Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 1:20 pm Asunto:
¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos?
Tema: ¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos? |
|
|
¿POdemos tener a veces los católicos una actitud "a la defensiva" cuando se trata un tema o se opina de manera un poco diferente a la oficial?
¿Somos dialogantes y vemos a ver si podemos mejorar nuestro estilo?
Son preguntas, no para verlas como un ataque, sino para intentar dialogar y ver en qué podemos mejorar
P.D. Escribo aquí porque el foro en el que se trataba esto ha sido cerrado sin explicaciones (borrando un mensaje que no incumplía las normas, lo puedo asegurar) Es posible que sea una muestra más de la falta de diálogo y la censura. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 1:43 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos? |
|
|
Tienes razón, por eso no hay que censurar, hay que explicar las malinterpretaciones |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 1:49 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos? |
|
|
La censura por dar la opinión, ¿desde cuando es correcto?
Por hablar de que nos ponemos a la defensiva, a veces?
Por abrir un tema sobre moral sexual?
Por decir que la cita de Glz Faus era correcta (cuando le habian puesto de vuelta y media, difamandole) y hemos comprobado que era correcta?
Por eso, Data, no se puede censurar, borrar mensajes, cerrar temas.
Eso NO ES MORAL, es abuso de poder, es inquisitorial, da mala imagen a esta web y a la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 2:13 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos? |
|
|
Ya sabeis como opino: siempre usando la razón (y si la razón me hace ver mi error, lo reconozco, como en el caso del mal menor con Elessar)
Pero voy planteando preguntas que no se contestan (citar la doctrina no es contestar a los "peros" planteados) Por eso cierran temas diciendo que se han tratado (pero las respuestas siguen sin darse, y lo reconocen usuarios que no opinan como yo, pero piensan que "a veces no se profundiza en las razones que se dan, simplemente se me llama anticatólico, se contestan con piadoserías o cosas así, pero sin mantener razones)
Opinar no va contra las reglas, aunque sean temas polémicos y no lo que dice la doctrina.
Y algunos temas ni siquiera eso: sobre nuestro estilo. ¿POr qué se cierra borrando un mensaje mío que sólo invitaba a ver si podía servirnos para reflexionar sobre la actitud de cada uno? ¿Por qué se deja a un moderador con la ultima palabra?
Son muchas cosas que no se entienden.
Tienene que reflexionar qué quieren que sean los foros: lugares de consulta o realmente foros de opinión de católicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 2:17 pm Asunto:
¿Dudas o disenso?
Tema: ¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos? |
|
|
Apreciados hermanos en Cristo:
La duda es algo legítimo, una aproximación, un encuentro con el otro sin pérdida de identidad. En el foro de diálogo interreligioso, por ejemplo, alguien que no profese la fe católica preguntará nuestras creencias para entendernos, y nosotros podemos preguntar las suyas para aprender y respetar.
Pero a veces no hay duda, sino disenso de la doctrina, tanto de la revelada esencialmente por Jesucristo, como la enseñada bimilenariamente por la Iglesia. Y el disenso se vuelve un diálogo de sordos, pues aunque al que piensa diferente se le documentan los argumentos para la doctrina, simplemente no los acepta. Claro que cada quien está en su derecho, pero a veces eso termina siendo un ataque para quienes externan los argumentos de la Iglesia, por intolerantes, cuando los atacantes son bastante intolerantes con la doctrina y la revelación.
Por supuesto que hay muchos temas en los que es válido y lícito el disenso, mas no así en la doctrina definitiva.
De todos modos, deseo manifestar mi respeto y cariño por todos, y aunque difiramos, eso no significa que los excluya. Lo que cada uno hemos de hacer, es revisar la propia vida cada día, para ver cuánto estamos haciendo Iglesia, siendo fieles a las enseñanzas de Cristo, y empeñándonos a ser fieles a la gracia de Dios. La fe es un regalo de Dios. Mejor oremos por los que piensan de forma errada, tratemos de corregir los errores como obra de misericordia, pero no nos empeñemos en obligar a creer a quien no tiene esa capacidad de descubrir las riquezas del Evangelio. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ainur Asiduo
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Lun Jun 18, 2007 2:20 pm Asunto:
Tema: ¿sabemos dialogar siempre nosotros, los católicos? |
|
|
Hola a Todos
No todo el mundo tiene la autoridad necesaria para opinar sobre cualquier tema, por más que desee expresar su opinión. Tiene el derecho, pero no la autoridad.
Por eso creo que si algo posee Verdad, no puede ir al nivel de la mentira, solo para que exista cierto pluralismo innecesario, que no cambiaria en nada a la Verdad. Lo que se debe hacer es llevar esa Verdad a todos lados, para que los que aun no la conocen y viven en la mentira, empiezen a comprender que existe algo que es verdadero, y que es distinto a los que ellos viven.
Por eso creo que "ceder" en materia de Fe y Verdad a las opiniones externas, es signo de incoherencia con la Verdad misma, motivo por el cual la Verdad debe protegerse de las miradas oscuras del mundo. No porque la Verdad pueda destruirse, sino porque la única forma de obtener victorias frente a la Verdad, es precisamente ocultarla, para que los ojos que aun no la han visto caigan en la mentira, combirtiendose así en esclavos de la oscuridad.
Dejar que se propaguen las sombras no ayuda a la expansión de la Verdad, todo lo contrario, la oculta de los ojos que la necesitan. Creo que defender a la Verdad ya no solo es una postura o un pensamiento sujeto a cuestionamientos, sino una necesidad real y concreta que la humanidad indigente. Nosotros como Católicos estamos llamados a defender esa Verdad, para que los ojos que aun pueden ser salvados, se salven, cumpliendose así la voluntad de Dios.
Hasta Pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
|