Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 1:36 am    Asunto: Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Tema: Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Responder citando

La última misa del Padre Ragheed, mártir de la Iglesia caldea. Lo asesinaron en Mosul, en un Irak devastado, era un hombre de fe límpida y valiente

"Sin domingo, sin Eucaristía los cristianos en Irak no pueden vivir": el Padre Ragheed contaba así la esperanza de su comunidad acostumbrada cada día a ver a la muerte cara a cara, la misma muerte que ayer en la tarde a afrontado él, regresando de la misa.

Después de haber nutrido a sus fieles con el cuerpo y la sangre de Cristo, ha donado también su propia sangre, su vida por la unidad de Irak y por el futuro de su Iglesia.

Con pleno conocimiento este joven sacerdote había escogido permanecer junto a sus fieles, en su parroquia dedicada al Espíritu Santo, en Mosul, considerada la ciudad más peligrosa de Irak, después de Bagdad. El motivo es simple: sin él, sin el pastor, la grey se habría descarriado. En la barbarie de los kamikazes y de las bombas al menos una cosa era segura y daba fuerza para resistir: "Cristo - decía Ragheed - con su amor sin fin desafía el mal, nos mantiene unidos, y a través de la Eucaristía nos dona nuevamente la vida que los terroristas buscan quitarnos".

Murió ayer, masacrado por una violencia ciega. Asesinado regresando de la iglesia, donde la gente - aunque siempre menos, siempre más desesperada y asustada - continuaba reuniéndose como podía.

"Los jóvenes - decía Ragheed hace algunos días - organizan la vigilancia después de los diferentes atentados ya sufridos por la parroquia, los secuestros y las amenazas interrumpidas a los religiosos. Los sacerdotes dicen la misa entre las ruinas causadas por las bombas. Las mamás, preocupadas, ven a sus hijos desafiar los peligros yendo a la catequesis con entusiasmo. Los viejos vienen a confiar a Dios las familias que fugan de Irak, el país que ellos - por el contrario - no quieren dejar, solidamente radicados en las casas construidas con el sudor de años. Impensable abandonarlas" .

Ragheed era como ellos, como un padre fuerte que quiere proteger a sus hijos: "El no desesperar es nuestro deber. Dios escuchará nuestras súplicas por la paz en Irak".

En el 2003 después de los estudios en Roma decidió regresar a su país, "porque allí esta mi lugar". Regresó también para participar en la reconstrucció n de su patria, en la reconstrucció n de una "sociedad libre". Hablaba de Irak lleno de esperanza, con su sonrisa cautivadora: "¡Cayó Saddam, hemos elegido un gobierno, hemos votado una Constitución!" . Organizaba cursos de teología para laicos en Mosul; trabajaba con los jóvenes; consolaba a las familias pobres. En este último mes estaba trabajando para hacer curar en Roma a un niño con graves problemas de vista.

Su testimonio es el de una fe vivida con entusiasmo. Objetivo de repetidas amenazas y atentados desde el 2004, ha visto sufrir parientes y desaparecer amigos, y sin embargo hasta el último ha seguido recordando que también ese dolor, esa carnicería, esa anarquía de la violencia, tenía un sentido: debía ofrecerse.

Después de un ataque a su parroquia, el pasado domingo de Ramos, 1º de abril, decía: "Nos hemos sentido como Jesús cuando entra a Jerusalén, sabiendo que la consecuencia de Su amor por los hombres será la Cruz. Así nosotros, mientras los proyectiles atravesaban los vidrios de la iglesia, hemos ofrecido nuestro sufrimiento como signo de amor a Jesús".

También contaba hace pocas semanas: "Esperamos cada día el ataque decisivo, pero no dejaremos de celebrar la misa. Lo haremos incluso bajo tierra, donde estamos más seguros. En esta decisión soy alentado por la fuerza de mis parroquianos. Se trata de una guerra, una guerra de verdad, pero esperamos llevar esta Cruz hasta el fin con la ayuda de la Gracia divina".

Y entre las dificultades cotidianas él mismo se maravillaba de llegar así a comprender en modo más profundo "el gran valor del domingo, día del encuentro con Jesús Resucitado, día de la unidad y del amor entre nosotros, del sostén y de la ayuda".

Después los autos-bomba se multiplicaron; los secuestros de sacerdotes en Bagdad y en Mosul se hicieron siempre más frecuentes; los sunitas empezaron a pedir una tasa a los cristianos que quieren permanecer en sus casas, so pena la confiscación por parte de los militares. Sigue faltando la electricidad, el agua, la comunicación telefónica es difícil. Ragheed comienza a cansarse, su entusiasmo se debilita. Hasta que, en su último correo a "Asia News", el 28 de mayo pasado, admite: "Estamos por derrumbarnos" . Y cuenta de la última bomba caída en la iglesia del Espíritu Santo, precisamente después de las celebraciones del día de Pentecostés, el 27 de mayo; de la "guerra" desatada una semana antes, con 7 autos-bomba y 10 artefactos explosivos en pocas horas; del toque de queda que por tres días "nos ha tenido prisioneros en nuestras casas", sin poder celebrar la fiesta de la Ascensión, el 20 de mayo.

Se preguntaba en cual sendero había desembocado su país: "En un Irak sectario y confesional, ¿qué puesto se les dará a los cristianos? No tenemos soporte, ningún grupo que se bata por nuestra causa, estamos solos en este desastre. Irak ya está dividido y no será más lo mismo. ¿Cuál es el futuro de nuestra Iglesia?"

Pero después confirmando la fuerza de su fe, puesta a prueba pero segura: "Puedo equivocarme, pero tengo la certeza de que una cosa, una sola cosa es verdad siempre: que el Espíritu Santo seguirá iluminando algunas personas para que trabajen por el bien de la humanidad, en este mundo tan lleno de mal".

Querido Ragheed, con el corazón que grita de dolor, tú nos dejas esta esperanza y certeza tuyas. Golpeándote a ti han querido aniquilar la esperanza de todos los cristianos en Irak. En cambio, con tu martirio, tú nutres y donas nueva vida a tu comunidad, a la Iglesia iraquí y a la universal. ¡Gracias, Ragheed!
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 1:41 am    Asunto: ¡Gracias, Ragheed!
Tema: Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Responder citando

¡Gracias, Ragheed!
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Nubeia
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 9171
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 1:46 am    Asunto:
Tema: Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Responder citando

Dios lo tenga en Su Santa Gloria a él y los demás cristianos que han muerto víctimas de la violencia defendiendo la fe.

Otra nota de lo sucedido:

http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070604191854&ch=69

Sigamos orando por la paz
_________________
Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 4:25 pm    Asunto:
Tema: Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Responder citando

¿Qué será de los cristianos en Irak?

La sangre de estos mártires es siempre fertilidad para la fe. Brotan tantas preguntas, pero solo una respuesta: Dios provee; confiamos totalmente en su Divina Providencia. Ellos son hermanos nuestros que sufren y dan su vida por Cristo, dan su vida por amor a su grey y a su patria, pudiendo salir y abandonar todo, no lo hacen. Bienaventurado Rahgeed, ahora pides desde el cielo por los tuyos. ¿Qué más puede pasar? ¿Que se acaben los cristianos en Irak? ¿o que esa sangre sirva para florezca un día a imitacion de Cristo y de frutos en nosotros?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel 78
Constante


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 521

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 10:42 pm    Asunto:
Tema: Padre Raggheed, Mártir de Irak. Ya está con Dios
Responder citando

...y luego tenemos que escuchar a algunos foristas que dicen que es mentira que se persiga a los cristianos en los paises arabes Mad Mad Mad

Me indigna. Perdonenme.
_________________
Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados