Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
María Eugenia Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 158
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 6:34 pm Asunto:
Castigo o corrección
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Hace unos días leía en el periódico que todo castigo deja una huella de resentimiento, por lo que hay que evitarlo y hasta denunciarlo. Esta generalización se me hizo un tanto peligrosa. No porque esté a favor del castigo, sino porque puede llevar a muchos padres de familia e incluso a profesores a pensar que el corregir está mal, cuando no es así. Todo depende de qué se entiende por "castigo".
http://es.catholic.net/familiayvida/158/287/articulo.php?id=27041 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 7:10 pm Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Cuando se castiga es porque se intenta educar , Y si se intenta educar es por amor en el caso de los Padres o por supervisión en el caso de los maestros.
Toda educación por naturaleza lleva implicito el castigo , pues nadie es perfecto.
Los padres que hemos castigado a nuestros hijos alguna vez , lo sabemos de sobra que es por amor y de hecho hemos sufrido el doble que ellos en la ejecución.
Cuantos recuerdos. No. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 7:15 pm Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Muchas personas escriben solo para llenar hojas.
Los hijos necesitan que les corrijamos; es más, lo desean, incluso lo "buscan". ¿Cuántos hacen en tonto, para llamar la atención? Yo conozco a varios, jeje.
El corregirlos, incluso el castigarlos, les dá la seguridad de que estamos pendientes de ellos; de que nos importan.
Hagamos lo que tengamos que hacer padres, porque si que hay rencor en los mayores cuando hacen un error y pueden "tirar" en "cara" a los padres, que fue por su culpa, por no haberlos orientado, enseñado.
Si les enseñamos a ganarse la vida; más importante aún es ganarse el respeto a uno mismo, la felicidad terrenal, por evitar el mal, y la felicidad eterna, por ser SANTOS.
Nada, nada. Hay que cumplir con el deber de padres. Como cumplen tambien los polis con los ciudadanos. Y, ¡Cuanto bien nos hacen, castigando y controlando a los que desean dañarnos!
No vivimos solos, ni somos animales: debemos ayudarnos a relacionarnos, a tener una sana conducta, una moral, una ética: UNA SANTIDAD. Amén.
Gracias María Eugenia. Te admiro. No sé de donde sacas tan buenos temas.
Hacemos un buen equipo: ¿No te parece niña?
¡Feliz año para todos! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 7:34 pm Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Me imagino el mundo sin castigos ni correcciones. Donde cada uno se anduviera auto-moderandose, donde no dependieramos de ninguna autoridad, donde no le rindieramos cuentas a nadie. Bueno pues creo de hecho asi quiere la modernidad que eso pase. Ya se han dado algunos pasos en este sentido y ya vemos las atrocidades que se permiten en aras del TODO-PERMITIDO.
Muchos psicologos le dan alas a esta ideologia de el castigo provoca secuelas aunque sean leves, y lo ven como perjudicial para el Ser Humano. Lo que no dicen es que esta secuela puede tener dos reacciones: aceptar o rechazar el castigo.
Como se ve la secuela depende del castigado y no del castigador. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Ene 02, 2006 7:39 pm Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
La vida castiga siempre que vamos contra la naturaleza, y, ¡todos amamos a la Naturaleza! Sabiendo que viene de Dios o sin saberlo.
Nadie en sus cabales quiere morir a pesar de ser dura, muy dura la vida, con todos.
¡Amenos la cruz! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Ene 04, 2006 3:00 am Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Apreciados hermanos y hermanas:
Me han hecho pensar mucho en mis papás y en lo agradecida que estoy por cada uno de sus castigos. ¡Si! castigos que buscaban corregir lo que podía crecer torcido.
Muchos de ustedes han leído algunas de mis historias. Pues bien: fui una niña terriblemente rebelde, de dificil carácter, consentida y, para colmo, con tendencias depresivas. Cuando no explotaba en accesos de cólera me aislaba llorando durante semanas. Siempre quería salirme con la mia y desdeñaba la autoridad.
Mis padres no se cansaban de aconsejarme con dulces palabras y buenos ejemplos... pero siempre había un brote de rebeldía, una palabra amarga, un secreto revelado a voces!!! Y entonces llegaba, inevitablemente, el castigo: varias veces mi trasero (perdón por la expresión ) recibió algúna palmada; muchas veces perdí beneficios como ver determinado programa de TV, salir con mis amigos, ir a una fiesta. Aún me resistía cuando decidí intentar algo nuevo: la obediencia...
¡Maravilloso descubrimiento! Puede parecer que llegó un poco tarde (tenía más de 25 años) pero creo que marcó mi verdadera madurez. Comencé a obedecer y noté que era muy facil: acatar los orarios, avisar si me demoraba, ser paciente cuando estaba por exasperarme, aceptar un consejo y seguirlo juiciosamente. Luego comencé a ver que mis padres siempre habían tenido razón y que la equivocada había sido yo. Mis hermanos, en aquel entonces adolescentes, comenzaron a tener otro buen ejemplo en casa y pude ayudar a mis papás con algo de su crianza.
Hoy, cuando soy madre y educadora, reconozco el valor del castigo como medio para corregir lo que viene mal.
Ahora, hay que hacer una aclaración: el castigo impartido con rabia duele en el alma y jamás se borra. Este castigo suele ser injusto o desproporcionado y deja secuelas difíciles de superar. Jamás recurrir a la humillación - ni pública ni privada-, nunca hacer evidente algún defecto doloroso ni utilizar malas palabras o insultos. Y siempre, siempre, dar un abrazo para terminar la crisis. Los hijos tienen derecho a ser abrazados, acariciados, mimados. Los hijos necesitan reconocer en sus padres esa figura que ampara y protege, que ama a pesar de las faltas cometidas.
Un canstigo es momentáneo y, cuando pasa, debe dejar intacto el amor.
Hace algún tiempo tuve que castigar a mi María Antonia. No quería hacer su tarea y me vi obligada a apagar el televisor y llevarla (casi por la fuerza) hasta el escritorio para que continuara. Con sus ojitos llenos de lágrimas me dijo: "mami...¿me amas?". Me sorprendió que su reacción fuera precisamente reafirmar nuestra relación. Le respondí que si, que la amaba hasta el Cielo y que por eso quería enseñarle a ser responsable. Entonces tomó su cuaderno y terminó la tarea esmerándose por hacerla mejor que nunca. Cuando terminó le pregunté si quería volver a la tele y me dijo: "no: me castigaste muy bien porque el programa ya se acabó" pero cuando llegó mi esposo le dijo: "papi: mi mami hoy me enseñó que es mejor hacer una tarea bien hecha que ver un programa de tele. Lloré pero, como me ama, ya la perdoné".
¡Claro que debe haber un espacio para perdonar! A veces tenemos que perdonar al odontólogo por el dolor que produjo un tratamiento; a veces hay que perdonar al médico que enderezó ese brazo luxado... y siempre hay que perdonar a los hijos por las faltas cometidas y a los padres por sus correcciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 8:49 pm Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Hola!!
Muy cierto María Esther y todos los que han participado.
Antes de tener a mi hijito, perjuraba que nunca le pegaría. Como para bajarme de mi nube, Dios me premió con angelito hiperactivo, súper travieso e incansable, impaciente, etc. (¡nunca creí que sería tan difícil la educación de un niño!). Debo decir que luché lo más que pude, muchas personas mayores me aconsejaban que le pegara, pero yo siempre me resistí, pero también veía que algo no funcionaba bien en mi método.
Me puse a leer mucho, todo lo que hubiera sobre el tema, a escuchar atenta los consejos de los mayores, pero con mucho cuidado, porque cuando alguna señora mayor me aconsejaba, echaba un vistazo a sus hijos, (depende de su propio resultado, podría servirme o no ).
Leí algo que me ayudo enormemente y disipó mis dudas. Decía algo sobre lo buena que es una nalgada a tiempo, y explicaba: que sí habrá veces que el castigo ameritará un golpe, pero debe ser de tal forma que duela, pero que no séa por descargar tu ira, sino por corregir y que realmente quede claro quien es la autoridad. Es algo como cuando vamos al doctor para que nos opere por un tumor maligno, ¡hay que sacarlo, porque nos hará mucho daño! Se hará una herida para eliminarlo, pero luego, esa herida habrá que cerrarla y cuidarla hasta que sane, y claro que el paciente sabrá porqué se hizo esa herida y cuál es el objetivo, para que él colabore. Yo de inmediato lo apliqué en mi Huguito. Sorprendida y feliz, ví que como decía en esas lecturas, hay que saber cuándo. (ejem. si desafía por completo la autoridad del padre o madre, o cuando el niño pone en peligro su integridad física, y algunos otros casos especiales), vaya que me funcionó y mi hijito jamás ha demostrado algún rastro de rencor, porque sí, lo castigo, pero le explico que me duele mucho hacerlo, pero que es necesario por su bien, y que de volver a cometer la falta, me veré obligada a castigarlo de nuevo. (Un buen abrazo, dejarlo reflexionar solo y despues... una buena disculpa ofrecida por su parte es el resultado). Así que a pesar de que mi hijito tiene 4 años, estoy de acuerdo que los castigos son el mejor aliado para educar. Desde luego, junto con nuestros ejemplos, gestos y palabras que les decimos.
Humildemente. _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Lun Ene 09, 2006 6:37 pm Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
Al contrario, Gracias a ti. María José, y a Dios porque existes.
¿ya sabes que te admiro?
"¿Me das tu autógrafo?"
Y mira que es la primera vez que pido uno.  _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 10, 2006 10:06 am Asunto:
Tema: Castigo o corrección |
|
|
¿A mí?
Pues muchas gracias Reyna. Bueno, eso debe querer decir que me estoy haciendo más buena, y como es lo que quiero ser... Y te pido un gran favor: reza por mi, porque quiero ser santa, para poder ir al Cielo : DIRECTA. Nada de pensar en pasar por el Purgatorio. Y... Estoy segura, Reyna, de que nos encontraremos en el Cielo. NO TE OLVIDES DE LA CITA.
Gracias por tus palabras, querida Reyna, porque me animan a ser mejor, a amar y fundirme más con Dios.
No sé si sabes que hace casi dos años, me tomé muy en serio el hacerme esclava de Mamá María, y pienso, que esto debe haberme ido muy bien para mi santidad. Os sujiero os unais a Santa María, porque Ella sabe de que va la santidad. Y es lo que nos interesa a nosotros, los que deseamos ir con Ella al Cielo: PARA SIEMPRE. ¡¡ETERNAMENTE!! y no como aqui en la tierra que los años nos son contados. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|