Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
toxico Nuevo
Registrado: 10 Jun 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Dom Jun 10, 2007 4:25 am Asunto:
sindrome de panda
Tema: sindrome de panda |
|
|
Bueno hace dos semanas me diagnosticaron una enfermedad que se llama sindrome de panda, pero lo peor del caso es que nose ni papa lo que es y parece que el doctor lo gusta hablar mucho, y queria que alguien me esplicara lo que es porque en internet no aparece nada y lo que aparece deja mucho que desear, lo peor es que me estan dando ataques ansiendad casi todos los dias acompañados con paralisis de parte del cuerpo y queria saber si este virus tiene algo que ver con eso y si luego del tratamiento estos ataques desaparecen, agradesco cualquier informacion ya que estoy desesperado por saber lo que me esta pasando y si tengo alguna probavilidad de curarme. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 1:49 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Pues ese término no existe en la clasificación oficial de las enfermedades mentales (CIE-10 o DSM); y buscando por internet ese término aparece vinculado por un lado a un trastorno psicosomatico (con afectación dermatológica) o a un trastorno de bajo deseo sexual (que deriva de los pandas en cautiverio). Mi primera impresión es que ese diagnostico no forma parte de la medicina oficial; y existe hoy en día un verdadero abuso de la palabra "sindrome tal" para "inventarse" nuevos padecimientos o para renombrar grupos diagnosticos ya existentes.
Por lo que cuenta parece llanamente un trastorno de angustia (trastorno de pánico) con ciertos síntomas conversivos motores; aunque no estaría de mas hacer un diagnostico diferencial con alguna enfermedad neurologica o vírica.
¿Por cierto que especialidad tiene su doctor?. |
|
Volver arriba |
|
 |
toxico Nuevo
Registrado: 10 Jun 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 4:17 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Ese es el problema la mayoria de los psicologos y psiquiatras en a latina no tienen ni idea que es, lo unico que se es que es un estreptoco que afecta el cerebro y es el causante de mas de la mitad de los diagnosticos de toc a mi me enpeso con toc pero luego que me hicieran el cultivo se determino que el problema era causado por dicho estreptococo y que se catologa por sindrome de panda el problema es que es una enfremedad nueva descubierta en el 94 y en mi caso no me afectado la parte sexual eso es lo unico que aparece en internet del tema, el problema es que causa una terribles paralisis especialmente en el rostro y extremedades, acompañados con ataques de ansiendad. de resto no se nada mas ese el problema con lo unico que me estan tratando es con antibioticos al punto de que me suspedieran el tratamiento para el toc y para el que me pregunto que clase de doctor me diagnostico dicha enfermedad fue un neurologo. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 4:44 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Bueno al panda inicial le faltó la s final de pandas (abreviatura inglesa); y por lo que describe se trata de un trastorno orgánico que produce alteraciones psiquicas y conductuales, además de síntomas motrices (y otros, supongo); por lo que no es extraño que los profesionales de la salud mental lo desconozcamos. Si se trata de eso corresponde a otra especialidad (quizás a un equipo o proceso multiprofesional de especialista en virus-inmunologo?, medicina interna o neurología...depende de nuevo del acceso a su sistema sanitario).
Lo que no comparto es su afirmación categórica..esta:
Cita: | Lo unico que se es que es un estreptoco que afecta el cerebro y es el causante de mas de la mitad de los diagnosticos de toc |
Eso es afirmar lo que no está demostrado, o sea que el 50% de la sintomatología obsesiva compulsiva es debida a un virus (y yo diría ni el 1%). Confunde problema orgánico con problema psíquico; aunque existan cuadros que estén a caballo entre el TOC y los trastornos puramente orgánicos como por ejemplo el síndrome de "Gillete de la Tourette" y otros similares. Pero ojo no es lo mismo. Otra cosa son los errores diagnósticos de los profesionales, y la necesidad, si necesidad, de contar con equipos multiprofesionales, que no eliminan todos los errores pero si lo reducen (aunque no siempre). |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 4:55 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Lo raro, de su caso es que el PANDAS, parece mas ligado a la población infantil. ¿Tiene una segunda opinión? ¿Cómo es que usted pregunta si tiene tratamiento, no se lo dijo su neurólogo?. !Qué extraño! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 5:10 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Por cierto, si el neurólogo sospechó infección vírica, es coherente que le haya prescrito antibióticos; si no remite su cuadro y se sospecha un virus habría que realizar un estudio vírico especializado, y su neurólogo probablemente realizaría interconsulta con servicio de virologia, inmunología o medicina interna, según el caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
toxico Nuevo
Registrado: 10 Jun 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 5:25 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Ahora estoy recibiendo tratamiento con antibioticos y penisilina que me inyectan cada 15 dias, pero el problema es que el neurologo aparte del tratamiento no me esplico nada del sindrome solo que lo puedo tener desde niño ahora tengo 20, de resto no dice ni papa y e hai mi duda pues una prima psicologa me asugura que aunque el estreptococo desaparesca la irritacion cerebral que causa quizas no lo haga pues puede ser el problema causado por otro factor y es que el neurologo esta tan seguro de lo que dice que no quiere que me haga mas pruebas me prometio que en dos meses veria el cambio y van tres y sigo igual y mis papa solo le hacen caso a el encambio yo que dudo que esto se cause por un estreptococo e tenido que abandonar mis estudios y trabajo es decir pareciera que me quieren conbertir en un parasito y no me dejan buscar otra opinion solo por que les cae bien el tipo yo por mi parte no puedo buscar otros medicos pues no tengo los recursos es decir estoy en manos de ese doctor asi este el equivocado. |
|
Volver arriba |
|
 |
urpi_mariposa Constante
Registrado: 07 Oct 2005 Mensajes: 590 Ubicación: Antes era worry
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 7:58 pm Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Sólo un par de comentarios:
Estreptococo es bacteria, no virus, son cosas completamente distintas.
Los antibióticos no sirven cotra los virus. _________________ "La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com |
|
Volver arriba |
|
 |
politroches Nuevo
Registrado: 16 Abr 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Abr 16, 2008 2:36 am Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
No es por entrometerme pero me parece que les hace falta un poco de información, El sx de PANDAS, es una enfermedad ligada a una bacteria, la cual se ha encontrado que por su "portación" crea alteraciones metabolicas, que pueden desencadenar cambios conductuales en la infancia, si tu eras portador desde la infancia, es muy probable que lo sigas siendo, puesto que muchas veces el tratamiento para erradicar la bacteria no es seguido de manera correcta, puesto q "para que me sigo tomando la medicina si ya me siento mejor" es una de nuestras clasicas actitudes hacia cualquier enfermedad. Yo te recomiendo que sigas con tu tratamiento, si quieres mas información puedo brindartela |
|
Volver arriba |
|
 |
carbonera Nuevo
Registrado: 22 Nov 2008 Mensajes: 23
|
Publicado:
Mar Dic 09, 2008 3:39 am Asunto:
Tema: sindrome de panda |
|
|
Querido toxico: Como escribió urpi_mariposa, el estreptococo es una bacteria y por eso te recetaron antibióticos. La penicilina es el primer antibiótico que se encontró y el que más se conoce.
PANDAS es la sigla en inglés de Pediatric Autoimmune Neuropsychiatric Disorders Associated with Streptococcal Infections, o sea, Desórdenes Neuropsiquiátricos Autoinmunes Pediátricos Asociados con las Infecciones del Estreptoco.
Si lees inglés, el siguiente enlace te da información sobre esta enfermedad:
http://intramural.nimh.nih.gov/pdn/web.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
|