Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Jun 12, 2007 10:15 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Comer vegetales y andar en bicicleta no es ser indigente. |
No es eso lo que dije, lo que dije fué:
Rodrigo escribió: | si seguimos creciendo nuestro nivel de vida, para poder tener un desarrollo sostenible, tendrá que decrecer hasta que seamos 100 mil millones de humanos viviendo en la indigencia (ya hoy tendríamos todos que ser veganos -dieta de 100% vegetales- y andar en bicicleta para que nuestro impacto no sea perjudicial). |
RT escribió: | ¿No será que el problema es cómo estamos usando los recursos, más que cuántos somos? |
¿Honestamente crees que podemos crecer indefinidamente en este planeta finito?
Saludos
PS: El que quiera ver su impacto individual en el planeta, visite el siguiente sitio: http://www.myfootprint.org/ |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Jun 12, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
RodrigoG83 escribió: | RT escribió: | ¿No será que el problema es cómo estamos usando los recursos, más que cuántos somos? |
¿Honestamente crees que podemos crecer indefinidamente en este planeta finito? |
No es eso lo que he dicho.
Evidentemente existe un límite físico para la población humana, el problema es que aún no sabemos a ciencia cierta cuál es éste límite, más lo que si sabemos es que los que ahora estamos consumimos demasiados recursos para mantener un cierto "estilo de vida". _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 12:40 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
RT escribió: | RodrigoG83 escribió: | RT escribió: | ¿No será que el problema es cómo estamos usando los recursos, más que cuántos somos? |
¿Honestamente crees que podemos crecer indefinidamente en este planeta finito? |
No es eso lo que he dicho. |
Lo se. Solo queria saber tu respuesta a esa pregunta.
RT escribió: | Evidentemente existe un límite físico para la población humana, el problema es que aún no sabemos a ciencia cierta cuál es éste límite, más lo que si sabemos es que los que ahora estamos consumimos demasiados recursos para mantener un cierto "estilo de vida". |
Qué alivio leer a alguien que acepta la simple aritmética... ¿y no crees que deberíamos intentar al menos conocer dicho límite? ¿no es algo irresponsable subestimarlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 12:54 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
RodrigoG83 escribió: | RT escribió: | RodrigoG83 escribió: | RT escribió: | ¿No será que el problema es cómo estamos usando los recursos, más que cuántos somos? |
¿Honestamente crees que podemos crecer indefinidamente en este planeta finito? |
No es eso lo que he dicho. |
Lo se. Solo queria saber tu respuesta a esa pregunta.
RT escribió: | Evidentemente existe un límite físico para la población humana, el problema es que aún no sabemos a ciencia cierta cuál es éste límite, más lo que si sabemos es que los que ahora estamos consumimos demasiados recursos para mantener un cierto "estilo de vida". |
Qué alivio leer a alguien que acepta la simple aritmética... ¿y no crees que deberíamos intentar al menos conocer dicho límite? ¿no es algo irresponsable subestimarlo? |
Ah! no era una pregunta retorica? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:04 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Ah! no era una pregunta retorica? |
¿La de crecimiento infinito? Claro que no, dan esa impresión (¡hasta ya planean colonizar el universo!), de ahí mi pregunta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:10 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Ah! no era una pregunta retorica? |
¿La de crecimiento infinito? Claro que no, dan esa impresión (¡hasta ya planean colonizar el universo!), de ahí mi pregunta. |
Tu no planeas colonizar el universo? _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:11 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Yo no, no me alcanza el presupuesto jijijij, tomenlo por el lado amable _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:13 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
JAJAJAJA Deba! muy buena esa! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:15 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | JAJAJAJA Deba! muy buena esa! |
es que no me alcanza ni para una bicicleta con motor menos para una nave espacial. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:20 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
debakan_buda escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | JAJAJAJA Deba! muy buena esa! |
es que no me alcanza ni para una bicicleta con motor menos para una nave espacial. |
Pero en algo estoy contigo: todo eso (carros, casas grandes, restaurantes etc etc) son completamente superfluos, INNECESARIOS y se puede vivir muy pero muy bien sin ellos... Son accesorios que ha veces hasta sin ellos se esta mejor. La verdad es que como Dios me ha bendecido con abundancia extrema (oye, tampoco soy multimillonaria eh?) lo acepto agradecida y si Dios tiene a bien darme escases pues es bienvenida con alabanzas tambien!
Dios! que hermoso eres! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 1:22 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Tu no planeas colonizar el universo? |
Pss mientras no tengamos la tecnología para hacerlo... creo que no tiene relevancia para el problema actual (y futuro) de la población. |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 3:02 am Asunto:
Carta de la tierra
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Saludos!!
Bueno, como ahora no vamos a colonizar el universo, y por ahora (para disgusto de muchos), los católicos no estamos extintos (Dios no lo permitira) y seguiremos siendo piedra de tropiezo..
Piensan que la carta tiene la solucion para nuestro problema AHORA?
Y a proposito.. no le cambiarian nada?
Bendiciones _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 3:06 am Asunto:
Re: Carta de la tierra
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
calendula escribió: | Saludos!!
Bueno, como ahora no vamos a colonizar el universo, y por ahora (para disgusto de muchos), los católicos no estamos extintos (Dios no lo permitira) y seguiremos siendo piedra de tropiezo..
Piensan que la carta tiene la solucion para nuestro problema AHORA?
Y a proposito.. no le cambiarian nada?
Bendiciones |
ni siquiera la he leido esa carta, mi postura no tiene nada que ver con esa carta. y ojala que no se estingan los catolicos, si algo me gusta de este mundo es que no todos son budistas, me encanta la diversidad de opiniones eso enriquese la vida _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 3:17 am Asunto:
Carta de la tierra
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Gracias debakan, opino lo mismo.
Seria demasiaaaado aburrido todo uniforme!!
Bendiciones _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 3:49 am Asunto:
Re: Carta de la tierra
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
calendula escribió: | Gracias debakan, opino lo mismo.
Seria demasiaaaado aburrido todo uniforme!!
Bendiciones |
ya vez podemos estar en completo desacuerdo en muchas cosas pero seriamos unos necios si no nos quicieramos con toda el "alma" aun que seamos asi de diferentes. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 9:45 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Obviamente viven en un mundo de fantasía. Por suerte su población (los católicos) está decreciendo y a niveles acelerados (¿quizás por eso quieren tener más hijos?). Esperemos entonces más iniciativas como la Carta de la Tierra y una nueva conciencia global, que será la única manera de asegurarnos una larga estadía en este universo.
Saludos |
Estimado amigo y hermano RodrigoG83:
Esto es lo que si que es un mito: los católicos en el mundo estamos creciendo. No en Europa, ni en América; sino principalmente en Asia y África. Y la tasa de crecimiento en esos continentes supera a la de decrecimiento en los otros.
De este modo, no caigamos en fáciles descalificaciones, sino profundicemos el diálogo, pues estas tendencias parecen indicar que cualquier solución a cualquier problema real debe tomar muy seriamente en cuenta la opinión y moral católica, como la de otras religiones, filosofías, etc. que también están involucradas, y no arbitrariamente tratar de pasar sobre ellas en un gesto de auténtico desprecio y prepotencia.
Es evidente, estimado Rodrigo, que te molesta que muchos católicos no aprecien las cosas del mismo modo que tu lo haces. Pero si quieres un pacto global, no empezará por hacer tú mismo a otros aquello que tanto te molesta que te hagan: imponer a otros tu visión; sino empezará por buscar definir los problemas reales de manera seria, y planteárselos a cada grupo para que, desde y mediante sus propios valores, principios y convicciones, respondan con responsabilidad y contribuyan a su modo en la solución de tales problemas.
Ahora bien, en cuanto al problema de la sobrepoblación misma, dicho problema está muy mal planteado. Siempre se analiza de forma demasiado simplista, y es por ello que se grita lobo cuando no viene nadie, lo que lleva a algunos a pensar que el lobo no ha venido, ni vendrá, cuando no necesariamente son así las cosas.
De entrada se pregunta uno ¿porqué si la población se duplica cada 30 años hoy somos algo más de 6,000,000,000? Veamos, sin ir muy lejos y usando la propia gráfica que tantas veces has presentado, según esta misma hace 2000 años eramos unas 300,000,000 de personas en el mundo, lo que no tuvo mucha variación hasta el año 1000. En 1000 años prácticamente no hubo cambios. Y, sin embargo, de pronto en 200 años ¡pum! 5.5 mil millones más. ¿Qué pasó? ¿Nos comenzamos a reproducir más que antes? Pues no ¿verdad? Al contrario, de esos 200 años, llevamos ya más de 50 con métodos de esterilización y anticoncepción varios, así como una cultura que privilegia los pocos niños. No en todos lados se toma esto en cuenta, eso es evidente. Pero el punto es que en donde no se tome en cuenta, a lo mucho la tasa siguió igual, y en donde sí se tome en cuenta la tasa decreció ¿entonces porqué el disparo?
Pues es claro ¿no? Porque hoy vivimos más tiempo en promedio.
Esto nos lleva a una consideración muy clara: el problema de base no es la natalidad, sino los cambios en la mortandad.
Usando el ejemplo de la jarra que puso Debakan, y recordando su respuesta de ¿cuántos litros caben en una jarra de un litro? Respuesta: todos los que sean, pero no al mismo tiempo. Entonces nos encontramos con que el problema no es que estemos poniendo agua de más, sino que el agua se nos está quedando estancada cuando antes fluía.
Esto de inmediato nos lleva a una primera conclusión que es que, plantear el problema de la sobrepoblación únicamente como un problema de regulación de los nacimientos, es una visión simplista, injusta, tendenciosa y, sobre todo, incompleta del problema.
De hecho, si nos tuviesemos que atener a lo que es el "diseño del ecosistema" natural, la solución evidente no es cerrar la llave que está alimentando la jarra... sino abrir la que la está vaciando. O, por decirlo de otra manera, hoy por hoy los seres humanos estamos usurpando injustamente el espacio que, en el balance natural original, legítimamente les correspondía a nuestros descendientes.
De esta manera, si simplistamente queremos meramente regresar a lo natural, pues vamos fijando una edad máxima de vida, tras la cual y sobre todo si no existe razón especial que justifique continuar con la vida de la persona, queda uno invitado a pasar a la "cámara del sueño".
No muy atractiva la "solución" ¿verdad? Entonces ¿porqué somos tan rápidos en proponer, aprobar y promover otras "soluciones" que van en contra de lo que ni siquiera es la base del problema, cuando no nos gusta la que de hecho atiende la raíz del mismo? ¿Será porque la primera no nos afecta personalmente (total, nosotros ya estamos aquí) y la segunda sí? ¿No es esta visión simplista demasiado egoista?
Planteo estas consideraciones no porque obviamente sea un servidor un partidario del genocidio sistemático a los 35 años de vida (ooops! ¡ya estaría muerto! ). Sino para ilustrar la manera tan simplista y equivocada en la que se suele abordar este problema. No acuso a nadie aquí. Todos de algún modo traemos datos, cifras y análisis que han hecho otros en quienes hemos depositado una confianza. La pregunta es ¿la merecían? ¿de verdad hicieron el trabajo tan bien cómo nos lo quisieron hacer creer? La ausencia del lobo hoy y la consecuente extendida creencia de que los lobos no existen parecen no hablar mucho en favor de nuestros respectivos analistas.
Bien, regresemos a un análisis un poco mejor (no digo que perfecto ni mucho menos completo, sino tan sólo un poco mejor del problema).
Habiendo establecido que la sobrepoblación se debe a la disminución de la mortandad en la humanidad, creo que el siguiente paso es muy evidente: tal disminución se debe al éxito de la medicina. De este modo, el incremento de la población no es sino debido a las generaciones que se han acumulado debido al aumento en la expectativa de vida media de la población. Y, como consecuencia lógica, este aumento tan disparado continuará tanto como dicha expectativa continue creciendo.
Y de aquí inmediatamente se desprende otra posible "solución": cerremos los departamentos de investigación de los hospitales y farmaceúticas del mundo. Con eso sería suficiente para detener el crecimiento acelerado.
En fin, desde luego tampoco soy partidario de acabar con la investigación. Pero hago todas estas especulaciones para mostrar cómo esa "simple aritmética" no es tan simple como a primera vista parece. De hecho, aún sin cerrar los laboratorios, la sola falta de éxitos significativos en los mismos, sería suficiente como para generar una tendencia a estabilizar la población en tantas expectativas de vida promedio como esta hubiera crecido con respecto al periodo de estabilidad anterior.
Ciertamente estos puntos nos arrojan luz de una parte del porqué los que han gritado "lobo" no lo han sabido gritar. ¿Pero eso significa que realmente no existan los lobos? Es decir, ¿hasta dónde realmente la medicina podrá continuar empujando el crecimiento de nuestra expectativa promedio de vida al ritmo que lo ha hecho hasta ahora?
Por un lado está claro que la inmortalidad parece estar al menos tan tecnológicamente lejana como la colonización de las estrellas. Hemos gateado con el proyecto del genoma humano lo mismo que hemos gateado en el espacio con el viaje a la Luna y los rovers en Marte. Pero por el otro lado está también claro que el avance de la medicina no está precisamente estancándose, a la vez que está también claro que las tecnologías que ya hoy son una realidad no han terminado de desarrollar todo el potencial que tienen para empujar hacia arriba el número de nuestros cumpleaños. En otras palabras, tenemos todavía acumulación de población para un rato.
Pero, a todo esto, hay una contraparte que se ha ya esbozado: la capacidad tecnológica para mejorar el aprovechamiento que hacemos de los recursos en todo sentido.
Es mucho muy probable que sin este desarrollo de tecnología, ya hace años que la Tierra hubiera debido entrar en un colapso ecológico mayor aún con la población que entonces tenía.
Y, sin embargo, poco a poco, pero de manera eficiente y efectiva, hemos ido aprendiendo a hacer un uso mucho más razonable de los recursos.
Volviendo al ejemplo de la jarra, hemos inventado resinas capaces de absorber el agua haciendo que sus moléculas ocupen un espacio menor al que ocupan normalmente en fase líquida. Por tanto, hoy en verdad podemos meter más de un litro de agua en una jarra de un litro.
Pero está muy claro también que esto no puede desarrollarse tampoco ad infinitum. Y está también claro que así como nadie garantiza el éxito de los avances en la tecnología médica, tampoco nadie garantiza el éxito de las investigaciones para "comprimirnos mejor".
Sin embargo, también como en el caso de la medicina, la tecnología existente para "comprimirnos" dista mucho de haber alcanzado su máximo potencia. Es decir, hay mejoras en la eficiencia de nuestros procesos y aumentos en nuestra capacidad para sostener más población para rato.
Bien, ya me he extendido demasiado con el análisis y no tiene caso seguir con él por ahora; puesto que lo que se ha discutido es más que suficiente para ilustrar el punto central que he querido presentar: que la visión general que normalmente se tiene del problema es demasiado simplista y no atiende a la enorme complejidad de variables y elementos que contribuyen tanto a empeorar como a mejorar la situación. Por lo que, la simplista "solución" de única y forzadamente regular la población resulta tan injusta e inapropiada, como sería la de pretender controlar todo el problema cerrando los laboratorios de investigación médica.
No, la solución debe ser mucho más integral, balanceando recursos entre todos los elementos que entran en juego. Por ejemplo, si se ve que el aumento de la expectativa de vida crece demasiado con respecto a la capacidad de suplir los bienes indispensables a la población, quizá eso sea un indicativo de que se están empeñando demasiados recursos humanos, tecnológicos y económicos en lo primero; y demasiado pocos en lo segundo; por lo que, sin caer en el radicalismo insensato de terminar con la investigación médica, tal vez en cambio sí sería más sensato comenzar a transladar recursos de manera que las tendencias de los descubrimientos en ambas áreas lleven un desarrollo más armónico.
Finalmente, aunque es claro que la tasa de nacimientos es un factor de los que juegan y, por lo mismo, hay que mantener un ojo puesto en el (en otro aporte hablaré un poco más de ello); como prueba contundente y definitiva de lo inapropiado que es este enfoque como planteamiento primario o único para resolver el problema, consideremos el siguiente caso ficticio: supongamos que se logra hacer que solamente un bebé nazca por año. ¡Oh no! Dirían mis hermanos católicos que han expresado preocupación por el decrecimiento de la población ¿lo ven? ¡lo dijimos! Pero ¡oh sorpresa!.... resulta que en este escenario ficticio la medicina se ha desarrollado tanto que la muerte es un evento rarísimo, registrándose tan sólo una muerte cada 5 años. Pues bien. Aún en este escenario tan radical... llevaríamos una tendencia de crecimiento de 4 personas por año que se mantendría al infinito, llegando eventualmente a saturar de manera tan efectiva la Tierra como cualquiera de los escenarios catastrofistas que se suelen manejar para justificar el alto a los nacimientos como medida urgente y única de solución.
Como podemos ver, tenemos un problema que se refiere a un sistema muy complejo, y como tal, y no con pseudo-soluciones fáciles y simplistas, es como lo tenemos que entender, atacar y resolver si es que aspiramos a lograrlo algún día.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 11:21 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
EduaRod escribió: | Pero está muy claro también que esto no puede desarrollarse tampoco ad infinitum. |
Ese es mi punto y eso es lo que quería que comprendan. Soy consciente de todo lo demás (incluso iba a escribir algo similar explicando el porqué del crecimiento poblacional y proponiendo esas soluciones que propones... total, yo todavía no entro en ese rango de edad )
Pero eso no significa que lo que diga carezca de sentido o sea simplista:
Rodrigo escribió: | Esperemos entonces más iniciativas como la Carta de la Tierra y una nueva conciencia global, que será la única manera de asegurarnos una larga estadía en este universo. |
¿O crees que la solución saldrá de otro lado? Por supuesto que simplemente detener los nacimientos no ayudará, bien nos mostró calendula que países de Europa se están sosteniendo gracias a la inmigración debido a la falta de nacimientos (que implica más viejos que sostener y menos jóvenes que lo hagan). El problema es muy complejo y se requiere mucha investigación y reflexión para dar con las soluciones. Pero el primer paso hay que darlo: comprender que crecer indefinidamente no es una opción, y que se requiere un marco global para encontrar la solución.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 12:00 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Cita: | Parece ser que la maldad del hombre surge cuando comienza perder su privacidad, su espacio personal. El ser humano es un animal social.. pero no de cantidades enormes de individuos. |
Lord, esa hipótesis no es para nada demostrable.
La maldad en el hombre es un movimiento que nace de su interior y que brota de su naturaleza, por cierto una naturaleza herida por el pecado.
Yo no creo en el tema de la superpoblación. Lo sigo diciendo, es un mito.
Hablan del crecimiento indefinido como si el hombre no estuviera sujeto a leyes tan elementales como el espacio y el tiempo.
A todos lo que no piensan como yo, les presento igualmente mi respeto por sus ideas. Sería muy aburrido un mundo donde todos pensaramos igual. Lo que importa es el fin, en esa busqueda del fin se esta librando un verdadero combate espiritual.
Para llegar a un fin, los medios si son cualquiera, no son aceptables. por lo tanto, me parece que siempre deveríamos buscar el bien mayor.
Vuelvo a mi postura, el bien mayor no creo que pase por restar, sino por multiplicar y dividir para repartir.
 _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 3:41 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Cita: | Parece ser que la maldad del hombre surge cuando comienza perder su privacidad, su espacio personal. El ser humano es un animal social.. pero no de cantidades enormes de individuos.
Lord, esa hipótesis no es para nada demostrable. |
Lo mis era una opinion de persona crítica y pensante.
Cita: | La maldad en el hombre es un movimiento que nace de su interior y que brota de su naturaleza, por cierto una naturaleza herida por el pecado. |
Esto si es indemostrable.
Cita: | Yo no creo en el tema de la superpoblación. Lo sigo diciendo, es un mito. |
Simple matemática... aunque hayan lugares que no estan sobrepoblados no contradice la cantidad global de habitantes y su aumento significativo. La gente se muere por muchas razones pero nace más gente de la necesaria para sustituir las bajas (muy militar mi explicacion jeje) Pero tus pruebas tendras que te hagan negar la sobrepoblación como un camino practicamente inevitable. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 4:43 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
dentro de 10 años mas veremos si hay mas o menos habitantes que hace 20 años, y veremos que hay crecimiento o decrecimiento. tal vez entonces hagamos algo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 6:16 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
GENOCIDIO MALTUSIANO
Excelente artículo que refleja que las políticas internacionales de hoy no responden (al menos exclusivamente) a un interés sólo económico sino, y lamentablemente, ideológico.
Las ideologías no han muerto, sino que se han mudado su ropaje intelectual por uno cientificista, han invadido los grandes centros de poder y, financiadas por los estados dominantes se enseñorean para atacar despiadadamente a los pueblos menos desarrollados con un solo objetivo: no dejarlos crecer al punto de convertirse en un peligro, mantener grandes territorios despoblados para que sirvan de reservorios de una humanidad "elegida".
Vuelta al maltusianismo
¿Cómo aparece la vulgata maltusiana original en los discursos de estas instituciones internacionales y en las conferencias organizadas por ellas? El crecimiento poblacional - se dice- es exponencial. La producción alimenticia no funciona igual. La tierra no puede alimentar a todos. Los pobres del Tercer Mundo tienen demasiados hijos y son responsables de su propia miseria. El crecimiento poblacional es causa de la pobreza y del desempleo; y es un obstáculo para el desarrollo. Además, la concentración de pobres en las ciudades es causa de delincuencia y de criminalidad: ciertas declaraciones de la Conferencia de Estambul sobre el hábitat (1996) lo subrayaron (6).
Con afirmaciones como estas: "Sin control de la población no hay desarrollo posible", a partir de la IIa Conferencia Internacional sobre la Población (Belgrado, 1965), la planificación de los nacimientos es presentada como una forma de ayuda para el desarrollo. En sus decisiones sobre procreación, las parejas deben tomar en cuenta el contexto social. Poco después se dirá que es preciso "monitorear", es decir controlar y limitar el crecimiento de la población. Este era el objetivo de la Conferencia del Cairo sobre Población y Desarrollo (1994). Desde entonces, se pide a los Estados un reporte de lo que han hecho para aplicar el "plan de acción" decretado "por consenso" en el Cairo. Anteriormente, la Conferencia de Río (1992) había alimentada la idea que la capacidad portadora de la tierra se había alcanzado o incluso rebasado. En su definición original, el desarrollo "sustentable" requeriría de un control de las poblaciones. Si este control no se realizaba, la bomba "P" (población) no tardaría en explotar. (El Lado Oscuro de la ONU- Michel Schooyans)
La cara oculta de la ONU
http://www.arbil.org/(65)scho.htm
Población y soberanía nacional
Denuncia y estudio crítico de las tesis maltusianas, organicistas y "ecologistas" manejadas desde la ideología de "la seguridad demográfica" impuestas desde los organismos internacionales como la ONU
http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/465/1386/articulo.php?id=13000
Malthus temía la disparidad entre, por un lado, las tierras cultivables y los recursos alimenticios y, por otro lado, el número de bocas por alimentar
http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/465/1386/articulo.php?id=13003 |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 7:19 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Opiniones de esto?... mala Onu.. muy mala..
No entendí eso de Genocidio?... mucho menos eso de Maltusiano.. Comentarios?
Por mi parte no veo lo malo, salvo la palabra genocidio donde no veo gente muerta.
PD. No se puede matar algo que aún no existe. _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 8:58 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Cita: | Cita:
La maldad en el hombre es un movimiento que nace de su interior y que brota de su naturaleza, por cierto una naturaleza herida por el pecado.
Esto si es indemostrable. |
No concuerdo. Esto es demostrable con la observación. No puedo citar ningún ejemplo fuera del personal (por respeto) pero que cada uno examine cómo se elabora el mal en sí. No viene del exterior, siempre es del interior. La actitud recta no es natural en las personas, es aprendida, se desprende de los valores y normas morales y/o religiosas que pueda haber adquirido en su vida. ¿Qué hace que las personas tiendan a ese mal...? Llamenlo como quieran. Los cristianos lo llamamos naturaleza caida o pecado.
 _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 11:45 pm Asunto:
Carta de la tierra
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
LordGraphic3 escribió: | Opiniones de esto?... mala Onu.. muy mala..
No entendí eso de Genocidio?... mucho menos eso de Maltusiano.. Comentarios?
Por mi parte no veo lo malo, salvo la palabra genocidio donde no veo gente muerta.
PD. No se puede matar algo que aún no existe. |
Saludos!!
Tesis maltusiana- Malthius, pastor anglicano, esboza teoria en 1798, afirmando que la población aumenta más aprisa que los alimentos.
Según él, la población cada 25 años aumentaría de forma geométrica por ejemplo: 1, 2, 4, 8, 16 y los abastos de alimentosaumentaría de forma matemática por ejemplo: 1, 2, 3, 4, .
Por lo tanto, como no puede existir más gente que alimento disponible habría que frenar la tendencia del aumento de la población por restricción moral del poder reproductivo o por las diversas causas qu4e aumentan la mortalidad.
Esta teoría no está muerta, sino vivita y coleando, modificada y disfrazada.
Gente muerta = abortos, pastillas abortivas, mujeres muertas o dañadas de por vida en abortos legales, esterilización forzada ( negar el derecho a niños por engendrarse), víctimas de Sida...
Eutanasia
Bendiciones _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 3:03 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
NINGUNIM & caléndula , hermanos gracias por enriquecer el tema y explayarse un poco más sobre Malthius......de verdad GRACIAS ....seguimos profundizando en "la Carta de la Tierra"....
Abrazos
LordGraphic, tienes que leer los links para que puedas entender sobre el pastor anglicano, tienes que profundizar de lo contrario sigues en las mismas, entonces despues de leer todo, tendrás un poco más de material para cuestionar o para charlar, se nota que solo lees por encima y haces comentarios superfluos, lee el comentario de nuestra hermana caléndula que te ha hecho el favor de explicarte pacientemente....
Gracias nuevamente, caléndula !! |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 9:10 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
La "sobrepoblación mundial" es un mito, y a las pruebas me remito:
1. El Buró del Censo de los Estados Unidos (US Census Bureau) informó recientemente que en 1996 la población mundial aumentó en sólo 79,6 millones de personas. Esta cifra es 6,4 millones menos que los 86 millones y pico de aumento demográfico de 1994, cantidad que se considera ahora el punto culminante del crecimiento de la población mundial. La cifra de los 79,6 millones es también aproximadamente 20 millones menos que los 100 millones que los alarmistas del crecimiento demográfico han estado anunciando continuamente.
2. La tasa de crecimiento demográfico mundial ha disminuido, después de alcanzar su máximo entre 1965 y 1970. En 1994 dicha tasa fue de 1,5%, la más baja en los últimos 50 años y ha continuado disminuyendo después de 1995.
3. Mientras la población de Asia, África y América Latina continuará creciendo todavía durante algunas décadas más, el resto del mundo sufrirá pronto una caída demográfica en picada. La población mundial alcanzará su ápice de 7 mil millones en el 2030, y luego comenzará un largo descenso hacia el ocaso demográfico de la humanidad. Esto es esencialmente lo que ha predicho la División de Población de las Naciones Unidas (ONU) en su informe del 13 de noviembre de 1996.
4. La razón inmediata de esta disminución, confirmada por las cifras más recientes de la División de Población de la ONU, es la disminución del tamaño de las familias. Según el Buró del Censo de los Estados Unidos, la tasa de fertilidad mundial (el número de hijos por mujer nacidos durante su vida fértil), ha disminuido hasta alcanzar la cifra de 2,9, la más baja de la historia, cuando apenas hace poco más de 10 años, en 1985, era de 4,27. Téngase en cuenta que, según los demógrafos, para que una nación logre reemplazar su población en la próxima generación, necesita como mínimo una tasa de fertilidad del 2,2.
5. Actualmente hay 79 países, que constituyen el 40% de la población mundial, cuyas tasas de fertilidad se encuentran por debajo del nivel de reemplazo (2,2). Las naciones desarrolladas son las que se encuentran en la peor situación. De hecho, hay 15 de ellas en las que cada año se llenan más ataúdes que cunas. Todas las demás seguirán el mismo camino. Los esfuerzos de los gobiernos por detener este desastre demográfico, de tremendas consecuencias socioeconómicas, han sido inútiles. En Alemania y Japón, por ejemplo, a pesar de los abundantes incentivos financieros que se les ofrecen a las mujeres dispuestas a tener más hijos, las salas de maternidad permanecen vacías.
6. Pero esta carestía de nacimientos se ha extendido ahora más allá del mundo desarrollado. En estos momentos hay 27 países en desarrollo donde las mujeres tienen un promedio de menos de 2,2 hijos. Hay que tener en cuenta que las inferiores condiciones sanitarias y económicas de estos países, hacen que su nivel de reemplazo tenga que ser en realidad más alto que el de 2,2.
7. Además, la tasa anual de crecimiento demográfico de los continentes en desarrollo está descendiendo también: la de Asia bajó de 2,3% en 1970 a 1,9% en 1990, la de América Latina de 2,9% en 1970 a 2,1% en 1990, y aunque la de África ha aumentado un 0,3%, las numerosas guerras, las catástrofes naturales, y la epidemia del SIDA hacen que esa cifra no sea confiable.
8. Por si esto fuera poco, la densidad poblacional (habitantes por km2) de los países y continentes en desarrollo es baja. La de América Latina y la de África es mucho más baja que la de Europa Occidental.
9. Por último, la población mundial no ocupa más del 1% de la superficie firme del planeta, el equivalente a vivir cómodamente (según el típico hogar estadounidense) en el Estado de Texas, dejando al resto del mundo completamente vacío.
Fuentes:
1. Daniel Noin, Atlas de la population mondiale. Paris. Reclus. La Documentation française, 1991, 22; Population Reference Bureau, World Population Data Sheet, 1993.
2. Eamonn Keane, Population and Development (Gaithersburg, Maryland: Population Research Institute, 1994), 23.
3. Noin, 22. 5. U.S. Census Bureau, Report on World Population (abril de 1994). _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 9:28 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Un artículo interesante que me encontré en una página científica, den click aquí.
El artículo está en inglés pero con esto lo pueden traducir al español, den click aquí.
Esta página también está muy interesante, y en español :
http://www.mitosyfraudes.org _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 10:48 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
hola hermanos.
bueno pues despues de leer las distintas y variadas intervenciones, parece que la dichosa carta queda relegada (al menos en este lugar) a la sobrepoblacion.
he leido cosas muy interesantes, y eruditas, pero con un emplazamiento a mas de lo mismo.
¿tengo que entender que la salud de este planeta depende del numero de seres que lo habitan?
o tengo que asumir que esa salud depende de un concilio entre seres que nunca se ponenen de acuerdo en nada?
en este momento recuerdo la catastrofe en las costas gallegas, cuando el crudo se paseaba por las playas, y los animales flotaban en el agua.
hermanos , el futuro de esta tierra nuestra no depende de una o varias administraciones, las cuales hacen la vista gorda en situaciones como la que menciono que ponene en peligro todo un eco sistema.
ya sean los gobernantes como los hombres del pueblo, han de tener una conciencia acorde que esta problematica. y si esa conciencia se da, no tiene cabida plantearse si somos muchos o somos pocos, porque si somos muchos con la misma conciencia encontraremos una solucion al problema, y cuantos mas seamos antes solucionaremos catastrofes como la de galicia u otras similares.
es doloroso tener la seguridad de que una mayoria de los que poblamos la tierra se dedican a sus cosas y el arbol que no esta en su jardin, no es cosa suya. y el hijo de la vecina, tampoco es cosa suya, y si el de enfrente de su casa es de otra religion, seguramente que sera el confundido y el responsable de muchas cosas. y con esa conciencia hermanos, no podemos pedir peras al olmo.
hoy asi sin muchas cuentas ni operaciones matematicas, los coches ocupan mas espacio fisico que las personas, pero como tenemos que vender petroleo pues tendremos que buscar otro culpable y otra solucion.
creo que deberiamos de ponerle a esto un poco mas de imaginacion, ya que supuestamente somos cercanos a los distintos dioses o creencias, como mas os guste.
conciencia y sabiduria hermanos, de esos pilares deberiamos de partir en estos planteamientos.
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 11:11 am Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Ya que andamos con links y para contrastar un poco esos sitios (que veo que niegan el calentamiento global y otras cosillas), comparto el siguiente: Crisis Energética.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 4:16 pm Asunto:
Tema: Carta de la Tierra |
|
|
Cambio Climático y Poder Mundial
La problemática del calentamiento global se genera como pantalla que oculta una intencionalidad política real: la implantación progresiva de un gobierno efectivo a nivel mundial para lo cual es imprescindible la erosión progresiva pero constante de la independencia y soberanía de las patrias.
Y es ahí como muy bien nos advierte el bueno de Pat Buchanan, donde debemos situar acuerdos como los de Kyoto o el más reciente encuentro en París.
http://www.es.catholic.net/abogadoscatolicos/785/2000/articulo.php?id=31147 |
|
Volver arriba |
|
 |
|