Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 12:31 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

José Antonio, no te cansas? has pegado ésto mismo en temas diferentes no se cuantas veces, a base de estar bombardeando quieres atraer la confusión, ¿eres católico? Question

es el mismo copy-paste de ayer, solo que le quitaste lo que te cuestioné de la exégesis antigua y ahora agregaste la fantasía del chip, Arrow esto, sospecho es material protestante.

uffff...... Cool


La marca de la bestia podría ser impresa con rayo láser en la mano derecha o en la frente de cada persona; y desde luego sería una marca indeleble, invisible y que contendría bajo el código de barras, el nombre del Anticristo o su número, el 666, más el número de cada uno a manera de tarjeta de crédito. El chip dentro de la piel se presenta como la mejor opción.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 12:58 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

-
José Antonio, entonces tu eres especialista en ESCATOLOGIA??? Shocked Shocked yo paso Arrow NO gracias.

Arrow Arrow Mis dudas sobre escatología las consultaría en todo caso con el P.Joaquim Meseguer Garcia No en el Foro Exclamation
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:04 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Exclamation y a tí no te haría mal leer éstos documentos: Idea

La humanidad en camino hacia el Padre
Catequesis de S.S. Juan Pablo II. Acerca de la perspectiva escatológica, o sea, en la meta final de la historia humana
.
Idea http://es.catholic.net/conocetufe/424/903/articulo.php?id=6693


Temas de Escatologia
Idea
http://es.catholic.net/conocetufe/424/903/
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:06 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

La humanidad en camino hacia el Padre
Catequesis de S.S. Juan Pablo II. Acerca de la perspectiva escatológica, o sea, en la meta final de la historia humana
.



La humanidad en camino hacia el Padre


1. El tema sobre el que estamos reflexionando es en el camino de la humanidad hacia el Padre, nos sugiere meditar en la perspectiva escatológica, o sea, en la meta final de la historia humana. Especialmente en nuestro tiempo todo procede con increíble velocidad, tanto por los progresos de la ciencia y de la técnica como por el influjo de los medios de comunicación social. Por eso, surge espontáneamente la pregunta: ¿cuál es el destino y la meta final de la humanidad? A este interrogante da una respuesta específica la palabra de Dios, que nos presenta el designio de salvación que el Padre lleva a cabo en la historia por medio de Cristo y con la obra del Espíritu.

En el Antiguo Testamento es fundamental la referencia al Exodo, con su orientación hacia la entrada en la Tierra prometida. El Éxodo no es solamente un acontecimiento histórico, sino también la revelación de una actividad salvífica de Dios, que se realizará progresivamente, como los profetas se encargan de mostrar, iluminando el presente y el futuro de Israel.

2. En el tiempo del exilio, los profetas anuncian un nuevo Exodo, un regreso a la Tierra prometida. Con este renovado don de la tierra Dios no sólo reunirá a su pueblo disperso entre las naciones; también transformará a cada uno en su corazón, o sea, en su capacidad de conocer, amar y obrar: «Yo les daré un nuevo corazón y pondré en ellos un espíritu nuevo: quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que caminen según mis preceptos, observen mis normas y las pongan en práctica y así sean mi pueblo y yo sea su Dios» (Ez 11, 19-20; cf. 36, 26-2Cool.

El pueblo, esforzándose por cumplir las normas establecidas en la alianza, podrá habitar en un ambiente parecido al que salió de las manos de Dios en el momento de la creación: «Esta tierra, hasta ahora devastada, se ha hecho como jardín de Edén, y las ciudades en ruinas, devastadas y demolidas, están de nuevo fortificadas y habitadas» (Ez 36, 35). Se tratará de una alianza nueva, concretada en la observancia de una ley escrita en el corazón (cf. Jr 31, 31-34).

Luego la perspectiva se ensancha y se anuncia la promesa de una nueva tierra. La meta final es una nueva Jerusalén, en la que ya no habrá aflicción, como leemos en el libro de Isaías: «He aquí que yo creo cielos nuevos y tierra nueva (...). He aquí que yo voy a crear para Jerusalén alegría, y para su pueblo gozo. Y será Jerusalén mi alegría, y mi pueblo mi gozo, y no se oirán más en ella llantos ni lamentaciones» (Is 65, 17-19).

3. El Apocalipsis recoge esta visión. San Juan escribe: «Luego vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar no existe ya. Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia ataviada para su esposo» (Ap 21, 1-2).

El paso a este estado de nueva creación exige un compromiso de santidad, que el Nuevo Testamento revestirá de un radicalismo absoluto, como se lee en la segunda carta de san Pedro: «Puesto que todas estas cosas han de disolverse así, ¿cómo conviene que seáis en vuestra santa conducta y en la piedad, esperando y acelerando la venida del día de Dios, en el que los cielos, en llamas, se disolverán, y los elementos, abrasados se fundirán? Pero esperamos, según nos lo tiene prometido, nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la justicia» (2 Pe, 11-13).

4. La resurrección de Cristo, su ascensión y el anuncio de su regreso abrieron nuevas perspectivas escatológicas. En el discurso pronunciado al final de la cena, Jesús dijo: «Voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomare conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros» (Jn 14, 2-3). Y san Pablo escribió a los Tesalonicenses: «El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor» (1 Ts 4, 16-17).

No se nos ha informado de la fecha de este acontecimiento final. Es preciso tener paciencia, a la espera de Jesús resucitado, que, cuando los Apóstoles le preguntaron si estaba a punto de restablecer el reino de Israel, respondió invitándolos a la predicación y al testimonio: «A vosotros no os toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad, sino que recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra» (Hch 1, 7-Cool.

5. La tensión hacia el acontecimiento hay que vivirla con serena esperanza, comprometiéndose en el tiempo presente en la construcción del reino que al final Cristo entregará al Padre: «Luego, vendrá el fin, cuando entregue a Dios Padre el reino, después de haber destruido todo principado, dominación y potestad» (1 Co 15, 24). Con Cristo, vencedor sobre las potestades adversarias, también nosotros participaremos en la nueva creación, la cual consistirá en una vuelta definitiva de todo a Aquel del que todo procede. «Cuando hayan sido sometidas a él todas las cosas, entonces también el Hijo se someterá a Aquel que ha sometido a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos» (1 Co 15, 2Cool.

Por tanto, debemos estar convencidos de que «somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos como Salvador al Señor Jesucristo» (Flp 3, 20). Aquí abajo no tenemos una ciudad permanente (cf. Hb 13, 14). Al ser peregrinos, en busca de una morada definitiva, debemos aspirar, como nuestros padres en la fe, a una patria mejor, «es decir. a la celestial» (Hb 11, 16).
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:07 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

La humanidad en camino hacia el Padre
Catequesis de S.S. Juan Pablo II. Acerca de la perspectiva escatológica, o sea, en la meta final de la historia humana
.



La humanidad en camino hacia el Padre


1. El tema sobre el que estamos reflexionando es en el camino de la humanidad hacia el Padre, nos sugiere meditar en la perspectiva escatológica, o sea, en la meta final de la historia humana. Especialmente en nuestro tiempo todo procede con increíble velocidad, tanto por los progresos de la ciencia y de la técnica como por el influjo de los medios de comunicación social. Por eso, surge espontáneamente la pregunta: ¿cuál es el destino y la meta final de la humanidad? A este interrogante da una respuesta específica la palabra de Dios, que nos presenta el designio de salvación que el Padre lleva a cabo en la historia por medio de Cristo y con la obra del Espíritu.

En el Antiguo Testamento es fundamental la referencia al Exodo, con su orientación hacia la entrada en la Tierra prometida. El Éxodo no es solamente un acontecimiento histórico, sino también la revelación de una actividad salvífica de Dios, que se realizará progresivamente, como los profetas se encargan de mostrar, iluminando el presente y el futuro de Israel.

2. En el tiempo del exilio, los profetas anuncian un nuevo Exodo, un regreso a la Tierra prometida. Con este renovado don de la tierra Dios no sólo reunirá a su pueblo disperso entre las naciones; también transformará a cada uno en su corazón, o sea, en su capacidad de conocer, amar y obrar: «Yo les daré un nuevo corazón y pondré en ellos un espíritu nuevo: quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que caminen según mis preceptos, observen mis normas y las pongan en práctica y así sean mi pueblo y yo sea su Dios» (Ez 11, 19-20; cf. 36, 26-2Cool.

El pueblo, esforzándose por cumplir las normas establecidas en la alianza, podrá habitar en un ambiente parecido al que salió de las manos de Dios en el momento de la creación: «Esta tierra, hasta ahora devastada, se ha hecho como jardín de Edén, y las ciudades en ruinas, devastadas y demolidas, están de nuevo fortificadas y habitadas» (Ez 36, 35). Se tratará de una alianza nueva, concretada en la observancia de una ley escrita en el corazón (cf. Jr 31, 31-34).

Luego la perspectiva se ensancha y se anuncia la promesa de una nueva tierra. La meta final es una nueva Jerusalén, en la que ya no habrá aflicción, como leemos en el libro de Isaías: «He aquí que yo creo cielos nuevos y tierra nueva (...). He aquí que yo voy a crear para Jerusalén alegría, y para su pueblo gozo. Y será Jerusalén mi alegría, y mi pueblo mi gozo, y no se oirán más en ella llantos ni lamentaciones» (Is 65, 17-19).

3. El Apocalipsis recoge esta visión. San Juan escribe: «Luego vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar no existe ya. Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia ataviada para su esposo» (Ap 21, 1-2).

El paso a este estado de nueva creación exige un compromiso de santidad, que el Nuevo Testamento revestirá de un radicalismo absoluto, como se lee en la segunda carta de san Pedro: «Puesto que todas estas cosas han de disolverse así, ¿cómo conviene que seáis en vuestra santa conducta y en la piedad, esperando y acelerando la venida del día de Dios, en el que los cielos, en llamas, se disolverán, y los elementos, abrasados se fundirán? Pero esperamos, según nos lo tiene prometido, nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la justicia» (2 Pe, 11-13).

4. La resurrección de Cristo, su ascensión y el anuncio de su regreso abrieron nuevas perspectivas escatológicas. En el discurso pronunciado al final de la cena, Jesús dijo: «Voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomare conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros» (Jn 14, 2-3). Y san Pablo escribió a los Tesalonicenses: «El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor» (1 Ts 4, 16-17).

No se nos ha informado de la fecha de este acontecimiento final. Es preciso tener paciencia, a la espera de Jesús resucitado, que, cuando los Apóstoles le preguntaron si estaba a punto de restablecer el reino de Israel, respondió invitándolos a la predicación y al testimonio: «A vosotros no os toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad, sino que recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra» (Hch 1, 7-Cool.

5. La tensión hacia el acontecimiento hay que vivirla con serena esperanza, comprometiéndose en el tiempo presente en la construcción del reino que al final Cristo entregará al Padre: «Luego, vendrá el fin, cuando entregue a Dios Padre el reino, después de haber destruido todo principado, dominación y potestad» (1 Co 15, 24). Con Cristo, vencedor sobre las potestades adversarias, también nosotros participaremos en la nueva creación, la cual consistirá en una vuelta definitiva de todo a Aquel del que todo procede. «Cuando hayan sido sometidas a él todas las cosas, entonces también el Hijo se someterá a Aquel que ha sometido a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos» (1 Co 15, 2Cool.

Por tanto, debemos estar convencidos de que «somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos como Salvador al Señor Jesucristo» (Flp 3, 20). Aquí abajo no tenemos una ciudad permanente (cf. Hb 13, 14). Al ser peregrinos, en busca de una morada definitiva, debemos aspirar, como nuestros padres en la fe, a una patria mejor, «es decir. a la celestial» (Hb 11, 16).
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:39 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

José Antonio

Juan 5,43 hay que leerlo desde antes y despues, y con Juan 12,43 y 1 Juan 2,15, dice la misma Biblia, :¿conoces las indicaciones de las Biblias Católicas? Question supongo que Sí.....

Desde que habla de cuando mandaron interrogar a Juan Bautista, lee desde antes, no estés interpretando por tu cuenta la Biblia
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:40 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Juan 5, 43, habla del "mundo" segun mi Biblia.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:46 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

«A vosotros no os toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad, sino que recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra» (Hechos 1, 7)
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 1:53 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

José Antonio Arrow No mas pegotes maquillados por favor Idea , contienen errores que ya mis compañeros te han indicado, ó son de Lopez Padilla, de tintes milenaristas y del espadachin protestante, Demasiadas letras para nada, de verdad lee la Catequesis de Juan Pablo II, no vivas angustiado, dice claramente que nos comprometamos con el Presente en la Construcción del Reino... SERENA ESPERANZA
Volver arriba
Wendy_16
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 176
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 2:02 am    Asunto: RE:un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Por lo menos José Antonio yo esperaba que compararás las características que tiene el Anticristo y el Maitreya, para ver que concide por favor no pongas cosas que dice los demás que ya lo sabemos ni los escritos en la biblia que también ya sabemos lo que quiero ver es la comparación si las manifestaciones se parecen a la que están en nuestra biblia o lo que dicen por allí.
_________________
Bueno soy la misma Wendy Sabrina Valencia Ávila, cambie la cuenta de correo porque la que tenía en el pasado quedo dañada porque algunas personas del chat de yahoo tomó mal lo que decía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 6:19 pm    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

José Antonio, éstas NO son aclaraciones TUYAS, excepto el primer párrafo, son los "pegotes" de siempre Confused
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Laughing Laughing Laughing Laughing

Fe, mi querido José Antonio ¿donde está tu Fé? comprométete en el presente, construyendo el Reino, busca primero el Reino de Dios y su Justicia Divina, todo lo demas se os dará por añadidura..."

Serena Esperanza, Conversión, Penitencia y ORACION.

Arrow a donde voy en ése jet plane Question Laughing Laughing
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

José Antonio:
REZA EL SANTO ROSARIO, como nos lo ha pedido Nuestra Madre Santísima


Volver arriba
joseb
Asiduo


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 128
Ubicación: panama

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 8:08 pm    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

ultra porfavor no grites

tranquilo José Antonio todo esta bien, el mundo esta lleno del conocimiento de Dios, el evangelio ya se predico en todo el mundo y eso del anticristo es puro invento de san Pablo y san Juan.

si tubieras mas fe esto no sucedera y tambien negando las cosas no van a suceder.
_________________
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Antonio
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 231
Ubicación: Bogota-Colombia

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 12:08 am    Asunto: Saludos
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Saludos Jose antonio y Ultra

Por lo que he leido y entiendo , Lo que plantea Jose Antonio es lo anunciado por la Virgen al Padre Pio con los 3 dias de oscuridad y que despues viene un tiempo (x) de relativa calma, pero que despues se desata el Maligno y ahi si viene la Parusia. (dime si eso es lo que quiere decir, Pues eso si esta bastante profetizado y anunciado, y aunque no esta escrito en la biblia, si esta anunciado como el rezo del Rosario)
ese castigo esta en las profecias de la virgen como en las revelaciones Privadas

Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 12:31 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Saludin gritón a joseb Laughing Laughing Laughing Laughing (gritar es escribir con mayúsculas) ¿entonces para que existe la opcion de letras grandes y enormes Question Question Mr. Green un dulcecito para lo amargo..

Saludo y abrazo de Feliz Año Nuevo a Antonio Very Happy Very Happy

Abrazo enorme a Esteban Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
Wendy_16
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 176
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 12:32 am    Asunto: RE:un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Pero José Antonio eso no impide que investigues y hagas comparación de ambas manifiestaciones de lo que dice el hindú con lo que dice el católico de como se manifestará el Anticristo con el Maitreya para ver en que manera podamos aclarar eso.
_________________
Bueno soy la misma Wendy Sabrina Valencia Ávila, cambie la cuenta de correo porque la que tenía en el pasado quedo dañada porque algunas personas del chat de yahoo tomó mal lo que decía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 12:33 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

Mi querido Esteban ...sabra Dios si estaremos vivos, ésto ya se pasa,..de verdad, me preocupan éstas posturas que rayan en la obsesión. Shocked mejor es trabajar en nuestra conversión HOY, nadie tenemos la vida comprada...tienes razón.
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 1:02 am    Asunto:
Tema: un artículo aclaratorio sobre EL TEMA DEL ANTICRISTO
Responder citando

joseb, nadie está negando lo que dice la Sagrada Escritura, pero no andamos alucinando e interpretando la Biblia como protestante, por favor, yo no grito, pero tu no digas estupideces...con todo respeto..
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados