Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mal menor ¿recomendarlo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mal menor ¿recomendarlo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 11:10 am    Asunto: Mal menor ¿recomendarlo?
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

Como se cerró el tema y no lo reabren, mientras tanto, quiero seguir la conversación, lo que considero muy lícito.

Me han dicho que quizás tengo que seguir esto que quiero en el tema que abrió Jaimevelbon sobre ¿es malo matar? Pero en ese tema NO puedo tratar esto, porque él mismo INSISTIÓ que nos limitaramos a hablar de lo que dice el Magisterio. Por tanto sería una contradicción ir en contra de esto, al tratar lo mío. Creo que es más del tema cerrado. O de este nuevo tema abierto.

Lo mío son preguntas que han surgido en el otro tema, sobre lo tratado en el otro tema, continuando la discusión ABIERTA (no cerrado como está el tema) del tema.

Esta fue mi intervención antes de que cerraran el tema (creo que se había dado un ejemplo de que "hablando se entiende la gente")

Cita:
La intervención de Elassar me hizo pensar y reconocí mi error.

Pero se abre (creo) otro frente:

A veces algo que con intención de realizar eso que es malo (matar) pasa a no serlo si la intención no es matar, sino salvar a otra persona. El mal fisico (no moral) de quitar la vida sigue estando, pero se convierte en no-inmoral en ese caso de la defensa.

El tema es que habrá más veces en las cuales, el evitar un mal mayor convertirá un acción en lícita, como excepción, porque la intención es correcta.

Como el caso de la defensa propia habría más casos.
Y supongo que habrá "casos extremos" para casi todos los males, que los hace lícitos (mal fisico pero no inmoral) por evitar un mal mayor.

Evidentemente no como norma, sino como excepción.

Y en esos casos no se recomienda un mal, simplemente porque NO es un mal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 12:31 pm    Asunto:
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

Hola guffo,
Matar es malo siempre, sin excepción. El caso de defensa propia no se puede considerar como asesinato, porque no quieres matar, sólo quieres defenderte y, por accidente, el agresor muere. Te pongo un ejemplo: te atacan en plena calle con una navaja y sin decir palabra el agresor intenta matarte. Tú, en un acto reflejo, giras la muñeca de tu agresor para que la navaja no se clave en tu cuerpo y accidentalmente, la navaja se clava en el cuerpo del agresor; dicha herida le causa la muerte. Tú te has defendido, pero la muerte del agresor no ha sido culpa tuya, se puede decir que ha sido un accidente o que él se ha matado a sí mismo sin querer. Como en el tema del aborto. Si tomas algún medicamento para salvar tu vida y dicho medicamento (que no es abortivo) mata al bebé sin tú pretenderlo, no es un asesinato, es un accidente. Por tanto, creo que no podemos decir que la defensa propia es una excepción de la norma, es otra cosa completamente distinta y que no tiene nada que ver. Un mal es malo siempre, sin excepción. Si se te ocurre algún caso que contradiga mi opinión, puedes plantearlo y lo analizamos.
Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 1:51 pm    Asunto:
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

Estoy de acuerdo.

Sólo que no es un "sin querer" (la pena de muerte posible en caso excepcional NO es un sin querer, un accidente). Tengo intención de matar.

De todas maneras en el caso de que una cosa sea lo correcto, entonces NO es un mal. (No ya lo de matar o no, que este tema es para más casos)

Pero por eso digo que en casos de conflicto, lo que "en principio" era un mal, puede llegar a no serlo. Y sería un bien recomendarlo.

A eso iba. No se me ocurren ejemplos... pensaré.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 4:57 pm    Asunto:
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

guffo escribió:
no es un "sin querer" (la pena de muerte posible en caso excepcional NO es un sin querer, un accidente). Tengo intención de matar.
Sí, pero la muerte no es deseada por quien la ejecuta. Se lleva a cabo por no haber más remedio, por no existir alternativas. Luego no se pretende matar, sino defender. Hay un hilo muy fino, pero no se puede interpretar de otro modo. Aunque haya una voluntad que quite la vida conscientemente, hemos de suponer, que si es lícito es porque las circunstancias han provocado una situación excepcional, insalvable que obliga a utilizar un último recurso de defensa. Y como dice el catecismo de la Iglesia Católica:
2263 La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario.

Sigo pensando que incluso en caso de pena de muerte, podemos considerarlo como un accidente no deseado pero consentido por el bien común. En cierto modo, el agresor se está matando a sí mismo cuando atenta contra el derecho a vivir de otra persona, está chocando con una verja electrificada a la que no debería haberse acercado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Elena
Asiduo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 218

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 5:17 pm    Asunto: Otras
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

En el catecismo de la Iglesia católica hablan bastante de estos casos. Hay veces que los ascesinatos no son involuntarios, sin voluntarios y lícitos. Aquí hay algunos ejemplos:

2308 Todo ciudadano y todo gobernante están obligados a empeñarse en evitar las guerras.

Sin embargo, ‘mientras exista el riesgo de guerra y falte una autoridad internacional competente y provista de la fuerza correspondiente, una vez agotados todos los medios de acuerdo pacífico, no se podrá negar a los gobiernos el derecho a la legítima defensa’ (Gs 79, 4).

2309 Se han de considerar con rigor las condiciones estrictas de una legítima defensa mediante la fuerza militar. La gravedad de semejante decisión somete a ésta a condiciones rigurosas de legitimidad moral. Es preciso a la vez:

– Que el daño causado por el agresor a la nación o a la comunidad de las naciones sea duradero, grave y cierto.

– Que todos los demás medios para poner fin a la agresión hayan resultado impracticables o ineficaces.

– Que se reúnan las condiciones serias de éxito.

– Que el empleo de las armas no entrañe males y desórdenes más graves que el mal que se pretende eliminar. El poder de los medios modernos de destrucción obliga a una prudencia extrema en la apreciación de esta condición.



Cuando fue la matanza de la universidad de Virginia, si alguien hubiera matado al agresor no hubiera sido un pecado, aunque hubiera sido una acción deliberada, ya que se hubieran evitado muchas otras muertes. Y no es que la vida de uno valga más que la del otro, es simplemente evitar una masacre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 5:54 pm    Asunto:
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

Nessus escribió:
guffo escribió:
no es un "sin querer" (la pena de muerte posible en caso excepcional NO es un sin querer, un accidente). Tengo intención de matar.
Sí, pero la muerte no es deseada por quien la ejecuta. Se lleva a cabo por no haber más remedio, por no existir alternativas. Luego no se pretende matar, sino defender. Hay un hilo muy fino, pero no se puede interpretar de otro modo. Aunque haya una voluntad que quite la vida conscientemente, hemos de suponer, que si es lícito es porque las circunstancias han provocado una situación excepcional, insalvable que obliga a utilizar un último recurso de defensa. Y como dice el catecismo de la Iglesia Católica:
2263 La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario.

Sigo pensando que incluso en caso de pena de muerte, podemos considerarlo como un accidente no deseado pero consentido por el bien común. En cierto modo, el agresor se está matando a sí mismo cuando atenta contra el derecho a vivir de otra persona, está chocando con una verja electrificada a la que no debería haberse acercado.


Si estoy de acuerdo, que podría ser lícita.

Pero también la enseñanza católica enseña que para que un acto sea correcto debería ser correcto:

- la intención inmediata (matar)
- la intención ulterior (defender)

Es decir, tú motivación es defender, pero lo que vas a hacer es matar (tu intención es matar PARA defender) Defender es posterior (es motivacional)

Lo que pasa es que HAY CASOS EN LAS QUE QUITAR UNA VIDA NO ES UN ASESINATO. Por eso tu no tienes intención de asesinar, sino de quitar una vida (es un mal físico pero no moral)

De todas maneras creo que la pena de muerte es tan hipotético, que no se da.

Pero lo que yo planteaba era que HAY VECES QUE UN CONCEPTO es "cambiado" en relación con un mal mayor.

Por ejemplo, decir "No VIVEN judíos en mi casa" a unos soldados que se llevan a los judíos para matarlos, NO ES UNA MENTIRA.

Por todo eso, digo, que en la moral, a veces lo que sería en condiciones normales, no lo es en casos de conflicto donde entran enn juego otros elementos y escalas de valores.

Como no se puede hacer bien y mal al mismo tiempo en la misma acción, entonces es eso lo que lleva a llamar a un mismo acto en un caso asesinato, en otro no (siendo el mismo), en un caso mentira, en otro no.

Pero por eso decía que me temo que no hay muchos casos de males siempre y en todo momento, que no entren en esta excepcionalidad.

Pero estoy de acuerdo que no lo dice la norma, sino la intención (intención de matar, intención anticonceptiva, intención abortiva... Y es eso lo que está mal)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 7:31 pm    Asunto:
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

Lo único absoluto es el Amor.
A veces Dios nos pone determinadas pruebas para ayudarnos a aprender, ayudarnos a saber interpretar su voluntad.
Lo que tengo claro es que matar (o asesinar) siempre es malo. Si alguna vez me veo en una situación extrema, te aseguro que no actuaré en función a unas directrices preestablecidas, sino que improvisaré en el momento, encomendado a la divina providencia.
No sé guffo, espero que las dudas que tienes te lleven a alguna conclusión provechosa para la vida; si es así, espero que las compartas con nosotros.
Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 7:48 pm    Asunto:
Tema: Mal menor ¿recomendarlo?
Responder citando

Estimado guffo:
En el tema cerrado, alcance a poner algunos comentarios sobre el tema particular. Espero que hayas tenido oportunidad de leerlos.

Por otro lado quería preguntarte a que te dedicas..... es decir tal ves tienes algun cargo en la administración de gobierno de tu país y/o ciudad... o eres escolta de alguien, o trabajas en alguna compañia de seguridad privada, o estas -desde tu labor cotidiana- en posibilidad de influir en algo en grupos considerables de personas........ tal vez esto me permitiría comprender más tu aproximación al tema.

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados