Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
rosan Esporádico
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Jue Jun 14, 2007 3:25 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
La salida se va a aplazar para otro fin de semana. _________________ JUXTA CRUCEM JESU |
|
Volver arriba |
|
 |
rosan Esporádico
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Mie Jun 27, 2007 10:54 am Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Muy buenas a todos, ¿como van los preparativos de las vacaciones?¿Alguno sabe si vamos a tener alguna reunión más?, o por el contrario ya tenemos vacaciones como en el cole. De todas formas tendriamos que quedar para organizar un poco mejor el grupo para el año que viene.
Bueno ya vais diciendo cuando os viene bien _________________ JUXTA CRUCEM JESU |
|
Volver arriba |
|
 |
Newman Nuevo
Registrado: 01 Jul 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Lun Jul 02, 2007 10:49 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola a todos!
Keka y Elisabeth parecen muy interesadas en hacer una kedada en julio en Madrid. A mi la idea me encanta. Elisabeth habla de Baturro y otros foreros de Madrid dispuestos a organizar algo. Si sois foreros de Madrid y os apetece la idea podeis contactar conmigo en jaumenric@hotmail.com para empezar a pensar en algo. Yo la verdad es que no tengo experiencia como organizador, pero podría ayudar en todo lo que sea necesario.
A mi me parece que el 14 o el 21 de julio serían buenas fechas para hacer la kedada en Madrid. ¿Cual os viene mejor?
Un saludo para todos.
p.s. We are all brothers in Christ... |
|
Volver arriba |
|
 |
sonia80 Asiduo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 228 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 12:22 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola a tod@s después de tanto tiempo y bienvenido Newmans!:
yo no puedo quedar ya hasta la vuelta de vacaciones, estoy pillada con el viaje de la Diócesis este verano. Aunque alguno si podeis ir a la quedada que propone Newmans hacerlo que estará bien.
Seguimos en contacto _________________ Grupo Juan PabloII
"No temas pues yo estoy contigo: No mires con desconfianza , pues yo soy tu Dios , yo te doy fuerzas , yo soy tu auxilio y con mi diestra victoriosa te sostendré" (Isaias 41,10) |
|
Volver arriba |
|
 |
Newman Nuevo
Registrado: 01 Jul 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola Sonia,
Siento que no puedas asistir.
Al final se ha fijado el 28 de julio como fecha definitiva.
En este link teneis más información http://foros.catholic.net/viewtopic.php?p=398363&highlight=#398363
Salu2 para todos.
Newman _________________ "Cuando reflexionemos sobre nuestro siglo XX, no nos parecerán lo más grave los crímenes de los malvados, sino el escandaloso silencio de las buenas personas"
Martín Luther King. |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Lun Jul 09, 2007 4:47 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Acabo de regresar de peregrinación a Israel y Jordania. El viaje muy bien. Pues yo creo que si podré. Chicos que opinais? Decid algo? _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
finduilas Nuevo
Registrado: 16 Jul 2007 Mensajes: 13 Ubicación: Espana
|
Publicado:
Lun Jul 16, 2007 7:06 pm Asunto:
hola
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola, yo soy nueva por estos lares y esto tiene muy buena pinta.
Por cierto, sois muchos en el grupo, hay una edad maxima?. Yo tengo 29 pero aparento mucho menos .
Este Agosto me voy a Roma, nueve dias, uno de ellos al vaticano, nunca he estado antes por alli y me he perdido una peregrinacion muy chula a Tierra Santa
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Lun Jul 16, 2007 8:09 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Pues somos unos cuantos. Bienvenidos. Limite de edad no hay, aunque tenemoe entre 25-28 años principalmente. SOmos unos cuantos. Vas con la diocesis a Roma?
Alguien se anima a ir a Roma con la Misión Joven? _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
finduilas Nuevo
Registrado: 16 Jul 2007 Mensajes: 13 Ubicación: Espana
|
Publicado:
Lun Jul 16, 2007 9:28 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Si, voy con la diocesis, del 3 al 13 de Agosto y a la audiencia del papa del dia 8, el colofon a 1 intenso año de convivencias, retiros javieradas y demas peregrinaciones. Que ganas tengo
Saludos _________________ "yo antes era la version femenina moderna y espanola de Atila el Huno, ahora soy buena (o por lo menos se intenta)" |
|
Volver arriba |
|
 |
rosan Esporádico
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Mar Jul 17, 2007 9:54 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Ale ale como os lo montais. Yo no podre ir a la quedada lo más seguro es que este fuera de Madrid.
Que envidia los que os vais a Roma, aprovecha para rezar por los que nos quedamos que nunca vienes mal, ahhh y un saludito al Santo Padre de mi parte que no falte jaja. _________________ JUXTA CRUCEM JESU |
|
Volver arriba |
|
 |
Antoñete Esporádico
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 76 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Mie Jul 18, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hey chicos, un saludo. Yo ando liado, mi madre está muy mal, en fín, ya sabéis más o menos lo que hay... Aprovecho cinco minutillos libres que tengo para desearos a todos feliz verano. Pasároslo bien y acordaos de rezar por "los pobres" que nos quedamos en Madrid
Seguimos en contacto!! (aunque sea a trancas y barrancas)  |
|
Volver arriba |
|
 |
rosan Esporádico
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 12:42 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Antoñete, rezare por tu mami para que se mejore. Haber si la proxima vez que quedemos te puedes acercar y te vemos. Mucho animo. _________________ JUXTA CRUCEM JESU |
|
Volver arriba |
|
 |
Antoñete Esporádico
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 76 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Sab Jul 28, 2007 3:39 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hey, rebonica, muchas gracias, un abrazo y hasta pronto  |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Lun Jul 30, 2007 5:31 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
La «Misión Joven» de Madrid, en camino hacia el Papa
Entrevista con el delegado diocesano de Juventud
MADRID, miércoles, 25 julio 2007 ( ZENIT.org).- Punto de llegada y de partida: así será el encuentro de más de cinco mil peregrinos de la «Misión Joven» de Madrid (España) con Benedicto XVI el próximo 9 de agosto.
En Castel Gandolfo [cerca de Roma] el Papa ha convocado en una audiencia especial al rostro joven de la Iglesia en Madrid, tras una intensa experiencia misionera llamada a continuar próximamente, haciendo protagonista a la familia joven.
Por eso, el cercano encuentro con el sucesor de Pedro supone una confirmación en la fe, pero también un momento en el que el Santo Padre «vuelva a enviar a los jóvenes a ser testigos del Evangelio de Jesucristo», explica el sacerdote Gregorio Roldán Collado, delegado de Juventud de la archidiócesis de Madrid, en esta entrevista concedida a Zenit.
--En síntesis, ¿qué significa la «Misión Joven» para la provincia eclesiástica de Madrid?
--Gregorio Roldán: Es una propuesta original que nos ha hecho el cardenal arzobispo [Antonio María Rouco Varela] y que, junto a los obispos de Alcalá y Getafe, supone que los jóvenes de la Iglesia, el rostro joven de la Iglesia, se ha dinamizado y ha vivido en espíritu de comunión el anuncio y la propuesta del Evangelio de Jesucristo, la persona del Señor.
--La «Misión Joven» se ha articulado en diversas etapas. ¿Nos puede hablar de las que ya se han cumplido, «pre-misión» (entre enero y noviembre de 2006) y «misión» (hasta el pasado abril)?
--Gregorio Roldán: El proyecto de misión de la provincia eclesiástica se inicia como una reflexión previa de consulta a las instituciones de tal provincia -de las tres diócesis y del arzobispado castrense- para ver los modos y los medios. Por lo tanto la «pre-misión» fue un tiempo de consulta en el que todos los miembros que iban a hacer la «Misión Joven» reflexionaron y propusieron -desde su saber hacer- cómo podían vivir desde la Iglesia el anuncio y propuesta del Evangelio.
La etapa de «misión» fue la puesta en marcha de las diferentes acciones, las propuestas globales en cada diócesis, alguna propuesta para el conjunto de la provincia eclesiástica, y sobre todo, lo más enriquecedor, las acciones que se han realizado en los diferentes arciprestazgos y lo que Dios Nuestro Señor, a través de los agentes de pastoral y el encuentro con otros jóvenes, ha supuesto. Es decir, podemos hablar de lo que hemos podido organizar, pero tenemos que guardar silencio ante lo que Dios ha obrado a través del joven misionero y la persona con la que se ha encontrado.
--¿Quién es el joven misionero? ¿Quiénes se han sumado a esta experiencia?
--Gregorio Roldán: Miles de jóvenes, sobre todo universitarios; también jóvenes matrimonios y gente de institutos, y el extracto básico ha sido el mundo de las parroquias. Algunos movimientos también, pero básicamente la institución-agente de la misión han sido centenares de parroquias en la archidiócesis de Madrid e igualmente de Getafe y Alcalá. Y han sido miles de jóvenes los que se han puesto en marcha, se han dinamizado; los sacerdotes también se han encontrado, han reflexionado, han diseñado, han acompañado, han hecho misión propiamente. Es decir, ha sido una respuesta satisfactoria desde las parroquias a quien es su obispo diocesano y una respuesta creativa por parte de los jóvenes hacia la misión.
--¿Qué realidad han encontrado los jóvenes en misión?
--Gregorio Roldán: Ha dependido del tipo de acciones. Es cierto que se han encontrado con gente que les ha dado las gracias por atreverse a hacerlo, gente que les ha ignorado, gente que les ha insultado; es decir, ha habido reacciones que se pueden reflexionar desde lo acontecido, de lo más diverso. Pero lo importante es que se ha demostrado que los jóvenes en la Iglesia pueden ser en esta Iglesia del futuro unos adultos que van a recuperar de un modo más explícito la naturaleza misma de la Iglesia, que es ser misionera, y anunciarlo a todos los pueblos.
--Desde julio comienza la tercera etapa, «post-misión». ¿Cómo se prepara y quiénes participan en ella?
--Gregorio Roldán: En la etapa de «post-misión» participan todos aquellos que han hecho misión. Entre sus objetivos está evaluar todo el trabajo que se ha realizado para recoger frutos y poder proyectar la pastoral de jóvenes en nuestra archidiócesis, con todo lo bueno que ha salido de esta experiencia. Asimismo, en el camino de evaluación de la acción misionera, se verá qué líneas de acción conviene emprender con la pastoral de jóvenes.
El cardenal nos ha vuelto a sorprender con que la misión continúa, con lo cual viviremos una etapa de «post-misión» del primer año y una etapa nuevamente misionera del segundo año en la que los jóvenes seguirán realizando acciones de misión y habrá un acento nuevo -que es la «Familia Joven»- que hay que ir madurando: se trataría de fortalecer la fe de los jóvenes que son matrimonio y que se han constituido en familia para que a su vez den testimonio ante el mundo de la familia que la Iglesia cuida, acompaña y propone; por lo tanto los matrimonios jóvenes y la familia joven serán objeto de cuidado pastoral y de acompañamiento para la misión, y sujeto del anuncio del Evangelio desde su propia experiencia de matrimonios jóvenes y de padres jóvenes.
--La peregrinación a Roma será un momento fundamental en esta iniciativa evangelizadora. Benedicto XVI recibirá a los jóvenes misioneros madrileños. ¿Qué representa para ellos esta acogida tan especial?
--Gregorio Roldán: En un principio teníamos pensado sencillamente ir a Roma y confesar la fe ante las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, así como participar en la audiencia [general] que el Santo Padre celebra los miércoles. Pero nos ha sorprendido que el Papa haya convocado a todos los jóvenes de la provincia eclesiástica de Madrid a tener un encuentro sólo con él los jóvenes madrileños en Castelgandolfo.
Supone, en primer lugar, un encuentro con quien es el sucesor de Pedro; en segundo lugar, un encuentro que nos confirme en la fe a todos y especialmente a los jóvenes; en tercer lugar, un encuentro en el que el Papa vuelva a enviar a los jóvenes -que han sido acompañados por sus respectivos obispos diocesanos- a ser testigos del Evangelio de Jesucristo. Para algunos es emocionante, para otros ha sido una sorpresa, y para otros es un reto.
--¿Cómo se desarrollará esta peregrinación de la «Misión Joven» a Roma?
--Gregorio Roldán: Las tres diócesis estamos en camino por diferentes rutas. Nos encontraremos todos en Roma el 9 de agosto: todos los jóvenes de Madrid celebrarán una Eucaristía [en la basílica de San Pablo Extramuros] por la mañana, presidida por el arzobispo metropolitano y los obispos de las respectivas diócesis con los auxiliares; seremos unos 5.000 jóvenes congregados ya de las tres diócesis ese mismo día. De ahí partiremos a Castelgandolfo. Para facilitar la participación de todos los jóvenes y de los responsables de Pastoral de Juventud hemos propuesto varias opciones de llegada en peregrinación: una, acompañada desde el principio por el arzobispo en el caso de la archidiócesis de Madrid, y luego otras alternativas para que los jóvenes que quieran participar en la audiencia con Benedicto XVI puedan llegar por su medios y luego incorporarse al ritmo de la peregrinación. Ésta tendrá por las mañanas básicamente celebraciones de la Eucaristía, catequesis y la celebración del sacramento de la Reconciliación, allí en Roma.
Además, durante el camino a la Ciudad Eterna, los madrileños tendremos por las mañanas también ese programa, y en Siena queremos tener una jornada fuerte de encuentro todo el día: pasaremos dos noches y tendremos con el arzobispo la celebración de la Eucaristía, una catequesis en Santa Catalina; vísperas en San Francisco. Por la noche, el Ayuntamiento de Siena nos ha permitido usar la plaza para celebrar allí un acto de manifestación de catequesis, de fe, de cultura y música.
Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .
__._,_.___
Mensajes con este tema (1) Responder (mediante la Web) | Crear un tema nuevo
Mensajes | Archivos | Fotos | Marcadores | Base de datos | Sondeos | Miembros | Agenda
Para cancelar su suscripción a este grupo, envíe un mensaje de correo-e a:
jesusentrehermanos-unsubscribe@yahoogroups.com
Yahoo! Grupos
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar el formato a Tradicional
Visita tu grupo | Condiciones de uso de Yahoo! Grupos | Cancelar suscripción
Visita tu grupo
Yahoo! Avatares
Tu imagen virtual
¿A qué esperas para
crear el tuyo?
Yahoo! Correo
Regístrate gratis
Lee tu correo desde
cualquier lugar.
Mi Yahoo!
Reúne tu mundo
Tu correo, tus RSS
y mucho más...
.
__,_._,___
*La «Misión Joven» de Madrid, en camino hacia el Papa*
Entrevista con el delegado diocesano de Juventud
MADRID, miércoles, 25 julio 2007 ( ZENIT.org).- Punto de llegada y de
partida: así será el encuentro de más de cinco mil peregrinos de la «Misión
Joven» de Madrid (España) con Benedicto XVI el próximo 9 de agosto.
En Castel Gandolfo [cerca de Roma] el Papa ha convocado en una audiencia
especial al rostro joven de la Iglesia en Madrid, tras una intensa
experiencia misionera llamada a continuar próximamente, haciendo
protagonista a la familia joven.
Por eso, el cercano encuentro con el sucesor de Pedro supone una
confirmación en la fe, pero también un momento en el que el Santo Padre
«vuelva a enviar a los jóvenes a ser testigos del Evangelio de Jesucristo»,
explica el sacerdote Gregorio Roldán Collado, delegado de Juventud de la
archidiócesis de Madrid, en esta entrevista concedida a Zenit.
*--En síntesis, ¿qué significa la «Misión Joven» para la provincia
eclesiástica de Madrid? *
--Gregorio Roldán: Es una propuesta original que nos ha hecho el cardenal
arzobispo [Antonio María Rouco Varela] y que, junto a los obispos de Alcalá
y Getafe, supone que los jóvenes de la Iglesia, el rostro joven de la
Iglesia, se ha dinamizado y ha vivido en espíritu de comunión el anuncio y
la propuesta del Evangelio de Jesucristo, la persona del Señor.
*--La «Misión Joven» se ha articulado en diversas etapas. ¿Nos puede hablar
de las que ya se han cumplido, «pre-misión» (entre enero y noviembre de
2006) y «misión» (hasta el pasado abril)? *
--Gregorio Roldán: El proyecto de misión de la provincia eclesiástica se
inicia como una reflexión previa de consulta a las instituciones de tal
provincia -de las tres diócesis y del arzobispado castrense- para ver los
modos y los medios. Por lo tanto la «pre-misión» fue un tiempo de consulta
en el que todos los miembros que iban a hacer la «Misión Joven»
reflexionaron y propusieron -desde su saber hacer- cómo podían vivir desde
la Iglesia el anuncio y propuesta del Evangelio.
La etapa de «misión» fue la puesta en marcha de las diferentes acciones, las
propuestas globales en cada diócesis, alguna propuesta para el conjunto de
la provincia eclesiástica, y sobre todo, lo más enriquecedor, las acciones
que se han realizado en los diferentes arciprestazgos y lo que Dios Nuestro
Señor, a través de los agentes de pastoral y el encuentro con otros jóvenes,
ha supuesto. Es decir, podemos hablar de lo que hemos podido organizar, pero
tenemos que guardar silencio ante lo que Dios ha obrado a través del joven
misionero y la persona con la que se ha encontrado.
*--¿Quién es el joven misionero? ¿Quiénes se han sumado a esta experiencia?
*
--Gregorio Roldán: Miles de jóvenes, sobre todo universitarios; también
jóvenes matrimonios y gente de institutos, y el extracto básico ha sido el
mundo de las parroquias. Algunos movimientos también, pero básicamente la
institución-agente de la misión han sido centenares de parroquias en la
archidiócesis de Madrid e igualmente de Getafe y Alcalá. Y han sido miles de
jóvenes los que se han puesto en marcha, se han dinamizado; los sacerdotes
también se han encontrado, han reflexionado, han diseñado, han acompañado,
han hecho misión propiamente. Es decir, ha sido una respuesta satisfactoria
desde las parroquias a quien es su obispo diocesano y una respuesta creativa
por parte de los jóvenes hacia la misión.
*--¿Qué realidad han encontrado los jóvenes en misión? *
--Gregorio Roldán: Ha dependido del tipo de acciones. Es cierto que se han
encontrado con gente que les ha dado las gracias por atreverse a hacerlo,
gente que les ha ignorado, gente que les ha insultado; es decir, ha habido
reacciones que se pueden reflexionar desde lo acontecido, de lo más diverso.
Pero lo importante es que se ha demostrado que los jóvenes en la Iglesia
pueden ser en esta Iglesia del futuro unos adultos que van a recuperar de un
modo más explícito la naturaleza misma de la Iglesia, que es ser misionera,
y anunciarlo a todos los pueblos.
*--Desde julio comienza la tercera etapa, «post-misión». ¿Cómo se prepara y
quiénes participan en ella? *
--Gregorio Roldán: En la etapa de «post-misión» participan todos aquellos
que han hecho misión. Entre sus objetivos está evaluar todo el trabajo que
se ha realizado para recoger frutos y poder proyectar la pastoral de jóvenes
en nuestra archidiócesis, con todo lo bueno que ha salido de esta
experiencia. Asimismo, en el camino de evaluación de la acción misionera, se
verá qué líneas de acción conviene emprender con la pastoral de jóvenes.
El cardenal nos ha vuelto a sorprender con que la misión continúa, con lo
cual viviremos una etapa de «post-misión» del primer año y una etapa
nuevamente misionera del segundo año en la que los jóvenes seguirán
realizando acciones de misión y habrá un acento nuevo -que es la «Familia
Joven»- que hay que ir madurando: se trataría de fortalecer la fe de los
jóvenes que son matrimonio y que se han constituido en familia para que a su
vez den testimonio ante el mundo de la familia que la Iglesia cuida,
acompaña y propone; por lo tanto los matrimonios jóvenes y la familia joven
serán objeto de cuidado pastoral y de acompañamiento para la misión, y
sujeto del anuncio del Evangelio desde su propia experiencia de matrimonios
jóvenes y de padres jóvenes.
*--La peregrinación a Roma será un momento fundamental en esta iniciativa
evangelizadora. Benedicto XVI recibirá a los jóvenes misioneros madrileños.
¿Qué representa para ellos esta acogida tan especial? *
--Gregorio Roldán: En un principio teníamos pensado sencillamente ir a Roma
y confesar la fe ante las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, así como
participar en la audiencia [general] que el Santo Padre celebra los
miércoles. Pero nos ha sorprendido que el Papa haya convocado a todos los
jóvenes de la provincia eclesiástica de Madrid a tener un encuentro sólo con
él los jóvenes madrileños en Castelgandolfo.
Supone, en primer lugar, un encuentro con quien es el sucesor de Pedro; en
segundo lugar, un encuentro que nos confirme en la fe a todos y
especialmente a los jóvenes; en tercer lugar, un encuentro en el que el Papa
vuelva a enviar a los jóvenes -que han sido acompañados por sus respectivos
obispos diocesanos- a ser testigos del Evangelio de Jesucristo. Para algunos
es emocionante, para otros ha sido una sorpresa, y para otros es un reto.
*--¿Cómo se desarrollará esta peregrinación de la «Misión Joven» a Roma? *
--Gregorio Roldán: Las tres diócesis estamos en camino por diferentes rutas.
Nos encontraremos todos en Roma el 9 de agosto: todos los jóvenes de Madrid
celebrarán una Eucaristía [en la basílica de San Pablo Extramuros] por la
mañana, presidida por el arzobispo metropolitano y los obispos de las
respectivas diócesis con los auxiliares; seremos unos 5.000 jóvenes
congregados ya de las tres diócesis ese mismo día. De ahí partiremos a
Castelgandolfo. Para facilitar la participación de todos los jóvenes y de
los responsables de Pastoral de Juventud hemos propuesto varias opciones de
llegada en peregrinación: una, acompañada desde el principio por el
arzobispo en el caso de la archidiócesis de Madrid, y luego otras
alternativas para que los jóvenes que quieran participar en la audiencia con
Benedicto XVI puedan llegar por su medios y luego incorporarse al ritmo de
la peregrinación. Ésta tendrá por las mañanas básicamente celebraciones de
la Eucaristía, catequesis y la celebración del sacramento de la
Reconciliación, allí en Roma.
Además, durante el camino a la Ciudad Eterna, los madrileños tendremos por
las mañanas también ese programa, y en Siena queremos tener una jornada
fuerte de encuentro todo el día: pasaremos dos noches y tendremos con el
arzobispo la celebración de la Eucaristía, una catequesis en Santa Catalina;
vísperas en San Francisco. Por la noche, el Ayuntamiento de Siena nos ha
permitido usar la plaza para celebrar allí un acto de manifestación de
catequesis, de fe, de cultura y música.
La «Misión Joven» de Madrid, en camino hacia el Papa
Entrevista con el delegado diocesano de Juventud
MADRID, miércoles, 25 julio 2007 ( ZENIT.org).- Punto de llegada y de partida: así será el encuentro de más de cinco mil peregrinos de la «Misión Joven» de Madrid (España) con Benedicto XVI el próximo 9 de agosto.
En Castel Gandolfo [cerca de Roma] el Papa ha convocado en una audiencia especial al rostro joven de la Iglesia en Madrid, tras una intensa experiencia misionera llamada a continuar próximamente, haciendo protagonista a la familia joven.
Por eso, el cercano encuentro con el sucesor de Pedro supone una confirmación en la fe, pero también un momento en el que el Santo Padre «vuelva a enviar a los jóvenes a ser testigos del Evangelio de Jesucristo», explica el sacerdote Gregorio Roldán Collado, delegado de Juventud de la archidiócesis de Madrid, en esta entrevista concedida a Zenit.
--En síntesis, ¿qué significa la «Misión Joven» para la provincia eclesiástica de Madrid?
--Gregorio Roldán: Es una propuesta original que nos ha hecho el cardenal arzobispo [Antonio María Rouco Varela] y que, junto a los obispos de Alcalá y Getafe, supone que los jóvenes de la Iglesia, el rostro joven de la Iglesia, se ha dinamizado y ha vivido en espíritu de comunión el anuncio y la propuesta del Evangelio de Jesucristo, la persona del Señor.
--La «Misión Joven» se ha articulado en diversas etapas. ¿Nos puede hablar de las que ya se han cumplido, «pre-misión» (entre enero y noviembre de 2006) y «misión» (hasta el pasado abril)?
--Gregorio Roldán: El proyecto de misión de la provincia eclesiástica se inicia como una reflexión previa de consulta a las instituciones de tal provincia -de las tres diócesis y del arzobispado castrense- para ver los modos y los medios. Por lo tanto la «pre-misión» fue un tiempo de consulta en el que todos los miembros que iban a hacer la «Misión Joven» reflexionaron y propusieron -desde su saber hacer- cómo podían vivir desde la Iglesia el anuncio y propuesta del Evangelio.
La etapa de «misión» fue la puesta en marcha de las diferentes acciones, las propuestas globales en cada diócesis, alguna propuesta para el conjunto de la provincia eclesiástica, y sobre todo, lo más enriquecedor, las acciones que se han realizado en los diferentes arciprestazgos y lo que Dios Nuestro Señor, a través de los agentes de pastoral y el encuentro con otros jóvenes, ha supuesto. Es decir, podemos hablar de lo que hemos podido organizar, pero tenemos que guardar silencio ante lo que Dios ha obrado a través del joven misionero y la persona con la que se ha encontrado.
--¿Quién es el joven misionero? ¿Quiénes se han sumado a esta experiencia?
--Gregorio Roldán: Miles de jóvenes, sobre todo universitarios; también jóvenes matrimonios y gente de institutos, y el extracto básico ha sido el mundo de las parroquias. Algunos movimientos también, pero básicamente la institución-agente de la misión han sido centenares de parroquias en la archidiócesis de Madrid e igualmente de Getafe y Alcalá. Y han sido miles de jóvenes los que se han puesto en marcha, se han dinamizado; los sacerdotes también se han encontrado, han reflexionado, han diseñado, han acompañado, han hecho misión propiamente. Es decir, ha sido una respuesta satisfactoria desde las parroquias a quien es su obispo diocesano y una respuesta creativa por parte de los jóvenes hacia la misión.
--¿Qué realidad han encontrado los jóvenes en misión?
--Gregorio Roldán: Ha dependido del tipo de acciones. Es cierto que se han encontrado con gente que les ha dado las gracias por atreverse a hacerlo, gente que les ha ignorado, gente que les ha insultado; es decir, ha habido reacciones que se pueden reflexionar desde lo acontecido, de lo más diverso. Pero lo importante es que se ha demostrado que los jóvenes en la Iglesia pueden ser en esta Iglesia del futuro unos adultos que van a recuperar de un modo más explícito la naturaleza misma de la Iglesia, que es ser misionera, y anunciarlo a todos los pueblos.
--Desde julio comienza la tercera etapa, «post-misión». ¿Cómo se prepara y quiénes participan en ella?
--Gregorio Roldán: En la etapa de «post-misión» participan todos aquellos que han hecho misión. Entre sus objetivos está evaluar todo el trabajo que se ha realizado para recoger frutos y poder proyectar la pastoral de jóvenes en nuestra archidiócesis, con todo lo bueno que ha salido de esta experiencia. Asimismo, en el camino de evaluación de la acción misionera, se verá qué líneas de acción conviene emprender con la pastoral de jóvenes.
El cardenal nos ha vuelto a sorprender con que la misión continúa, con lo cual viviremos una etapa de «post-misión» del primer año y una etapa nuevamente misionera del segundo año en la que los jóvenes seguirán realizando acciones de misión y habrá un acento nuevo -que es la «Familia Joven»- que hay que ir madurando: se trataría de fortalecer la fe de los jóvenes que son matrimonio y que se han constituido en familia para que a su vez den testimonio ante el mundo de la familia que la Iglesia cuida, acompaña y propone; por lo tanto los matrimonios jóvenes y la familia joven serán objeto de cuidado pastoral y de acompañamiento para la misión, y sujeto del anuncio del Evangelio desde su propia experiencia de matrimonios jóvenes y de padres jóvenes.
--La peregrinación a Roma será un momento fundamental en esta iniciativa evangelizadora. Benedicto XVI recibirá a los jóvenes misioneros madrileños. ¿Qué representa para ellos esta acogida tan especial?
--Gregorio Roldán: En un principio teníamos pensado sencillamente ir a Roma y confesar la fe ante las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, así como participar en la audiencia [general] que el Santo Padre celebra los miércoles. Pero nos ha sorprendido que el Papa haya convocado a todos los jóvenes de la provincia eclesiástica de Madrid a tener un encuentro sólo con él los jóvenes madrileños en Castelgandolfo.
Supone, en primer lugar, un encuentro con quien es el sucesor de Pedro; en segundo lugar, un encuentro que nos confirme en la fe a todos y especialmente a los jóvenes; en tercer lugar, un encuentro en el que el Papa vuelva a enviar a los jóvenes -que han sido acompañados por sus respectivos obispos diocesanos- a ser testigos del Evangelio de Jesucristo. Para algunos es emocionante, para otros ha sido una sorpresa, y para otros es un reto.
--¿Cómo se desarrollará esta peregrinación de la «Misión Joven» a Roma?
--Gregorio Roldán: Las tres diócesis estamos en camino por diferentes rutas. Nos encontraremos todos en Roma el 9 de agosto: todos los jóvenes de Madrid celebrarán una Eucaristía [en la basílica de San Pablo Extramuros] por la mañana, presidida por el arzobispo metropolitano y los obispos de las respectivas diócesis con los auxiliares; seremos unos 5.000 jóvenes congregados ya de las tres diócesis ese mismo día. De ahí partiremos a Castelgandolfo. Para facilitar la participación de todos los jóvenes y de los responsables de Pastoral de Juventud hemos propuesto varias opciones de llegada en peregrinación: una, acompañada desde el principio por el arzobispo en el caso de la archidiócesis de Madrid, y luego otras alternativas para que los jóvenes que quieran participar en la audiencia con Benedicto XVI puedan llegar por su medios y luego incorporarse al ritmo de la peregrinación. Ésta tendrá por las mañanas básicamente celebraciones de la Eucaristía, catequesis y la celebración del sacramento de la Reconciliación, allí en Roma.
Además, durante el camino a la Ciudad Eterna, los madrileños tendremos por las mañanas también ese programa, y en Siena queremos tener una jornada fuerte de encuentro todo el día: pasaremos dos noches y tendremos con el arzobispo la celebración de la Eucaristía, una catequesis en Santa Catalina; vísperas en San Francisco. Por la noche, el Ayuntamiento de Siena nos ha permitido usar la plaza para celebrar allí un acto de manifestación de catequesis, de fe, de cultura y música. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
sonia80 Asiduo
Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 228 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 12:50 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Eso Antoñete que se mejore pronto y mucho ánimo. Y al resto deciros que pediré por vosotros que ya me voy mañana .
Rezad para que vaya bien el viaje sobre todo a la vuelta que la hacemos de un tirón en el bus, es decir más de 20 horas , no se si llegaré viva
Nos vemos a la vuelta , cuidaros _________________ Grupo Juan PabloII
"No temas pues yo estoy contigo: No mires con desconfianza , pues yo soy tu Dios , yo te doy fuerzas , yo soy tu auxilio y con mi diestra victoriosa te sostendré" (Isaias 41,10) |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 3:14 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Animo a todos los que os vais a Roma. La vuelta no será para tanto, Sonia, además vendréis medio dormidos(lo digo por experiencia de Colonia) por lo que cuando quieras estas en Madrid, ... digo Álcala de Henares.
Saludad al Santo Padre de nuestra parte. Rezaremos para que vuestro viaje sea fructifero y desconecteis un poco de vuestro día a día. Rezad por nosotros tb que váis de peregrinación. Haced muchas fotos ( os tengo que enseñar las mías de Tierra Santa).
Que envidia me dáis!!!
Antonio lo que te dije el otro día, para cualquier cosa ya sabes cómo localizarnos. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antoñete Esporádico
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 76 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 5:35 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Gracias a tod@s, coleguis, que sois unos soletes
A los que os vais a Roma en bus, tranquis que no es para tanto (¿que son 2000kms?). Lo que más cansa es el paso por la costa cerca de la frontera italo-francesa, con tanto túnel... Ya nos contareis a la vuelta que tal os ha ido, canallas  |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 4:50 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
El llamado de Dios hacia la juventud
La palabra de Dios no permanece ajena al tema de la juventud y no nos deja sin los consejos de Dios para esa época de nuestra vida. El uso bíblico de la palabra juventud, se refiere a aquellos que aún no alcanzaron los treinta años de edad. De acuerdo a la costumbre judía no estaría permitido que una persona menor de treinta años de edad enseñase en público. Esto explica por que Jesús no comenzó su ministerio público sino hasta cumplir lo treinta años. Tampoco un judío podría pertenecer al Sanedrín (cuerpo gobernante en Israel) sino hasta tener treinta años. Si bien hoy, la juventud es considerada la "época de oro", en oriente era considerada la etapa del aprendizaje, donde se establecían los principios de vida en el corazón. Incluso llegaban a ser de alguna manera desplazados de la vida social, por no ser considerados sabios. El joven Timoteo debió enfrentar este paradigma cultural, ya que siendo menor de treinta años ya tenía grandes responsabilidades en la Iglesia. Evidentemente Dios no mira la edad sino el corazón. Este muchacho era maduro espiritualmente siendo aún joven. Dios rompió el paradigma cultural al llamar y establecer como un ministro para Su Iglesia a Timoteo. Dios se especializa en romper las estructuras que los hombres fabrican. Por esta razón Pablo le escribió en la primera epístola a Timoteo lo que sigue. 1 Timoteo 4:12: Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. La tendencia sería que los creyentes dijeran, - ¡es solo un muchacho, nada sabio vendrá de él!, Sin embargo la exhortación es clara: "Ninguno tenga en poco tu juventud". Tener en poco se refiere a "menospreciar", "pensar despectivamente de". Pablo le dijo a Timoteo por revelación de Jesucristo: No permitas que tu juventud sea tomada como un impedimento para tu ministerio. Hoy y aquí, el panorama cultural es completamente distinto, sin embargo la exhortación de Dios sigue vigente en su Palabra. Hoy los jóvenes no son considerados menos por su edad, pero son foco de todo tipo de distracción. El joven incauto será distraído de las cosas de Dios por miles de destellos a su alrededor. Nuevamente alzamos la bandera de la Palabra de Dios y decimos: "No permitan que su juventud sea un impedimento para su ministerio". En contraste con esto el mensaje de Dios es: Sean ejemplo de los creyentes. Esto no ocurre de la noche a la mañana, es un proceso de crecimiento, el desarrollo de una manera de ser que se acerca cada vez mas a la de Cristo, quien es el máximo ejemplo para imitar.
¿En que les pide Dios a los jóvenes que lleguen a ser ejemplo?
1. en palabra
2. en conducta
3. en amor
4. en fe
5. en pureza
Hemos omitido "en espíritu" porque no figura en ningún texto griego, ni arameo, lo que nos indica que fue añadida por los traductores. La Versión Reina Valera 89 omite también "en espíritu", al igual que la versión Dios Habla Hoy, Nácar - Colunga, Watch Tower, y otras traducciones importantes. Así que aquí tenemos una lista de cinco cosas a la que haremos bien en prestarle la debida atención.
1. En palabra.
Aquí encontramos un doble significado. En primer lugar los jóvenes son llamado a ser un ejemplo en cuanto a guardar la Palabra de Dios en su corazón. Salmos 119:9: ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. En segundo lugar los jóvenes deben llegar a ser un ejemplo en cuanto a las palabras que salen de su boca. Efesios 4:29: Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. La palabras corrompidas se refieren a todo tipo de hablar irresponsable y ocioso, que produce desedificación. El llamado de Dios es a ejercitar el hablar de tal manera que sea edificante para los oyentes.
2. En conducta
La conducta se refiere esencialmente a la manera de vivir, el estilo de vida. Es notable la oferta constante del mundo a la juventud de un estilo de vida totalmente contrario a la Palabra de Dios. Música, cine y literatura invitan a un manera de vivir que no agrada a Dios. No solo los jóvenes no deben comprar ese boleto y amoldarse al mundo sino que deben llegar a ser ejemplo a los creyentes en su estilo de vida. El término conducta se deriva de un verbo que tiene como primera acepción "ir y volver". Este es un estilo de vida que se construye paso a paso, día a día; en la escuela, el trabajo, la familia y donde sea que el joven entre y salga. Incluye las acciones comunes de cada día y no solo su comportamiento en la Iglesia. 1 Pedro 1:15: ... sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir [conducta]
3. En amor
El amor que el joven manifieste en su vida, es uno de los testimonios mas poderosos que él pueda dar. ¿Que mejor tiempo que la juventud para desarrollar y establecer el amor de Dios en el corazón como la manera de ser por excelencia? 1 Corintios 13 debería ser conocido y entendido por cada joven de tal manera que pueda reconocer si estas características están viviendo y creciendo en su corazón. 1 Corintios 13:4-8: El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser Dieciséis características del amor reveladas, para que sepamos de que hablamos cuando nos referimos a caminar en amor y para que podamos ejercitarnos en ellas y chequearnos a nosotros mismos en nuestro andar.
4. En fe
La fe se refiere a la creencia, la firme convicción en la Palabra de Dios. Bueno es mencionar que la creencia es conocida en el mundo por las acciones de las personas y no por sus palabras. Santiago 2:17,18: Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Los jóvenes llegan a ser ejemplo de los creyentes cuando sus acciones están basadas en la Palabra de Dios. Dios mira el corazón y sólo Él conoce lo que hay en el corazón de todos los hombres, en cuanto a la gente, ellos ven nuestras obras y ellas llegan a ser ejemplo, no el hecho de que digamos que tenemos fe. Ellos no pueden ver nuestro corazón, pero pueden ver nuestras obras. Por esto es que Santiago dice: "Yo te mostraré mi fe por mis obras".
5. En pureza
La pureza referida aquí es la santidad, entendida como libre de contaminación del mundo. La palabra griega proviene de la palabra raíz "santo". La 1ª epístola de Juan trata profundamente el tema de la pureza y será de gran provecho que la juventud guarde en su corazón las enseñanzas que contiene. Hay porciones que específicamente se dirigen a los jóvenes. 1 Juan 2:14-17: Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno. No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. La juventud es la época de la vida donde más deseos se disparan en el corazón de los hombres. El mundo se encarga de alimentarles los que ya tienen por naturaleza e incluso crearles nuevos deseos. Sin embargo, si la esperanza del retorno de Cristo está firme en el corazón, será como un ancla que evitará que la corriente de este mundo arrastre al joven en su deriva.
1 Juan 3:2,3: Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. Finalmente, el libro de Eclesiastés nos muestra el equilibrio del andar de la juventud Eclesiastés 11:9,10: Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios. Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal [esto es purificarse a si mismo]; porque la adolescencia y la juventud son vanidad. Cada etapa de la vida tiene su particular belleza cuando es vivida de acuerdo al diseño de Dios. El diseño de Dios para la juventud es que lejos de ser tenidos en poco, lleguen a ser ejemplo de los creyentes en la profundidad de la Palabra que vive en ellos y su hablar edificante, en su estilo de vida diario, en el amor de Dios que manifiestan para con lo demás, en sus obras creyentes y en la pureza de sus corazones. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
edelzebereth Nuevo
Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Ago 08, 2007 11:48 am Asunto:
Re: SE HA CREADO UN NUEVO GRUPO Y SE LLAMA JUAN PABLO II
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola, Jesús, soy una chica valenciana, de Alzira. Tengo 30 años. ¿Dónde hacéis las quedadas?. Gracias.
JESUS DE TALAVERA escribió: | HOLA FAMILIA QUE TAL ESTAIS, BUENO OS CUENTO ASI POR ENCIMA, DESPUES DE ESTE FIN DE SEMANA QUE HEMOS PASADO JUNTOS 5 MIEMBROS DE EL FORO DE SOLTER@S HEMOS DECIDIDO PONER AL GRUPO EL NOMBRE DE JUAN PABLO II................. ESTAIS TOD@S INVITAD@S A LAS QUEDADAS QUE SE IRAN AVISANDO...............
BUENO .......POS QUE DIOS OS BENDIGA A MONTONES.
AH SE ME OLVIDABA, ESTUVINOS DANIEL, ROSANA, MIGUEL, ANA, CLEMENTE A RATOS Y SONIA Y ROSARIO POR TELEFONO Y UN SERVIDOR PA SERVIR A DIOS Y A USTEDES..POS NOS VEMOS |
_________________ Quiero conocer gente cristiana de Valencia |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Mie Ago 08, 2007 12:51 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Te respondo. Las hacemos principalmente en Madrid, Alcala, Aranjuez,... aunque algunos fines hemos salido a casas rurales por alrededor de Madrid(Ávila, Guadalajara,...) _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Vie Ago 10, 2007 8:57 am Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Discurso del Santo Padre a los jovenes de la Archidiocesis de Madrid
con ocasion de la peregrinación a Roma
para presentar los frutos de la Misión Joven
(9 de agosto de 2007)
¡Queridos hermanos y hermanas, queridos jóvenes madrileños
Con sumo gusto os recibo hoy, queridos jóvenes que habéis participado en la "Misión Joven" de la archidiócesis de Madrid y las diócesis de esa Provincia eclesiástica. Habéis venido acompañados por el Señor Cardenal Antonio María Rouco Varela, Arzobispo de Madrid, al que agradezco las amables palabras que me ha dirigido en nombre de sus Obispos Auxiliares, y de los Obispos de Getafe y de Alcalá de Henares y, naturalmente, de todos vosotros. Habéis querido manifestar vuestro afecto al Papa, Sucesor del apóstol Pedro, así como vuestro compromiso de entrega y servicio a la Iglesia de Jesucristo. Os doy mi más cordial bienvenida y os agradezco vuestra presencia aquí, tan numerosa, y de modo especial todo lo que hacéis como fruto de esa intensa experiencia eclesial y de fe que habéis vivido.
Algunos de vosotros han dado antes un expresivo testimonio de ella, que he seguido con atención. He apreciado la intensidad con que se ha vivido la condición del misionero y el colorido que adquieren ciertas facetas de la vida cuando se decide anunciar a Cristo: el entusiasmo de salir al descubierto y comprobar con sorpresa que, contrariamente a lo que muchos piensan, el Evangelio atrae profundamente a los jóvenes; el descubrir en toda su amplitud el sentido eclesial de la vida cristiana; la finura y belleza de un amor y una familia vivida ante los ojos de Dios, o el descubrimiento de una inesperada llamada a servirlo por entero consagrándose al ministerio sacerdotal.
Visitando los lugares donde Pedro y Pablo anunciaron el Evangelio, donde dieron su vida por el Señor y donde muchos otros fueron también perseguidos y martirizados en los albores de la Iglesia, habréis podido entender mejor por qué la fe en Jesucristo, al abrir horizontes de una vida nueva, de auténtica libertad y de una esperanza sin límites, necesita la misión, el empuje que nace de un corazón entregado generosamente a Dios y del testimonio valiente de Aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida. Así ocurrió aquí, en Roma, hace muchos siglos, en medio de un ambiente que desconocía a Cristo, único Salvador del género humano y del mundo; así ha ocurrido siempre, y ocurre también hoy, cuando a vuestro alrededor veis a muchos que lo han olvidado o que se desentienden de Él, cegados por tantos sueños pasajeros que prometen mucho pero que dejan el corazón vacío.
Os animo a perseverar en el camino emprendido, dejándoos guiar por vuestros Pastores, colaborando con ellos en la apasionante tarea de hacer llegar a vuestros coetáneos la dicha indescriptible de saberse amados por Dios, el único amor que nunca falla ni termina. No dejéis de cultivar vosotros mismos el encuentro personal con Cristo, de tenerlo siempre en el centro de vuestro corazón, pues así toda vuestra vida se convertirá en misión; dejaréis trasparentar al Cristo que vive en vosotros.
Como jóvenes, estáis por decidir vuestro futuro. Hacedlo a la luz de Cristo, preguntadle ¿qué quieres de mi? y seguid la senda que Él os indique con generosidad y confianza, sabiendo que, como bautizados, todos sin distinción estamos llamados a la santidad y a ser miembros vivos de la Iglesia en cualquier forma de vida que nos corresponda.
La Virgen María, Reina de los Apóstoles y Madre de la Iglesia, fue presentada por el Concilio Vaticano II como "ejemplo de aquel amor de madre que debe animar a todos los que colaboran en la misión apostólica de la Iglesia para engendrar a los hombres a una vida nueva" (Lumen gentium, 65). Que su intercesión maternal os acompañe y os haga ser fieles a los compromisos que, dóciles al Espíritu Santo, habéis asumido para gloria de Dios y el bien de vuestros hermanos. Que os sea también de ayuda la Bendición Apostólica que os imparto con afecto.
Muchas gracias por vuestra visita.
BENEDICTO XVI _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danniel Nuevo
Registrado: 11 Ago 2007 Mensajes: 7 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Sab Ago 11, 2007 11:38 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola!
Otro nuevo por aquí! Soy Danny, 28 años, ecuatoriano pero resido en Madrid desde algunos años. Me gustaría conocer gente católica para amistad en general.
Saludos a todos  _________________ God Bless You! |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Mar Ago 14, 2007 2:20 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Bienvenido Danni!!!!
Esperemos conocerte pronto.
Por cierto, me gustaría que rezaseis. Voy a ser tío dentro de unos meses por primera vez y me gustaría que rezaseis por el niño/a y sus padres ya que mi hermano no se encuentra aún casado y me gustaría que el niño/a creciese en el seno de una familia católica y que recibiese una formación católica. También claro esta para que el embarazo vaya bien y salga sano el chico/a. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Mie Ago 15, 2007 8:42 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
oraremos por tu sobrinita ,
y sean bienvenidos y espero que logres muchos amigos /as |
|
Volver arriba |
|
 |
Patito Esporádico
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 60 Ubicación: Alcalá de Henares
|
Publicado:
Mie Ago 15, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Hola, hacía ya algunos meses que no escribía nada en el foro y mirad vosotros por donde, esta noche me ha dado por entrar para curiosear y ver que había.
Bueno ante todo, bienvenido a este grupo de "locos" católicos, Danni.
En cuanto a Borja, enhorabuena porque serás tío, rezaremos por tu sobrina.
¡Oye qué casualidad! Dentro de mes y medio, nacerá la hija de unos primos - mas concretamente un primo-hermano y su mujer - que estos si se casaron por la Iglesia en Barcelona y residen en México, cosas de la vida. Eso si son católcios y doy por hecho que la futura niña vivirá un ambiente y una educación católicas. Seré primo por segunda vez y fijaros que curioso, que en México por lo que me han comentado sería como tío...
hay que ver.
Espero que hayais pasado un feliz día de la Asunción de la Santisima Virgen María y para todos los madrileños un feliz día de la Virgen de la Paloma. |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Jue Ago 16, 2007 5:57 am Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
o sobrino. POr cierto, patito haber si coincidimos que desde que cambiaste de trabajo se te ve ocupado. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patito Esporádico
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 60 Ubicación: Alcalá de Henares
|
Publicado:
Jue Ago 16, 2007 11:03 am Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Si, es cierto que este mes estoy muy liado con el curro, y es que es debido a que se han ido muchas personas y me veo obligado a cubrir muchos turnos este mes, por lo menos hasta el 26 de agosto mas o menos. Lo cual se traducirá a un importante sobre.
De todas formas a ver si nos vemos por el menssenger o volvemos a contactarnos a través del correo electrónico o sms.. |
|
Volver arriba |
|
 |
rosan Esporádico
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Jue Ago 16, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Borja rezaremos por tu sobrinit@, para que yodo vaya bien y especialmente por tu hermano tu cuñada para que se den cuenta de la grandeza del matrimonio y lo que puede enriquecerlos.
Bienvenidoso a los nuevos. _________________ JUXTA CRUCEM JESU |
|
Volver arriba |
|
 |
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Jue Ago 16, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
si ojalan tengan un encuentro con DIOs cuando reciban en sus manos a este angelito que esta por llegar |
|
Volver arriba |
|
 |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Vie Ago 17, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II |
|
|
Rezen por todos los peruan@s. tengo una amiga que se fue hace un año para allá y todavía no sé nada de ella. Esperemos que alguien sepa algo y que este bien. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
|