Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Judas Iscariote y el Plan de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Judas Iscariote y el Plan de Dios
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 4:19 am    Asunto: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando


Judas Iscariote, que vendió por 30 monedas a Jesucristo, actuó en cumplimiento del plan de Dios y como signo de sacrificio.

Esta afirmacion es apoyada por el religioso Walter Brandmuller, director del Comité Pontifical de Ciencia Histórica, que instó a sus colegas del Vaticano a “releer” la historia de Judas, según informó el diario español El País.

Otro escritor especializado en temas católicos, Vittorio Messori, cercano al anterior papa Juan Pablo II, cree que la rehabilitación de Judas “resolvería el problema que entraña la aparente falta de caridad por parte de Jesús hacia uno de sus colaboradores más cercanos”.

Messori también investigó las treinta monedas de plata por la que Jesús fue traicionado. Según el escritor, con esa cantidad de dinero se compraba apenas un viejo esclavo, y además Judas era el administrador de los bienes del grupo, por lo que no cree que el motivo de la traición fuese el económico.


Esta noticia me deja sin palabras, no se que les pasara a Uds. pero lo primero que pienso es:
Entonces Maquiavelo ¿tenia razon?¿ "el fin justifica los medios?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Solo dire que si Judas Iscariote hizo la voluntad de Dios entonces debe ser un santo. Por favor averiguen bien

Si el hizo la voluntad de Dios deberiammos decirle San Judas Iscariote. Eso no es así. El punto está en que el no se arrepintió.

Hay que tener en cuenta el numeral 600 del catecismo: DIos tiene todo en un eterno presente. Es decir que Dios sabe lo que sucederá pero no atenta contra nuestra vooluntad, pues ya no sería Dios porque el nos dio esa voluntad.

Es un tema bacan, pero debemos tomarlo con cuidado
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 4:32 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Apreciada en Cristo, Maria Luz:

Es un hecho que Judas traicionó al Señor, que lo vendió por treinta modenas de plata (es verdad, una cantidad ridícula) y que probablemente sus razones fueron "políticas". El intento por comprender la personalidad del traidor puede aportar algún elemento interesante a la historia de Judas pero eso no cambia los hechos: Cristo lo sabía y lo reprobaba. La misma Biblia afirma que "el Demonio entró en él".

El hombre, además, no fue capaz de arrepentirse sino que, presa de remordimientos se quitó la vida. Uno de los Doce no conocía al Señor al punto de negarse a acogerse a Su Misericordia. Probalemente estaba presente durante la Confesión de Pedro pero ignoró la trascendencia de la "revelación" hecha por "El Espíritu". Siguió al Maestro pero no lo amaba lo suficiente o ¿no fue acaso Judas quien reprochó a la mujer por vaciar el frasquito de perfume finísimo en la Cabeza del Señor?

Tampoco entiendo la decisión de "releer la historia de Judas" pero me acojo al Juicio de la Iglesia... esperemos a ver qué pasa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 4:44 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Maria Ester:
Comparto tu apreciacion.
Me desconcierta estos religiosos instando en el Vaticano a reconsiderar la imagen de Judas dentro de la historia de salvacion y tambien me llena de interrogantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 4:58 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

[b]y yo me sigo preguntando:¿y si no lo hubiera traicionado?

todo tenia que estar en el plan de DIOS , sino nada se hubiera cumplido , y no habria sido condenado .y no habria salvacion.

es una prgunta , solo pienso en voz alta .

(si este tema ya fue tratado, disculpen)
Volver arriba
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:01 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Disculpa si mi respuesta es muy tajante, pero no se hace teología en base a supuestos.
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:03 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

hay ........maria luz me dejo pensando . Rolling Eyes
si el medio era la traicion y el fin era la salvacion ..........................entonces si , en este caso el fin justifica los medios , por un bien mayor??????????????????????????????????
Volver arriba
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:05 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Hola Aurorita:

Como tu lo dices alguien debía traicionarlo pues Jesús se Encarnó para morir en la CRuz. Era esa "Su Hora" y no la dejaría pasar sin abrazar amorosamente la Voluntad del Padre.

El problema con Judas es que no se arrepintió. Muy diferente habría sido si él hubiese asumido la actitud de Pedro. Cuando Jesús Oraba en el Huerto de los Olivos sus tres amigos más cercanos, Pedro, Santiago y Juan - quien poco antes había escuchado los latidos del Corazón del Señor - lo abandonaron cediendo al sueño. Poco después huyeron y Pedro, aquel en quien reposaría la Iglesia, aquel que lo había Confesado el Mesías, lo negó. En las horas más amargas sus amados lo abandonaron. ¡Solo JUan estuvo al pie de la Cruz con María y María Magdalena! Pero Pedro, aquel que debía "apacentar el Rebaño" no solo se escondía sino que lo negaba!!!

Pero mientras Pedro lloró amargamente y se arrepintió Judas desconoció la Misericordia de Dios y, al no aceptarla se condenó a sí mismo.

¿Qué habría pasado si Judas se hubiera arrepentido en lugar de dejarse dominar por el remordimiento?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:05 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

no puedo hacer teologia ..................
porque no soy teologa , soy catolica aprendiz, disculpa...........
Volver arriba
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:08 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Yo tampoco soy teólogo, pero si se que al reflexionar sobre supuestos puedo terminar llegando a conclusiones heréticas y justamente como no soy teólgo no me daría quizá cuenta de ello.

Era solo por eso
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:08 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Creo que lo que se plantea es reconsiderar el papel de Judas en la historia.
Pareceria que se busca una justificacion a su accionar.
-_Y bueno tenia que traicionarlo, porque sino no se cumplia con el plan de Dios."
¿Que tipo de consecuencias puede traer tal justificacion?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:09 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

maria esther :GRACIAS , eres un angel , me lo explicasre muy bien,
y que pregunta , tu pregunta......................................
Exclamation
Volver arriba
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:10 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Pues si judas Iscariote hizo la voluntad de Dios entonces es un santo, y Jesús dijo que má valdría no haber nacido al que lo entregue

El hecho esta en su no arrepentimiento. Si no hay arrepentimiento no hay perdón.
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:11 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Cuando yo estaba chiquita lloraba mucho por Judas y por el Demonio también Embarassed . Entonces mi mamá me explicó que lo que nos condena es, en definitiva, negarnos a aceptar el Amor Misericordioso de Dios... porque al negarnos estamos desconfiando y este hecho es muestra de una soberbia enorme!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:12 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Cita:
¿Que tipo de consecuencias puede traer tal justificacion?


carlos:tu que eres mas prudente ¿que le diras a maria luz????????????
Volver arriba
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:14 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Aurorita:
El fin nunca justifica los medios.
Y eso lo tenemos que saber muy bien tu y yo que somos argentinas.
No olvides lo que hizo la dictadura en nuestro pais en nombre de la reorganizacion nacional.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:16 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Justificar a Judas es posible, claro, como Justificar a un asesino que creía que estaba obrando bien porque estaba loco!!!

Tal vez se podría decir que Jesús era muy poco ortodoxo para seguirlo, que era peligroso para la fe judía... se odría decir cualquier cosa. Pero solo se podría concluir que Judas jamás creyó que Jesús fuera el Mesías...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:19 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Jesus iba a ser crucificado.. haya sido entregado por manos de un apostol o no.... Judas tenia libre albedrio, como todos nosotros.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:22 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

María Luz

¿Qué tipo de consecuencias traería el justificar el pecado?

¿No sería acaso decir que esta justificado el hecho de pecar?

¿No pensariamos como Lutero que no importa pecar si nuestra fe es mayor?

Creo que es evidente la consecuencia de justificar a Judas. Es el único, creo, al que Jesús le dijo que más le valdría no haber macido.

En todo caso Judas hizo la voluntad del demonio, y eso es pecar, eso es rechazar a Dios. ¿Cómo alguien que rechaza a Dios puede ser perdonado o salvado? El que niega a Dios niega todo su actuar en su vida.
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:24 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Carlos:
Comparto lo que afirmas. Tenia libertad de eleccion. Dios no necesitaba de la traicion de alguien para que su plan salvifico se cumpliera.
Pero ¿por que? estos religiosos quieren cambiar esto que es tan claro.
Reinvindicar el accionar de Judas es reinvindicar la traicion a Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:27 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

maria luz alvarez escribió:
Aurorita:
El fin nunca justifica los medios.
Y eso lo tenemos que saber muy bien tu y yo que somos argentinas.
No olvides lo que hizo la dictadura en nuestro pais en nombre de la reorganizacion nacional.



la diferencia es que aca estamos entre catolicos , con un planteo catolico y la desgracia en nuestro pais fue traida por asesinos , que se decian ser cualquier cosa para justificar la matanza de inocentes , estos asesinos HIJOS DE SATANAS , QUE JAMAS SE ARREPINTIERON , ERAN SADICOS Y NOS LLENARON DE DOLOR POR SIEMPRE LLEVANDOSE A NUESTROS HIJOS.

DIOS me perdone , pero este tema es lo unico que hace llorar y mucho maria luz, disculpa no es contigo.
Volver arriba
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:38 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Aurora: el fin NUNCA, NUNCA justifica los medios. Sean catolicos o no.
La busqueda de un bien mayor NUNCA puede justificar el dolor o sufrimiento de nadie.
Pensemos tambien lo que se hizo en America latina durante la colonizacion en nombre de la cruz.
Ese no es un pensamiento cristiano. No olvides que Jesus dijo lo que le haces al mas pequeño de mis hermanos me lo haces a mi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:46 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

respuesta
Volver arriba
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:51 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando


Mi otra respuesta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 5:54 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Carlos Pacahuala. Hno
Muy clara tu opinion.
Veremos que dice el Vaticano al respecto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
maria luz alvarez
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 304
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 6:09 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Esta afirmacion es apoyada por el religioso Walter Brandmuller, director del Comité Pontifical de Ciencia Histórica, que instó a sus colegas del Vaticano a “releer” la historia de Judas, según informó el diario español El País.

Esteban Espinoza:
¿Por que preguntas?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Sab Ene 14, 2006 6:13 am    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Venido el atardecer, se puso a la mesa con los Doce. Y estando ellos comiendo dijo: En verdad os digo que uno de vosotros me entregará […] Respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: Soy yo tal vez, Rabí? Dícele: Tú lo has dicho (Mt 26, 20-25)

“Judas era uno de los doce hombres que habían tenido el privilegio inaudito, increíble, de ser los compañeros de Dios en Su venida a la creación. No sólo compañeros, amigos -como Tú, Jesús, vas a decir en la última cena-, porque iban a ser ellos recipiendiarios de las confidencias del corazón del Hombre que en Ti había, y esas confidencias eran traducción humana de las propias de tu corazón de Dios.

Más. Estaban destinados a ser ordenados sacerdotes, los primeros sacerdotes. Estaban destinados a ser los portadores de tu redención a los demás hombres, los que iban a llevar tu doctrina, tus confidencias a toda la humanidad. Estaban destinados a estar confirmados en gracia después de tu resurrección y la venida del Espíritu Santo. Estaban llamados a la gloria inmensa de participar Contigo en el mismo martirio. Todos estaban llamados a eso.

Y a Judas lo perdió una pequeña, baja pasión -la del dinero, como el mismo texto sagrado nos lo dice-. Sin duda alguna, tuvo recta intención en algún momento. Sin duda cuando se acercó a Ti, Jesús, no lo hizo con mala intención. Qué podías ofrecerle, Tú, de halagueño para su pasión del dinero? Si te siguió fue sinceramente; por lo menos no nos consta lo contrario. Tú no hubieras hecho tanto por salvarlo en la última cena, en tus últimos momentos, si su perversidad hubiera sido antigua, si siempre hubiera sido un infiltrado.

Cómo Judas se anticipa, Jesús, en tu mente y en tu corazón, a tantos hombres que a través del tiempo y del espacio, por no dominar una pasión, un defecto cualquiera, habían de terminar haciendo prevalecer ese defecto, esa pasión al amor, a la valoración, a la gratitud, a la sensatez más elemental respecto de lo que ya eran, de lo que habían recibido de parte tuya!”



Oración

“Yo te pido, Jesús, en este instante que toques, con un amor semejante al que mostraste por Judas en la última cena, mi conciencia, que me ilumines, me enciendas, me muestres mi insensatez, mi desubicación a tu respecto. Que te aprecie, que te valore, que te responda, ojalá que con amor! Con un amor que no sea del todo inadecuado al que Tú mereces.”

(Luis M. Etcheverry Boneo, Ejercicios Espirituales, octubre de 1970. Pro-manuscrito. Archivo general de las “Servidoras”, F. Lacroze 2100, Buenos Aires – Argentina).

Preparado por la Universidad Pontificia Lateranense

Fuente:http://vatican.mondosearch.com/cgi-bin/MsmGo.exe?grab_id=0&page_id=33946&query=Judas%20Iscariote&SCOPE=SpanishUI&hiword=Iscariote%20Judas%20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 3:39 am    Asunto: No se rehabilitará a Judas Iscariote
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Nadie en la Santa Sede ha emprendido una campaña para «rehabilitar» a Judas
Entrevista con monseñor Walter Brandmüller, presidente de la Comisión Pontificia de Ciencias Históricas


CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 18 enero 2006 (ZENIT.org).- La Santa Sede no ha emprendido ninguna campaña para rehabilitar a Judas, el apóstol que entregó a Jesús por un puñado de monedas, asegura un representante vaticano al que medios de comunicación le atribuyen palabras que nunca pronunció.

La cuestión surgió tras la noticia de que la «Maecenas Foundation for Ancient Art» de Basilea (Suiza) y la revista «National Geographic» tendrían intención de publicar en Pascua --en francés, inglés y alemán--, el contenido de un manuscrito del siglo I, con el evangelio apócrifo de Judas. De este escrito, se tenía noticia hasta ahora sólo por San Ireneo, obispo del siglo II.

La anunciada publicación ha encendido en Italia un debate sobre la figura de Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús. El diario turinés «La Stampa», en un artículo publicado el 11 de enero, reveló que, según algunas indiscreciones, el manuscrito apócrifo llevaría a una revalorización de Judas, quien habría colaborado en el diseño de salvación de Dios para la humanidad con la crucifixión de Jesús.

En este sentido, «La Stampa» citaba los comentarios del escritor Vittorio Messori y de monseñor Walter Brandmüller, presidente de la Comisión Pontificia de Ciencias Históricas.

Y, basado en estos argumentos, el diario «The Times» de Londres publicó el 12 de enero un artículo en el que mantiene que monseñor Brandmüller estaría liderando una campaña desde el Vaticano para convencer a los creyentes de la bondad de Judas.

El artículo de «The Times» afirma también que algunos estudiosos de la Biblia están convencidos de que la visión negativa de Judas ha sido influenciada por textos antisemitas.

Para aclarar el sentido y las implicaciones del asunto, Zenit ha entrevistado al mismo monseñor Brandmüller.

--«The Times» ha escrito que usted lidera una campaña para rehabilitar a Judas... ¿Es verdad?

--Brandmüller: Esta noticia no tiene ningún fundamento. Leyendo «The Times» descubrí que existe una campaña para rehabilitar a Judas y que yo sería el líder. No he hablado con «The Times». No puedo imaginar de dónde salió esta idea.

Respecto al manuscrito, hay que subrayar que los apócrifos pertenecen en gran parte a un género literario especial, una especie de novela religiosa que no puede ser considerado como fuente documental para la figura histórica de Judas.

Esperemos la edición crítica, que ciertamente será interesante desde el punto de vista de la historia de la literatura antigua, pero es imposible expresar juicios previos.

--¿Qué se sabe del evangelio apócrifo de Judas?

--Brandmüller: De un supuesto evangelio apócrifo de Judas, habló en torno a 180 después de Cristo Ireneo de Lyón («Contra los Herejes» l, 31,1). Más tarde, también Epifanio y un pseudo Tertuliano hablaron de ello. Según estas fuentes, el evangelio apócrifo de Judas debía ser un texto griego de origen gnóstico, escrito por la secta de los cainitas, a mediados del siglo II.

La secta gnóstica de los cainitas daba un valor positivo a todas las figuras negativas de las escrituras judías y cristianas, como la serpiente tentadora, Caín (de ahí su nombre), Esaú y Judas. El descubrimiento de este manuscrito es de todos modos muy interesante, desde el punto de vista del conocimiento de la literatura paleocristiana.

--Algunos sostienen que una eventual rehabilitación de Judas favorecería el diálogo con los judíos...

--Brandmüller: El diálogo entre la Santa Sede y los judíos prosigue provechosamente sobre otras bases, como recordó Benedicto XVI en la visita a la Sinagoga de Colonia, en el verano de 2005 durante la Jornada Mundial de la Juventud, y como subrayó este lunes en el encuentro con el rabino jefe de Roma.
ZS06011809
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 7:33 pm    Asunto:
Tema: Judas Iscariote y el Plan de Dios
Responder citando

Solo quería decir que estoy básicamente las opiniones vertidas por Maria Esther y particularmente queria hacer justamente las mismas precisiones que Frank Luis en cuanto a que lo de Judas constituyó un pecado contra el Espíritu Santo; y en la enseñanza que Santo Tomás hace siguiendo a San Agustín de que Dios permite el mal porque su omnipotencia le permite obtener de él bienes mayores. Pero "permitir" no quiere decir "buscar", "querer", "hacer" y mucho menos, "requerir".

En cuanto a Judas, no debemos simplemente juzgar su traición y "condenarlo" por ello, pues nosotros mismo negamos, traicionamos y rechazamos profundamente a Cristo con cualquiera de nuestros muchos pecados, e incluso después de haber sido confirmados en el Espíritu Santo lo que nos hace mucho más culpables. También en ese sentido, como ya se indicó, habría que juzgar la traición de Pedro. Pero la diferencia es que nosotros, como Pedro, tenemos fé y esperanza en que los méritos y misericordia de Cristo son tales que, para parafrasear la expresión popular "SI tenemos perdón de Dios".

Judas, entonces no se condenó por el sólo hecho de su traición. Tampoco con su suicidio tendríamos elementos suficientes como para asegurar su condenación, pues no sabríamos si se arrepintió en el último segundo y se acogió a la misericordia que Jesucristo le otorgaba, como nos la otorga a todos nosotros.

Lo que definitivamente nos da la clave para asegurar su no arrepentimiento, que es lo que, como han dicho varios, más que la traición misma, finalmente fue lo que lo condenó, son dos pasajes del Evangelio: el primero ya citado es cuando dice que a aquel por el que el Hijo del Hombre sería entregado, más le valdría no haber nacido. Así pues, si en última instancia, pese a todos los sufrimientos terrenos y/o en el purgatorio, su destino final hubiera sido la salvación, pues entonces no podría haberle valido más no haber nacido, por tanto, es claro que se condenó.
Y el segundo pasaje es todavía más directo y es cuando Jesús le dice a su Padre que no perdió a ninguno de los que le dió, sino al hijo de la perdición. Asentando que ambos ya sabían que eso iba a ser así, por lo que no constituye un incumplimiento de Cristo en su misión. Hay que insistir: Dios Padre y Cristo no querían, ni requerían que fuera así, simplemente "hicieron sus planes" sabiendo que Judas, libremente, iba a elegir así. Visto a la ligera esto hasta podría parecer maquiavélico o poco caritativo a alguno, pero entendamonos: es como si con la mujer adúltera Cristo hubiera ido directo al grano de perdonarla. Como sabía la mala intención de los que se la presentaron hizo su plan sabiendo que eso sólo ocasionaría que la apedrearan a ella y que usaran el pretexto para acusarlo. Tomando en cuenta este mal actuar que sabía que estaba ahí, su plan consistió en primero desarmarlos a ellos, enseñandonos a todos de paso el que no debemos juzgar al prójimo, pues somos tan pecadores como él y hecho esto pudo proceder sin problemas a perdonar a la mujer.
Algunos detalles del plan de la Salvación son bastante misteriosos, como cuando Cristo le dice a sus discípulos que el que tenga una espada la tome, a lo que Pedro le muestra que tiene una, y Cristo dice que es suficiente. Pero luego, cuando Pedro la quiere usar en contra del sirviente Malco, Jesús lo detiene y lo regaña. Como si todo eso estuviera previamente preparado. Probablemente incluso fue un plan de Cristo, que conocía la debilidad de sus discípulos, para demostrarles la incomprensión que aún entonces tenían del plan de Rendención, forzándolos a huir en la incertidumbre, pudiendo protegerlos así de quienes los perseguían antes de que estuvieran realmente preparados. Indudablemente esto debió desconcertar profundamente a Pedro, quien no era realmente cobarde, al contrario, seguro ya se hacía muriendo en batalla... pero de ahí a entregarse voluntariamente a la muerte y sin resistencia... era demasiado para él en ese momento, ¡aunque finalmente lo acabó haciendo!
Así pues Dios no ignora el mal que hacemos, sino lo toma en cuenta a la hora de determinar sus acciones en el mundo, de tal modo que esas acciones logren el objetivo de "obtener bienes mayores". Si Dios en una falsa santurronería (obviamente impropia de Él) ignorara el mal que hacemos y actuara como si nosotros actuaramos en forma perfecta, pues entonces nunca corregiría nuestras desviaciones, lo que equivaldría a nunca salvarnos.

Por último, lo que si reconozco que me había desconcertado es que un alto funcionario de la Iglesia estuviera promoviendo ideas revisionistas en este tema. Que bueno que Maria Esther logró averiguar la verdad sobre el tema: ¡la prensa sensacionalista!, lo cual si que no sorprende a nadie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados