Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El miedo a la confesión
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El miedo a la confesión
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Puerto Rican Boy
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 57
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom May 06, 2007 12:27 am    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Sinceramente el miedo a la confesion es uno de los problemas peores q existen, a mi me pasa tbn , no c pq pero pienso q el sacerdote va a pensar mal de mi o algo asi...en vdd q no c!!!!!!...help me
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
urpi_mariposa
Constante


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 590
Ubicación: Antes era worry

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 4:16 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Gracias Keka Smile .
_________________
"La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
urpi_mariposa
Constante


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 590
Ubicación: Antes era worry

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 4:44 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Puerto Rican Boy escribió:
no c pq pero pienso q el sacerdote va a pensar mal de mi o algo asi...en vdd q no c!!!!!!...help me

Ok, veo que ya lo habías leído.
1.- Puedes sentirlo así, pero te aseguro que NO ERES EL ÚNICO que ha cometido los pecados q tú tengas, los q sean, no te sientas el único pecador, "imperfecto", o "extraterrestre" entre un mar de personas "perfectas" e intachables que siempre se portan bien y hacen todo bien, porque no lo eres.
Arrow Es curioso, parecería que en el fondo eso es lo que pensamos: q somos los únicos pecadores ( Confused o los peores...) o los únicos con tal o cual problema o defecto y por eso nos asusta lo q puedan pensar de nosotros, como si fuera la primera vez q el sacerdote escucha lo q vamos a decir... como si a nadie más en el mundo le ocurriera lo mismo! Wink
_________________
"La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
urpi_mariposa
Constante


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 590
Ubicación: Antes era worry

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 4:46 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Lo olvidaba:
2.- Los sacerdotes son seres humanos como nosotros, tampoco son perfectos, por eso nos entienden. Ellos también necesitan confesarse Wink .
_________________
"La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
urpi_mariposa
Constante


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 590
Ubicación: Antes era worry

MensajePublicado: Lun May 07, 2007 5:12 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

worry escribió:
Mariano escribió:
y nos encontramos con nosotros mismos, con la realidad que somos.
Como que eso tbn da miedo, no?
Qué opinan?
_________________
"La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Andriniux
Nuevo


Registrado: 12 May 2007
Mensajes: 22

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 10:56 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando



Hola amigos! Sabes que tema tan más interesante y yo creo que las personas tienen miedo a confesarse porque les da miedo que el padre los juzgue o porque les da pena decir lo que han hecho, lo que se me hace raro porque no les dio pena hacerlo. Pero uno se siente tan bien cuando se confiesa se siente algo en el alma, te sientes relajado. En fin fue un gusto y seguiremos en contacto. Very Happy [/b][/quote]
_________________
Que Dios los bendiga y acompañe a ustedes y a sus personas queridas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 11:16 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Andriniux escribió:
Pero uno se siente tan bien cuando se confiesa se siente algo en el alma, te sientes relajado. [/b]
[/quote]

Querido Andriniux, ese "algo" que uno siente es ni mas ni menos que...

¡EL ESPIRITU SANTO! ¡El Espíritu de Dios en nosotros! Very Happy

¿Cómo no sentirse bien? Wink

¡Abrazos! Very Happy

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Andriniux
Nuevo


Registrado: 12 May 2007
Mensajes: 22

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 11:33 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Wooow! Pues gracias amigo Mariano a decir verdad yo realmente no lo sabía y es genial saberlo y ahora que lo se creeme que lo voy a decir a aquellos con miedo a confesarse porque que mejor que el espíritu de Dios en tí para lograr lo que sea, como confesarse. Gracias y saludos Very Happy
_________________
Que Dios los bendiga y acompañe a ustedes y a sus personas queridas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 2:04 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

worry escribió:
Lo olvidaba:
2.- Los sacerdotes son seres humanos como nosotros, tampoco son perfectos, por eso nos entienden. Ellos también necesitan confesarse Wink .


Todo está maravillosamente bien pensando! Nada se le "escapa" a Dios Wink

En el confesor nos ha dado Arrow

Un consultor! gratuito, imparcial y secreto. Very Happy

Un educador! constante que nos guíe al bien. Very Happy

Un padre! bondadoso que nos anime y corrija. Very Happy

Un médico! que cure nuestros vicios y defectos. Very Happy

Un amigo íntimo, fiel, reservado, compasivo. Very Happy

Un juez bondadoso que nos absuelva. Very Happy

Mejor que sea hombre que no ángel, porque así entenderá mejor nuestro corazón por el suyo. Very Happy

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 2:11 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Puerto Rican Boy escribió:
Sinceramente el miedo a la confesion es uno de los problemas peores q existen, a mi me pasa tbn , no c pq pero pienso q el sacerdote va a pensar mal de mi o algo asi...en vdd q no c!!!!!!...help me


Holas Chico de Puerto Rico!

Anécdota de un Santo de regalito para vos! Very Happy

Idea Se confesó con San Francisco de Sales un pecador que tenía muchos pecados. Al terminar la confesión le dijo al Santo: “Le doy gracias por la caridad con que me ha atendido; más, ¿Qué concepto se habrá formado de mí?. Respondió el Santo: “Está Usted en un error; después de la absolución, su alma ha quedado blanca como la nieve y hace las delicias de Cielo. En consecuencia, hago de usted el aprecio que debe hacerse de un hombre justo”.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 2:58 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando



Santo Domingo Savio Very Happy
_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
EmEry
Constante


Registrado: 31 Mar 2007
Mensajes: 666
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 3:02 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Que pasa si no me confieso casi nunca?.. y por consecuencia casi nunca comulgo. No es miedo. Falta de interes.. o no sé
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sango
Esporádico


Registrado: 16 Oct 2005
Mensajes: 70
Ubicación: Málaga (España)

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 6:46 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Yo creo que el "miedo a la confesión" del que aquí se está tratando desaparece en el mismo momento que se tienen en cuenta estos dos aspectos:

1.- La liberación que sientes una vez que has practicado la confesión y vuelves a estar en gracia de Dios. Te sientes limpio, reconciliado con el Señor y eso no tiene precio.

2.- El sacerdote es una persona de carne y hueso como nosotros, solo que tiene una mayor preparación teológica; al mismo tiempo, dada su posición, tienen que poner un especial celo en dar testimonio. Pero, dicho ésto, son seres humanos con sus defectos, debilidades, imperfecciones... y también caen en el pecado, de ahí que el sacerdote mostrará una actitud siempre comprensiva.

Saludos
_________________
CHRISTUS REX
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Para tí EmEry:

Cita:
Institución del Sacramento

Cristo, por si mismo, instituyó el sacramento del eucaristía en la última cena, pues, “tomando el pan, lo bendijo, lo partió y dándoselo a sus discípulos, dijo: Tomad, comed, éste es mi cuerpo. Tomó luego una copa, dadas las gracias, se la dio diciendo: Bebed todos de ella, éste es mi sangre la del nuevo testamento, que derramada por muchos para la remisión de los pecados.” (Mt.26:26-28 ), (Cf. Mc.14:22-24, Lc.22:19-20, 1Cor.11:23-25). Y les encomendó que este sacramento se levantara seguido “haced esto en recuerdo mío” (Lc.22-19) “Pues cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que venga.” (1Cor.11:26).

Los sentidos de la Eucaristía

1-La Eucaristía es la mesa del Señor donde Cristo nos ofrece a si mismo como verdadera comida y bebida, en una ofrenda incruenta; es continuación de la misma ofrenda de la Cruz, donde el Sumo Sacerdote ofreció a si mismo, por una vez, como un cordero por cuya sangre salvó al mundo y rompió el acta de sus pecados.

2- La comunión es participación en el cuerpo y sangre del Señor, pues, el pan y el vino se vuelven, por la epíclesis (invocación) del Espíritu Santo, en el purísimo cuerpo y la preciosa sangre “la copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?” (1Cor.10:16).

3-La reunión litúrgica- eucarística es la expresión más clara del misterio de la Iglesia, el cuerpo de Cristo. Pues mientras la Iglesia es la que establece al eucaristía, la eucaristía forma la iglesia y une a sus miembros alimentándolos con la vida. Así la Eucaristía es el misterio de la reunión de la comunidad “porque aún siendo muchos, un solo cuerpo somos, pues todos participamos de un solo pan” (1Cor.10:17), “Y a todos nosotros, que comulgamos de un mismo pan y un mismo cáliz, únenos los unos con los otros en la comunión de un sólo Espíritu Santo” (la liturgia de San Basilio).

4- Por la comunión, se realizan la unión del hombre con Cristo y la permanencia en Él: “el que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él” (Jn.6:56). Esta unión y permanencia son las que otorgan al hombre la vida eterna “el que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitó el último día” (Jn.6:54). La importancia de comulgar con frecuencia
Los fieles tienen que practicar, frecuentemente, la comunión acompañándola con una preparación adecuada, especialmente en los Domingos y fiestas.

Así, los fieles de la Iglesia, como se describes en los Hechos de los apóstoles: “Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del Pan y a las oraciones.” (Hech.2:42) puesto que el Señor Jesucristo es “el pan de vida” y quien “lo coma no muera” sino “tiene vida eterna.” Él dijo: “si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros” (Jn.6:53).

No debe pensarse que la comunión es exclusiva de dos tres veces al año. Antiguamente, se excomulgaba a quien se abstenía de la comunión tres domingos seguidos, o el domingo de la Pascua, sin pretexto. Shocked

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

EmEry escribió:
Que pasa si no me confieso casi nunca?.. y por consecuencia casi nunca comulgo. No es miedo. Falta de interes.. o no sé


¿Falta de interés? EmEry, te invito a que te instruyas al respecto de los Sacramentos y especialmente sobre la Eucaristía...

Falta de interés... ¡por Dios!

Confused Sad Crying or Very sad

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EmEry
Constante


Registrado: 31 Mar 2007
Mensajes: 666
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 6:48 am    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Cita:
¿Falta de interés? EmEry, te invito a que te instruyas al respecto de los Sacramentos y especialmente sobre la Eucaristía...

Falta de interés... ¡por Dios!



Para que comulgar si no estoy bien seguro de mi Fe?.

Falta de interes.. mmm por dios? por la iglesia quizas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Lun May 14, 2007 2:17 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

¿Acaso para ti la Santa Iglesia Católica va contra Dios?

¿O qué es lo que no te "gusta" de la Iglesia?

Me gustaría entenderte y ayudarte...dime.

¡Bendiciones! Very Happy

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

EmEry escribió:
Que pasa si no me confieso casi nunca?.. y por consecuencia casi nunca comulgo. No es miedo. Falta de interes.. o no sé





"Me amó, y murió por mí"

Idea " Este ser que por amor os di ha recibido la disposición del Santo Bautismo en virtud de la Sangre de este Verbo. De otro modo no podrìas participar de esta luz, antes bien serìais como vela sin el pabilo dentro, que no puede arder ni recibir en sí la luz. Así vosotros, si no tuvierais en vuestra alma el pabilo que recibe esta luz, es decir, la Santísima Fé, y ala vez la gracia que recibís en el Bautismo con el afecto de vuestra alma, que yo he creado para amar, hasta tal punto que sin amor no puede vivir. Mas su mismo alimento es el amor"


Idea "¿En dónde se enciende esta alma? En el fuego de mi divina caridad, amándome, temiéndome y siguiendo la doctrina de mi Verdad"

Idea " Cierto es que se enciende mas o menos, según dije, según la materia que trajere a este fuego.Porque aunque todos tengaís una misma materia, a saber: que hayaís sido creados a imagen y semejanza mía y tengaís la luz del Santo Bautismo los que sois cristianos, no obstante, cada uno puede crecer en amor y en virtud según le plazca y según mi gracia"

Exclamation "No que cambiéis la forma que yo os di, sino que crecéis y aumentaís en el amor de las virtudes sirviéndoos del libre albedrío y en el afecto de caridad mientras disponeís de tiempo, ya que, pasado éste, no podreís. Rolling Eyes "

"Podeís, pues,Crecer en el amor" Wink

Arrow "Del conocimiento de si y de la bondad de Dios en sí, nace el conocimiento del pecado. La ausencia del sentido de pecado en el hombre responde a la ausencia del sentido de Dios.Le falta punto de referencia. Considerando sòlo de tejas abajo el hechos "material" del pecado, le resulta fácilmente explicable y justificable. Falta precisamente el elemento "formal" ( en lenguaje escolástico) que tiene que dar la perspectiva justa, el alcance exacto, el sentido de aquel acto humano"

Idea" Qué piensa Dios del pecado? (..) Dios como ebrio de amor por nuestra salud, encontraba modo de encender en aquella alma amor y dolor mayores todavía. Le daba a entender con cuánto amor había Él creado al hombre, y le decía: ¿No ves cómo todos me maltratan, habiéndoles creado yo con tanto fuego de amor, y dotándolos de gracia, y dándoles muchos, infinitos dones por pura bondad y no por obligación? Mira con cuantos y diversos pecados me lastiman y especialemnte con el miserable y abominable amor propio, del que provienen todos los males."

Idea "La importancia y gravedad del pecado se mide por la inmensidad del amor ofendido: ofende a Dios!" Por esto la absolución sacramental hace correr la sangre de Cristo por la cara del alma y no hay pecado mayor que el creer mayor el pecado propio que el amor de un Dios que muere para perdonarlo...."

Querido Emery:

Espero estas palabritas te resulten útiles. Luego, los seguimos hablando, hablar de Dios y emplearnos en su conocimiento nunca será tarea ociosa. Wink

Que estes bien!

Luciana


Arrow Las citas son de la Obra El Diálogo de Santa Catalina de Siena. Editorial B.A.C página 395, 137, 138, 139.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Efraín
Nuevo


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Querétaro

MensajePublicado: Lun May 21, 2007 12:07 am    Asunto: pa qué tener miedo
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

A mi parecer, yo creo que no hay que irse a confesar pensando en lo que se puede perder si uno no se confiesa, sino que es más gratificante confesarse pensando en lo que se puede ganar, con la confesión se logra lo siguiente:

1.- Estar más cerca de Dios, y ya con eso ya es una gran ventaja, porque al que a Dios tiene nada le falta
2.- Estar más tranquilo consigo mismo: muchas veces se cree que no es necesario decir los pecados al sacerdote, pero poniendonos a pensar en la vida ordinaria, por lo regular cuando algo nos sucede, sea bueno o malo, lo que queremos hacer es contarselo a alguien, ya sea para obtener un consejo, una felicitación, una recomendación, etc. Pues bien, el acto de decirle al sacerdote nuestros pecados sirve para obtener un consejo y desahogar nuestra alma. Ahora bien, recordemos que en el sacramento de la confesión no solo es el sacerdote el que escucha nuestros pecados sino es Dios mismo, con su misericordioso amor el que nos escucha y se alegra de que hayamos tomado la decisión de volver la mirada hacia él y decirle: "Padre, he regresado, perdoname".

3.- A consecuencia de lo anterior, uno se siente más relajado y las relaciones interpersonales que uno sostiene son de mejor calidad pusto que no cargas con resentimientos, ni culpas y es más sin rencores.

En resumidas cuentas, el confesarte te puede hacer incluso más feliz.

Así es que para qué tener miedo a confesarse? habiendo tanto que ganar y tan poco o nada que perder.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie May 23, 2007 3:41 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Exclamation Exclamation Importante: Para recordar!!!!

Las tentaciones, como Jesucristo, hay que vencerlas. ¿Cómo? Con la oración. "Hay demonios que no salen sino con oración y ayuno" -dijo Cristo a sus discípulos-. Como la serpiente bíblica, Satán engatusa y engaña, promete la felicidad pero no la da ni podría darla (ni para sí la tiene).

El Malo es espíritu astuto y busca nuestros puntos flacos; por eso, intenta conocernos.

No hay que confundir la tentación con el pecado, la inclinación con la caída:

"el sentir no es consentir
ni el pensar mal es querer.
Consentimiento ha de haber,
junto con el advertir.
Mal puedo yo consentir
pensamiento que no advierto,
que aunque soñando o despierto esté,
si no quiero el mal,
que no hay pecado mortal,
puedo tener por muy cierto.
Wink

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Cecilia Fernández
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 9:14 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Hola soy Cecilia de Uruguay, realmente que este foro me ha resultado muuuy ùtil, ademàs de lo lindo que resulta hablar el mismo lenguaje con otras personas. Por lo general es dificil conseguir un buen director espiritual, en algunos aspectos he sido muy autodidacta, a traves de la literatura, pero hay cosas que tienen que ser de la mano de alguien, de ese alguien que Dios pone en nuestro camino. Me rìo con los testimonios, yo estoy en una Parroquia donde el sacerdote pide que no vayan antes de la Misa a confesarse!!. En definitiva este espacio me pareciò muy concreto para las dudas y timideces que uno pueda tener en la cabeza y el corazón. Muy buen trabajo, y gracias en nombre de todos!!
Un abrazo en Cristo.
_________________
"tarde te amé..."
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Cecilia Fernández escribió:
Hola soy Cecilia de Uruguay, realmente que este foro me ha resultado muuuy ùtil, ademàs de lo lindo que resulta hablar el mismo lenguaje con otras personas. Por lo general es dificil conseguir un buen director espiritual, en algunos aspectos he sido muy autodidacta, a traves de la literatura, pero hay cosas que tienen que ser de la mano de alguien, de ese alguien que Dios pone en nuestro camino. Me rìo con los testimonios, yo estoy en una Parroquia donde el sacerdote pide que no vayan antes de la Misa a confesarse!!. En definitiva este espacio me pareciò muy concreto para las dudas y timideces que uno pueda tener en la cabeza y el corazón. Muy buen trabajo, y gracias en nombre de todos!!
Un abrazo en Cristo.


Qué bueno que te haya servido este espacio Cecilia!

Yo soy Luciana, tengo 26 años y te mando saludos cordiales desde Argentina! (estamos cerquita Wink )

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Cecilia Fernández
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Uruguay

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Luciana gracias por la bienvenida! y por el comentario. Realmente estamos cerquita, viajo bastante a Bs As a ver unos lindos amigos que tengo por allí.
Nos mantenemos en contacto,
un abrazo.
Cecilia.
_________________
"tarde te amé..."
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 9:25 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Cecilia Fernández escribió:
Luciana gracias por la bienvenida! y por el comentario. Realmente estamos cerquita, viajo bastante a Bs As a ver unos lindos amigos que tengo por allí.
Nos mantenemos en contacto,
un abrazo.
Cecilia.


Otro abrazo Cecilia!

Estamos al habla como dicen... Very Happy

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Jeremy
Esporádico


Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 7:30 am    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Mi experiencia reciente me dio algunas pautas para tratar de entender el fenómeno del miedo a la confesión, fuera de lo que un "buen católico practicante" pueda pensar a priori. Comparto mi experiencia permitiéndome esbozar una pequeña teoría al respecto.

Siete años de mi vida pasé sin confesarme. Podría decir que después de recibir el Sacramento de Confirmación abandoné la Iglesia rotundamente, un día que me confesé a mis 13 o 14 años y el sacerdote no me dio penitencia.

Ese pequeño detalle me causó un disgusto, y me hizo pensar en que podía "creer en Dios" por mí mismo sin visitar Su casa. Dejé de asistir a la Santa Misa, luego pasé a un estado de dudar algunas cosas.

Pasé a proclamarme "Católico no Eclesiástico" y, luego de comprender el error léxico de dicha frase, "Cristiano no Eclesiástico", y luego, tentado por la cultura oriental (japonesa), llegué a llamarme "Cristiano no Eclesiástico con tendencias Budistas".

El paso siguiente fue (como puede esperarse), hacer a Dios a mí medida. Igualmente, tal vez por costumbre, nunca dejé de orar todas las noches. Tan estructurada era mi oración que hasta mis intenciones eran repetitivas y rutinarias. A efectos prácticos, hubiese dado lo mismo que grabara un casette y lo reprodujera antes de acostarme.

Siete años después, hace pocos meses, pasé por una crisis espiritual muy grande. Hacía dos años que estaba con depresión y ansiedad, buscando psicólogos y psiquiatras para que dieran con mi enfermedad, pero nada había ayudado.

La depresión se extendió, y abandonando la carrera universitaria, volví a mi ciudad natal con mis padres. Pero no volví manso a pedirles consuelo, sino agresivo a reclamarles todas sus "culpas" en mi desgracia. Igualmente ellos me acogieron (no sin asombro), y gracias a Dios me soportaron.

Sucedió después que visité junto a mis padres a una pariente nuestra que es Carmelita. No recuerdo casi nada de esa conversación (de hecho, pocas cosas recuerdo de esos dos años). Me forzaba a mí mismo a hablar, y casi no podía expresarme ante ella. Otra hermana vino luego a hablar y me acuerdo muy bien que cuando me saludó, involuntariamente imité su acento (extranjero), de una manera que podría haberse considerado burlona, e inmediatamente me sentí muy mal, porque no sabía por qué había hecho eso. Luego, en algún punto de la conversación, la que era pariente nuestra mencionó la palabra "confesión" (¡Dios la bendiga!), y me quedó en la mente. Recordé otro consejo de una persona cercana que me dijo "lo tuyo es un problema espiritual, tenés que buscarte una guía espiritual". Interpolé ambos detalles (¡Bendito sea Dios que me dio inteligencia!), y me dije ¿Qué mejor guía espiritual que Dios y su Santa Iglesia?

Me acordé de cuando me había alejado, y por qué lo había hecho. Comprendí que había sido un tonto, y revisé mi pasado. No fue un exámen de conciencia en base a lo que me hacía sentir culpable solamente, sino en base a todo lo que recordaba que alguien me hubiese dicho que era pecado, bajo el pensamiento "yo no considero malas esas obras, y tengo un millón de argumentos y formas para justificarme... pero si realmente es ofensa a Dios, me arrepiento". Lo hice como pude, pues la mente no me funcionaba casi nada, y la memoria me traicionaba a cada instante, inclusive en el momento en que fui al confesionario. Esto fue muy difícil, porque sentía una resistencia tremenda.

Me confesé como pude, ya casi ni recuerdo el diálogo con el sacerdote. Le dije todo lo que me acordé, y respondí a sus preguntas de la forma en que pude. No lidiaba con vergüenza, sino con una especie de fuerza sobrenatural que quería hablar por mí y mentirle al confesor, tapándome la boca y quitando de mi vocabulario las palabras necesarias para responder, de manera que no pudiera sino mentir. No fueron menos de quince o veinte minutos los que pasaron, hasta que finalmente el sacerdote me dió la penitencia, y me dijo que recitara el pésame. Lo que ocurrió luego no lo esperaba para nada. En una oración tan sencilla de recitar como es el pésame, me trababa. No podía recitarla en ese momento (aún cuando en mi habitación, la hubiese recitado en forma automática muchas veces). Me costó muchísimo, pues comencé a sentirme mal. No era tristeza. No era angustia. No era pánico. Ni siquiera era el sentimiento que uno siente cuando llora. Ni en toda mi vida depresiva me había sentido tan mal como en ese momento. Estuve temblando un buen rato después que me levanté. Terminada la penitencia, unos cinco minutos después la ansiedad y la depresión desaparecieron, y mi memoria y mi mente volvieron a funcionar.

Una semana después, recordando otros pecados y viendo las malas respuestas que había dado al sacerdote durante esa primera confesión, me confesé nuevamente, y pude comulgar. Luego recordé otros pecados, pero cuando fui al confesionario los olvidé. Así que ahora, para mi cuarta confesión luego de siete años, decidí hacer una lista, para poder finalmente hacer una confesión completa, y estar tranquilo al recibir la comunión.

Mi observación es simple. El pecado se opone a ser confesado. Así como la gracia santificante nos incita a alejarnos del pecado, su ausencia (a la cual bien podríamos llamar desgracia condenante) nos incita a alejarnos de Dios. Un alma en gracia tiene miedo de caer en desgracia. Tal vez un alma en desgracia tenga miedo de caer en gracia.

El problema parece ser que cuando realmente tenemos que confesarnos, no estamos en gracia... por lo cual los pecados no nos repugnan. En ese caso, tal vez sea útil meditar sobre nuestras faltas, hacer un buen exámen de conciencia, hacer una lista de los pecados y recordar la situación de cada uno. Si no entendemos "por qué" eso es malo, o no lo vemos, simplemente vale imaginarnos a Jesucristo mirándonos en esa situación, con cara triste. Y puesto que, como Cristianos que somos, amamos a Jesús (aún inclusive cuando hayamos quebrado el primer mandamiento), imaginarlo triste tiene que provocar automáticamente el arrepentimiento. Una vez arrepentido, tiene que nacer el deseo de pedirle perdón. Y ahí, después de todo ese proceso y con esa intención... no es posible ya que el miedo a confesarnos nos impida hacerlo.

Ojalá mi testimonio y experiencia les ayude a renovar la fé en este Sacramento, y a superar ese miedo.

Por último, cito la siguiente frase tomada de un artículo sacado de esta misma red, cuyo enlace coloco debajo.

"No se trata de confiar en el perdón, sino de tener la certeza de que Dios está actuando a través de medios humanos, según Él ha querido actuar siempre, desde su encarnación (Cf Mateo 18,18; Juan 20,23; Mateo 28,18-29). El sacerdote no está ahí por morbo, sino como conducto humano entre Dios y el hombre. Él olvida todo y no puede hacer uso de lo que tú le dices pues le obliga el secreto sacerdotal, que por gracia de Dios, nunca ha sido violado por ningún sacerdote en toda la historia de la Iglesia."

http://es.catholic.net/temacontrovertido/174/1569/articulo.php?id=2531
_________________
"Ea, pues, bajemos, y una vez allí confundamos su lenguaje..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 1:30 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Jeremy escribió:
Mi experiencia reciente me dio algunas pautas para tratar de entender el fenómeno del miedo a la confesión, fuera de lo que un "buen católico practicante" pueda pensar a priori. Comparto mi experiencia permitiéndome esbozar una pequeña teoría al respecto.

Siete años de mi vida pasé sin confesarme. Podría decir que después de recibir el Sacramento de Confirmación abandoné la Iglesia rotundamente, un día que me confesé a mis 13 o 14 años y el sacerdote no me dio penitencia.

Ese pequeño detalle me causó un disgusto, y me hizo pensar en que podía "creer en Dios" por mí mismo sin visitar Su casa. Dejé de asistir a la Santa Misa, luego pasé a un estado de dudar algunas cosas.

Pasé a proclamarme "Católico no Eclesiástico" y, luego de comprender el error léxico de dicha frase, "Cristiano no Eclesiástico", y luego, tentado por la cultura oriental (japonesa), llegué a llamarme "Cristiano no Eclesiástico con tendencias Budistas".

El paso siguiente fue (como puede esperarse), hacer a Dios a mí medida. Igualmente, tal vez por costumbre, nunca dejé de orar todas las noches. Tan estructurada era mi oración que hasta mis intenciones eran repetitivas y rutinarias. A efectos prácticos, hubiese dado lo mismo que grabara un casette y lo reprodujera antes de acostarme.

Siete años después, hace pocos meses, pasé por una crisis espiritual muy grande. Hacía dos años que estaba con depresión y ansiedad, buscando psicólogos y psiquiatras para que dieran con mi enfermedad, pero nada había ayudado.

La depresión se extendió, y abandonando la carrera universitaria, volví a mi ciudad natal con mis padres. Pero no volví manso a pedirles consuelo, sino agresivo a reclamarles todas sus "culpas" en mi desgracia. Igualmente ellos me acogieron (no sin asombro), y gracias a Dios me soportaron.

Sucedió después que visité junto a mis padres a una pariente nuestra que es Carmelita. No recuerdo casi nada de esa conversación (de hecho, pocas cosas recuerdo de esos dos años). Me forzaba a mí mismo a hablar, y casi no podía expresarme ante ella. Otra hermana vino luego a hablar y me acuerdo muy bien que cuando me saludó, involuntariamente imité su acento (extranjero), de una manera que podría haberse considerado burlona, e inmediatamente me sentí muy mal, porque no sabía por qué había hecho eso. Luego, en algún punto de la conversación, la que era pariente nuestra mencionó la palabra "confesión" (¡Dios la bendiga!), y me quedó en la mente. Recordé otro consejo de una persona cercana que me dijo "lo tuyo es un problema espiritual, tenés que buscarte una guía espiritual". Interpolé ambos detalles (¡Bendito sea Dios que me dio inteligencia!), y me dije ¿Qué mejor guía espiritual que Dios y su Santa Iglesia?

Me acordé de cuando me había alejado, y por qué lo había hecho. Comprendí que había sido un tonto, y revisé mi pasado. No fue un exámen de conciencia en base a lo que me hacía sentir culpable solamente, sino en base a todo lo que recordaba que alguien me hubiese dicho que era pecado, bajo el pensamiento "yo no considero malas esas obras, y tengo un millón de argumentos y formas para justificarme... pero si realmente es ofensa a Dios, me arrepiento". Lo hice como pude, pues la mente no me funcionaba casi nada, y la memoria me traicionaba a cada instante, inclusive en el momento en que fui al confesionario. Esto fue muy difícil, porque sentía una resistencia tremenda.

Me confesé como pude, ya casi ni recuerdo el diálogo con el sacerdote. Le dije todo lo que me acordé, y respondí a sus preguntas de la forma en que pude. No lidiaba con vergüenza, sino con una especie de fuerza sobrenatural que quería hablar por mí y mentirle al confesor, tapándome la boca y quitando de mi vocabulario las palabras necesarias para responder, de manera que no pudiera sino mentir. No fueron menos de quince o veinte minutos los que pasaron, hasta que finalmente el sacerdote me dió la penitencia, y me dijo que recitara el pésame. Lo que ocurrió luego no lo esperaba para nada. En una oración tan sencilla de recitar como es el pésame, me trababa. No podía recitarla en ese momento (aún cuando en mi habitación, la hubiese recitado en forma automática muchas veces). Me costó muchísimo, pues comencé a sentirme mal. No era tristeza. No era angustia. No era pánico. Ni siquiera era el sentimiento que uno siente cuando llora. Ni en toda mi vida depresiva me había sentido tan mal como en ese momento. Estuve temblando un buen rato después que me levanté. Terminada la penitencia, unos cinco minutos después la ansiedad y la depresión desaparecieron, y mi memoria y mi mente volvieron a funcionar.

Una semana después, recordando otros pecados y viendo las malas respuestas que había dado al sacerdote durante esa primera confesión, me confesé nuevamente, y pude comulgar. Luego recordé otros pecados, pero cuando fui al confesionario los olvidé. Así que ahora, para mi cuarta confesión luego de siete años, decidí hacer una lista, para poder finalmente hacer una confesión completa, y estar tranquilo al recibir la comunión.

Mi observación es simple. El pecado se opone a ser confesado. Así como la gracia santificante nos incita a alejarnos del pecado, su ausencia (a la cual bien podríamos llamar desgracia condenante) nos incita a alejarnos de Dios. Un alma en gracia tiene miedo de caer en desgracia. Tal vez un alma en desgracia tenga miedo de caer en gracia.

El problema parece ser que cuando realmente tenemos que confesarnos, no estamos en gracia... por lo cual los pecados no nos repugnan. En ese caso, tal vez sea útil meditar sobre nuestras faltas, hacer un buen exámen de conciencia, hacer una lista de los pecados y recordar la situación de cada uno. Si no entendemos "por qué" eso es malo, o no lo vemos, simplemente vale imaginarnos a Jesucristo mirándonos en esa situación, con cara triste. Y puesto que, como Cristianos que somos, amamos a Jesús (aún inclusive cuando hayamos quebrado el primer mandamiento), imaginarlo triste tiene que provocar automáticamente el arrepentimiento. Una vez arrepentido, tiene que nacer el deseo de pedirle perdón. Y ahí, después de todo ese proceso y con esa intención... no es posible ya que el miedo a confesarnos nos impida hacerlo.

Ojalá mi testimonio y experiencia les ayude a renovar la fé en este Sacramento, y a superar ese miedo.

Por último, cito la siguiente frase tomada de un artículo sacado de esta misma red, cuyo enlace coloco debajo.

"No se trata de confiar en el perdón, sino de tener la certeza de que Dios está actuando a través de medios humanos, según Él ha querido actuar siempre, desde su encarnación (Cf Mateo 18,18; Juan 20,23; Mateo 28,18-29). El sacerdote no está ahí por morbo, sino como conducto humano entre Dios y el hombre. Él olvida todo y no puede hacer uso de lo que tú le dices pues le obliga el secreto sacerdotal, que por gracia de Dios, nunca ha sido violado por ningún sacerdote en toda la historia de la Iglesia."

http://es.catholic.net/temacontrovertido/174/1569/articulo.php?id=2531


Holas Jeremy!

Veo que éste es tu primer mensaje....bienvenido a escribir por estos foros. Y qué buen mensaje con el que te iniciaste en ellos.

Es preciso como bien decís renovar la fé en éste Sacramento que la rutina y la superficialidad convierten en formulismos vacíos,poco gratos, molestos y a veces odiosos..no? Sad

Pero con el espíritu de fé, las prácticas de Nuestra Santa Religión, se transforman...sólo con pensar que es en éste Sacramento de la Confesión, donde la absolución otorgada por el sacerdote hace deslizar la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo por la cara del alma. Very Happy

Ésa misma Sangre Preciosísima que fue el precio de nuestro rescate, derramada por Nuestro Señor en la Cruz para la salvación de las almas. Very Happy

Muchas gracias por tus palabras! Luciana.

Hoy 15 de junio :

Sagrado Corazón de Jesús!
Ruega por nosotros!

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
lauritacristina
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 7:58 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Hola Mariano y a toodos!!!!, cómo estás, yo soy nueva en este foro, me interesó tu tema.

Sabes yo soy una cristiana católica observante y déjame decirte que la confesión es lo más hermoso que me ha podido pasar, porque experimentas la Misericordia de Dios en tu alma que se llena de gozo, pero para llegar a esto tuve que pasar muchas vivencias y te diría que lo que más nos cuesta es ser humildes al momento de confesarnos, por qué, porque somos terriblemente orgullosos de aceptar que no somos nada y que la embarramos, nos equivocamos, pero para Dios lo somos todo ¡Bendito sea Dios! porque pecamos porque sin eso yo no podría experimentar en llanto de lágrimas su amor infinito en lo que es la confesión, de sentir en mi corazón la misericordia misma que viene del Señor, es algo maravilloso!!! y esto me ha llevado a cuando se me da la posibilidad de pecar la pienso mas de una vez.

Es mi aporte,
cariños,
Laura Wink Wink Wink Wink
_________________
"El amor es más fuerte" SSJuan Pablo II
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jeremy
Esporádico


Registrado: 15 Jun 2007
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 1:10 am    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Bienvenida Laura!

Yo soy bastante nuevo acá también pero me he sentido muy a gusto con los que se encuentran aquí.

Espero que te sientas a gusto con este hermoso grupo humano!
_________________
"Ea, pues, bajemos, y una vez allí confundamos su lenguaje..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miel
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2007
Mensajes: 123
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

ahora saquenme de una duda,

yo hago mi examen de conciencia, pero acepten que al estar con el cura, se te olvidan algunos pecados para confesar.

el cura debe aceptar mi confeción si la llevo apuntada en un papelito???

pues yo recuerdo que cuando hice mi primera comunión, el catequista dijo que hacer eso era pecado y nunca lo hice. Pero si se pudiera lo haría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
lauritacristina
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: El miedo a la confesión
Responder citando

Hola Miel cómo estás, bien Very Happy

Estaba leyendo tu pregunta y a mí me pasó muchaas veces, pero no te preocupes porque no pasa nada, la próxima vez sean los primeros pecados a confesar y te quedas tranquilita.

Lo que pasa también y que me pasa a mí es que me pongo nerviosa y se me olvidan los pecados pequeños o los otros pecados, me voy a los grandes, entonces me digo para la siguiente los digo. Piensa que Jesús es todo amor y todo misericordia, que lo peor para Él es que no confiemos en Él más que en el peor pecado, pero tampoco significa que te relajes en el tema, el Señor merece mucho respeto, que sé que tú le tienes hacia Él, porque si no, no preguntarías, no te inquietaría el tema.

Has leído a Santa Faustina quien promulgó la "Divina misericordia", te lo recomiendo, te va a ayudar mucho si es que no lo has leído.

Cuídate,
Cariños,
Laura Wink Wink Wink
_________________
"El amor es más fuerte" SSJuan Pablo II
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 5 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados