Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El árbol de la vida
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El árbol de la vida

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 5:58 am    Asunto: El árbol de la vida
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Estimados y talentosos amigos:
Me gustaría proponer este nuevo tema que espero sea del agrado de todos.

¿Qué es "El árbol de la vida"?
¿Qué quiere transmitir el árbol del bien y del mal?
¿Qué significa, cual es su verdadero y profundo significado?

Creo que es un tema de fe con el que todos podemos dialogar, dar nuestra opinión y hacer reflexiones, desde nuestro punto de vista cristiano y moral.

Bendiciones y buenaventura para todos.

P.D. Ah! y recordar que muchos estamos aquí para aprender de todos. Intenten pulir un poquito nuestras faltas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:02 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Aquí tienes algo sobre el tema. pero no confundas árbol de la vida, con el árbol del bien y del mal

El árbol de la vida es uno de los símbolos cabalísticos más importantes del judaísmo. Está compuesto por 10 esferas (sefirot) y 22 senderos, cada uno de los cuales representa un estado (sefirá) que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que él creó el mundo. La Cábala desarrolló este concepto como un modelo realista que representa un «mapa» de la Creación. Se le considera la cosmología de la Cábala.
Algunos creen que este «Árbol de la Vida» de la Cábala corresponde al Árbol de la Vida mencionado en la Biblia (Génesis 2, 9).
Este concepto místico más tarde fue adoptado por algunos cristianos, hermetistas, y aún paganos
Orígenes [editar]
El Árbol de la Vida se representa en el conocido Árbol Sefirótico. El mismo se compone de diez emanaciones espirituales por parte de Dios, a través de las cuales dio origen a todo lo existente. Estas diez emanaciones, para formar el Árbol de la Vida, se intercomunican con las 22 letras del alfabeto hebreo.
Es posible apreciar el detalle del desarrollo de este árbol, en libros como Sefer Haietzira. Se trata de un compendio muy profundo, que requiere instrucción adecuada, y una guía erudita.
Diagrama de los sefirot
Los textos más tempranos que describen el árbol de vida son el Bahir, el Sefer Yetzirah, el Sefer Raziel Hamelech y el Zohar (probablemente el más influyente). Éste describe el Árbol de la Vida como una especie de diagrama (aunque no necesariamente físico) que tiene 10 (a veces 11) sefirot y 22 (a veces 24) senderos que interconectan varios sefirot. Cada sefirá y sendero tiene una característica diferente, un número diferente, la carta, el rasgo físico, el planeta, etc. Hay mucho desacuerdo acerca de los atributos que cada sefirá y sendero poseen.
Influencias
En el gnosticismo
El sefirot del Árbol de la Vida posee muchas semejanzas con el concepto gnóstico cristiano del Pleroma, emanaciones que autoprovienen del inefable Padre Divino y que ofrecen el mejor medio posible de describir a Dios. Cada emanación en el Pleroma es nacida de una emanación anterior a ésta, más compleja. De estas dos alegorías, la más notable es el final del sefirá en el árbol, Malkuth, y la última emanación en el Pleroma, Sofia, cuya caída de la gracia causó el mundo físico.
En dibujos animados
En la serie japonesa de animación Neon Genesis Evangelion se representó el sefirot. Este animé generó mucha controversia en el público cristiano y judío, ya que la sinceridad del símbolo fue puesta en duda. Algunas personas lo consideraron blasfemo.
Volver arriba
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:09 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

La importancia del árbol

Los celtas veían en el árbol no sólo la esencia de la vida sino el recurso para predecir el futuro. Curiosamente, este medio tan primitivo era considerado por los druidas el más eficaz a la hora de establecer un pronóstico sobre el destino que espera a cualquier ser humano. Al observar todo el conjunto del árbol, desde sus raíces que se hundían en la tierra hasta su copa más o menos frondosa, lo que aconsejaban era mantener la vista elevada, permanecer bien apoyado en el suelo y tener en cuenta que la Naturaleza es tan previsora que a un tiempo de caída de las hojas le sigue otro de nieves, las cuales propiciarán la aparición de los mejores brotes. Se habría llegado entonces a la época de fertilidad y del renacimiento de la vida más pletórica.

Desde el principio de los tiempos el árbol había mantenido una relación vital con el ser humano celta, al proporcionarle el primer hogar, leña, sombra y alojamiento para las aves que podían convertirse en caza para alimentar a la tribu. Sin embargo, los druidas consideraban que la relación podía hacerse más íntima, si se tenía en cuenta que cada hombre o mujer lleva en su interior un árbol, por medio del cual alimentaba el deseo de crecer de la mejor manera. En realidad el árbol suponía el protector de todo lo material y espiritual de los seres humanos celtas.

El árbol articulaba toda la idea del cosmos al vivir en una continua regeneración. Además en él contemplaban los druidas el simbolismo de la verticalidad, de la vida en completa evolución, en una ascensión permanente hacia el cielo. Por otra parte, el árbol permitía establecer una comunicación con los tres niveles del cosmos: el subterráneo, por sus raíces que no dejaban de hurgar en las profundidades que recorrían en la continua necesidad de encontrar agua; la de la superficie de la tierra, por medio de su tronco y sus ramas; y las alturas, a través de la copa y las ramas superiores, siempre reunidos la totalidad de los elementos: el agua que fluía en su interior, la tierra que se integraba en su cuerpo por las raíces, el aire que alimentaba las hojas y el fuego que surgía de su fricción. Los celtas conseguían el fuego frotando hábilmente unas ramas, entre las cuales habían introducido hierba seca o paja.

El árbol era el eje del mundo

Debido a que las raíces del árbol se sumergían en el suelo mientras sus ramas se elevaban al cielo, el druida lo consideraba el símbolo de la relación tierra-cielo. Poseía en este sentido un carácter central, hasta tal punto de que suponía la esencia del mundo. Son muchas las civilizaciones antiguas que han establecido su árbol central, ése que era tenido como el eje del mundo: el roble de los celtas; el tilo de los alemanes; el fresno de los escandinavos; el olivo de los árabes; el banano de los hindúes; el abedul de los siberianos, etc.

Tanto en la China como en la India el árbol que es considerado el eje del mundo se halla acompañado de pájaros, lo mismo sucedía con los celtas, ya que éstos reposan en sus ramas. Lo consideraban estados superiores del ser, que se hallaban vinculados, al mismo, con el tronco del árbol. Los pájaros eran doce, lo que recordaba el simbolismo zodiacal y el de los Aditya, que constituyen la docena de soles. La misma cantidad suman los frutos del árbol de la vida, los cuales son signos de la renovación cíclica que se produce en todo lo vivo que hay sobre la Tierra.

El árbol cósmico

El árbol cósmico para los druidas era el central: su savia suponía el rocío celestial y sus frutos proporcionaban la inmortalidad (el retorno del ser o un estado paradisíaco). Así ocurría con los frutos del árbol de la Vida que se encontraba en el Edén, las manzanas de oro del Jardín de Hespérides y los melocotones de la si-wang, la savia del Haoma iraní. El hiomaragi japonés también es valorado como un árbol cósmico, igual que el Boddhi, bajo el cual Buda alcanzó la plena iluminación, por lo que desde entonces representa al mismo Buda en la iconografía primitiva.

El simbolismo chino conoce el árbol de la fusión: une el Ying con el Yang (cruzamiento de las flores masculinas y las femeninas del árbol). Asimismo, las dos categorías de árboles: los hojas caducas y los de hojas perennes están afectados por signos opuestos: uno simboliza el cielo de las muertes y renacimientos; y el otro representa la inmortalidad de la vida, es decir, dos manifestaciones diferentes de una misma identidad.

En Bolivia y Haití, el árbol no sólo es de este mundo, se yergue en el más próximo y sube al más lejano. Va de los infiernos a los cielos, como un camino de viva comunicación.

El árbol de los antepasados

De acuerdo con las ideas de muchos antropólogos, podemos creer que el árbol fue considerado un antepasado mítico de una tribu, al hallarse en relación estrecha con el culto lunar. Así lo afirmaban los druidas. Esto lo presentaron en forma de una especie vegetal. Pero existen numerosos ejemplos en otras culturas: los maos y los tagálop de las Filipinas; el yu-nan de Japón; los ainu de Asia central; y en Corea y en Australia que unen los orígenes de sus razas con el bambú y la acasia.

El árbol también interviene en las interpretaciones antropomórficas (transformación del hombre en árbol y viceversa). Esto lo vemos en las creencias de los pueblos altaicos y turco-mongolés de Siberia, lo mismo que en los celtas.

El matrimonio místico entre árboles y humanos, es común en la India, en el Penjab y en el Himalaya. También en los siux de América del Norte, y entre los hotentotes de Africa.

El árbol social

El árbol también simboliza el crecimiento de una familia, de una ciudad, de un pueblo, de una nación y del poder del rey. Un buen ejemplo es el caso de Nabucodonosor y la interpretación de su sueño realizada por el profeta Daniel.

En la tradición bíblica judeo-cristiana, se detecta en el relato de la tentación del libro del Génesis, los grandes árboles que figuraban a veces en los Salmos. Este árbol simboliza la cadena de generaciones, cuya historia resume la Biblia y que culmina con la llegada de la Virgen y de Jesucristo. Este mismo árbol ha inspirado muchas obras de arte y ha sido objeto de comentarios místicos.

El árbol celta

En las tradiciones celtas el árbol ofrece tres temas: Ciencia, Fuerza y Vida. El tema de base es UID, homónimo del nombre de la ciencia, con la cual los antiguos lo han confundido voluntariamente. Uno de los principales juegos de palabras de la antigüedad es el de Plinio con los nombres griegos del roble DRUS y DRUIDAS (Druides).

El árbol es símbolo de la Ciencia y sobre su madera han sido precisamente grabados los textos célticos antiguos. El árbol es también Fuerza en algunos vocablos o nombres propios (Draucus, Frutos), que nos indican una etimología indoeuropea. De la misma manera, y para finalizar el apartado, es símbolo de Vida, por actuar como intermediario entre el cielo y la tierra, y resulta incluso portador de frutos que dan o prolongan la existencia.

Los árboles celtas ofrecen tantas ventajas, que en muchos países se cultivan, actualmente, porque brindan protección y grandes influencias mágicas.

Recordemos el mito de los árboles

Este mito tiene su mejor reflejo en "El combate de los árboles", que es un poema atribuido al bardo galés Taliesín, en el que narra cómo Gwyddyon salvó la vida de un grupo de valientes bretones al transformarlos en árboles, sin impedirles que bajo esta forma pudieran pelear contra sus enemigos. El mismo autor se refiere a otra práctica en este delicado verso:

Cuando surgió la vida
mi creador me dio forma
con la savia de los árboles
y el sabroso jugo de los frutos.
Se sirvió de la malvarrosa de la colina,
de las flores de los árboles y los zarzales.
con las flores de la ortiga.
He sido marcado por Mat.
En mí hay huellas de Gywddyon,
de los sabios hijos de Math
y de lo eterno que hay en la Naturaleza.

El mito de los árboles adquiere solidez al convertirse en un motivo oral, en un poema fácil de repetir al poseer una cadencia y encerrar un mensaje.

Fuente consultada
YAÑEZ SOLANA, M. - Los Celtas - M.E. Editores
Volver arriba
Earthmind
Esporádico


Registrado: 29 Abr 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 7:46 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

El arbol de la vida es la persona de Cristo crucificado y resucitado de ahi viene todo fruto de vida, el es el arbol o oarbusto, la vid verdadera. Y su sabgre esa savia vivificadora que se vierte en rios y mares sobre la crecaion para redimrla y darle un nuevo y sublime sentido a su existencia ya de por si prodigosa.
_________________
La alegria te acompañe siempre

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Todos los conceptos que existen en las diferentes cuturas sobre el àrbol de la vida se derivan de ese àrbol del ardìn del Edèn. Solo que cada pueblo lo fuè agregando a su forma de fe y de creencias, por eso muchos tienen una idea diferente y adaptada a su cultura.
_________________
No tengan miedo, El no quita nada y lo dà todo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 7:23 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Cita:
su savia suponía el rocío celestial y sus frutos proporcionaban la inmortalidad (el retorno del ser o un estado paradisíaco). Así ocurría con los frutos del árbol de la Vida que se encontraba en el Edén


"El Señor Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles hermosos de ver y buenos de comer; además el árbol de la vida en mitad del parque y el árbol de conocer el bien y el mal"Gen.2,9

¿Eran el mismo árbol o eran dos árboles distintos?

Creo que era el mismo ya que más adelante cita:
"Echó al hombre, y a oriente del parque de Edén colocó a los querubines y la espada llameante que oscilaba para cerrar el caminoo del árbol de la vida" Gen.3,24.

¿Porqúe cierra el camino del árbol de la vida, que es lo que el hombre no puede o debe hacer?

Gracias Enrique tu respuesta ha sido muy completa.

Bendiciones para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Mie Jun 20, 2007 9:42 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

[quote="Nanón"]
Cita:


"El Señor Dios hizo brotar del suelo toda clase de árboles hermosos de ver y buenos de comer; además el árbol de la vida en mitad del parque y el árbol de conocer el bien y el mal"Gen.2,9

¿Eran el mismo árbol o eran dos árboles distintos?

Creo que era el mismo ya que más adelante cita:
"Echó al hombre, y a oriente del parque de Edén colocó a los querubines y la espada llameante que oscilaba para cerrar el caminoo del árbol de la vida" Gen.3,24.

¿Porqúe cierra el camino del árbol de la vida, que es lo que el hombre no puede o debe hacer?

Gracias Enrique tu respuesta ha sido muy completa.

Bendiciones para todos.


Desde el plan original de Dios, que era iniciar el paraìso en la tierra, los frutos del àrbol de la vida estarìan destinados para que comieran de èl Adàn y Eva y asì no perecieran, sino, que siguieran viviendo.

Al fallar ellos a Dios, se privaron de esa gracia y de que se cumpliera el plan divino.

Despuès de la falta de ellos el àrbol ya no tenìa razòn de permanecer en el jardìn ni en la tierra.

Saludos en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 7:51 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

bue nine escribió:
Cita:
Al fallar ellos a Dios, se privaron de esa gracia y de que se cumpliera el plan divino.

Despuès de la falta de ellos el àrbol ya no tenìa razòn de permanecer en el jardìn ni en la tierra.


¿El plan divino tenía que cumplirse en Adán y Eva?

El árbol siguió en el paraiso, pero con el camino cerrado? fueron ellos los expulsados.

¿Podemos interpretar que este "árbol" es todo aquello a lo que el ser humano en su libre albedrío puede acceder pero no debe por respetar la ley de Dios?

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 8:17 am    Asunto: Mi opinión
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

He leido cosas que me dan la impresión de doctas e incomprensibles definiciones de lo que es el arbol de la vida. Permiteme dar una opinión que se aleja profundamente de esas normas definitorias y busca la sencillez que Dios ya alabó como vistud digna de su revelación.
Los dos arboles, el de la vida y el del bien y el mal, tienen que estar forzosamente relacionados puesto que pertenecen al genesis, estan en el mismo pasaje y son escritos por una misma persona. No querer relacionarlos para mi es alejarse de la verdad o al menos pensar que son productos de distinta expresión del escritor cosa sencillamente inadmisible.
La palabra arbol es algo simbolico. Dios no nos ha prohibido nunca comer frutos ni nos lo prohibira. Si algún fruto no es comestible ya tenemos suficiente castigo con los resultados obtenidos. Luego el escritor se refiere a otra prohibición a otro termino que se le da tambien a arbol.
En el mediterraneo todavia se habla de arbol genearologico e incluso se demuestra en el nuevo testamento que aquel pueblo tambien creia en este arbol al dar con precision los evangelistas el arbol genearologico de Jesucristo. Luego mientras no encontremos otro termino para arbol no nos queda mas remedio en la sencillez que aceptar el termino como familia del bien y del mal y familia de vida sin muerte o familia de vida eterna.
Si miramos lo que somos nosotros nos daremos cuenta que somos de la familia del bien y del mal o humanos y los angeles son familia de vida eterna con Dios, y asi, en la sencillez nos es facil comprender el genesis y al autor de este pasaje que resulta se esta refiriendo precisamente a estas dos familias la pecadora, nosotros, del pecado original y los angeles fieles a Dios.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Jue Jun 21, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Nanón escribió:

¿El plan divino tenía que cumplirse en Adán y Eva?


Sì, por eso los puso a ellos desde el inicio ahì en el paraìso

Nanón escribió:

El árbol siguió en el paraiso, pero con el camino cerrado? fueron ellos los expulsados.


Ellos se alimentaban del fruto del àrbol de la vida por que Dios los habìa creado inmortales, pero despuès de su falta, ellos mismos se hicieron indignos del acceso al àrbol y por lo tanto al paraìso. Despuès de la falta, el àrbol ya no tenìa razòn de seguir ahì.


Nanón escribió:

¿Podemos interpretar que este "árbol" es todo aquello a lo que el ser humano en su libre albedrío puede acceder pero no debe por respetar la ley de Dios?


No. Aunque en tu libre albedrìo has interpretado asì el significado del àrbol. Algo màs que te puedo agregar es que hay quienes viven toda su vida tratando de saber màs de Dios y de sus planes y acciones y aùn asì sè que nos falta tanto...

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Earthmind
Esporádico


Registrado: 29 Abr 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 2:57 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Insisto con que la figura dle arbol de la vida hace referencia a la persona divina de Jesucristo nuestro señor
_________________
La alegria te acompañe siempre

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 3:46 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Hermano Earthmind:
La figura de Jesucristo no era conocida ni se le habia prometido a David cuando se escribio el Genesis puesto que pertenece segun creo al Pentateuco o conjunto de los 5 libros biblicos mas antiguos.
Dificilmente es aceptable esta opinión desde un punto de vista cronologico, aunque luego resultara que Jesucristo era ademas del Camino y la Verdad la Vida eterna para todos nosotros.
Jesucristo si esta recogido en el Genesis pero no como arbol de la vida sino como promesa de que una mujer(Maria) aplastaria la cabeza de la serpiente(Luzbel) cuando esta serpiente le hiriese en el talon(sacrificio inmenso de Jesucristo en la cruz).
Quizas debo esplicarme mejor.
Jesucristo ya afirma que por su muerte el principe del mundo tiene una condena porque el que a hierro mata a hierro muere(Se lo dice a Pedro pero se refiere a su muerte y aquel que la va a consentir desde los cielos) Probablemente Luzbel. Sino ¿Por que la mujer(Maria) es herida por la serpiente?.
Posteriormente y ya desde la cruz dice mujer he aqui a tu hijo e hijo he aqui a tu madre. ¿Esta diciendo que ella es esa mujer? si claro que si, no soy el unico que lo cree asi, pero ademas al ser hizado como la serpiente fue alzada por Moises esta creando una nueva familia y atrayendo todo hacia El (todo lo que estaba perdido claro).
Se que a veces relacionar asi un pasaje con otro nos lleva a la Verdad pero no creas que no arriesgamos siempre surgen detractores y enemigos de la grandeza de Dios. Para mi esa mujer es madre de todos nosotros al aceptar Maria(que simboliza a Eva) con agrado a San Juan y todos somos hijos de Maria al aceptar San Juan con agrado a Maria(que simboliza al primer hijo de Eva). Espongo este tema no para que lo creais al pie de la letra sino mas bien como una posibilidad de la grandeza de nuestro Dios que ya preparaba su salvación hacia los hombres y su inmenso sacrificio de amor hacia nosotros en el preciso momento de nuestro pecado. Yo creo que hay si esta reflejado Jesucrito y su inmenso amor hacia nosotros junto a su gigantesco deseo de dar la vida por nosotros pero no en el arbol de la Vida sino en esa promesa incomprendida durante mucho tiempo por no conocer el pasaje posterior de su muerte en la cruz.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 6:10 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

¿El plan divino tenía que cumplirse en Adán y Eva?

Cita:
Sì, por eso los puso a ellos desde el inicio ahì en el paraìso


¿De qué manera?

Tengo entendido que el Plan divino se cumple en el verbo encarnado.
La historia de la creación o del Génesis fue escrita por los sabios de Israel para el pueblo hebreo. Aún así no he de negar que la biblia nos muestra el camino de la historia de la salvación.

El árbol siguió en el paraiso, pero con el camino cerrado? fueron ellos los expulsados.
Cita:
Ellos se alimentaban del fruto del àrbol de la vida por que Dios los habìa creado inmortales, pero despuès de su falta, ellos mismos se hicieron indignos del acceso al àrbol y por lo tanto al paraìso. Despuès de la falta, el àrbol ya no tenìa razòn de seguir ahì.


Que ellos no fueran dignos del fruto del árbol de la vida, no significa que Dios eliminase el árbol del paraiso, sólo dice "cerró el camino del árbol"

¿Podemos interpretar que este "árbol" es todo aquello a lo que el ser humano en su libre albedrío puede acceder pero no debe por respetar la ley de Dios?

Cita:
No...


¿Cómo podemos interpretar el árbol?

Un saludo para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 6:19 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

¿Cómo podemos interpretar el árbol?

El arbol de la vida es el arbol de la Cruz.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 6:29 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Hola a Todos

Este tema es muy complejo, debido a que el lenguaje utilizado tanto en el Génesis como en el Apocalipsis es demasiado "misterioso" si se quiere, y cargado de simbolismos.
En el Genesis se menciona mucho sobre este árbol, pero me pareció interesante lo que dice el Apocalipsis: "Yo advierto a todo el que escuche las palabras proféticas de este libro: "Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro. Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la Vida y en la Ciudad Santa, que se describen en este libro." Apocalipsis 22, 18-19
Creo que por aca se encuentra la clave del misterio.

Un Saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Jun 22, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Saludos Ainur:
Asi es Ainur yo estoy totalmente de acuerdo contigo. El ultimo libro de la Biblia es el Apocalipsis y termina diciendo que el que cambiara el contenido de este lebro sea anatema y que vera los signos que alli mismo se cuerntan etc etc etc.
No se si opinas igual que yo pero ni un apice de la letra de la Biblia se puede cambiar, sino que mas bien hemos de aprender de nuestra Iglesia a querer y preservar su verdad y nuestra verdad que es la palabra de Dios según nos ha llegado a nuestros dias.
No se que opinaras pero tampoco creo en el error luterano de la libre interpretación biblica. ¡Pero hermano si solo tienes que hablar con los evangelicos para ver que no es verdad que ellos tengan libre interpretación. La libre interpretación nos llevaria a la disolución total de la unidad porque cada cual somos un mundo y cada cual tenemos una opinión. Para mi un no rotundo a la libre interpretación.
Entonces porque arriesgas Raúl y nos cuentas lo anterior si sabes que tu ni nosotros creemos en una libre interpretación.
Si es verdad que arriesgo porque no es facil la teologia y trato de teologizar. Nunca he buscado una interpretación distinta a la palabra de Jesucristo. Nunca me ha gustado decir lo que dijo Jesucristo si es esto pero lo que queria decir. Porque para la Verdad es lo que dijo Jesucrito no lo que entienda yo que quiso decir.
Pero cuando te acercas a libros simbolicos como el Genesis o el Apocalipsis comprendes a esos hombres que tuvieron que narran sus revelaciones. Uno el Genesis a un pueblo ganadero y alfarero y otro, San Juan Evangelista, que nos tuvo que contar prodigios posteriores de la ciencia como conocemos hoy en dia. Si el ve arrojar una bomba ¿Porque no va a decir que la bestia hace grandes prodijios y que arroja fuego desde el cielo? Ponte en el pellejo de San Juan y comprendelo ha de contar cosas increibles para su tiempo e incluso, que yo no lo se claro, para el nuestro. Entonces no es que yo vea como una libre interpretación estos libros. El Apocalisis es lo que vio San Juan y no lo que queramos ver nosotros. Pero tambien es muy simbolico nos habla de una lucha entre los machos cabrios que tienen cuernos y los corderos. ¿Hermano como vamos a pensar que va a ver corderos y machos cabrios luchando? se refiere a personas que se comportan como estos animales. A aquellas que son de la Iglesia y que aman la castidad y el celibato como los corderos y aquellas personas como los machos cabrios que se pelean a cornadas por las mujeres. ¿esto es libre interpretación? yo creo que no que es que este simbolismo hay que buscarle una interpretación y a traves de la Verdad comprender estos libros que no son tal cual como se empeñan algunos. Que se le da ventaja a los agnosticos cuando se afirma que es un tratado cientifico el Genesis de como se hace un mundo. Que no hermano que no. Que Dios no nos quiere revelar como se hace el mundo sino como es El, como actua El y como quiere que actuemos nosotros.
Me gustaria tu opinión pero ya te aviso mejor que no arriesgues, la ingratitud de los tuyos y el odio de los enemigos de Dios suelen acompañarte en estos casos.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Hola a Todos

Jusmar, tu mensaje anterior no es claro, al principio parece dirigido a mí, pero luego mencionas el nombre Raúl.
En tus palabras veo cierto grado de enojo hacia mis frases, relacionándolas a la libre interpretación de la Biblia. Hay varias citas tuyas que no comprendo, cargadas de cierta fuerza como: "la ingratitud de los tuyos y el odio de los enemigos de Dios suelen acompañarte en estos casos".
Mi intención nunca fue la de arriesgar nada, porque todo lo digo es fiel al Magisterio y a la Iglesia. Los mensajes que escribí anteriormente dan prueba de ello, por lo cual tampoco entiendo tu sentencia.

Creo que en ningún momento hice alusión a la libre interpretación ni tampoco creo en ella, ya que esta sometida a la autoridad del Magisterio. Por lo cual yo no veo razón para que mis palabras se relacionen con ese tema.
Mi propósito al poner las citas del Apocalipsis era intentar aclarar un poco, el misterio que encierra la figura del Árbol de la Vida. Si Dios mismo dice: “le quitará su parte en el árbol de la Vida y en la Ciudad Santa”, después de mencionar las calamidades que les esperan a los que se atrevan a modificar la Biblia, quiere decir que el Árbol es muy importante para la salvación del hombre, y que esta es la Voluntad de Dios, que los hombres alcancemos y retornemos al Paraíso perdido por el pecado original. Ese es el centro del mensaje que puse, que Dios nos ha perdonado y nos brinda nuevamente la posibilidad de comer el fruto del Árbol de la Vida. Si esto no fuera así, no tendría sentido que Dios advierta lo que le espera al que cambie la Biblia, diciendo justamente “le quitará su parte del Árbol de la Vida”. El Árbol está nuevamente a nuestro alcance, porque Dios nos ha perdonado. Como dice Jesús: “Para que tengan vida
y la tengan en abundancia”.

Con mis palabras no busque definir qué es o qué representa el Árbol, sino para que sirve y lo que ofrece como fruto. En esto no escribí a partir de mi libre interpretación, sino a partir de la Voluntad de Dios, revelada a la Iglesia por el Espíritu Santo.

Pido perdón si las citas del Apocalipsis generaron dudas o malos entendimientos, nunca fue mi intención. Quiero que sepas Jusmar que estoy dispuesto y en verdad es mi propósito, que entre nosotros no exista ninguna pelea o discusión, por lo cual ya estas perdonado de mi parte.

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 4:57 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Cita:
Jusmar, tu mensaje anterior no es claro, al principio parece dirigido a mí, pero luego mencionas el nombre Raúl.
En tus palabras veo cierto grado de enojo hacia mis frases, relacionándolas a la libre interpretación de la Biblia. Hay varias citas tuyas que no comprendo, cargadas de cierta fuerza como: "la ingratitud de los tuyos y el odio de los enemigos de Dios suelen acompañarte en estos casos".

Por Dios no. Que no que no hay para nada enfado alguno, sino todo lo contrario aceptación y posterior exposicion y ampliación de ideas sobre tu articulo que es al que respondo.
Yo no me enfado te lo prometo. Quizas tenga un caracter agresivo y mi expresión sea poco dulce, pero soy incapaz de enfadarme. Para mi no es lo mismo enfadarse que ofenderse. Si que a veces me ofende una contradicción pero no me enojo acepto la critica la comparo con mi verdad y si la veo superior a mi verdad dejo mi verdad y acepto como verdad mia la critica del otro. Me ofendo(que no me enfado) cuando me creo injustamente tratado y te he dicho la "Ingratitud de los tuyos y el odio de los enemigos de Dios" porque tengo esperiencia sobre ello. Mira dejame esplicartelo.
Antes de venir a este foro estuve en los News de mi servidor de internet donde luche contra agnosticos y ateos que se consideraban cientificos. Me propusieron que me hiciera de ellos dejando la religión pues afirmaban que les gustaban mis temas cientificos. Me negue y a partir de hay me insultaron e injuriaron y me hicieron la vida imposible otros que no eran ellos. Un argentino me animo a irme a luchar contra el error evangelico que se estaba extendiendo por centroamerica y Mejico y alli nos fuimos.
Entre otras cosas defendi los dogmas catolicos y, cuando defendia el de la Inmaculada Concepción me vi obligado a callar cuando los tenia vencidos( no yo claro sino el dogma) porque mis propios compañeros habian empezado a dudar de si era o no catolico y se escandalizaban por que yo Biblia en mano defendia el dogma afirmando que tambien San Juan Bautista estaba pleno de gracia del Espiritu Santo en vientre materno, que pegaba blincos de alegria y que si yo fuera pastor o cura no me atreveria a declarar enemistad(pecado) entre ese pleno de gracia como la Virgen Maria ni a darle la absolución del confesionario. Despues esponia que aún siendo grande la misión de San Juan Bautista la Virgen Maria tenia una mision mayor y que no veia el porque no la aceptaban como Inmaculada Concepcion sino solo estaba en nuestra tradicion catolica sino tambien en los libros canonicos a traves de San Juan Bautista.
Vete de aqui apologista romano que extiendes entre nosotros el error y el pecado de Roma me decian unos y por favor deja de decir disparates, me decian otros, que nos averguenzas y nos escandalizas con tus palabras.
Aqui lo he expuesto sin que nadie se halla ofendido menos mal. Esta si lo quieres entre mis articulos de hace mas de un mes. Ha pasado desapercibido casi pero a vosotros no os he escandalizado. Hasta algunos curas me lo han prohibido. Pero eso si fuera del seno de la Iglesia.
Perdoname mi agresividad hermano nada tengo contra ti ni contra nadie. Es mi caracter me creo lleno de razón por defender a la Inmaculada Concepción, me creo lleno de razon por defender a la Iglesia, pero sobre todo y por encima de todo me creo lleno de razón por amar la palabra de Dios y tratar de estender la razon de Dios. Razón y verdad para mi son los mismos. Si te digo alguna vez que razón tienes en esto, te estoy reconociendo que estas acertado, que hay verdad en ti. Aunque viejo soy del siglo de las luces y confundo verdad con razon.
Raul es mi nombre y solo firmo. El escrito va dirigido a ti pero con cariño, si en el ves agresividad es culpa mia de mi personalidad, de mi forma de ser, de mi caracter.
Que no tengo el don de la diplomacia. Te pido disculpas por darte esta impresion. No me has contrariado sino agradado con tu tema. Esa es la verdad
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Sab Jun 23, 2007 6:13 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Gracias a Dios sólo fue un mal entendido.
No hay rencores, todo quedo en el pasado.
Un Saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Earthmind
Esporádico


Registrado: 29 Abr 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 1:48 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

jusmar escribió:
Hermano Earthmind:
La figura de Jesucristo no era conocida ni se le habia prometido a David cuando se escribio el Genesis puesto que pertenece segun creo al Pentateuco o conjunto de los 5 libros biblicos mas antiguos.
Dificilmente es aceptable esta opinión desde un punto de vista cronologico, aunque luego resultara que Jesucristo era ademas del Camino y la Verdad la Vida eterna para todos nosotros.
Jesucristo si esta recogido en el Genesis pero no como arbol de la vida sino como promesa de que una mujer(Maria) aplastaria la cabeza de la serpiente(Luzbel) cuando esta serpiente le hiriese en el talon(sacrificio inmenso de Jesucristo en la cruz).
Quizas debo esplicarme mejor.
Jesucristo ya afirma que por su muerte el principe del mundo tiene una condena porque el que a hierro mata a hierro muere(Se lo dice a Pedro pero se refiere a su muerte y aquel que la va a consentir desde los cielos) Probablemente Luzbel. Sino ¿Por que la mujer(Maria) es herida por la serpiente?.
Posteriormente y ya desde la cruz dice mujer he aqui a tu hijo e hijo he aqui a tu madre. ¿Esta diciendo que ella es esa mujer? si claro que si, no soy el unico que lo cree asi, pero ademas al ser hizado como la serpiente fue alzada por Moises esta creando una nueva familia y atrayendo todo hacia El (todo lo que estaba perdido claro).
Se que a veces relacionar asi un pasaje con otro nos lleva a la Verdad pero no creas que no arriesgamos siempre surgen detractores y enemigos de la grandeza de Dios. Para mi esa mujer es madre de todos nosotros al aceptar Maria(que simboliza a Eva) con agrado a San Juan y todos somos hijos de Maria al aceptar San Juan con agrado a Maria(que simboliza al primer hijo de Eva). Espongo este tema no para que lo creais al pie de la letra sino mas bien como una posibilidad de la grandeza de nuestro Dios que ya preparaba su salvación hacia los hombres y su inmenso sacrificio de amor hacia nosotros en el preciso momento de nuestro pecado. Yo creo que hay si esta reflejado Jesucrito y su inmenso amor hacia nosotros junto a su gigantesco deseo de dar la vida por nosotros pero no en el arbol de la Vida sino en esa promesa incomprendida durante mucho tiempo por no conocer el pasaje posterior de su muerte en la cruz.


La pregunat inicial del post es que es el arbol de la vida??

Dios es la vida..... Cristo es Dios... Cristo es la vida...

Un arbol es de donde proveine un fruto... si la vida es el fruto... el arbol es la fuente de la vida.

Cronologia...historia..analisis...

El genesis no es solo un libro temporal (cronologico) ya que tambien narra sucesos que ocurren en la eternidad... sucesos que fueron, son y seran.
_________________
La alegria te acompañe siempre

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 2:30 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

No quiero entrar en polemicas. Quizas con la cronologia no me he expresado bien. Quiero decir que ni Abraham ni Moises conocian la promesa de Jesucristo sino que la promesa del Emanuel el Dios con nosotros esta en Isaias, en el libro de los reyes y en libros posteriores y cercanos al rey David. Esta bien si lo relacionas porque Jesucristo nos abre las puertas del paraiso de nuevo pero no creo que sea lo que nosotros queramos interpretar sino lo que el escritor(ni siquiera el escritor sino el revelador) de esa parte alegorica por mandato de Dios nos reveló. Por tanto, aunque sea alegorico, es muy dificil que el escritor pueda narrar lo que no le ha sido revelado a él sino a otros. Jesucristo afirma ser el Mesias, el hijo de Dios vivo y no el arbol de la vida.
Si que hay una promesa profetica que se cumple en la Virgen Maria y es la parte de una mujer te aplastara la cabeza.....
Donde se ve con mayor probabilidad la verdadera promesa de Jesucristo es en el sueño de Elias cuando Elias ve subir y bajar de los cielos a los angeles. ¿Que cual es la novedad? Que nosotros subiriamos y bajarariamos tambien a los cielos por ese puente camino o escalera prometida(Los angeles ya bajaban y subian en tiempos de Abraham y anteriormente ya se le habia prometido a Elias que la proxima vez El bajaria y durante tres años El seria la porqueria para la viña que con tanto esmero habia cuidado pero que solo le daba a Elias agrazones(profetas muertos antes de madurar) Ahora bien Elias si no da fruto la cortas añadio el Señor. Elias volvió con el Espiritu Santo y solvento el problema y a la siguiente vez vino Jesucristo. Hace mucho que lei estas escrituras pero creo que es asi y Elias encuentra a Dios en el susurro. Podrias completarlas con el pasaje de Nicodemo "Ni Elias ni Moises han subido de donde yo he bajado pues he bajado de lo mas alto" mas o menos no exacto porque no lo he cojido al pie de la letra de la biblia sino de memoria para no perder el tiempo. O el pasaje del buen ladron "Hoy estaras conmigo en el paraiso", Paraiso y cielo parece ser en estas palabras de Dios lo mismo
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 2:37 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Perdoname que amplie con esto. Cuando Jesucristo se relaciona con el Genesis no se llama tampoco arbol de la vida, sino Luz del mundo. Cuando lo relaciona San Juan Evangelista y tambien con el Genesis tampoco usa el arbol de la vida sino la voz que creo el mundo y termina en su capitulo afirmando que el Verbo se hizo carne
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 2:38 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Perdoname que amplie con esto. Cuando Jesucristo se relaciona con el Genesis no se llama tampoco arbol de la vida, sino Luz del mundo. Cuando lo relaciona San Juan Evangelista y tambien con el Genesis tampoco usa el arbol de la vida sino la voz que creo el mundo y termina en su capitulo afirmando que el Verbo se hizo carne
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 10:11 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

¡Hola amigos!
Recordemos el tema inicial.
El Génesis es el último libro escrito de los cinco del Pentateuco. Se escribe en la época considerada Yavista.

El autor toca temas que afectan a sus contemporáneos, pero en el fondo lo que trata es común a los hombres de todos los tiempos.

Los habitantes del reino de Israel son los descendientes de los liberados de la esclavitud. En la nueva realidad que viven, de esplendor, poder político, económico, etc... Es donde se ve el proyecto de hombre.

En esta crisis de forma tradicional de vivir, la fe se va debilitando y las prácticas religiosas se convierten en actos sociales.
La pregunta subyacente es ¿Podemos vivir bien sin Dios?

En la descripción del relato del Paraiso se respira vida, armonía, dicha. Y todo alude a lo que el hombre anhela: la dicha plena.
Aparece Dios regalando la vida.

Pero también aparece la realidad del pecado, como fruto de la decisión de la persona humana.

El árbol de la vida, situado en el centro del jardín, da sus frutos sin ninguna prohibición. Dando a entender que Dios está a favor de la vida. Al final se convierte en inaccesible (Gen.3,22-24)

El hombre en su búsqueda se encuentra con la sabiduría de Dios, que el hombre no puede conocer, pero sí con humildad pedir y recibir.

Querer "robar" esa sabiduría es quedarse "desnudo", "desamparado". Es cuando descubre el vínculo entre el sufrimiento y el pecado.
Antes del pecado, Adán (el hombre) sufría y habría muerto también, pero habría vivido en su condición humana en la confianza de Dios.

Cuando aparece la realidad del pecado entra en juego el árbol de la vida.

Sin querer para nada interpretar las escrituras ¿no os parece este un tema muy interesante?

Saludos y un abrazo en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blue nine
Esporádico


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 43

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 5:10 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Nanón escribió:
¿El plan divino tenía que cumplirse en Adán y Eva?

Cita:
Sì, por eso los puso a ellos desde el inicio ahì en el paraìso


¿De qué manera?

Tengo entendido que el Plan divino se cumple en el verbo encarnado.
La historia de la creación o del Génesis fue escrita por los sabios de Israel para el pueblo hebreo. Aún así no he de negar que la biblia nos muestra el camino de la historia de la salvación.

El árbol siguió en el paraiso, pero con el camino cerrado? fueron ellos los expulsados.
Cita:
Ellos se alimentaban del fruto del àrbol de la vida por que Dios los habìa creado inmortales, pero despuès de su falta, ellos mismos se hicieron indignos del acceso al àrbol y por lo tanto al paraìso. Despuès de la falta, el àrbol ya no tenìa razòn de seguir ahì.


Que ellos no fueran dignos del fruto del árbol de la vida, no significa que Dios eliminase el árbol del paraiso, sólo dice "cerró el camino del árbol"

¿Podemos interpretar que este "árbol" es todo aquello a lo que el ser humano en su libre albedrío puede acceder pero no debe por respetar la ley de Dios?

Cita:
No...


¿Cómo podemos interpretar el árbol?

Un saludo para todos.



Hola Nanòn. Ya ando de regreso del fin de semana fuera, y retomando el tema, bueno, preguntas que si en Adàn y Eva se cumplirìa el plan divino, pues en parte, por que ya ves que en la biblia misma viene la genealogìa de Jesùs y se remonta hasta Adàn. El àrbol despuès de la falta de Adàn y Eva ya nos es mencionado por la biblia, solo dice que quedò cerrado el camino a èl. Pero interpretaciones sobre esto dicen que dejò de existir en la tierra y con el tiempo tambièn el jardìn del Edèn. En realidad, si nos basamos unicamente en las palabras del genesis y su forma metaforica de narraciòn nos deja muchos huecos e interrogantes como las que tù expones aquì.
Estoy de acuerdo contigo de que es un tema muy interesante màs allà de las interpretaciones que se le puedan dar.
saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 12:54 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

blue nine escribió:
Nanón escribió:
¿El plan divino tenía que cumplirse en Adán y Eva?

Cita:
Sì, por eso los puso a ellos desde el inicio ahì en el paraìso


¿De qué manera?

Tengo entendido que el Plan divino se cumple en el verbo encarnado.
La historia de la creación o del Génesis fue escrita por los sabios de Israel para el pueblo hebreo. Aún así no he de negar que la biblia nos muestra el camino de la historia de la salvación.

El árbol siguió en el paraiso, pero con el camino cerrado? fueron ellos los expulsados.
Cita:
Ellos se alimentaban del fruto del àrbol de la vida por que Dios los habìa creado inmortales, pero despuès de su falta, ellos mismos se hicieron indignos del acceso al àrbol y por lo tanto al paraìso. Despuès de la falta, el àrbol ya no tenìa razòn de seguir ahì.


Que ellos no fueran dignos del fruto del árbol de la vida, no significa que Dios eliminase el árbol del paraiso, sólo dice "cerró el camino del árbol"

¿Podemos interpretar que este "árbol" es todo aquello a lo que el ser humano en su libre albedrío puede acceder pero no debe por respetar la ley de Dios?

Cita:
No...


¿Cómo podemos interpretar el árbol?

Un saludo para todos.



Hola Nanòn. Ya ando de regreso del fin de semana fuera, y retomando el tema, bueno, preguntas que si en Adàn y Eva se cumplirìa el plan divino, pues en parte, por que ya ves que en la biblia misma viene la genealogìa de Jesùs y se remonta hasta Adàn. El àrbol despuès de la falta de Adàn y Eva ya nos es mencionado por la biblia, solo dice que quedò cerrado el camino a èl. Pero interpretaciones sobre esto dicen que dejò de existir en la tierra y con el tiempo tambièn el jardìn del Edèn. En realidad, si nos basamos unicamente en las palabras del genesis y su forma metaforica de narraciòn nos deja muchos huecos e interrogantes como las que tù expones aquì.
Estoy de acuerdo contigo de que es un tema muy interesante màs allà de las interpretaciones que se le puedan dar.
saludos


saludos a todos

En relacion a lo que escribe blue nine, pregunto ¿ Si esta escrito que Jose desciende de Adan?

ademas de que me parece que sus contestaciones son un tanto ambiguas o sera simplemente que soy yo el que no las alcanza a entender...

con relacion a acontecimientos del pasado hiperremoto yo considero que el origen de toda la vida en el planeta es la mano de Dios y que Todas y cada una de las historias que se fueron pasando de generacion en generacion por medio de la boca del h a lo largo de miles de años a lo largo y ancho del planeta tienen algo de verdad y algo de imaginacion y tienen la importancia que cada uno quiera otorgar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 3:04 am    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Saludo fraternalmente a todos.
¡Que dificil hubiera sido explicar a aquellos que existe el acido rubenicocleico y que Dios a traves de esos genes pudo hacer a Eva de Adan cogiendo y transformando su XY en XX!. No es que sea imaginación es una parabola de que Dios hacia el Bien, nosotros fuimos creados a su imagen y semejanza haciendo el bien, pero por culpa de Luzbel fuimos y somos por nuestros frutos(obras, que usa Jesucristo al expresarse en el Nuevo Testamento) arboles con frutos del bien y del mal. Y hasta hoy en dia nuestros frutos como arboles son el bien y el mal, las dos cosas.
Que facil resulta para nosotros que le hemos visto(o creido a los que vieron) hacer milagros. Comprender que aquello es una metafora. Dios dice a Lazaro, levantate y anda, y Lazaro se levanta y anda instantaneamente. ¡que va a tardar un dia hombre de Dios!. Es un simbolismos de una jornada de trabajo, ellos trabajaban por jornadas(dias).
Perdonarme que me atreva a interpretar basandome en como trabaja Jesucristo en el Nuevo Testamentento y como cuenta el escritor que trabajó en el Genesis para hacer el mundo.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 7:29 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Estimados en Cristo,

Según tengo entendido, el Árbol de la Vida podría una de las más importantes y definitorias figuras veterotestamentarias de Cristo, al que estarían destinados todos los hombres -después de pasar una feliz estancia en el paraíso terrenal- de no haber comido del fruto prohibido (del pecado, vamos.)

Un abrazo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: El árbol de la vida
Responder citando

Fe de erratas

Luis Manuel escribió:
Estimados en Cristo,

Según tengo entendido, el Árbol de la Vida podría ser una de las más importantes y definitorias figuras veterotestamentarias de Cristo, al que estarían destinados todos los hombres -después de pasar una feliz estancia en el paraíso terrenal- de no haber comido del fruto prohibido (del pecado, vamos.)

Un abrazo

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados