Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Andalucía Nuevo
Registrado: 12 May 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Málaga (España)
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 10:48 pm Asunto:
Sacerdocio solo para hombres
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
¿Cual es el motivo por el que sólo los hombres pueden acceder al sacerdocio? _________________ Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos revestidos de Él... somos uno en Cristo Jesús. (Gl 3:26-28 ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Andalucía Nuevo
Registrado: 12 May 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Málaga (España)
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 11:11 pm Asunto:
Re: Sacerdocio solo para hombres
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
Andalucía escribió: | ¿Cual es el motivo por el que sólo los hombres pueden acceder al sacerdocio? |
Recorte de prensa:
El Pontífice aseguró que «la Iglesia no hace proselitismo». Y ofreció como receta para frenar esa tendencia «educar al pueblo en la lectura y meditación de la palabra de Dios». «En este campo, no hay que limitarse sólo a homilías, conferencias, cursos de Biblia o teología, sino que se ha de recurrir también a los medios de comunicación: prensa, radio y televisión, sitios de internet y foros», predicó el Papa.
Joseph Ratzinger también arremetió contra el machismo. «En algunas familias de América Latina persiste aún, por desgracia, una mentalidad machista, ignorando la novedad del cristianismo que reconoce y proclama la igual dignidad y responsabilidad de la mujer respecto al hombre».
-------------------------------------------------------------------------------
Me llama la atención leer estas declaraciones, y no puedo dejar de cuestionarme el motivo, sentido.. ...de la exclusión de la mujer en el sacerdocio católico. Quizás alguien pueda explicarme esta cuestión. _________________ Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos revestidos de Él... somos uno en Cristo Jesús. (Gl 3:26-28 ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 11:29 pm Asunto:
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
En este artículo encontrarás los motivos.
¿Por qué no puede ser sacerdote una mujer? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 12:18 am Asunto:
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
EL CELIBATO UN DON PRECIOSÍSIMO
AL QUE NO SE DEBE RENUNCIAR
Reflexión del arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, en el programa “Claves para un mundo mejor”, en su emisión del sábado 15 de julio de 2006
Ocurre frecuentemente que cuando se produce alguna deserción de un sacerdote anunciando que se ha enamorado o que se va a casar surgen inmediatamente cuestionamientos generalizados contra la disciplina católica acerca del celibato sacerdotal.
Se plantea otra vez: ¿por qué la Iglesia Católica pone esta exigencia que parece desmedida para los tiempos actuales, que parece contraria a la naturaleza y que puede fomentar ciertas patologías que se cubren con la disciplina oficial del celibato?
¡Es que el mundo de hoy no comprende la posibilidad de entregarse libremente al servicio de Dios en cuerpo y alma de una manera total!
Suele decirse que el celibato es obligatorio como si la persona que elige ese camino fuera forzada en contra de sus intenciones o de las intenciones más profundas de su personalidad y no es así.
Es necesario recordar insistentemente que la disciplina del celibato está ligada obligatoriamente al ministerio sacerdotal por una decisión de la Iglesia latina pero que es perfectamente libre. La persona que se empeña en ese camino ha tenido años y años de preparación para reflexionar y cuando llega a comprometerse definitivamente, de por vida, ya tiene la suficiente madurez para hacerlo de modo consciente.
Se podría hacer una analogía entre el compromiso del sacerdote con el celibato y el compromiso de un hombre o una mujer con la indisolubilidad del matrimonio.
Hay personas que dicen: ¿por qué hoy la Iglesia Católica no ordena hombres casados? Ante esto les planteo otra cuestión: ¿ustedes se imaginan los problemas que tendría la Iglesia si ordenara hombres casados cuando se sabe de la inestabilidad de los matrimonios en la actualidad?
¿Qué pasaría entonces? El sacerdote no anunciaría que está enamorado de una catequista o que se va a casar para cambiar de vida sino que la comunidad también murmuraría que el sacerdote se ha enamorado de una mujer casada y qué hace con la suya propia y qué pasaría con los hijos. Ustedes piensen como toda la problemática actual del matrimonio y la familia se introduciría en el orden eclesiástico de un modo impensado.
Me parece que sería bueno buscar otras razones para explicar por qué un sacerdote, después de años y años de ministerio, se enamora y decide cambiar de ruta y contradecir aquella decisión libre por la cual él se comprometió con Jesucristo y con su Iglesia. ¿Cuál es la causa?
Se me ocurren rápidamente esbozar tres posibilidades. La primera puede ser que el sacerdote no tuviera vocación o que no haya habido un discernimiento correcto de su vocación. En realidad su camino hubiera sido otro y el juicio que se hizo sobre él estuvo equivocado.
Otra puede ser que la formación que recibió durante muchos años preparándose para el ministerio sacerdotal no haya sido correcta. Objetivamente no era todo lo perfecta que debía ser o subjetivamente no fue por él asimilada en plenitud de tal modo que formara su personalidad.
La tercera también puede ser que, luego, en el ejercicio del ministerio sacerdotal él haya decaído del nivel espiritual que corresponde y necesita para vivir el celibato.
El celibato no se puede vivir plenamente y en perfección si no es en un plano que llamaría místico, es decir de unión íntima con Jesucristo porque el celibato supone el amor a Él por encima de otros amores y eso hay que mantenerlo con disciplina ascética personal, con mucha oración, con frecuencia sacramental y con una intimidad continua con Jesucristo.
Por último: ¿Por qué la Iglesia latina persiste en este camino? ¿Por qué une el ministerio sacerdotal al don del celibato? Mis amigos, esto es así porque la Iglesia considera que aquí hay un tesoro preciosísimo del cual no debe renunciar. Hasta el sábado próximo, Dios mediante.
Mons. Héctor Aguer, arzobispo de La Plata |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 12:22 am Asunto:
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
El Celibato Sacerdotal
¿Por qué los sacerdotes no se casan?
En la Iglesia Latina, los sacerdotes y ministros ordenados, a excepción de los diáconos permanentes, «son ordinariamente elegidos entre hombres creyentes que viven como célibes y que tienen la voluntad de guardar el celibato "por el Reino de los cielos" (Mt 19,12)» (Catecismo de la Iglesia Católica n. 1579). En efecto, todos los sacerdotes «están obligados a observar una continencia perfecta y perpetua por el Reino de los cielos, y, por tanto, quedan sujetos a guardar el celibato» (Código de Derecho Canónico c. 277).
Don de Dios
Este celibato sacerdotal es un «don peculiar de Dios» (Código de Derecho Canónico c. 277), que es parte del don de la vocación y que capacita a quien lo recibe para la misión particular que se le confía. Por ser don tiene la doble dimensión de elección y de capacidad para responder a ella. Conlleva también el compromiso de vivir en fidelidad al mismo don.
Que capacita para la misión
El celibato permite al ministro sagrado «unirse más fácilmente a Cristo con un corazón entero y dedicarse con mayor libertad al servicio de Dios y de los hombres» (Código de Derecho Canónico c. 277). En efecto, como sugiere San Pablo(1Cor 7,32-34) y lo confirma el sentido común, un hombre no puede entregarse de manera tan plena e indivisa a las cosas de Dios y al servicio de los demás hombres si tiene al mismo tiempo una familia por la cual preocuparse y de la cual es responsable.
Opción por un amor más pleno
Queda claro por lo anterior que el celibato no es una renuncia al amor o al compromiso, cuanto una opción por un amor más universal y por un compromiso más pleno e integral en el servicio de Dios y de los hermanos.
Signo escatológico de la vida nueva
El celibato es un también un «signo de esta vida nueva al servicio de la cual es consagrado el ministro de la Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica n. 1579) y que él ya vive de una manera particular en su consagración. El sacerdote, en la aceptación y vivencia alegre de su celibato, anuncia el Reino de Dios al que estamos llamados todos y del que ya participamos de alguna manera en la Iglesia.
El celibato sacerdotal se apoya en el celibato de Cristo
El celibato practicado por los sacerdotes encuentra un modelo y un apoyo en el celibato de Cristo, Sumo Pontífice y Sacerdote Eterno, de cuyo sacerdocio es |
|
Volver arriba |
|
 |
Andalucía Nuevo
Registrado: 12 May 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Málaga (España)
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 10:16 pm Asunto:
El artículo está incompleto, o incorrecto, como prefieras
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
Gracias por tu aportación, pero no es correcto que no existieran mujeres entre los apóstoles, realmente, aparte de los 12, aparecen otros apóstoles en las sagradas escrituras, el caso más evidente es el del apostol Pablo, que no fue llamado entre los primeros 12. Existe otros muchos, y se hace mención de "JUNIA" quien por un error o por un descuido, o quizas por machismo, se le cambió el nombre (en la Biblia) por "JuniaS". Sin embargo, originalmente el nombre era Junias, que corresponde a una mujer; de ella, se dice que era "ilustre apostol" o "ilustre entre los apóstoles". También hay mas casos de mujeres muy involucradas en los distintos servicios de la iglesia en sus primeras épocas, y regitrado igualmente en las sagradas escrituras.
Recomiendo la lectura de una intelectual española (Andaluza)llamada: Marga Muñiz Aguilar. El libro se llama "femenino plural", es una exégesis bíblica muy profunda sobre la huella femenina en la Biblia. Lo recomiendo.
Un saludo. _________________ Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos revestidos de Él... somos uno en Cristo Jesús. (Gl 3:26-28 ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 10:18 am Asunto:
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
Datos sobre la autora del libro "Femenino Plural: Las mujeres en la exégesis bíblica", Marga Muñiz Aguilar:
- Española. Licenciada en Filosofía y Letras, diplomada en Logopedia. Posee un Master en Orientación Educativa y Profesional.
- Ha publicado artículos en las revistas Palabra Viva, Traducción de la Biblia, Aletheia, Andamio, Alternativa 2000 y en la página web del Centro de Estudios para la Reforma.
- También ha trabajado en programas educativos, divulgativos y de opinión en Radio Génesis.
- Colabora habitualmente como conferenciante con distintas "iglesias y organizaciones cristianas".
Es decir que esta señora es protestante. La Revista Palabra Viva es protestante, Radio Génesis es una emisora protestante de Sevilla, el Centro de Estudios para la Reforma es protestante y esas "iglesias y organizaciones cristianas" que se mencionan son protestantes.
Los católicos no nos regimos por las exégesis bíblicas protestantes incluidas las de esta señora. Esa señora puede escribir lo que quiera e interpretar la Biblia al estilo protestante, es decir según su capricho, pero eso para nosotros no tiene ningún valor. Supongo que está señora lo que hará en su libro será defender las tesis protestantes, es decir justificar a sus "obispas", "pastoras" y similares.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 3:45 pm Asunto:
Re: El artículo está incompleto, o incorrecto, como prefiera
Tema: Sacerdocio solo para hombres |
|
|
Andalucía escribió: |
Recomiendo la lectura de una intelectual española (Andaluza)llamada: Marga Muñiz Aguilar. El libro se llama "femenino plural", es una exégesis bíblica muy profunda sobre la huella femenina en la Biblia. Lo recomiendo.
Un saludo. |
Pues muy mal hecho. Es una interpretación protestante. No leas estos documentos que no están aprobados por la iglesia. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
|