Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Andalucía Nuevo
Registrado: 12 May 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Málaga (España)
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 11:45 pm Asunto:
¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Recortes de prensa:
Diario mundo (17 mayo):
Críticas del Papa contra "sectas" sorprende a los pentecostales
El discurso papal que trató de "sectas" a las iglesias neopentecostales fue rechazado por líderes de esas confesiones, que tuvieron un gran avance en los últimos años en Brasil, y causó sorpresa en un país acostumbrado a la convivencia religiosa.
BRASILIA, AFP, ANSA, PL, IPS
Pentecostales critican al Papa por sus discursos. "Ya estamos acostumbrados a esa visión monocrática (excluyente) del Vaticano", comentó el diputado Robson Rodovalho, obispo de la confesión neopentecostal "Sara Nuestra Tierra", que tiene 650 templos y reivindica un millón de fieles en Brasil.
"No somos sectas. Tenemos fundamentos de fe cristianos, aunque con otras referencias litúrgicas, tal como sucede dentro del catolicismo, donde los carismáticos tienen otra liturgia sin que los traten de sectarios", dijo Rodovalho a la AFP
Diario, el país:
Misión, frenar la fuga de católicos
En el país con más católicos del mundo -155 millones- se produce a diario, en palabras del arzobispo de São Paulo, Odilo Scherer, una “fuga silenciosa” de creyentes que comienzan a llenar los templos de otras confesiones cristianas que se presentan más atractivas. Y si una de las principales tareas de Juan Pablo II fue desarbolar a la Teología de la Liberación, el objetivo con el que mañana llega Benedicto XVI a Brasil se presenta casi igual de complicado: detener el éxodo de fieles que en 30 años ha hecho que el porcentaje de católicos haya descendido del 91,4% al 73,9%.
Hay cinco católicos por cada evangélico, pero 17 pastores protestantes por cada sacerdote
Joseph Ratzinger ha hecho de la lucha contra el relativismo uno de los ejes de su trabajo doctrinal, primero como cardenal y luego como Papa, pero en su decisión de viajar a Brasil ha influido un hecho en principio opuesto a este relativismo: millones de brasileños -y de latinoamericanos, especialmente en el Caribe- han optado por creer, con gran intensidad, en otros cultos, especialmente los pentecostales. Éstos se caracterizan por apelar más a la emotividad y al consuelo inmediato que a la razón y las promesas futuras en un continente donde conviven a diario las mayores fortunas del planeta con grandes aglomeraciones de miseria y desesperanza.
En Brasil hay cinco personas que profesan el catolicismo por cada una que se declara evangélica, pero hay 17 pastores evangélicos por cada sacerdote católico, y mientras los primeros concentran su labor en las urbes, los segundos se hallan diseminados por el país suramericano.
BBC Mundo / América:
Evangélicos: una "preocupación"
Horas antes, dentro del avión en el que viajaba, Benedicto XVI confesó que estaba "muy preocupado" por el avance de los cultos evangélicos en América Latina, que le han quitado fieles a la iglesia de Roma. Y subrayó que el catolicismo debe ofrecer un camino para estas personas.
Esta es la primera visita del papa Benedicto XVI a América Latina
Se calcula que en Brasil hay unos 40 millones de evangélicos, que representan cerca de un quinto de la población de 188 millones.
El Papa terminó su alocución afirmando que los obispos de América Latina y el Caribe deben definir, en su reunión en Aparecida, el futuro camino de la Iglesia.
Este jueves Benedicto XVI conversará con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y tendrá una reunión ecuménica con líderes de otras religiones y un encuentro con jóvenes católicos en un estadio de Sao Paulo.
-----------------------------------------------------------------------------
He entrado en este foro porque soy cristiana, y católica en el sentido "universal" (no restrictivo) de la palabra.
he entrado con un gran interes por conocer en profundidad lo que me une a mis hermanos (romanos), aunque yo soy evangélica, pentecostal.
No soy sectaria, no pertenezco a ninguna secta, ni hago proselitismo.
Vivo en un país mayoritariamente católico (España) aunque cada vez más ateo, donde más que nunca los CRISTIANOS (a secas) debemos estar unidos en lo esencial (la fe en cristo, su Palabra y lla aplicación de los principios del cristianismo para ejercer una influencia en nuestro medio), puesto que debemos ser sal.
Sin embargo me sorprende este claro y directo ataque (del romanismo) contra la expresión de mi fe evangélica, y veo una clara contradicción con la supuesta intención de acercamiento y diálogo.
Espero y quiero creer que no todos los catolico-romanos son así.
un saludo, en el amor de Cristo.
Belén. _________________ Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos revestidos de Él... somos uno en Cristo Jesús. (Gl 3:26-28 ) |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 2:45 am Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Tu lo dices, YO NO HAGO PROSELITISMO, pero aqui en America es terrible y abrumador el proselitismo de los no catolicos, y no nada mas el proselitismo si no el ataque directo a la Fe Catolica, y por favor no hables de Romanistas, por que por ejemplo yo soy Catolico Oriental y No Romanista, como dices tu, y tambien pensamos que el avance de las sectas es terrible, te apoyo en que debemos encontrar los puntos en comun y llegar a un acercamiento, pero... la calumnia, la mentira, la manipulacion, etc, de la que hace gala esos grupos aqui en america es terrible, inclusive algunas llegan a cobrar por Milagros, otros "pseudo pastores" se han autonombrado al reencarnacion de Cristo, etc. El problema del sectarismo no queda ahi, cada año por ejemplo en EUA, aparecen cerca de 30000 sectas nuevas, cada vez mas fundamentalistas y problematicas, y por cierto cada vez mas alejadas del mensaje evangelico, se Andalucia que tal vez lo que dijo Su Santidad te parezca mal, pero no lo es, aqui en America no solo el Catolisismo Latino y Oriental se ven en problemas, si no los mismo Ortodoxos, y otras Religiones serias y establecidas desde hace mucho tiempo, el problema del sectarismo es avasallador, mira te contesto punto por punto:
[b]He entrado en este foro porque soy cristiana, y católica en el sentido "universal" (no restrictivo) de la palabra.
Que bien que te reconozcas asi, que Dios en tu corazon te de la paz.
he entrado con un gran interes por conocer en profundidad lo que me une a mis hermanos (romanos), aunque yo soy evangélica, pentecostal.
No soy sectaria, no pertenezco a ninguna secta, ni hago proselitismo.
Que bueno que no hagas proselitismo, eso es jugar de manera desleal, y como evangelica ruego a Dios que Ilumine tu corazon con su Palabra y te de Paz.
Vivo en un país mayoritariamente católico (España) aunque cada vez más ateo, donde más que nunca los CRISTIANOS (a secas) debemos estar unidos en lo esencial (la fe en cristo, su Palabra y lla aplicación de los principios del cristianismo para ejercer una influencia en nuestro medio), puesto que debemos ser sal.
Te apoyamos todos creelo, el Testimonio Cristiano es el amor y en el amor debemos vivir.
Sin embargo me sorprende este claro y directo ataque (del romanismo) contra la expresión de mi fe evangélica, y veo una clara contradicción con la supuesta intención de acercamiento y diálogo.
Espero y quiero creer que no todos los catolico-romanos son así.
No existen los Romanistas amiga, el Catolicismo es universal y creeme que apoyamos y comprendemos a Nuestro Santo Padre, aun los que somos Catolicos Orientales, pero esto no significa que no entendamos que hay gente como tu que da Testimonio de Cristo, es mas me uno a tus oraciones.
un saludo, en el amor de Cristo. [/b]
Bendiciones en Cristo Nuestro Señor, te deseo lo mejor y adelante con el afan de unirnos en Cristo y por Cristo, ojala mi explicacion te ayude y creeme que como Catolico entiendo que en ocasiones hay conflictos, pero veamos hacia el Amor de Cristo y delante del Padre Oremos por la Unidad. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Andalucía Nuevo
Registrado: 12 May 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Málaga (España)
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 7:50 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Hermano, gracias por contestarme, me han reconfortado tus palabras, tu aceptación y tu sentir de hermandad.
Mira, yo también sé que hay muchas sectas, también las hay en España, muchos se hacen pasar por "evangélicos" cuando en realidad no lo soy,
sinceramente estoy indignada porque aqui en Málaga (donde vivo) se estan aceptando grupos que creen en doctrinas contrarias al evangelio, por ejemplo: los de la prosperidad o super-fe, el G12 de C. Castellanos, y muchos otros grupos que no soy (por sus frutos visibles) ni siquiera catalogables como cristianos. Tambien veo en la Televisión por satélite, la proliferación de tele-predicadores para todos los gustos, que hacen lo que sea para sacar dinero. Es horrible, y yo no me identifico con estas personas.
Pero lo "sectario" es un fenómeno que puede aparecer en cualquier religión, (católico, evangélico, judío).., y no se puede tachar de "secta" a toda la religión.
Dentro de los pentecostales, los puede haber sectarios (sobre todo los neo-pentecostales), pero la gran mayoría no lo son. Igual pasa con el Opus dei, que en algunos sitios han brotado acusaciones de sectarismo mientras que en otros lugares no.
Los pentecostales nos parecemos mucho a los carismáticos católicos.
No me parece acertado generalizar de la forma en que el Papa lo ha hecho.
Y la lucha contra estos fenómenos sectarios, no se hace desde otra religión sino desde la propia en la que está queriendo entrar; es mayor el daño que hacen a los propios evangélicos, y somos nosotros los que tenemos que alertar a los creyentes evangélicos. NO es honesto ( por parte de los católicos) utilizar el momento de un ataque del enemigo (satanas), para atacar a los hermanos evangélicos. ¿de que lado está el catolicismo papal? ¿porque no une fuerzas con el resto de cristianos en vez de aprovecharse de esta situación?. Si ese hombre fuera un ignorante, lo pasaría por alto, pero sabe bien lo que hace.
un saludo. _________________ Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos revestidos de Él... somos uno en Cristo Jesús. (Gl 3:26-28 ) |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:45 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Analicemos lo que publican estos periodicos:
Recortes de prensa:
Diario mundo (17 mayo):
Críticas del Papa contra "sectas" sorprende a los pentecostales
El discurso papal que trató de "sectas" a las iglesias neopentecostales fue rechazado por líderes de esas confesiones, que tuvieron un gran avance en los últimos años en Brasil, y causó sorpresa en un país acostumbrado a la convivencia religiosa.
BRASILIA, AFP, ANSA, PL, IPS
Me he puesto a investigar si lo que dicen estas fuentes es verdad y lo cierto es que el Santo Padre nunca fue "contra" las sectas, en ninguna parte de los discursos va encontra y si bien se muestra preocupado por la excesiva aparicion de "nuevos movimientos" emanados de "grupos evangelicos" nunca se refiere a estos en forma despectiva.
Pentecostales critican al Papa por sus discursos. "Ya estamos acostumbrados a esa visión monocrática (excluyente) del Vaticano", comentó el diputado Robson Rodovalho, obispo de la confesión neopentecostal "Sara Nuestra Tierra", que tiene 650 templos y reivindica un millón de fieles en Brasil.
No se puede "excluir" a quien no esta incluido en una determinada Doctrina, asi de simple, los "pentecostales" son un movimiento ajeno a la Doctrina Catolica, son por asi decirlo punto y aparte, sin animo de ofender los "pentecostales" no estan en pocision de criticar lo que se dice a los fieles de una determinada doctrina, ya que comom dije, nuestra Fe no los incluye como grupo perteneciente a nuestra Fe, hayq ue recordar que Ecumenimo es entender que vivimos todos en un mismo mundo y por ende debemos respetarnos, mas nunca Ecumenismo es "incluirnos todos" en un mismo vaso, eso seria Relativizar y eso si lo Dijo el Santo Padre.
"No somos sectas. Tenemos fundamentos de fe cristianos, aunque con otras referencias litúrgicas, tal como sucede dentro del catolicismo, donde los carismáticos tienen otra liturgia sin que los traten de sectarios", dijo Rodovalho a la AFP
Los Carismaticos NO TIENEN otra Liturgia dentro de la Iglesia Catolica, es la misma Liturgia Catolica de siempre, aqui hay un error, los Catolicos Carismaticos siguen la Doctrina Liturgica emanada de la SAnta Tradicion Apostolica y nada mas, ahora no se trata de ofendre a nadie con el termino secta, pero en el sentido definitoria de "secta" cada grupo que se va conformando de la division de otros, se va SECTARIZANDO.
Diario, el país:
Misión, frenar la fuga de católicos
En el país con más católicos del mundo -155 millones- se produce a diario, en palabras del arzobispo de São Paulo, Odilo Scherer, una “fuga silenciosa” de creyentes que comienzan a llenar los templos de otras confesiones cristianas que se presentan más atractivas. Y si una de las principales tareas de Juan Pablo II fue desarbolar a la Teología de la Liberación, el objetivo con el que mañana llega Benedicto XVI a Brasil se presenta casi igual de complicado: detener el éxodo de fieles que en 30 años ha hecho que el porcentaje de católicos haya descendido del 91,4% al 73,9%.
Como Pastor de la Iglesia Catolica el Santo Padre esta en todo su derecho de ver por la grey que le ha sido confiada, y no solo el, tambien los obispos, como Catolicos Amiga no es para nada compatible con nuestra Fe el ir de una creencia a otra solo por el hecho de la espectacularidad. Hay que ser congruente y preocuparse por formarse en la Fe, no estar saltando de una creencia a otra y mucho menos relativizando la Fe, aunque ustedes Pentecostales se digan similares a los carismaticos, NO SON PARA NADA IGUALES, pues el movimiento Carismatico Catolico esta sujeto la Magisterio de la Iglesia y ustedes no.
Hay cinco católicos por cada evangélico, pero 17 pastores protestantes por cada sacerdote
Joseph Ratzinger ha hecho de la lucha contra el relativismo uno de los ejes de su trabajo doctrinal, primero como cardenal y luego como Papa, pero en su decisión de viajar a Brasil ha influido un hecho en principio opuesto a este relativismo: millones de brasileños -y de latinoamericanos, especialmente en el Caribe- han optado por creer, con gran intensidad, en otros cultos, especialmente los pentecostales. Éstos se caracterizan por apelar más a la emotividad y al consuelo inmediato que a la razón y las promesas futuras en un continente donde conviven a diario las mayores fortunas del planeta con grandes aglomeraciones de miseria y desesperanza.
Es un hecho para preocupar a cualquier Pastor conciente de su mision Evangelica, ademas de sentido comun en el mensaje de Salvacion, el entender que Jesus no viene a dar esperanas al estilo del mundo, si no en un mensaje de Salvacion ETERNA.
En Brasil hay cinco personas que profesan el catolicismo por cada una que se declara evangélica, pero hay 17 pastores evangélicos por cada sacerdote católico, y mientras los primeros concentran su labor en las urbes, los segundos se hallan diseminados por el país suramericano.
Eso debe de precouparnos a los Catolicos que amamos nuestra Fe Catolica, es urgente el llamado del PAPA al respecto y debemos atenderlo, desde luego que respetando a los demas, pero de que nos debe de preocupar y ocupar no hay duda.
BBC Mundo / América:
Evangélicos: una "preocupación"
En lo personal amiga te doy un consejo, no le des mucho credito a este medio de comunicacion que se ha especializado a ultimas fechas en atacar a la Iglesia Catolica, el puro titulo de este articulo da miedo y es tendensioso, pues busca confrontar. Lo Evangelicos no son una reocupacion mas bien son una realidad que hay que atender, pero no confrontandonos.
Horas antes, dentro del avión en el que viajaba, Benedicto XVI confesó que estaba "muy preocupado" por el avance de los cultos evangélicos en América Latina, que le han quitado fieles a la iglesia de Roma. Y subrayó que el catolicismo debe ofrecer un camino para estas personas.
Esto es muy valido como ya habia Dicho, al PAPA le fue encargada esta Grey y por ella debe ver, por cierto aqui como en sus discursos el PAPA no llama sectas a nada.
Esta es la primera visita del papa Benedicto XVI a América Latina
Se calcula que en Brasil hay unos 40 millones de evangélicos, que representan cerca de un quinto de la población de 188 millones.
El Papa terminó su alocución afirmando que los obispos de América Latina y el Caribe deben definir, en su reunión en Aparecida, el futuro camino de la Iglesia.
Esto es muy claro, asi sea.
Este jueves Benedicto XVI conversará con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y tendrá una reunión ecuménica con líderes de otras religiones y un encuentro con jóvenes católicos en un estadio de Sao Paulo.
Ya ves amiga, SI SE LE DA IMPORTANCIA AL DIALOGO ECUMENICO, es mas en la reunion que siguio a esta visita, entre obispos inclusive se le dio la Oportunidad a un PASTOR PENTECOSTAL de intervenir y exponer su vision docttrinal.
No TE DEJES LLEVAR POR ARTICULOS SENSACIONALISTAS, te recomiento buscar en CATHOLIC.NET, o en ZENIT noticias, la participacion de este PASTOR PENTECOSTAL en la Reunion de Obispos CATOLICOS, es muy interesante, y que quede claro algo, EL SANTO PADRE no ha ofendido a nadie ni se expreso mal de nadie, su preocupacion es muy genuina y necesaria. Bendiciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
|
Volver arriba |
|
 |
Andalucía Nuevo
Registrado: 12 May 2007 Mensajes: 15 Ubicación: Málaga (España)
|
Publicado:
Jue Jun 07, 2007 6:40 pm Asunto:
mas noticias.
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Observadores evangélicos en la Conferencia de Aparecida piden que no les llame «secta» la Iglesia católica
APARECIDA, 30/05/2007 (Agencias/ACPress.net)
Si alguien ha sido continuamente denostado durante la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe han sido los evangélicos, las ´sectas´ que robarían fieles a la iglesia católica con toda clase de artimañas.
Ya se ha recordado alguna vez la injusticia de denominar a estos movimientos cristianos como ´sectas´, algo en lo que ha caído hasta el Papa y que tiene poco de caridad fraterna. Y también que culpar al prójimo de los males propios es una manera de esconder las responsabilidades.
El ´chaparrón´ de denostaciones ha sido soportado ´in situ´ por un grupo de observadores de ´la tradición evangélica´, cuatro representantes a saber: Ofelia Ortega, Juan Sepúlveda, Harold Segura, Néstor Míguez y Walter Altmann, en cuyo mensaje conjunto a la Conferencia no han dejado de pedir que ´para que esta presencia cristiana diversa no esté marcada por la confrontación y la competencia, nos parece necesario utilizar un lenguaje que permita mantener los canales de comunicación ya existentes, y que aun permita abrir nuevos puentes. Reconocernos mutuamente como Iglesias y Comunidades Cristianas, desterrar juntos cualquier práctica sectaria o beligerante, crecer en la unidad en la diversidad´.
En dicha carta expresan su gratitud por la invitación y lo ven como” un signo y anuncio de una mayor y mejor cooperación ecuménica en nuestro continente”.
Citan dos textos fundamentales, que “les ayudan a interpretar el sentido de nuestra presencia entre ustedes. Recordamos aquellas palabras de Jesús donde afirma que “quien no es conmigo, contra mí es” (Mt 12,30), que nos señalan que sólo en torno a Jesús, el Cristo, encontramos el centro de nuestra unidad. En un texto complementario, cuando, frente a uno que echaba fuera demonios en nombre de Jesús, y ante la pretensión de los discípulos de prohibirle que siguiera haciéndolo porque no era uno de ellos, Jesús le dice a Juan: “No se lo prohíban, porque no hay ninguno que haga milagros en mi nombre que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es” (Mc 9, 39-40). A pesar de las diferencias históricas y doctrinales que nos impiden dolorosamente participar juntos en la Mesa de la Comunión, estos textos nos permiten afirmar que nos une a ustedes el llamado de Jesús a proclamar y celebrar la vida abundante que nuestros pueblos tanto necesitan”.
Expresan su reconocimiento al testimonio y la prominencia de la Iglesia Católica Romana en la evangelización de América, pero también el de las iglesias evangélicas, que “han colaborado, con la evangelización y la cultura en estas tierras, llegando en algunos casos hasta el derramamiento martirial de la propia sangre, en la defensa de la dignidad y la justicia para nuestros pueblos”.
Y terminan expresando la necesidad de modificar el lenguaje peyorativo por parte de la ICR hacia los evangélicos cuando se les llama secta: "Para que esta presencia cristiana diversa no esté marcada por la confrontación y la competencia, nos parece necesario utilizar un lenguaje que permita mantener los canales de comunicación ya existentes, y que aun permita abrir nuevos puentes. Reconocernos mutuamente como Iglesias y Comunidades Cristianas, es la forma de mantener abiertas las puertas para el diálogo, diálogo imprescindible para desterrar juntos cualquier práctica sectaria o beligerante que atente contra el verdadero espíritu misionero”.
Fuente: Agencias, Redacción. ACPress.net _________________ Ahora somos hijos de Dios por la fe en Jesucristo; y los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos revestidos de Él... somos uno en Cristo Jesús. (Gl 3:26-28 ) |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Jun 07, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
MIra Amiga Pentescostal, en primera la fuente http://acpress.net/, es una fuente protestante, no dudo de su honestidad, pero te recomiendo que si vas a hablar de la Iglesia Catoica busques en fuentes CATOLICAS, ya que es la informacion que nos llega a los Catolicos, recuerda "el que busca encuentra" y si insistes en que los Catolicos hablamos mal del protestantismo lo vas a encontrar, los Evangelicos piden que nos es llame sectas pues es peyorativo, pero ¿como llamar a un pensamiento sectarizado? recuerda que la historia no miente y el protestantismo es en si una sectarizacion, y lo que emerge de el tambien lo es, ahora tal vez se refieran a que hablemos "politicamente correcto" pero ¿que es lo politicamente correcto en este caso? el movimiento Evangelico no es en si un movimiento original (hay que ser honestos) nacio de una ruptura, con el mismo Protestantismo, y el Protestantismo nace de una ruptura con la Iglesia Catolica, (antes del siglo XV solo habia una Iglesia, "catolica" con un cisma -ORTODOXO- pero tambien Katholico) ¿como llamara al pensamiento sectario entonces? ahora, en los documentos fieles a la verdad del comunicador en ningun momento el Papa a sido despectivo hacia ustedes, si bien es cierto que existe una preocupacion en una GREY que ha sido confiada a El, (esto es muy valido), añado algo mas el Ecumenismo es respetarnos entre todos por ser parte de un mismo mundo, pero eso no significa aceptar sectarismo y error, en el caso de los evangelicos, Protestantes, mormones, etc...( miles y miles de sectas) el Catolisismo no puede relativizar la verdad, la Verdad es una y sinceramente cada secta habla de su propia verdad de acuerdo a su "interpretacion personal" de las Escrituras, ya desde ahi eso es una SECTARIZACION, ahora si leiste el link que te puse (DE UNA FUENTE CATOLICA) ahi nunca se les habla o tacha peyorativamente, se les respeta y se les da el derecho de expresarse, en primera en una FE que no es la suya, En una reunion que no es para nada parte de sus creencias, se les invita como observadores (ademas) respetando la idea ecumenica, pero nunca aceptando sus errores o contradicciones doctrinales, ¿eso es tratarlos despectivamente? yo creo que ustedes confunden el respeto ecumenico, con el relativizar la situacion, pues el Catolisismo es el mismo SIEMPRE y no se puede acomodar a la modas, ni a los movimientos que vayan apareciendo cada vez que un pastor no-catolico decide fundar una nueva comunidad (contrario completamente al mensaje Biblico, por cierto) Yo creo amiga que el respeto debe de nacer del aprender a convivir respetando el hecho de que para nosotros la doctrina es clara y tiende a la unidad, mientras que para evangelicos, etc, etc, tal pareciera que la unidad no tiene sentido, entre mas tiempo pasa mas se dividen, y me uno a Servita ¿que es para tu una secta? para nosotros es claro que es algo completamente contrario a la Unidad. De verdad te recomiendo buscar en fuentes Catolicas entrevistas, discursos, etc, referentes a nuestra Fe, ya que esos mensajes son para CATOLICOS, y dudo mucho que una revista protestante pueda ser objetiva en informacion de este tipo, (lei el articulo y la verdad hace de esta situacion algo sensacionalista buscando claro dejar en mal a la Iglesia Latina, y por cierto quietense esa mania de creer que toda la Iglesia Catolica es de Roma, es mucho mas que eso) Bendiciones. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Jue Jun 07, 2007 10:43 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Andalucía, iniciaste con un comportamiento "ecuménico" pero tus verdaderas intenciones salen a la luz al empezar a publicar copy/pastes de "prensa" Protestante, con mentiras sobre la Iglesia Católica.
Si es tu interés debatir algún tema en específico bienvenida, pero si sólo vienes a insultar con lo que otros han dicho, aquí no es el lugar.
Te recuerdo las reglas:
2. b Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 11:40 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Decia Benito Juarez: "El respeto al derecho ajeno es la paz", pero que pasa muchos hablan del respeto, pero no respeten las creencias de los demas y si andalucia, como lo comente si hablan de respeto por que hay cientos de libros en donde hablan pestes de la iglesia catolica, creo que primero que aprendan a respetar, una cosa es que tengamos diferencias y otra que se critique y juzge como hacen muchos, Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 6:17 pm Asunto:
Un aporte
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Hola muy estimados
Un solo comentario que lei
"pues el Catolisismo es el mismo SIEMPRE y no se puede acomodar a la modas"
Bueno. Esto no es tan asi. El catolicismo no ha sido como es hoy siempre. Ha cambiado constantemente desde se comienzo algunos siglos despues de Cristo hasta la actualidad. Han agregado nuevas doctrinas. Han cambiado algunas formas de acuerdo no a la moda sino a determinadas circunstancias historicas.
Por otra parte cuando un catolico utiliza el termino secta es con un sentido totalmente peyorativo y con el proposito de denostar al que tiene una creencia diferente a la de la iglesia Católica.
Sin otro particular. Un afectuoso saludo a todos _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 8:09 pm Asunto:
Doctrinas
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
...pues el Catolisismo es el mismo SIEMPRE y no se puede acomodar a la modas"
Bueno. Esto no es tan asi. El catolicismo no ha sido como es hoy siempre. Ha cambiado constantemente desde se comienzo algunos siglos despues de Cristo hasta la actualidad. Han agregado nuevas doctrinas.
¿Por ejemplo? Citas, fuentes, datos, documentos, bibliografías....
Culto por medios de imagenes: Segundo concilio de Nicea.-
Purgatorio: Concilio de Trento
Vicariedad del Papa: Declaración del papa Inocencio III
¿El papa como Dios? ...Extravagantes del papa Juan XXII, titulo 14, cap 4, "Declaramus" titulo de Señor Dios el papa.
Perfeccion de la iglesia romana. siglo XI. papa Gregorio VII
Otros: Indulgencias , bautismo infantil, etc
Afectuosos saludos _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
El tercer angel Constante
Registrado: 29 Oct 2005 Mensajes: 541
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 8:35 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Una propuesta
Vamos todos a leer los libros de historia y despues volvemos.
Bendiciones _________________ Preparate, Cristo vuelve pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
Ariel Eduardo Asiduo
Registrado: 31 May 2007 Mensajes: 172
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 12:53 pm Asunto:
En respuesta para la hermana Andalucía
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Juan XXIII Andalucía escribió: | Hermano, gracias por contestarme, me han reconfortado tus palabras, tu aceptación y tu sentir de hermandad.
Mira, yo también sé que hay muchas sectas, también las hay en España, muchos se hacen pasar por "evangélicos" cuando en realidad no lo soy,
sinceramente estoy indignada porque aqui en Málaga (donde vivo) se estan aceptando grupos que creen en doctrinas contrarias al evangelio, por ejemplo: los de la prosperidad o super-fe, el G12 de C. Castellanos, y muchos otros grupos que no soy (por sus frutos visibles) ni siquiera catalogables como cristianos. Tambien veo en la Televisión por satélite, la proliferación de tele-predicadores para todos los gustos, que hacen lo que sea para sacar dinero. Es horrible, y yo no me identifico con estas personas.
Pero lo "sectario" es un fenómeno que puede aparecer en cualquier religión, (católico, evangélico, judío).., y no se puede tachar de "secta" a toda la religión.
Dentro de los pentecostales, los puede haber sectarios (sobre todo los neo-pentecostales), pero la gran mayoría no lo son. Igual pasa con el Opus dei, que en algunos sitios han brotado acusaciones de sectarismo mientras que en otros lugares no.
Los pentecostales nos parecemos mucho a los carismáticos católicos.
No me parece acertado generalizar de la forma en que el Papa lo ha hecho.
Y la lucha contra estos fenómenos sectarios, no se hace desde otra religión sino desde la propia en la que está queriendo entrar; es mayor el daño que hacen a los propios evangélicos, y somos nosotros los que tenemos que alertar a los creyentes evangélicos. NO es honesto ( por parte de los católicos) utilizar el momento de un ataque del enemigo (satanas), para atacar a los hermanos evangélicos. ¿de que lado está el catolicismo papal? ¿porque no une fuerzas con el resto de cristianos en vez de aprovecharse de esta situación?. Si ese hombre fuera un ignorante, lo pasaría por alto, pero sabe bien lo que hace.
un saludo. |
Hermana en el Señor, tú dices:
Y la lucha contra estos fenómenos sectarios, no se hace desde otra religión sino desde la propia en la que está queriendo entrar; es mayor el daño que hacen a los propios evangélicos, y somos nosotros los que tenemos que alertar a los creyentes evangélicos. NO es honesto ( por parte de los católicos) utilizar el momento de un ataque del enemigo (satanas), para atacar a los hermanos evangélicos. ¿de que lado está el catolicismo papal? ¿porque no une fuerzas con el resto de cristianos en vez de aprovecharse de esta situación?. Si ese hombre fuera un ignorante, lo pasaría por alto, pero sabe bien lo que hace.
Nosotros los católicos no los atacamos a ustedes, puede que haya algunos católicos fanáticos, pero no por eso se puede acusar a la mayoría, como dices no es honesto por parte de los católicos.
Soy Cristiano católico y no ataco a ningún evangélico con el odio furibundo que muchos evangélicos lo hacen, como si nosotros fuésemos demonios, o papistas como nos llaman.
Una cosa el catolicismo no es papal, sino universal. El papa no inventó el catolicismo. Estudia la Historia de la Iglesia, para que veas que todos los signos apuntan a Roma, ojo: La Iglesia de Roma, no el imperio que cayó en manos de los bárbaros. Te recomiendo estudies a Ireneo de Lyon, Policarpo de Esmirna, Ignacio de Antioquía, Tertuliano de Cartago, Eusebio de Cesarea, entre otros.
Dime en qué sentido atacó el papa a los protestantes. Te gustaría saber el sentido en el que Daniel Sapia, Dawlin Ureña y Jack Chick. A propósito, no has leído los tratados chick.
¿por qué no une fuerzas con el resto de cristianos en vez de aprovecharse de esta situación?.
Te agradezco el ecumenismo, y creeme que la Iglesia ya viene gestando el mismo desde el Concilio Vaticano II, lamentablemente muchos evangélicos se niegan al ecumenismo, y hasta lo consideran una característica del anticristo, que las iglesias verdaderas de Cristo, es decir, las evangélicas, se unan con la Ramera, que es la Iglesia Católico-Romana.
NO es honesto ( por parte de ese cristiano) utilizar el momento de un ataque del enemigo (satanas), para atacar a los católicos. ¿de que lado está el evangelismo protestante? ¿por qué no une fuerzas con el resto de cristianos en vez de aprovecharse de esta situación, utilizando panfletos calumniadores para atacar el catolicismo?. Si ese hombre fuera un ignorante, lo pasaría por alto, pero sabe bien lo que hace:
Atacar a la Iglesia católica!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 9:18 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Tercer Angel ¿y el Arte Paleo Cristiano que va desde el siglo I a la Edad media fue un invento del concilio de nicea? jajaja, yo mas bien creo que es invento de sus pseudopastores, Hechale un Ojo a la Imgen del Buen Pastor y su origen mas atras del siglo III, o a la Imagen VENERADA de Maria con el niño en brazos en las Catacumbas de San Calixto, etc. SI gustas aceptamos el reto y leamos libros de historia, pero dudo que hablen de las sectas de hoy (ups, use un peyorativo secta) pero es que la verdad como decirle a algo que se sectariza cada vez mas, sectas, sectas, sectas, ¿cuantas mas vendran? ¿y la UNIDAD que pide Cristo donde la dejan? ... Ecumenismo, cuantos abusos y mescolanzas indignas se dan en tu nombre. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ariel Eduardo Asiduo
Registrado: 31 May 2007 Mensajes: 172
|
Publicado:
Mie Jul 04, 2007 12:40 am Asunto:
Re: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Andalucía escribió: |
Recortes de prensa:
Diario mundo (17 mayo):
Críticas del Papa contra "sectas" sorprende a los pentecostales
El discurso papal que trató de "sectas" a las iglesias neopentecostales fue rechazado por líderes de esas confesiones, que tuvieron un gran avance en los últimos años en Brasil, y causó sorpresa en un país acostumbrado a la convivencia religiosa.
BRASILIA, AFP, ANSA, PL, IPS
Pentecostales critican al Papa por sus discursos. "Ya estamos acostumbrados a esa visión monocrática (excluyente) del Vaticano", comentó el diputado Robson Rodovalho, obispo de la confesión neopentecostal "Sara Nuestra Tierra", que tiene 650 templos y reivindica un millón de fieles en Brasil.
"No somos sectas. Tenemos fundamentos de fe cristianos, aunque con otras referencias litúrgicas, tal como sucede dentro del catolicismo, donde los carismáticos tienen otra liturgia sin que los traten de sectarios", dijo Rodovalho a la AFP
Diario, el país:
Misión, frenar la fuga de católicos
En el país con más católicos del mundo -155 millones- se produce a diario, en palabras del arzobispo de São Paulo, Odilo Scherer, una “fuga silenciosa” de creyentes que comienzan a llenar los templos de otras confesiones cristianas que se presentan más atractivas. Y si una de las principales tareas de Juan Pablo II fue desarbolar a la Teología de la Liberación, el objetivo con el que mañana llega Benedicto XVI a Brasil se presenta casi igual de complicado: detener el éxodo de fieles que en 30 años ha hecho que el porcentaje de católicos haya descendido del 91,4% al 73,9%.
Hay cinco católicos por cada evangélico, pero 17 pastores protestantes por cada sacerdote
Joseph Ratzinger ha hecho de la lucha contra el relativismo uno de los ejes de su trabajo doctrinal, primero como cardenal y luego como Papa, pero en su decisión de viajar a Brasil ha influido un hecho en principio opuesto a este relativismo: millones de brasileños -y de latinoamericanos, especialmente en el Caribe- han optado por creer, con gran intensidad, en otros cultos, especialmente los pentecostales. Éstos se caracterizan por apelar más a la emotividad y al consuelo inmediato que a la razón y las promesas futuras en un continente donde conviven a diario las mayores fortunas del planeta con grandes aglomeraciones de miseria y desesperanza.
En Brasil hay cinco personas que profesan el catolicismo por cada una que se declara evangélica, pero hay 17 pastores evangélicos por cada sacerdote católico, y mientras los primeros concentran su labor en las urbes, los segundos se hallan diseminados por el país suramericano.
BBC Mundo / América:
Evangélicos: una "preocupación"
Horas antes, dentro del avión en el que viajaba, Benedicto XVI confesó que estaba "muy preocupado" por el avance de los cultos evangélicos en América Latina, que le han quitado fieles a la iglesia de Roma. Y subrayó que el catolicismo debe ofrecer un camino para estas personas.
Esta es la primera visita del papa Benedicto XVI a América Latina
Se calcula que en Brasil hay unos 40 millones de evangélicos, que representan cerca de un quinto de la población de 188 millones.
El Papa terminó su alocución afirmando que los obispos de América Latina y el Caribe deben definir, en su reunión en Aparecida, el futuro camino de la Iglesia.
Este jueves Benedicto XVI conversará con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y tendrá una reunión ecuménica con líderes de otras religiones y un encuentro con jóvenes católicos en un estadio de Sao Paulo.
-----------------------------------------------------------------------------
He entrado en este foro porque soy cristiana, y católica en el sentido "universal" (no restrictivo) de la palabra.
he entrado con un gran interes por conocer en profundidad lo que me une a mis hermanos (romanos), aunque yo soy evangélica, pentecostal.
No soy sectaria, no pertenezco a ninguna secta, ni hago proselitismo.
Vivo en un país mayoritariamente católico (España) aunque cada vez más ateo, donde más que nunca los CRISTIANOS (a secas) debemos estar unidos en lo esencial (la fe en cristo, su Palabra y lla aplicación de los principios del cristianismo para ejercer una influencia en nuestro medio), puesto que debemos ser sal.
Sin embargo me sorprende este claro y directo ataque (del romanismo) contra la expresión de mi fe evangélica, y veo una clara contradicción con la supuesta intención de acercamiento y diálogo.
Espero y quiero creer que no todos los catolico-romanos son así.
un saludo, en el amor de Cristo.
Belén. |
Sabes Andalucía hay que tener mucha coherencia en la vida para no pedir que se llame "secta" al movimiento protestante. Lo digo, pues los evangélicos también llaman secta a la Iglesia católica.
Al igual que tú yo también pregunto: "Es este un ejemplo de diálogo ecuménico".
Acuérdate que no debes hacer con otro lo que no quieren que te hagan a ti. No llames secta a la Iglesia católica, y ésta no lo hará con los evangélicos.
Secta, según el diccioanrio, es algo que se separa del tronco original. El protestantismo se separó del catolicismo, y por eso es llamado sectan no porque éstos sean malos cristianos, pues dentro del protestantismo hay muchas personas valiosísimas, excelentes cristianos, fieles a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
diego_dja Esporádico
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 34
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 1:56 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Es Verdad que estan en continuo ataque contra los catolicos nuestros hermanos evangelicos siono miren este video de este predicador http://www.youtube.com/watch?v=9P754MbaeJU |
|
Volver arriba |
|
 |
diego_dja Esporádico
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 34
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 2:02 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Y por que si los Evangelicos nos consideran sectas , copian verdades de fe de la Iglesia Catolica |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 2:15 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Diego vi un poco el video, tienes razon, esta persona no tiene ni la mas minima idea de la doctrina catolica, como me gustaria que platicara con Fernando Casanova o Scott Hann a ver si puede, y luego dicen que nos aman, Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 2:19 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
A los moderadores:
Este es un FORO DE APOLOGETICA, por qué se habla de ecumenismo?
hay un foro para esos temas.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
No se molesten por lo que voy a decir pero creo que mandar este tema al foro de ecumenismo es enviarlo al pozo del olvido, no hay mas que mirar lo poquito que se visita ese foro... creo que es un sintoma de como esta el ecumenismo. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 8:37 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Manuel 78 escribió: | No se molesten por lo que voy a decir pero creo que mandar este tema al foro de ecumenismo es enviarlo al pozo del olvido, no hay mas que mirar lo poquito que se visita ese foro... creo que es un sintoma de como esta el ecumenismo. |
Sin embargo, no es buen motivo para mesclar temas. Este es un foro de APOLOGETICA.
El ecumenismo tiene su propio foro. Los preocupados por esos temas, pueden y deben re-activar ese foro.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 3:57 am Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
El tercer angel escribió: | Una propuesta
Vamos todos a leer los libros de historia y despues volvemos.
Bendiciones |
Sabes? Eso es exactamente lo que me gustaría decirles a todos los protestantes, "restauracionistas", etc. y varios.
Volvamos a los libros de historia.
Y no me acuses de "romanista", "hijo de roma", etc, etc, etc.
Soy cristiano ortodoxo, punto. |
|
Volver arriba |
|
 |
aquetepillo Esporádico
Registrado: 03 Sep 2007 Mensajes: 61
|
|
Volver arriba |
|
 |
aquetepillo Esporádico
Registrado: 03 Sep 2007 Mensajes: 61
|
Publicado:
Dom Oct 07, 2007 5:08 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
1700 años? De que iglesia eres tú? Isabelión? |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Dom Oct 07, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
JAJAJA, ella si es de la iglesia de constantino, jajaja, Catolica no es, protestante tampoco pues estos no llegan ni a 500 años, evangelico lo dudo, pues estos no llegan ni a 100 años, en fin. jajaja, 1700 años y de pilon mezcla a San Fracisco en tremendo error. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 18, 2007 3:16 am Asunto:
Re: revisen la historia foreros
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
isabelion escribió: | La iglesia se inicio en libertad hace 1700 años, leer un poco de historia no hace daño, pero si prefieres decir que tiene dos mil años, dime la fecha exacta de su nacimiento, exacta,
Pentecostés!!!!........... cerca del año 30.
pues nadie la tiene, tenemos aproximaciones, gracias al monje pequeñito, que realizo un gran esfuerzo para su època, y seamos un poco màs serio en el foro, a veces me resultas muy niño.
Es más infantil decir que tiene 1700 años, le robaste casi 300 años de mártires, Papas, Padres de la Iglesia, teólogos, filosofos, Obispos, diáconos, presbíteros, etc etc etc............. recuerda que en el libro de Hechos de los Apóstoles se menciona el primer concilio de Jerusalem.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Oct 18, 2007 12:06 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Bueno, no exactos, pero tampoco son 1700 años exactos... son 1694 años, si tu punto de partida es el edicto de Milán como pretendes.
O sea, sé consistente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 18, 2007 1:45 pm Asunto:
Re: vamos por la paz
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
isabelion escribió: | La iglesia tiene 2007 años exactos, si eso te hace feliz a mi tambièn ok, |
De donde sacaste los 30 años de más????
La iglesia se planea en Pedro
Se instituye con la Resurrección
Se funda en Pentecostés _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 18, 2007 1:46 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
Danilo82 escribió: | Bueno, no exactos, pero tampoco son 1700 años exactos... son 1694 años, si tu punto de partida es el edicto de Milán como pretendes.
O sea, sé consistente. |
Ahí no inicia la Iglesia Danilo..... la iglesia ya existía. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
gatosentado76 Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 2363
|
Publicado:
Jue Oct 18, 2007 5:21 pm Asunto:
Tema: ¿Diálogo ecuménico?, ¿es este un ejemplo?: |
|
|
leyeron y buscaron y entendieron, en fin buenos niños todos. tienes razon a eso me referia, ya que la iglesia empieza a llamarse càtolica, osea universal.GRACIAS danilo 82
Otro error terrible de tu parte Isabelion por que la Iglesia se comienza LLAMAR CATOLICA, por parte de SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA ¿Sabes en que epoca vivio? lo dudo, puesto que te llevas de calle siglos de IGLESIA CATOLICA, ¿como puede decir una "catolica" tanta cosa rara? jijole con que razon los protestantes alegan tanto. _________________ SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/
SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|