Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El creyente y la realidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El creyente y la realidad
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 3:42 pm    Asunto: El creyente y la realidad
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Los catolicos somos personas que vivimos en una sociedad determinada, situada en una cultura y momento historico.
Esta situacion no nos es externa ni a nosotros ni a nuestra Fe. Forma parte de nuestras vidas y de nuestra forma de comportarnos ante ella y en ella.

¿ Las situaciones encarnadas en nuestras vidas afectan a nuestra fe?

¿Es lo mismo ser cristiano en tiempos de San Pablo, o en el Renacimiento, en la Revolucion Francesa, durante la revolucion industrial o a finales del siglo XX?

Las circunstancias cambian y buscan respuestas y estilos adecuados a ellas.

Cuando la respuesta cristiana no ha sido la esperada hemos visto un empecinamiento en actitudes hostiles y de critica muy dura, acusados de estar lejos de los problemas de la gente y de apegarnos a "modos de otros tiempos".

Se dice que vivir cristianamente equivale a discernir el querer de Dios sobre la realidad que nos circunda. Que cada momento historico tiene su "kairos".

¿Como respondemos a esta realidad del siglo XXl con tendencias socioculturales postmodernas, neoconservadoras y conservadoras sin perder el rumbo que nos marca la Iglesia y los valores evangelicos que nos llevan ha defender al ser humano sea cual sea su situacion, sexo,color?

¿Debemos buscar formas de adaptacion a esta realidad
o debemos apartarnos del mundo porque no somos de este
mundo?

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hermana María Luz:

Yo pienso que debemos mantenernos fieles a lo que la Iglesia establece como pauta a seguir. Es la Santa Madre Iglesia guiada por el Espíritu Santo y por tanto nuestra mejor seguridad de que lo que ella establezca será de agrado a Dios.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Wendy_16
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 176
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:09 pm    Asunto: RE:El creyente y la realidad
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Pero tenemos que ser participes y si estamos venerando santos no tenemos que venerarlos por virtudes personales sino por obras que han hecho buenas para el mundo, el ejemplo tiene que el nuevo protestante y ateo me cuestiona porque venerarmos a la Madre de Jesús por la virtud de ser virgen o por la concesión de Jesús.
_________________
Bueno soy la misma Wendy Sabrina Valencia Ávila, cambie la cuenta de correo porque la que tenía en el pasado quedo dañada porque algunas personas del chat de yahoo tomó mal lo que decía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:25 pm    Asunto: Re: RE:El creyente y la realidad
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hermana Wendy:

Wendy_16 escribió:
Pero tenemos que ser participes y si estamos venerando santos no tenemos que venerarlos por virtudes personales sino por obras que han hecho buenas para el mundo, el ejemplo tiene que el nuevo protestante y ateo me cuestiona porque venerarmos a la Madre de Jesús por la virtud de ser virgen o por la concesión de Jesús.


Question

No es eso de lo que hablamos aquí hermana. Sino de como enfrentar nuestra realidad de cristianos vs la realidad del mundo cambiante del siglo XXI.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Para mí,y me ha dado resultado, hay una frase muy conocida, que resume todo este problema, y es que el cristiano debe vivir "en" el mundo pero no "con" el mundo. En la práctica, el cristiano debe llevar en una mano la Biblia y en la otra el periódico. Y muchas, pero que muchas veces, recordar y poner en la práctica las palabras de Cristo sobre la Providencia: ""Mirad los pajarillos del cielo......Mirad los lirios del campo" y otras que dicen: "Si vuestro hijo os pide un pan y no le dais una piedra......si vosotros SIENDO MALOS dais a vuestros hijos cosas buenas, vuestro Padre Celestial, que es BUENO, ¿no va a tener cuidado de vosotros?". Y más: "Todos vuestros cabellos están contados". ¿Nos creemos de verdad lo de la Providencia o más bien creemos en el destino, el azar, la buena o mala suerte?. ¿Creemos más en el horóscopo o en la Providencia de Dios?.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joseb
Asiduo


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 128
Ubicación: panama

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Sobre el tema me gustaria opinar ya este mismo dilema enfrentaron los cristianos de los siglos I, II Y III, pero ellos enfrentaron esto permaneciendo firmes hasta el martirio. no negociaron su fé sino que la defendieron con las armas del Espitu y triunfaron. El hecho de que algunos veneran santos y otros no, es un asunto entre los hermanos (juntos y separados), pero la prueva mayor viene de afuera, la agenda gay, las leyes anti cristianas y la poca libertad, son fuerzas que crecen en este mundo. Si seguimos asi pronto sera prohibido hablar de Dios y esto afacta a Catolicos y Protestantes y generara persecución a todos los que expresen fidelidad a Dios.

Mejor Oremos
_________________
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Deacuedísimo con Albert
Escuchemos a nuestra santa madre y maestra la Iglesia

La Lumen Gentium nos habla sobre que el Laico debe santificarse en medio de las cosas que desarrollamos en la vida diaria. ¿NO fue esa la mejor manera de evangelizar que tuvieron los primeros cristianos?

No se trata de derrocar el mundo, sino de coger de el lo que sirva para la ayuda de la fe. Se trata de insertarnos en ese mundo con gran competitividad. NO en vano la propia Iglesia en su documento GAudium et Spes nos invita a nosotros los laicos a insertarnos en la vida política de los pueblo. TAmpoco se trata de decir los católicos al poder, No. Se trara de que personas con criterios cristianos tomen las decisiones en bienestar de los pueblos, así también evangelizamos. Puede que esto suene medio duro pero a pesar de tantos errores de la administración Bush de EU (no estoy haciendo apología) fue esa administración la que puso en claro que su dialogo ante la ONU sería profamilia. Sé que esta administración tiene graves errores antivida, pero acaso ¿debemos dejar de mencionar esto?
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 5:54 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando



Albert, Hno en Xto.

El chiste de Mafalda es pesimista, lo se, pero hay muchos que se sienten asi y creen que la iglesia en su magisterio no da respuestas a todas las realidades.
¡Cuantos sienten que se quedan afuera, que son discriminados!
A mi siempre me preocupa poder llegar a todos los que estan cerca mio, pero a veces siento que estoy lejos de comprender sus realidades.

¿Cuales son hoy algunos de los "signos de la epoca o momento" que nos interpelan, desafian, retan nuestra Fe?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Carlos, Hno. en Xto:

¿Los catolicos estamos preparados, formados, educados para insertarnos en la vida politica de nuestros pueblos?

¿Existe formacion en este sentido en nuestras comunidades?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:19 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hermana Maria Luz:

Dices:
Cita:
¿Cuales son hoy algunos de los "signos de la epoca o momento" que nos interpelan, desafian, retan nuestra Fe?


Compleja tu pregunta hermanita, pero cada pregunta compleja tiene una respuesta sencilla. La fe es retada a diario por cada paso que damos en la ciencia. Pero queda demostrado que aun la ciencia es incompleta y tiende a vaciar toda su magnificiencia en la sapiencia de los científicos. Por tanto estos basan su conocimiento en la sabiduría que poseen, ¿y de donde les viene esa sabiduría? Fácil ¿no crees?

En Cursillos decimos, que no es cuestion de cambiar el mundo sino nuestro mundo haciéndonos amigos de los hombres para hacerlos amigos de Cristo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:25 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hola: Me parece que primero es la palabra de Dios y lo que la Iglesia enseña. El Evangelio no pasa de moda, está siempre actualizado, como no pasa Jesucristo, de ahí que los fundamentos cristianos no pueden cambiar, por más que estemos en el siglo XXI lo que Cristo dijo que NO estaba bien seguirá No estando bien.

¿Acaso porque estamos en el siglo XXI ya el matrimonio no es indisoluble? Solo porque así le conviene al mundo que se casa y descasa a su gusto?
¿Acaso porque estamos en el siglo XXI matar está permitido? Solo porque se vive el amor mal llamado libre y y se practica el aborto?
Y así, etc., etc.? Estar en el mundo "sin SER de mundo".
Fieles a las enseñanzas de Jesús y su Iglesia.

Ahora hay mucha gente que quiere confundir y dicen: "Eso era para otra época, pero no para ahora. Eso era en época de Jesús, pero imáginte, en pleno siglo XXI!! La Iglesia debería cambiar!!

Pero, la Verdad no cambia, Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.

¡Acaso pasan los Mandamientos de la Ley de Dios?!!


Queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

María luz Álvarez

Ese es nuestro reto, prepararnos

QUiero mucho a los sacerdotes, pero debeo decirte que somos los laicos quienes estamos en esos sitios en los que se deciden las grandes cosas para la humanidad.

Prepárate
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:39 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

maria luz alvarez escribió:


Albert, Hno en Xto.

El chiste de Mafalda es pesimista, lo se, pero hay muchos que se sienten asi y creen que la iglesia en su magisterio no da respuestas a todas las realidades.
¡Cuantos sienten que se quedan afuera, que son discriminados!
A mi siempre me preocupa poder llegar a todos los que estan cerca mio, pero a veces siento que estoy lejos de comprender sus realidades.

¿Cuales son hoy algunos de los "signos de la epoca o momento" que nos interpelan, desafian, retan nuestra Fe?



Comentario:

"La vida es tu navío, no tu morada" Lamartine

La unica manera de responder a todas las realidades es comprendiendo esta frase.

Si ponemos todas nuestras aspiraciones y anhelos en esta vida, esta nos va desilusionar, seguro. Porque aunque muchos aun creen que el bienestrar economico, o social nos da la felicidad o la plenitud, estan equivocados.

Solo estando con Dios seremos felices. Es pues la vida solo un camino, que debemos recorrerlo para alcanzar este fin.

En este camino vamos todos ricos y pobres, justos e injustos. Si queremos hacerlo corto, bueno y agradable simplemente debemos llenarlo de amor y de confianza en que Dios está guíandonos hacia El.

Evidentemente en esta epoca, en la que se ha reemplazado a Dios por alcanzar todo con nuestras propias manos, donde no necesitamos a nadie sino a nosotros mismos, y armados por lo que segun nosotros nos va a dar la felicidad, el dinero, pretendemos lograr algo que no esta en nuestras manos.

Como no va haber disconformidad, cuando todas nuestras espectativas se quedan en obtener seguridad economica y popularidad?

Es que este camino se a vuelto nuestra meta, eso es lo equivocado.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 6:47 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Maria Luz, qué buen tema es este...y opino al igual que Albert, en ser fieles y obedientes a la guia de nuestra Santa Madre Iglesia, que es guiada por el Espiritu Santo...esto es lo mejor que podemos hacer...otro tema importante para debatir sería en qué consiste esta fidelidad y obediencia, es decir, quién es VERDARERAMENTE CATOLICO...ya que por aquí encontramos todo tipo de catolicos...pero este es otro tema.

Repito, ser guiado y dejarse guiar por la Iglesia.

Dios los bendiga!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 8:29 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Considero que una de las formas de responder a las realidades del mundo , ademas de seguir el evangelio y las enseñanzas de la Iglesia es comprometernos en una formacion personal.

Educarnos para estar preparados y que la cosas del mundo no nos tomen por asalto.

Formarnos en la capacidad para individualizar, interpretar y evaluar los problemas en una sociedad en la cual la informacion es manipulada de multiples modos y por multiples agentes.

Formarnos en la voluntad de participar en la realizacion del bien comun.
Motivar nuestro compromiso social, venciendo el individualismo



¿Cual sera el secreto de la mejor sopa del mundo, aquella que hasta a Mafalda le gustaría?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 8:37 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Maru,Hna.
El mundo ha cambiado y nos vamos adaptando a esos cambios. La sociedad nos va llevando y la Iglesia ha seguido esos cambios pero...¿Como evitamos que en esa necesidades de cambios y adaptacion no corramos el riesgo de traicionar nuestra esencia?
Creo que eso se puede evitar en parte con educacion, con formacion, mucha y seria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 9:15 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hermana María Luz:

Pues sí, claro que sí. Debemos formarnos, educarnos y mantenernos fieles a la Santa Madre Iglesia. Los cambios, transformaciones o metamorfósis que el mundo pueda y vaya a tener serán respondidos por la Iglesia siempre de la mejor manera. De la manera de Dios. Que de Él recibas bendición.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Albert.
Vuelvo a preguntar.
¿La Iglesia tiene todas las respuestas a cada una de las situaciones que atravesamos los creyentes?
Lo planteo siempre en funcion de las realidades del mundo que nos tocan vivir, en nuestras comunidades, en nuestros paises, en los ambitos sociales, politicos.....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 10, 2006 11:48 pm    Asunto: Re: El creyente y la realidad
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

maria luz alvarez escribió:
Los catolicos somos personas que vivimos en una sociedad determinada, situada en una cultura y momento historico.
Esta situacion no nos es externa ni a nosotros ni a nuestra Fe. Forma parte de nuestras vidas y de nuestra forma de comportarnos ante ella y en ella.

¿ Las situaciones encarnadas en nuestras vidas afectan a nuestra fe?

¿Es lo mismo ser cristiano en tiempos de San Pablo, o en el Renacimiento, en la Revolucion Francesa, durante la revolucion industrial o a finales del siglo XX?

Las circunstancias cambian y buscan respuestas y estilos adecuados a ellas.

Cuando la respuesta cristiana no ha sido la esperada hemos visto un empecinamiento en actitudes hostiles y de critica muy dura, acusados de estar lejos de los problemas de la gente y de apegarnos a "modos de otros tiempos".

Se dice que vivir cristianamente equivale a discernir el querer de Dios sobre la realidad que nos circunda. Que cada momento historico tiene su "kairos".

¿Como respondemos a esta realidad del siglo XXl con tendencias socioculturales postmodernas, neoconservadoras y conservadoras sin perder el rumbo que nos marca la Iglesia y los valores evangelicos que nos llevan ha defender al ser humano sea cual sea su situacion, sexo,color?

¿Debemos buscar formas de adaptacion a esta realidad
o debemos apartarnos del mundo porque no somos de este
mundo?



Hola Maria Luz !!!

Tengo mis reflexiones pensando en varias actitudes en general. ahi van:



Pues el problema no està en la Fè ( Jesùs nunca planteò una comunidad aislada en el desierto).

El problema tampoco està en el "mundo". ( La sociedad cotidiana, fuera del àmbito familiar y de amigos).

El problema està en que hay quien no sabe como ser uno mismo en una sociedad cambiante, de profundos contrastes.

Afirmar lo que se cree antes podìa ser heroico y peligroso. Ahora, no. Todo mundo opina de lo que cree y hasta Maussan ( investigador OVNI) se da el lujo de codearse en Foros con funcionarios y con acadèmicos de verdad.

La cosa està en que hay temor.

Temor por no saber comprender la complejidad de nuestros dìas.

Y vaya, no es mensopreciar a nadie. Yo tambièn tengo mis temores.

Este temor por no comprender, nos lleva a dos posiciones:

negar que se pueda hacer algo y para no hacerse responsables de èsta apatìa, se le pasa el balòn a Dios: "no, no...no es que yo no quiera hacer algo.... es que Dios es quien decide todo"... Postura sospechosamente igual a la del niño que le pasa la responsabilidad al papà.

Otra postura es tratar de explicar la realidad. Y vienen muchas alternativas despuès de èsto. Pero ya ès otro tema.

Explicar la realidad lleva a transformarla o defenderla. Proponer o justificar.

Aqui es donde si entra el Juicio de la Iglesia. ( Si, la Iglesia somos todos los bautizados, puede ser còmodo decir que la Iglesia es el Papa, Cardenal y Obispo respectivo...pero pues no... Parece que a todos nos toca)
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:19 am    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Tenamaxtli dice:

El problema està en que hay quien no sabe como ser uno mismo en una sociedad cambiante, de profundos contrastes.

Explicar la realidad lleva a transformarla o defenderla. Proponer o justificar

Si, la Iglesia somos todos los bautizados, puede ser còmodo decir que la Iglesia es el Papa, Cardenal y Obispo respectivo...pero pues no... Parece que a todos nos toca.

Sí a todos nos toca desarrollar nuestra identidad cristiana.
Desarrollar el perfil descripto en el sermon del monte.
Conocer la realidad de nuestro pueblo y trabajar para transformar lo que no es bueno a los ojos de Dios.


Documentos de la Santa Sede
Sobre el compromiso y conducta de los católicos en la vida política (16.I.03)

El compromiso del cristiano en el mundo, en dos mil años de historia, se ha expresado en diferentes modos. Uno de ellos ha sido el de la participación en la acción política: Los cristianos, afirmaba un escritor eclesiástico de los primeros siglos, «cumplen todos sus deberes de ciudadanos».[1] La Iglesia venera entre sus Santos a numerosos hombres y mujeres que han servido a Dios a través de su generoso compromiso en las actividades políticas y de gobierno. Entre ellos, Santo Tomás Moro, proclamado Patrón de los Gobernantes y Políticos, que supo testimoniar hasta el martirio la «inalienable dignidad de la conciencia»[2]. Aunque sometido a diversas formas de presión psicológica, rechazó toda componenda, y sin abandonar «la constante fidelidad a la autoridad y a las instituciones»que lo distinguía, afirmó con su vida y su muerte que«el hombre no se puede separar de Dios, ni la política de la moral»[3].

Las actuales sociedades democráticas, en las que loablemente[4] todos son hechos partícipes de la gestión de la cosa pública en un clima de verdadera libertad, exigen nuevas y más amplias formas de participación en la vida pública por parte de los ciudadanos, cristianos y no cristianos. En efecto, todos pueden contribuir por medio del voto a la elección de los legisladores y gobernantes y, a través de varios modos, a la formación de las orientaciones políticas y las opciones legislativas que, según ellos, favorecen mayormente el bien común.[5] La vida en un sistema político democrático no podría desarrollarse provechosamente sin la activa, responsable y generosa participación de todos, «si bien con diversidad y complementariedad de formas, niveles, tareas yresponsabilidades»[6].

La presente Nota no pretende reproponer la entera enseñanza de la Iglesia en esta materia, resumida por otra parte, en sus líneas esenciales, en el Catecismo de la Iglesia Católica, sino solamente recordar algunos principios propios de la conciencia cristiana, que inspiran el compromiso social y político de los católicos en las sociedades democráticas.[11] Y ello porque, en estos últimos tiempos, a menudo por la urgencia de los acontecimientos, han aparecido orientaciones ambiguas y posiciones discutibles, que hacen oportuna la clarificación de aspectos y dimensiones importantes de la cuestión.

2. La sociedad civil se encuentra hoy dentro de un complejo proceso cultural que marca el fin de una época y la incertidumbre por la nueva que emerge al horizonte. Las grandes conquistas de las que somos espectadores nos impulsan a comprobar el camino positivo que la humanidad ha realizado en el progreso y la adquisición de condiciones de vida más humanas. La mayor responsabilidad hacia Países en vías de desarrollo es ciertamente una señal de gran relieve, que muestra la creciente sensibilidad por el bien común. Junto a ello, no es posible callar, por otra parte, sobre los graves peligros hacia los que algunas tendencias culturales tratan de orientar las legislaciones y, por consiguiente, los comportamientos de las futuras generaciones.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 4:04 am    Asunto: [color=red]SI SE PUEDE[/color]
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Si se puede ser católico y político de manera coherente.

Te doy ejemplos: Santo Tomás Moro, patrón de los políticos.
El Senador Christopher Smit de los Estados Unidos de NOrteametica
En mi país, Perú, a pesar de los infundados e injuriantes ataques tenemos al Doctor Fernando Carbone, es ministro de salud. Doctor Solari, ex ministro de salud. Rafael Rey, congresista.

Los tres primeros son providas, al primero le conozco cuando expuso en el 2do Congreso Internacional Provida. Los dos exministros lucharon en su gestión por no llevar a cabo campañas de las supuestas "educación sexual" y otras muchas cosas más. El tercero siempre ha sido un defensor de los principios cristianos, se le acusa de homosexual por ser celibe parte del Opus Dei, lo cual no es cierto.

Si se puede.

_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 12:34 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Mi pregunta sobre fe y politica no esta orientada a buscar ejemplos en la sociedad , dando nombres mas alla de los reconocidos por la Iglesia como por ejemplo Tomas Moro.
Es una pregunta orientada hacia nosotros mismos, hacia cada uno de nosotros, creyentes insertos en una comunidad, en un pueblo.
Todo ciudadano tiene una responsabilidad social. Los católicos debemos comprometernos con la realidad que nos toca vivir a diario para aportar a esta valores cristianos.
Pero... es un camino dificil y riesgoso porque ¿podemos perder nuestra esencia'
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
hugorei
Asiduo


Registrado: 17 Oct 2005
Mensajes: 212

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:56 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

En mi pais para ser presidente antes tenias que ser catolico como condiocionante , ahora ya no es una condicion para ser presidente , de todos modos todos fueron catolicos o llamados catolicos , Pregunten como esta la Argentina ??? la condicion de catolico en la politica no quiere decir nada , cuando llegan al poder todos se corrompen , catolicos o no catolicos , la religion que tenga cada uno no significa nada , me guio por lo hechos nada mas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 2:18 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hola: Por mi parte yo no eligiría Presidente a alguien que no es católico.

Imagínense que quiten totalmente la Educación religiosa en los colegios!!
Que para nada cuente la religión , que no se haga un solo nacimiento en los lugares públicos, son testimonios de fe; que no se mencione para nada a Jesús y a su madre Santísima en ningún sitio, discurso o celebración. Que se viva totalmente secularizado.

En general la gente se ha secularizado, pero no en extremo, al menos en mi país hay religión y no faltan testimonios y expresiones del ser cristiano - católico, el mismo Presidente, en sus discursos e intervenciones se refiere a Jesús en muchos casos y siempre termina con un que Dios los bendiga. El es muy amigo de un Obispo que parece lo asesora.

Lo que quiero decir es que no se deja a Dios de lado. Siempre está presente.


Queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 4:27 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hermana María Luz:

maria luz alvarez escribió:
Albert.
Vuelvo a preguntar.
¿La Iglesia tiene todas las respuestas a cada una de las situaciones que atravesamos los creyentes?
Lo planteo siempre en funcion de las realidades del mundo que nos tocan vivir, en nuestras comunidades, en nuestros paises, en los ambitos sociales, politicos.....


Pues mira hermanita, si la buzqueda de la verdad que encontramos los fieles en la Iglesia nos acerca más al sufrimiento humano, nos hace participes del mismo, de sus necesidades, de sus flaquezas y de sus dudas; pues si las responde. Pero si la terquedad intelectual se antepone a la fe y a la dirección que propone el Magisterio, nada resolverá, nada responderá. Eso si hablamos de Iglesia tomando en cuenta todos los fieles que la componen.

Pero si tu pregunta va dirigida a que si el Magisterio de la Iglesia responde a todas la situaciones que se sucitan hoy día, tendría que decirte que no. No porque no pueda hacerlo sino porque no todas están planteadas de forma doctrinal. Decir lo contrario sería caer en el erroneo pensamiento de que todo está dicho. La Iglesia es guiada a la Verdad Plena precisamente porque no todo está dicho. En el camino se van resolviendo, y respondiendo las distinta situaciones que enmarcan la vida cambiente de esta generación. Por ejemplo ya la Iglesia tiene una postura relacionada a la clonación que no tenía hace 20 ó 30 años atrás. Así con cada nueva pregunta o situación que se sucite, el Magisterio guiado por el Espíritu Santo nos dará las respuestas apropiadas. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Obviamente, el tema es absolutamente vasto. Y las respuestas también.

Sólo quiero remarcar un ángulo.

Tenemos una Palabra, tenemos una Tradición, tenemos una Iglesia Madre y Maestra que tuvo, tiene y tendrá mucho que decir a este mundo complejo y cambiante donde vivimos.

Pero nosotros individual y colectivamente también estamos comprometidos desde el bautismo a mejorar esa Iglesia-testimonio del Dios vivo. Por consiguiente "todos" estamos obligados a "participar" en el embellecimiento del rostro de la Esposa de Cristo.

Un tema para mí poco tratado aún es el aprovechamiento de los aportes científicos en sicología, sociología, informática, etc. para profundizar el conocimiento, intercambio, enriquecimiento de todos los que creemos en Cristo acerca de los valores que estamos tratando de vivir, de testimoniar. Y hacer eso en forma más científica, utilizando recursos que cualquier organización humana que se precie de querer perfeccionarse utiliza.

No desconozco los esfuerzos que se hacen, pero creo que tenemos que ser más exigentes con nosotros mismos. Está de por medio el tratar de ser fieles al "id y predicad a todos ..."

Por ahora lo dejo ahí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Hermanos:
En Argentina se reformo la constitucion y ya no es necesario ser catolico para ser presidente.

Imaginemos que lo que plantea belga sea verdad, que desaparezcan de la vida de nuestras comunidades todas las practicas, celebraciones y signos y simbolos cristianos con el fundamento, por ejemplo de que resultan ofensivos a quienes no practican la religion catolica o que alguien se siente discriminado.

¿Que tendriamos que hacer?
¿Cual seria nuestra opcion?
¿Que nos dira el Magisterio de la Iglesia?

Les doy ejemplos concretos:
Yo vivo en la Patagonia, la tierra que soño San Juan Bosco.
Desde el sur del Rio Colorado hasta el extremo sur del pais los salesianos han sembrado durante mas de cien años colegios desde donde se predicaba y catequizaba a varias generaciones.
Desde el año pasado la congregacion se ha ido retirando y va dejando los colegios a grupos de laicos.
En mi ciudad este año se retiran las hijas de Maria Auxiliadora y entregan el colegio a un grupo desconocido de laicos que dicen mantendran el carisma.
¿Sera esto cierto? ¡Como saberlo!

Con esta decision la ciudad se queda sin colegios catolicos.


Hece un tiempo un señor en Buenos Aires considero que la imagen de la Virgen a la entrada de Tribunales resultaba ofensiva para los no catolicos y presento un recurso judicial al que una jueza hizo lugar y la imagen fue retirada.

Y yo no he escuchado nada ni una palabra de la Iglesia al respecto.

Las comunidades se van vaciando de a poco, de manera sutil , lento pero seguro de nuestros simbolos religiosos y de nuestros vehiculos naturales para catequizar y difundir la doctrina.

¿Sera porque los catolicos hemos decidido no participar ?
¿Alejarnos de los lugares donde se toman decisiones?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Robert Betancur.Hno.
Hablas de aprovechar los aportes cientificos y ese es otro ejemplo valido. tomemos como ejemplo la informatica y los avances en materia de comunicacion.
Todos sabemos que por la Web circula de TODO.
Que millones la utilizan por ejemplo para circular pornografia y cualquier tipo de porqueria que se te ocurra.
Pero un grupo de catolicos, no sé quienes deciden abrir portales como por ejemplo éste , donde podremos discutir, estar de acuerdo o no pero en algo coincidimos Amamos a Cristo y creemos en su mensaje.
Pues bien esto es de lo que hablo:
Hay una realidad: la web.
Hay creyentes que dan una opcion , una respuesta cristiana: el portal catolico. Y estamos nosotros los foristas que nos acercamos con sed de las cosas de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Wendy_16
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 176
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 1:24 am    Asunto: RE:El creyente y la realidad
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

De lo que hablan aquí expone artículos de periódicos de algo que dudo que tenga que ver con lo que dice la biblia porque dicen que la biblia es algo profético todo lo que dice el libro resumen de la biblia apocalísis no dice que tiene que ver con los cambios mundiales.
_________________
Bueno soy la misma Wendy Sabrina Valencia Ávila, cambie la cuenta de correo porque la que tenía en el pasado quedo dañada porque algunas personas del chat de yahoo tomó mal lo que decía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 2:47 am    Asunto:
Tema: El creyente y la realidad
Responder citando

Wendy:
Es la segunda vez que te leo. Hoy temprano lo hice en el tema Almas victimas y no entendi tu comentario, por eso te regale una flor.
Ahora te leo en este tema y sigo sin entender de que hablas.
¿Podrias explicarte mejor?
Estoy segura que si te esfuerzas un poco te voy a entender, con un poco de claridad en tu aporte creo que llegare a comprender.
¿O tal vez sea yo?
Disculpa.
Maria Luz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados