Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Lun Jul 02, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | Ya, pero es que yo te hablaba al corazón, no a la razón. Siento no haber llegado .
Pero no importa, lo importante es que hemos charlado un rato ¿no?. A mí me ha hecho bien y he aprendido de ti. |
Exactamente, aqui (en estos temas en particular) quien entre intentando ganar o perder un argumento perdió de entrada. ¡Un gusto charlar contigo!
Rosa M Ibáñez escribió: | Bueno creo que de ahora en adelante no tomare nada en cuenta que venga de ti, excepto los comentarios light.... |
Mejor así.. a veces me meto en temas no light contra mi propia voluntad, que me ignoren me ayudará a no hacerlo.
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 10:18 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Cagliostro escribió: | Este es (ante mi atea visión de las cosas) uno de los fenómenos más intrigantes respecto de la creencia en dios :
Nessus escribió: | ,... la fe es algo que tienes que pedir, creer en Dios es algo que tienes que desear. |
es decir el razonamiento es el siguiente : como no me consta que exista A, la mejor forma de creer en A es pedirle justamente a A qué me otorgue un don que me permita creer en él.
Este razonamiento es un bucle eterno, casi una función matemática.
Segundo razonamiento que me intriga más aún aunque es más simple :
Nessus escribió: | Porque es la Verdad.
No estamos hablando de relativismos, ni de teorías, ni filosofías |
es decir : A es verdad "porque es verdad"
esto se llama "convencimiento" y es admirable, pero mi mente camina en las antípodas de esta clase de aseveraciones
|
Tienes razón es un bucle. ¿Cómo se sale de un bucle así? cuando uno se da cuenta que el no creer en Dios no le ayuda en la vida.
Sí, hermano Cagliostro, lo siento pero aquí lo empírico y lo demostrable no pinta nada. Aquí sólo cuenta tu corazón, cómo te encuentras ¿estás satisfecho con tu vida? ¿quieres ser más perfecto? ¿crees que creyendo en Dios puedes ser más feliz?
¿Qué puede hacer que alguien que no cree en Dios, se de cuenta de que lo necesita? el arrepentimiento, el sufrimiento, el vacío interior,... En definitiva, un acto de humildad para reconocer que no somos dioses, que necesitamos una ayuda, que no lo podemos todo.
¿Y por qué esto es así? porque la fe lo requiere. Es un acto de humildad que compensa un previo acto de soberbia. Es un acto de obediencia que compensa un previo acto de desobediencia. Es un acto de humillación que compensa un previo acto de orgullo. Sólo la desesperación que te obliga a humillarte puede sacarte del bucle eterno. Tenlo en cuenta para cuando te llegue la hora.
Quizás entonces te darás cuenta de que Dios es la Verdad y no hay más. Ante toda su grandeza y amor, ante su bondad, no podemos hacer otra cosa más que callarnos, arrodillarnos y contemplar. Sin palabras, sin demostraciones, sin cuestionarnos nada... sólo contemplar y gozar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 10:39 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Sigues sin contestar la pregunta clave: ¿y qué pasa con Alá, Brahma, Vishnú, el Nirvana, Zeus, los ovnis, el chupacabra, los fantasmas, la Pacha Mama, Inti (el dios Sol), y demás seres/estados mentales experimentados personalmente por miles de millones de personas? Algo tienen en común: todos experimentan algo 'sobrenatural', ¿no será eso sobrenatural algo más natural de lo que pensamos? ¿No estará Dios en nuestro cerebro?
|
Bueno, primero quiero decirte que esta pregunta tiene trampa. Mezclas conceptos como Alá, Dios, Nirvana,... con otros que no tienen nada que ver: ovnis, fantasmas, chupacabra,...
Son cosas totalmente diferentes y que no pueden compararse. En nuestra sociedad sólo hay unas pocas religiones que han perdurado en el tiempo y que han asumido una mayoría de personas: estoy hablando del cristianismo, el Islam, el budismo, el judaísmo, el hinduísmo (no sé si me dejo alguna). Si te das cuenta, cristianismo, judaísmo e islam tienen un origen común y unas similitudes bastante evidentes. Budismo e hinduísmo me parece que también, aunque no estoy seguro (por favor, que alguien me corrija si he dicho alguna barbaridad). Todas las religiones sin excepción tienden a lo mismo; a la liberación del hombre, su salvación.
Si le preguntaras a un budista sobre las demás religiones te diría: "diferentes perspectivas de ver la misma verdad". No tengo inconveniente en estar de acuerdo con esta afirmación, sólo matizo que para mí, el cristianismo es quien refleja la verdad de una manera más exacta, más completa.
Por tanto, en mi opinión, la pregunta clave según tus propias palabras, una vez más nos lleva a la conclusión de que es probable que exista Dios (se llame como se llame en las diferentes culturas). |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 12:45 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | Bueno, primero quiero decirte que esta pregunta tiene trampa. Mezclas conceptos como Alá, Dios, Nirvana,... con otros que no tienen nada que ver: ovnis, fantasmas, chupacabra,... |
Quise hacer referencia a afirmaciones extraordinarias pero sin evidencias extraordinarias de su existencia..
Nessus escribió: | Por tanto, en mi opinión, la pregunta clave según tus propias palabras, una vez más nos lleva a la conclusión de que es probable que exista Dios (se llame como se llame en las diferentes culturas). |
Pero existe una explicación mucho más natural y racional, que esa deidad o estado mental no sea más que una construcción humana, como quizás una ventaja evolutiva o un 'efecto secundario' de la inteligencia. Es decir, volvemos a empezar, jeje.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 3:14 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Es decir, volvemos a empezar, jeje.
|
Sí, pero quizás hemos encontrado algún punto en común. A lo que yo llamo Dios, tu le llamas evolución.
No es mucho pero, algo es algo  |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 3:27 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Solo que la evolucion no te da una vida despues de la muerte... pero si algo a cambio. La vida de la especie luego de la muerte del individuo, la permanencia de los genes y su variacion gracias a la muerte de las maquinas organicas.  _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 3:54 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Aunque prometí no responder a los señalamientos últimos que me hizo huno hay algo que no puedo dejar pasar porque fue el motivo inicial por lo que yo entré en este hilo.
Y es dejar en claro mi tesis principal que se detalla a continuación seguida de una breve historia de las objeciones del forista huno que goza de prestigio, y al que yo considero muy inteligente.
Publicado: Mie Jun 27, 2007 5:00 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen
El creer es natural al hombre, lo prueba toda la historia de la humanidad.
El no creer es artificial y conlleva, un trabajo en ese camino u otros accidentes que tienen que explicar esa no fe, la gente sencilla no necesita explicar por qué cree, sinplemente tiene fe porque la fe es connatural al individuo
La fe es el atributo natural que tiene el espíritu humano de reconocer a su creador.
Es un reconocimiento necesario e imperioso que sobrepasa la experiencia corporal y la capacidad intelectual en sus formas: inductiva, deductiva o intuitiva.
Es por tanto una necesidad espiritual que no puede ser satisfecha por la razón.
La fe se ubica dentro del ámbito del espíritu humano y es propia y exclusiva de él.
No tienen fe: Ni Dios, ni los ángeles, ni los demonios, ni los animales. La fe, que puede ser explicada por la razón, no implica razón.
Se puede ser muy inteligente y no tener fe; se puede ser muy inteligente y tener fe; se puede ser tonto y tener fe y se puede ser tonto y no tenerla.
Lo mismo pasa en la relación con la voluntad, la fe no radica en ser voluntarioso o desidioso. Y así con la emoción, tampoco la fe la encontramos en relación a una sensibilidad más o menos alta.
La única manera de conocer a Dios es por el espíritu a través de la fe, "Ya que a Dios nadie lo ha visto jamás" (Jn 1, 8).
Más tarde por medio de la inteligencia se puede analizar esta fe, entenderla o expresarla. Cuanto más comprendida y declarada es la fe más clara y sólida parece, más fructífera y útil resulta.
Por la fe se reconoce a Dios; por la razón se reconoce la fe.
Sabemos que el alma no sólo es racional, no sólo tiene entendimiento sino que también capta la fe espiritual por medio de la emoción así que es tan importante o más sentir la fe como comprenderla.
A través de la emoción anímica nuestro espíritu puede expresar su fe. Cuanto más grande y limpio es este fervor más participativa es esta fe para nuestros semejantes (Hch 2, 14-41).
También la voluntad participa en forma determinante en la relación alma-espíritu por medio de la oración. (Lc 21b-22) se dice que la medida de nuestra fe es la medida de la oración.
Un saludo.
Huno respondió:
Publicado: Mie Jun 27, 2007 6:06 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen
Hola Sitibundo:
Sitibundo (2) escribió:
El creer es natural al hombre, lo prueba toda la historia de la humanidad.
De natural, nada de nada. Claramente los niños no creen de forma natural en nada trascendente. Está bien claro que adoptan la fe en el transcurso de una indoctrinación conforme van creciendo, en el seno de su familia y/o la sociedad en la que crece.
Cita:
El no creer es artificial y conlleva, un trabajo en ese camino u otros accidentes que tienen que explicar esa no fe
¿Artificial la no creencia? ¿la razón es algo artificial? ¿no creer en algo a falta de pruebas o razonamientos que lo secunden, es algo artificial?
Clara falacia de "elusión de la carga de la prueba".
Saludos.
Yo escribí:
Publicado: Mie Jun 27, 2007 9:00 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen
A huno, Lord Graphics y todos los demás.
Contra lo que pareciera común y corriente el que cree no necesita dar explicaciones, y de hecho ni las da.
En cambio contra lo que pareciera común y corriente el que no tiene fe está lleno de cuestionamientos.
Entonces de una manera sencilla respondan cual de estas dos posiciones es natural y cual es artificial.
Aunque como apuntaban por ahí lo artificial pueda ser inteligente pero la fe que es de lo que hablamos no es inteligente sino espiritual.
Un saludo.
Huno respondió:
Hola Sitibundo 2:
Sitibundo (2) escribió:
A huno, Lord Graphics y todos los demás.
Contra lo que pareciera común y corriente el que cree no necesita dar explicaciones, y de hecho ni las da.
¿Y qué? El hecho que no de explicaciones, significa que no las tiene.
Cita:
En cambio contra lo que pareciera común y corriente el que no tiene fe está lleno de cuestionamientos.
¿Como cuáles cuestionamientos?
Saludos.
Yo contesté:
Publicado: Mie Jun 27, 2007 9:20 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen
Ah huno.
El hombre de fe no necesita razón ninguna para creer en Dios, ese conocimiento lo trae en forma connatural.
El hombre que no tiene fe, busca mil motivos y pruebas absurdas para creer. Cuando por su misma experiencia debería de saber que ese no es el camino para creer.
Lo natural es que yo entra a un edificio, suponiendo que está hecho de tal manera que no se me va a caer aunque no conozca al arquitecto ni haya sido testigo de su construcción, de la misma manera tomaré un taxi o el metro, o hablaré por teléfono o escribiré un aporte para este foro.
Esa es la manera natural y simple como se comportan los humanos.
En cambio aquel que cuestiona la hechura del edificio o la habilidad de un chofer o etc ese se comporta de manera artificial y rara. para no ser mal visto tiene que dar una explicación de su conducta.
Así es como opina mi experiencia de casi 70 años.
un Saludo afectuoso.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Esta respuesta no la vio huno y ya no hubo una contra contestación pero más adelante y por otros motivos sale de nueva cuenta este subtema.
Huno escribió:
Cita:
¿Artificial la no creencia? ¿la razón es algo artificial? ¿no creer en algo a falta de pruebas o razonamientos que lo secunden, es algo artificial?
Clara falacia de "elusión de la carga de la prueba".
Sigues pontificando sin aportar prueba alguna.
No pontifico, pregunto. Y por supuesto, no contestas.
Aquí me entero que huno no me había respondido simplemente porque mi respuesta se le había escondido, cosa muy común en un epígrafe que tuvo tanto éxito.
Pero luego huno abunda:
La inmensa mayoría de la gente adopta la fe de sus padres y/o la cultura y sociedad en la que le tocó vivir. Ninguno adopta una creencia de forma espontánea en una religión que no conoce. ¿Acaso tú no transmitiste a tus hijos, cuando eran niños, tu fe? ¿No adoptaste la fe de tus padres? ¿Acaso no lo hacen los demás? ¿Crecen los niños aislados de cualquier creencia en lo sobrenatural? Porque únicamente en este caso podríamos saber si desarrollan espontáneamente creencias sobrenaturales. ¿Sabes la importancia capital, psicológicamente hablando, de nuestras experiencias infantiles?.
Esto que evidentemente pretende ser una refutación a la tesis mostrada en mi primer aporte solamente la viene a roborar.
Como lo dice huno, generalizando todos lo hacemos, sin importar cultura, etnia, o latitud, algo más natural no se puede encontrar.
Entonces como colofón a este subtema debo decir que la tesis de que la fe es natural e inherente al hombre sigue en pie.
Que el descreimiento o la formación del descreido ocurren por razones o causas sofisticadas. (Mejor que artificiales que fue el término que yo utilicé)
El mismo idioma parece darme la razón, descreer es un termino secundario y posterior a creer; es un derivado, por lo tanto lo primario y natural es creer, lo secundario y elaborado es descreer.
Saludos. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:06 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | RodrigoG83 escribió: | Es decir, volvemos a empezar, jeje.
|
Sí, pero quizás hemos encontrado algún punto en común. A lo que yo llamo Dios, tu le llamas evolución.
No es mucho pero, algo es algo  |
A ver.. puesto así llevaría a algunos a pensar que la evolución es mi dios (o que yo soy mi propio dios como dijeron por ahí). El punto en común es lo que expresó CarlosR26, parece ser natural al hombre el buscar lo sobrenatural (sea vida eterna, dioses, nirvanas místicos, reencarnaciones, etc.).. para uds. es evidencia o indicio de la existencia de Dios, para mi, al contrario, indica que Dios (y demás deidades y estados místicos) no son más que construcciones humanas fruto de tal capacidad (que quizás proveyó cierta ventaja evolutiva y de ahí su éxito).
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:07 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Pero existe una explicación mucho más natural y racional, que esa deidad o estado mental no sea más que una construcción humana |
Una pregunta ¿y por qué será que casi nadie se traga esta explicación?. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:13 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
RodrigoG83 escribió: | Nessus escribió: | RodrigoG83 escribió: | Es decir, volvemos a empezar, jeje.
|
Sí, pero quizás hemos encontrado algún punto en común. A lo que yo llamo Dios, tu le llamas evolución.
No es mucho pero, algo es algo  |
A ver.. puesto así llevaría a algunos a pensar que la evolución es mi dios (o que yo soy mi propio dios como dijeron por ahí). El punto en común es lo que expresó CarlosR26, parece ser natural al hombre el buscar lo sobrenatural (sea vida eterna, dioses, nirvanas místicos, reencarnaciones, etc.).. para uds. es evidencia o indicio de la existencia de Dios, para mi, al contrario, indica que Dios (y demás deidades y estados místicos) no son más que construcciones humanas fruto de tal capacidad (que quizás proveyó cierta ventaja evolutiva y de ahí su éxito).
Saludos |
Bueno pero todos buscamos lo mismo, una explicación. Yo lo explico todo con la existencia de Dios y tu lo explicas todo con la evolución. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:24 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | RodrigoG83 escribió: | Pero existe una explicación mucho más natural y racional, que esa deidad o estado mental no sea más que una construcción humana |
Una pregunta ¿y por qué será que casi nadie se traga esta explicación?. |
por que los condicionamientos sociales y culturales apuntan a formar personas con x tendencia a z creencia, de la misma forma que en tiempos pasados si hubiera ido a explicarle a la gente con lujo de detalles como: Cuando se forman nubes densas en una tormenta, debido a los movimientos de grandes masas de aire y de agua, en el interior de la nube se crean zonas con cargas positivas y cargas negativas. Entre estas zonas existen grandes diferencias de potencial, al igual que entre la nube y la superficie de la Tierra (en ocasiones estas diferenciads potencial pueden llegar a los 100 millones de voltios). Debido a ello se producen descargas eléctricas a las que llamamos rayos, que van acompañados de liberación de energía en forma luminosa y en forma de sonido (el trueno). Hay rayos que se forman por descargas entre zonas de una misma nube, con cargas de distinto signo, entre dos nubes o entre la nube y la superficie terrestre.
definitivamente semejante explicacion no se la abria creido nadie, era mas sabio y logico que Zeus estubiera tirando rayos por algun enfado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:28 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | RodrigoG83 escribió: | Pero existe una explicación mucho más natural y racional, que esa deidad o estado mental no sea más que una construcción humana |
Una pregunta ¿y por qué será que casi nadie se traga esta explicación?. |
Porque implicaría dudar de la existencia de Dios.. cosa que muchos creyentes aquí no quieren (o no pueden) hacerlo. Tu mismo has afirmado: "no puedo dudar de Dios". ¿Cómo podrías entonces siquiera considerar esta explicación?
De todos modos, la veracidad de la explicación es independiente del número de personas que la acepten. No digo que sea verdad.. simplemente que es una explicación, a mi entender, más plausible que la existencia de un ser sobrenatural creador.
Nessus escribió: | Bueno pero todos buscamos lo mismo, una explicación. Yo lo explico todo con la existencia de Dios y tu lo explicas todo con la evolución. |
No, la evolución no explica todo. La ciencia no es omnisciente, y nunca lo será. A mi no me molesta el saberme ignorante (por lo que no puedo ser mi propio dios.. para terminar de contestar el mensaje de Sitibundo). Yo no busco una explicación, es decir, si me interesaría conocerla pero soy consciente de que posiblemente nunca la conoceré (ergo, pasarme la vida buscando explicaciones o dioses me parece un sinsentido).
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:37 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | RodrigoG83 escribió: | Nessus escribió: | RodrigoG83 escribió: | Es decir, volvemos a empezar, jeje.
|
Sí, pero quizás hemos encontrado algún punto en común. A lo que yo llamo Dios, tu le llamas evolución.
No es mucho pero, algo es algo  |
A ver.. puesto así llevaría a algunos a pensar que la evolución es mi dios (o que yo soy mi propio dios como dijeron por ahí). El punto en común es lo que expresó CarlosR26, parece ser natural al hombre el buscar lo sobrenatural (sea vida eterna, dioses, nirvanas místicos, reencarnaciones, etc.).. para uds. es evidencia o indicio de la existencia de Dios, para mi, al contrario, indica que Dios (y demás deidades y estados místicos) no son más que construcciones humanas fruto de tal capacidad (que quizás proveyó cierta ventaja evolutiva y de ahí su éxito).
Saludos |
Bueno pero todos buscamos lo mismo, una explicación. Yo lo explico todo con la existencia de Dios y tu lo explicas todo con la evolución. |
Ese es un punto clave a mi modo de ver... el ser humano busca explicaciones a todo... y cuando no las encuentra de una manera científicamente demostrable, elabora un marco de creencias... en mi caso el budismo me da respuestas racionales a todo lo que la ciencia no puede responder, sin que esas respuestas vayan en contra de lo que la ciencia sí puede responder, involucrando en mayor o menor medida un grado de fe, pero sin necesitar un concepto de Dios o entidad externa interviniente...
Respecto del tema evolución, creo que está suficientemente demostrado que tal cosa existe, independientemente de la creencia en Dios o no... así que salvo los creacionistas a ultranza podemos estar de acuerdo en eso...
...el punto de división me parece que es el de inicio... desde un punto de vista científico no hay una explicación totalmente demostrada y aceptada, los deístas lo atribuyen a la intervención de Dios creador, y los budistas a la ley de surgimiento condicionado y ley de causa y efecto...
personalmente me quedo con esta última porque como dije antes, es una explicación racional que no riñe con lo científico y a mi me satisface más que la de la existencia de un Dios creador con características personales, que es claro en algunos casos y en otros es 'misterioso'...
En conclusión, mi opinión es que la naturaleza humana lleva en sí misma la necesidad de encontrar explicaciones a un montón de cosas, y entre ellas el tema de su propia existencia, de dónde viene, para qué está aquí y hacia dónde va, el enigma de la vida, es probablemente la más importante. Pero la fe no me parece algo natural en el sentido de que tener fe es lo normal y no tenerla es anormal... son opciones igualmente válidas en su intento de hallar respuestas. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:38 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
debakan_buda escribió: | definitivamente semejante explicacion no se la abria creido nadie, era mas sabio y logico que Zeus estubiera tirando rayos por algun enfado. |
ummmm.... ¿Quieres decir que creer en Dios es consecuencia de una falta de cultura?  |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:43 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | debakan_buda escribió: | definitivamente semejante explicacion no se la abria creido nadie, era mas sabio y logico que Zeus estubiera tirando rayos por algun enfado. |
ummmm.... ¿Quieres decir que creer en Dios es consecuencia de una falta de cultura?  |
la cultura es el cumulo de tradiciones y costumbres de una sociedad dada, no existe algo asi como falta de cultura, siempre me ha causado gracia cuando leo letreros como el que hay en una plaza de mi cuidad: "desmuestre su cultura, sea limpio", pues resulta que ser sucio tambien puede ser cultural, la cultura no deja de ser simplemente lo que ya expuse arriba. creer en Dios no es para nada falta de cultura es completamente cultural. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:48 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
bodhisattva escribió: | en mi caso el budismo me da respuestas racionales a todo lo que la ciencia no puede responder, sin que esas respuestas vayan en contra de lo que la ciencia sí puede responder, involucrando en mayor o menor medida un grado de fe, pero sin necesitar un concepto de Dios o entidad externa interviniente... |
Pero ¿crees en la reencarnación, no? tenía entendido que el budismo cree en un todo superior al que todos debemos alcanzar subiendo niveles de espiritualidad mediante sucesivas reencarnaciones. Ese todo que tenemos que ganarnos durante nuestras vidas, ¿no es una entidad externa interviniente? |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 4:53 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
debakan_buda escribió: | Nessus escribió: | debakan_buda escribió: | definitivamente semejante explicacion no se la abria creido nadie, era mas sabio y logico que Zeus estubiera tirando rayos por algun enfado. |
ummmm.... ¿Quieres decir que creer en Dios es consecuencia de una falta de cultura?  |
la cultura es el cumulo de tradiciones y costumbres de una sociedad dada, no existe algo asi como falta de cultura, siempre me ha causado gracia cuando leo letreros como el que hay en una plaza de mi cuidad: "desmuestre su cultura, sea limpio", pues resulta que ser sucio tambien puede ser cultural, la cultura no deja de ser simplemente lo que ya expuse arriba. creer en Dios no es para nada falta de cultura es completamente cultural. |
Vamos Deba, no escurras el bulto . Me refiero a que has dado a entender que la falta de conocimientos científicos en la antigüedad ha provocado una creencia social mayoritaria en un Dios creador que por inercia se extiende a nuestros días. Cuando digo cultura me refiero a nivel de conocimientos científicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 5:10 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | bodhisattva escribió: | en mi caso el budismo me da respuestas racionales a todo lo que la ciencia no puede responder, sin que esas respuestas vayan en contra de lo que la ciencia sí puede responder, involucrando en mayor o menor medida un grado de fe, pero sin necesitar un concepto de Dios o entidad externa interviniente... |
Pero ¿crees en la reencarnación, no? tenía entendido que el budismo cree en un todo superior al que todos debemos alcanzar subiendo niveles de espiritualidad mediante sucesivas reencarnaciones. Ese todo que tenemos que ganarnos durante nuestras vidas, ¿no es una entidad externa interviniente? |
No, no creo en la reencarnación (la misma 'persona' que pasa de cuerpo en cuerpo), pero sí creo en la transmigración (la existencia de una esencia individual eterna que no es creada ni destruida y que se manifiesta --vida-- cuando las condiciones externas se lo permiten)... por eso dije que involucra fe en cierto grado... pero no hay una entidad externa personal que crea, decide, juzga, premia o castiga, ni que pone reglas... es más como una ley física... como 'nada se pierde, todo se transforma'... y 'causa y efecto'... por eso, en este marco de creencias es uno mismo el que genera todo lo que le pasa... y como también dije, las pruebas empíricas parecen concordar con esto, incluso algunas cosas del cristianismo, como el 'cosecharás lo que siembres' siguen este principio... no hay una entidad externa interviniente a la manera de Dios... todo depende de uno mismo... y la teoría de la transmigración es necesaria para explicar por qué pueden pasarles cosas malas a personas 'buenas' --y cosas 'buenas' a personas 'malas'-- o a personas que no han tenido tiempo de realizarlas en esta existencia, por ejemplo niños con cáncer, o que fallecen en incendios o accidentes, etc...
es un marco de creencias que llena los huecos que la ciencia no puede explicar sin necesidad de apelar a un Dios que también deja huecos (me refiero a esos misterios que aparecen cuando se contradicen ciertas cualidades de dios, como su infinita bondad y su infinito poder)... pero claro, ante esas situaciones los creyentes apelan a su fe, y me parece muy bien y lo respeto... sólo quise marcar que esa fe no es necesariamente algo natural o 'por defecto', es una entre varias opciones.
Abrazo hermano _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 5:59 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Hoy me percato de que todos estan locos... por eso me gusta participar aqui  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | debakan_buda escribió: | Nessus escribió: | debakan_buda escribió: | definitivamente semejante explicacion no se la abria creido nadie, era mas sabio y logico que Zeus estubiera tirando rayos por algun enfado. |
ummmm.... ¿Quieres decir que creer en Dios es consecuencia de una falta de cultura?  |
la cultura es el cumulo de tradiciones y costumbres de una sociedad dada, no existe algo asi como falta de cultura, siempre me ha causado gracia cuando leo letreros como el que hay en una plaza de mi cuidad: "desmuestre su cultura, sea limpio", pues resulta que ser sucio tambien puede ser cultural, la cultura no deja de ser simplemente lo que ya expuse arriba. creer en Dios no es para nada falta de cultura es completamente cultural. |
Vamos Deba, no escurras el bulto . Me refiero a que has dado a entender que la falta de conocimientos científicos en la antigüedad ha provocado una creencia social mayoritaria en un Dios creador que por inercia se extiende a nuestros días. Cuando digo cultura me refiero a nivel de conocimientos científicos. |
no hermano no tiro la bola pero si hablas de cultura respondo conforme al significado de esa palabra, y esa palabra para nada significa falta de conocimientos o lo contrario.
sobre la creencia en Dios o no, eso ya es otro asunto, mi intervencio basicamente tubo que ver con el asunto evolucion.
Yo no creo en ningun ente creador personal de ningun tipo, y la verdad hace ya bastante tiempo que la necesidad de creer o la necesidad de no creer se esfumo, y no tengo interes alguno en que la gente crea o deje de creer, para mi creer o no creen es un asunto cultural y no un asunto de desconocimiento de la ciencia. la ciencia no puede ni negar a dios ni afirmarlo. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:11 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
no hermano no tiro la bola pero si hablas de cultura respondo conforme al significado de esa palabra,
Bravo! me parece qu epor fin estamos de acuerdo en algo! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:23 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | no hermano no tiro la bola pero si hablas de cultura respondo conforme al significado de esa palabra,
Bravo! me parece qu epor fin estamos de acuerdo en algo! |
de hecho me falto poner que eso te lo debo a Ti, y te lo agradesco mucho. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:35 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
debakan_buda escribió: |
no hermano no tiro la bola pero si hablas de cultura respondo conforme al significado de esa palabra, y esa palabra para nada significa falta de conocimientos o lo contrario. |
Bueno, eso sería discutible, pero no importa. Si no quieres contestar eres libre. Un saludo.
-----------------------
de la RAE
cultura.
(Del lat. cultūra).
2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:44 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
CarlosR26† escribió: | Hoy me percato de que todos estan locos... por eso me gusta participar aqui  |
todos locos, excepto yo... que soy Napoleón  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 6:48 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Bueno Deba y Nessus, ambos tienen la razon ya que la palabra cultura se puede usar de ambas formas...
cultura.
(Del lat. cultūra).
1. f. cultivo.
2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
4. f. ant. Culto religioso.
~ física.
1. f. Conjunto de conocimientos sobre gimnasia y deportes, y práctica de ellos, encaminados al pleno desarrollo de las facultades corporales.
~ popular.
1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 7:30 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Hermano Nessus, yo no creo en Dios ni dejo de creer en Dios, que una perosna crea en Dios no me merece ningua concideracion adversa ni tampoco de que sea atea. mi apreciacion de las personas no las hago en torno a sus creencias si no a sus modos de vida.
y no, no creo que creer en dios (en ninguno de los dioses en que la gente hoy en dia cree) se deba a que son ignorantes de la ciencia, la ciencia no puede ni confirmar la existencia de un dios ni negarla, la ciencia se limita a explicar los fenomenos naturales.
grandes cientificos son ateos, igualmente grandes cientificos son indues (politeistas) y otros judios, y otros budistas, y otros cristianos.
como vez sus creencias mas bien tienen que ver con sus entornos socio culturales que con sus grados academicos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mar Jul 03, 2007 8:32 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Hay grandes empresas que ofrecen servicios de horoscopos financieros y asi tambien hay grandes empresas que adquieren estos servicios. ¿Son sus gerentes tontos? o simplemente es algo en lo que sinceramente creen como verdadero? _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 5:22 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
La necesidad de creer que tenemos alma:
¿Os habéis preguntado qué hace que seamos todos iguales, que tengamos la misma dignidad?.
Nadie duda de la justicia de creer que no hay personas superiores o inferiores, todos somos iguales ante la ley y ante Dios. ¿Por qué?.
Esta igualdad debe estar basada en algún aspecto común de nuestra naturaleza, algo que sea para todos igual, pero ¿qué es?.
Alguien podría decir: "todos tenemos cerebro", pero el cerebro de todos no es igual, hay personas más inteligentes, menos, discapacitadas, ciegas, con alzehimer,... Y por eso no dejan de tener menos derechos.
Alguien podría decir: "está en nuestro cuerpo", pero no tenemos el mismo cuerpo, hay personas más fuertes, con miembros amputados,... ¿tienen menos derechos por ello? evidentemente, no.
¿Qué hace pues que seamos iguales?
Creo que este interrogante sólo puede contestarse desde la creencia en que tenemos un alma, eterna, inmutable, creada por Dios. Es la existencia del alma que todos tenemos la base donde se fundamenta este principio. Si no creemos en el alma, para ser coherentes, deberíamos creer que sí hay personas superiores e inferiores. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sayyid Nuevo
Registrado: 05 Jul 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Jul 07, 2007 5:46 pm Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
¿Si hay razones para creer en Dios?
Pues hay muchas, realmente muchas. Lo dico muy bien Edith Stein (excelente teóloga y filósofacanonizada por el papa JP II) y si la resumimos dice que la propia experiencia que tenemos de nosotros mismos, de nuestra conciencia (el yo o alma) nos dice que existe el ser finito, es decir el ser limitado por el tiempo y por el espacio) Y la existencia del ser finito nos remite a la existencia de un fundamento para el ser finito, que por fuerza es el Ser Infinito, es decir absolutamente sin límites de ningún tipo. ¿o hay algún rascacielos sin cimientos? _________________ El hombre es dos hombres: uno despierto en la oscuridad, el otro dormido en la luz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Dom Jul 08, 2007 12:41 am Asunto:
Tema: Razones para creer: para los que no creen |
|
|
Nessus escribió: | ¿Qué hace pues que seamos iguales?
Creo que este interrogante sólo puede contestarse desde la creencia en que tenemos un alma |
Pues Nessus, desde mi visión atea y científica, lo que nos hace iguales es que pertenecemos todos a la misma especie "Homo Sapiens Sapiens" y que somos todos hermanos ya que todos los individuos de esta especie surgimos desde la misma rama de primates, hace cientos de miles de años, compartimos los mismos procesos evolutivos, y compartimos las mismas necesidades básicas.
No creo en el alma, eso está claro, pero creo en la igualdad de los hombres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|