Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:25 am Asunto:
Dios, Energìa y Ciencia
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Hola Ultra...
( Saludos a todos)
Ya me cansè de los temas polìticos. Ahora me vengo a "peliar" con el tema esotèrico
Fìjate que en èste tema, hallo un punto que hay que debatir:
Es el concepto de "Energìa" por sì mismo "anti-cristiano"?
Sabemos que en Asia se desarrollò con muchìsima fuerza el concepto de que los seres vivos, la materia, son ( somos) vibraciones de energìa.
Los griegos se enteraron del chisme y ahì van a apuntarse con su teorìa del à-tomo.
Nomas que pasaron los siglos y cayò en el olvido el asunto. Hasta que hace apenas un par de siglos, volviò a indagarse el cuento.
Despuès de la Segunda Guerra Mundial, los cientìficos adoptaron en general la tesis de la interdependencia de las partìculas. Es decir, la energìa.
Todos somos atomos moviendonos en un baile infinito. Algunos, como Rupert Sheldrake, se pusieron mìsticos y dijeron que era como Shiva, el dios que danzando creò el mundo.
Otros, menos exòticos, dijeron que les recordaba mas bien al Gènesis ( El Espìritu de Dios, aleteando sobre las aguas).
Esto viene a darles cierto respaldo a las tesis que dicen... que siendo energìa con diferente densidad, la energìa Sì puede influir.
Si me pescas para donde va mi reflexion?
Aquì viene el punto candente:
¿ Necesariamente èstas tesis de que la materia es energìa.... niega lo Divino? _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:43 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Tena es que debemos empezar separando lo que es Ciencia y lo que es filosofía y religión.
En Oriente, la energía prana del hinduísmo, ki de los japoneses , chi de los chinos, otras modalidades orgon, taquiónica, etc.. apuntan a mistificarla y convertirla en ciencia.
¿voy bien , o me fuí para otro lado?  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:45 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Premios nobeles de la Física como Alfred Kastler, afirman que de la ciencia NO es menester el demostrar la existencia de Dios, por ende, la ciencia se encarga de las cosas reales, palpables, y la filosofía (teodicea) de la existencia de Dios.
vamos bien  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:46 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
quiero decir, la ciencia es una cosa y la filosofía, la religión, las creencias y la espiritualidad es otra...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:47 am Asunto:
ciencia y filosofia.
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
ultravioleta escribió: | Tena es que debemos empezar separando lo que es Ciencia y lo que es filosofía y religión.
En Oriente, la energía prana del hinduísmo, ki de los japoneses , chi de los chinos, otras modalidades orgon, taquiónica, etc.. apuntan a mistificarla y convertirla en ciencia.
¿voy bien , o me fuí para otro lado?  |
Vas bien.
Solo que no creo que la Ciencia pueda estar "limpia" al 100% dela filosofìa.
Te dejo por ahorita. Le seguimos mañana.
( tengo una urgencia) _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:55 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Ahora que en cuanto a la Energía tenemos:
1)Energía de acuerdo a la filosofía y religión (mana, prana, chi , rei, ki etc..)
2)cosmica ó cristica (metafisica cristiana por ejemplo)
3)Energía universal y Anatomia Sutil (aura y chakras)
4)Energía de fenomenos paranormales donde la ciencia ha dado numerosas explicaciones a todas éstas cosas , tema interesantísimo por cierto.
Todos carentes de Bases Científicas. Hay personas dedicadas especialmente a estudiar todos éstos metodos y novedades. Bendito Dios
5) tenemos la Energía científica: mecánica, dinámica, electrica, etc.. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 1:56 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
ok ! Tena, seguimos después, dejamos ésto en Stand by  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 3:02 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Bueno, mientras regresas, hay que ir introduciendonos también en la metafísica (pero de Aristóteles, no de conny mendez) , es importante
Por el contrario, nadie negará que la teodicea y la aritmética son ciencias diferentes, no solo en especie, sino también en género, como lo son también el lobo y el pez, o el lobo y una planta. Preciso es, por lo tanto, buscar el origen de esta diversidad, y señalar la ley que contiene la razón suficiente de la clasificación general de las ciencias humanas, y de su distribución en géneros y especies.
Los filósofos modernos suelen contentarse con dividir y clasificar las ciencias de una manera más o menos arbitraria con relación a sus objetos, pero sin separar los géneros de las especies, o al menos, sin señalar la razón filosófica de esta diversidad. Santo Tomás nos presenta una teoría sobre este punto, que merece fijar la atención. Hela aquí en pocas palabras.
a) Toda vez que el objeto de la ciencia, como ciencia, es el universal y no los singulares, toda ciencia presupone la abstraction, como una condición necesaria y sine qua non de su organismo.
b) Empero el grado y forma de la abstracción no es igual en todas las ciencias. Hay algunas, como la física, la medicina, &c., que sólo abstraen o prescinden en su objeto e investigaciones, de la singularidad o diferencias individuales, pero no prescinden, ni de la materia, ni de las cualidades [7] sensibles, es decir, de aquellas cualidades que modifican o alteran sensiblemente la materia, como el calor, el frío, la humedad, &c. Hay otras ciencias que no excluyen de su objeto la materia, ni la extensión, que es su modificación principal, más fundamental y general, pero sí prescinden de las otras cualidades que se llaman sensibles, en el sentido antes indicado: tales son las ciencias matemáticas, que consideran la materia, o en cuanto sujeta a la extensión, o como principio y elemento de cantidad, prescindiendo de su calor, dureza y demás cualidades sensibles
http://es.catholic.net/conocetufe/623/2169/articulo.php?id=21084 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 3:15 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Energía sin bases científicas = fuerza vital de diferentes creencias:
rei, chi, ki, prana, orgon, taquiónica, mana(de los kahunas), de la luna(celtas), shakti, jariki(zazen),fuerza eteronica(Cayce), pneuma(bioenergética) etc etc.. la lista es enorme
todas las terapias energéticas: chi kung ó qi gong, reiki, healing touch, acupuntura, shiatsu, kinesiologia, todas, todas, por supuesto que han sido estudiadas, no existen pruebas científicas de que ésta energía cure, lo que se ha visto es que actúan por sugestion (placebos) y la respuesta psiconeuroinmune que se produce en el cuerpo, a lo máximo es produccion de endorfinas y relajación, pero que curen una enfermedad NO.
Estan clasificadas como terapias metafísicas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 3:24 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Ahora mi pregunta Tena, es porque piensas ésto :
Solo que no creo que la Ciencia pueda estar "limpia" al 100% dela filosofìa.
espero tu comentario, el mío es
El Método Científico. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 3:39 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Por la ciencia se llega a la Libertad
..."Con la boca el impío pierde a su vecino, por la ciencia se libran los justos.." Proverbios 11,9 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:18 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Tena, continuo con el monólogo, como me dijero en otro foro
Hasta el siglo XX se creía que el "eter" llenaba los espacios siderales, interplanetarios y moleculares para explicar la transmisión de las ondas electromagnéticas, PERO, Einstein declaró la inexistencia de éste "eter".
Además de las formas conocidas de la energía a saber: la energía del agua, del calor, de la gravedad, eléctrica, química, etc...está también la energía atómica (del átomo y de lo subatómico) constitutivo de todas las cosas e INVISIBLE, la masa de cualquier objeto encierra algo de ésta energía invisible a los sentidos y NO es detectable sino por instrumental y métodos especializados, potencial encerrado en la fórmula del mismo Einstein E=MC2 , potencial confirmado por la Bomba Atómica.
Ahora Tena, si estás deslumbrado por la película ¿what the bleep do we know? veamos sobre la quantica:
La base de la Energía Universal para argumentar dicen contiene dos fuerzas primarias: positiva y negativa tomado de la física moderna. La new age considera el quark (partícula subatómica) un reflejo de la constitución del Espíritu divino. Saltan de la quántica a lo divino gracias al gnosticismo, las ideas y mitos de Platón.
Fuente: Catecismo nada elemental 100 preguntas clave sobre la New Age, Manuel Guerra
el coco y el dolor de cabeza de la new age y las pseudociencias son Einstein, Newton, Descartes, etc...  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:34 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Tena escribió:
¿ Necesariamente èstas tesis de que la materia es energìa.... niega lo Divino?
No Tena:
"Los valores de la ciencia de ninguna manera pueden sustituir a los de la verdad revelada.."(Antonio Zichichi, físico nuclear)
Las respuestas de la Ciencia contribuyen al pensamiento filosófico. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:38 am Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
no estoy hablando obviamente de la energía de la new age, sino de la verdadera ciencia y de la existencia de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan José Ramonfaur Royo Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 201 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 3:55 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
ultravioleta escribió: | Tena, continuo con el monólogo, como me dijero en otro foro
Hasta el siglo XX se creía que el "eter" llenaba los espacios siderales, interplanetarios y moleculares para explicar la transmisión de las ondas electromagnéticas, PERO, Einstein declaró la inexistencia de éste "eter".
Además de las formas conocidas de la energía a saber: la energía del agua, del calor, de la gravedad, eléctrica, química, etc...está también la energía atómica (del átomo y de lo subatómico) constitutivo de todas las cosas e INVISIBLE, la masa de cualquier objeto encierra algo de ésta energía invisible a los sentidos y NO es detectable sino por instrumental y métodos especializados, potencial encerrado en la fórmula del mismo Einstein E=MC2 , potencial confirmado por la Bomba Atómica.
Ahora Tena, si estás deslumbrado por la película ¿what the bleep do we know? veamos sobre la quantica:
La base de la Energía Universal para argumentar dicen contiene dos fuerzas primarias: positiva y negativa tomado de la física moderna. La new age considera el quark (partícula subatómica) un reflejo de la constitución del Espíritu divino. Saltan de la quántica a lo divino gracias al gnosticismo, las ideas y mitos de Platón.
Fuente: Catecismo nada elemental 100 preguntas clave sobre la New Age, Manuel Guerra
el coco y el dolor de cabeza de la new age y las pseudociencias son Einstein, Newton, Descartes, etc...  |
Ultra, ojala continues con el monologo , se interesantisimo lo que nos estás platicando.
Qur Dios los bendiga .... |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 4:06 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Juan José Hermano en Cristo Jesús!!, tu eres un pan dulce
Espero que todos participemos, es interesante ésto y muy de moda gracias a la película ¿y tu que sabes?. Como era de esperarse, crea confusión, dudas respecto a la ciencia y a la Fé.
abrazos |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 4:12 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Dentro de este tema me llama la atención los descubrimientos que se han hecho en la Sábana Santa, que he escuchado en las conferencias del padre Loring.
Particularmente, la supuesta misteriosa radiación desconocida que dejó carbonizadas superficialmente las fibras del Santo Sudario, quedando la imagen tridimensional que pudieron apreciar los científicos de la NASA. Según el padre Loring, se ha explicado esta aparición de energía desconocida (que incluso su duración ha podido ser medida en algunos nanosegundos) como el momento exacto de la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
No estaría interviniendo aquí un fenómeno energético (según los investigadores de la Síndone citados por el padre Loring) en la transición del cuerpo físico de Jesucristo a su cuerpo glorioso resucitado?
Pero hay mucha controversia en el tema, desde el punto de vista científico.
A continuación una larga cita sobre el interesante libro ""La Sábana Santa de Turín desde el punto de vista de la física", del padre Manuel M. Carreira S.J. en el tema de la radiación:
Cita: |
2.4. Procesos de origen desconocido
Con la metodología que exige buscar nuevas causas cuando las ya conocidas se muestran insuficientes, llegamos ahora a otras posibles explicaciones sugeridas en diversos trabajos por autores que se complementan. No es la intención de este artículo el dejar claros los puntos propuestos por cada investigador, para atribuir a cada uno el mérito o demérito de cada hipótesis, sino el estudiar las consecuencias de sus teorías para buscar la que mejor puede dar razón de lo que se observa.
En estudios de la imagen de Turín, especialmente a partir de las investigaciones de 1978, es muy frecuente encontrar la palabra "radiación" como la clave explicativa para evitar la presencia de pigmentos, artificiales o naturales. Sin sugerir en detalle cómo debe producirse la radiación a partir de un cadáver reciente, en una cueva fría y oscura, se considera que sus efectos previsibles sobre la tela son suficientes para dar razón de las características de la imagen.
En física se denomina radiación a cualquier forma de materia-energía que se emite a partir de una fuente, y que puede alcanzar a otros objetos sin contacto inmediato. Se describe luego la radiación corpuscular, en que hay partículas discretas emitidas, por ejemplo, por materiales radiactivos, el viento solar, o la explosión de una estrella; tal emisión ocurre en forma isotrópica de no encontrarse algún factor que la canalice en direcciones privilegiadas. Su poder penetrante y su efecto varía según el tipo de partícula y su energía: desde partículas alfa (núcleos de helio) emitidas por el radio e incapaces de atravesar un papel ordinario, hasta neutrinos del interior del Sol o de una supernova, que penetrarían años-luz de plomo sin apenas interacción alguna.
En el caso de partículas de poca energía -poco poder penetrante-, la atenuación de intensidad en el aire es suficiente para sugerir que el efecto de las partículas sobre una superficie, capaz de reaccionar a su impacto, será una función inversa de la distancia. De esta forma podría recuperarse la tridimensionalidad a partir de la densidad de la mancha. El conseguir una imagen con suficiente detalle, por otra parte, exige que la radiación sea emitida solamente en haces paralelos, que deben ser muy aproximadamente perpendiculares al cuerpo y al lienzo para no causar distorsiones.
No se ha propuesto ninguna partícula concreta como causa de las imágenes, ni fuente de energía para su emisión, ni razón alguna para que su comportamiento sea el descrito. No sé de ningún experimento hecho con radiación corpuscular que produzca efectos de deshidratación exclusivamente superficial de la celulosa, aunque tal vez electrones en un tipo de descarga de corona, con efectos térmicos correspondientes a los de chispas eléctricas, podrían causar unas quemaduras semejantes en una proximidad casi equivalente al contacto. Sin nuevos factores que controlen el proceso, no hay explicación para la falta de imagen en los costados o la parte superior de la cabeza. Tampoco se sugiere por qué la imagen dorsal, con la tela bajo el peso del cuerpo, tiene las mismas características que la frontal. En conjunto, la hipótesis nos hace avanzar muy poco, aunque sugiere un proceso que no implica fluido que empape las fibras ni materia colorante que deba encontrarse en ellas: es equivalente a la chamuscadura del bajorrelieve antes descrito, pero sin atribuir el hecho a tecnología más o menos improbable, sino a un fenómeno misterioso y fuera de nuestras explicaciones físicas.
Casi todo lo dicho sobre la radiación corpuscular puede aplicarse a la radiación electromagnética: positivamente, su intensidad decreciente con la distancia, y la capacidad de afectar a la celulosa sin dejar más huellas que la chamuscadura superficial (sobre todo en el caso de radiación ultravioleta); negativamente, la falta de explicación de una direccionalidad muy marcada y de la ausencia de imagen lateral y el hecho de la similitud de intensidad en la impresión frontal y dorsal. Un factor más en contra: mientras que un haz de corpúsculos de baja energía puede ser apreciablemente atenuado por unos centímetros de penetración en el aire, la radiación visible o ultravioleta en general no lo es, aunque puede atenuarse rápidamente radiación UV o X de energía muy específica.
Esto da lugar a un dilema: toda emisión de radiación ocurre o en forma básicamente isotrópica (lambertiana) o en haces paralelos (colimada, aunque tal vez imperfectamente). En el primer caso tenemos atenuación con la distancia, pero no se mantiene la capacidad de dar detalle; en el segundo, cada rayo del haz permite marcar un punto con detalle, pero no disminuye la intensidad con la distancia. Un ejemplo claro de lo dicho lo tenemos en el comportamiento de la luz emitida por lámparas ordinarias, que irradian en forma aproximadamente isotrópica: sobre un papel no obtengo una imagen de las bombillas, aunque veo que el brillo es mayor cuando estoy más cerca. En cambio un puntero láser, emitiendo luz colimada (un haz prácticamente paralelo) produce un punto casi igualmente concentrado a un metro de distancia o a dos, y un grupo de láseres formando una línea recta causan la aparición de una línea idéntica sobre la pantalla: se mantiene el detalle pero no hay información sobre distancia. No es posible, siguiendo las leyes de la óptica, el conseguir simultáneamente la retención de detalle (por haces colimados) y la pérdida de intensidad con la distancia (propagación isotrópica y difusa).
Un sencillo experimento prueba lo expuesto. Con trozos de cinta fluorescente (que emite luz visible al ser excitada previamente, y que se usa en laboratorios fotográficos para marcar, por ejemplo, los interruptores eléctricos), se pueden hacer diversas figuras geométricas en tamaños distintos. Habiendo hecho triángulos, círculos y cuadrados de un centímetro de dimensión básica, se coloca un papel fotográfico sobre la cinta excitada, con una lámina pesada de vidrio manteniendo el papel en contacto íntimo con las fuentes de luz. Al revelar el papel, después de unos segundos de exposición, se obtiene un negativo detallado, en que las formas aparecen nítidamente en gris contra el fondo blanco. No ha habido realmente propagación luminosa a través de distancia alguna y no se produce pérdida de detalle ni de intensidad.
Repitiendo el proceso con una lámina de vidrio de un poco más de un milímetro de espesor entre la cinta fluorescente y el papel fotográfico, se aprecia inmediatamente un doble efecto: los bordes de las formas se difuminan, son borrosos, y ni la imagen es tan oscura ni el fondo tan blanco. La luz se ha difundido en todas direcciones. Si la separación es doble (unos tres milímetros, dos placas de vidrio), esta difusión es más pronunciada, y se incrementa más con mayor distancia, hasta que ya cualquier forma resulta irreconocible antes de que el papel se sitúe a 10 mm de las cintas luminosas. Basta esa pequeña distancia para que ya no se preserve el detalle en escalas de centímetros, y no puede reconocerse la forma de los diversos trozos de cinta, aunque se note todavía la disposición general. Esta misma se pierde también si se aumenta un poco más la distancia entre las tiras fluorescentes y el papel fotográfico (14).
Aplicando el mismo criterio a la Sábana de Turín resulta inexplicable que hay detalle mucho más fino que un centímetro en porciones del cuerpo que debieron estar a una distancia de varios centímetros del lienzo, como se infiere de la pérdida de intensidad de la huella correspondiente. No puede llamarse simplemente una "radiación" en sentido físico lo que da lugar a efectos incompatibles con sus leyes.
Cuando la tridimensionalidad de la imagen fue descrita en los trabajos originales de Jackson y Jumper, se pudo establecer una correlación muy exacta entre la intensidad de color de la huella sobre el lienzo y la distancia vertical medida entre un lienzo semejante y un sujeto humano en el laboratorio, en posición horizontal y cubierto por la tela. Pero no hay correspondencia ni de tono ni de forma (sin distorsión) si se buscan relaciones con las distancias medidas según la normal al lienzo o a la superficie del cuerpo en cada punto: solamente una medida según la vertical (o sea según la dirección del campo gravitatorio terrestre) produce las correlaciones que permiten recuperar la tercera dimensión. Esto induce a Jackson a afirmar que la gravedad es un factor determinante en producir las características propias de la imagen: algo totalmente inesperado en el caso de una radiación, sea corpuscular o electromagnética, aun en el caso de una colimación de haces que sea suficiente para mantener la reproducción del detalle. Ni la emisión de partículas radiactivas ni la luz se ven afectadas por la gravedad terrestre en forma detectable (15).
Una parte especial del espectro electromagnético la constituyen los rayos X de baja energía. Se ha propuesto su producción en el caso ya discutido de la "desmaterialización débil", y se sugiere que esos rayos pudieron causar la quemadura del lienzo para formar la imagen, bien directamente o por excitación de diversos elementos en el cuerpo, que re-emiten la energía en distintas longitudes de onda. Como queda indicado, desde el punto de vista físico, no hay razón alguna para pensar que se emiten rayos X en un proceso que consume energía, en lugar de producirla. Menos plausible todavía es la exigencia de un ajuste muy fino de tales radiaciones -o cualquier otra- para que su efecto sea visible en la parte exterior de las fibras de lino, sin penetración alguna, y para que su direccionalidad sea tal que produzca simultáneamente detalle e información tridimensional.
El Dr. Alan Whanger afirma que en la imagen de Turín, con técnicas fotográficas que realzan el contraste, es posible distinguir la imagen de estructuras óseas en el rostro y en las manos, así como de los dientes (en forma semejante a como se observan en radiografías médicas). Pero esto no significa la transmisión de radiación (que daría menor densidad de imagen en el negativo, y un correspondiente ennegrecimiento en el positivo fotográfico), sino emisión del mismo agente desconocido que produce el resto de la imagen corporal: los dientes aparecen como manchas blancas, especialmente tras el labio superior.
De todo lo expuesto puede afirmarse que ningún tipo de radiación, aun de origen milagroso, es adecuada en sus características de propagación y energía para explicar todo lo que se observa. No sabemos aún "salvar los fenómenos" en el sentido meramente descriptivo de los antiguos astrónomos ante los movimientos planetarios; menos todavía podemos dar razón de ellos. Pero este estudio nos lleva a puntualizar una serie de exigencias y de posibles factores a tener en cuenta para una teoría que no contradiga los datos:
- Descartamos la coloración por fluidos orgánicos que impregnasen la tela por contacto.
- Descartamos la formación de imagen sin contacto por radiaciones corpusculares o luminosas.
- Exigimos un proceso que ocurre siguiendo el influjo de la gravedad terrestre.
- El modo de formación debe llevar naturalmente a una imagen no deformada.
- Debe explicarse lógicamente la falta de imagen lateral de torso y cabeza.
- Tiene que ser posible la igualdad de intensidad en la imagen frontal y la dorsal.
- La hipótesis tal vez deba ser compatible con la impresión de estructuras óseas internas.
Ya que la imagen de Turín representa claramente el cadáver de un crucificado, y que entre las miles de víctimas de esa ejecución brutal solamente un caso es conocido de impresión sobre un lienzo, y todas las consideraciones de detalle y de tradición apuntan a Jesús como el crucificado envuelto en ese lienzo, es natural el relacionar la presencia de la imagen con el hecho único de su resurrección, atestiguada por testigos fidedignos como un hecho histórico en el que se basa todo el cristianismo. Por eso se puede permitir una sugerencia, tal vez audaz, especulando acerca de la transformación que sitúa al cuerpo resucitado "fuera de los límites de espacio y tiempo" (como lo expresa el nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (16)). Y esto sin fuente externa de energía que destruya los átomos del cuerpo, ni afecte violentamente su entorno.
No será posible asignar una causa reproducible de orden físico: la resurrección, como la creación del universo, trasciende las leyes y las posibles comprobaciones experimentales. Tampoco será de esperar que podamos asignar razones de que sea de un modo u otro el desarrollo detallado de cómo se formó la imagen; lo único que podemos pedir a nuestros esfuerzos teóricos es un "como si" newtoniano (17): la imagen tiene tales y tales características como si el proceso de formación fuese de tal manera. La única alternativa a este modo de proseguir nuestro estudio sería el confesar nuestra total incapacidad de entender el origen de la imagen desde el punto de vista físico, y acudir a un hecho milagroso cuyos detalles quedan ocultos en la actividad sobrenatural del Omnipotente.
Procediendo sobre esta base de querer "salvar los fenómenos", al menos cualitativamente, es de importancia primordial el proponer algún proceso controlado por la gravedad, según la idea que subraya el Dr. Jackson. En nuestra experiencia diaria, solamente la caída de los cuerpos es algo claramente bajo control gravitatorio en su desarrollo dinámico, y la vertical en cada punto se determina por la trayectoria de cuerpos en caída libre, sin fuerzas laterales. El observar una dependencia de tono en la imagen con respecto a la distancia vertical entre lienzo y cuerpo, nos puede sugerir una caída de la Sábana en el momento en que el cuerpo deja de estar localizado en nuestro entorno espacio-temporal, y deja de servir de apoyo a la tela.
Si suponemos que esta "deslocalización" del cuerpo no es instantánea, sino que ocurre en un tiempo del orden de un segundo, el lienzo puede caer unos 5 cms (no es caída en el vacío, sino en el aire y con un factor de frenado debido a la rigidez de la tela y a la posible resistencia residual del cuerpo evanescente). Durante la caída, el lienzo, previamente abultado por la convexidad del cuerpo, debe ir adoptando una forma cada vez más plana, con la consecuencia de permitir una imagen por contacto sucesivo con las diversas partes del cuerpo, sin distorsión, y de sugerir que no habrá imagen lateral en los costados o la cabeza, por tender la tela a alejarse de esas superficies. Es posible, incluso, que estructuras óseas no muy profundas se vean en contacto con el lienzo por un breve instante, pero solamente en la parte frontal, pues el lienzo sobre el que descansa el cadáver no participa de esta caída, y es la epidermis la que produce la imagen dorsal por simple contacto simultáneo.
En cambio, en la parte frontal, la intensidad de imagen refleja el tiempo de contacto: mayor en las partes más salientes del cuerpo, que afectan a la tela inmediatamente; menor en aquellas que sólo entran en contacto con el lienzo cuando éste cae mientras el fenómeno causante de la imagen está ya desapareciendo. Por ocurrir la impresión siempre por contacto inmediato, tenemos la imagen con detalle; por ser distinta la duración (y la intensidad de energía evanescente) como función de la profundidad, tenemos intensidad variable y la posibilidad de recuperar tridimensionalidad. No hay radiación en el sentido físico de la palabra, pues no hay emisión corpuscular ni energética a distancia, y el dilema de compaginar transmisión isotrópica y colimada desaparece.
Según este esquema explicativo, es posible dar razón de la "radiografía" inversa que permite ver los huesos de los dedos extendiéndose hasta la zona carpal, e incluso de la presencia de una especie de sombra del pulgar oculto tras la palma de la mano izquierda. Lo mismo puede decirse de la marca de huesos nasales y de los dientes en ambas mandíbulas. La falta de imagen identificable como debida a partes más profundas del esqueleto sugiere que el tiempo de actuación sobre el lienzo fue muy breve. Y la superficialidad de la imagen implica una fuente de energía muy débil, sin poder alguno de penetración en los hilos de lino. Tal vez comparable a las descargas de electricidad estática que observamos en telas sintéticas en condiciones de sequedad ambiental.
Sin duda alguna será necesario un estudio más detallado y profundo de todas las características de la imagen y sus implicaciones para esta nueva hipótesis, para refinar el modelo explicativo o para descartarlo si parece incompatible con algún dato. Actualmente, aun considerando que es la sugerencia de mayor probabilidad dentro de las que se han dado a conocer, se presentan ya varios interrogantes que exigen una cuidadosa evaluación:
- ¿Por qué ocurre la deslocalización corporal durante un tiempo, breve, pero no instantáneo? Si es un acto milagroso, fuera de las leyes físicas, no parece claro que deba ocurrir en un modo que sugiere alguna fuerza finita actuando en forma progresiva.
- La impresión de la moneda del párpado derecho no debe atribuirse a su deslocalización, que no es aplicable, sino a la materia transformada por una resurrección del cuerpo antes viviente. ¿Es explicable esa imagen (1 ?
- Las partes más densas del cuerpo parecen dejar una huella más intensa. ¿Cómo se relaciona la densidad (número de partículas por volumen) con la causa de la imagen?
- Las manchas de sangre sobre el lienzo cubren tela donde no hay imagen, a pesar de corresponder a zonas epidérmicas claramente marcadas en la vecindad de la mancha. Parece, por tanto, que la imagen se formó en la tela de fuera a dentro, de modo que el coágulo de sangre actuó de pantalla protectora sobre el lienzo. En la hipótesis expuesta esto indicaría que la energía que afectó a la tela no era suficiente para atravesar una capa fina de sangre seca. ¿Puede notarse en ella una variación de propiedades que sugiera que estuvo expuesta a un agente identificable?
- De establecerse en forma indudable que hay otras imágenes no corporales en el lienzo, que tienen las mismas características de la imagen humana a la que rodean, resultará más difícil todavía el dar una explicación única para todas ellas, aun dentro de hipótesis que solamente intentan ser de carácter descriptivo y permiten el recurso al milagro como causa última.
Queda indicado, repetidas veces, que la física no sugiere ninguna razón del porqué de la imagen corporal, ni de ninguna otra que pueda encontrarse en el lienzo y que tenga propiedades del mismo tipo. Lo que se ha presentado en este análisis es un proceso eliminatorio de hipótesis no aceptables, por su insuficiencia explicativa o por ser incompatibles con parte de los datos. Tan sólo una propuesta de tipo meramente cualitativo da suficiente congruencia como para considerarla base posible para un desarrollo ulterior: la caída de la parte superior de la Sábana por el espacio donde el cuerpo estaba antes de la resurrección, de forma que se da un brevísimo contacto del lienzo con las estructuras corporales transitoriamente dotadas de una ligera energía (tal vez semejante en sus efectos superficiales a la electrostática), mientras el mismo fenómeno actúa sin movimiento sobre la parte en contacto con el dorso.
La imposibilidad de verificar directamente la hipótesis por trabajos de laboratorio sustrae su estudio del ámbito propiamente científico, aunque haya posibles congruencias con propiedades de la imagen que podrían verificarse en exámenes futuros, y que darían nuevas razones para aceptar o desechar la propuesta. Pero cualquier otro avance en su inteligibilidad -indicando causas- supondrá consideraciones de orden metafísico, apoyadas en razones puramente teológicas cuyo valor se basa en datos de la fe y no en pruebas de raciocinio o experimentación. No es esto algo inaceptable en principio: si la física no puede explicar la vida inteligente, menos aún puede extender su ámbito a situaciones de orden sobrenatural.
|
http://www.multimedios.org/docs/d001173/ _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 4:47 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Como siempre muchas gracias a ultravioleta por la magnífica lección sobre energía y ciencia.
Muchas Gracias También a Tena por su inquietud y meternos en este tema novedoso y apasionante.
Voy a tratar de ubicar el problema y como lo veo.
La ciencia tiene por finalidad y objetivo supremo entender la Creación de Dios (con un fin práctico la llamaré la antirrealidad)
Mientras que la teología y a veces la filosofía se adentran en la Realidad divina, teniendo como base la revelación de Nuestro Señor Jesucristo u otras fuentes que se cosideran de esta naturaleza. (revelaciones)
La Creación como su nombre lo indica no es engendrada sino creada de la nada. Las cosas que Creó Dios son sus contrarios, esto es, lo que Dios no es. Ejemplos Dios es eterno por lo tanto el tiempo es creación suya, Dios es espíritu por lo tanto la materia es su creación y así, inmutable y movimiento, infinito y distancia etc. Como los atributos de Dios son innumerables así sus contrarios creados lo son.
Ahora viene el gran problema intuido por Tena y que "Ultra" nos da las bases para solucionarlo.
¿La energía es propia de Dios o es un opuesto de Él? ¿Se encuentra en la realidad divina o es creada y pertenece a nuestra antirrealidad?
Es claro como nos ha ilustrado Ultravioleta, que el tema de la energía ha cautivado a muchos espíritus humanos quienes lo han tratado de muchísimas maneras, y desde luego hay una gran confusión y revoltura porque nadie lo ha planteado desde su verdadera dificultad.
Para mí hay dos energías análogas o parecidas pero radicalmente disintas: Una es la energía espiritual que nos viene de Dios y se aloja y se desprende de nuestro espíritu, que nos ha sido dado por Dios y por eso podemos decir que fuimos hechos a imágen y semejanza de Dios.
Y dos: Una energía universal, una energía de la materia, una energía creada, una energía de nuestra antirrealidad.
El estudio científico de esta energía tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la Creación, en el conocimiento de nuestro "cosmos".
El estudio, conozco muy poco al respecto, de la energía de Dios, que sin duda debe basarse en la frase del Genesis "El espíritu de Dios flotaba sobre las aguas". Supongo, debe entenderse como una revelación, ha de ser propio de la teología.
Yo creo entender esta diferencia lo que no estoy seguro es de poder explicarla con facilidad.
Pero allí está el meollo de la solución. al epígrafe "Dios, energía y ciencia
Saludos y un abrazo a los dos. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 4:48 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Oh , aquí yo no opino absolutamente nada:
Las Cosas de Dios, no hay ciencia que las pueda decifrar..
Bendito y Alabado sea Nuestro Señor Jesucristo!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 4:51 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Sitibundo, gracias hermano en Cristo, gracias por enriquecer el tema y ayudarnos una orientación, mi comentario anterior es por lo de la Sabana Santa.
Premios nobeles de la ciencia declaran incompetente a la ciencia para comprobar ó negar la existencia de Dios, precisamente acabo de "pasar" ese tema en mi curso de Apologética..
saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:07 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Hola Enrique L. mi querido hermano, conocedor de la new age, saludines
Los chakras son una creencia del hinduísmo, son supuestamente 7 centros de energía en el cuerpo y por medio del yoga y la meditación se pretende subir la energía desde el charka de raíz hasta el de la corona y lograr el samadhi ó iluminación. Esta energía es una creencia, pero no es ciencia.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:10 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Los gurues Yogas compusieron los Upanishads para enseñar meditacion, respiración y ejercicio. (disciplina) en los siglos: IX a. C - I d.C. es el hinduísmo vedanta, ahi está todo lo de kundalini, samadhi, etc. etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:14 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Enrique, en lo referente al Feng Shui, es también prodecente del Tao y a su vez del ICHING, el libro de las mutaciones (oráculos), donde creen en la energía chi que circula por meridianos en el cuerpo y en los espacios de todo lugar.
La geobiologia es otro tema interesante, acá hay que separar lo que es realmente ciencia, y lo que es charlataneria (péndulos, varas L, antenas, etc) , ó corrientes subterráneas, líneas hartman, ó mancias por medio de vísceras de animales, mapas, péndulos, para establecerse y hacer construcciones, etc etc. etc |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:17 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
en lo referente al tema de la geobiologia, las corrientes de agua, es energía natural, es decir es CIENCIA verdadera, pero encontrar objetos, minas, y personas desaparecidas, es ocultismo y espiritismo, mucho engaño y revoltura.  |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 5:24 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Enrique puedes consultar sobre temas de la new age, Zen y Chakras:
¿que es la new age? Cardenal Norberto Rivera Carrera Ed,Diana México
La nueva era y la Fé Cristiana del P.Cristóbal Gaspariano Tela Ed.Apóstoles de la Palabra
Riesgos de las "Técnicas orientales": breves notas aclaratorias (Dossier)
http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/244/1518/articulo.php?id=20171 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 6:18 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
El Aura
aura:
Irradiación luminosa inmaterial que rodea a ciertos seres.
-----------------------------------
El tèrmino y el concepto "aura" forma parte del repertorio de la New Age, gracias al gnosticismo, al teosofismo , yoga, etc.....lo escuchamos con cierta frecuencia....son conceptos tomados de oriente, Gracias también al auge de las terapias alternativas energéticas como el reiki, la imposición de manos, geobiologìa, el toque terapeutico, tai chi, qi gong, Ithermie, sanación cuántica, la bioenergìa, etc etc... cuyos princpios son la creencia de que todo es energía...... se argumenta entonces con una "creencia" como la energìa universal (rei, chi, ki, prana, orgon, pneuma, mana, etc...) la eficacia de dichas terapias, pero No es ciencia.
En la New Age la ciencia ---> se convierte en mística .
El aura y los chakras son conceptos que tienen su origen en el hinduísmo (yoga) y no tienen absolutamente nada que ver con el Cristianismo. La lectura ó adivinación en el aura y "lectura" de los cuerpos sutiles son ocultismo oriental.
cámara kirlian
Lo que en un momento dado fotografìa una camara kirlian es vapor de agua, ó la humedad del cuerpo y aire ionizado... es decir un flashazo *producido por la reacción de el aire con carga positiva (iones) de la cámara y la temperatura y humedad de la transpiración del cuerpo humano, plantas, etc.. (del objeto fotografiado). viene a ser lo que sucede en una tormenta= un relámpago.
Pero no hay nada màgico ni místico...,no hay anatomia sutil, ni cuerpo etéreo ni chakras..... ni nada que la ciencia no pueda explicar.
El aura, los chakras, los nadis, los meridianos, todos son conceptos de filosofías y religiones orientales (hinduísmo, taoísmo, etc..)
*Referencia Bibliográfica
Revista Exactamente. Nro 16.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
UBA. República Argentina |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 6:40 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Cita: | Las Cosas de Dios, no hay ciencia que las pueda descifrar.. |
Yo más bien puse lo de la Sábana Santa no porque la ciencia explica o descifra las cosas de Dios (en este caso el dogma de la REsurrección), sino que sólo bajo la Fé se pueden entender hallazgos asombrosos que ha hecho en la Ciencia en la Sábana Santa.
El padre Loring en sus conferencias a menudo repite: Mi Fé es confirmada por la Física, la Química y la Biología cuando se conocen los estudios sobre la Sábana Santa.
No vamos a emplear la Ciencia para descifrar las cosas de Dios, pero en ciertas reliquias (el ayate de Guadalupe, la Santa Síndone), y milagros eucarísticos; los descubrimientos científicos ayudan a confirmar lo que por Fé ya creemos y sabemos. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 6:44 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Si Llazcano amigo , me refiero a que desconozco totalmente el tema de la Sabana Santa,, no he profundizado, y bien dices tu, como el manto de San Juan Diego, los científicos no han podido explicarlo, a éso me refiero.
Gracias por el comentario  |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 6:48 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Y quw hay de la acupuntura? no servira? es new age?
segun yo esa cosa relaja?  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Vie Ene 13, 2006 6:51 pm Asunto:
Tema: Dios, Energìa y Ciencia |
|
|
Carlosssss amigo que gusto
Científicamente la acupuntura solamente a lo mucho estimula la producción de neurotransmisores, entonces relaja y calma el dolor, pero curar una enfermedad NO.
La acupuntura sirve entonces para cuestiones de analgesia, lumbalgias y problemas menores, lo que sucede es que los acupunturistas usan también herbolaria y otras terapias en conjunto.
saludín  |
|
Volver arriba |
|
 |
|