Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Jun 10, 2007 5:31 pm Asunto:
Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
En la ciudad de Toledo, ya van mas de 1000 familias que han objetado de esta asignatura y las ultimas noticias son estas:
Querella criminal contra el delegado provincial de Educación en Toledo por obstaculizar la objeción de conciencia frente a la EpC
Viernes 08 de junio | Educación
Educación
Diversos colectivos cívicos, entre ellos el Foro Español de la Familia (FEF), Profesionales por la Ética (PPE), la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) y el Centro Jurídico Tomás Moro, han promovido la presentación de una querella criminal contra Ángel Felpeto Enríquez, Delegado Provincial en Toledo de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por un delito contra el ejercicio de los derechos cívicos reconocidos en la Constitución Española y en las leyes.
La iniciativa legal responde a que el citado funcionario ha dirigido una nota interior a todos los centros escolares en la que amenaza a quienes planteen objeción de conciencia frente a Educación para la Ciudadanía (EpC) con que el alumno "no promocionará de curso y no titulará". "Esta resolución administrativa supone una amenaza que tiene como objetivo impedir que las familias puedan ejercitar el derecho constitucional de objeción de conciencia", informan desde el FEF.
REDACCIÓN HO.- El artículo 542 de Código Penal establece expresamente lo siguiente: "Incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años la autoridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes".
Los presidentes del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, y de CONCAPA, Luis Carbonel, así como el presidente de Profesionales por la Ética, Jaime Urcelay, y el del Centro Jurídico Tomás Moro, Javier María Pérez Roldán, han reafirmado el compromiso de estas instituciones con la defensa jurídica que sea necesaria frente a quienes, desde los centros escolares o desde la Administración educativa, pretendan obstaculizar o impedir la defensa por parte de los padres de su derecho constitucional a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales, derecho que es violado por los contenidos básicos fijados por el Estado para Educación para la Ciudadanía.
Benigno Blanco ha manifestado al respecto: "la imposición ideológica que supone Educación para la Ciudadanía esta llevando al Gobierno a la contradicción de querer formar buenos ciudadanos violando los derechos fundamentales de las personas reconocidos en la Constitución Española. Esta deriva totalitaria demuestra la absoluta incongruencia que supone Educación para la Ciudadanía".
El Foro Español de la Familia recuerda además que la Asociación Profesional de la Magistratura, hace pocos días, se pronunció a favor de la objeción de conciencia en esta materia y declaró que "el que no quiera recibir la asignatura, no la recibirá, porque lo que no se puede hacer es perder un derecho fundamental que está en la Constitución".
Las instituciones denunciantes lamentan que algunos gobernantes, en lugar de luchar para ampliar los derechos y libertades de los ciudadanos, se empeñen en restringirlos y solicitan de los diferentes gobiernos autonómicos -que aún no lo han hecho- que declaren inequívocamente y sin ambages cuál es su posición frente al ejercicio por parte de los ciudadanos de este derecho.
Conocer su posición ayudará también a los ciudadanos y familias a formar en su día el criterio para votar en las próximas elecciones.
 _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Jun 11, 2007 6:11 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Gracias a tu post he podido ver la manera de hacer la objeción de conciencia sobre el tema, pues está en la pagina de CONCAPA ( http://www.concapa.org/ ). Yo sólo me he preocupado de este tema pensando en la educación de los hijos de los demás, pues los míos ya rondan por los cuarenta. He mandado a mis hijos la dirección de CONCAPA para que actúen en consecuencia. Sería una barbaridad dejar la educación moral y ética de mis nietos en manos de esta gente que dicen gobernarnos. Espero y deseo que este asunto no llegue a llevarse a cabo, espero que el próximo gobierno, que deseo ardientemente no sea del Psoe, paralice este descabellado asunto. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Jun 28, 2007 7:27 pm Asunto:
¿Educacion para la sodomia?
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
tylly escribió: |
¿Educacion para la sodomia? (titulo del mensaje)
Educación para la Homosexualidad: los grupos de presión gay considera la asignatura Educación para la Ciudadanía una gran oportunidad
Miércoles 27 de junio | Educación
Prácticas sexuales como la masturbación y el coito, la diferencia entre el sexo biológico (macho o hembra), el género (hombre o mujer) y la orientación sexual (heterosexual, homosexual o bisexual) han sido explicadas en institutos de Enseñanza Secundaria de Madrid (como el Duque de Rivas, de Rivas Vaciamadrid) por voluntarios de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, www.cogam.es) durante el curso escolar que ahora termina.
¿Han tenido conocimiento de ello los padres? Estamos ante una nueva evidencia del adoctrinamiento ideológico que se pretende imponer en las escuelas, usurpando el derecho que corresponde a los padres como primeros educadores.
REDACCIÓN HO.- Como informa Profesionales por la Ética, el guión de COGAM para charlas en institutos se incluye en el Proyecto de lucha contra la homofobia en el ámbito escolar. En estas clases se ponen a los alumnos ejemplos de personajes homosexuales (históricos o actuales) y se les explica el proceso, en etapas, de descubrimiento de la identidad homosexual asegurándoles que el 30 % de los hombres tiene experiencias homosexuales a lo largo de su vida.
También se les invita a que asistan a la marcha del Orgullo Gay e incluso se hace una dinámica "de salida del armario" en la que un alumno o alumna anuncia a sus padres que tiene novio/a de su mismo sexo.
COGAM reconoce en su página web (www.cogam.es) que la asignatura Educación para la Ciudadanía establece contenidos como "la diversidad afectivo-sexual, la diversidad familiar y la discriminación por homofobia", lo cual permite continuar sus actividades en centros educativos durante el curso que viene.
Un derecho usurpado a los padres
El otro mensaje era como la respuesta a este primero :
Manifiesto de Profesores contra la asignatura Educación para la
Ciudadanía
Como profesionales de la enseñanza expresamos nuestro rechazo
a la implantación de la asignatura Educación para la ciudadanía
definida en los reales Decretos de Enseñanzas mínimas de
Educación Primaria y de Educación Secundaria (R.D. 1513/2006,
de 7 de diciembre y R.D. 1631/2006 de 29 de diciembre).
Con la excusa de formar buenos ciudadanos para una
sociedad democrática y pluralista el gobierno intenta imponer un
cierto programa ideológico que afecta a la vida social y privada
de todos los ciudadanos.
De hecho el estudio del sistema democrático, la Constitución y la reflexión sobre los valores de solidaridad e igualdad ya estaban incluidos en el currículo de las
asignaturas de Ética, Filosofía y Ciencias Sociales y también se
trata como temas transversales en las demás asignaturas.
Al incluir entre los contenidos de Educación para la
ciudadanía cuestiones como "la condición humana", "la identidad
personal", "la educación afectivo-sexual" o “la construcción de la
conciencia moral" la nueva asignatura supone una intromisión
ilícita en el derecho de los padres a educar a sus hijos en sus
propias convicciones morales y religiosas (Constitución Española
de 1978, art. 27.3)
Asimismo es una asignatura cuya inclusión supone una
disminución horaria considerable en otras materias muy
necesarias.
Por todo ello denunciamos que:
- No es legítimo imponer un determinado sistema de
valores y hacerlo pasar por universal cuando no lo es.
- No es legítimo usar la escuela como instrumento de
transmisión ideológica de valores por medio de una asignatura
obligatoria y evaluable.
- No es legítimo, ni legal, que el Estado sustituya a las
familias en su labor educativa.
- Tampoco es legítimo que a los docentes se nos fuerce a
impartir contenidos que violentan nuestras conciencias.
Trabajaremos con todos los medios legales para evitar
cualquier forma de adoctrinamiento al servicio del poder sea del
signo que sea.
(Este Manifiesto está promovido por la Asociación de profesores Educación y Persona.
Las adhesiones al mismo pueden formalizarse entrando en la web
www.educacionypersona.es y rellenando el formulario o bien escribiendo un correo
electrónico a educacionypersona@gmail.com poniendo como asunto “Adhesión al
Manifiesto contra Educación para la ciudadanía”). |
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 1:02 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Me gustaría saber cuándo se va a poner en marcha esa asignatura y si es en todo el Estado (tambien comunidades autónomas), pues aunque lo oigo a menudo en la radio no he recibido ninguna noticia desde el colegio de mis hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 3:05 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
El secretario general del Ministerio de Educación y Ciencia, Alejandro Tiana, explicó hoy que, dentro de la Ley Orgánica de Educación (LOE), el Gobierno pretende desarrollar el área de Educación para la Ciudadanía con su implantación en un curso de primaria, dos de secundaria y uno de bachillerato.
Tengo entendido que se va a dar en todo el territorio nacional, sin embargo en la Comunidad de Madrid, su presidenta Esperanza Aguirre dijo hace poco que va a proponer sustituir esa asignatura por voluntariado para los mas mayores, pero no se como está el tema.
Debes contactar con
www.profesionalesetica.com, en el apartado:
http://www.profesionalesetica.com/?SEC=mapa
En esa pagina puedes ver la delegacion de profesionales por la etica en tu comunidad y preguntar todo lo que necesites saber, desde como objetar (te dan el impreso) como va el tema en tu provincia etc...
Hay varias asociaciones que estan luchando
: www.objetamos.org
Concapa
Los padres eligen
Etc...
Tambien en los foros de www.hazteoir.org en la primera pagina te puedes descargar el impreso de la objecion y las intrucciones para entregarlo en el colegio, es muy sencillo.
En la seccion educacion y familia,
( http://www.hazteoir.org/foro/viewforum.php?f=16) puedes obtener tambien informacion.
Cuantos mas objetemos, y mas corramos la voz, mas fuertes nos haremos para luchar contra este sinsentido del Gobierno de Zp. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Otra cosa: si en tu colegio te ponen alguna pega al entregar el impreso, no dudes en protestar y exigir tu derecho pues tienen obligacion de cogerlo. Y manda el nombre del colegio a la pagina de www.hazteoir.org pues estan haciendo un listado de colegios que han puesto alguna pega. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Vie Jun 29, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Mmmmmmm ¿cual es el programa de la asignatura? Así de forma EXACTA, a ver que es lo que debemos criticar. |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 4:53 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
¿Pero cual es el programa exacto, el temario, los epígrafes de los temas? |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Jun 30, 2007 5:42 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Cinco
A ver si te sirve de algo eso que te pongo ( Catholic.net: si no permiten los enlaces a paginas que van contra la Iglesia, ¿podrian al menos dejar la informacion de los que promueven esta asignatura, sin poner los enlaces?) Cinco: Si quieres ver estos enlaces de todas formas, me los pides por privado.
Los adoctrinamientos en Educación para la Ciudadanía
1. Libro: EpC de la Editorial SM (José Antonio Marina).
2. Título del capítulo del libro de texto: ¿Cuáles son los Derechos Humanos Fundamentales?.
En el texto aparecen epigrafiados así:
• El acceso a los bienes materiales y educativos.
• La libertad.
• La igualdad de derechos y oportunidades.
• La seguridad.
• La paz.
**3. Reparos:
Los derechos humanos fundamentales, están recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU.
http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm
También están en la Carta de los Derechos Fundamentales europeos
http://constitucion.rediris.es/principal/novedades/cdfue.html
Y están también nuestra Constitución: De los derechos fundamentales y de las libertades públicas: Artículo 15. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.
En esas "tres" fuentes de referencia figuran el derecho a la vida y a la dignidad personal que son citados varias veces. Es palpable la unidad de criterio entre ellas que se ha consolidado a lo largo del tiempo.
Sin embargo, en el libro de EpC de Editorial Santa María (SM), confeccionado por José Antonio Marina -es el ideólogo del Régimen de la asignatura-, como se puede comprobar, APARECEN OTROS NUEVOS y no aparece el derecho a la vida, ni el derecho a la dignidad personal. Eso sí, se recoge el derecho a la paz. (La paz está subordinada en la Declaración de la ONU a la dignidad, la paz no aparece en la Carta de Derechos Fundamentales europeos –del año 2000-, ni tampoco la paz aparece como Derecho en nuestra Constitución, dónde solamente figura: paz social, hacer la paz).
¿Cómo se llama, manipular u omitir a conveniencia criterios universales reconocidos para alinearlos con tesis POLÍTICAS temporales y pretender meterlos con "calzador" a nuestros hijos?.
¿Quién está detrás de EpC?
Orígenes, mentores y colaboradores (y desprecio a la filosofía)
Por ejemplo: Jornada sobre “Educación para la Ciudadanía” celebrada el 13 de Mayo de 2005 en Madrid y organizada por la Fundación CIVES en colaboración con la Cátedra de Laicidad y Libertades Públicas Fernando de los Ríos, de la Universidad Carlos III de Madrid (creada en 1989, inspirada por su rector, Gregorio Peces-Barba Martínez, catedrático de Filosofía del Derecho). Inaugurada por Alejandro Tiana Ferrer (Secretario General de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Ciencia), Victorino Mayoral Cortés (Presidente de la Fundación CIVES y de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular) y Dionisio Llamazares Fernández (Director de la Cátedra de Laicidad y Libertades Públicas Fernando de los Ríos).
http://www.filosofia.org/bol/not/bn041.htm
(Ha habido otros muchos foros organizados sobre EpC, pero existe poca variación en los actores).
1. LAS ENTIDADES
1.1.- Fundación CIVES:
"La escuela pública es la única con legitimidad y con mecanismos de neutralidad y de garantías para aceptar el pluralismo moral, cultural y religioso que se deriva del hecho multicultural".
• "La palabra Dios carece de significación real, es una voz sin sentido que no afecta para nada a la vida de la mayoría de los ciudadanos en nuestra sociedad".
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=17339
1.2.- Entidades que apoyan a CIVES
http://www.fundacioncives.org/index.php?id=124
1.3.- Laicismo de la Fundación CIVES y la Universidad Carlos III y su vínculo con el Gobierno de España, vínculos con Europa Laica.
http://www.solidaridad.net/articulo2699_enesp.htm
1.4 Plataforma ciudadana por una sociedad laica (Promovida por CEAPA).
Los firmantes son prácticamente los mismos que constituyen la Fundación CIVES ¿?
http://www.ceapa.es/files/documentos/File00019.pdf
1.5.- Europa Laica: Se manifiesta abiertamente contra la Iglesia Católica con Educación para la Ciudadanía
http://www.europalaica.com/
1.6.- Cátedra Fernando de los Ríos: Contra la Iglesia Católica
http://www.ugr.es/~pwdconst/cfdlr/citas.htm
http://aafi.filosofia.net/novedades/EduCiudadania.htm
http://prensa.ugr.es/prensa/campus/prensa.php?nota=2592
http://memoriamasonica.blogspot.com/2007/03/es-laico-el-estado-espaol.html
1.7.- El Consejo Escolar
Contra la Religión en la escuela
http://www.20minutos.es/noticia/175252/0/escuela/religion/asignaturas/
Propuesta de la Presidenta de romper con la Santa Sede
http://www.stecyl.es/Prensa/050227_ep_entrevista_Marta_Mata.htm
Contra Cervantes y a favor del Islam
http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_1276308581.html
2. LOS NOMBRES
2.1.-Don José Antonio Marina: Portavoz oficioso de EpC
Acusa a la Iglesia Católica de ser un obstáculo para la convivencia.
Su obra y sus conferencias son críticas contra la Iglesia Católica.
http://www.periodistadigital.com/religion/object.php?o=646388
http://www.inicia.es/de/jzp/resennas/rl_dictamensobredios.htm
Click aquí
2.2.- Don Gregorio Peces Barba rector de la Universidad Carlos III
Dice entre otros comentarios que la jerarquía católica es manipuladora.
http://personal.telefonica.terra.es/web/jcvilchesp/documentos/doctrina.htm
http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Noticias&file=print&sid=293
http://www.lukor.com/not-esp/nacional/0506/03182030.htm
2.3.- Victorino Mayoral Presidente de la Fundación Cives
Laicista contra la Iglesia Católica
http://www.arbil.org/(86)alej.htm
http://blogs.periodistadigital.com/religion.php/2006/03/30/los_obispos_se_oponen_a_que_el_gobierno_
http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=22205&idNodo=-3
http://www.cuatro.com/articulo.html?anchor=ctonot&type=Tes&xref=20070223csrcsrsoc_5
2.4.- Don Álvaro Cuesta Martínez
"Estamos como con Franco: un país con una Iglesia de Estado"
http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/alvaro/Cuesta/Martinez/1604/
http://www.europalaica.com/colaboraciones/c_05_06_07_agmfi.htm
http://www.psoe.es/ambito/municipal/news/index.do?action=View&id=99883
2.5.- Don Dionisio Llamazares Fernández (Director de la Cátedra de Laicidad y Libertades Públicas Fernando de los Ríos). Memoria masónica de Asturias.
http://memoriamasonica.blogspot.com/2007/03/es-laico-el-estado-espaol.html
3. CONCLUSIONES
Todos los que han jugado algún papel en Educación para la Ciudadanía, tienen varios vínculos en común, más o menos públicos.
Siempre se reúnen “los mismos”: Es un grupo MUY ACTIVO y MUY CERRADO.
V. gr.: Ministerio de Educación censura a CONCAPA Y CECE y exige a Don José Antonio Marina
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=16339
Entre ellos, sin embargo, hay un “denominador común”: Su crítica a la Iglesia Católica. ¿Se puede hablar así de “tolerancia”, “respeto”, “creencias”, o simplemente de “Educación”?.
Aunque fuera simplemente por tradición, historia, etcétera ¿Porqué no respetan las convicciones de los demás?.
No así el Islam, que goza de amplios apoyos en las entidades mencionadas y sobre todo las relacionadas con Don Fernando de los Ríos, –él mismo promovió la creación de escuelas de estudios árabes- _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Asiduo
Registrado: 04 Sep 2006 Mensajes: 138
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 3:46 am Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Sin duda la Masonería está detrás de todo esto, que quiere convertir a los españoles en una manada de bestias fáciles de controlar por la élite de los "albañiles cósmicos" (así me refiero yo a ellos para burlarme, jeje) a través del hedonismo, del sexo y de los medios de comunicación lavacerebros.
La Masonería simpatiza con ciertas formas del Islam, como el Islam Sufi, de carácter ocultista y gnóstico, que influyó mucho en ellos a través de Gurdjaeff o de Madam Blatavsky y su "sociedad teosófica" que estudiaron a fondo las prácticas de esa corriente musulmana. De igual forma, como en el Islam Dios no es concebido como un ente personal, sino más bien como una fuerza o una especie de energía, eso coincide con sus ideas.
Los españoles deben abrir los ojos y darse cuenta de qué es lo que quieren estas sectas de la escuadra y el compás, que no es otra cosa que el poder y el dinero, esclavizando a la gente haciéndole creer que es libre |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Dom Jul 01, 2007 2:19 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Aguien sabe si hay alguna forma de apoyar a los que objetan contra los contenidos de esta asignatura? me refiero a que pueden objetar los padres cuyos niños estén en edad escolar, los mismos alumnos mayores de 16 años, los profesores, el mismo colegio,.....pero una persona que no pertenezca a esto colectivos pero que esté preocupada por lo que se enseña a la juventud, ¿qué puede hacer? también somos ciudadanos y nos preocupa que se instalen asignaturas que dañen en lugar de formar. Repito: ¿qué podemos hacer?¿alguien lo sabe?
Gracias, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Jul 02, 2007 11:13 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Pues en primer lugar Eulalia, corriendo la voz, informando a la gente de las verdaderas intenciones de esta asignatura, que muchos creen que es para defender a los homosexuales de la discriminacion, como les estan haciendo ver.
Para ello, si quieres puedes pasar el manifiesto de los profesores que puse al principio de este epigrafe, entre parientes, amistades, colegios, gente de la parroquia, etc..animandolos a que objeten.
Mira la pagina: http://www.hazteoir.org/foro/viewforum.php?f=16&sid=2a46c52bd21e23fec2dc19547925e53a
y www.profesionalesetica.com
ahi te puedes informar _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
CincoD2 Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 97
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 5:32 am Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
En cuanto acabe los examenes intentaré leerlo todo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:52 am Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
tylly escribió: | Pues en primer lugar Eulalia, corriendo la voz, informando a la gente de las verdaderas intenciones de esta asignatura, que muchos creen que es para defender a los homosexuales de la discriminacion, como les estan haciendo ver.
Para ello, si quieres puedes pasar el manifiesto de los profesores que puse al principio de este epigrafe, entre parientes, amistades, colegios, gente de la parroquia, etc..animandolos a que objeten.
Mira la pagina: http://www.hazteoir.org/foro/viewforum.php?f=16&sid=2a46c52bd21e23fec2dc19547925e53a
y www.profesionalesetica.com
ahi te puedes informar |
Gracias tylly por la información.
Un saludo, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 10:53 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Si el Psoe gana de nuevo las elecciones, y si la presion de la objecion de conciencia no basta para parar esta locura socialista, no nos quedará mas remedio que estar al tanto de lo que ponga en los libros de nuestros hijos, sobrinos, nietos... y explicarles que eso no es como dicen.
Vamos a tener que hacer de catequistas, y explicarles toda la bazofia que les meterán en la cabeza _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Jul 04, 2007 9:16 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Las referencias a la asignatura Educación para la Ciudadanía realizadas por el presidente de Gobierno durante el Debate sobre el Estado de la Nación han provocado la inmediata reacción de las madres que han presentado objeción de conciencia para que sus hijos no cursen esta asignatura. 3.700 madres se muestran dispuestas a explicarle a Zapatero sus razones para objetar ante la nueva asignatura.
REDACCIÓN HO.- Según Victoria Llopis, una de las madres que ha objetado, "es evidente que Rodríguez Zapatero desconoce los motivos por los que miles de familias nos oponemos a que nuestros hijos cursen la asignatura Educación para la Ciudadanía.
Por ese motivo, en unos días le solicitaremos una entrevista para exponérselos personalmente, con los decretos de contenidos de la asignatura en la mano. Esta entrevista será una buena ocasión para demostrar su capacidad de diálogo y sensibilidad hacia los problemas de las mujeres".
Como afirma Llopis, hasta la fecha están confirmadas unas siete mil quinientas objeciones frente a la asignatura Educación para la Ciudadanía y la mitad de las objetoras son madres. "Lógicamente –añade-, no podremos asistir todas a la entrevista pero las mujeres que acudamos podemos llevarle un amplio dossier de testimonios y motivos firmados por miles de madres que solo quieren libertad para decidir la educación moral de sus hijos e hijas". _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Jul 11, 2007 11:57 am Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
www.hazteoir.org
La EpC descarrila, Europa alecciona. La rebelión cívica frente a la imposición de una moral de Estado a través de Educación para la Ciudadanía convence: hasta el pedagogo de la asignatura citado por Zapatero en el Congreso advirtió, siete días antes, que la asignatura "ha descarrilado" y "está destruida" antes de impartirse.
José Antonio Marina añadió que "ahora es el momento de pedir cuentas y aclarar de quién ha sido la culpa". No es el único órdago al Gobierno en materia educativa: el Consejo de Europa ha constatado, en una Recomendación carente de desperdicio, la importancia del hecho religioso en Europa y aboga por instar a los Estados miembros a que promuevan su conocimiento a través de la educación. Toda una lección, Presidente.
De todas formas, no hay que bajar la guardia ni pensar que la van a quitar, por estas declaraciones. Hemos de seguir objetando para apoyar a los que ya lo han hecho y hacer ver al Gobierno que seguimos firmes y que la quiten o remodelen. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
fiel al maestro Nuevo
Registrado: 12 Jul 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Barcelona (España)
|
Publicado:
Jue Jul 12, 2007 9:08 am Asunto:
Único camino!!!
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
El único camino posible y el más sensato es el ''MOVIMIENTO DE ESCOLARIZACIÓN DOMESTICA'' que permitira educar a nuestros hijos por medio de la Biblia. En EUA ya se aplica y los niños educados en casa son los que más saben, y los que presentan una moralidad acorde con el puritanismo que Cristo Jesús nos exige como cristianos y católicos que somos.
Además, donde se ha visto que un govierno tenga como principal propuesta destruir la fe de nuestros hijos mientras el país se derrumba. Yo si fuera Zapatero pediria dos cosas a mi pueblo, perdón y la dimisión. _________________ ¡¡¡ En Dios reside el poder, en Jesús la salvación y el las Escrituras la verdad !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Jue Jul 12, 2007 6:47 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Eso ya existe en España tambien, Fiel. Es la "educacion en casa" pero no todos pueden hacerlo y creo que el Estado español todavia pone pegas y da problemas en este aspecto.
Estamos asistiendo a la desmoralizacion de nuestros hijos por parte del Estado, lo nunca visto. Por eso los movimientos ciudadanos y de objecion ante estas cosas son muy importantes.
www.objetamos.org _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Jul 13, 2007 3:27 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
El PP respaldará las objeciones de conciencia frente a Educación para la Ciudadanía, que califica de “causa legítima y noble”
Jueves 12 de julio | Educación
Educación
Mientras en Madrid Esperanza Aguirre ya se ha comprometido con ofrecer como alternativa un voluntariado social vinculado al centro educativo de los alumnos, el Partido Popular desveló este miércoles cuál la que será su postura ante la introducción de la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía a partir del curso que vienen: será la del respaldo a las objeciones de conciencia que miles de familias están presentando para que sus hijos no cursen la materia. El portavoz de Educación del partido en el Congreso, Eugenio Nasarre, explicó que el PP considera "noble y legítimo" que los padres se nieguen a que sus hijos estudien la asignatura si consideran que los contenidos de Ciudadanía atentan a sus convicciones morales.
REDACCIÓN HO, ABC, EL MUNDO.- Nasarre consideró que este recurso, promovido por más de una treintena de colectivos cívicos -como HazteOir.org, Chequeescolar.org, Profesionales por la Ética, el Foro de la Familia y CONCAPA-, no es una "rebeldía" ni una "decisión caprichosa", sino el "último recurso que le queda al ciudadano". El portavoz popular echó la culpa de la situación al Gobierno, al que acusó que forzar a muchas familias a optar por la objeción por intentar imponer la asignatura mediante "la amenaza".
"Es legítimo y no es ninguna rebeldía cívica que los padres de familia defiendan sus derechos constitucionales y, por tanto, objeten si los contenidos que reciben de sus hijos contradicen sus convicciones en el ámbito de la moral", porque Educación para la Ciudadanía "no es una asignatura más como las Matemáticas o el Latín". "La amenaza, la imposición, que es la línea que ha adoptado el Gobierno, no resuelve nada, sino que encona el conflicto”, añadió nasarre. Asimismo, consideró que el Tribunal Constitucional o los órganos jurisdiccionales correspondientes habrán de "tomar cartas en el asunto si las administraciones educativas imponen sanciones a quienes objeten".
Así terció ayer en la polémica de la objeción de conciencia ante la nueva asignatura el portavoz de Educación del PP en el Congreso, Eugenio Nasarre. Para el diputado popular, el recurso a la objeción de conciencia es "legítimov, porque "es una causa noble" que los padres defiendan sus derechos constitucionales.
Con estas declaraciones, el PP ha querido dejar entrever cuál será su postura a partir de septiembre, cuando la asignatura comience a impartirse en algunas comunidades: crítica al Ejecutivo y comprensión hacia las familias objetoras, pero sin pedir públicamente que se siga su ejemplo. Lógicamente, pues la objeción es una cuestión personal, y si se critican las amenazas a quien objeten también deben rechazarse las presiones para que se ejercite este derecho.
Compromiso de suprimir la materia si gobierna el PP
A lo que se comprometió Nasarre fue a suprimir la materia en caso de que gobiernen tras las elecciones de marzo del año que viene, al menos en sus términos actuales. El partido trata así de poner un poco de orden en un asunto en el que algunas comunidades autónomas gobernadas por los populares, con Madrid a la cabeza, habían empezado a tomar iniciativas propias ante lo que se avecina.
La situación en Madrid
Ayer mismo, la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, matizó sus declaraciones del lunes, en las que anunció que ofrecería un voluntariado social a todos aquellos alumnos que no quisieran cursan Educación para la Ciudadanía. Ahora mantiene la propuesta, pero aclara que la alternativa serán tareas sociales vinculadas al centro en el que estén estudiando los alumnos.
Figar explicó ayer que la Comunidad ha trasladado al Ministerio de Educación su propuesta, y la justificó argumentando que en los próximos cursos habrá muchos problemas, porque el número de familias que objeten a la asignatura puede ser importante. "En el futuro, se pueden contar por miles los alumnos que objeten, y lo que estamos intentando es encontrar una solución para estas familias", explicó. En definitiva, crítica al Gobierno central y comprensión hacia las familias, pero sin pedir específicamente las objeciones, una postura lógica, como hemos explicado.
De hecho, Figar rechazó ayer que la Comunidad se haya planteado no introducir la asignatura. "No vamos a impartir la materia este año, como otras muchas comunidades autónomas, pero agotado el plazo legal -septiembre de 2008-, el Ejecutivo regional la pondrá en marcha. De hecho, ya tenemos elaborado el currículo", dijo. En el Gobierno central, de momento, siguen tranquilos. Hasta ahora, el Ministerio de Educación se ha limitado a defender la asignatura hasta el punto de recurrir ala amenaza. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
chiquichoria Nuevo
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 10 Ubicación: Valladolid
|
Publicado:
Sab Jul 14, 2007 11:36 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Venga, venga, que vuelva la Educación del Espíritu Nacional de Franco, que a esa la iglesia no objeta ja ja.
Me parece que se están sacando las cosas de madre. Creo que es necesario educar en valores democráticos, participativos, derechos humanos etc. Hemos de darnos cuenta que España y Europa, están formadas por muchas personas que piensan de forma distinta, y tener la capacidad crítica y de poder hablar de estos temas respetando otras opiniones.
Yo también hay cosas que no estoy de acuerdo con la EPC (Como el tema de los ejércitos), pero creo que es una buena asignatura para hablar de política, pensamientos , ética, etc. _________________ Sin solidaridad el mundo no tendrá futuro |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Jul 15, 2007 9:18 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
"No es admisible que las iglesias critiquen la moral del Estado, cuando las iglesias deberian ocuparse mas bien de su propia moral. Nosotros, el aparato estatal vamos a preocuparnos en exclusiva de la moral del pueblo"
Adolf Hitler. Politico y dictador. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Jul 15, 2007 10:04 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
La profe de EpC, muy liberal, explica a su clase de niños que ella es atea. Y les explica lo que es el ateismo. Despúes pregunta a la clase: Y vosotros, ¿cuántos de vosotros sois ateos como yo?
Todos quieren ser como ella y levantan la mano todos menos una. Ésta se llama Lucía.
La profe la mira. Y tú, Lucía, ¿qué eres? ¿No eres atea tú?
No, dice la niña, soy cristiana.
¿Síii? dice la profesora. Y eso, ¿por qué? ¿Cuáles son tus razones?
Es que, como mi papá es cristiano y mi mamá también, yo también lo soy.
Comprendo, dice la profe. Muy bien, Lucía. Luego, díme, niña: si tu padre fuese un pobre inculto y tu madre también, ¿qué serías tú?
Entonces.... sería atea. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mar Jul 17, 2007 7:50 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
sirve lo mismo para otras localidades de Andalucia
Por favor, DIFUSIÓN....
Mañana DÍA 18 termina el plazo para presentar alegaciones al borrador de Educación para la Ciudadanía para Andalucía. Por favor, haced llegar este email a todos los padres que conozcáis con hijos de 3º ESO para abajo (bebés incluidos) para que, si les parece oportuno, rellenen la siguiente alegación que ha hecho un abogado de Sevilla y la presenten en el registro de entrada de la Delegación de Educación (antigua Escuela Normal, Gran Vía 56) mañana de 9:00 a 14:00. Los que podáis hacerlo a las 13:15, vamos a hacerlo todos a la vez. Puede ser un momento para conocernos muchos de los que queremos objetar y podemos también allí quedar para realizar la objeción todos juntos, tal y como están haciendo en muchas ciudades. Por favor, llamad a amigos, familiares y vecinos para que hagan la alegación. Si alguno no puede imprimirla (pero mejor llevarla ya rellena), llevaremos copias para rellenar allí. Cita: mañana a las 13:15 en la Delegación de Educación. Sería una pena que dijeran que la asignatura sigue adelante porque nadie puso ninguna alegación.
Os envío el email que me han enviado. En la parte final encontraréis la alegación. Os la mando también adjunta.
¡El mundo es nuestro!
Un abrazo a todos y cada uno,
Pilar.
La Rosa Blanca en Granada.
--
Carlos Seco, amigo abogado que está colaborando en el equipo asesor sobre EpC me adjunta la siguiente documentación para que aquellos padres que lo consideren puedan alegar a los proyectos de órdenes para desarrollar los currículos de Primaria y ESO en Andalucía.
Basta con rellenar los datos que aparecen en blanco y presentar las alegaciones en los registros públicos que se indican. Tenemos hasta el 18 de Julio
Un abrazo,
Miguel
La Consejería de Educación publicó el pasado día 10 de julio, BOJA nº 135, la Resolución de 4 de julio de 2007, de la Secretaría General Técnica de esa Consejería de Educación, por la que se someten a información pública los proyectos de Órdenes por las que se desarrollan los currículos correspondientes a la Educación Primaria y a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía (Educación para la Ciudadanía), y confiriendo el plazo de SIETE DÍAS HÁBILES para poder presentar alegaciones conforme al artículo 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, plazo que finalizará el próximo miercoles día 18 de julio.
Todos los padres y madres que tengamos hijos estudiando Educación Primaria o Secundaria Obligatoria podemos presentar alegaciones, pues somos titulares del derecho subjetivo, que se contiene en el art. 27.3 de la Constitución. Por ello, si estás interesado, te adjunto modelo de escrito, con el ruego de que pueda tener la mayor difusión posible.
Puede presentarse en los Registros Generales de:
Consejería de Educación
Consejería de Gobernación
Delegaciones Provinciales de las citadas Consejerías
Delegación y Subdelegación del Gobierno
Oficinas de correo, mediante carta certificada.
A LA SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN
DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
D._____________________________, con domicilio a efectos de notificaciones, en_________, calle _______________________________. CP_______, como padre y tutor de mis hijos menores, ___________________________________, estudiantes de Educación ____________ ______________________, como mejor proceda en Derecho, D I G O:
Que por medio del presente escrito formulo alegaciones a tramitar conforme al artículo 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en virtud de la Resolución de 4 de julio de 2007, de la Secretaría General Técnica de esa Consejería de Educación, por la que se someten a información pública los proyectos de Órdenes por las que se desarrollan los currículos correspondientes a la Educación Primaria y a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, publicada en el BOJA nº 135, del pasado día 10 de julio.
Primero.- Que a los efectos de fundamentar el presente recurso confieso profesar la Religión Católica, asumiendo y haciendo propia la doctrina emanada de la Santa Sede, de la Iglesia Católica, y de sus representantes en España, credo en el que es mi deseo y decisión que sean formados y educados mis hijos.
Segundo.- Que entiendo que dicha disposición de carácter general, actualmente en fase de proyecto, vulnerará los siguientes derechos fundamentales:
- Artículo 16 de la CE, que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.
Dicho derecho fundamental se encuentra además regulado y desarrollado por la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa, cuyo art. 1 establece que el Estado garantiza el Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa y de Culto, reconocida en la Constitución, de acuerdo con lo prevenido en la propia Ley. El siguiente art. 2 dispone que la Libertad Religiosa y de culto comprende el derecho a profesar las creencia religiosa que libremente elija, a recibir asistencia religiosa de su propia confesión; a no ser obligado a recibir asistencia religiosa contraria a sus convicciones personales, a recibir enseñanza e información religiosa de toda índole, ya sea oralmente, por escrito o por cualquier otro procedimiento; a elegir para sí, y para los menores no emancipados e incapacitados, bajo su dependencia, dentro y fuera del ámbito escolar, la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones, entre otras.
- Artículo 27. 3. de la CE según el cual los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Tercero.- La vulneración del derecho fundamental contemplado en el art. 27.3 y por su extensión, el art. 16, ambos de la CE, por parte de la disposición frente a la que se presentan alegaciones, tiene su origen en el desarrollo que el Ejecutivo autonómico pretende realizar de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que es el actual marco normativo regulador del sistema educativo español, alcanzando un desarrollo normativo ni previsto ni deseado por la Ley Orgánica citada.
Así dice su art. 1. que el sistema educativo español, configurado de acuerdo con los valores de la Constitución y asentado en el respeto a los derechos y libertades reconocidos en ella, se inspira en los siguientes principios, entre los que destacamos los que interesan a éstos efectos, a juicio de esta parte:
- La transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia, así como que ayuden a superar cualquier tipo de discriminación.
- El desarrollo de la igualdad de derechos y oportunidades y el fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
El art. 2. siguiente enumera los fines del sistema educativo español diciendo que se orientará a la consecución de los siguientes, entre los que destacamos, a los mismos efectos que respecto al artículo anterior:
- La educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad.
- Educación en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia, así como en la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos.
- El respeto a los derechos humanos.
A la luz de estos principios y fines del Sistema Educativo español, dice la Ley Orgánica que en Educación Primaria los objetivos perseguidos serán, y reiteramos que reseñamos tan solo los que interesan al presente trámite de alegaciones:
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
Prevé la Ley que en uno de los cursos del tercer ciclo de esta etapa, se añadirá la materia de educación para la ciudadanía y los derechos humanos, en la que se prestará especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres.
Señala también la Ley como objetivos de la Educación secundaria obligatoria, entre otros:
- Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos.
- Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres.
- Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
- Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad.
Añade que en uno de los tres primeros cursos todos los alumnos cursarán la materia de educación para la ciudadanía y los derechos humanos en la que se prestará especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres. Y para el último curso se introduce la materia de educación ético-cívica, en la que se prestará especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres.
Para el ciclo formativo de Bachillerato los objetivos fijados por la Ley Orgánica, son a estos efectos:
- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad.
A los efectos de la protección jurisdiccional de derechos fundamentales, debemos tener presente que LOS CONTENIDOS DE LA LEY ORGÁNICA QUE ANTERIORMENTE HEMOS DESTACADO TIENEN CARÁCTER BÁSICO (ES DECIR, SON MATERIAS DE COMPETENCIA DEL ESTADO) Y QUE TIENEN RANGO DE LEY ORGÁNICA, así lo determinan la Disposición final quinta y séptima de la propia Ley orgánica, disponiendo la Disposición final sexta, respecto a su desarrollo que podrán hacerlo las Comunidades Autónomas, a excepción de las normas relativas a aquellas materias cuya regulación se encomienda al Gobierno o que corresponden al Estado.
Es decir, que de todo lo anterior cabe extraer dos consecuencias:
a) Que los principios, fines y objetivos establecidos por la Ley, tienen rango de Ley orgánica y constituyen materias de la competencia del Estado.
b) Que para su correcta interpretación y para la determinación de sus respectivos contenidos deberemos acudir a la intención y voluntad del legislador plasmada en la propia Exposición de Motivos de la Ley.
Dicha Exposición de motivos dice que entre los fines de la educación se resaltan el pleno desarrollo de la personalidad y de las capacidades afectivas del alumnado, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual (es decir, de su existencia, pues nada más se aclara o se explicita en la E de M. El paréntesis es nuestro), así como la valoración crítica de las desigualdades, que permita superar los comportamientos sexistas.
En lo que se refiere al currículo, una de las novedades de la Ley consiste, (es copia textual de la E. De M.), en situar la preocupación por la educación para la ciudadanía en un lugar muy destacado del conjunto de las actividades educativas y en la introducción de unos nuevos contenidos referidos a esta educación que, con diferentes denominaciones, de acuerdo con la naturaleza de los contenidos y las edades de los alumnos, se impartirá en algunos cursos de la educación primaria, secundaria obligatoria y bachillerato. Su finalidad consiste en ofrecer a todos los estudiantes un espacio de reflexión, análisis y estudio acerca de las características fundamentales y el funcionamiento de un régimen democrático, de los principios y derechos establecidos en la Constitución española y en los tratados y las declaraciones universales de los derechos humanos, así como de los valores comunes que constituyen el sustrato de la ciudadanía democrática en un contexto global. (El subrayado es nuestro, y como veremos seguidamente, no es intención del legislador la construcción de una conciencia moral o ética social en la que habrán de ser formados todos los alumnos de los indicados niveles educativos, conformada sobre los valores y principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía, a los que además se le añade con un papel preponderante la ideología de género).
Es decir, que la propia Ley Orgánica establece los límites y condiciones a su desarrollo normativo afirmando al mismo tiempo la necesidad de proteger los derechos fundamentales cuyo amparo se interesa, pues no de otro modo pueden interpretarse la Disposición final primera de la propia Ley que modifica la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, en su art. 4, redactándolo de la siguiente manera:
1. Los padres o tutores, en relación con la educación de sus hijos o pupilos, tienen los siguientes derechos: Y entre otros, a que reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Cuarto.- Sin embargo, por parte del Ejecutivo autonómico se ha ido más allá, a nuestro juicio, de lo previsto por el legislador, configurando la asignatura como nueva doctrina o conciencia moral y ética, que el Ejecutivo toma como modelo de buen ciudadano.
A) La obligatoriedad de la implantación y estudio de la asignatura, por parte de todos los alumnos de los indicados niveles educativos, supone la imposición por parte del sistema educativo andaluz, a espaldas de la decisión y derecho de los padres, de una formación de los alumnos cuya finalidad es, como dice la propia norma, construir una conciencia moral, o ética social. Por ello, con su implantación "obligatoria", el sistema educativo andaluz conculca y obvia, vaciando de su contenido esencial, los derechos fundamentales reconocidos en los art. 27. 3 y 16 CE, despreciando, en definitiva, la protección constitucional de la libertad religiosa y del derecho de los padres a elegir la formación religiosa y moral de los hijos, puesto que junto a la asignatura de libre elección u opción por parte de los padres, los alumnos de dichos niveles educativos se encontraran formándose en los contenidos de otra asignatura, ésta establecida como de estudio obligatorio, con cuyos contenidos pueden entrar en colisión los contenidos propios de la opción religiosa o moral elegida por los padres.
Cabe, de otra parte, señalar que nuestro sistema constitucional configura este derecho fundamental de los padres contenido en el art. 27. 3 CE como un derecho a optar o elegir libremente la educación de los hijos en una determinada formación religiosa o moral, pero también como un derecho a optar por que los hijos no reciban ninguna formación religiosa o moral. Es decir, la opción legítima de los padres, que debe gozar de protección constitucional, en el ejercicio de su derecho fundamental, puede ser precisamente la de que los hijos no reciban ninguna formación moral o religiosa. De este modo, es evidente y patente, que la implantación con el carácter de formación obligatoria de la asignatura, cuya finalidad como decíamos con anterioridad es la de construir una conciencia moral, o ética social, vulnera tanto el derecho a elegir una determinada formación religiosa o moral, como el derecho a optar por no elegir este tipo de formación para los hijos.
Por ello, distinto encaje constitucional tendría la asignatura si la misma hubiera sido implantada como una asignatura optativa o alternativa, y ofertada en concurrencia a las diversas posibilidades entre las que los padres pudieran elegir u optar.
B)- El contenido curricular de la asignatura, en palabras de la propia Consejera de Educación, Dª Cándida Martínez, "va más allá de la adquisición de conocimientos, para centrarse en las prácticas escolares que estimulan el pensamiento crítico, la participación y la asimilación de los valores de la sociedad democrática". Por su parte, la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Dª María Teresa Fernández de la Vega, ha reconocido que la asignatura educa a niños y jóvenes en determinados valores "que combate la Iglesia", pero ha insistido en que la norma "obliga a todos sin excepciones" y "ha de ser aplicada por todos".
Efectivamente, es una asignatura que no persigue la transmisión a los alumnos de conocimientos objetivos, impartidos desde la posición de neutralidad exigida por la jurisprudencia, tanto del Tribunal Constitucional como del Tribunal Supremo, al sistema educativo, si no que tiene por finalidad elevar los principios y valores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Constitución de 1978 y del Estatuto de Autonomía para Andalucía, a la categoría de conciencia moral y ética social, diseñada además como la única moral o ética socialmente aceptable, bajo el prisma del sistema democrático, por lo que, por muy plausible que hubiera podido ser la intención del legislador de implantar los valores democráticos como normas de conducta social, el Ejecutivo autonómico cae en el grave error de su propia contradicción, en cuanto que excluye del pluralismo moral o ético socialmente válidos en un sistema democrático, otras opciones posibles, tan aceptadas por la generalidad de la sociedad, o por el contrario, necesitadas de igual garantía y protección, por respeto a las minorías.
Sirvan de ejemplo de lo dicho, que entre sus objetivos se encuentren los de identificar y rechazar situaciones de discriminación y desigualdad hacia otras personas por motivos de género o preferencia sexual, partiendo de la base de que responden estereotipos y prejuicios morales.
Pretende introducirse en el ámbito estrictamente familiar, señalando normas de conducta que le son ajenas a la Administración educativa como es una supuesta participación y organización democrática de la estructura e institución familiar, para propiciar los cambios que se deseen.
Diferenciar rasgos básicos que caracterizan la dimensión ética de los seres humanos y los principales problemas de carácter ético y moral. Reconocer los Derechos Humanos como principal referencia ética de conducta humana.
El reconocimiento de valores aceptados como comunes, ¿ por quién?, sin que ello tenga que ser necesariamente fruto del consenso social, pues nada de ello se dice en la propia norma.
La reflexión ética como método orientador para optar por un sistema ético o moral explícito, o por una solución a un problema ético o moral determinado, y la búsqueda de consensos por medio del debate y el diálogo en el planteamiento de conflictos y la solución de problemas de modo que los criterios personales puedan adaptarse al criterio mayoritario.
C)- La nueva asignatura impone la ideología de Género como un valor constitutivo de esa moral o ética social en la que forzosamente han de ser formados todos los alumnos, obviando cualquiera que sea la elección ejercida por los padres respecto a la formación religiosa o moral que hayan decidido para sus hijos.
Así, uno de los objetivos que se persigue con la nueva asignatura que se introduce, (en lo que ésta disposición va más allá de los objetivos y fines establecidos por el legislador según se puso de manifiesto al analizar la E de M de la LOE) es "Reconocer la igualdad en las relaciones de género como un símbolo de progreso característico de nuestro tiempo", cuyo alcance se comprende al tener en cuenta que el texto de la norma emplea frecuentemente la expresión "preferencia sexual".
No podemos negar que compartimos con la norma la preocupación por la necesidad de superar las diferencias sociales entre hombre y mujer, lo que compartimos con el legislador, y que tiene su origen en la concepción de una sociedad ya desfasada, que ha tenido sus manifestaciones más patentes en el ámbito de las obligaciones y deberes familiares, o en la vida laboral. Pero mientras que en el primer supuesto su superación debe venir de la mano de la idea o de la conducta de la pareja de compartir esas tareas, dado que el legislador no puede traspasar la frontera de la privacidad del ámbito familiar, en el segundo supuesto, es un marco normativo idóneo el que sin duda podrá favorecer la superación de esas desigualdades.
Sin embargo, la superación de esas diferencias entre hombre y mujer no puede fundarse en la construcción una conciencia moral o ética que supone la imposición a todos los alumnos, de una ideología, la de género, que puede o no coincidir con los contenidos en la formación religiosa o moral elegida por los padres para los hijos, o incluso, cuando éstos hayan optado por no formar a los hijos en ninguna formación moral o religiosa, trasgrediendo de este modo la voluntad o la decisión de los padres, y formando, (permítaseme, "por imperativo legal"), a los alumnos en una doctrina que, de otra parte, va más allá de la superación de las diferencias sociales entre sexo, pues pretende la supresión del propio concepto de sexualidad.
La ideología de género niega la naturaleza constitutiva de la sexualidad del Ser Humano, y por ello considera que la diferenciación entre ambos sexos, o como dicen sus defensores, "orientaciones afectivo-sexuales" o "preferencias sexuales", entre el hombre y la mujer, obedece a "prejuicios" y "estereotipos" educativos o culturales que deben ser considerados en sí mismos como discriminatorios y perturbadores de la convivencia. De este modo, se transmite a los alumnos, con esta construcción de una conciencia moral o ética social, la homosexualidad como una orientación afectivo-sexual más sobre la que no cabe un juicio ético o moral desfavorable, pues de hacerse, sería, quién lo hiciera, tachado de "homófobo", al margen de la concepción que sobre la homosexualidad se tenga en otras opciones morales o religiosas, con una intención muy alejada de perseguir que se fomente el respeto o la tolerancia ante esta realidad social, o la superación de las desigualdades entre hombre y mujer, que como hemos dicho, es la verdadera intención del legislador.
Es decir, el sistema educativo, abandonando una postura de neutralidad ideológica, como le es exigible conforme a la doctrina jurisprudencial, que lo configura como un servicio público, IMPONE a través de esta asignatura, la ideología de género, como conformadora de una conciencia moral o ética social, como ideología que socialmente debe ser admitida y aceptada por todos, como enriquecedora de esa nueva doctrina moral, de tal modo que quién no "comulgue" con sus postulados, o siendo que la moral religiosa que no la acepte como tal, resulta discriminatoria y perturbadora de la convivencia social.
De otra parte, como ya he manifestado, confieso que profeso la Religión Católica, y que en ejercicio de mi derecho fundamental y constitucional he elegido que mis hijos sean formados en la religión y moral católica. Por ello, hago míos los dictados que respecto de la asignatura ha elaborado la Conferencia Episcopal Española, CEE, órgano cuya autoridad en el seno de la Iglesia Católica en España resulta evidente e indiscutible. A este respecto, la CEE dice que "los criterios que guiarán estas enseñanzas son los propios ... de la llamada ideología de género. El nuevo concepto de "homofobia" forma parte de los contenidos previstos como enseñanzas mínimas. Bajo tal concepto se esconde una visión de la constitución de la persona más ligada a las llamadas "orientaciones sexuales" que al sexo. De ahí que el sexo, es decir, la identidad de la persona como varón o como mujer, sea suplantado por el "género" precisamente cuando se señalan los criterios según los cuales se evaluará la conciencia moral de los alumnos de Secundaria.... Todos deseamos que la escuela forme ciudadanos libres, conscientes de sus deberes y de sus derechos, verdaderamente críticos y tolerantes. Pero eso no se consigue con introducir en las conciencias de los jóvenes el relativismo moral y una ideología desestructuradora de la identidad personal".
Quinto.- Así mismo, dado que el periodo de información pública ha sido anunciado en el mismo día en que según las disposiciones de esa Consejería de Educación finaliza el plazo para la presentación de matrículas, para el curso 2007-2008, e iniciándose el plazo para presentar alegaciones un día después de aquél, y dado que la implantación de la asignatura supondrá una modificación sustancial de los contenidos curriculares respecto a los que los padres y madres no hemos tenido ocasión de pronunciarnos con anterioridad a poder formalizar las matriculas de nuestros hijos, de seguir adelante con la tramitación de dicha norma, se vulneraría así mismo con aquella los contenidos de los art. 9.1 y 3 CE.
En su virtud,
SUPLICO A LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA: Que tenga por presentado este escrito, y por formuladas las anteriores ALEGACIONES, se sirva admitirlo, y a su vista, las estime, y adecue los proyectos de Órdenes por las que se desarrollan los currículos correspondientes a la Educación Primaria y a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, en periodo de información pública, a los derechos constitucionales cuyo amparo se interesa.
Es de justicia que pido en ________________, a ___________ de julio de dos mil siete. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Jul 20, 2007 2:34 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Amigos de España o de otras partes. Si alguien os pregunta por qué razon debemos estar en contra de la asignatura de Educacion para la Ciudadania, le podeis dar estas razones, resumidas de un programa de TV que hubo sobre el tema:
En ese programa de TV, han hablado psicólogos, representantes de asociaciones, etc...Intentaré plasmar aquí algo.
1º punto controvertido de EpC. Dice ser una guía para "una conciencia moral cívica" es decir, una moral de Estado, quieren formar la conciencias. Habla también de entrar en todos los aspectos de la personalidad del niño
Al hacer esto atentan contra el articulo 27.3 de la Constitución española que dice que el Estado es "aconfesional" no laico, como el francés o turco, por tanto debe ser neutral en temas de moral y ética. Atenta contra la libertad de los padres de decidir la educación moral de sus hijos.
2º Dicen que en EpC se busca la autonomía. Se busca la autonomía de los alumnos para decidir. Esto, que en principio puede parecer bueno, se basa en que los padres, los profesores no cuentan, solo son objeto de estudio,( como diversidad de familias, tipos de educadores, etc...)
Añaden: No a la influencia externa para decidir lo que esta bien o mal. Con las relaciones afectivas empieza la construcción ética.
3º la EpC induce al Relativismo: descarta la existencia de una Verdad única. El sujeto se forma la idea del bien o mal, observando el entorno y guiándose por el propio yo y sus antojos, el limite es la ley del gobernante de turno. El bien no viene de un Poder Superior que lo inspira a los hombres.
Se pierden asi los fundamentos éticos fundamentales. Se impone el relativismo, todo vale, no hay principios. Lo moral es lo legal: ética de Estado. La tolerancia que proponen impide juzgar lo bueno o malo, vale todo.
4º ideología de genero: el sexo de la persona se elige, no es innato.
La psicóloga dijo en el programa que esto destruye la identidad sexual, en la EpC no existe la genética, la biología sino la ideología.
El niño sin embargo, añadió necesita un modelo, una identidad, si no es así, hay caos. Esto va también por los matrimonios homosexuales donde hay dos padres o dos madres
Al final dijeron los medios que se van a poner para evitar este adoctrinamiento de estado: objeción de conciencia y expresión de desacuerdo. Coincidieron en que la gente no está informada de este adoctrinamiento, porque nadie les informa y que se ha llegado a pedir la objeción de conciencia porque el Gobierno de Zp no quiere dialogar ni llegar a consensos. Es la vía que le han dejado.
La expresión de desacuerdo es la medida previa a la objeción y se hace por el centro educativo y las asociaciones de padres (APAS) _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 7:50 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
CARTA DEL PRESIDENTE DEL FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA AL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO
Madrid, 13 Julio 2007
Excelentísimo señor Hans-Gert Pöttering:
Hemos tenido conocimiento por los medios de comunicación españoles de que el eurodiputado D. Miguel Angel Martínez en la reunión del grupo de trabajo de la eurocámara que se preocupa de las relaciones con confesiones religiosas, ha informado sobre el conflicto generado en España por la implantación de la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía. Según las noticias publicadas en España ese eurodiputado planteó la cuestión como si se tratase de un conflicto entre la Iglesia Católica y el Estado español.
También los medios de comunicación españoles se hacen eco de que Usted, como Presidente del Parlamento, iba a profundizar en esta cuestión en la próxima reunión del grupo de trabajo.
Como Presidente del Foro Español de la Familia, institución no confesional que agrupa a más de cuatro millones de familias españolas, quiero agradecerle su interés por este grave problema que preocupa a los padres y madres de familia que ven amenazado su derecho a educar a sus hijos en libertad.
Deseo transmitirle las siguientes informaciones sobre el conflicto generado en España:
1. El Gobierno español ha regulado una materia nueva que se va impartir obligatoriamente en todos los centros escolares españoles a los alumnos entre 10 y 17 años, cuyos contenidos se entrometen descaradamente en el ámbito del derecho de los padres a formar a sus hijos conforme a sus criterios morales, derecho reconocido por la normativa europea y la internacional sobre derechos humanos.
2. En contra de lo que ha dicho el Diputado Martínez en el grupo de trabajo de la Eurocámara, esta nueva materia tiene en España unos contenidos de hondo calado moral que la distinguen de asignaturas de nombre similar existentes en otros países de la Unión Europea. No existe precedente en la Unión Europea de una regulación de la enseñanza obligatoria que atente de forma tan directa y
expresa a la libertad de educación de los padres y a la libertad ideológica y religiosa.
3. Respecto a esta nueva materia, en España existe un conflicto entre el Gobierno y las familias; no entre el Gobierno y las Iglesias, pues éstas últimas se han limitado solamente a apoyar las iniciativas civiles puestas en marcha por los padres para defender su libertad.
4. En concreto, miles de familias y escolares españoles de todo tipo de centros,- en su mayoría públicos- están ejercitando el derecho constitucional de objeción de conciencia negándose a cursar unas enseñanzas que perciben como una vulneración de su libertad ideológica por un Gobierno que no respeta los parámetros propios de una democracia moderna y europea.
5. Deseo dejar constancia de que los contenidos de esta nueva asignatura fueron determinados sin escuchar ni dialogar con los representantes de las familias españolas y sus asociaciones más representativas.
6. Las familias españolas no se oponen a la existencia de esta asignatura sino a unos contenidos que son incompatibles con el ejercicio en libertad de las responsabilidades formativas que corresponden a los padres conforme al derecho europeo y español.
Ya que Usted ha manifestado su interés en profundizar en esta cuestión, he decidido trasladarle los anteriores criterios así como nuestra disponibilidad para informarle personalmente sobre los motivos que llevan a las familias españolas a oponerse a la nueva asignatura mediante la objeción de conciencia ante la inexistencia de canales de diálogo con el Gobierno español.
Atentamente,
Benigno Blanco
Presidente del Foro Español de la Familia _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Jul 26, 2007 6:09 pm Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
Constructivismo y EpC
Experta advierte fracaso anticipado de nuevo modelo escolar español
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=17769
Inger Enkvist
MADRID, 25 Jul. 07 / 10:01 pm (ACI).- En declaraciones al semanario Alba, Inger Enkvist, asesora del ministerio de Educación de Suecia, consideró "cínico" que España copie un modelo psicopedagógico que ha demostrado ya su fracaso. La ausencia del esfuerzo, el déficit de autoridad y la precariedad de los contenidos saldrá muy cara. El contribuyente pagará y los únicos ganadores serán "los psicopedagogos enchufados al presupuesto".
Enkvist lleva décadas estudiando el proceso de decadencia de la escuela pública europea y considera que el deterioro de la educación es causa del "constructivismo", que es un "proceso asumido por la mayoría de los modelos educativos europeos. Se basa en que sólo es verdad aquello que construimos por nosotros mismos, destruyendo de esta manera la tradición y el conocimiento acumulado por generaciones anteriores. El constructivismo enseña que el niño debe de conocer la verdad por sí mismo".
Para la experta, "siempre hace falta que el maestro conduzca al alumno hacia la verdad. Los constructivistas se preocupan mucho del procedimiento de la enseñanza, pero muy poco de los contenidos".
Según Enkvist, "una educación en la que no se prima el esfuerzo sino sólo que los niños estén contentos y se dediquen a jugar y a trabajar en equipo a decir lo que les parece, ha demostrado ya su fracaso. Y eso afianza el poder de los psicopedagogos que han diseñado este sistema educativo y que mantienen una red de intereses creados tejida alrededor de la administración educativa y financiada con dinero público".
"Ese constructivismo genera adolescentes adultos que lo quieren todo para ya. Sí, es una especie de generación del 68 permanente. Pero claro, en la vida casi nada es inmediato, la mayoría de los frutos se producen después de un tiempo de esfuerzo y eso inhabilita de alguna forma para la vida porque se confunde el deseo con la realidad. Ellos terminan creyendo que si quieren que algo sea cierto, la realidad se terminará moldeando a sus deseos", agrega.
Para la experta, "el problema no es de recursos, sino del mismo sistema. Y quizás el sistema funcionaria mejor con menores recursos. En países de Asia, que trabajan con libros mal editados, 50 niños en clase y profesores no bien pagados, están obteniendo unos resultados magníficos".
En este sentido, también repara en el modelo británico porque "decidieron dar un giro y regresar del constructivismo a los contenidos. Y aquella reforma de Thatcher fue continuada e incluso mejorada por Blair, convirtiéndolo en política de Estado no sometida a los vaivenes políticos".
En el caso español, advierte que "una sociedad que no se interesa por el conocimiento, no acepta el esfuerzo, no toma en cuenta la realidad, y sus límites no molestan, sino que es feliz en su estado" por eso, le parece "muy cínico que España adopte estas propuestas cuando la experiencia de casi todos los países europeos es que ha fracasado".
Hablando sobre la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), en la que según Alba, "el gobierno pretende formar en ideología", Enkvist sostiene que "formar en sistema político, en lo que son los impuestos, la Constitución, las instituciones, es muy bueno para los ciudadanos. Pero evaluar las actitudes de los alumnos sobre lo que les impone esta asignatura, me parece tremendo. ¿Y si alguien no está de acuerdo? Le obligará a ser rebelde o a ser hipócrita". _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Eulalialoreto Asiduo
Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 109
|
Publicado:
Vie Jul 27, 2007 7:36 am Asunto:
Tema: Como va la asignatura de adoctrinamiento ateo en España |
|
|
En esta dirección: http://www.sosfamilia.es/
podréis encontrar un modelo de carta y la dirección del presidente del gobierno para protestar contra la implantación de esta asignatura, mejor dicho, de los contenidos con que pretenden dotarla. Así, no sólo los padres y los alumnos podrán manifestar su opinión sino todo aquel que esté preocupado por lo que se enseña a la juventud.
Un saludo, _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|