Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Macris Esporádico
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 2:35 pm Asunto:
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
ALABADO SEA JESUCRISTO!!!!!
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo»
(Mt 5, 13- 14)
[8] Viajamos en el tren de la vida
1- Analogía de proporcionalidad propia
2- Analogía de atribución intrínsica
3-Analogía de proporcionalidad propia
4-Analogía de proporcionalidad impropia.
5-Analogía de atribucíon intrínsica.
6-Analogía de proporcionalidad propia.
7-Analiogía de proporcionalidad impropia.
8-Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
UN SALUDO A TODOS MACRIS |
|
Volver arriba |
|
 |
Belu Nuevo
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Vie Jun 08, 2007 4:28 pm Asunto:
LAS PROPIEDADES DE LA REALIDAD TEMA 3.1 LA ANALOGÍA
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
Aunque retrasada en mis lecturas agradezco la oportunidad de seguir participando.
RESPUESTAS AL TEMA:
1)PROPIA
2)INTRÍNSECA
3)IMPROPIA
4IMPROPIA
5)INTRÍNSECA
6)PROPIA
7)IMPROPIA
8)IMPROPIA/METAFÓRICA
Analizar la manera en que nos conocemos y relacionamos para descubir la realidad misma, a la luz de la racionalidad que hace que nos reconozcamos como trascendentes, es lo más valioso de este curso. GRACIAS! |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Aguilera Esporádico
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Sab Jun 09, 2007 12:27 am Asunto:
3.1 Analogías
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo»
(Mt 5, 13- 14)
[8] Viajamos en el tren de la vida
1.- Analogía de proporcionalidad puesto existe una relación de similitud estructural o de proporción, no son el mismo tipo de animal claro está pero los miembros les sirven para lo mismo, para caminar, correr, etc.
2.- Analogía de atribución intrínseca, pues el agua que corre en los afluentes viene del mismo rio, los afluentes son una división del rio, una parte de un mismo todo.
3.- Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica.
4.- Analogía de proporcionalidad impropia igual que la anterior, pues hace una comparación metafórica con la realidad.
5.- Analogía de atribución intrínseca, porque el principal de ellos causa una perfección en todos los demás.
6.-. Analogía de de atribución extrínseca, es verdad que se habla en los 3 casos de "vida", pero el significado es diferente, por ejemplo solo un ser humano o un animal poseen vida, y mientras el otro tipo de vida es como un estado o forma de vivir, (no respiran).
7.- Analogía metafórica.
8.- Analogía metafórica.
Gracias por este tema, y perdón si mis respuestas en esta ocasión fueron muy resumidad, pero tengo mucho trabajo y me he dado una escapada para contestarlos.
Que Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
marali Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 203 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Jun 12, 2007 1:48 am Asunto:
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIA
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo»
o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45). (4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD METAFORICA
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIA
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14).
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD METAFORICA
( Viajamos en el tren de la vida.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD METAFORICA _________________ Marali |
|
Volver arriba |
|
 |
Marìa Josè Carregha Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 61
|
Publicado:
Mie Jun 13, 2007 9:05 pm Asunto:
Unidad III:Las Propiedades de la Realidad.Tema3.1La Analogia
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14). ( Viajamos en el tren de la vida.
1.- ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIA
2.- ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
3.- ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
4.- ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
5.- ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
6.- ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
7.- ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
8.- ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Velasco Asiduo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 137
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 3:48 pm Asunto:
Unidad III: Las propiedades de la realidad. Tema 3.1: La Ana
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
Participación en el foro
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
Analogía de proporcionalidad propia
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
Analogía de atribución intrínseca
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45). (4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
Analogía de atribución intrínseca
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
Analogía de atribución extrínseca
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14). ( Viajamos en el tren de la vida.
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
Saludos en Xto. _________________ Desde la colina de Santa Fe en la Ciudad de México D. F.,
Pueblo Hospital fundado por D. Vasco de Quiroga *Tata Vasco* hace más de 450 años...
Por Dios y por la Patria
Coatl |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis G Mtz Nuevo
Registrado: 20 Feb 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Monterrey, N.L.
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 12:32 am Asunto:
Participacion Tema 3.1 La Analogía
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
Se me hizo algo complicado entender las analogías, pero con el ejemplo entiendo un poco mejor.
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre. =Analogía de proporcionalidad propia
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
= Analogía de atribución intrínseca
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
= Analogía de proporcionalidad propia.
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
= Analogía de proporcionalidad impropia
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
= Analogía de atribución intrínseca
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
= Analogía de proporcionalidad propia.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14). =Analogía de proporcionalidad impropia
( Viajamos en el tren de la vida.
= Analogía de proporcionalidad impropia
Saludos,, espero alcanzarlos pronto. _________________ Luis G Mtz. "Güicho"
+ In hoc signum vinces + |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 11:17 pm Asunto:
Unidad III: Las Propiedades de la Realidad 3.1: La Analogía
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
Analogía de proporcionalidad propia.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
Analogía de atribución intrínseca.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
Analogía de proporcionalidad metafórica o impropia.
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
Analogía de proporcionalidad metafórica o impropia.
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
Analogía de atribución intrínseca.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
Analogía de atribución extrínseca.
[b](7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14).
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica.
( Viajamos en el tren de la vida. [/b]
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Efrén Atilano López Nuevo
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 12:36 am Asunto:
TIPOS DE ANALOGIA
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
SEÑALE A QUE TIPO DE ANALOGIA SE REFIEREN LAS SIGUIENTES RELACIONES:
1. Las patas son para un caballo lo que las piernas para el hombre
Analogia de proporcionalidad propia
2.El agua de los afluentes proviene del mismo rio
Analogia de atribucion intrinseca
3. El reino de los cielos es como un tesoro encondido en el campo o como perla de gran valor
Analogia de proporcionalidad metafórica
4. La vida no es mas que una sombre ambulante
Analogia de proporcionalidad metafórica
5. Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro
Analogia de la realidad
6.La vida del perro,la vida de una institución,la vida de fé
Analogia de atribución extrínseca
7. Ustedes son la sal de la tierra,la luz del mundo
Analogía de proporcionalidad metafórica
8. Viajamos en el tren de la vida
Analogia de proporcionalidad metafórica |
|
Volver arriba |
|
 |
Psicmcjp Esporádico
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 40 Ubicación: California, E.U.
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 4:49 am Asunto:
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
Semejan estructura.
Respuesta: Analogía de proporcionalidad propia
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
Respuesta: Analogía de atribución intrínseca
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45). (Shakespeare en Macbeth).
Respuesta: Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante»
Respuesta: Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
Respuesta: Analogía de atribución extrínseca
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
Respuesta: Analogía de proporcionalidad propia
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14).
Respuesta: Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica _________________ Psic. Marycarmen |
|
Volver arriba |
|
 |
drmpa Esporádico
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 40 Ubicación: Oceanside, California
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 10:39 pm Asunto:
analogias
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
Semejan estructura.
Respuesta: Analogía de proporcionalidad propia
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
Respuesta: Analogía de atribución intrínseca
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor»
Respuesta: Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante»
Respuesta: Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
Respuesta: Analogía de atribución extrínseca
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
Respuesta: Analogía de proporcionalidad propia
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14).
Respuesta: Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica _________________ Margarita Pérez |
|
Volver arriba |
|
 |
MARIA TERESA BARRIGA SOTO Esporádico
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 61 Ubicación: MORELIA, MEXICO
|
Publicado:
Vie Jul 06, 2007 5:53 pm Asunto:
PARTICIPACION EN EL FORO.
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIO
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD EXTRINSECA O IMPROPIA
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIA
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo»
(Mt 5, 13- 14)
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
[8] Viajamos en el tren de la vida
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA |
|
Volver arriba |
|
 |
maestra Esporádico
Registrado: 11 Sep 2006 Mensajes: 72 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Dom Jul 08, 2007 11:19 pm Asunto:
sesion 3.1. LA ANALOGIA
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIA
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
ANALOGIA DE ATRIBUCION INTRINSECA
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
ANALOGIA DE ATRIBUCION EXTRINSECA
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD PROPIA
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo»
(Mt 5, 13- 14)
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
[8] Viajamos en el tren de la vida
ANALOGIA DE PROPORCIONALIDAD IMPROPIA O METAFORICA
Martha Lucia Reyes Diaz |
|
Volver arriba |
|
 |
erick64 Esporádico
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 30 Ubicación: México, D. F.
|
Publicado:
Mie Jul 18, 2007 2:51 am Asunto:
La analogía
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo»
(Mt 5, 13- 14)
[8] Viajamos en el tren de la vida
(1) Proporcionalidad.
(2) de atribución intrínseca
(3) de proporcionalidad impropia o metafórica
(4) de proporcionalidad impropia o metafórica
(5) de atribución intrínseca
(6) de atribución extrínseca
(7) de proporcionalidad impropia o metafórica
( de atribución extrínseca _________________ Erick Escobar Macías
erick_bernardo@hotmail.com
http://www.prodigyweb.net.mx/eome64/index.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
MIGUEL GONZALEZ Nuevo
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mie Jul 18, 2007 8:04 am Asunto:
TEMA 3.1
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
Es una analogía de proporcionalidad propia, existe una semejanza de que las dos le sirven para caminar)
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río
Es una analogía de atribución intrínseca.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor»
Es de proporcionalidad propia, porque enlaza dicersoso sujetos y hay sememjanza de relación.
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
Es una analogía de proporcionalidad impropia o metafórica, al comparar la vida con una sombra ambulante, que camina.
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
Es una analogía de atribución intrínseca, porque la perfección se da en relación al libro.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
Proporcionalidad propia: En los tres casos se puede hablar correctamente de una "vida" y se hace la comparación por en cuanto tienen en común de acuerdo sus niveles de perfección.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14).
Proporcionalidad impropia metafórica.  _________________ GLORIA A LA SANGRE DE CRISTO |
|
Volver arriba |
|
 |
amayram Veterano
Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 1261 Ubicación: En la Mitad del Mundo
|
Publicado:
Mar Jul 24, 2007 3:28 am Asunto:
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
[b]1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones: [/b]
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
Analogía de proporcionalidad propia, similitud estructural y de proporción.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
Analogía de atribución intrínseca, el rio posee en sí mismo; el agua, participaran de su contenido los afluentes, en la medida en que se acerquen a el rio.
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
Analogía de proporcionalidad propia, similitud estructural y de proporción.
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica, se trata de una metáfora, una aplicación lógica, no real
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
Analogía de atribución intrínseca, el libro posee en sí mismo; la materia a tratarse, participaran de su contenido los estudiantes, en la medida en que se acerquen a el libro.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
Analogía de proporcionalidad propia, similitud estructural y de proporción.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo»
(Mt 5, 13- 14)
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica, se trata de una metáfora, una aplicación lógica, no real.
[8] Viajamos en el tren de la vida
Analogía de proporcionalidad impropia o metafórica, se trata de una metáfora, una aplicación lógica, no real
Mariana
_________________ "Cuando te vaya bien aprovecha y cuando te vaya mal reflexiona, solo Dios sabe lo que sucederá despues...."
 |
|
Volver arriba |
|
 |
marliz_marin@hotmail.com Asiduo
Registrado: 08 Oct 2006 Mensajes: 152
|
Publicado:
Sab Jul 28, 2007 8:39 pm Asunto:
Tema 3.1: La Analogía
Tema: U. III: Las Propiedades de la Realidad. T. 3.1 La analogía |
|
|
1. Señale a qué tipo de analogía se refieren las siguientes relaciones:
(1) Las patas son para un caballo lo que las piernas para un hombre.
R. Es una analogía de proporcionalidd propia, pues las patas de un caballo al igual que las piernas del hombre le sirven a cada uno para sostenerse y moverse.
(2) El agua de los afluentes proviene del mismo río.
R. Es una analogía de atribución intrínseca pues los afluentes surgen y llevan la misma agua que el río
(3) «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo» o «como una perla de gran valor» (Mt 13, 44-45).
R. Es una analogía de proporcionalidad impropia o poética, o metafórica, pues ninguna realidad material puede ser igual a la realidad sobrenatural y eterna que es el reino de los cielos
(4) «La vida no es más que una sombra ambulante» (Shakespeare en Macbeth).
R. Es también una analogía de proporcionalidad impropia o poética, o metafórica pues la vida no es un ente como lo es la nube, sino una realidad.
(5) Los estudiantes aprenden metafísica con el mismo libro.
R. Es una analogía de atribución extrínseca pues sólo el analogado – en este caso los estudiantes- principal posee realmente la perfección. El libro usado por un chimpancé no podría transmitir conocimiento. Solo los estudiantes, personas inteligentes pueden aprender de un libro – por eso la analogía de atribución es extrínseca.
(6) La vida del perro, la vida de una institución, la vida de fe.
R. Es una analogía de proporcionalidad propia: En los tres casos se puede hablar correctamente de "vida" que todos tienen en común de acuerdo sus niveles de perfección.
(7) «Ustedes son la sal de la tierra..., la luz del mundo» (Mt 5, 13- 14)
R. Es una analogía de proporcionalidad impropia o poética, no es posible comparar a las personas con la sal o con la luz, pero sí de una manera poética los efectos que ambos producen con su comportamiento: la sal da sabor y la luz ilumina. Las personas damos sabor – sentido a la vida, a la propia y ayudamos a dársela a la de los demás; e iluminamos la vida de nuestros hermanos con nuestras palabras y acciones que reflejan a Dios.
[8] Viajamos en el tren de la vida
R. También es una analogía de proporcionalidad impropia o poética. La vida se compara con un viaje en tren. |
|
Volver arriba |
|
 |
|