Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Camilo Ezagui Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 138 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mar Ene 10, 2006 3:15 pm Asunto:
Recuperando al Maestro Galileo
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
RECUPERANDO AL MAESTRO
Por Camilo Ezagüi
Este artículo está dedicado a los judíos que no conocen a Jesús. Muchos ni siquiera saben que fue un Rabino. Aunque la mayoría de los cristianos, sobre todo los católicos, tampoco lo saben. No hay por qué extrañarse. Basta con leer la "Historia del Antisemitismo" de Gerald Messadie para entender el temor instintivo que provoca en los judíos el símbolo de la Cruz. Dos mil años de despiadadas persecuciones terminaron por alejar al Maestro Galileo de su pueblo y de su entorno social y cultural.
O como afirma el Dr. Brad Young en su libro "Jesús el Teólogo judío: “Jesús debe ser entendido como un teólogo judío. Su teología es judía hasta la médula...Los ataques de la Iglesia contra la Sinagoga han despojado a Jesús de su herencia religiosa. Como cristianos se nos han enseñado falsos prejuicios sobre los Judíos y sobre el Judaismo. El odio al pueblo judío ha erigido una barrera que nos separa de Jesús y de su teología...Jesus es judío tanto en sus antecedentes étnicos como en su pensamiento y práctica religiosos”…“La figura de Jesús fue helenizada, occidentalizada y hasta politizada en los círculos cristianos de mayor preponderancia. En vez de contemplarlo en su auténtico entorno judío, la Iglesia lo convirtio en una persona no judía. La teología del reemplazo ha privado a la Cristiandad en general de una comprensión de sus raices y orígenes judíos. La religión de Jesús no fue el Cristianismo tal y como lo conocemos hoy, su religión fue el Judaismo. Todos sus discipulos rabínicos (talmidim) se formaron en las sinagogas de la Galilea”…
Jesús no solo era judío, el Dr. Brad Young en su libro se refiere a que Jesús era un Rabino (rabí = maestro). Como todos los rabinos de su época enseňaba al pueblo utilizando el género de las Parábolas, en hebreo MASHAL, siendo las suyas extraordinarias por su contenido. El pueblo judío (pastores, pescadores, campesinos, artesanos y los relegados) lo quiere y lo aprecia. Jesús siente compasion por ellos (Mt. 9,36). Muchos creían que era un Profeta del Seňor: "Salió Jesús hacia los pueblos de Cesarea de Filipo y por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?. Ellos le dijeron: Unos, que Juán el Bautista, otros, que Elías; otros, que uno de los Profetas. Y vosotros ¿quién decis que soy yo?". Pedro le contesta: Tú eres el Mesías" (Cristo en griego), (Marcos 8, 27). "Y al entrar a Jerusalén toda la ciudad se conmovió, ¿quién es éste decían?. Este es el Profeta Jesús de Nazareth de Galilea"(Mt. 21, 10). Además, esas "multitudes" le escuchaban con fervor. Un buen ejemplo lo tenemos en la Multiplicación de los Panes y de los Peces (Mateo 4, 25 y Mateo 14, 13 - Lucas 4, 42 y 24, 13).
Su nombre era Yeshuá Hanatzerí, es decir Jesús oriundo del pueblo de Natzrat (Nazareth). Nació en Judea unos años antes de la muerte del nefasto rey de origen edumeo Herodes el Grande que ocurrió en el 4 A.C. Para entonces y durante 1250 años desde Moisés, el pueblo judío seguía siendo el único pueblo en el planeta que creía en un solo Dios invisible y estaba esperando un Mesías. Fue circuncidado (Brit Milá) al nacer (Lucas 2, 21) pues así está establecido en el Pacto con Adonai (Génesis 17,9...). Fue presentado en el Templo (Lucas 2, 22) para cumplir con "el rescate de los primogénitos" (Pidión Haben) que dispone el Seňor: "Conságrame todo primogenito, todo lo que abre el seno materno entre los israelitas…míos son todos" (Exodo 13). Al huir a Egipto seguramente se acogieron en el seno de la numerosa comunidad judía de Alejandría. Al volver fue educado en la sinagoga de la diminuta aldea galilea que lo vió crecer. A los 12 años, como todos los niños de su edad, hizo su "Bar Mitzvá" en el Templo asumiendo la mayoría de edad religiosa al demostrar sus conocimientos de la Torá ante los sabios de la Ley. Su notable erudición causó asombro y beneplácito entre los ancianos. Desde niňo peregrinaba con sus padres, Yosef y Miriam, al imponente Templo de Jerusalén todos los aňos para la Pascua-Pesaj (Lucas 2, 41). De modo que estaba familiarizado con el encuentro con judíos procedentes de todas partes del Imperio que como "la Sagrada Familia" acudían a Jerusalén para cumplir con el mandamiento de Deuteronomio 16, 16: "Tres veces cada año comparecerá todo varón tuyo delante de Yahve tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Yahve con las manos vacías; cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Yahve tu Dios te hubiere dado".
Jesús piensa en hebreo y en arameo que son sus lenguas nativas. (ver artículo: "Jesús hablaba hebreo" en www.freewebs/camiloezagui/). La expresión "Hijo del Hombre", usada en hebreo hablado, es decir, “BEN ADAM”, significa : hombre, ser humano, y no tiene ninguna connotación divina (Miqueas 5, 6). Yeshuá saludaba en hebreo a la usanza de su pueblo: La paz sea con vosotros, es decir, Shalom Alejem (Juán 20,19). "David Biven y Roy Blizzard demuestran que el trasfondo Hebreo (en los Evangelios) no solo se revela en la estructura de las oraciones sino que también en muchos literalismos y expresiones idiomáticas presentes que son peculiares de la lengua hebrea (Understanding..., 1995, pág. 53). Los Evangelios están plagados de confusiones debido a que los traductores por lo general no reconocieron el pensamiento en hebreo, las expresiones idiomáticas y la estructura de las oraciones que estan detrás de los textos Griegos, explican Biven y Blizzard. ...Si la Iglesia se hubiera provisto de una comprensión correcta del hebreo en las palabras de Jesús, la mayor parte de las controversias teológicas nunca se hubiesen suscitado desde el comienzo” ( pág. 67).
Tentado en el desierto Yeshuá le responde a Satanás citando versículos de la Torá.
Ya adulto vivía en la "Aldea del Consuelo" (Kafar Najum en hebreo) y enseňaba en las sinagogas (Beit Keneset) de la Galilea luego de hacer la correspondiente lectura de la TORA (Torá = La Ley = Pentateuco): "Recorría Jesús toda la Galilea enseñando en sus sinagogas proclamando la Buena nueva del Reino y curando toda enfermedad y dolencia en el pueblo…y le siguió una gran muchedumbre…"(Mateo 4, 23 y Lucas 4, 31). Algunas de sus enseňanzas eran revolucionarias pero no se apartaban de la teología propia de un rabino de su época. Jesús curaba los sábados y sus discipulos en alguna ocasión recogieron espigas lo que provocaba críticas entre algunos fariseos pero lo importante es que guardaban el reposo sabático, en hebreo SHABAT, como todos los judíos, pues es uno de los Diez Mandamientos de la Torá (Exodo 20 y 31). Siempre estuvo en discusión entre los rabinos qué labores podían violar el sábado.
El advenimiento del Mesías libertador (Mashiaj = el Ungido de la dinastía de David) y del Reino de los Cielos (Maljut Shamaim) formaban parte de las expectativas de su tiempo y estaban contenidas en las promesas de salvación de los Profetas de Israel. En cuanto a los 613 mandamientos de la Torá el Maestro Galileo demuestra ser bastante ortodoxo cuando afirma:"No penseis que he venido a abolir la Ley (Torá) y los Profetas (Nebiim). No he venido a abolir sino a dar cumplimiento. Si, os lo aseguro, el cielo y la tierra pasarán antes de que pase una "iod" o una tilde de la Torá sin que todo suceda, Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos por muy pequeños que sean y así lo enseñe a los hombres , será el mas pequeño en el Reino de los Cielos…" (Mateo 5, 17). Cuando se le pregunta al Nazareno cuál es el mandamiento (Mitzva) mas importante de la TORA (Marcos 12, 28...) responde que son dos: Deuteronomio 6: "Shemá Israel Adonai Eloheinu Adonai Ejad...Escucha Israel el Seňor es nuestro Dios, el Seňor es UNO , amarás al Seňor tu Dios con todo tu corazón...". Y el segundo es Levitico 19, 18: "Veajavta lereeja kamoja...Amarás a tu projimo como a ti mismo". Los dos mandamientos son de la TORA. Por cierto, otro rabino de su epoca, Hilel el anciano, opinaba lo mismo. Sin embargo, Yeshuá va mas allá y en su exégesis (Midrash) nos enseña que el amor al prójimo no es suficiente y que hay que amar también al enemigo porque ¿qué mérito tiene amar a los que nos aman?. La mansedumbre place a Dios Padre y si es necerario hay que poner "la otra mejilla". "No cometerás adulterio" es grave pero lo es también el solo hecho de desear a una mujer. "A quien te pida da y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda". "Cuando hagas limosna no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres…". "Y al orar no hables mucho como los gentiles (goim), que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seais como ellos porque vuestro Padre sabe lo que necesitais antes de pedírselo (Mateo 6, 7)". "No andeis, pues, preocupados diciendo; ¿Qué vamos a comer, a beber y vestir?, que por todas esas cosas se afanan los gentiles pues ya sabe vuestro Padre celestial que teneis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia y todas esas cosas se os darán por añadidura" (Mt 6, 31). "Es mas fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que el que un rico entre en el Reino de los Cielos". "El que se ensalce sera humillado y el que se humille sera ensalzado". "No juzgueis para que no seais juzgados". "Todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos, porque ésta es la Torá y los Profetas" (Mt. 7, 12). "Cuando ayunes perfuma tu cabeza y lava tu rostro para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí en lo secreto…y te recompensará". Advierte a los pecadores sobre los tormentos del "Guei Hinom" de Jerusalén, la Gehena, considerada entonces por los judíos como la boca del infierno. Las "Bienaventuranzas" (Ashrei…) constituyen la magistral culminación de la prédica del Mesías del Amor. Todo lo que enseña es "para que seais hijos de vuestro Padre celestial"…A los Doce Apóstoles (Shelijim) les ordena dirigirse solo a las ovejas perdidas de la Casa de Israel y no predicar a gentiles (paganos) ni samaritanos (Mateo 10, 5 y 15, 24). Para entender mejor el pensamiento religioso del Rabí Yeshuá habría que estudiar las enseňanzas de los Sabios de Israel del siglo I y II recopiladas en el libro la "MISHNA". Pablo, el apóstol de los gentiles, abolirá años después la Torá y predicará entre los paganos apartándose así de la Iglesia judeo-cristiana, que fue la primera Iglesia.
Jesús enseňaba en el Templo – Beit Hamikdash (Marcos 12, 35) y como los Profetas antes que él decía que de nada sirve un sacrificio (korban) en el Templo si estás peleado con tu hermano (Mateo 5,23). Haz las paces con tu hermano, decía, y después ofrece el sacrificio. Pero no se opone al culto en la Morada de Dios Padre (ába) sino a la corrupción de la casta sacerdotal. De los Fariseos (Prushim) decía: Hagan lo que ellos dicen (lo que ellos enseňan) pero no lo que ellos hacen (Mateo 23). Obviamente muchos miembros de esa secta no simpatizaban con el Rabí de Nazareth.
Jesús y los Apóstoles comieron el pan azimo (Matzá) en la cena pascual (Seder) como todos los judíos en Jerusalén. Esa fue su "Ultima Cena" (Marcos 14, 12). La Pascua (Pésaj) es la festividad de la Torá destinada a agradecer a Dios por haber sacado a su Pueblo de Egipto con mano fuerte y extendida (Deuteronomio 16). Pesaj en hebreo significa "pasar por alto", pues el angel de la muerte pasó por encima de las casas de Israel que estaban marcadas con sangre de cordero...Jesus y sus centenares de discípulos jamás comieron ningun alimento prohibido por Dios Padre en la Torá, es decir, solo comían alimentos Kasher (Deuteronomio 14 y Levitico 11). Pedro se va a negar tres veces a comer los animales impuros que el ángel le ofrece en Jope en la Casa de su amigo el judío Simón el Curtidor (Hechos 10). El rabino Galileo bendecía con la bendición tradicional antes de partir el pan (asi le reconocen en Emaus) pronunciando la "brajá": Baruj Atá Adonai Melej Haolam Hamotzí Lejem Min Haaretz; "Bendito seas tu Dios Rey del universo que sacas el pan de las entrañas de la tierra". El y sus Apostoles jamás se inclinaron ante imágenes (Los Diez Mandamientos, Exodo 20). Sus mantos tenían flecos (Tzitzit) en los bordes: "Le pedían tocar siquiera el fleco de su manto y cuantos lo tocaron quedaron salvados" (Mateo 14, 34). Así cumplían con el mandamiento del libro de Números 15, 37: "Yahve dijo a Moisés: habla a los israelitas y diles que ellos y sus descendientes se hagan flecos en los bordes de sus vestidos…para que cuando los veais os acordeis de todos los mandamientosde Yahve…".
En cuanto a su enjuiciamiento y muerte ver el artículo "El odio a los judíos". Cuando Yeshuá Hanatzerí fue sepultado en la cueva sepulcral del judío José de Erimatea prepararon el cuerpo a la usanza de los judíos antes de que entre el reposo sabático para no violarlo: "Fue también Nicodemo…con una mezcla de mirra y aloe de unas cien libras. Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en vendas con los aromas conforme a la costumbre judía de sepultar" (Juán 19, 40). |
|
Volver arriba |
|
 |
Camilo Ezagui Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 138 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 8:09 am Asunto:
Recuperando al Maestro Galileo
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Continuacion, pagina 2:
Este articulo esta basado en el Evangelio de Mateo que segun varios de los primeros Padres de la Iglesia fue escrito en hebreo para evangelizar a los judíos. Se que muchos "hermanos mayores" se sorprenderán al descubrir lo cercano que estaba de ellos el Mashiaj de Nazareth. No podemos sino lamentar el tragico e innecesario alejamiento.
Sus maravillosas enseñanzas estaban inicialmente dirigidas al Pueblo elegido por Dios Padre para la Primera Alianza pero posteriormente la Providencia quizo establecer una Nueva Alianza con los gentiles y su mensaje ha llegado a todos los confines del mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
nieves Asiduo
Registrado: 31 Oct 2005 Mensajes: 204
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 9:05 am Asunto:
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Respeto la religión judía, pues cada uno puede entender las cosas como quiera.SIn embargo, lo que no me gusta es la prepotencia de que hacen gala muchos de ellos asegurando que solo ellos tien la verdad.
Hace un tiempo vi en una entrevista al moderado Simon Peres decir:"el problema palestino-israeli lo podría solventar el Mesias pero como todavía no ha venido a la Tierra, pues no se ha solventado" Decir eso publicamente en un pais cristiano por cultura, me parece bastante feo.
Una cosa es que ellos crean que no ha venido y otra, que lo afirmen como verdad de fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Camilo Ezagui Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 138 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 1:08 pm Asunto:
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Nieves, reciba un cordial saludo,
Los judios no son misioneros ni pretender ser los portadores de la unica verdad. La eleccion de Dios en la Primera Alianza no la entienden como algo que los hace especiales sino como una mision impuesta por Dios Padre. Es decir, el cumplimiento de los mandamientos del Antiguo Testamento. El sabio judio espaniol Maimonides claramente afirma que TODO el que crea en Dios y sea caritativo se salva en su Credo y tiene su camino asegurado al cielo.
Le recuerdo que el articulo no es para usted, es para los judios y utiliza un lenguaje que ellos entienden, el mismo que utilizo el Evangelista judio Mateo.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Camilo Ezagui Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 138 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 1:23 pm Asunto:
recuperando al maestro galileo
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Me olvide,
en cuanto al Mesias creo que esta usted un poco sensible y beligerante. Usted sabe muy bien que Jesus prometio volver y todavia no ha venido.
Mientras vuelve...
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Camilo Ezagui Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 138 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Mie Ene 11, 2006 4:08 pm Asunto:
recuperando al maestro galileo
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
nieves escribió: | Respeto la religión judía, pues cada uno puede entender las cosas como quiera.SIn embargo, lo que no me gusta es la prepotencia de que hacen gala muchos de ellos asegurando que solo ellos tienen la verdad. |
nieves tambien escribio en otro epigrafe:
nieves
Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 68
Publicado: Vie Nov 04, 2005 11:24 am Asunto:
--------------------------------------------------------------------------------
Perdon, quisiera añadir algo y es que, mientras los cristianos miremos a las demás religiones como inferiores, sin haber profundizado en ellas, estaremos pecando de soberbia, cosa completamente contraria a lo que predicaba Jesus "Bienventurados los humildes, los pobres de corazón, etc."
Decidase nieves, no eran los judios los prepotentes?...
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Camilo Ezagui Asiduo
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 138 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Sab Feb 18, 2006 5:38 pm Asunto:
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Me retiro de los foros de catholic.net.
En otros foros cristianos no tengo que soportar estas ofensas e insultos. En otros foros el forista es tratado con respeto aunque opine diferente. Aqui me han dicho judio narizon, asesino de Cristo, pervertido, raza maldita, usurero, sionista asesino, mezquino, ignorante, estupido, ridiculo y metedor de cizania...
Sepan que ya no hay "judios a la medida" o sumisos que tienen que aguantar toda la mugre que se les eche y guardar silencio.
Y este es supuestamente un Foro para el Dialogo Interreligioso.
A la gente buena que participa en estos foros les deseo salud y bendiciones.
Adios
Camilo Ezagui
Israel - Tierra Santa
Y recuerden todos que Jesus dijo:
"Shema Israel, Adonai Eloheinu Adonai Ejad".
Evangelio de Marcos 12, 28 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Ago 14, 2006 11:57 pm Asunto:
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Camilo, lamento que te sientas así. Soy católica y considero a los judíos como nuestros mayores en la fe.
Shalom |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Mar Ago 15, 2006 5:17 pm Asunto:
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Muchas gracias Camilo Ezagüi por tu magnífico aporte, personas como tú son las que necesitan estos foros, si alguno o algunos no te recibieron o te insultaron, sacúdete el polvo y sigue adelante.
Tenemos que reconocer que hay gente vulgar y poco evolucionada, que todavía mantiene el grado de avance como el que había hace dos mil años, esto es antes de la resurrección de Cristo, cuando hubo individuos de la misma cobarde calaña que los que ahora te injuriaron y gritaban a todo pulmón ¡Crucifícalo, crucifícalo!
Perdón, saludos y bendiciones. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Sab Ago 19, 2006 3:35 pm Asunto:
Me alegro de ecnontrarte
Tema: Recuperando al Maestro Galileo |
|
|
Amigo, tal y como nos hablamos hace un tiempo al verte ahora me he alegrado muchìsimo. Còmo estàs? Procuraré con calma leer tu aportaciòn, ahora te saludo y te repito que me sientas cerquita de ti, aimàndote para buscar siempre la Verdad, porque el que la busca es que la tiene cerca aunque no lo sepa.
Te abraza, Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
|