Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 4:34 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Virgen Dolorosa, o los siete dolores de María Santísima... _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Venegas escribió: | Virgen Dolorosa, o los siete dolores de María Santísima... |
Sí Alex! es la Virgen de los siete dolores, también se la conoce como la de las siete espadas.
Imagen nro 29
--------------------------
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
--------------------------
Tabla de posiciones:
Alvar=12
Venegas=5
Christifer=3
Nubeia=3
Aurora=2
Altair=1
Keka=1
Maru Courtney=1
Pepa=1
Pepe=1 _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 4:46 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Los Siete Dolores de María Santísima
"Y a ti, Madre, una espada de dolor
te atravesará el corazón..."
(Lucas 2, 35)
Fiesta: 15 de septiembre
Explicación de la Devoción y Oración
Quién ama sufre con el amado. Nadie ama a Jesús mas que Su Madre Santísima y por eso nadie sufre mas por amor a El.
Siete de los sufrimientos de la Virgen se recogen en el rosario a los Siete Dolores que se presenta en esta página.
Devoción
Siempre los cristianos han aprendido de la Virgen a mejor amar a Jesucristo. La devoción a los Siete Dolores de la Virgen María se desarrolló por diversas revelaciones privadas.
La Virgen comunicó a Santa Brígida de Suecia (1303-1373):
"Miro a todos los que viven en el mundo para ver si hay quien se compadezca de Mí y medite mi dolor, mas hallo poquísimos que piensen en mi tribulación y padecimientos. Por eso tú, hija mía, no te olvides de Mí que soy olvidada y menospreciada por muchos. Mira mi dolor e imítame en lo que pudieres. Considera mis angustias y mis lágrimas y duélete de que sean tan pocos los amigos de Dios."
Nuestra Señora prometió que concedería siete gracias a aquellas almas que la honren y acompañen diariamente, rezando siete Ave Marías mientras meditan en sus lágrimas y dolores:
1. "Yo concederé la paz a sus familias."
2. "Serán iluminadas en cuanto a los divinos Misterios."
3. "Yo las consolaré en sus penas y las acompañaré en sus trabajos.»
4. "Les daré cuanto me pidan, con tal de que no se oponga a la adorable voluntad de mi divino Hijo o a la salvación de sus almas."
5. "Los defenderé en sus batallas espirituales contra el enemigo infernal y las protegeré cada instante de sus vidas."
6. "Les asistiré visiblemente en el momento de su muerte y verán el rostro de su Madre.
7. "He conseguido de mi Divino Hijo que todos aquellos que propaguen la devoción a mis lágrimas y dolores, sean llevadas directamente de esta vida terrena a la felicidad eterna ya que todos sus pecados serán perdonados y mi Hijo será su consuelo y gozo eterno."
Según San Alfonso María Ligorio, Nuestro Señor reveló a Santa Isabel de Hungría que El concedería cuatro gracias especiales a los devotos de los dolores de Su Madre Santísima:
1. Aquellos que antes de su muerte invoquen a la Santísima Madre en nombre de sus dolores, obtendrán una contrición perfecta de todos sus pecados.
2. Jesús protegerá en sus tribulaciones a todos los que recuerden esta devoción y los protegerá muy especialmente a la hora de su muerte.
3. Imprimirá en sus mentes el recuerdo de Su Pasión y tendrán su recompensa en el cielo. 4. Encomendará a estas almas devotas en manos de María, a fin de que les obtenga todas las gracias que quiera derramar en ellas.
Meditar los siete Dolores de Nuestra Madre Santísima es una manera de compartir los sufrimientos más hondos de la vida de María en la tierra.
La fiesta de Nuestra Señora de los Dolores se celebra el 15 de septiembre, al día siguiente de la Exaltación de la Santa Cruz. Al pie de la Cruz, donde una espada de dolor atravesó el corazón de María, Jesús nos entregó a Su Madre como Madre nuestra poco antes de morir. En respuesta a esta demostración suprema de Su amor por nosotros, digamos cada día de nuestras vidas: "Sí, Ella es mi Madre. Jesús, yo la recibo y Te pido que me prestes Tu Corazón para amar a María como Tú la amas."
ROSARIO DE LOS 7 DOLORES
Se reza un Padrenuestro y siete Ave Marías por cada dolor de la Virgen. Al mismo tiempo le pedimos que nos ayude a entender el mal que hemos cometido y nos lleve a un verdadero arrepentimiento. Al unir nuestros dolores a los de María, tal como Ella unió Sus dolores a los de su Hijo, participamos en la redención de nuestros pecados y los del mundo entero.
Acto de Contrición
Señor mío, Jesucristo, me arrepiento profundamente de todos mis pecados. Humildemente suplico Tu perdón y por medio de Tu gracia, concédeme ser verdaderamente merecedor de Tu amor, por los méritos de Tu Pasión y Tu muerte y por los dolores de Tu Madre Santísima. Amén.
(Se aconseja leer del Evangelio las citas que acompañan a cada dolor)
Primer Dolor - La profecía de Simeón (cf. Lucas 2,22-35)
Qué grande fue el impacto en el Corazón de María, cuando oyó las tristes palabras con las que Simeón le profetizó la amarga Pasión y muerte de su dulce Jesús. Querida Madre, obtén para mí un auténtico arrepentimiento por mis pecados.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Segundo Dolor - La huida a Egipto (Mateo 2,13-15)
Considera el agudo dolor que María sintió cuando ella y José tuvieron que huir repentinamente de noche, a fin de salvar a su querido Hijo de la matanza decretada por Herodes. Cuánta angustia la de María, cuántas fueron sus privaciones durante tan largo viaje. Cuántos sufrimientos experimentó Ella en la tierra del exilio. Madre Dolorosa, alcánzame la gracia de perseverar en la confianza y el abandono a Dios, aún en los momentos más difíciles de mi vida.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Tercer Dolor - El Niño perdido en el Templo (Lucas 2,41 -50)
Qué angustioso fue el dolor de María cuando se percató de que había perdido a su querido Hijo. Llena de preocupación y fatiga, regresó con José a Jerusalén. Durante tres largos días buscaron a Jesús, hasta que lo encontraron en el templo. Madre querida, cuando el pecado me lleve a perder a Jesús, ayúdame a encontrarlo de nuevo a través del Sacramento de la Reconciliación.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Cuarto Dolor - María se encuentra con Jesús camino al Calvario (IV Estación del Vía Crucis)
Acércate, querido cristiano, ven y ve si puedes soportar tan triste escena. Esta Madre, tan dulce y amorosa, se encuentra con su Hijo en medio de quienes lo arrastran a tan cruel muerte. Consideren el tremendo dolor que sintieron cuando sus ojos se encontraron - el dolor de la Madre bendita que intentaba dar apoyo a su Hijo. María, yo también quiero acompañar a Jesús en Su Pasión, ayúdame a reconocerlo en mis hermanos y hermanas que sufren.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Quinto Dolor - Jesús muere en la Cruz (Juan 19,17-39)
Contempla los dos sacrificios en el Calvario - uno, el cuerpo de Jesús; el otro, el corazón de María. Triste es el espectáculo de la Madre del Redentor viendo a su querido Hijo cruelmente clavado en la cruz. Ella permaneció al pie de la cruz y oyó a su Hijo prometerle el cielo a un ladrón y perdonar a Sus enemigos. Sus últimas palabras dirigidas a Ella fueron: "Madre, he ahí a tu hijo." Y a nosotros nos dijo en Juan: "Hijo, he ahí a tu Madre." María, yo te acepto como mi Madre y quiero recordar siempre que Tú nunca le fallas a tus hijos.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Sexto Dolor - María recibe el Cuerpo de Jesús al ser bajado de la Cruz (Marcos 15, 42-46)
Considera el amargo dolor que sintió el Corazón de María cuando el cuerpo de su querido Jesús fue bajado de la cruz y colocado en su regazo. Oh, Madre Dolorosa, nuestros corazones se estremecen al ver tanta aflicción. Haz que permanezcamos fieles a Jesús hasta el último instante de nuestras vidas.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Séptimo Dolor -Jesús es colocado en el Sepulcro (Juan 19, 38-42)
¡Oh Madre, tan afligida! Ya que en la persona del apóstol San Juan nos acogiste como a tus hijos al pie de la cruz y ello a costa de dolores tan acerbos, intercede por nosotros y alcánzanos las gracias que te pedimos en esta oración. Alcánzanos, sobre todo, oh Madre tierna y compasiva, la gracia de vivir y perseverar siempre en el servicio de tu Hijo amadísimo, a fin de que merezcamos alabarlo eternamente en el cielo.
-Padrenuestro, siete Ave Marías, Gloria al Padre
Oración final
Oh Doloroso e Inmaculado Corazón de María, morada de pureza y santidad, cubre mi alma con tu protección maternal a fin de que siendo siempre fiel a la voz de Jesús, responda a Su amor y obedezca Su divina voluntad. Quiero, Madre mía, vivir íntimamente unido a tu Corazón que está totalmente unido al Corazón de tu Divino Hijo. Átame a tu Corazón y al Corazón de Jesús con tus virtudes y dolores. Protégeme siempre. Amén.
Tomado de: http://www.corazones.org/maria/siete_dolores.htm _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 4:49 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
La virgen María Divina Pastora _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 4:59 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Origen de la Devoción a la Divina Pastora
Hacía el año 1703, el padre Fray isidro de Sevilla Ilustre predicador capuchino y gran devoto de la Virgen María , fue quien comenzó a venerarla bajo la advocación "Divina Pastora de las almas". En la ciudad de Sevilla-España, era costumbre rezar los rosarios populares y dicho padre aprovechaba que la muchedumbre se reunía, para predicar en honor a la Virgen. La devoción a la Divina Pastora alcanzó gran popularidad, y luego se extendió por todo el ámbito de la geografía española.
El sentido del título de Pastora es esencialmente misionero. Los miembros de la orden capuchina que vinieron a América, trajeron consigo la nueva advocación, que formó parte de las enseñanzas catequéticas capuchinas entre los grupos indígenas.
La devoción se fue extendiendo a diversas partes: entre ellas se propagó en la Isla Trinidad y a mediados del siglo XVIII, la devoción fue llevada también a Colombia.
En Santa Rosa
La Divina Pastora manifestó a las claras su voluntad de que su imagen permaneciera en Santa Rosa, y que allí se le rindiese culto y veneración. Desde entonces la imagen se quedó para siempre en la Iglesia de Santa Rosa desde que allí llegara providencialmente poco después del año 1736.
¿Como llegó esta devoción a Venezuela?
En Venezuela, la devoción se extendió a los llanos de Caracas con la llegada de los capuchinos hacia el año 1706. Uno de esos capuchinos fue Fray Marcelino de San Vicente, prefecto de las misiones de los llanos de Caracas.
Al correr del siglo XVIII, los padres capuchinos dieron a conocer la Divina Pastora entre los aguerridos gayones de las sabanas de Bobare. Fue emblema de la gesta pacificadora de los indios de los llanos y los gayones de Santa Rosa.
La Imagen de la Divina Pastora en Santa Rosa
En cuanto a la providencial adquisición de la imagen ha surgido una leyenda que se ha repetido de una generación a otra, y hoy es una verdad aceptada entre los habitantes de Barquisimeto.
Aconteció que el cura de la iglesia de la Inmaculada Concepción de esta ciudad, deseando proveer a su iglesia con una imagen de la Divina Pastora , encargó su escultura. Al mismo tiempo, el Padre Sebastián Bernal, párroco del Pueblo de santa Rosa del Cerrito, quiso también para la suya una imagen de la Inmaculada Concepción.
Ambos sacerdotes, de común acuerdo, hicieron su solicitud al mismo escultor, con la finalidad de dotar a la feligresía para la celebración de las fiestas anuales del 8 de diciembre. Pero ocurrió una equivocación que muchos señalan como providencial; el cajón contenía la imagen de la Divina Pastora fue dirigido al Padre Bernal y el de Inmaculada Concepción, al vicario de Barquisimeto.
Cuando el Padre Bernal en Santa Rosa, se dio cuenta del error, ordenó que la caja fuera cerrada y que la llevaran de inmediato a su destino: Barquisimeto. Cuando el indio que tenía el encargo de devolver la imagen trató de levantarla del suelo y cargarla, notó que se había vuelto muy pesada y por más esfuerzos que hizo, no pudo moverla del sitio donde estaba.
El padre Bernal, sorprendido, comunicó al vicario la noticia para que éste resolviera como superior, qué hacer en ese caso. El Vicario, enterado del hecho, dijo que por él, la Divina Pastora manifestaba a las claras su voluntad de que su imagen permaneciera en Santa Rosa, y que allí se le rindiese culto y veneración. Desde entonces la imagen se quedó para siempre en la Iglesia de Santa Rosa desde que allí llegara providencialmente poco después del año 1736.
Tomado de: http://www.ladivinapastora.com.ve/historia.asp _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 6:21 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
¡¡Felicidades hermano Alex dos al hilo !!!!  _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 6:22 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nubeia escribió: | ¡¡Felicidades hermano Alex dos al hilo !!!!  |
Gracias Hermanita...  _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 6:51 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Venegas escribió: | La virgen María Divina Pastora |
¡Qué bien Alex! ¡Felicitaciones! (llueve en Buenos Aires!)
Imagen nro 30
--------------------------
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
--------------------------
Tabla de posiciones:
Alvar=12
Venegas=6
Christifer=3
Nubeia=3
Aurora=2
Altair=1
Keka=1
Maru Courtney=1
Pepa=1
Pepe=1 _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 6:56 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
La inmaculada Concepción de María _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:03 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
la virgen desatanudos |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:07 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
La Virgen de las Flores _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Altair Veterano
Registrado: 03 Jun 2007 Mensajes: 2516
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:11 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Asunción de María. |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:12 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Christifer escribió: | La Virgen de las Flores |
Felicidades hermano...  _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:14 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de la Esperanza
En 1871, Francia se encontraba en una guerra terrible con Prusia (actualmente Alemania) y casi todo el territorio se encontraba bajo la bota de los militares prusianos. París estaba asediado y la vida de los aldeanos y campesinos corría grave peligro. A nivel de política interna, el ateísmo histórico, que luego pasó a conocerse como Comunismo, había hecho estragos socio-político-económicos tan graves como el régimen anterior, el Segundo Imperio. Ante este panorama desolador, ¿a quién recurrir? Unos campesinos del pueblo de Pontmain, cerca de Laval y Le Mans, en la Bretaña francesa, encontraron la respuesta de la mano de 6 niños, 3 niños y 3 niñas, entre los 2 años y medio y los 13 años: A JESÚS POR MARÍA.
Hacía tiempo que la vida cotidiana del pueblo transcurría entre sobresaltos por las noticias del frente de guerra, los quehaceres de las granjas y los telares, y los actos devocionales tanto públicos como privados. Todos estaban preocupados por los 38 jóvenes del pueblo que habían sido reclutados para defender el territorio francés. Los prusianos habían llegado a las puertas del vecino pueblo de Laval. Las noticias no eran alentadoras. Los niños Eugenio (13 años) y José Barbedette (10 años), como hacían desde que su hermano mayor, Augusto, fue reclutado en el ejército francés, habían transcurrido ese día martes 17 de enero como lo hacían de lunes a sábado: desayuno, ayudar en los quehaceres del hogar, oración, misa, almuerzo, oración, ayudar a su padre en la granja, y prepararse para la cena, ya a eso de las 6 de la tarde. una vecina de los Barbedette entró a la casa para dar las noticias que venía de recibir, cuando Eugenio salió un momento para ver cómo y cuánto había nevado. El cielo invernal estaba cuajado de estrellas muy brillantes y sin nubes, y la nieve ya se había asentado en tierra, cuando el niño de 13 años vió a "una Gran Señora Hermosa", pálida, brillante, con los brazos abiertos, le hacía señas para que se acercara.
La Gran Señora Hermosa estaba flotando encima de la casa del frente, rodeada de 3 brillantes estrellas. Ella vestía una túnica azur (azul oscuro) sembrada de resplandecientes estrellas doradas, con unas zapatillas a juego, llevaba un velo negro que cubría sus cabellos y portaba reluciente corona dorada con una delgada línea roja en el centro. La Bella Dama le sonreía. La vecina sale acompañada del señor Barbedette y de José, cuando éste grita de júbilo: "¡Qué Señora tan hermosa está flotantdo en el Cielo!" Papá Barbedette y la vecina quedan atónitos, pues no ven nada, y llaman a mamá Barbedette, Victoria. Ella tampoco ve nada y ante la insistencia de los niños, manda a que todos entren y les sirve la cena. Pero no pasan cinco minutos cuando los padres mandan a ambos niños a mirar si la Dama sigue allí. Ellos salen contentos y gritan que sí, y que está más bella aún. Entonces Victoria va a la escuela de niñas huérfanas que está cerca de la iglesia parroquial y da aviso al cura y a las hermanas, y les pide que lleven a las dos niñas internas, para ver si ellas ven algo también, pero no les dice qué o a quién van a ver.
Al llegar al lugar, muchas personas del poblado estaban tratando de ver lo que los niños Barbedette decían ver, y la sorpresa es aún mayor cuando las dos niñas que venían con las monjas, Jeanne-Marie Lebosse y Françoise Richer, de 10 y 11 años respectivamente, dicen ver a "una Gran Señora Hermosa, vestida de azur y doradas estrellas, flotando en el Cielo". Un niño de 8 años y una pequeña de 2 años y medio en brazos de su madre también ven la misma aparición en el cielo. Los adultos ven que hay tres estrellas que brillan más que las demás, formando un triángulo. En ese momento, los niños todos dicen que se forma un óvalo blanquiazul alrededor de la Dama, y que hay una cruz roja en su pecho, en su corazón. Miles de estrellas comienzan a formar como un escabel a los pies de la visión. El párroco insta a todos a rezar el Rosario, mientras que las hermanas dicen a los presentes que era necesario que todos rezaran, pues el Cielo había juzgado dignos a los niños de revelarles la visión, a la que nadie puso en duda, sabiendo que se trataba de la Santísima Virgen. A medida que transcurrieron los rezos y los cánticos, la visión cambió.
De pronto, debajo de la aparición, se desplegó una especie de pancarta o estandarte blanco brillante, del largo del techo de la casa que estaba debajo de él, y, una a una, fueron apareciendo letras de oro que los niños repetían, hasta que se formó una primera frase: HIJOS MÍOS, REZAD (MAIS PRIEZ MES ENFANTS). Con renovado entusiasmo, rezaron y cantaron las letanías y otras invocaciones, cuando un carretero llegó con la noticia que Laval había caído bajo el poder de las tropas prusianas y que estaban cerca del poblado. Las oraciones se hicieron más fevorosas, y se fue formando, al lado de la frase anterior, letra por letra, otra frase, hasta que se completó lo siguiente: EN BREVE, DIOS OS ESCUCHARÁ (DIEU VOUS EXAUCERA EN PEUT DE TEMPS). Nuevos cánticos y oraciones se sucedieron, acompañados de momentos de la oración en silencio y contemplación, hasta que una frase, más grande en tamaño de letras, y corta en extensión, ocupó la parte inferior del cartelón, igualmente letra por letra: MI HIJO SE CONMUEVE (MON FILS SE LAISSE TOUCHER).
En este momento se reanudan las oraciones y los cantos, y la Santísima Virgen mueve los labios y las manos, como acompañando a sus hijos cantando. Más estrellas resplandecen en su vestido. Y luego, en un instante la Virgen se torna triste, y la cruz roja que había en su pecho se hace más y más grande, hasta mostrar una gran cruz roja con el Cuerpo de Jesús totalmente cubierto de sangre, y un letrero blanco que dice, en letras rojas: JESUCRISTO, y la muestra a los niños. Y en el óvalo que la rodea, la estrella superior del triángulo enciende cuatro velas que aparecen en ese mismo instante, hasta volver a su lugar. Nuevos momentos de oración contemplativa y silenciosa, esta vez a Jesús, dirigidos por el párroco. Al canto de Salve Estrella del Mar, la cruz desaparece, la Virgen vuelve a sonreir y abre sus brazos, mientras dos curces blancas a parecen en sus hombros.
A la sugerencia del párroco de hacer la oración nocturna de rodillas, el letrero desaparece, y luego, poco a poco, muy despacio, ve desvaneciéndose por un velo blanco de luz: la visión, el óvalo y las velas, la Virgen, las estrellas, toda Ella, de abajo hacia arriba, hasta que la luz también se extingue. Al consultar el reloj, el cura pregunta si aún la Señora continuaba allí, y los niños responden que la corona de la Virgen acababa de desaparecer y que ya no se veía más nada. El cura les dice a todos que son las nueve de la noche. ¡La visión había durado 3 horas!
Todos regresan a sus casas a dormir. Pero, igualmente, todos, los niños y los adultos, regresan a sus casas con el alma encendida en gran amor de Dios, con sus corazones llenos de paz y sin ninguna preocupación por el presente ni el futuro...
Pontmain se salvó de ser invadido por los prusianos, pues una orden de sus superiores les dice a los soldados enemigos que había una "Señora vestida de traje azur tachonado de estrellas doradas y velo negro" que les impedía seguir adelante hacia el pueblo vecino, suplicándoles que "dejasen en paz a sus pequeños", y que por tanto habían decidido no seguir más allá.
Diez días después, el 27 de enero, se firma el armisticio que pone fin a la guerra franco-prusiana, y al día siguiente, el 28, regresan al pueblo los 38 jóvenes reclutas, lo que hace que la noticia de la aparición de la Santísima Madre se riegue como pólvora por toda Bretaña y regiones cercanas. Cuatro de los videntes, por ser éstos de mayor edad, que ya hemos nombrado arriba, fueron interrogados, así como se recogieron testimonios sobre las 3 estrellas del cielo que todos los habitantes del pueblo vieron. Y en el curso de 5 años, la primera piedra de una grandiosa basílica se colocó en el lugar exacto de la visión celestial.
Todos los cuatro videntes, años más tarde, tuvieron sus destinos muy ligados a la Iglesia: los hermanos Barbedette se hicieron sacerdotes, Jeanne-Marie se hizo religiosa y Françoise se hizo ama de llaves de Eugenio y sacristana de su parroquia. Los otros dos niños tuvieron también particular destino: el pequeño de 8 años murió luego de hacer su Primera Comunión, y la pequeña de 2 años y medio, ya anciana, confirmó la visión que vivió cuando niña.
_________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Venegas escribió: | Felicidades hermano... |
Muchas gracias, y lo mismo digo por tus otros dos aciertos . _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:18 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Christifer escribió: | Venegas escribió: | Felicidades hermano... |
Muchas gracias, y lo mismo digo por tus otros dos aciertos . |
Gracias... Hermanazo...  _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Christifer Moderador

Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 3082 Ubicación: Regnum Granatense
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:25 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de las Flores
En Bra, pequeña ciudad de la provincia de Cúneo, integrada a la diócesis de Turín, el 29 de diciembre de 1336 en la tarde, una joven esposa, a punto de ser madre, pasaba al lado de una columna votiva dedicada a la Virgen en la periferia de la pequeña ciudad. Dos soldados de una de esas compañías que recorren los campos se habían escondido ahí. Egidia Mathis, se llamaba la mujer, al verse agredida por los dos, cuya intención era violarla, a pesar de su embarazo avanzado, se arrodilla desesperada ante la imagen de la Virgen pintada en la columna e invoca su ayuda.
De la imagen surgió de pronto un rayo de luz que cegó a los dos hombres quienes huyeron precipitados. Luego, al lado de Egidia la Virgen misma se apareció y la reconfortó durante algunos minutos asegurándole que el peligro ya había pasado y la visión desapareció, pero debido a la emoción y al miedo el parto tuvo lugar al instante, al pie de la columna. Con el recién nacido envuelto en su bufanda la joven madre consiguió llegar a la casa más próxima.
La noticia sobre este acontecimiento prodigioso se expandió rápidamente por la ciudad: la gente corrió en multitud hacia el lugar de la agresión y de la aparición. Ahí las esperaba un espectáculo extraordinario: la columna estaba rodeada de un espeso zarzal cubierto de flores blancas, a pesar del clima riguroso de finales de diciembre. Desde entonces florecen el mismo día siempre. _________________
Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ |
|
Volver arriba |
|
 |
Altair Veterano
Registrado: 03 Jun 2007 Mensajes: 2516
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 7:25 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Escribíamos al mismo tiempo.
Felicidades! |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 9:15 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Christifer escribió: | La Virgen de las Flores |
¡Qué día tienen tienen hoy los muchachos, están arrasando!
Imagen nro 31 (otra foto tomada por mí )
--------------------------
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
--------------------------
Tabla de posiciones:
Alvar=12
Venegas=6
Christifer=4
Nubeia=3
Aurora=2
Altair=1
Keka=1
Maru Courtney=1
Pepa=1
Pepe=1 _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 9:33 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de Fatima... _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 9:35 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de Lujan _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 9:38 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de Lourdes _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 9:42 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Nuestra Señora de Lourdes
El 11 de febrero de 1858, Bernadette, una niña de catorce años, recogía leña en Massbielle, en las afueras de Lourdes, cuando acercándose a una gruta, una de viento la sorprendió y vio una nube dorada y a una Señora vestida de blanco, con sus pies descalzos cubiertos por dos rosas doradas, que parecían apoyarse sobre las ramas de un rosal, en su cintura tenia una ancha cinta azul, sus manos juntas estaban en posición de oración y llevaba un rosario.
Bernadette al principio se asusto, pero luego comenzó a rezar el rosario que siempre llevaba consigo, al mismo tiempo que la niña, la Señora pasaba las cuentas del suyo entre sus dedos, al finalizar, la Virgen María retrocedió hacia la Gruta y desapareció. Estas apariciones se repitieron 18 veces, hasta el día 16 de julio.
El 18 de febrero en la tercera aparición la Virgen le dijo a Bernadette: "Ven aquí durante quince días seguidos". La niña le prometió hacerlo y la Señora le expresó "Yo te prometo que serás muy feliz, no en este mundo, sino en el otro".
La noticia de las apariciones se corrió por toda la comarca, y muchos acudían a la gruta creyendo en el suceso, otros se burlaban.
En la novena aparición, el 25 de febrero, la Señora mando a Santa Bernadette a beber y lavarse los pies en el agua de una fuente, señalándole el fondo de la gruta. La niña no la encontró, pero obedeció la solicitud de la Virgen, y escarbó en el suelo, produciéndose el primer brote del milagroso manantial de Lourdes.
En las apariciones, la Señora exhortó a la niña a rogar por los pecadores, manifestó el deseo de que en el lugar sea erigida una capilla y mando a Bernadette a besar la tierra, como acto de penitencia para ella y para otros, el pueblo presente en el lugar también la imito y hasta el día de hoy, esta práctica continúa.
El 25 de marzo, a pedido del párroco del lugar, la niña pregunta a la Señora ¿Quien eres?, y ella le responde: "Yo soy la Inmaculada Concepción".
Luego Bernadette fue a contarle al sacerdote, y él quedo asombrado, pues era casi imposible que una jovencita analfabeta pudiese saber sobre el dogma de la Inmaculada Concepción, declarado por el Papa Pío IX en 1854.
En la aparición del día 5 de abril, la niña permanece en éxtasis, sin quemarse por la vela que se consume entre sus manos.
El 16 de julio de 1858, la Virgen María aparece por última vez y se despide de Bernadette.
En el lugar se comenzó a construirse un Santuario, el Papa Pío IX le dio el titulo de Basílica en 1874. Las apariciones fueron declaradas auténticas el 18 de Enero 1862.
Lourdes es uno de los lugares de mayor peregrinaje en el mundo, millones de personas acuden cada año y muchísimos enfermos han sido sanados en sus aguas milagrosas. La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes se celebra el día de su primera aparición, el 11 de febrero.
El Mensaje que la Santísima Virgen dio en Lourdes, Francia, en 1858, puede resumirse en los siguientes puntos:
1-Es un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, que se había declarado cuatro años antes (1854), al mismo tiempo que así se presenta Ella misma como Madre y modelo de pureza para el mundo que está necesitado de esta virtud.
2-Es una exaltación a la virtudes de la pobreza y humildad aceptadas cristianamente, al escoger a Bernardita como instrumento de su mensaje.
3-Un mensaje importantísimo en Lourdes es el de la Cruz. La Santísima Virgen le repite que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea preciso aceptar la cruz.
4-Importancia de la oración, del rosario, de la penitencia y humildad (besando el suelo como señal de ello); también, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores y del cuidado de los enfermos
Tomado de: http://www.virgenmaria.solodios.com/home.htm _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jun 20, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
[quote="clauabru"] Christifer escribió: | La Virgen de las Flores |
[color=darkred]¡Qué día tienen tienen hoy los muchachos, están arrasando! [img]
jijiji.... no nos vamos a dejar ganar muy facilmente.
 _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Jue Jun 21, 2007 2:32 am Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Venegas escribió: | Nuestra Señora de Lourdes |
¡Muy bien Alex!¡Qué día!
Imagen nro 32
¿A qué aparición corresponde la imagen?
--------------------------
Pista: No
Puntaje de la foto: 1
Puntaje extra: No
--------------------------
Tabla de posiciones:
Alvar=12
Venegas=7
Christifer=4
Nubeia=3
Aurora=2
Altair=1
Keka=1
Maru Courtney=1
Pepa=1
Pepe=1 _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Venegas Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 2022 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Jun 21, 2007 1:49 pm Asunto:
Tema: JUEGO: Adivina de quién es la foto |
|
|
Madre de Dios de Tikhvin _________________ Cristo es la razón de mi vivir |
|
Volver arriba |
|
 |
|