Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Uso del cilicio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Uso del cilicio
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Dom Jul 01, 2007 10:04 pm    Asunto: Uso del cilicio
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Yo no entiendo mucho que opina la Iglesia de esto. Tengo claro que se usaba y usa en muchos monasterios y por muchos santos y también por gente del Opus Dei, pero este instrumento no sería para muchos masoquismo y se convertiría en todo lo contrario de lo que era su fin principal el cual es mortificar el cuerpo para ....? Bueno nosé mucho del tema. Por eso me gustaría que alguien me lo explique. Yo creo ser un poco masoquista, así que parece que no está recomendado este instrumento para mi. Aunque una vez hice algo parecido para alejar un pecado de mi, y no hubo masoquismo. Use una gillete para cortarme, pero soy tan cobarde que no producía más que rasjuños. Al parecer resultó porque además de todo lo otro que acompañó esto (que fue más) oración, lectura de la biblia, vida de santos, libros de pieda, penitencia, recibo más frecuente de sacramentos(reconciliacion y eucaristía), visita al santisima, asistencia a misa; como digo, todo esto ayudó y la especie de "cilicio" que me apliqué sirvió un 1%. Igual quiero saber opiniones si me lo recomiendan.
Gracias y porfavor respondanme con cariño que soy un poco ignorante en el tema del cilicio y también me gustaría saber alguna referencia de los latigazos que se dan algunas congregaciones religiosas.(Mi hmna fue monja, pero nunca me quizo contar algo tan personal. TAmpco se si lo practicó ella).
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Dom Jul 01, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Nicole:

El tema de las penitencias y mortificaciones extraordinarias no puede ser nunca "generalizado", no podemos decir: "todos deben hacerlo para ser santos" o "nadie jamas debe hacerlo".

Lo que es esencial es que nunca uno mismo se imponga este tipo de castigo corporal, y que toda decision sobre una penitencia extraordinaria sea discutida con un buen director espiritual. No todo lo que se hacia en siglos pasados como practica de penitencia vale para el hoy.

Son muchos los santos que advierten sobre los peligros de una penitencia corporea "mal hecha", o sea, hecha por las razones equivocadas, por masoquismo, por orgullo, etc.

Y son muchos los santos, como Santa Teresita del Niño Jesus, que, no pudiendo hacer penitencia extraordinaria, encontro la manera de ofrecer a Dios todas las contrariedades de su vida, y las mortificaciones a su voluntad, de tal forma que llego a ser una gran santa sin nuca haber usado cilicio.

Cada camino espiritual es diferente para cada persona, y Dios puede llamar a algunos a ciertas penitencias, pero eso siempre hay que verlo con un director espiritual, y no uno solo.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun Jul 02, 2007 1:15 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Nicole_Jesus2: Por lo extenso de estas explicaciones no puedo ponerte alguna en este especio, pero puedo garantizarte que si utilizas estos vínculos, especialmente el primero sabrás a fondo de que se trata.

Debes tener siempre claro que toda obra de penitencia es una oración al Señor.



http://www.conelpapa.com/codigo/ideas.htm
http://www.pontealdia.net/criticas/cilicio.htm
http://etimologias.dechile.net/?cilicio
Volver arriba
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Lun Jul 02, 2007 11:18 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

enriqueellena escribió:
Nicole_Jesus2: Por lo extenso de estas explicaciones no puedo ponerte alguna en este especio, pero puedo garantizarte que si utilizas estos vínculos, especialmente el primero sabrás a fondo de que se trata.

Debes tener siempre claro que toda obra de penitencia es una oración al Señor.



http://www.conelpapa.com/codigo/ideas.htm
http://www.pontealdia.net/criticas/cilicio.htm
http://etimologias.dechile.net/?cilicio


Si entendemos como penitencia autofustigarnos creo que no hemos entendido nada del evangelio...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Jul 02, 2007 11:54 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CincoD2 escribió:
enriqueellena escribió:
Nicole_Jesus2: Por lo extenso de estas explicaciones no puedo ponerte alguna en este especio, pero puedo garantizarte que si utilizas estos vínculos, especialmente el primero sabrás a fondo de que se trata.

Debes tener siempre claro que toda obra de penitencia es una oración al Señor.



http://www.conelpapa.com/codigo/ideas.htm
http://www.pontealdia.net/criticas/cilicio.htm
http://etimologias.dechile.net/?cilicio


Si entendemos como penitencia autofustigarnos creo que no hemos entendido nada del evangelio...


No debemos menospreciar las penitencias externas, CincoD2. Todo sirve para la Gloria de Dios.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 12:53 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Cita:

Si entendemos como penitencia autofustigarnos creo que no hemos entendido nada del evangelio...


5Dsos,
Muchos santos utilizaron este tipo de penitencia, y yo no me atreveria a decir que no entendieron nada del Evangelio...

Obviamente, no lo hicieron por masoquismo, si no, no hubieran sido santos.

No es para todos, pero tampoco podemos decir que no es para nadie...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 1:32 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

No hay que confundir masoquismo con mortificacion, uno no tiene nada que ver con el otro, la mortificacion santifica, ya sea por amor por entrega etc, el masoquismo es el ''placer'' simplemente por sufrir, son dos cosas completamente diferentes.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tinyender
Nuevo


Registrado: 03 Jul 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 12:15 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Depende del fin conque se emplee.

Una cosa es la penitencia del ayuno y otra la huelga de hambre de dejuana achaos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Les Diré lo que pienso al respecto. Las penitencias corporales son un medio para destronar el cuerpo del templo de placer que le hemos levantado. Es el medio de derribar nuestro orgullo, de relegar el “dios cuerpo” que tanto adoramos, que tanto pide, al que tantas cosas buenas sacrificamos por el.

El cuerpo es nuestro compañero al que debemos racionar. Pero siendo francos, muchos le tenemos un cariño escesivo y le entregamos demasiadas horas de nuestro tiempo por mantenerlo en buen estado. Me parece que de vez en cuando conviene medirle l y megarle lo que pide, incluso mortificarlo con privaciones, y exagerando, si ese fuese el caso (no me he visto en ese extremo) castigarlo y mortificarlo, para que aprenda templanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 6:07 pm    Asunto: Re: Uso del cilicio
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Nicole_Jesus2 escribió:
Yo no entiendo mucho que opina la Iglesia de esto. Tengo claro que se usaba y usa en muchos monasterios y por muchos santos y también por gente del Opus Dei, pero este instrumento no sería para muchos masoquismo y se convertiría en todo lo contrario de lo que era su fin principal el cual es mortificar el cuerpo para ....? Bueno nosé mucho del tema. Por eso me gustaría que alguien me lo explique. Yo creo ser un poco masoquista, así que parece que no está recomendado este instrumento para mi. Aunque una vez hice algo parecido para alejar un pecado de mi, y no hubo masoquismo. Use una gillete para cortarme, pero soy tan cobarde que no producía más que rasjuños. Al parecer resultó porque además de todo lo otro que acompañó esto (que fue más) oración, lectura de la biblia, vida de santos, libros de pieda, penitencia, recibo más frecuente de sacramentos(reconciliacion y eucaristía), visita al santisima, asistencia a misa; como digo, todo esto ayudó y la especie de "cilicio" que me apliqué sirvió un 1%. Igual quiero saber opiniones si me lo recomiendan.
Gracias y porfavor respondanme con cariño que soy un poco ignorante en el tema del cilicio y también me gustaría saber alguna referencia de los latigazos que se dan algunas congregaciones religiosas.(Mi hmna fue monja, pero nunca me quizo contar algo tan personal. TAmpco se si lo practicó ella).



leiste en el Evangelio , que alguna vez JESUS se haya mortificado ???????????
Volver arriba
Tinyender
Nuevo


Registrado: 03 Jul 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 6:15 pm    Asunto: Re: Uso del cilicio
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

AURORA escribió:
Nicole_Jesus2 escribió:
Yo no entiendo mucho que opina la Iglesia de esto. Tengo claro que se usaba y usa en muchos monasterios y por muchos santos y también por gente del Opus Dei, pero este instrumento no sería para muchos masoquismo y se convertiría en todo lo contrario de lo que era su fin principal el cual es mortificar el cuerpo para ....? Bueno nosé mucho del tema. Por eso me gustaría que alguien me lo explique. Yo creo ser un poco masoquista, así que parece que no está recomendado este instrumento para mi. Aunque una vez hice algo parecido para alejar un pecado de mi, y no hubo masoquismo. Use una gillete para cortarme, pero soy tan cobarde que no producía más que rasjuños. Al parecer resultó porque además de todo lo otro que acompañó esto (que fue más) oración, lectura de la biblia, vida de santos, libros de pieda, penitencia, recibo más frecuente de sacramentos(reconciliacion y eucaristía), visita al santisima, asistencia a misa; como digo, todo esto ayudó y la especie de "cilicio" que me apliqué sirvió un 1%. Igual quiero saber opiniones si me lo recomiendan.
Gracias y porfavor respondanme con cariño que soy un poco ignorante en el tema del cilicio y también me gustaría saber alguna referencia de los latigazos que se dan algunas congregaciones religiosas.(Mi hmna fue monja, pero nunca me quizo contar algo tan personal. TAmpco se si lo practicó ella).



leiste en el Evangelio , que alguna vez JESUS se haya mortificado ???????????


Yo sí, al final más o menos, cuando se entrega voluntariamente a su Pasión y Muerte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 6:25 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

En todo el evangelio Jesus es mortificado y se mortifica, no se porque se confunde esto con masoquismo.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

La mortificacion es algo cristiano.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Juan Pablo,

Creo que me vas a tener que mostrar eso de "en todo el evangelio Cristo se mortifica".

Tyniender,

Contigo estoy de acuerdo: La Pasion y Muerte de nuestro Redentor fue ante todo VOLUNTARIA lo que la hace una mortificacion voluntaria y nos muestra a nosotros el camino correcto. Una vez un sacerdote me dijo: sin mortificacion voluntaria no hay cielo. O algo por el estilo... Lamentablemente yo no soy nada buena con eso de la mortificacion pero si entiendo su valor siempre y cuando no sea fuera de proporcion.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Juan Pablo,

Creo que me vas a tener que mostrar eso de "en todo el evangelio Cristo se mortifica".

Tyniender,

Contigo estoy de acuerdo: La Pasion y Muerte de nuestro Redentor fue ante todo VOLUNTARIA lo que la hace una mortificacion voluntaria y nos muestra a nosotros el camino correcto. Una vez un sacerdote me dijo: sin mortificacion voluntaria no hay cielo. O algo por el estilo... Lamentablemente yo no soy nada buena con eso de la mortificacion pero si entiendo su valor siempre y cuando no sea fuera de proporcion.


Llamarlo mortificación me parece erróneo. No es una mortificación el aceptar la voluntad de Dios, las cosas que nos ocurren y que desde él nos hagamos más fuertes superándolas. Eso es la vida. Sin embargo autocastigarse físicamente es cualquier cosa menos algo evangélico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Todo bien CincoD2 hasta que consideras que Cristo ES DIOS. Con lo cual es SU VOLUNTAD el someterse a dichas vejaciones, sufriendo una pasion y muerte terribles y mostrandonos asi el camino. Que es la mortificacion si no el castigo voluntario del cuerpo? Que es la Pasion sino la aceptacion voluntaria del castigo fisico y de la muerte?

No puedo estresar esto suficientemente: Cristo es Dios por lo que es su voluntad entregar su cuerpo al mas vil de los castigos. El ahi no smuestra el valor del castigo voluntario del cual podemos participar para la salvacion del mundo.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jul 03, 2007 8:30 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Cita:
leiste en el Evangelio , que alguna vez JESUS se haya mortificado ???????????


El objetivo de la mortificacion, (y aqui no hablo de la fisica, sino tambien de la voluntad), es justamente tratar de poner "la casa en orden", y de dominar nuestros apetitos desordenados hacia el placer, bienestar, hacer siempre lo que se nos antoja, etc.

Jesucristo, obviamente, por ser hombre-Dios, no tenia este problema que nosotros tenemos: su voluntad humana estaba totalmente unida a su voluntad divina, y no tenia en El el desorden de las pasiones que nosotros experimentamos a causa del pecado.

Asi que no tenia ninguna necesidad de mortificarse para dominar la conscupicencia, porque ya en El todo estaba en equilibrio.

Nosotros no podemos decir lo mismo. Para todos es necesaria algun tipo de mortificacion, no necesariamente el cilicio, (eso es creo un llamado especial para algunos, a discernir con un director espiritual), pero si el tipo de mortificacion ordinaria y voluntaria a la que todos tenemos acceso.

Y Jesus mismo nos dio el ejemplo, aun sin El necesitarlo. O acaso no ayuno por cuarenta dias antes de empezar su ministerio publico? Que es el ayuno sino una mortificacion?
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 12:37 am    Asunto: Re: Uso del cilicio
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

AURORA escribió:
Nicole_Jesus2 escribió:
Yo no entiendo mucho que opina la Iglesia de esto. Tengo claro que se usaba y usa en muchos monasterios y por muchos santos y también por gente del Opus Dei, pero este instrumento no sería para muchos masoquismo y se convertiría en todo lo contrario de lo que era su fin principal el cual es mortificar el cuerpo para ....? Bueno nosé mucho del tema. Por eso me gustaría que alguien me lo explique. Yo creo ser un poco masoquista, así que parece que no está recomendado este instrumento para mi. Aunque una vez hice algo parecido para alejar un pecado de mi, y no hubo masoquismo. Use una gillete para cortarme, pero soy tan cobarde que no producía más que rasjuños. Al parecer resultó porque además de todo lo otro que acompañó esto (que fue más) oración, lectura de la biblia, vida de santos, libros de pieda, penitencia, recibo más frecuente de sacramentos(reconciliacion y eucaristía), visita al santisima, asistencia a misa; como digo, todo esto ayudó y la especie de "cilicio" que me apliqué sirvió un 1%. Igual quiero saber opiniones si me lo recomiendan.
Gracias y porfavor respondanme con cariño que soy un poco ignorante en el tema del cilicio y también me gustaría saber alguna referencia de los latigazos que se dan algunas congregaciones religiosas.(Mi hmna fue monja, pero nunca me quizo contar algo tan personal. TAmpco se si lo practicó ella).



leiste en el Evangelio , que alguna vez JESUS se haya mortificado ???????????


Pues 40 días y 40 noches en el desierto. Pero de la manera mandatorio que me lo preguntas, yo creo que ya te leiste la biblia mejor que yo.
Nada más exijo respeto por esta persona que está buscando la verdad, y el deber de los cristianos es ayudar a encontrarla, y más si lo piden a gritos como lo hago yo ahora. Crying or Very sad
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 4:14 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Estimada en Cristo Nicole_Jesus2:

Creo que el mejor consejo que te han dado, al cual evidentemente me adhiero, es que este tipo de decisiones no las debe tomar uno por sí mismo, sino por muchísimo lo mejor es tener un director espiritual que sea quien determine la necesidad y/o conveniencia de hacerlas, basado en un conocimiento profundo de tu persona y en un esquema de perfección cristiana que él mismo establezca para tí.

La mortificación es un ejercicio para el espíritu. Y al igual que los ejercicios para el cuerpo, que son variados y de muy distinta intensidad; las mortificaciones también lo son. Es una mortificación desde negarse a uno mismo comer un poquitín más de pastel, hasta el uso de la disciplina.
De este modo, como existen ejercicios muy ligeros y seguros, de tal suerte que cualquier persona los puede realizar para simplemente mantenerse a un nivel mínimo de buena salud; existen también mortificaciones muy sencillas y seguras, como esa de abstenerse de comer un pedazo extra de postre, que cualquiera persona normal puede realizar sin mayores preocupaciones.

Pero así como existen también ejercicios muy fuertes y demandantes, que si no se realizan de manera ordenada dentro de un programa amplio de entrenamiento definido por un entrenador competente, lejos de ser benéficos, pueden resultar hasta mortales (p.ej. produciendo un infarto); así también, cuando en busca de una mayor santidad, se quiere pasar de esas mortificaciones sencillas a algo más serio y demandante, resulta no sólo recomendable, sino de hecho indispensable contar con un director espiritual.
Podemos fácilmente ver ahora que, al igual que el entrenador físico define gradualmente objetivos parciales a lograr para alcanzar un fin más amplio (p.ej. correr un maratón en las olimpiadas), y al igual que determina los ejercicios adecuados y la intensidad de los mismos para que el atleta pueda ir alcanzado tales objetivos; así también el director espiritual será el que ayude a definir una meta general de santidad que se desea alcanzar, definirá metas intermedias que ayudarán a entrenar el espíritu gradualmente hasta hacerlo competente para alcanzar la meta general, y definirá los medios espirituales (entre los cuales tal vez se incluirán diferentes tipos de mortificaciones) que la persona es capaz de aprovechar ordenadamente en cada etapa para alcanzar tales objetivos.

Y como resulta evidente que decidir correr de buenas a primeras una carrera de 10 km. cuando nunca se ha corrido, ya sea por propia iniciativa o tan sólo por el consejo de algunos cuantos amigos mejor intencionados que informados, tan sólo puede acabar en el fracaso o en un infarto.
Pues así también decidir de buenas a primeras, por el simple consejo de amigos bien intencionados o por propia iniciativa, el llevar a cabo alguna práctica de mortificación significativa, sin la debida preparación y guía de un director espiritual, sólo puede acabar en el fracaso, o en una enfermedad espiritual grave (soberbia, masoquismo, etc.).

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 12:08 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Actualmente la Iglesia desaconseja la mortificación con el cilicio o con el flagelo...son otros tiempos, y lo que quizá en otra época con otra mentalidad, parecía positivo, hoy en día no se ve de igual manera.

La mortificación es necesaria para domar nuestros instintos, para hacernos dóciles al Señor, pero creo con San Alfonso María de Ligorio y Santa teresa de Jesús, que las mortificaciones que nos hacen mayor bien y que más agradan a Dios, son precisamente las que Él nos envía, más que las que nos autoinfringimos. Soportar con paciencia a alguien que nos trata mal o al que no soportamos; realizar alguna tarea que nos desagrada, pero que es un bien para el prójimo; privarnos de algún lujo innecesario...hay muchas maneras de mortificarse sin tener que recurrir a castigos físicos, y además, posiblemente maneras en las que el riesgo de caer en la soberbia espiritual es mucho menor.

Un abrazo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 6:05 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Juan Pablo,

Creo que me vas a tener que mostrar eso de "en todo el evangelio Cristo se mortifica".


Te puedo dar un ejemplo de mortificacion: una madre que se queda dia y noche en un hospital para cuidar a su hijo enfermo porque lo ama y no puede vivir sin el.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 6:35 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

juan_pablo1 escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Juan Pablo,

Creo que me vas a tener que mostrar eso de "en todo el evangelio Cristo se mortifica".


Te puedo dar un ejemplo de mortificacion: una madre que se queda dia y noche en un hospital para cuidar a su hijo enfermo porque lo ama y no puede vivir sin el.


La mortificación, en ese caso, sería aceptar lo que la providencia de Dios ha dispuesto: que el hijo esté enfermo.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

RT escribió:
juan_pablo1 escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Juan Pablo,

Creo que me vas a tener que mostrar eso de "en todo el evangelio Cristo se mortifica".


Te puedo dar un ejemplo de mortificacion: una madre que se queda dia y noche en un hospital para cuidar a su hijo enfermo porque lo ama y no puede vivir sin el.


La mortificación, en ese caso, sería aceptar lo que la providencia de Dios ha dispuesto: que el hijo esté enfermo.

Y si, porque no.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 9:37 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimada en Cristo Nicole_Jesus2:

Y como resulta evidente que decidir correr de buenas a primeras una carrera de 10 km. cuando nunca se ha corrido, ya sea por propia iniciativa o tan sólo por el consejo de algunos cuantos amigos mejor intencionados que informados, tan sólo puede acabar en el fracaso o en un infarto.
Pues así también decidir de buenas a primeras, por el simple consejo de amigos bien intencionados o por propia iniciativa, el llevar a cabo alguna práctica de mortificación significativa, sin la debida preparación y guía de un director espiritual, sólo puede acabar en el fracaso, o en una enfermedad espiritual grave (soberbia, masoquismo, etc.).

Que Dios te bendiga.


Bueno, sólo para aclarar y siguiendo con la metáfora, quiero contar que ya he corrido algunas de "esas" maratones de la mortificación, pero no específicamente el uso del cilicio y es por esto que quería preguntar.

Si bien es importante la ayuda de un director espiritual, igual es conveniente consultarle a la conciencia(sin engañarse), como yo que me di cuenta que tenía primero que preguntar antes de hacerlo por mi mísma.

Gracias de todas maneras por el comentario
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 10:41 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

RT escribió:

...
La mortificación, en ese caso, sería aceptar lo que la providencia de Dios ha dispuesto: que el hijo esté enfermo.


Estimado en Cristo RT:

Solo para puntualizar que la providencia de Dios no dispone que nadie esté enfermo. Eso sería tanto como decir que Dios quiere el mal para el hombre. Y Dios no quiere el mal para el hombre por ningún motivo.

Muy distinto es decir que Dios permite el mal y, en consecuencia, decir que la providencia de Dios ha permitido que el hijo esté enfermo. Pues el hijo está enfermo debido a las leyes de la naturaleza y a la imperfección humana que no sabe defenderse apropiadamente de los peligros que naturalmente existen en el mundo, y a veces incluso ella misma es la causa de la enfermedad.

Seguramente lo sabes, pero creo que era importante aclararlo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
atilio
Esporádico


Registrado: 30 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Kanbei escribió:
Actualmente la Iglesia desaconseja la mortificación con el cilicio o con el flagelo...son otros tiempos, y lo que quizá en otra época con otra mentalidad, parecía positivo, hoy en día no se ve de igual manera.

La mortificación es necesaria para domar nuestros instintos, para hacernos dóciles al Señor, pero creo con San Alfonso María de Ligorio y Santa teresa de Jesús, que las mortificaciones que nos hacen mayor bien y que más agradan a Dios, son precisamente las que Él nos envía, más que las que nos autoinfringimos. Soportar con paciencia a alguien que nos trata mal o al que no soportamos; realizar alguna tarea que nos desagrada, pero que es un bien para el prójimo; privarnos de algún lujo innecesario...hay muchas maneras de mortificarse sin tener que recurrir a castigos físicos, y además, posiblemente maneras en las que el riesgo de caer en la soberbia espiritual es mucho menor.

Un abrazo.



Estimado hermano:
Has dado en el clavo, humildemente acepta mis felicitaciones, porque en cada frase que has vertido das un consejo exacto a nuestra hermana.
Tu consejo sirve, además para aquellos que en estos momentos pasan por duros momentos en cuanto a la salud tanto de ellos como el de sus seres queridos.
Deseo agregar algo más, el cuerpo como "envase" de nuestra alma debe ser cuidado, y así lo aconseja nuestra iglesia (no hablo de narcisismo y otras yerbas). Wink Wink Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 12:49 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

EduaRod escribió:
RT escribió:

...
La mortificación, en ese caso, sería aceptar lo que la providencia de Dios ha dispuesto: que el hijo esté enfermo.


Estimado en Cristo RT:

Solo para puntualizar que la providencia de Dios no dispone que nadie esté enfermo. Eso sería tanto como decir que Dios quiere el mal para el hombre. Y Dios no quiere el mal para el hombre por ningún motivo.

Muy distinto es decir que Dios permite el mal y, en consecuencia, decir que la providencia de Dios ha permitido que el hijo esté enfermo. Pues el hijo está enfermo debido a las leyes de la naturaleza y a la imperfección humana que no sabe defenderse apropiadamente de los peligros que naturalmente existen en el mundo, y a veces incluso ella misma es la causa de la enfermedad.

Seguramente lo sabes, pero creo que era importante aclararlo.

Que Dios te bendiga.


Juan 9
En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento.
Y sus discípulos le preguntaron:
-«Maestro, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?»
Jesús contestó:
-«Ni éste pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios. Mientras es de día, tenemos que hacer las obras del que me ha enviado; viene la noche, y nadie podrá hacerlas. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo.»


A esto me refería. No debemos igualar siempre "enfermedad" con "mal", pues muchas veces, las enfermedades nos son "bienes" espirituales...

Dios te bendiga
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 1:02 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

Un ejemplo de masoquismo es lo que hace el personaje de expedientes da vinci en la pelicula...que yo lo considero una mofa al sacrificio de Jesus.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 6:02 am    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

RT escribió:

....
Juan 9
En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento.
Y sus discípulos le preguntaron:
-«Maestro, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?»
Jesús contestó:
-«Ni éste pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios. Mientras es de día, tenemos que hacer las obras del que me ha enviado; viene la noche, y nadie podrá hacerlas. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo.»


A esto me refería. No debemos igualar siempre "enfermedad" con "mal", pues muchas veces, las enfermedades nos son "bienes" espirituales...

Dios te bendiga


Estimado en Cristo RT:

Más bien debemos distinguir entre lo que es el mal en sí mismo, y el bien que aún de este mal, Dios puede obtener para nosotros.
La enfermedad en sí misma definitivamente es un desorden en el cuerpo humano. Por definición es una condición en la que el cuerpo no trabaja como normalmente debería hacerlo. Y, en este sentido, definitivamente es un mal, es algo que no es como debería ser.
Mal que generalmente no se produce por la acción del hombre (aunque a veces si juega un papel), sino normalmente se produce simplemente por el cumplimiento de las leyes y procesos naturales de la química, la física y la biología.

Entonces la causa primera de la enfermedad (p.ej. la ceguera del ciego de nacimiento del Evangelio de Juan) no se puede atribuir directamente a Dios. Sino se atribuye al cumplimiento de una serie de factores naturales que han llevado a esa condición (p.ej. factores genéticos, quizá deficiencias de alimentación de la madre durante el embarazo, etc.). Factores que han derivado en un desarrollo y funcionamiento anormal del organismo.

¿Es acaso Dios el causante de esos factores? Es decir, por ejemplo, ¿acaso Dios procuró de manera activa que la madre no recibiera la alimentación adecuada que garantizara el adecuado desarrollo del niño?
Es evidente que la respuesta a semejante pregunta tal y como está formulada no puede ser afirmativa.

Por tanto, es necesario replantear la pregunta de esta manera ¿habría algo que Dios hubiera podido hacer para evitar que esto sucediera? Y es ahí donde ahora la respuesta es evidentemente afirmativa. Sabemos perfectamente que Dios pudo intervenir de mil maneras para evitar que la condición de la ceguera tuviera lugar. Intervenciones que irían desde una acción directa de caracter milagroso sobre la naturaleza misma (p.ej. corrigiendo la secuencia de bases nitrogenadas en el código genético del niño, curando milagrosamente la ceguera producto de la mala nutrición, etc.), hasta acciones mucho más sutiles realizadas a través de su gracia ordinaria (p.ej. moviendo el corazón de una persona caritativa y generosa a compartir el alimento necesario con la madre del niño en el momento indicado).
Muchos entonces confunden las cosas e insensatamente dicen: "si Dios pudo actuar y no lo hizo, entonces es malvado". De donde falsamente conluyen que: a) no existe; b) ese "Dios malvado" no merece su adoración, respeto o atención, por lo que para ellos es como si no existiera. Y mediante este tonto argumento se atreven a juzgar a Dios desde su propia ignorancia.

En tiempos de Cristo la gente no era tan insensata, al menos no en este sentido. Por eso, sabiendo que no podían juzgar a Dios, atribuían necesariamente la culpa a algún hombre: ya fuese el ciego mismo, o sus padres, debían haber cometido un pecado que debía haber merecido ese castigo por parte de Dios.

Cristo les enseña a sus discípulos precisamente que las cosas no son así. Que Dios no quiere el mal para el hombre y que, por consiguiente, la enfermedad no es un castigo por el pecado.
Pero también les enseña otra cosa muy importante: que Dios no juzga ni está sujeto por nuestros imperfectos y débiles criterios. Sino que Dios, usando su infinito poder para subsanar estas deficiencias que el hombre, o se crea a si mismo y a otros, o que padece por el curso normal de los fenómenos de la naturaleza; usa también de su infinita ciencia y sabiduría para determinar el mejor momento y forma en que su santa intervención es pertinente.

Así, la respuesta que da Cristo a sus discípulos implica que, si Dios no intervino antes para curar el mal de la ceguera de ese hombre, no es porque no quisiera ayudarlo, ni mucho menos porque no pudiera haber intervenido; sino simplemente porque no era lo más conveniente entonces. Al contrario, era mucho mejor posponer esa intervención a un momento donde el bien producido por ella pudiera maximizarse, no sólo en la persona del afectado, sino en todo el contexto de la situación.
Finalmente, en efecto, Cristo realiza la intervención divina por la cual, una acción a todas luces milagrosa y, por consiguiente, desafiante de las leyes de la naturaleza, devuelve la vista al hombre.

Pero a diferencia de que si lo hubiera hecho dentro del seno de su madre, donde nadie quizá hubiese sabido jamás del milagro (lo cual no quiere decir que Dios no pudiera haberlo hecho ahí si eso hubiese sido lo mejor), en ese caso concreto Dios determinó que se obtendría un bien mucho mayor para el ciego, sus padres, los discípulos y todos los que de este milagro hemos aprendido tantas cosas durante tantas generaciones, si simplemente permitía que la naturaleza siguiese su curso durante algunos años para, finalmente y llegado el momento oportuno, intervenir de manera que quedara de manifiesto la Gloria de Dios.

Así, es mucho mayor el bien que se obtuvo por la curación en el momento en el que Cristo la hizo, que el que se habría obtenido en cualquier otro momento. Y Dios siempre actúa así: evaluando con su infinito Amor, Ciencia y Sabiduría cuál es el mejor momento y forma para intervenir en nuestras vidas.

Y ese mejor momento puede ser, dependiendo de nuestras circunstancias particulares, que sólo Dios conoce con esa precisión, absolutamente en cualquier etapa de nuestra vida... desde antes de nuestro nacimiento hasta nuestra muerte misma (sabemos que hay muchos enfermos que en verdad nunca se curan durante el transcurso de esta vida terrena).

Pero lo fundamental es entender entonces que el hecho de que Dios decida posponer su acción en favor del hombre no debe igualarse con pensar que el defecto mismo es bueno, ni mucho menos con pensar que es algo expresamente querido por Dios en sí mismo. Sino en estricto sentido es simplemente algo que Dios permite que ocurra sabiendo que de ahí se puede obtener un bien mayor. Santo Tomás, siguiendo a San Agustín, lo expresa así:
Cita:
hay una gran diferencia entre el que tiene cuidado de una cosa particular, y el que provee a todo; puesto que el proveedor particular aleja, en cuanto está de su parte, lo defectuoso de lo que está sometido a su cuidado; mientras que el que provee a todo, permite algún defecto a ciertos seres, a fin de no perjudicar a la perfección del conjunto. De aquí resulta que las alteraciones y los defectos en los seres naturales se dicen contrarios a la naturaleza particular; mas son conformes al plan de la naturaleza universal, en cuanto al defecto de uno redunda en bien, quizá de todo el universo, porque la corrupción de un ser es causa de la generación de otro, por la cual se conserva la especie. Por consiguiente, extendiendo Dios su providencia universalmente a todos los entes; entra en su designio el permitir ciertos defectos en algunos seres particulares, para no impedir la perfección del universo; si no hubiera algunos males, faltarían muchos bienes al universo. Así el león no viviría, si no matase a otros animales; y sin la persecución de los tiranos no admiraríamos la paciencia de los mártires. Por lo cual dice San Agustín Enchir. c. 11: Dios omnipotente de ningún modo consentiría mal alguno en sus obras si su poder y su bondad no fuesen tan grandes, para sacar bien aún del mal.
Suma Teológica I, q. 22 a. 2 ad 2


Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: Uso del cilicio
Responder citando

CincoD2 escribió:
enriqueellena escribió:
Nicole_Jesus2: Por lo extenso de estas explicaciones no puedo ponerte alguna en este especio, pero puedo garantizarte que si utilizas estos vínculos, especialmente el primero sabrás a fondo de que se trata.

Debes tener siempre claro que toda obra de penitencia es una oración al Señor.



http://www.conelpapa.com/codigo/ideas.htm
http://www.pontealdia.net/criticas/cilicio.htm
http://etimologias.dechile.net/?cilicio


Si entendemos como penitencia autofustigarnos creo que no hemos entendido nada del evangelio...


Díselo a Santo Tomás Moro, que usaba una camisa de púas a la manera de un gran cilicio y que, por ese motivo, "lucía" una herida continua. Supongo que él entendió algo del Evangelio (con mayúscula), habida cuenta de que no se arredró ante la dificultad, dio su vida por Cristo y, claro está, llegó a santo.

La mortificación corporal no ha de desdeñarse, como bien decía un compañero del foro. Y puede ser pasiva (es el caso del enfermo terminal que sufre graves dolores y los ofrece a Cristo, por ejemplo) o activa (cuando buscamos ese dolor, no porque lo disfrutemos -eso cae en lo patológico-, sino para acompañar a Cristo en el sufrimiento).

Espero que estas reflexiones, escritas a vuelapluma (o "vuelateclado") le sean de alguna utilidad al forero que abrió este hilo y, sobre todo, que aclare que el uso del cilicio -guste o no- es congruente con el ideal evangélico de la mortificación y la cruz.
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados