Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nanón Esporádico
Registrado: 30 May 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 10:24 am Asunto:
¿Temas polémicos?
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Estimados amigos, como soy nueva en el foro, me paseo releyendo los diferentes temas. Me ha llamado especialmente la atención uno en el que quería entrar pero estaba cerrado.
Este era algo así como "porqué no cantar música protestante". Las respuestas que dieron a esta compañera me han parecido algo radicales.
No creo que este foro sea para demostrar quién es mas católico o mejor.
Me gustaría recordar la lucha de Juan Pablo II para que las Iglesias estubieran unidas, para que todos los hermanos en Cristo oraran unidos. Para que las celebraciones litúrgicas se realizaran en los mismos tiempos.
Estimados amigos nuestra Iglesia Católica ha de ser una comunidad de "acogida", de hermandad, una comunidad abierta al hermano, ya que todo el que alaba a Dios ha de ser hermano nuestro de igual su confesionalidad, porque el que lleva a Dios en su corazón sólo puede hacer el bien.
Recuerdo un pasaje del Evangelio en el que un discípulo le dice a Jesús "Maestro ahí hay uno que está predicando como nosotros, echémoslo porque no es de los nuestros. Dice algo en nustra contra o en contra del Padre -dice Jesús- no, respondió este. Pues entonces déjalo porque no nos hace daño.
Creo que independiéntemente que este sea un foro católico no creo que sea malo plantear un tema como este. Es bueno que los creyentes reflexionemos con los puntos de vista de los demás sin que por ello dejemos de ser buenos católicos, es bueno preguntar, comentar y exponer nuestras ideas y sentimientos.
Un saludo a todos los hermanos en la fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 1:50 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Ya que apenas has comenzado a participar , tal lo dices te respondo con alguna preguntas.
1º) ¿Debemos entonces cantar cánticos Protestante, judíos o islámicos?
2º) ¿Dejemos de celebrar los Sacramentos así nos asemejamos mas?
3º) ¿Casemos a los Sacerdotes, total los evangélicos se casa?
4º) ¿Dejemos nuestras iglesias desnudas total ya Cristo Eucaristía ya no estará?
¿Qué es la unidad y la acogida de la Iglesia CAR, a los otros credos? ¿Acaso piensas que se trata de asimilar sus cultos o enseñarles la verdad?
Como Iglesia debemos seguir el magisterio, las Sagradas Escrituras y vivir un solo credo. Calificar de radicales a quienes defienden la Fe es no conocer el magisterio, ni llevar a Cristo en el Corazón.
Es necesario, beber del agua viva hasta saciarse y seguir el camino adecuado.
Que Dios que es Amos y Misericordia te Bendiga y te de la sabiduría y el entendimiento para ser buen cristiano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 2:27 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
La musica evangelica tiene como fin la alabanza a Dios... asi que no veo nada de malo en usar canciones evangelicas o que los mismos evangelicos escuchen a la hermana Glenda si solo se pretende cantarle al Señor. No tiene nada de malo.
Otra cosa es lo que dice Enrique en sus preguntas, eso son cosas mas serias que no se deben cuestionar pero insisto en que la musica evangelica no es en si misma mala. Otra cosa es que metas en el mismo saco a otras creencias. Los evangelicos son hermanos nuestros.
Saludos. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nanón Esporádico
Registrado: 30 May 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 6:18 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
enriqueellena escribió: | Ya que apenas has comenzado a participar , tal lo dices te respondo con alguna preguntas.
1º) ¿Debemos entonces cantar cánticos Protestante, judíos o islámicos?
2º) ¿Dejemos de celebrar los Sacramentos así nos asemejamos mas?
3º) ¿Casemos a los Sacerdotes, total los evangélicos se casa?
4º) ¿Dejemos nuestras iglesias desnudas total ya Cristo Eucaristía ya no estará?
¿Qué es la unidad y la acogida de la Iglesia CAR, a los otros credos? ¿Acaso piensas que se trata de asimilar sus cultos o enseñarles la verdad?
Como Iglesia debemos seguir el magisterio, las Sagradas Escrituras y vivir un solo credo. Calificar de radicales a quienes defienden la Fe es no conocer el magisterio, ni llevar a Cristo en el Corazón.
Es necesario, beber del agua viva hasta saciarse y seguir el camino adecuado.
Que Dios que es Amos y Misericordia te Bendiga y te de la sabiduría y el entendimiento para ser buen cristiano. |
Estimado Enrique, respondo a tus preguntas:
1ª) No tenemos que dejar de cantar lo que cantamos, para cantar cánticos protestantes, judíos o islámicos. Pero te recuerdo que Dios es uno, uno sólo, que cada uno le rece de una manera no lo hace ni mejor ni peor. Si se dice ¡Aleluya Yahvéh! o ¡Alá! Cantando o en voz alta, lo único que hacemos es bendecir a Dios, porque su nombre es bendito y santo, lo diga quien lo diga.
2ª) En ningún momento he dicho en dejar de celebrar los sacramentos ni de asemejarse, he hablado de hermanamiento entre los hombres, de acercamiento, de orar en comunión, en "común-unión". La unión y el entendimiento entre los hombres es lo único que evita el desastre.
3ª) Sobre lo de casar a los sacerdotes, no tengo opinión, pero deberías ponerte al día sobre lo que algunos grupos dentro de la Iglesia católica están pensando. ¡Y son católicos, como tú y como yo!
4ª) ¿¿¿Dónde se ha hablado de eliminar a Cristo Eucaristía???
Creo que la pregunta la deberías responder tú, ya que yo lo tengo claro:
¿Que es la unidad y la acogida de la Iglesia para tí? Hay algunos libros muy bueno sobre esto en las librerías católicas.
Y sobre todo, no se, porqué piensas que los que no entienden la fe como tú:
- no llevan a Cristo en el corazón,
- no conocen el magisterio,
-no defienden la fe,
-no beben del agua viva hasta saciarse,
- no siguen el camino adecuado y no tienen sabiduría ni entendimiento para ser buenos cristianos.
No se si has visto la pelicula "El reino de los cielos" ahí se puede entrever los sentimientos de todos y las ganas de llevarse bien para que todo funcione.
No es lo mismo "JUNTOS" que "REVUELTOS" No hay que confundir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Dom Jun 03, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Nanon:
Unas cositas que aprendi en un curso para musicos catolicos, que puede ayudar a iluminar un poco este tema:
* Una cosa son las canciones que podamos cantar en una reunion, en las actividades de un grupo juvenil, en un retiro (para reflexionar) o en un encuentro. Alli, si queremos, podemos cantar canciones "evangelicas", siempre y cuando la letra no vaya en contra de las verdades de nuestra fe, se entiende. Alli, por lo que nos explicaron, no habria problema en principio, pero siempre hay que tener en cuenta el tema del contenido.
* Ahora bien, cuando hablamos de la Misa, que es una accion liturgica de la Iglesia, ahi la cosa cambia.
Porque en la Misa no podemos cantar cualquier cancion, hay que seguir las normas liturgicas.
Y una de las normas, aunque a veces no se la conoce mucho, es que las canciones que se cantan en la Misa deben haber sido compuestas (tanto en la letra como en la musica) para este fin: o sea, para ser cantadas en la Misa.
Con lo que cualquier letra o musica que fue compuesta para algo mas (y alli entrarian las canciones evangelicas, y las canciones populares a las que a veces se les cambia la letra para hacerlas "religiosas") no corresponde que se canten durante la Misa.
Muchas veces esto no se respeta, pero es bueno tener en cuenta cuales son los principios, como para poder respetarlos. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nanón Esporádico
Registrado: 30 May 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 10:27 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Gracias, eres muy amable por tomarte la molestia de aclarar los tipos de músicas.
Sé que la liturgia de la eucaristía requiere otras letras y eso nos diferencia de los demás.
Sería bueno que alguien nos contara que se puede decir en estos cantos o mejor "qué no se debe decir".
Un saludo y gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 11:07 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
La primera cosa que diré es que estoy de acuerdo 1000 x 100 en que los protestantes escriban música sacra. NO ME TOQUEN A JUAN SEBASTIÁN BACH. Como lo tengo siempre de fondo musical no podría sustituirlo con nadie (ojalá a más de uno se le dé por saborear un poco la profunda fe y musicalidad que hay en gente como él).
Bueno, hablando distinto, mi parecer es que por principio debemos ser inclusivos y no excluyentes. Hay tanta cosa buena en otros lados que creernos soberbiamente superiores en todo no es una actitud inteligente.
El ver, aunque sea de lejos, la espiritualidad vivida por integrantes de otras religiones (por ejemplo la comunidad de Taizé), lo único que hace es resaltar lo bueno que tengamos. Me parecieron muy oportunas recordar las palabras de Jesús en el tema.
Obviamente creo que nadie está pensando en confundir en forma pueril lo que es celebrar la vida haciéndolo de cualquier manera. Pero habrá que revisar mucho cómo y con qué sentido se realizan muchas de nuestras liturgias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 6:34 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Nanón escribió: | Gracias, eres muy amable por tomarte la molestia de aclarar los tipos de músicas.
Sé que la liturgia de la eucaristía requiere otras letras y eso nos diferencia de los demás.
Sería bueno que alguien nos contara que se puede decir en estos cantos o mejor "qué no se debe decir".
Un saludo y gracias. |
Hola Nanón,
Hay cantos protestantes de albanza cuya letra, ritmo, armonía y melodía son hermosos, atrayentes, "pegajosos", y no hay ningún problema en escucharlos. Lamentablemente, hay una buena parte de estos cantos, cuya letra contiene creencias protestantes contrarias a la fe que la Iglesia de Cristo custodia, es decir herejías.
Ejemplos. se habla de "Sola Fide", "Sola Scriptura", "Salvo siempre Salvo", etc...
Así que aunque el fin es alabar a Dios, la forma en que se expresan las palabras y lo que estas significan, es desde la visión protestante, y por ello algunas de las letras son en contra de lo que creemos los católicos. El fin no justifica los medios. Ellos tienen derecho a alabar a Dios a su manera, como has dicho, pero nosotros como católicos no podemos adherirnos a este tipo de alabanzas que niegan verdades de nuestra fe.
Recuerda que una de las tácticas más ampliamente utilizadas, en mercadeo, publicidad, educar niños, y en adoctrinamiento, es la música. Ponle un buen ritmo y un estribillo repetitivo a una canción, y poco a poco se te queda grabado el mensaje en el cerebro.
Saludos y Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 8:34 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Cita: | Sería bueno que alguien nos contara que se puede decir en estos cantos o mejor "qué no se debe decir". |
Por lo que entiendo, los cantos liturgicos en la Misa tienen que apuntar todos a, justamente, el MIsterio de la Eucaristia.
Dentro de la Misa tenemos cantos que son parte integral de la liturgia, y que, si no se cantan, se deben recitar (como el "Señor ten piedad", el "Gloria", el "Cordero", el "Santo", el "Padre Nuestro") Con esos no hay problema, porque la letra es siempre la misma, y lo que cambia es la musica. Lo unico a tener en cuenta alli es que los ritmos sean acordes a lo que uno esta diciendo.
Y despues estan los cantos que "acompañan un rito" : el rito de entrada, el de ofertorio, el de Comunion, el de salida. En teoria las letras alli se tendrian que centrar en el aspecto de la celebracion como comunidad del Misterio de la Eucaristia.
A veces es ahi donde se meten canciones que no se deberia. Por ejemplo, muchisimas de las canciones evangelicas de meditacion, que son muy lindas, y que no tienen cosas contrarias a la fe, sin embargo tienden a centrarse mucho en el "yo", o mas bien, en el "yo y Dios", y no tanto en el "nosotros" como comunidad. Y como la Misa es primordialmente algo comunitario, es por ahi tambien que estarian fuera de lugar. Obviamente tampoco se van a centrar en el Misterio de la Eucaristia, porque no creen en el mismo.
Lo mismo pasa con otras canciones "populares". Por ejemplo una vez fui a una Misa en la que la cancion de comunion era: "Yo quiero tener un millon de amigos" de Roberto Carlos... La cancion en si no es heretica ni nada, habla de buenos valores, pero cantada al momento mas sublime en el que vamos a recibir a Jesus Eucaristia, es como un desubique, no? _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 9:02 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Queridos hermanos: creo que para el patrimonio histórico que posee la Iglesia en cuanto a música sacra, hace bastantes años que estamos en una verdadera sequedad.
¿Por qué se recurre a la música protestante? ¿por que hasta dentro de los cancioneros litúrgicos aprobados hay melodias de canciones profanas...?
¿Por qué estamos hablando de este tema?.
Pude intervenir en el foro correspondiente y les diré lo mismo. Muchas veces nuestros canta autores hacen bella música pero esta es para evangelizar, se da un recital, es muy útil para las reuniones parroquiales pero no siempre resulta apropiada para la liturgia eucarística.
Pienso que aquí necesitamos que la Iglesia invierta al respecto. En Europa se está haciendo esto desde hace varios años, como ejemplo puedo citar el trabajo tan grande que realiza el padre Gouzes.
En latinoamérica creo que nos queda bastante por hacer, pero es claro que hace falta invertir tiempo y esfuerzo.
Lo sabemos, hoy la gente está vacunada contra las palabras y los discursos sean estos verdaderos o falsos, para muchos es entrar por una oreja y salir por la otra.
En cambio la belleza todavía toca el corazón de aquel que se alejó y mantiene caliente con la llama del fervor al del que persevera.
Por aquí hacemos nuestro esfuerzo aun si es un granito de arena.
Bendiciones
 _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Nanón Esporádico
Registrado: 30 May 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 4:32 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
¿Cómo actuar en lo correcto?
Robert Bentancur dice:
No me toquen a J. Sebastian Bach... ojalá a más de uno le dé por saborear la profunda fe y la musicalidad que hay en gente como él.
¿Música sí, cantos no?
¿A caso nos hemos percatado, que hay muchas oraciones que rezamos los católicos las cuales provienen de la cultura mozárabe?
¿El Salterio no es la expresión orante del alma judía?
Y si algo ha calado en los creyentes de todos los tiempos es el espíritu penitencial, a caso los católicos ¿no lo utilizamos (los salmos) porque están llenos de manifestaciones de arrepentimiento y súplicas de perdón?
¿Qué podemos decir ante esto?
Esto me comviene y es bueno. Esto no me conviene y... ¿es malo?
Robert, yo como tú, me quedo con la música.
Un abrazo en el Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: ¿Temas polémicos? |
|
|
Tal vez no todos puedan entenderme, de pronto porque esto me es dificil de explicar en tanto que es algo interior que tiene que ver con el tema de la unción. Hay cantos (letra y música) que siempre atraen una unción, eso creo que solo se percibe desde la oración. Hay otros cantos que despiertan emociones diferentes, eso es otra cosa.
Tema a parte es el del discernimiento que hace el responsable de la liturgia al momento de seleccionar los cantos.
Creo que aquí necesitamos ser enseñados y desarrollar el talento que estoy seguro el Señor da a algunas personas con ese llamado.
Bendiciones
 _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|