Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El sufrimiento desde la pespectiva budista
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El sufrimiento desde la pespectiva budista
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
gracias debakan espero tu respuesta un saludo


Estimado amigo, comenzaremos citando las 4 nobles verdades, luego bamos a ir profundizando en cada una de ellas, para entender los matices que tienen. en principio usare definiciones del Honorable Dhammika un monje y maestro muy habil en su forma de explicar.

Todas las enseñanzas del Buddha se centran en las Cuatro Nobles Verdades como el aro de una rueda y sus rayos se adhieren al centro del disco. Son llamadas "Cuatro" porque son cuatro. Son llamadas "Nobles" porque enaltecen al que las comprende y son llamadas "Verdades" porque, con respecto a la realidad, son verdaderas.

PREGUNTA: ¿Cuál es la Primera Noble Verdad?

RESPUESTA: La Primera Noble Verdad es que la vida implica sufrimiento. Para vivir, usted debe sufrir. Es imposible vivir sin experimentar algún tipo de sufrimiento. Tenemos que padecer sufrimiento físico como enfermedad, daño, agotamiento, vejez y eventualmente la muerte y tenemos que padecer sufrimiento psicológico como soledad, frustraciones, miedo, vergüenza, desilusión, ira, etc.

PREGUNTA: ¿No es un poco pesimista?

REPUESTA: El diccionario define pesimismo como "el hábito de pensar que todo lo que pasará será malo" o "La creencia de que lo malo es más poderoso que lo bueno". El buddhismo no enseña ninguna de estas ideas. Ni tampoco niega que exista la felicidad. Dice simplemente que al vivir se experimentar sufrimiento físico o psicológico, lo cual es una aseveración tan verdadera y obvia que no puede ser negada. El buddhismo comienza con una experiencia, un hecho irrefutable, un asunto acerca del cual todos sabemos, que todos hemos experimentado y que todos nos esforzamos por superar.

PREGUNTA: ¿Cuál es la Segunda Noble Verdad?

RESPUESTA: La Segunda Noble Verdad es que todo el sufrimiento es causado por el apego al deseo. Cuando observamos el sufrimiento psicológico es fácil ver cómo éste es causado por el deseo. Cuando queremos algo pero somos incapaces de tenerlo, nos sentimos frustrados. Cuando esperamos que alguien cumpla con nuestras expectativas y no lo hace, nos sentimos decepcionados y defraudados. Cuando queremos que otros gusten de nosotros y no lo hacen, nos sentimos heridos. Aún cuando queremos algo que está a nuestro alcance, ello no lleva a menudo a la felicidad tampoco porque enseguida nos aburrimos con ese objeto, perdemos interés en él y empezamos a querer otra cosa. Sencillamente, la Segunda Noble Verdad dice que conseguir lo que usted quiere no garantiza felicidad. Más que empeñarse constantemente en tener lo que usted quiere, trate de cambiar su deseo. El deseo nos priva del contentamiento y de la felicidad.

PREGUNTA: Todo eso está muy bien. Pero si dejáramos de querer del todo nunca tendríamos o alcanzaríamos nada.

RESPUESTA: Verdad. Pero lo que el Buddha dice es que cuando nuestros deseos, nuestro apego, nuestro continuo descontento con lo que tenemos y nuestras ansias continuas de más y más nos causan sufrimiento, deberíamos detenernos. Él nos pide que establezcamos una diferencia entre lo que necesitamos y lo que queremos y nos esforcemos por nuestras necesidades y modifiquemos nuestros deseos. Él nos dice que nuestras necesidades pueden ser cubiertas pero lo que deseamos no tiene fin —un pozo sin fondo. Hay necesidades que son esenciales, fundamentales, y que deben ser satisfechas, y son éstas por las cuáles deberíamos trabajar. Los deseos más allá de eso deberían ser gradualmente reducidos. Después de todo, ¿cuál es el propósito de la vida? ¿Tener o estar contentos y felices?


PREGUNTA: ¿Cuál es la Tercera Noble Verdad?

RESPUESTA: La Tercera Noble Verdad es que el sufrimiento puede ser superado y la felicidad alcanzada. Esta es quizás la más importante de las Cuatro Nobles Verdades porque en ella el Buddha nos reasegura que la felicidad verdadera y el contentamiento son posibles. Cuando dejamos el deseo inútil y aprendemos a vivir un día a la vez, disfrutando sin querer con agitación las experiencias que la vida nos ofrece, sobrellevando pacientemente los problemas que envuelve la vida sin miedo, odio o enojo entonces llegamos a ser libres y felices. Entonces, y sólo entonces, comenzamos a vivir cabalmente. Debido a que ya no estamos obsesionados con satisfacer lo que nuestro egoísmo requiere, hallamos que tenemos mucho más tiempo para ayudar a otros a satisfacer sus necesidades. Este estado es llamado Nirvana. Somos libres de todo el sufrimiento psicológico también. Éste es llamado el Nirvana Final.

PREGUNTA: ¿Cuál es la Cuarta Noble Verdad?

RESPUESTA: La Cuarta Noble Verdad es el Sendero que conduce a la superación del sufrimiento. Este sendero es llamado el Óctuple Noble Sendero y consiste en Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Rectos Medios de Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración. Ser un buddhista practicante consiste en cultivar estas ocho cosas íntegramente. Notará que los pasos que conforman el Óctuple Noble Sendero cubren cada aspecto de la vida: el intelectual, el ético, el económico y el psicológico, y en consecuencia, contiene todo lo que una persona necesita para llevar una vida buena y para desarrollarse espiritualmente.


La explicacion de cada uno de los componentes del 8 sendero los explicare con mas detalle en otro apartado, dado que es bueno profundizar en ellos para comprender como es que actuan para lograr la eliminacion del sufrimiento.

un abrazo amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 9:08 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

te sigo amigo debakan.y te estoy muy agradecido.pues me estoy sintiendo una persona nueva desde el primer dia que empeze a leerte.desde hace dias me siento feliz todo el dia.pues la causa de mi problema eran las lamentaciones,preocupaciones,mucha ravia por no conseguir propositos y lo peor echaba culpa a los demas de cosas que me cambiaron la vida.que voy comprendiendo donde estaba mi problema y te estoy muy agradecido. un saludo amigo debakan
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 9:28 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

Estimado amigo, desde ahora te enviare la informacion a tu mail o a tu privado, para evitar caer en una violacion sin mal intension alguna de las reglas de los foros.

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
marinero
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2007
Mensajes: 13
Ubicación: CORUÑA

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 9:43 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
Estimado amigo, desde ahora te enviare la informacion a tu mail o a tu privado, para evitar caer en una violacion sin mal intension alguna de las reglas de los foros.

un abrazo
hice algo mal,si asi fue losiento y pido disculpas, un saludo
_________________
marinero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 9:53 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento desde la pespectiva budista
Responder citando

marinero escribió:
debakan_buda escribió:
Estimado amigo, desde ahora te enviare la informacion a tu mail o a tu privado, para evitar caer en una violacion sin mal intension alguna de las reglas de los foros.

un abrazo
hice algo mal,si asi fue losiento y pido disculpas, un saludo


no amigo para nada, no has hecho nada mal, pero dado que el foro es atente todo catolico, es bueno que mostremos consideracion al hecho y como el tema que tu y yo estamos trando es puramente budista pero no de alcance informativo si no mas bien instructivo, es mejor que lo hagamos por mail o privado.

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Página 4 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados