Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue Ene 05, 2006 6:09 pm Asunto:
¿Puede el Papa equivocarse?
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Hugorei escribió:
Cita: | Acaso el mejor PAPA que tuvo la iglesia JUAN PABLO II no pidio perdon por los ERRORES de la iglesia catolica ?????
OJO NO JUZGO A LA IGLESIA
la comprendo por que esta hecha por hombres que se pueden equivocar , cosa que muchossss en este foro creen en la infalibilidad de los PAPAS , OBISPOS y demas , pero les recuerdo que son Humanos se pueden equivocar , no desconozco su autoridad como me quieren hacer creer que soy un catolico protestante , pero si que son humanos y que se pueden equivocar como fue especificado en el mensaje anterior
LES RECUERDO
LA IGLESIA ES SANTA Y PECADORA |
para hugorei:
es verdad que los Papas, Obispos y Sacerdotes tambien son humanos y cometen errores pero no estamos tratanto ese punto.
no quiero juzgar tu modo de pensar pues cada uno tiene sus propios criterios pero en lo que respecta al aborto a mi me parece que no podemos decir que "si alguien actua mal yo tambien lo debo hacer" es una forma egoista de encubrir las acciones o deciciones que cada uno toma.
----------------------------------- _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 1:31 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Hola hugorei:
Cierto es que los Papas pueden equivocarse en diciciones humanas, mas no cuando hablan ex catedra, por que los asiste el espiritu santo y Dios no se equivoca, me explico mas claro, es savido por todos que Alejandro VI, ( el Papa Borgia), llevo una vida personal desordenada e ilicita, mas en lo corceniente a los asuntos Ex Catedra de la Santa Madre Iglesia, nunca dicto nada que fuera en contra de los principios y valores del cristianismo.
Tu dices que S.S. Pio XII, pacto con los Nazis, ¿ Que pruebas tienes?, oye no te estoy atacando ni mucho menos, pero eres la segunda persona que me habla de pactos de Pio XII con el gobierno nazi, y en todo lo que yo he investigado, no he encontrado tal pacto.
Papas de acuerdo con la inquisicion, claro, pues si la santa inquisicion era parte del gobierno de la iglesia, claro que deberian de estar de acuerdo con ella, es como si un presidente estuviera en desacuerdo con su ministro de justicia, es algo medio ilogico, ahora que leyendo un poco mas uno se puede dar cuenta que la inquisicion no era tal como la pintan. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 1:39 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | Acaso el mejor PAPA que tuvo la iglesia JUAN PABLO II no pidio perdon por los ERRORES de la iglesia catolica ?????
OJO NO JUZGO A LA IGLESIA
la comprendo por que esta hecha por hombres que se pueden equivocar , cosa que muchossss en este foro creen en la infalibilidad de los PAPAS , OBISPOS y demas , pero les recuerdo que son Humanos se pueden equivocar , no desconozco su autoridad como me quieren hacer creer que soy un catolico protestante , pero si que son humanos y que se pueden equivocar como fue especificado en el mensaje anterior
LES RECUERDO
LA IGLESIA ES SANTA Y PECADORA |
de nuevo yo:
Oye, para empesar hay que distinguir que como catolicos no hay ni mejores ni peores Papas, todos son sucesores de Pedro y vicarios de Cristo, S.S. Juan Pablo II no fue mejor ni peor que otros, fue solo un Papa que desempeño su puesto hasta el extremo, como lo han hecho la mayoria de los santos padres, y hay muchos sectores de la iglesia que nunca hemos aprobado dichos "perdones", solo que los aceptamos por la obediencia que le debemos a la santa Madre Iglesia en la Persona del Santo Padre, si a el le parecio combeniente hacerlo, bien hecho, solo que esto no es una democracia donde el parlamento puede pedir explicaciones al jefe del estado, y no pretendemos que lo sea.
otra cosa, los obispos no gozan de infabilidad solo el sumo pontifice romano. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 1:49 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Primero no confundan no estoy de acuerdo de ninguna manera absolutamente de ninguna maner a favor del aborto, por otro lado insito que cualquier PAPA se puede equivocar por que es HUMANO , sea Ex catedra o no , solo creo en JESUCRISTO , DIOS , LA VIRGEN MARIA , EL ESPIRITU SANTO , LA SAGRADA TRINIDAD , Y TODOS AQUELLOS QUE AGRADARON A DIOS , pero creer que un humano no se pueda equivocar ? me niego rotundamente a creerlo , tenga el cargo que tenga.
Y ya te dare las pruebas de Pio 12 no las tengo aca pero tranquilo que te voy a decir que libro debes buscar.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 1:54 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
CITAR : hay muchos sectores de la iglesia que nunca hemos aprobado dichos "perdones"
Esto es sobervia y es pecado , te recuerdo :
" El que este libre de pecado que tire la primera piedra "
Esto no es lo que enseño Cristo , todos somos pecadores no se salva ni siquiera el mismisimo PAPA . |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 2:00 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
El mismo " San Agustin " UN SANTO fue pecador, por que el PAPA tiene que ser la excepcion ??? por ahi vi un titulo en un epigrafe
" como tratar a los pecadores" como si alguno no lo fuera , no existe el pecado 0 , es de arrogante decir " yo no soy pecador "
Una vez me fui a confesar con un sacerdote ye le dije :
- Padre yo estoy aqui pero me siento un hipocrita
me reponde el Padre : pero ¿ por que ?
Por que yo me confieso, quizas salga de aca y vuelva a cometer el mismo pecado y asi sucesivamente .
El Padre me contesto : TIENES EL PEOR DE LOS PECADOS -
y yo le dije ¿ cual es Padre ?
Querer llegar a DIOS sin pecado , eso es imposible y es de arrogantes, todos somos pecadores y el que no acepta que es pecador esta cometiendo un pecado mayor , el pecado de la arrogancia , pienso que hay muchos aqui en el foro que tienen este pecado, yo soy pecador muy pecador , no me jacto de mis pecados , al contrario me averguenzan pero me asumo como el mayor pecador de todos - |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 2:14 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | Primero no confundan no estoy de acuerdo de ninguna manera absolutamente de ninguna maner a favor del aborto, por otro lado insito que cualquier PAPA se puede equivocar por que es HUMANO , sea Ex catedra o no , solo creo en JESUCRISTO , DIOS , LA VIRGEN MARIA , EL ESPIRITU SANTO , LA SAGRADA TRINIDAD , Y TODOS AQUELLOS QUE AGRADARON A DIOS , pero creer que un humano no se pueda equivocar ? me niego rotundamente a creerlo , tenga el cargo que tenga.
Y ya te dare las pruebas de Pio 12 no las tengo aca pero tranquilo que te voy a decir que libro debes buscar.
saludos |
te podras negar pero eso, no esta a consideracion de losfieles, es dogma sde fe. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 2:15 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | CITAR : hay muchos sectores de la iglesia que nunca hemos aprobado dichos "perdones"
Esto es sobervia y es pecado , te recuerdo :
" El que este libre de pecado que tire la primera piedra "
Esto no es lo que enseño Cristo , todos somos pecadores no se salva ni siquiera el mismisimo PAPA . |
¿ por que es pecado?, el libre albedrio no es pecado, yo no estoy de acuerdo con esos perdones, mas nunca niego la autoridad el Papa a hacerlos, si el lu juzgo conveniente, que asi sea entonces. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 2:19 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | El mismo " San Agustin " UN SANTO fue pecador, por que el PAPA tiene que ser la excepcion ??? por ahi vi un titulo en un epigrafe
" como tratar a los pecadores" como si alguno no lo fuera , no existe el pecado 0 , es de arrogante decir " yo no soy pecador "
Una vez me fui a confesar con un sacerdote ye le dije :
- Padre yo estoy aqui pero me siento un hipocrita
me reponde el Padre : pero ¿ por que ?
Por que yo me confieso, quizas salga de aca y vuelva a cometer el mismo pecado y asi sucesivamente .
El Padre me contesto : TIENES EL PEOR DE LOS PECADOS -
y yo le dije ¿ cual es Padre ?
Querer llegar a DIOS sin pecado , eso es imposible y es de arrogantes, todos somos pecadores y el que no acepta que es pecador esta cometiendo un pecado mayor , el pecado de la arrogancia , pienso que hay muchos aqui en el foro que tienen este pecado, yo soy pecador muy pecador , no me jacto de mis pecados , al contrario me averguenzan pero me asumo como el mayor pecador de todos - |
Esperame, creo que no nos estamos entendiendo, un Papa puede ser pecador nadie dice lo contrario, solo que cuando habla a excatedra, asume su papel de vicario de Cristo, es decir asume el papel de Cristo, es cristo mismo quien habla en la persona del santo padre, he puesto el ejemplo del Papa Borgia, gran pecador, nadie lo niega, solo que el tambien al momento de hablar Excatedra, lo asia en persona cristi, es decir en nombre de Cristo. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 3:59 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
El cerebro Dios me lo hizo para pensar y razonar , asi que puedo pensar distinto que un PAPA , no soy un robot que dice todo que si sin pensar , por mas dogma de fe que sea, es muy facil decir es un dogma de fe y punto , y no dar razones validas , yo te di ejemplos de personas que incluso estaban al lado del Salvador y sin embargo viendo hasta los milagros que hacia se equivocaban por que no se va a equivocar un PAPA ?
No soporto que me digan las respuestas que cuando no pueden dar o justificar dicen :
AH ES UN DOGMA DE FE
AH ESO ES UN MISTERIO ( cuando Jesus dijo que nada se ha dicho por lo bajo, nada esta oculto )
Hay que justificar las respuestas , si mañana viene un PAPA y dice
TODOS SE TIENEN QUE TIRAR AL RIO
Pregunto y con una mano en el corazon sean honestos 1 VEZ ¿ ustedes se tiran ?
Quiero dejar en claro que mi planteamiento no es una critica a la iglesia catolica , todas las religiones tienen sus errores, seria muy bueno reconocerlo como lo hizo JUAN PABLO II , por eso este PAPA para mi se destaca de los demas , por que hay que tener CORAJE para decir
PERDON NOS EQUIVOCAMOS . |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 4:03 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
CITAR : Esperame, creo que no nos estamos entendiendo, un Papa puede ser pecador nadie dice lo contrario, solo que cuando habla a excatedra, asume su papel de vicario de Cristo, es decir asume el papel de Cristo, es cristo mismo quien habla en la persona del santo padre, he puesto el ejemplo del Papa Borgia, gran pecador, nadie lo niega, solo que el tambien al momento de hablar Excatedra, lo asia en persona cristi, es decir en nombre de Cristo
¿ Me podes decir en que parte de la Biblia se dice esto ? Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 4:09 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
como lo dije anteriormente el que el Papa, los Obispos ,los Sacerdotes o incluso los Santos por ser humanos tengan errores no esta a discusion en este epigrafe entonces no nos salgamos por la tangente.
enfoquemonos en el tema evitando agresiones, lo que han escrito es muy cierto todos en mayor o menor grado somos pecadores pero el crimen del aborto es algo que no podemos pasar por alto y si de verdad queremos que se deje de cometer este tipo de delitos lo primero que se debe hacer es inculcar valores a los niños y jovenes.
Pues a partir de como se educa a los futuros adultos de este mundo podremos tener o no un mundo mejor. _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 11:43 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
joefer
Qurias Bibliogradia de Pio 12 y te la debia
Nombre del Libro : El PAPA DE HITHLER
Autor : Jhon Cornwell
Editorial : Planeta
Hojas : 468 -
Edicion 2003 - |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 11:47 am Asunto:
Vision del autor
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Una pregunta inicial abre La Iglesia católica y el Holocausto: ¿Qué hará una religión de amor y bondad para enfrentarse a su historia de odio y malas acciones, compensar a sus víctimas y enmendarse ella misma, con el fin de no volver a ser fuente de odio y de unas malas acciones que, cualquiera que haya sido su pasado, ya no puede aprobar hoy en día?
Daniel Jonah Goldhagen, resiste un vicio común en tratados de esta naturaleza, el de centrar la investigación en la figura de Pio XII, mecanismo sutil que trata de ocultar del escrutinio académico la actitud y colaboración que asumieron las distintas iglesias nacionales con el exterminio masivo llevado a cabo por Hitler y sus verdugos. A diferencia de su anterior trabajo, destinado a determinar el grado de participación que los ciudadanos comunes tuvieron en dicho fenómeno, el nuevo libro no estudia las acciones y omisiones de los entes individuales que pertenecen a una institución sino las acciones de sus autoridades; se centra en las acciones del clero, no en las del laicado. Esta predilección responde a la escasez de estudios sobre las acciones de las diferentes iglesias nacionales durante el holocausto, y en ningún modo supone una renuncia de su perspectiva de asignar a los sujetos su responsabilidad individual en el holocausto nazi. La crítica realizada a la iglesia también admite a los laicos que, basados en la ideología dominante de la iglesia dañaron o consintieron el daño contra los judíos.
Goldhagen demuestra que iglesia acogió en su seno y expandió por todos sus dominios un odio descomunal hacia un grupo de personas: los judíos. Esta prédica proveyó al nazismo de un campo fértil que favoreció el crecimiento del odio racial, el autor demuestra que el antisemitismo racial nazi no es –como pretende la iglesia– un producto del neopaganismo; sino un derivado directo del antisemitismo religioso de la iglesia.
El Papa, principal autoridad espiritual durante la guerra, brindó apoyo político a Hitler a través de la firma de un concordato, legitimando la toma del poder por parte de Hitler y favoreciendo el afianzamiento de su autoridad interna. Tampoco adoptó una posición de denuncia ante las aberraciones del holocausto, se negó a aceptar la participación que tuvo la iglesia, no sancionó a los obispos y sacerdotes que consintieron y colaboraron de manera activa en el exterminio en masa. Entre las iglesias que participaron se cuentan: la iglesia alemana, croata, húngara, eslovaca y polaca; en la mayoría de los casos no hubo medidas disciplinares luego del holocausto. Al actuar de ese modo permitió a los sacerdotes seguir siendo católicos y ejerciendo sus pastorados, demostrando que para el papa y sus obispos, los asesinos en masa merecían seguir representando a la iglesia católica en sus más santos deberes. El Papa también consintió que se predicara el odio hacia el pueblo hebreo, a través de sus conductos oficiales como: La civilta católica.
El autor encuentra a la iglesia responsable de numerosas faltas de diverso orden: políticas y morales. Entre las medidas que sugiere para la reparación se cuenta: reconocer su participación abierta con el nazismo. Esto deberá incluir la posibilidad de una investigación objetiva de la iglesia. Utilizar todos sus recursos para la educación de todos los católicos que siguen siendo antisemitas, derogar doctrinas como la de la infalibilidad de la iglesia, cuya preservación llevó a la iglesia a ocultar la verdad, diversas reparaciones políticas y morales como arrepentirse y pedir perdón. El libro formula la necesidad de cualquier institución de ejercer un juicio moral sobre sus acciones, a ninguna le corresponde más asumir esa responsabilidad que a la iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 12:01 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
citar : ¿ por que es pecado?, el libre albedrio no es pecado, yo no estoy de acuerdo con esos perdones, mas nunca niego la autoridad el Papa a hacerlos, si el lu juzgo conveniente, que asi sea entonces.
TE RECUERDO la sobervia es pecado y decir yo no le tengo que pedir perdon a nadie que es mas o menos lo que estas diciendo es de sobervios todos debemos pedir perdon nadie es eprfecto, o a caso tu lo eres ? |
|
Volver arriba |
|
 |
hugorei Asiduo
Registrado: 17 Oct 2005 Mensajes: 212
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 12:05 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
CITAR : El Romano Pontífice, cuando habla ex cathedra, esto es, cuando en el ejercicio de su oficio de pastor y maestro de todos los cristianos, en virtud de su suprema autoridad apostólica, define una doctrina de fe o costumbres como que debe ser sostenida por toda la Iglesia, posee, por la asistencia divina que le fue prometida en el bienaventurado Pedro, aquella infalibilidad de la que el divino Redentor quiso que gozara su Iglesia en la definición de la doctrina de fe y costumbres. Por esto, dichas definiciones del Romano Pontífice son en sí mismas, y no por el consentimiento de la Iglesia, irreformables.
Yo crei que todas las revelaciones se terminaron en la Biblia , no sabia que despues de la biblia habia nuevas revelaciones y segun esto parece que si , por que en que esta basado esto ???? en que parte de la biblia lo dice ? es facil reunirse y decir es un dogma de fe , yyy quien lo dice ? en que se basa para dicho dogma ?? respeto los demas dogmas que habla de la Trinidad , de la virgen Maria, y demas , por que estan basados netamente en la Biblia pero lo que no este basado en la Biblia no puede ser para mi un dogma de fe . |
|
Volver arriba |
|
 |
irv Nuevo
Registrado: 01 Dic 2005 Mensajes: 12
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 2:56 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | joefer
Qurias Bibliogradia de Pio 12 y te la debia
Nombre del Libro : El PAPA DE HITHLER
Autor : Jhon Cornwell
Editorial : Planeta
Hojas : 468 -
Edicion 2003 - |
Resumen de algunos hechos.
Las acusaciones contra Pío XII comenzaron en grande desde el 1963. Antes de esta fecha sus esfuerzos a favor de los judíos eran ampliamente reconocidos. Si usted tiene dudas sobre la veracidad de estos datos. Le exhortamos a que investigue las fuentes ya que todos se pueden verificar. En muchos casos se trata de acontecimientos que fueron publicados en los periódicos de la época. Es una grave injusticia el permitir que las calumnias continúen.
* Eugenio Pacelli, futuro Pío XII, contribuyó a preparar la encíclica «Mit brennender Sorge» (1937), en la que Pío XI condenó el nazismo. La encíclica, prohibida en Alemania, fue introducida en el país de modo clandestino y leída a los fieles en las iglesias católicas.
* En su presentación de la encíclica, el futuro Pío XII comparó a Hitler con el diablo y advirtió proféticamente su temor de que los Nazis lanzaran una "guerra de exterminación"
* El New York Times en su editorial de Navidad de 1941, elogió al Papa Pío XII por "ponerse plenamente contra el hitlerismo" y por "no dejar duda de que los objetivos de los Nazis son irreconciliables con su propio concepto de la paz Cristiana".
* Varios historiadores judíos, como Joseph Lichten, de B'nai B'rith (organización judía dedicada a denunciar el antisemitismo y mantener viva la memoria del genocidio nazi), han documentado los esfuerzos del Vaticano en favor de los hebreos perseguidos. Según el mismo Lichten, en septiembre de 1943, Pío XII ofreció bienes del Vaticano como rescate de judíos apresados por los nazis. También recuerda que, durante la ocupación alemana de Italia, la Iglesia, siguiendo instrucciones del Papa, escondió y alimentó a miles de judíos en la Ciudad del Vaticano y en Castelgandolfo, así como en templos y conventos. Lichten, escribiendo en el boletín del Jewish Antidefamation League (Liga judía contra la difamación) dijo en 1958 que "la oposición (de Pío XII) al nazismo y sus esfuerzos para ayudar a los judíos en Europa eran bien conocidos al mundo que sufre"
* Después de la guerra, organizaciones y personalidades judías reconocieron varias veces oficialmente la sabiduría de la diplomacia del Papa Pío XII.
* El Congreso Judío Mundial agradeció en 1945 la intervención del Papa, con un generoso donativo al Vaticano.
* En el mismo año, el gran rabino de Jerusalén, Isaac Herzog, envió a Pío XII una bendición especial «por sus esfuerzos para salvar vidas judías durante la ocupación nazi de Italia».
* Israel Zolli, gran rabino de Roma, quién como nadie pudo apreciar los esfuerzos caritativos del Papa por los judíos, al terminar la guerra se hizo católico y tomó en el bautismo el nombre de pila del Papa, Eugenio, en señal de gratitud. El escribió un libro sobre su conversión ofreciendo numerosos testimonios sobre la actuación de Pío XII.
* El jueves 7 de septiembre de 1945 Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Judías Italianas, declaró: «Ante todo, dirigimos un reverente homenaje de gratitud al Sumo Pontífice y a los religiosos y religiosas que, siguiendo las directrices del Santo Padre, vieron en los perseguidos a hermanos, y con valentía y abnegación nos prestaron su ayuda, inteligente y concreta, sin preocuparse por los gravísimos peligros a los que se exponían» (L'Osservatore Romano, 8 de septiembre de 1945, p. 2).
* El 21 de septiembre del mismo año, Pío XII recibió en audiencia al Doctor A. Leo Kubowitzki, secretario general del Congreso judío internacional, que acudió para presentar «al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Judías, su más viva gratitud por los esfuerzos de la Iglesia católica en favor de la población judía en toda Europa durante la guerra» (L'Osservatore Romano, 23 de septiembre de 1945, p. 1).
* El jueves 29 de noviembre de 1945, el Papa recibió a cerca de ochenta delegados de prófugos judíos, procedentes de varios campos de concentración en Alemania, que acudieron a manifestarle «el sumo honor de poder agradecer personalmente al Santo Padre la generosidad demostrada hacia los perseguidos durante el terrible período del nazi-fascismo» (L'Osservatore Romano, 30 de noviembre de 1945, p. 1).
* En 1958, al morir el Papa Pío XII, Golda Meir (Ministro de Asuntos Exteriores de Israel) envió un elocuente mensaje: «Compartimos el dolor de la humanidad (...). Cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo, la voz del Papa se elevó en favor de sus víctimas. La vida de nuestro tiempo se enriqueció con una voz que habló claramente sobre las grandes verdades morales por encima del tumulto del conflicto diario. Lloramos la muerte de un gran servidor de la paz». Nota de pie # 16 del documento «Nosotros recordamos: una reflexión sobre la "Shoah"».
* El presidente de USA, Eisenhower, al morir el Papa: «El mundo - ahora es más pobre después de la muerte del Papa Pío XII»
* El bien de los judíos requería que el Papa se abstuviera de hacer declaraciones contra los Nazis durante la ocupación alemana. La ayuda se tenía que efectuar por otros medios. También la Cruz Roja Internacional y el Consejo Ecuménico de las Iglesias coincidieron con la Santa Sede en que era mejor guardar silencio para no poner en peligro los esfuerzos en favor de los judíos. Pero nadie ataca a la Cruz Roja por su «silencio» ante el Holocausto.
* El diplomático Israelí Pinchas Lapide calculó que Pío XII fue personalmente responsable por salvar al menos 700,000 judíos.
* El historiador judío Richard Breitman, ha escrito un contundente libro sobre el holocausto. Como consultor del Grupo de trabajo para la restitución de los bienes a los judíos (grupo que ha obtenido la desclasificación de los dossieres del OSS). En una entrevista al «Corriere della Sera», del 29 de junio del 2000, Breitman que es hasta ahora el único autorizado a ver los documentos del OSS (el espionaje estadounidense en la segunda guerra mundial), ha explicado que lo que más le ha impresionado ha sido la hostilidad alemana hacia el Papa y el plan de germanización del país de septiembre de 1943. Breitman ha encontrado también «sorprendente el silencio aliado sobre el holocausto» ¿Ha escuchado usted algo sobre entre las publicaciones populares?. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 4:35 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Los que manejas de los Papas, muchas son leyendas negras y estan bien documentadas como falsas acusaciones.
JPII pidio perdon por algunas actuaciones de algunas personas que hicieron el mal en NOMBRE de la Iglesia. JPII en ningun momento dijo que pedia perdon por los ERRORES de los papas, ni por los ERRORES DE LA IGLESIA. Lee bien el discurso del papa y lo veras.
Y te repito.
¿Acaso tu crees que DIOS TODOPODEROSO, OMNIPOTENTE, iba a tomarse la molestia de preparar a un pueblo Judio, de preparar a la Santisima virgen, de mandar a su propio Hijo a ser masacrado, de preparar 12 apostoles, de mandar al Espiritu Santo a que velara por la Iglesia que recien iniciaba, de evangelizar y catequizar A TRAVES DE ESA IGLESIA.. para que después de 2000 años la abandonara y dejara que esa misma Iglesia perdiera a la Gente con sus "Errores"????
¿Crees que la salvación es un Juego para DIOS? ¿Cress que si esta Iglesia "pecadora" como le llamas, tuviera errores, Dios se manifestaria a traves de ella como lo hace?
Repito, estas hablando rapido y sin meditar. San Agustin era un gran pecador ANTES de su conversión.... los Papas eran hombres, claro, pero estan guiados por el ESPIRITU SANTO.. si no, no tendria sentido nada de lo que dices.. ya que ¿quien te garantiza que unos HOMBRES, llamados Pablo, Pedro, Lucas, Juan, etc... dicen la verdad y no se equivocaron?
Y hugo, la cabeza se te dio para razonar pero a la LUZ DE DIOS.
El Angel Caido era el angel MAS INTELIGENTE DE TODOS.. y ve donde cayo.. precisamente por esa arrogancia mental de "Yo se lo que mejor para mi, nadie me va a decir que hacer"......
"Quien mira a una Mujer con deseo.. ya cometio adulterio en su corazón"
No dice quien miera a OTRA mujer, o a una mujer que no es la suya.
Cristo es muy claro... si los ojos carnales, la mente embotada en lo terrenal, no lo pueden entender.. no es culpa de DIOS. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony de New York Asiduo
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 297
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 4:46 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Estimado Hugo:
Podrias presentar las pruebas donde algun papa se equivoco en relacion a fe y moral.
Sobre el autor "Jhon Cornwell " el es un disidente que niegan muchas dotrinas de UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA.
Dices, 'El Papa, principal autoridad espiritual durante la guerra, brindó apoyo político a Hitler a través de la firma de un concordato, legitimando la toma del poder por parte de Hitler y favoreciendo el afianzamiento de su autoridad interna. Tampoco adoptó una posición de denuncia ante las aberraciones del holocausto, se negó a aceptar la participación que tuvo la iglesia, no sancionó a los obispos y sacerdotes que consintieron y colaboraron de manera activa en el exterminio en masa. '
Nada de eso es dotrina ni dogma de la iglesia.
Dices, 'Yo crei que todas las revelaciones se terminaron en la Biblia , no sabia que despues de la biblia habia nuevas revelaciones y segun esto parece que si , por que en que esta basado esto ????
Se ve que conoces poco de UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA. La iglesia creen que todas las revelaciones APOSTOLICAS terminaron con la muerte del ultimo apostol.
en que parte de la biblia lo dice ?
Ya te explique arriba.
es facil reunirse y decir es un dogma de fe , yyy quien lo dice ?
Lo dice el sucesor de San Pedro.
en que se basa para dicho dogma ??
En la Sagradas Escrituras y la Sagrada Tradicion.
respeto los demas dogmas que habla de la Trinidad , de la virgen Maria, y demas , por que estan basados netamente en la Biblia pero lo que no este basado en la Biblia no puede ser para mi un dogma de fe .'
Yo pregunto:
Tu no acepatas la Sagrada Tradicion como AUTORIDAD para tu persona?
Un abrazo fraternal,
Tony de New York. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 5:05 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Apreciado Hugorei
Admiro tu sana preocupación por intentar conocer la verdad de las cosas, pero debes entender que no todo podemos entenderlo. Tenemos limitaciones propias de nuestra naturaleza. No podemos tener acceso a todo cuanto queramos. Ahora debemos tener en cuenta que no necesariamente porque no lo entendamos no tiene que ser verdad. Lo que nos resulta difícil a cada uno de nosotros es que no podamos entender lo que consideramos importante para nuestra vida, como es el caso de las cuestiones de la fe.
El Papa también también es un pecador igual que nosotros. Pero debemos entender que a pesar de ser un pecador por su autoridad no se equivoca en cuestiones de fe y de moral, pero si se equivocara en ese mismo instante dejaría de ser Papa. En ese mismo momento ya no podemos obedecerle. Claro está que esto que te digo puede escandalizar a muchos de los foristas pero es la verdad. Te invito que preguntes a algún consultor de catholic.
En cuanto al libro referido a Pio XII es una patraña inventada para des prestigiar a la Iglesia. Deberíamos estar arto de que siempre se pongan como únicas vícitmas del nazismo a los judíos. ¿Acaso la IGlesia también no padeció ese flajelo? ¿Acaso no matarón muchísimos sacerdotes? ... ¿Crees tu que el Papa guardaría silencio? Ahora que ese libro pone en la portada al Cardenal MOntini saliendo de una oficina de los nazis en calidad de nuncio. ¿Acaso no sabes que la Iglesia dialoga con todos? ¿Acaso Juan Pablo II no dialogo con Arafat, Reagan, ...? Por favor los pastores de la Iglesia siempre se muestran como pastores que acogen y buscan a las ovejas. Cuidado que decir una parte de la verdad que conocemos es mentir.
Si es Papa se equivocara en cuestiones de fe y moral entonces no tendría sentido que siguiera yo en esta IGlesia de CRisto, pues no quisiera erra mi camino a Dios ¿Qué hago aquí? Pero hay algo que supera todas mis posiciones y eso es el hecho de saber que Jesucristo fundo esta Iglesia, y por tanto siempre la asitirá y que no permitirá que ella caiga ... Y las puertas del infierno no la podrán...
Además para terminar debes tener en cuenta que los católicos no solo nos basamos en la Sagrada Escritura sino tambien en la Sagrada TRadición. Ambas son el Depósito de la Revelación Divina, por eso es que no todo lo que sabemos está contenido en la Biblia, pero si se desprende de ella. NO todo está escrito en la Biblia... Si todo loq ue hizo Cristo estaría escrito no cabrían los libros del mundo entero... (Juan)
Ánimo. Amen a su Iglesia, ella es nuestra madre, aún con errores y arrugas la queremos. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 5:36 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | CITAR : Esperame, creo que no nos estamos entendiendo, un Papa puede ser pecador nadie dice lo contrario, solo que cuando habla a excatedra, asume su papel de vicario de Cristo, es decir asume el papel de Cristo, es cristo mismo quien habla en la persona del santo padre, he puesto el ejemplo del Papa Borgia, gran pecador, nadie lo niega, solo que el tambien al momento de hablar Excatedra, lo asia en persona cristi, es decir en nombre de Cristo
¿ Me podes decir en que parte de la Biblia se dice esto ? Gracias |
"Y yo te digo que tu eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi iglesia y las puertas del hades no prevaleceran sobre de ti, te dare las llaves del cielo yTODO LO QUE ATES EN LA TIERRA, QUEDARA ATADO EN EL CIELO, y todo lo que desates en la tierra, quedara desatado en el cielo", " Pedro,¿me amas mas que estos?, si señor sabes que te amo, Apacienta a mis obejas, Pedro, ¿me amas mas que estos?, si señor sabes que te amo, confirma a tus hermanos." _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 5:59 pm Asunto:
Re: Vision del autor
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | Una pregunta inicial abre La Iglesia católica y el Holocausto: ¿Qué hará una religión de amor y bondad para enfrentarse a su historia de odio y malas acciones, compensar a sus víctimas y enmendarse ella misma, con el fin de no volver a ser fuente de odio y de unas malas acciones que, cualquiera que haya sido su pasado, ya no puede aprobar hoy en día?
Hugorei, espero de corazon que esta pregunta no sea de tu autoria, por que te creo con la suficiente inteligencia para cuestionar de muchas maneras las bases de esta pregunta, no encuentro en ningun capitulo de la historia de la iglesia "el odio y las malas acciones" que menciona la pregunta, la iglesia no tiene victimas, tiene enemigos, pero los enemigos son eso, enemigos, nunca victimas, no tiene por que enmendarse, y al contrario de la pregunta, su pasado glorioso, es una de las causas que nos da fuerza y nos hace entregarnos a los catolicos de hoy.
Daniel Jonah Goldhagen, resiste un vicio común en tratados de esta naturaleza, el de centrar la investigación en la figura de Pio XII, mecanismo sutil que trata de ocultar del escrutinio académico la actitud y colaboración que asumieron las distintas iglesias nacionales con el exterminio masivo llevado a cabo por Hitler y sus verdugos. A diferencia de su anterior trabajo, destinado a determinar el grado de participación que los ciudadanos comunes tuvieron en dicho fenómeno, el nuevo libro no estudia las acciones y omisiones de los entes individuales que pertenecen a una institución sino las acciones de sus autoridades; se centra en las acciones del clero, no en las del laicado. Esta predilección responde a la escasez de estudios sobre las acciones de las diferentes iglesias nacionales durante el holocausto, y en ningún modo supone una renuncia de su perspectiva de asignar a los sujetos su responsabilidad individual en el holocausto nazi. La crítica realizada a la iglesia también admite a los laicos que, basados en la ideología dominante de la iglesia dañaron o consintieron el daño contra los judíos.
Goldhagen demuestra que iglesia acogió en su seno y expandió por todos sus dominios un odio descomunal hacia un grupo de personas: los judíos. Esta prédica proveyó al nazismo de un campo fértil que favoreció el crecimiento del odio racial, el autor demuestra que el antisemitismo racial nazi no es –como pretende la iglesia– un producto del neopaganismo; sino un derivado directo del antisemitismo religioso de la iglesia.
El Papa, principal autoridad espiritual durante la guerra, brindó apoyo político a Hitler a través de la firma de un concordato, legitimando la toma del poder por parte de Hitler y favoreciendo el afianzamiento de su autoridad interna.
La firma del concordato no apoyo a Hitler, simplemente el Papa aseguraba el recinto de San Pedro y la soberania del Vaticano, los ejercitos pontificios eran incapases, inutiles frente a las fuerzas de Hitler, ir a la guerra encontra de Hitler, hubiera significado el suicidio del vaticano, los museos hubiesen sido saqueados, la basilica desmantelada, pero sobre todo, los altares hubieran sido profanados, y por cierto hubiesen muertos miles de judios mas, ya que el vaticano apoyado en ese concordato del que hablas, dio asilo como nacion soberana a miles de judios, y tras sus murallas allaron refugio familias enteras de judios que salvaron su vida.
Tampoco adoptó una posición de denuncia ante las aberraciones del holocausto, se negó a aceptar la participación que tuvo la iglesia, no sancionó a los obispos y sacerdotes que consintieron y colaboraron de manera activa en el exterminio en masa. Entre las iglesias que participaron se cuentan: la iglesia alemana, croata, húngara, eslovaca y polaca; en la mayoría de los casos no hubo medidas disciplinares luego del holocausto. Al actuar de ese modo permitió a los sacerdotes seguir siendo católicos y ejerciendo sus pastorados, demostrando que para el papa y sus obispos, los asesinos en masa merecían seguir representando a la iglesia católica en sus más santos deberes.
El Papa también consintió que se predicara el odio hacia el pueblo hebreo, a través de sus conductos oficiales como: La civilta católica.
El autor encuentra a la iglesia responsable de numerosas faltas de diverso orden: políticas y morales. Entre las medidas que sugiere para la reparación se cuenta: reconocer su participación abierta con el nazismo. Esto deberá incluir la posibilidad de una investigación objetiva de la iglesia. Utilizar todos sus recursos para la educación de todos los católicos que siguen siendo antisemitas, derogar doctrinas como la de la infalibilidad de la iglesia, cuya preservación llevó a la iglesia a ocultar la verdad, diversas reparaciones políticas y morales como arrepentirse y pedir perdón.
Disculpame pero las opiniones de este autor son por demas superfluas, no conoce a la iglesia, derogar doctrinas, reparaciones politicas, ¿ no comprende que la iglesia esta por encima de las autoridades y de los estados?, el Papa, es un jefe de estado, pero por encima de ello, es el vicario de Dios, el sumo pontifice, no hay bases para las sugerencias de este autor.
El libro formula la necesidad de cualquier institución de ejercer un juicio moral sobre sus acciones, a ninguna le corresponde más asumir esa responsabilidad que a la iglesia. |
_________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 6:00 pm Asunto:
Re: Vision del autor
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | Una pregunta inicial abre La Iglesia católica y el Holocausto: ¿Qué hará una religión de amor y bondad para enfrentarse a su historia de odio y malas acciones, compensar a sus víctimas y enmendarse ella misma, con el fin de no volver a ser fuente de odio y de unas malas acciones que, cualquiera que haya sido su pasado, ya no puede aprobar hoy en día?
Hugorei, espero de corazon que esta pregunta no sea de tu autoria, por que te creo con la suficiente inteligencia para cuestionar de muchas maneras las bases de esta pregunta, no encuentro en ningun capitulo de la historia de la iglesia "el odio y las malas acciones" que menciona la pregunta, la iglesia no tiene victimas, tiene enemigos, pero los enemigos son eso, enemigos, nunca victimas, no tiene por que enmendarse, y al contrario de la pregunta, su pasado glorioso, es una de las causas que nos da fuerza y nos hace entregarnos a los catolicos de hoy.
Daniel Jonah Goldhagen, resiste un vicio común en tratados de esta naturaleza, el de centrar la investigación en la figura de Pio XII, mecanismo sutil que trata de ocultar del escrutinio académico la actitud y colaboración que asumieron las distintas iglesias nacionales con el exterminio masivo llevado a cabo por Hitler y sus verdugos. A diferencia de su anterior trabajo, destinado a determinar el grado de participación que los ciudadanos comunes tuvieron en dicho fenómeno, el nuevo libro no estudia las acciones y omisiones de los entes individuales que pertenecen a una institución sino las acciones de sus autoridades; se centra en las acciones del clero, no en las del laicado. Esta predilección responde a la escasez de estudios sobre las acciones de las diferentes iglesias nacionales durante el holocausto, y en ningún modo supone una renuncia de su perspectiva de asignar a los sujetos su responsabilidad individual en el holocausto nazi. La crítica realizada a la iglesia también admite a los laicos que, basados en la ideología dominante de la iglesia dañaron o consintieron el daño contra los judíos.
Goldhagen demuestra que iglesia acogió en su seno y expandió por todos sus dominios un odio descomunal hacia un grupo de personas: los judíos. Esta prédica proveyó al nazismo de un campo fértil que favoreció el crecimiento del odio racial, el autor demuestra que el antisemitismo racial nazi no es –como pretende la iglesia– un producto del neopaganismo; sino un derivado directo del antisemitismo religioso de la iglesia.
El Papa, principal autoridad espiritual durante la guerra, brindó apoyo político a Hitler a través de la firma de un concordato, legitimando la toma del poder por parte de Hitler y favoreciendo el afianzamiento de su autoridad interna.
La firma del concordato no apoyo a Hitler, simplemente el Papa aseguraba el recinto de San Pedro y la soberania del Vaticano, los ejercitos pontificios eran incapases, inutiles frente a las fuerzas de Hitler, ir a la guerra encontra de Hitler, hubiera significado el suicidio del vaticano, los museos hubiesen sido saqueados, la basilica desmantelada, pero sobre todo, los altares hubieran sido profanados, y por cierto hubiesen muertos miles de judios mas, ya que el vaticano apoyado en ese concordato del que hablas, dio asilo como nacion soberana a miles de judios, y tras sus murallas allaron refugio familias enteras de judios que salvaron su vida.
Tampoco adoptó una posición de denuncia ante las aberraciones del holocausto, se negó a aceptar la participación que tuvo la iglesia, no sancionó a los obispos y sacerdotes que consintieron y colaboraron de manera activa en el exterminio en masa. Entre las iglesias que participaron se cuentan: la iglesia alemana, croata, húngara, eslovaca y polaca; en la mayoría de los casos no hubo medidas disciplinares luego del holocausto. Al actuar de ese modo permitió a los sacerdotes seguir siendo católicos y ejerciendo sus pastorados, demostrando que para el papa y sus obispos, los asesinos en masa merecían seguir representando a la iglesia católica en sus más santos deberes.
El Papa también consintió que se predicara el odio hacia el pueblo hebreo, a través de sus conductos oficiales como: La civilta católica.
El autor encuentra a la iglesia responsable de numerosas faltas de diverso orden: políticas y morales. Entre las medidas que sugiere para la reparación se cuenta: reconocer su participación abierta con el nazismo. Esto deberá incluir la posibilidad de una investigación objetiva de la iglesia. Utilizar todos sus recursos para la educación de todos los católicos que siguen siendo antisemitas, derogar doctrinas como la de la infalibilidad de la iglesia, cuya preservación llevó a la iglesia a ocultar la verdad, diversas reparaciones políticas y morales como arrepentirse y pedir perdón.
Disculpame pero las opiniones de este autor son por demas superfluas, no conoce a la iglesia, derogar doctrinas, reparaciones politicas, ¿ no comprende que la iglesia esta por encima de las autoridades y de los estados?, el Papa, es un jefe de estado, pero por encima de ello, es el vicario de Dios, el sumo pontifice, no hay bases para las sugerencias de este autor.
El libro formula la necesidad de cualquier institución de ejercer un juicio moral sobre sus acciones, a ninguna le corresponde más asumir esa responsabilidad que a la iglesia. |
_________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 6:01 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | citar : ¿ por que es pecado?, el libre albedrio no es pecado, yo no estoy de acuerdo con esos perdones, mas nunca niego la autoridad el Papa a hacerlos, si el lu juzgo conveniente, que asi sea entonces.
TE RECUERDO la sobervia es pecado y decir yo no le tengo que pedir perdon a nadie que es mas o menos lo que estas diciendo es de sobervios todos debemos pedir perdon nadie es eprfecto, o a caso tu lo eres ? |
La humildad es la verdad, decia Sta.Teresa, no hay por que perdir perdon por algo que no paso. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 6:01 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Por supuesto que el PAPA puede equivocarse, no es Dios, sino una persona humana.
Los PAPAS se han equivocado a lo largo de la historia en infinidad de ocasiones. ¿Por qué iban a ser diferentes los actuales PAPAS?
Además, Él mismo ha reconocido que los miembros de la iglesia se equivocan:
http://www.20minutos.es/noticia/79543/0/papa/iglesia/errores/
Cita: | Encargado por Juan Pablo II de hacer las meditaciones del Vía Crucis, Ratzinger denunció en ese entonces: "cuanta suciedad en la Iglesia y entre los que por su sacerdocio deberían estar completamente entregados a El". |
|
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 6:05 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
hugorei escribió: | CITAR : El Romano Pontífice, cuando habla ex cathedra, esto es, cuando en el ejercicio de su oficio de pastor y maestro de todos los cristianos, en virtud de su suprema autoridad apostólica, define una doctrina de fe o costumbres como que debe ser sostenida por toda la Iglesia, posee, por la asistencia divina que le fue prometida en el bienaventurado Pedro, aquella infalibilidad de la que el divino Redentor quiso que gozara su Iglesia en la definición de la doctrina de fe y costumbres. Por esto, dichas definiciones del Romano Pontífice son en sí mismas, y no por el consentimiento de la Iglesia, irreformables.
Yo crei que todas las revelaciones se terminaron en la Biblia , no sabia que despues de la biblia habia nuevas revelaciones y segun esto parece que si , por que en que esta basado esto ???? en que parte de la biblia lo dice ? es facil reunirse y decir es un dogma de fe , yyy quien lo dice ? en que se basa para dicho dogma ?? respeto los demas dogmas que habla de la Trinidad , de la virgen Maria, y demas , por que estan basados netamente en la Biblia pero lo que no este basado en la Biblia no puede ser para mi un dogma de fe . |
cierto, la revelacion completa esta en las sagradas escrituras, pero esta, es una revelacion velada, le toca a la iglesia por medio de su magisterio desvelar estar revelaciones, es por eso el sentido de los concilios, y el dogma de la infabilidad tambien esta basado en la biblia, " tedare las llaves del reino y todo lo que ates...." _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony de New York Asiduo
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 297
|
Publicado:
Vie Ene 06, 2006 6:16 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa equivocarse? |
|
|
Estimado Fernando:
Dices, 'Por supuesto que el PAPA puede equivocarse, no es Dios, sino una persona humana.'
Estamos deacuerdo, todos los papas se equivocan pero, en materia de fe y moral no se equivocan.
Un abrazo fraternal,
Tony de New York. |
|
Volver arriba |
|
 |
|