Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
jsbach Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 23 Ubicación: En una partitura
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 6:26 am Asunto:
Inconsistencias en la BIBLIA
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Hola, creo que esto les dara en que pensar un rato...
--------------------------------------------------------------------------------------
En Génesis 35:19, nos cuentan que la tumba de Raquel está en Belén, en Judea: "Y Raquel murió, y fue enterrada en el camino a Efrat, que es belén". Pero en 1Samuel 10:2, nos cuentan otra historia. Se nos dice que "Raquel fue sepultada en el borde de Benjamín en Selsah".
----------------------------------------------------------------------------------
En Ezequiel 23, Dios le engendra niños a dos prostitutas:
"La voz del Señor vino de nuevo a mí diciendo: Hijo del hombre, hubieron dos mujeres, hijas de una misma madre. Y cometieron fornicación en Egipto; cometieron fornicación en su juventud, sus senos fueron estrujados y las tetas de su virginidad magulladas. Y sus nombres fueron Aholah la mayor, y Aholibah su hermana; Y ELLAS FUERON MIAS, y tuvieron hijos e hijas ..."
(Ezequiel 23:1-4).
------------------------------------------------------------------------------------
Cuando el faraón rechaza el dejar partir a lo hebreos, Dios responde matando a todo primogénito Egipcio, incluso aquellos que no tienen nada que ver con la decisión del faraón:
"Cerca de la medianoche saldré por entre medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino; y todo primogénito de las bestias."
(Éxodo 11:4-5)
-------------------------------------------------------------------------------------
Otra de las grandes inconsistencias entre los escritores de Mateo y Lucas se puede ver en los libros Mateo y Hechos:
"Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que habían condenado a Jesús, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos.-He pecado- les dijo- porque he entregado sangre inocente. --¿Y eso a nosotros qué nos importa? -respondieron-. ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy."
(Mateo 27:3-
"Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro ministerio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre'.)"
(Hechos 1:17-19)
-----------------------------------------------------------------------------------
En Números 22, encontramos la historia de Balaam, quien montando su burro se encuentra en un camino bloqueado por un ángel que solo el asno ve. Balaam le pega al burro, el cual le amonesta, "Que me haces, que me has afligido tres veces" (¡Que cultura tiene este burro!). Balaam, lejos de caerse del burro todo espantado, le responde....(Números 22:28-30). _________________ "El que no vive como piensa, acaba pensando como vive" |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 7:30 am Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Hola jsbach. La paz de Dios sea en tu corazón.
El epígrafe que has colocado aquí, son solo pocos puntos de uno que anda circulando en muchos foros. Originalmente apareció en una página llamada Argemto, con el título de "La Biblia, ¿Mitología o realidad?"
Ya que has colocado parte de esos puntos aquí, es necesario que sean desmentidos y que se vean como lo que son: obra de gente con prejuicios para engañar a personas que concoen poco sobre el cristianismo.
Paso a comentar parte de los puntos de ese artículo que has compartido con el foro:
Cita: | En Génesis 35:19, nos cuentan que la tumba de Raquel está en Belén, en Judea: "Y Raquel murió, y fue enterrada en el camino a Efrat, que es belén". Pero en 1Samuel 10:2, nos cuentan otra historia. Se nos dice que "Raquel fue sepultada en el borde de Benjamín en Selsah". |
No entiendo por que el párrafo dice: “Pero en 1 samuel 10, 2 nos cuentan otra historia…”
El Génesis dice que fue sepultada el camino a Efrata. Conviene aclarar que Belén se llamaba antiguamente Efrata, por lo tanto, se refiere a Belén. Génesis no dice que fue sepultada en Belén, dice que fue sepultada en el camino a Belén…y Samuel nos dice como se llamaba ese lugar, que queda camino a Belén: Se llamaba Selsa.
Selsa es un pueblo que no aparece en los mapas antiguos, pero en la actualidad, los arqueólogos creen que es el pueblo de Kubbet Rahil, 2 kilómetros al Norte de Belén. ¿Dónde está la historia que es diferente?
Lo que yo veo es que ambas se complementan….
Cita: | ----------------------------------------------------------------------------------
En Ezequiel 23, Dios le engendra niños a dos prostitutas:
"La voz del Señor vino de nuevo a mí diciendo: Hijo del hombre, hubieron dos mujeres, hijas de una misma madre. Y cometieron fornicación en Egipto; cometieron fornicación en su juventud, sus senos fueron estrujados y las tetas de su virginidad magulladas. Y sus nombres fueron Aholah la mayor, y Aholibah su hermana; Y ELLAS FUERON MIAS, y tuvieron hijos e hijas ..."
(Ezequiel 23:1-4). |
Es increíble que se manipulen las Escrituras de este modo.
En primer lugar, el texto citado utiliza lenguaje simbólico, no literal.
Con la imagen de las dos hermanas, Ezequiel narra la historia de los dos reinos (Israel y Judá), designados con los nombres de sus respectivas capitales: Samaria y Jerusalén. Ambas hermanas se prostituyeron con Egipto, Asiria y Babilonia, y han debido pagar las consecuencias de su infidelidad. Para trazar este cuadro histórico, el profeta vuelve a utilizar el simbolismo conyugal, heredado de Oseas (Os 2.2-20) y Jeremías (Jer 3.6-13; Ez 16); pero, como es característico en él, los temas tradicionales aparecen reinterpretados de una forma muy personal.
Los nombres también son simbólicos: Samaria, la antigua capital del reino del norte, es Oholá, que en hebreo significa Su tienda de campaña; el de Jerusalén es Oholibá, que quiere decir Mi tienda de campaña (está) en ella.
A todas luces es un símbolo, ya explicado arriba.
Ahora veamos la falsedad de esa declaración:
El enunciado inicia diciendo:
“En Ezequiel 23, Dios le engendra niños a dos prostitutas”
La idea es clara: Al utilizar la simbología de las prostitutas, común en la Biblia, el autor quiere dar la impresión que fue Dios quien engendró hijos con prostitutas. Pero si nos fijamos bien, en ningún lugar del texto dice que los hijos nacidos son hijos de Dios. El texto dice que son hijos de la fornicación de las hermanas con Egipto. Ahí está el primer error ya aclarado.
El segundo punto es este: El autor da énfasis con mayúsculas a la frase: “ELLAS FUERON MIAS, y tuvieron hijos e hijas” para transmitir que Dios cohabitó con las prostitutas y engendró hijos. Como ya aclaré antes, el texto no habla que Dios fue el que engendró hijos.
Para la frase : “Ellas fueron mías”, el texto hebreo utiliza la palabra: היה (hâyâh), que significa pertenecer, no en el sentido sexual, sino en el sentido de posesión, como si yo dijera: “Ese libro fue mío…”, “ese libro me perteneció…”
Cita: | ------------------------------------------------------------------------------------
Cuando el faraón rechaza el dejar partir a lo hebreos, Dios responde matando a todo primogénito Egipcio, incluso aquellos que no tienen nada que ver con la decisión del faraón:
"Cerca de la medianoche saldré por entre medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino; y todo primogénito de las bestias."
(Éxodo 11:4-5) |
¿Cuál es la inconsistencia en este texto????
Cita: | -----------------------------------------------------------------------------------
Otra de las grandes inconsistencias entre los escritores de Mateo y Lucas se puede ver en los libros Mateo y Hechos:
"Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que habían condenado a Jesús, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos.-He pecado- les dijo- porque he entregado sangre inocente. --¿Y eso a nosotros qué nos importa? -respondieron-. ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy."
(Mateo 27:3-
"Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro ministerio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre'.)"
(Hechos 1:17-19) |
No hay contradicción alguna en estas versiones. Ambas son ciertas. Una contradicción ocurre cuando una declaración excluye la posibilidad de otra.
Lo que obviamente sucede entre estas dos versiones del mismo suceso es que una dice que Judas, perseguido por su culpabilidad "fue y se ahorcó", mientras que la otra fuente histórica nos amplía y nos dice que su cuerpo "cayó de cabeza y se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron"
En otras palabras, cuando Judas se colgó, la rama del árbol o el lazo que usó para colgarse, se partió y su cuerpo cayó al suelo y sus entrañas se derramaron.
Además notemos que Mateo 27:3-8 nos dice específicamente cómo Judas murió, colgándose. Sin embargo, Hechos 1:16-19 no nos dice cómo murió, sino que nos dice lo que sucedió con su cuerpo.
Estas dos textos se complementan entre sí. Una dice la forma en la que Judas murió, y la otra nos dice lo que sucedió con su cuerpo una vez murió.
Cita: | -----------------------------------------------------------------------------------
En Números 22, encontramos la historia de Balaam, quien montando su burro se encuentra en un camino bloqueado por un ángel que solo el asno ve. Balaam le pega al burro, el cual le amonesta, "Que me haces, que me has afligido tres veces" (¡Que cultura tiene este burro!). Balaam, lejos de caerse del burro todo espantado, le responde....(Números 22:28-30). |
¿Dónde está la inconsistencia e este texto?
Si te referís a que una burra habló, eso no es una inconsistencia ni una contradicción. Estamos en un contexto religioso, donde Dios Todopoderoso, creador de los animales, puede hacer que éstos hablen. En ese contexto es que debemos entender el texto de Balaam. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 7:43 am Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Saludos Maellus.
Perfecta contestacion, apenas estaba investigando y¡ zaz! que veo que te adelantaste....
Aunque que creo que mi contestacion hubiera sido inferior a la tuya... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
jsbach Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 23 Ubicación: En una partitura
|
Publicado:
Lun Ene 09, 2006 9:25 pm Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Hola Maellus haereticorum, algunas de estas citas me han quedado claras gracias a tu explicación, pero no todas, mira, en:
------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando el faraón rechaza el dejar partir a lo hebreos, Dios responde matando a todo primogénito Egipcio, incluso aquellos que no tienen nada que ver con la decisión del faraón:
"Cerca de la medianoche saldré por entre medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino; y todo primogénito de las bestias."
(Éxodo 11:4-5)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Según la religión catolica, dios es justo, aquí, me parece que no hay justicia si dios reponde asesinando a todos los primogenitos pagando “justos por pecadores”
En esta otra:
------------------------------------------------------------------------------------------------
Otra de las grandes inconsistencias entre los escritores de Mateo y Lucas se puede ver en los libros Mateo y Hechos:
"Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que habían condenado a Jesús, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos.-He pecado- les dijo- porque he entregado sangre inocente. --¿Y eso a nosotros qué nos importa? -respondieron-. ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy."
(Mateo 27:3-
"Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro ministerio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre'.)"
(Hechos 1:17-19
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí me parece que si hay contradicción, en Mateo 27:3 dice que judas lanzo el dinero en el santuario y salio de alli, y en Hechos 1:17-19 dice que con el dinero que obtuvo compro un terreno y ahí callo de cabeza, pero según Mateo, judas habia lanzado ese dinero en el santuario, por lo cual no pudo entonces comprar ese terreno con ese mismo dinero que tiro en el santuario
En esta otra:
------------------------------------------------------------------------------------------------
En Números 22, encontramos la historia de Balaam, quien montando su burro se encuentra en un camino bloqueado por un ángel que solo el asno ve. Balaam le pega al burro, el cual le amonesta, "Que me haces, que me has afligido tres veces" (¡Que cultura tiene este burro!). Balaam, lejos de caerse del burro todo espantado, le responde....(Números 22:28-30).
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí pues… para empezar, el burro habla quejándose de que Balaam lo golpea (eso suena un poco descabellado…) y Balaam en vez de asustarse (como seria el caso de cualquiera de nosotros si un burro nos hablara y se quejara… supongo) le contesta
Ojala estas también pudieras aclarármelas como las demás
Por que las otras si me ha quedado claro que no hay error _________________ "El que no vive como piensa, acaba pensando como vive" |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mar Ene 10, 2006 4:30 am Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Estimado jsbach, la paz de Dios sea en tu corazón.
Has escrito:
Cita: | ------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando el faraón rechaza el dejar partir a lo hebreos, Dios responde matando a todo primogénito Egipcio, incluso aquellos que no tienen nada que ver con la decisión del faraón:
"Cerca de la medianoche saldré por entre medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino; y todo primogénito de las bestias."
(Éxodo 11:4-5)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Según la religión catolica, dios es justo, aquí, me parece que no hay justicia si dios reponde asesinando a todos los primogenitos pagando “justos por pecadores”
|
Estimado jsbach:
Debés entender el contexto en el cual ocurrió ese hecho. El único pueblo de todo el mundo que adoraba al único Dios Verdadero, era esclavo. La esclavitud es de hecho una injusticia.
Además, recordemos que en la cultura egipcia, el faraón no era un simple gobernante: era un dios, hijo de dioses, un ser divino por naturaleza, pero con la característica que era un falso dios.
El gobernante del pueblo egipcio se tomaba para sí atributos divinos, y el pueblo egipcio consistía en ello. Te recuerdo que cuando ocurrió la reforma religiosa de Akenatón y éste intentó sembrar el monoteísmo en Egipto, su memoria fue pisoteada como la de un hereje y su reforma no duró más allá de su muerte. El pueblo de Egipto estaba de acuerdo con su religión pasada, su politeísmo y su figura de un faraón divino.
¿Qué pinta el Génesis en todo eso?
Pues solo te menciono el contexto religioso de Egipto en esa época. En el episodio de Moisés, el dios-faraón es quien se niega a dejar ir a los hebreos. Le da 9 oportunidades previas, donde no peligró la vida de ningún egipcio. El Nilo rojo como la sangre, las moscas, las langostas, la oscuridad, todo ello fueron oportunidades para que el dios-faraón dejara que el pueblo hebreo adorara al Dios Verdadero. Pero no lo hizo. El faraón sabía que su obstinación tendría consecuencias, pero aún así no quiso obedecer, por que en su mente, un dios no puede doblegarse ante el Dios de los esclavos.
La consecuencia fue obvia: el faraón sabía que si no dejaba ir a los hebreos, habría un nuevo castigo que doblaría sus rodillas, pero él, por soberbia, no les dejó ir.
En otras palabras, fue el faraón quien permitió que los primogénitos murieran en Egipto, por que él sabía que si no dejaba ir al pueblo hebreo, habría un castigo colosal.
Por otro lado, Dios es Dios. No podemos aplicarle nuestra justicia. Dios es el dueño de la vida y puede disponer de ella cuando guste. Si Dios dijo no matarás, no quiere decir que Él no pueda matar. Si una persona priva de su libertad a otra persona se llama secuestro, delito perseguido por la ley, pero lo que para una persona es un delito para la ley no lo es necesariamente. Si la ley priva de la libertad a alguien se llama justicia. Si la ley captura a los secuestradores (quienes privan de la libertad a alguien), paradójicamente la ley hace lo que está castigando: priva de la libertad a los secuestradores, pero eso no se llama secuestro, se llama justicia. La ley hace justicia y ella sí puede privar de la libertad. Así igual Dios no permite a los seres humanos matar pero Él si puede hacerlo. Un delito para una persona no lo es necesariamente para la ley, así como un mandamiento a los humanos no es necesariamente también para Dios.
Además, Dios ha dado vida a todos los seres humanos y ha asignado un tiempo límite, por lo tanto todos tienen que morir sin que estas muertes conviertan a Dios en asesino. Dios puede dar y quitar vida sin que lo hagan asesino y sin que viole su bondad. Lo que sucede que analizamos desde el plano humano y no desde el plano divino.
Cita: | En esta otra:
------------------------------------------------------------------------------------------------
Otra de las grandes inconsistencias entre los escritores de Mateo y Lucas se puede ver en los libros Mateo y Hechos:
"Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que habían condenado a Jesús, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos.-He pecado- les dijo- porque he entregado sangre inocente. --¿Y eso a nosotros qué nos importa? -respondieron-. ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy."
(Mateo 27:3-
"Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro ministerio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre'.)"
(Hechos 1:17-19
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí me parece que si hay contradicción, en Mateo 27:3 dice que judas lanzo el dinero en el santuario y salio de alli, y en Hechos 1:17-19 dice que con el dinero que obtuvo compro un terreno y ahí callo de cabeza, pero según Mateo, judas habia lanzado ese dinero en el santuario, por lo cual no pudo entonces comprar ese terreno con ese mismo dinero que tiro en el santuario
|
No hay ninguna contradicción. Para entender eso, tenés que tener en mente el modo de pensar de los orientales, rico en lenguaje tropológico.
El pasaje en los Hechos significa que Judas "dió los medios" o "dió la ocasión" para comprar ese campo. Pero no implica por necesidad que realmente Judas hizo el contrato y pagó personalmente el dinero para comprar un campo para enterrar a los extranjeros, pero sí “por sus medios” el campo fue comprado. Se dice que un hombre hace una cosa cuando otro ha suministrado los medios para hacerlo. Como te dije antes, ese lenguaje es muy frecuente en las Escrituras, que nos presentan a un hombre haciendo una acción, cuando ese hombre fue solo la causa de la acción que se le aplica y que realiza otro hombre:
Mateo 27:59-60 “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue”
En Mateo se nos ice que José de Arimatea había labrado el sepulcro en una peña. Sin embargo, José era un hombre rico, y de seguro él no labró nada. Simplemente dio los medios para labrar ese sepulcro, de seguro pagó jornaleros que hicieron ese trabajo.
Juan 4, 1-2 “Cuando, pues, el Señor supo que los fariseos habían oído decir: "Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan" (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)”
Ese es el modo de expresarse de esas culturas…y por cierto, eso aplica en ocasiones a la nuestra.
Si yo digo que George Bush atacó y ocupó Irak, nadie va pensar que Bush tomó un arma y fue personalmente a ese país para hacer la guerra. Todos sabemos que fue el ejército de los Estados Unidos quienes conquistaron, pero Bush dio los medios y la orden para que eso se hiciera efectivo.
¿Captás la idea?
Cita: | En esta otra:
------------------------------------------------------------------------------------------------
En Números 22, encontramos la historia de Balaam, quien montando su burro se encuentra en un camino bloqueado por un ángel que solo el asno ve. Balaam le pega al burro, el cual le amonesta, "Que me haces, que me has afligido tres veces" (¡Que cultura tiene este burro!). Balaam, lejos de caerse del burro todo espantado, le responde....(Números 22:28-30).
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí pues… para empezar, el burro habla quejándose de que Balaam lo golpea (eso suena un poco descabellado…) y Balaam en vez de asustarse (como seria el caso de cualquiera de nosotros si un burro nos hablara y se quejara… supongo) le contesta |
Está explícitamente declarado por las Escrituras que este suceso fue excepcional, un verdadero milagro. (Los sabios judíos dicen que el suceso del asna hablante estuvo programado para que ocurriera desde el momento de la creación del Mundo).
Pero no nos detengamos ahí….
Balaam era el último profeta de los gentiles. La profecía en la casi totalidad de los casos, se daba en estado de éxtasis. En visiones proféticas no es extraño hallar elementos que son percibidos de modo diferente a como lo son en la realidad material.
Balaam estaba en trance profético, por lo cual, quizás el jumento parlante sea parte de una visión y no de una percepción de algo acontecido realmente.
El asna pudo haber rebuznado en el habla de asna, pero fue escuchado como si hablara en palabras humanas por Balaam. Dios es bien capaz de arreglar las moléculas de aire como para lograr el milagro.
Y Balaam no se asustó por que también era adivino, acostumbrado al sortilegio con animales, en su respectiva religión, claro está. Según su religión pagana, los animales podían transmitir mensajes divinos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jsbach Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 23 Ubicación: En una partitura
|
Publicado:
Mar Ene 10, 2006 8:36 pm Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Hola Maellus haereticorum, agradesco de nuevo tu pronta respuesta, pero pese al esfuerzo que has hecho por tratar de hacerme entender los ultimos puntos, las explicaciones que has dado mi sentido comun no puede aceptarlas, me siguen pareciendo contradictorias, pero bien, de todos modos aprecio mucho tus respuestas
Saludos! _________________ "El que no vive como piensa, acaba pensando como vive" |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 6:02 am Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
jsbach escribió: | Hola Maellus haereticorum, agradesco de nuevo tu pronta respuesta, pero pese al esfuerzo que has hecho por tratar de hacerme entender los ultimos puntos, las explicaciones que has dado mi sentido comun no puede aceptarlas, me siguen pareciendo contradictorias, pero bien, de todos modos aprecio mucho tus respuestas
Saludos! |
Yo no veo contradiccion alguna. Maellus lo ha explicado a la Perfección.
Precisamene el sentido común hara ver que quedo perfectamente explicado y mas aun, el sentido común hara saber, que lo extraño no es que la biblia presente ciertas diferencias entre 4 testimonios del mismo hecho, ese sentido comun hubiera dudado GRANDEMENTE si los 4 evangelios fueran exactamente iguales. (Creación Literaria, que NO testimonio) _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 3:37 pm Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
Excelente respuesta... Gracias por la información...
Maellus haereticorum escribió: | Estimado jsbach, la paz de Dios sea en tu corazón.
Has escrito:
Cita: | ------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando el faraón rechaza el dejar partir a lo hebreos, Dios responde matando a todo primogénito Egipcio, incluso aquellos que no tienen nada que ver con la decisión del faraón:
"Cerca de la medianoche saldré por entre medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está detrás del molino; y todo primogénito de las bestias."
(Éxodo 11:4-5)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Según la religión catolica, dios es justo, aquí, me parece que no hay justicia si dios reponde asesinando a todos los primogenitos pagando “justos por pecadores”
|
Estimado jsbach:
Debés entender el contexto en el cual ocurrió ese hecho. El único pueblo de todo el mundo que adoraba al único Dios Verdadero, era esclavo. La esclavitud es de hecho una injusticia.
Además, recordemos que en la cultura egipcia, el faraón no era un simple gobernante: era un dios, hijo de dioses, un ser divino por naturaleza, pero con la característica que era un falso dios.
El gobernante del pueblo egipcio se tomaba para sí atributos divinos, y el pueblo egipcio consistía en ello. Te recuerdo que cuando ocurrió la reforma religiosa de Akenatón y éste intentó sembrar el monoteísmo en Egipto, su memoria fue pisoteada como la de un hereje y su reforma no duró más allá de su muerte. El pueblo de Egipto estaba de acuerdo con su religión pasada, su politeísmo y su figura de un faraón divino.
¿Qué pinta el Génesis en todo eso?
Pues solo te menciono el contexto religioso de Egipto en esa época. En el episodio de Moisés, el dios-faraón es quien se niega a dejar ir a los hebreos. Le da 9 oportunidades previas, donde no peligró la vida de ningún egipcio. El Nilo rojo como la sangre, las moscas, las langostas, la oscuridad, todo ello fueron oportunidades para que el dios-faraón dejara que el pueblo hebreo adorara al Dios Verdadero. Pero no lo hizo. El faraón sabía que su obstinación tendría consecuencias, pero aún así no quiso obedecer, por que en su mente, un dios no puede doblegarse ante el Dios de los esclavos.
La consecuencia fue obvia: el faraón sabía que si no dejaba ir a los hebreos, habría un nuevo castigo que doblaría sus rodillas, pero él, por soberbia, no les dejó ir.
En otras palabras, fue el faraón quien permitió que los primogénitos murieran en Egipto, por que él sabía que si no dejaba ir al pueblo hebreo, habría un castigo colosal.
Por otro lado, Dios es Dios. No podemos aplicarle nuestra justicia. Dios es el dueño de la vida y puede disponer de ella cuando guste. Si Dios dijo no matarás, no quiere decir que Él no pueda matar. Si una persona priva de su libertad a otra persona se llama secuestro, delito perseguido por la ley, pero lo que para una persona es un delito para la ley no lo es necesariamente. Si la ley priva de la libertad a alguien se llama justicia. Si la ley captura a los secuestradores (quienes privan de la libertad a alguien), paradójicamente la ley hace lo que está castigando: priva de la libertad a los secuestradores, pero eso no se llama secuestro, se llama justicia. La ley hace justicia y ella sí puede privar de la libertad. Así igual Dios no permite a los seres humanos matar pero Él si puede hacerlo. Un delito para una persona no lo es necesariamente para la ley, así como un mandamiento a los humanos no es necesariamente también para Dios.
Además, Dios ha dado vida a todos los seres humanos y ha asignado un tiempo límite, por lo tanto todos tienen que morir sin que estas muertes conviertan a Dios en asesino. Dios puede dar y quitar vida sin que lo hagan asesino y sin que viole su bondad. Lo que sucede que analizamos desde el plano humano y no desde el plano divino.
Cita: | En esta otra:
------------------------------------------------------------------------------------------------
Otra de las grandes inconsistencias entre los escritores de Mateo y Lucas se puede ver en los libros Mateo y Hechos:
"Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que habían condenado a Jesús, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos.-He pecado- les dijo- porque he entregado sangre inocente. --¿Y eso a nosotros qué nos importa? -respondieron-. ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy."
(Mateo 27:3-
"Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro ministerio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre'.)"
(Hechos 1:17-19
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí me parece que si hay contradicción, en Mateo 27:3 dice que judas lanzo el dinero en el santuario y salio de alli, y en Hechos 1:17-19 dice que con el dinero que obtuvo compro un terreno y ahí callo de cabeza, pero según Mateo, judas habia lanzado ese dinero en el santuario, por lo cual no pudo entonces comprar ese terreno con ese mismo dinero que tiro en el santuario
|
No hay ninguna contradicción. Para entender eso, tenés que tener en mente el modo de pensar de los orientales, rico en lenguaje tropológico.
El pasaje en los Hechos significa que Judas "dió los medios" o "dió la ocasión" para comprar ese campo. Pero no implica por necesidad que realmente Judas hizo el contrato y pagó personalmente el dinero para comprar un campo para enterrar a los extranjeros, pero sí “por sus medios” el campo fue comprado. Se dice que un hombre hace una cosa cuando otro ha suministrado los medios para hacerlo. Como te dije antes, ese lenguaje es muy frecuente en las Escrituras, que nos presentan a un hombre haciendo una acción, cuando ese hombre fue solo la causa de la acción que se le aplica y que realiza otro hombre:
Mateo 27:59-60 “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue”
En Mateo se nos ice que José de Arimatea había labrado el sepulcro en una peña. Sin embargo, José era un hombre rico, y de seguro él no labró nada. Simplemente dio los medios para labrar ese sepulcro, de seguro pagó jornaleros que hicieron ese trabajo.
Juan 4, 1-2 “Cuando, pues, el Señor supo que los fariseos habían oído decir: "Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan" (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)”
Ese es el modo de expresarse de esas culturas…y por cierto, eso aplica en ocasiones a la nuestra.
Si yo digo que George Bush atacó y ocupó Irak, nadie va pensar que Bush tomó un arma y fue personalmente a ese país para hacer la guerra. Todos sabemos que fue el ejército de los Estados Unidos quienes conquistaron, pero Bush dio los medios y la orden para que eso se hiciera efectivo.
¿Captás la idea?
Cita: | En esta otra:
------------------------------------------------------------------------------------------------
En Números 22, encontramos la historia de Balaam, quien montando su burro se encuentra en un camino bloqueado por un ángel que solo el asno ve. Balaam le pega al burro, el cual le amonesta, "Que me haces, que me has afligido tres veces" (¡Que cultura tiene este burro!). Balaam, lejos de caerse del burro todo espantado, le responde....(Números 22:28-30).
------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí pues… para empezar, el burro habla quejándose de que Balaam lo golpea (eso suena un poco descabellado…) y Balaam en vez de asustarse (como seria el caso de cualquiera de nosotros si un burro nos hablara y se quejara… supongo) le contesta |
Está explícitamente declarado por las Escrituras que este suceso fue excepcional, un verdadero milagro. (Los sabios judíos dicen que el suceso del asna hablante estuvo programado para que ocurriera desde el momento de la creación del Mundo).
Pero no nos detengamos ahí….
Balaam era el último profeta de los gentiles. La profecía en la casi totalidad de los casos, se daba en estado de éxtasis. En visiones proféticas no es extraño hallar elementos que son percibidos de modo diferente a como lo son en la realidad material.
Balaam estaba en trance profético, por lo cual, quizás el jumento parlante sea parte de una visión y no de una percepción de algo acontecido realmente.
El asna pudo haber rebuznado en el habla de asna, pero fue escuchado como si hablara en palabras humanas por Balaam. Dios es bien capaz de arreglar las moléculas de aire como para lograr el milagro.
Y Balaam no se asustó por que también era adivino, acostumbrado al sortilegio con animales, en su respectiva religión, claro está. Según su religión pagana, los animales podían transmitir mensajes divinos. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 3:51 pm Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
jsbach escribió: | me siguen pareciendo contradictorias
Saludos! |
jsbach:
Maellus te dió excelentes y bien claras explicaciones. Pero, supongamos (no lo creo así) que la Biblia se contradiga en estos dos puntos.... piensa por un poco... no te maravilla este libro... 66 libros (mis hermanos no-separados me dirán que son un poco mas ;) ), más de 40 hombres de Dios que Dios utilizó para escribirlos, en un periodo de 2000+ años, un solo mensaje, y sólo dos aparentes contradiciones que pueden ser explicadas lógicamente y que no afectan para nada la revelación de Dios en Su Palabra??? No te dice esto que la Biblia es verdaderamente la Palabra de Dios??? Que otro libro ha logrado esto? Ninguno, ni lo habrá.
Recuerda que la biblia fué escrita en hebreo, arameo, y griego, y que en la traducción al español y a otros idiomas puede haber ver errores, pero el mensaje es el mismo, porque Dios mismo se asegurá de ello.
Podemos basar nuestras vidas en la Biblia, porque es la revelación de Dios acerca de lo que El es, y lo que El espera de nosotros.
Si dejamos que dos a tres "aparentes" contradicciones nos hagan dudar de la infalible Palabra de Dios, estaríamos haciendo como Cristo dijo: "colando el mosquito, y tragando el camello"....
Bendiciones... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ragin-ald Esporádico
Registrado: 11 Ene 2006 Mensajes: 35 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:50 am Asunto:
Tema: Inconsistencias en la BIBLIA |
|
|
jsbach:
Con respecto a los dos puntos que, de acuerdo a tu sentido común, todavía te resultan contradictorios, quiero expresar lo siguiente:
Quizá la contradicción aparente sobre lo que pasó con Judas Iscariote, de acuerdo a lo como se narra en Mateo 27:3-8 y la manera como se narra en Hechos 1:17-19, pueda deberse a que mientras Mateo estuvo muy cerca de los acontecimientos que narra, Lucas (que escribió el libro de Hechos) no conoció a Jesús personalmente ni estuvo cerca de todos estos acontecimientos, sino que los narra a partir de una investigación que hace entre los que los que "desde el principio fueron testigos oculares y servidores de la Palabra" (Lucas 1:1-4), por lo que no es extraño que difieran las versiones.
Por otro lado, en el episodio en que un burro le habla a Balaam no hay ninguna contradicción. Lo que veo, es una historia que a tu sentido comun puede parecerle inverosímil. Sin embargo, habría que ver el contexto (que Balaam era profeta y no uno "cualquiera de nosotros") para entenderlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|