Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios... ¿es un Dios castigador?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios... ¿es un Dios castigador?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 1:12 am    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Hay que hacer una diferencia, y el mismo Jesús lo describe, hay enfermedades de la naturaleza humana que son tratadas por medicos y enfermedades causadas para Gloria y Honra de Dios,

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 11:58 am    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Hola: foxito escribió:
Cita:
No creo en eso de abandonarse a la voluntad de Dios, siempre hace algo, aunque sea pensar, meditar, reflexionar, muchas veces las personas mas activas piensan que hacer es moverse, pero no es solo eso, algunas personas necesitan tambien momentos de tranquilidad para reflexionar y pensar antes de accionar.

Estimado hermano en Cristo: el abandono no tiene que ver con la negligencia o la pasividad irresponsable. Abandono y confianza es un binomio indisociable en la vida espiritual.
Resulta que frente a las dificultades de la vida, efectivamente como tu nos lo planteas siempre podemos luchar y hacer todo lo que está en nuestras manos para resolver esas situaciones, pero hay otras vivencias en las que luchar no te sirve de absolutamente nada. Como ejemplo voy a citar la angustia. ¿Qué se hace frente a la angustia? ¿Podemos luchar contra ella?. Quien la ha vivido sabe que no y por lo tanto es una circunstancia que simplemente debemos atravesarla.
Hay muchísimas cosas que nos sobrepasan, por lo tanto el abandono y la confianza testimonian en favor del Amor de Dios que nos habita y no hay otra manera de conservar nuestra posición de hijos de Dios en medio de una tempestad sino bajo la sombra de estas dos banderas.
Dios te bendiga

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Antes que nada, hola a todos, que este es mi primer post aquí (no encontré un foro de presentaciones, si lo hay, me avisan)

Un tema extremadamente interesante.

Yo personalmente sí lo veo como castigador de aquellos que no siguen sus preceptos. Incluso en las Escrituras se nos narra cómo Dios de un plumazo borró del planeta a decenas de miles de niños porque pertenecían a un pueblo pagano y opresor como era el egipcio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Hay que hacer una diferencia, y el mismo Jesús lo describe, hay enfermedades de la naturaleza humana que son tratadas por medicos y enfermedades causadas para Gloria y Honra de Dios,

Saludos en Cristo,


Hola Simon

la verdad mi hermano, no comprendo la diferencia entre unas y otras enfermedades.

si fueras tan amable de escribir la dif. entre estas para asi poderlas identificar.

gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario//C R
Esporádico


Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 70
Ubicación: Santa Lucía, Cartago

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 4:50 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

[b]Creo que Dios no es castisgador, lo que sucede es que un Dios que respeta la libertad humana. La enfermedad no es un cástigo, puede ser parte de un proceso biológico, que en algunas personas lo ofrecen para la honra y gloria de Dios...Entonces qué son los cástigos?? Son las consecuencias de nuestro pecado, el Señor busca librarnos de todas esas cosas que atentan incluso con nuestra propia vida, pero Él respeta nuestra libertad y el pecado es el abuso de la libertad que Dios nos dá...No es que no nos amé, es que en ocasiones nosotros no lo amamos a Él y al estar lejos de Él estamos más expuestos a una situación adversa (ojo con esto que no es lo mismo de decir si soy bueno me bendice, si soy malo no)...Creo que el castigo no es más que una consecuencia lógica al abuso de la Libertad, al rechazo que hacemos al amor de Dios....ese es i pobre punto de vista, correcciónes haganlas llegar (pero que sean con la cabecita, no con el higado)[/b]
_________________
Las palabras más hermosas se dicen en el silencio y la sabiduría más grande es la que proviene del corazón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 11:05 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

ignaciomancilla escribió:
[

Hola Simon

la verdad mi hermano, no comprendo la diferencia entre unas y otras enfermedades.

si fueras tan amable de escribir la dif. entre estas para asi poderlas identificar.

gracias.


Si observas en la Sagrada Escritura Jesús en diversas ocasiones sano a personas y en ciertos casos dijo que las enfermedades de estas personas a las que habia sanado eran para honra y Gloria de Dios.

Tambien existen las enfermedades causadas por la intervención de fuerzas malignas, a través de acciones como brujeria o santeria. Las cuales muchas veces la medicina no puede resolver.

Las enfermedades por nuestra condición humana son las que se generan de forma natural debido a condiciones especificas como edad, cultura, etc...
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 11:50 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Dios es amor. Dios es la fuente infinita del amor. Todo amor verdadero es compartir el amor de Dios según sus designios.

Carta Encíclica
DEUS CARITAS EST (Dios es amor)
Del Sumo Pontífice Benedicto XVI a los obispos, a los presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos, sobre el amor cristiano

Un problema de lenguaje

2. El amor de Dios por nosotros es una cuestión fundamental para la vida y plantea preguntas decisivas sobre quién es Dios y quiénes somos nosotros. A este respecto, nos encontramos de entrada ante un problema de lenguaje. El término « amor » se ha convertido hoy en una de las palabras más utilizadas y también de las que más se abusa, a la cual damos acepciones totalmente diferentes. Aunque el tema de esta Encíclica se concentra en la cuestión de la comprensión y la praxis del amor en la Sagrada Escritura y en la Tradición de la Iglesia, no podemos hacer caso omiso del significado que tiene este vocablo en las diversas culturas y en el lenguaje actual.

En primer lugar, recordemos el vasto campo semántico de la palabra « amor »: se habla de amor a la patria, de amor por la profesión o el trabajo, de amor entre amigos, entre padres e hijos, entre hermanos y familiares, del amor al prójimo y del amor a Dios. Sin embargo, en toda esta multiplicidad de significados destaca, como arquetipo por excelencia, el amor entre el hombre y la mujer, en el cual intervienen inseparablemente el cuerpo y el alma, y en el que se le abre al ser humano una promesa de felicidad que parece irresistible, en comparación del cual palidecen, a primera vista, todos los demás tipos de amor. Se plantea, entonces, la pregunta: todas estas formas de amor ¿se unifican al final, de algún modo, a pesar de la diversidad de sus manifestaciones, siendo en último término uno solo, o se trata más bien de una misma palabra que utilizamos para indicar realidades totalmente diferentes?

« Eros » y « agapé », diferencia y unidad


Hola Maru

Se me hace increible tal como parece que este fragmento sea algo escrito por SS Benedicto XVI

Y la razon por la que se me hace increible es por la que destaca como arquetipo por excelencia al amor entre un hombre y una mujer...
Yo pienso que se debe de destacar sobre el amor de la pareja el amor entre el padre y el hijo y sus variaciones en la carne osea (madre con hijo o hija y padre con hijo o hija) ya que este lazo de amor entre padre e hijos perdurara hasta la eternidad y es el amor que se nos ha mandado: "amense como yo los he amado". esto lo dijo nuestro padre en la figura del hijo.

saludos Maru.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:11 am    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
ignaciomancilla escribió:
Hola Maru

Se me hace increible tal como parece que este fragmento sea algo escrito por SS Benedicto XVI

Y la razon por la que se me hace increible es por la que destaca como arquetipo por excelencia al amor entre un hombre y una mujer...
Yo pienso que se debe de destacar sobre el amor de la pareja el amor entre el padre y el hijo y sus variaciones en la carne osea (madre con hijo o hija y padre con hijo o hija) ya que este lazo de amor entre padre e hijos perdurara hasta la eternidad y es el amor que se nos ha mandado: "amense como yo los he amado". esto lo dijo nuestro padre en la figura del hijo.

saludos Maru.


Hola Ignacio, pues si fijate, es de la Carta Encíclica DEUS CARITAS EST, solo te comento algo que no se si te entendi bien o no.

"Sin embargo, en toda esta multiplicidad de significados destaca, como arquetipo por excelencia, el amor entre el hombre y la mujer, en el cual intervienen inseparablemente el cuerpo y el alma, y en el que se le abre al ser humano una promesa de felicidad que parece irresistible, en comparación del cual palidecen, a primera vista, todos los demás tipos de amor."

El Amor entre la pareja ES o cuando menos DEBE SER eterno....."hasta que la muerte nos separe"..... y si nos mando amarnos unos a otros, cuanto mas, con el Amor con el que Jesus como esposo AMA a su Iglesia.

Recuerda que el resto de amores son de otro tipo, solamente AGAPE, y los hijos son prestados para educarlos, pero el MATRIMONIO, el AMOR DE PAREJA, creo yo que esta bien que diga que es el arquetipo.

Por otro lado, recuerda que solo copie aqui un extracto de la Encíclica.


Mi querida Maru, si la bronca no es contigo

recuerdas una cita biblica en donde alguien le pregunta al maestro sobre una viuda y sus 3 o 4 esposos muertos?
yo te aseguro Maru que el amor de Madre que le llegues a tener a todos y a cada uno de tus semejantes incluidos tus hijos en esta vida, va a perdurar hasta la eternidad.

un besito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:20 am    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
ignaciomancilla escribió:
Maru Courtney escribió:
ignaciomancilla escribió:
Hola Maru

Se me hace increible tal como parece que este fragmento sea algo escrito por SS Benedicto XVI

Y la razon por la que se me hace increible es por la que destaca como arquetipo por excelencia al amor entre un hombre y una mujer...
Yo pienso que se debe de destacar sobre el amor de la pareja el amor entre el padre y el hijo y sus variaciones en la carne osea (madre con hijo o hija y padre con hijo o hija) ya que este lazo de amor entre padre e hijos perdurara hasta la eternidad y es el amor que se nos ha mandado: "amense como yo los he amado". esto lo dijo nuestro padre en la figura del hijo.

saludos Maru.


Hola Ignacio, pues si fijate, es de la Carta Encíclica DEUS CARITAS EST, solo te comento algo que no se si te entendi bien o no.

"Sin embargo, en toda esta multiplicidad de significados destaca, como arquetipo por excelencia, el amor entre el hombre y la mujer, en el cual intervienen inseparablemente el cuerpo y el alma, y en el que se le abre al ser humano una promesa de felicidad que parece irresistible, en comparación del cual palidecen, a primera vista, todos los demás tipos de amor."

El Amor entre la pareja ES o cuando menos DEBE SER eterno....."hasta que la muerte nos separe"..... y si nos mando amarnos unos a otros, cuanto mas, con el Amor con el que Jesus como esposo AMA a su Iglesia.

Recuerda que el resto de amores son de otro tipo, solamente AGAPE, y los hijos son prestados para educarlos, pero el MATRIMONIO, el AMOR DE PAREJA, creo yo que esta bien que diga que es el arquetipo.

Por otro lado, recuerda que solo copie aqui un extracto de la Encíclica.


Mi querida Maru, si la bronca no es contigo

recuerdas una cita biblica en donde alguien le pregunta al maestro sobre una viuda y sus 3 o 4 esposos muertos?
yo te aseguro Maru que el amor de Madre que le llegues a tener a todos y a cada uno de tus semejantes incluidos tus hijos en esta vida, va a perdurar hasta la eternidad.

un besito.


Precioso, se que la bronca no es conmigo, si no, asi te iria jajajaja.....pero imaginate, por mucho que amemos a nuestros hijos, habra un amor mas grande que el de Jesus por su Iglesia????


te refieres a ese amor que nos tiene el padre a todos sus hijos, verdad?
Wink Wink Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 5:07 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
ignaciomancilla escribió:
Maru Courtney escribió:
ignaciomancilla escribió:
Maru Courtney escribió:
ignaciomancilla escribió:
Hola Maru

Se me hace increible tal como parece que este fragmento sea algo escrito por SS Benedicto XVI

Y la razon por la que se me hace increible es por la que destaca como arquetipo por excelencia al amor entre un hombre y una mujer...
Yo pienso que se debe de destacar sobre el amor de la pareja el amor entre el padre y el hijo y sus variaciones en la carne osea (madre con hijo o hija y padre con hijo o hija) ya que este lazo de amor entre padre e hijos perdurara hasta la eternidad y es el amor que se nos ha mandado: "amense como yo los he amado". esto lo dijo nuestro padre en la figura del hijo.

saludos Maru.


Hola Ignacio, pues si fijate, es de la Carta Encíclica DEUS CARITAS EST, solo te comento algo que no se si te entendi bien o no.

"Sin embargo, en toda esta multiplicidad de significados destaca, como arquetipo por excelencia, el amor entre el hombre y la mujer, en el cual intervienen inseparablemente el cuerpo y el alma, y en el que se le abre al ser humano una promesa de felicidad que parece irresistible, en comparación del cual palidecen, a primera vista, todos los demás tipos de amor."

El Amor entre la pareja ES o cuando menos DEBE SER eterno....."hasta que la muerte nos separe"..... y si nos mando amarnos unos a otros, cuanto mas, con el Amor con el que Jesus como esposo AMA a su Iglesia.

Recuerda que el resto de amores son de otro tipo, solamente AGAPE, y los hijos son prestados para educarlos, pero el MATRIMONIO, el AMOR DE PAREJA, creo yo que esta bien que diga que es el arquetipo.

Por otro lado, recuerda que solo copie aqui un extracto de la Encíclica.


Mi querida Maru, si la bronca no es contigo

recuerdas una cita biblica en donde alguien le pregunta al maestro sobre una viuda y sus 3 o 4 esposos muertos?
yo te aseguro Maru que el amor de Madre que le llegues a tener a todos y a cada uno de tus semejantes incluidos tus hijos en esta vida, va a perdurar hasta la eternidad.

un besito.


Precioso, se que la bronca no es conmigo, si no, asi te iria jajajaja.....pero imaginate, por mucho que amemos a nuestros hijos, habra un amor mas grande que el de Jesus por su Iglesia????


te refieres a ese amor que nos tiene el padre a todos sus hijos, verdad?
Wink Wink Wink



Jajajaja que hago?????


El inmenso amor de Jesus como Esposo por SU Iglesia como Esposa.

Mira que te voy a nalguear ciber/hijo querido jajaja


Hola Maru

pues yo como parte de su Iglesia siento ese amor como hijo que soy de El, y trato de darlo a todos mis semejantes de la manera en la que nos vino a enseñar, osea como el amor de un padre a un hijo. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 5:19 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Y con referencia al tema que es la pregunta principal ¿Es Dios Castigador?
pues con el simple hecho de preguntar se tiene la respuesta... porque si hubiera solo una prueba de ello, entonces ¿porque la pregunta?

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 12:10 am    Asunto: Re: Dios... ¿es un Dios castigador?
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

DEL PILAR... escribió:
Por desconocimiento de los intringulis de la religión, aun siendo católica, no sé cómo plantear este tema... Sin embargo, trataré de ser lo más explícita posible a fin de que con vuestras opiniones ayuden a aclarar mi pensamiento al respecto...

Cuando nos pasan muchas cosas no tan buenas, difíciles, penosas, contrarias a lo que esperamos, y éstas vienen una tras otra... No acabas de salir de una para que venga la otra... permaneces en un estado de angustia, zozobra e inquietud espiritual por todos los problemas que te caen; en oportunidades los que confiamos nuestra vida a Dios decimos que SON PRUEBAS... Otros dirán que es el KARMA... Otros que es mala suerte... En mi caso, pienso que son pruebas... Pero, Hasta Donde son Pruebas de Dios?... Hasta TODAS?... A veces pienso que Dios me castiga por algún pecado cometido... Por faltar a su palabra, a sus mandamientos... Eso sería posible?... Cabe la posibilidad de que sea un DIOS CASTIGADOR, dentro de su infinita misericordia?...

Qué piensan?... Agradezco de antemano sus sanas y constructivas opiniones al respecto...


Estimada del Pilar,
Te saludo con aprecio y personalmente te comparto que no creo que Dios patrocine desgracias. Tenemos que tener presente que Dios nos creò libres hasta de creer o no en Èl. Entonces todo lo que hacemos nos trae consecuencias buenas o malas segùn nuestras acciones. Por supuesto que hay quienes tienen que luchar màs en su vida y quienes pareciera que lo tienen todo màs fàcil. Pero no es culpa de nadie, cada quien somos responsables de nuestros actos y de sus consecuencias. Dios nos ve y permite aprendamos y siempre nos acompaña pero por favor, la idea del Dios castigador es tan burda y lamentablemente asì fueron enseñados nuestros ancestros los cuales vivìan su religiosidad con miedo a Dios cuando Èl es un Dios de amor.
Que tengas buen dìa Pilar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mauricio fajardo
Esporádico


Registrado: 05 Jun 2007
Mensajes: 36
Ubicación: mx

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 2:43 am    Asunto: Re: Dios... ¿es un Dios castigador?
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

DEL PILAR... escribió:
Por desconocimiento de los intringulis de la religión, aun siendo católica, no sé cómo plantear este tema... Sin embargo, trataré de ser lo más explícita posible a fin de que con vuestras opiniones ayuden a aclarar mi pensamiento al respecto...

Cuando nos pasan muchas cosas no tan buenas, difíciles, penosas, contrarias a lo que esperamos, y éstas vienen una tras otra... No acabas de salir de una para que venga la otra... permaneces en un estado de angustia, zozobra e inquietud espiritual por todos los problemas que te caen; en oportunidades los que confiamos nuestra vida a Dios decimos que SON PRUEBAS... Otros dirán que es el KARMA... Otros que es mala suerte... En mi caso, pienso que son pruebas... Pero, Hasta Donde son Pruebas de Dios?... Hasta TODAS?... A veces pienso que Dios me castiga por algún pecado cometido... Por faltar a su palabra, a sus mandamientos... Eso sería posible?... Cabe la posibilidad de que sea un DIOS CASTIGADOR, dentro de su infinita misericordia?...

Qué piensan?... Agradezco de antemano sus sanas y constructivas opiniones al respecto...



nosotros somos los responsables de loq ue nos pasa porque Dios nos dió el libre albedrío, aun así hay veces que Dios nos pone ante ciertas circunstancias para aprender o pagar por algo. o aveces hay circunstancias que nosotros mismos creamos, los ateos dicen " si Dios nos ama, porque hay tanta guerra" ese es un ejemplo de la ignorancia del hombre, la guerra la hace el humano. o dicen " si Dios nos ama porque hay muerte y sufrimiento? la muerte es solo del cuerpo, despues nos vamos al purgatorio. y la muerte solo se da en la tierra en el paraiso, la muerte y el sufrimiento no existe.
ojala esto pueda aclarar tu duda

mauricio
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 12:18 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

Cita:
la muerte y el sufrimiento no existe.

Depende cómo lo veas. No todos nos encontramos en la misma circunstancia y posición. Ni siquiera lo estamos con respecto a nosotros mismos ya que el ciclo de la vida no es una linea recta sino más bien como un espiral que ve fluctuar sus diferentes diámetros.
Para el ser humano, la muerte y el sufrimiento son dos cosas que experimenta en su experiencia de vida.
Espiritualmente hablando también existen. "Nadie puede ver a Dios sin morir", "Si el grano de trigo no muere..." y la muerte física será la expresión de muchas otras muertes que vivimos día a día y que son no más que separaciones.
Esto entraña un sufrimiento concreto que nos obliga a hacer un duelo y después seguimos acogiendo la vida.
Ambas cosas, muerte y sufrimiento si existen y solo cesarán cuando El sea Todo en todos

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mauricio fajardo
Esporádico


Registrado: 05 Jun 2007
Mensajes: 36
Ubicación: mx

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 10:34 pm    Asunto:
Tema: Dios... ¿es un Dios castigador?
Responder citando

para la persona que no ama a Dios el sufrimiento esta indirecta o directamente en sus vidas, si es que llegan a ser felices, esa felicidad es temporal y además mundana comparada a la dicha divina, asi que el sufrimiento es mayor en un pecador que en un santo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados