Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 10:06 am Asunto:
El dialogo de los católicos
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
Creo que es un tema clave, porque va al corazón de nuestra manera de estar en el mundo, de relacionarnos, de dialigar con personas que piensan diferente (entre los propios católicos, o entre católicos y ateos, indiferentes o de otras confesiones cristianas)
Es un tema para reflexionar sobre nuestras mismas actitudes.
Espero que no se cierre el tema (podría ser un síntoma de que no queremos dialogar sobre las actitudes)
Espero que evitemos los personalismos, las acusaciones particulares y traer enfrentamientos de otros temas.
Establezcamos una reflexión sobre aspectos a mejorar en nuestra capacidad de diálogo, de revisión, de escucharnos.
Creo que es un tema necesario sobre algo fundamental de los católicos. Podemos aprender mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 12:10 pm Asunto:
Re: El dialogo de los católicos
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
Yo creo que la clave no está en el contenido, sino en el continente; es decir, el poder dialogar o no, no depende de qué tema se trate, sino de cómo se trate, las formas. No me cansaré de decirlo, hay que cuidar las formas, es fundamental; si no sabes dialogar no dialogues, pero si sabes, no temas hablar de lo que se te proponga con respeto, la verdad tiene suficiente fuerza por sí misma, no hace falta gritar, ni acusar, ni juzgar, ni nada; sólo se trata de compartir. Creo que esto es a lo que guffo se refiere con lo de las actitudes. Estoy de acuerdo en eso.
Creo que el diálogo es necesario para todos los creyentes. Creo que así lo cree también la Iglesia y de ahí parte la iniciativa ecuménica. Todos tenemos algo que aportar, todos tenemos algo que decir, todos tenemos algo que aprender y que escuchar y que descubrir. ¿Por qué tenemos miedo? ¿de qué? si nosotros tenemos la verdad, el diálogo nos favorece siempre, porque la verdad siempre se impone por sí misma, siempre gana. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 1:14 pm Asunto:
Re: El dialogo de los católicos
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
O. Cordero escribió: | Bueno, si este tema va por el lado de auto criticarnos mutuamente como “mecanismo” para mejorar la forma como nos expresamos (mecanismo al que no estoy muy convencido que sea el correcto) pues comienzo por criticar a Don Guffo:
1.No critiques. Al fin de cuentas somos seres humanos, y por lo general el ser humano es un ser emotivo y no tan racional, porque reaccionamos aún más emotivamente cuando se critica las cosas o seres que amamos.
2.No digas: soy católico,pero en tal aspecto de la Fe no creo. Porque al fin de cuentas creer o no creer es una actitud o decisión ante la vida. Si te dices católico, aunque no creas en este momento algunos aspectos de la doctrina guárdatelo para ti mismo o sólo a nivel de tus parientes y amistades más próximas que te conocen mejor como persona, porque en estos foros ventilar una actitud ante la doctrina de: “tales cosas son creíbles y tales otras cosas no”, mira que como católico que dices llamarte no estás dando un buen ejemplo a otros hermanos de cómo se debe asimilar la doctrina de la Fe.
3.Creo que hay una diferencia cultural que debes tomar en consideración cuando te expresas. Tal vez, como europeo que dices eres, talvez asimilas la Fe diferente que el Americano. En América Latina en este momento nos aventaja la Fe a la razón en la asimilación de la doctrina(Gracias a Dios). En algún párrafo de otro tema te leí Guffo algo así que decías como: “en vez de dar explicaciones salen con piadoserías”. A eso me refiero, no seas tan insensato con las personas que así se expresan.
Quisiera ahora que me critiquen a mí… |
Gracias por tu aportación.
Pero repito una de las frases que he dicho inicialmente:
Cita: |
Espero que evitemos los personalismos, las acusaciones particulares y traer enfrentamientos de otros temas. |
El tema aquí no son los usuarios (lo que entendemos otros al leer sus aportaciones). Las impresiones claro que cuentan, pero no creo que se deba personalizar y analizar uno a uno a los usuarios.
Al menos no era el tema propuesto tratar el estilo de personas concretas (foristas, usuarios) en un foro público sobre el "diálogo de los católicos". Se pueden escribir y analizar tendencias, pero no creo que sea bueno personalizar.
Por el contrario, temas como la razón y la fe, el estilo al razonar, al interpretar, al argumentar, al intervenir, las tendencias en grupos de católicos, la conveniencia o no de la pluralidad de los enfoques, la fidelidad a la doctrina... el diálogo, la apertura, lo que consideramos ataques y defensas, las sensibilidades ... esos SI son temas que se pueden tratar, sin evitar personalismos.
En privado todo lo que quieras, y se puede entrar en diálogo y aprender de la corrección. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 1:30 pm Asunto:
El Areópago
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
Apreciados hermanos en Cristo:
Yo tomaría el modelo (no uno inventado por quién sabe quién) de San Pablo y San Bernabé, para dialogar con todos en el Areópago de Atenas, narrado en Hech. 17, 16-34.
La fe católica genera todo tipo de respuestas, que en la narración se ven. También se ve que la firmeza en la doctrina de San Pablo y San Bernabé, sirvió para convertir a los destinados a ser hijos de la luz. De todos modos, los incrédulos tomaron la doctrina de burla. Allí está la libertad de cada quién. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jun 19, 2007 2:49 pm Asunto:
Re: El dialogo de los católicos
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
guffo escribió: | Establezcamos una reflexión sobre aspectos a mejorar en nuestra capacidad de diálogo, de revisión, de escucharnos. |
Creo que para saber dialogar, lo primero necesario es saber escuchar.
Creo que para saber escuchar, lo primero necesario es querer escuchar.
Creo que para querer escuchar, lo primero necesario es querer a quien escuchas.
Para querer a quien escuchas, lo primero necesario es la gracia de Dios.
Quien sabe dialogar es por la gracia de Dios.
Quien no sabe dialogar, necesita mucha oración. |
|
Volver arriba |
|
 |
CACIQUE NIHUIL Nuevo
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 11 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 5:56 pm Asunto:
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
El Señor los guarde.
Para ser breve. Creo que asi como existen foros y foros...hay escritos y escritos. Creo que muchas veces dejamos "entrever entre lineas" muchos pensamientos que sabemos no podemos decir, indirectas, dudas e intensiones que no estan de acuerdo con la filosofia del foro y mucho menos con lo que el mismo representa, pues sino escribiriamos en otros donde la bulgaridad, la chavacaneria y la falta de respeto es moneda corriente. Estamos, creo yo, en un foro donde debe imperar el pensamiento cristiano, sin dobleces, sin golpes bajos y sobre todo, la verdad simple y concreta...en una palabra, sin buscarle la quinta pata al gato...
saludos. _________________ NINGUNA PRUEBA DE INTELIGENCIA SOBREPASA A AQUELLA DE VER AL MUNDO TAL CUAL ES Y ENCONTRARLO BUENO.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
hectorb Asiduo
Registrado: 23 Jun 2006 Mensajes: 222
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 8:19 pm Asunto:
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
Lo que me molesta es que a veces veo mensajes en el foro sobre foristas "amenazando" con que no se puede preguntal sobre tal o cual tema ,es como si los apostoles no le pudieran preguntar cosas a jesus , que yo sepa los discipulos le preguntaban y cuestionaban todo a jesus ,de manera respetuosa , y el nunca negaba la respuesta ,porque entonces no se puede querer saber o cuestionar ciertas cosas de la metodologia de la iglesia , no hablo de negar la fe , digo de la metodologia de la iglesia ,eso lo que pienso las dudas enriquecen y si no se puede preguntar nada o cuestionar nada entonces para que se llama "foro" , el cual quiere decir lugar de debate. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 9:44 pm Asunto:
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
Intentando encontrar juntos algunos elementos que nos ayuden a un diálogo constructivo me han gustado algunas de las características propuestas. Sólo quisiera reforzar que si no convertimos nuestros aportes en oraciones... perdemos el tiempo. Y sería una verdadera lástima que lo perdamos. ¡Hay tanto para construir!
Además, al estar en actitud de oración, necesariamente tenemos presente al Señor. Él nos puede ayudar a sanar las heridas que nos hacemos cuando nos relacionamos con otros y queremos "tener la razón" a costa de lo que sea... aunque ello implique herir a un hermano.
Me gustó el "sexálogo":
1 - Creo que para saber dialogar, lo primero necesario es saber escuchar.
2 - Creo que para saber escuchar, lo primero necesario es querer escuchar.
3 - Creo que para querer escuchar, lo primero necesario es querer a quien escuchas.
4 - Para querer a quien escuchas, lo primero necesario es la gracia de Dios.
5 - Quien sabe dialogar es por la gracia de Dios.
6 - Quien no sabe dialogar, necesita mucha oración. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Jun 22, 2007 10:48 pm Asunto:
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
Herman@s:
¡Paz y bien!
Mi pensar es muy simple, para un diálogo constructivo debemos automoderarnos. Al menos en estos foros esa automoderación debe estar sujeta a las reglas de participación. Fuera de los foros, creo que lo imperante debe ser la caridad. Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
jusmar Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 374 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 12:13 am Asunto:
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
El dialogo siempre enriquece Guffo. Para ello en mi opinion es necesario que no sea un dialogo de besugos, sino una aportacion de ambos interlocutores de sus puntos de vista, una defensa posterior que no imposición de una parte sobre la otra y por ultimo un acercamiento de posturas si es posible al cotejar una realidad con la otra y ambos ir admitiendo, que no cediendo.
La verdad del otro o la razon que verdad y razón a veces se confunden, por lo menos para mi, es lo que enriquece al dialogo
¿Que nos pasa a los catolicos Guffo en materia de religion?. Pues que llevamos mas de 2000 años enriqueciendonos con el dialogo y el intercambio de ideas sobre la historia sagrada y a ese resultado milenario de personas cultas que lucharon por la verdad evangelica y que fueron alimento espiritual del alma le llamamos doctrina. Comprendenos cuando preferimos mas de 2000 años de dialogo y raciocinio sobre la verdad de Dios a cualquier postura nueva por muy snob que sea.
¿Estamos abiertos a nuevas doctrinas? Si hermano Guffo claro que si la Iglesia no ha dejado de crecer ni en santos ni en sabiduria de Dios que es la que le importa verdaderamente. Yo por eso la llamo Iglesia viva, porque crece crece y crece y no se pone un limite para seguir creciendo.
Pero estas doctrinas dificilmente (Yo diria imposible) pueden ser contrarias al magisterio de la Iglesia ¿por que? pues porque ese magisterio ha sido otorgado directamente por Dios(Jesucristo) a sus piedras vivas en la construccion simbolica de la Iglesia o papas y es ha ellos y no a los demas a los que les corresponde cuando son piedras de construccion dirigir la iglesia o lo que es lo mismo pastorear a su pueblo, al pueblo de Jesucristo, a sus ovejas. A la primera piedra (Simon) le dijo ¿Pedro(piedra) me amas? y como le amaba le ordeno pastorear sus ovejas (su pueblo)Ir en contra de la voluntad de Jesucristo y acertar para nosotros es imposible pero para no desanimarte ya te he dicho que es muy dificil.
Guffo se que hay muchos que hablan mal de nuestra madre, de nuestra Iglesia. Se el daño que nos hacen y que muchos de vosotros os dejais llevar por esa palabreria. Pero yo se que el que busca termina por encontrar y en ti veo una busqueda constante de la verdad y muy cerca de donde esta que es en la Iglesia Catolica. Por eso te pediria el favor no solo de que comprendas el dialogo milenario catolico o doctrina de la Iglesia y la sumisión eclesial al magisterio otorgado al papa a traves del Espiritu Santo, pues los conclaves para elegir papa se encomiendan los miembros integrantes al Espiritu Santo y en la Iglesia no hay duda de que existe el Espiritu Santo. (En su fundación de Pentecostes recibieron el Espiritu Santo y por transmisión lo siguen recibiendo los miembros de la Iglesia).
Yo te pediria Guffo que en vez de ser contrario a esa doctrina milenaria la estudies(yo tambien la he de estudiar) y despues te animes a hablar. Si, yo ni siquiera me la se como no me iba a gustar que tu me informaras. Si a mi me sorprende que yo al hablar coincida con ella y posiblemente te va a pasar a ti igual. ¡Pero si es que es muy buena Guffo!.
No se trata de que te la sepas de carrerilla sino que la comprendas. Nosotros (a mi en la juventud me paso igual pues tambien buscaba la verdad) queremos dialogar y buscar la verdad sino no estariamos aqui. Pero comprende que no podemos ser mejores que millones de seres que dieron su vida al estudio evangelico en un periodo superior a 2000 años. No digo que no podamos aportar algun dia con nuestra perseverancia y actitud positiva algo aunque sea poco a esa doctrina. ¿No te gustaria conocer una doctrina milenaria y maravillosa que te habre las puertas hacia una vida eterna en el cielo? Pues venga hombre acercate al catecismo catolico de la Santa Sede. Leelo, razonalo, saborealo y luego expon junto a nosotros tus enriquecimientos
Gracias Guffo _________________ Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Sab Jun 23, 2007 12:37 am Asunto:
Tema: El dialogo de los católicos |
|
|
El dialogo cristiano esta fundamentado en el amor, y el amor no genera diferencias sino une.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|