Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Hago la voluntad de Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Hago la voluntad de Dios?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 10:42 pm    Asunto: ¿Hago la voluntad de Dios?
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

Hola, desde hace ya un tiempo, específicamente durante un retiro me hicieron ver que como madre y esposa debo dedicarme a mis hijos, esposo y a la atención del hogar, yo desde entonces estoy muy mortificada, me pregunto diario si estoy haciendo la voluntad de Dios.

Yo trabajo todo el día de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 hrs de lunes a viernes, tengo una niña de 6 años, otra de 16 meses y un embarazo de 2 meses, me encuentro bastante agobiada en días, piense y piense si hago lo correcto, mi niña de 6 años va a la primaria en la mañana y por la tarde está con mi mamá y todo el día está mi bebé con mi mamá, pienso trabajar hasta que nazca mi bebé y a fin de año renunciar, pero de todos modos sólo pienso en que quizá hay otro camino, el fin de quedarme a trabajar es porque mis embarazos han terminado en cesárea y éste también será cesárea, sé que los doctores recomiendan que la cesárea la haga el mismo Gineco obstetra, y la verdad me quedo también a trabajar por lo mismo para que se pueda pagar la cesárea.

Sé que ustedes pueden ayudarme en mis grandes dudas y guiarme para andar por los caminos que manda Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 12:22 am    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

Pues parece que ya Dios me contestó, yo estaba buscando otra cosa y miren lo que Dios me ha respondido... se los dejo a su consideración y en espera de sus comentarios al respecto

La trascendencia de la vocación de ser mujer

Autor: Rosa Martha Abascal de Arton



En una plática a la que tuve la oportunidad de asistir, se planteó la enorme dificultad de este siglo XXI para educar y autoeducanaros en valores, virtudes, inteligencia, emociones, voluntad y sentimientos.



Un comentario parecía solucionar todo, y provocó la sonrisa de todos los hombres presentes: “ regresemos a la mujer a su casa” pues si la mujer es el corazón y la educadora del hogar, estando ella allí, todo funcionará de maravilla.



En un esfuerzo de análisis y objetividad, veremos que de cierto tiene la aseveración anterior.



1. Hombre y mujer, son personas de igual dignidad, ambos tienen roles imprescindibles y complementarios en la sociedad, la familia y el trabajo.

2. Parte de la esencia femenina, es que ella va a la totalidad del ser, cuida, conserva, protege, nutre y favorece el desarrollo de quien esté a su lado. Es el modo natural de ser de la mujer, su gozo es compartir la vida de los seres humanos que la rodean, en las alegrías, pero sobre todo en la tristeza, empatizando, entendiendo, viviendo “en si” los problemas de otros para apoyarlos, darles ánimo, darles “vida” psicológica, afectiva, moral…

3. Las características femeninas son indispensables para el desarrollo y maduración de una vida social sana, equilibrada y pujante. Desde la antigüedad, grandes mujeres como Ruth, Débora, Judit, Esther, fueron piezas clave para su pueblo, así como Isabel de Hungría, Isabel la Católica, Margaret Tatcher y la inefable Madre Teresa.

4. La mujer en la familia, tiene una vocación fundamental, con ese poder y don de dar vida en el sentido más amplio, va formando, moldeando, cincelando, puliendo, el alma, la inteligencia, la voluntad, las emociones, las virtudes, los sentimientos, los defectos, de aquellos más próximos, más “suyos”, esa es su misión en la familia, y al cumplirla, está sirviendo a su sociedad y a su Patria, formando ciudadanos, personas íntegras.

5. A lo largo de la historia, en diversas circunstancias, modos y momentos, la mujer ha asumido a la vez el rol familiar y el social o laboral. El caso de Isabel la Católica es palpable y extraordinario, al formar un hijo como Carlos V, y ser a la vez la reina de España, en un momento crucial de la historia mundial: el descubrimiento de América.

6. Si tu que lees estas líneas, analizas a las mujeres que te rodean, encontrarás, que no necesariamente una mujer dedicada 100% al hogar, forma de la mejor manera a sus hijos y atiende bien al marido y a la casa. Así como una mujer que trabaja, no necesariamente tiene a sus hijos, marido y casa en el abandono, olvido y mala educación. Es más, hay muchas mujeres, que por necesidad o por gusto comparten ambas vidas en una armonía excepcional. Hay mujeres que viven encerradas por un falso “compromiso familiar”, por una comodidad y egoísmo exacerbados con desayunos sociales, clubes, spa´s, servicio que se hace cargo de la casa y los niños. También hay mujeres que se salen de casa huyendo de su responsabilidad, buscando una satisfacción egoísta y no un servicio genuino.

¿En donde está entonces el “secreto” de tener una familia integrada, equilibrada, con valores, exitosa espiritual, moral, laboral, intelectualmente en términos generales?



El estudio de grandes mujeres visionarias y defensoras de lo femenino, como Edith Stein, de hombres que han entendido y por lo tanto asumido la defensa de ese genio femenino como Karol Wojtyla y la experiencia fenomenológica de la sociedad actual, conducen necesariamente a las siguientes conclusiones



1. “La época histórica en la que con clara división, le correspondía a la mujer la tarea doméstica y al hombre la lucha por la vida, puede darse actualmente por concluida a causa de los cambios experimentados en la sociedad en los últimos años y decenios”[1][1]

2. La actividad profesional de la mujer no es contraria a la naturaleza ni a la gracia divina, desde ningún punto de vista.[2][2]

3. El orden natural lleva o debe llevar a una colaboración y complementación profunda entre el hombre y la mujer en todas las esferas, familiar, laboral, social, uno desde su masculinidad, la otra desde su feminidad.

4. “El límite está allí donde la actividad profesional comienza a obstaculizar la vida doméstica, el bien de la comunidad de vida y comunidad educativa formada por los padres e hijos. Incluso si en el hombre la actividad profesional alcanza tal grado que lo separa substancialmente de la vida familiar, contradice el orden natural”[3][3]

5. Cuando la mujer se da cuenta de que ella es dadora de vida en el sentido más amplio, que es el corazón de la familia, que la familia es la célula de la sociedad, que al servir a la familia sirve a la sociedad, que su rol en la sociedad se puede compaginar con su rol familiar porque son dos ámbitos que se implican mutuamente, que para educar no basta con transmitir conocimientos, hablar de virtudes, sino que se debe, hoy más que nunca, atender la formación de la voluntad de los sentimientos, que esto se logra mediante el testimonio, la congruencia y el ejemplo, y que la mejor forma de dar testimonio es ACTUANDO aquellas virtudes que queremos inculcar: servicio, laboriosidad, estudio, lucha, fortaleza, templanza, perseverancia, paciencia, fe, arrojo, generosidad, alegría, esperanza y sobre todo AMOR a Dios a la Patria, a la familia, a los amigos, a los compañeros, a todo el que nos rodea… cuando la mujer asume estos principios, asumirá también la grandeza, la inmensidad, la infinitud de la misión que tiene, primero en su familia por ser su centro de vida y su vocación más directa, pero también de manera irrenunciable en la sociedad y la Patria a la que pertenece, dejando a su familia una mejor sociedad y dando a su Patria una célula sana y fuerte: su familia.

6. Cuando el hombre conozca y reconozca la naturaleza y cualidades femeninas, asumiendo su responsabilidad “en “ la familia y no solo fuera de ella, la sociedad podrá estar realmente equilibrada y enriquecida con los valores femenino y masculino y la mujer podrá desarrollar sus potencialidades en plenitud



La solución SI está en regresar a la mujer a su casa, haciéndola consciente de la grandeza de su misión en ella, pero esa solución sería incompleta, si no regresáramos también a la mujer a la sociedad, en donde tiene tanto que aportar, no limitarla ni encerrarla ni acotarla, sino impulsarla aprovechando sus enormes potencialidades femeninas que enriquecen a la familia y a la sociedad.



Una amiga vivió una experiencia que reforzó esta visión y convicción sobre la trascendencia del papel de la mujer en la familia y en la sociedad. Estuvo a punto de dejar la labor profesional por circunstancias que no vienen al caso. Su hijo de 7 años, se le acercó muy angustiado y desconcertado diciéndole: “mamá, tu me has enseñado a luchar, a servir, a trabajar, a estudiar y a amar a mi Patria con tu trabajo y ejemplo, ¿Ahora quien me va a enseñar?”… se los dejo de tarea.





--------------------------------------------------------------------------------

[1][1] Edith Stein, La mujer, su naturaleza y misión, Ed. Monte Carmelo, P 72

[2][2] Juan Pablo II “Mulieris dignitatem”

[3][3] Edith Stein, La mujer, su naturaleza y misión, Ed. Monte Carmelo p 74
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 7:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

Hola Anita:

Puedes consultar este tema.

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=2127

Aqui hay muy buenos aportes, y se discute la posicion en que te encuentras desde varios puntos de vista.

Espero que te sean de utilidad.

Dios te bendiga.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 12:34 am    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

Muchas gracias Bruno, de hecho estoy de acuerdo con salirme de trabajar, pero no se me hace justo salirme ahora que estoy embarazada, que tengo dos hijas más, que en estos momentos tenemos muchos gastos, dejar mi trabajo y los compromisos de pago a mi esposo, yo estar presionada por no poder ayudar.... porque de momento siento que no puedo ayudar de otra forma.... pero tampoco estoy contenta con lo que hago....estoy hecha "bolita" es decir, no puedo salir de esta!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 1:01 am    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

anitavela1 escribió:
Muchas gracias Bruno, de hecho estoy de acuerdo con salirme de trabajar, pero no se me hace justo salirme ahora que estoy embarazada, que tengo dos hijas más, que en estos momentos tenemos muchos gastos, dejar mi trabajo y los compromisos de pago a mi esposo, yo estar presionada por no poder ayudar.... porque de momento siento que no puedo ayudar de otra forma.... pero tampoco estoy contenta con lo que hago....estoy hecha "bolita" es decir, no puedo salir de esta!!


Hola Anita:

Parece que estoy oyendo a mi esposa. Very Happy

Lo más prudente sería que dejaras de trabajar en el tiempo que marca la Ley, en México de tan tu incapacidad un mes y medio antes. Y el que regreses a trabajar va a depender de lo que tú y tu esposo platiquen y sientan en cuanto a los gastos, y de como te sientas despues del parto.

Lo que sirve mucho para allegarse de recursos es organizar lo que se llama "Baby Showers". Pedir que lo organicen diferentes personas, y pedir que lleven regalos de cierto tipo solamente. Esto nos sirvio a nosotros para tener cierto respiro en cuanto a los pañales y la ropita, y fue suficiente para recuperarnos y ajustar la economia.

En cuanto a si le haras falta a tus hijos, como solo tu los conoces, en ti reside la decision. Mi bebita si extraña mucho a su mama, ya tiene siete meses, y mi esposa esta reconsiderando el mejor quedarse en casa.

Por último, confia en Dios, confia ciegamente en Él. De Él fue la decision de mandarles otro bebe y Él les dara los medios suficientes para lograrlo. Animo, no malgastes energías en preocuparte; mejor alegrate por tu gestación y concentrate en tu bebe. Además dile a tu bebe que le pida a Diosito que no los desampare.

FELICIDADES por tu bebe.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 1:26 am    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

QUe hermoso mensaje!!!!

Hasta se me rozaron mis ojitos.

Tienes razón, ya no me preocupo por el momento, haré lo que pueda y disfrutaré de mi embarazo, ya cuando tenga a mi bebé Dios dirá que camino voy a continuar.

Dios te bendiga a tí y a tu familia!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 4:35 am    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

Hola Anita!!!

MI Direcitor Espiritual me dio un buen "tip" que quiero compartir contigo:

Cuando le pregunté sobre la conveniencia de trabajar o quedarse en casa con los niños simplemente me respondió: "lo verdaderamente importante es la intención" y me puso algunos ejemplos para que yo los analizara:

1. Una mamá desea trabajar porque se "desespera" con sus niños. Prefiere dejarlos a cargo de alguien para que los cuide y ella pueda evadir el estar con ellos.

2. Una mamá desea quedarse en casa porque le aburre trabajar y prefiere que su esposo cubra todos los gastos. Esta mamá, sin embargo, poco o nada vela por sus hijos, prefiere ir al gimnasio, ver telenovelas y hablar por teléfono. Ella cumple con comprar comida congelada y permitir que los niños la calienten en el microondas...

Como verás en los dos casos anteriores las intensiones son incorrectas por lo tanto las decisiones no son adecuadas!

3. Una madre decide trabajar porque su aporte es indispensable. Ella brinda tiempo a sus hijos y les procura una estancia cómoda en casa de algún familiar. Siempre vela por ellos y se preocupa visiblemente por su bienestar. Aunque llega cansada del trabajo sus niños sienten su grata presencia y están tranquilos.

4. Una mamá se queda al cuiodado de sus hijos porque su aporte no es indispensable. Actúa como una verdadera ama de casa y se muestra tranquila, alegre y realizada con su decisión.

Intenciones rectas para decisiones correctas!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 3:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

Muchas gracias María Esther, como siempre tus consejos tan buenos, en realidad en estos momentos no puedo dejar de trabajar, porque hemos adquirido ciertas deudas y mi marido no puede solo con ellas, mi intención es trabajar menos, es decir sólo por las mañanas, pero por el momento por mi embarazo no puedo buscar un empleo pues no me conviene, estoy tranquila porque cuando estoy con mis hijas, las procuro, aunque de repente sí las descuido, pero por lo general trato de estar al pendiente de ellas.

Me sirve muchísimo lo que me has compartido, porque admito tengo fallas, ahora procuraré con mayor cuidado a mis hijas lo que ellas necesiten cuando esté con ellas.

Dios te siga bendiciendo a tí y a tu familia María Esther!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Hago la voluntad de Dios?
Responder citando

anitavela1 escribió:
QUe hermoso mensaje!!!!

Hasta se me rozaron mis ojitos.

Tienes razón, ya no me preocupo por el momento, haré lo que pueda y disfrutaré de mi embarazo, ya cuando tenga a mi bebé Dios dirá que camino voy a continuar.

Dios te bendiga a tí y a tu familia!!!!!


Dios te bendiga Anita. Sigue adelante, siempre confiando en la Divina Providencia; si asi lo haces veras una sucesion de pequeños milagros en tu vida que te haran exclamar ¡Gracias Dios mio justo lo que necesitaba!

Que viva tu fe. Y vive tu fe.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados