Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sergio_argentino
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 20
Ubicación: corrientes

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 7:12 pm    Asunto: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Este es un tema que me intriga.
Los evangélicos dicen que por más pecador que hayas sido en tu vida (osea pudiste haber sido ladrón, satánico, violador, asesino) pero si en el último segundo de tu vida te arrepentís de corazón Dios te hace entrar al Reino de los Cielos ya que ellos no creen en un Purgatorio.
Nosotros manifestamos que por más que te arrepientas Dios sí te perdona pero si no hiciste penitencia deberás "purificarte" para entrar al Cielo.
Yo quiero preguntar:
¿Qué fue lo que hizo el buen ladrón para que Jesús le diga "yo te digo que HOY estarás conmigo en el paraíso?" olvidándose de todos sus errores pasados.
¿¿¿ Será que el ladrón entró de una al cielo por el hecho de que en la cruz ya etaba pagando todos sus pecados???
¿¿ o será que Dios hace entrar de una al cielo a todo aquél que se arrepienta el último segundo sin pasar por el purgatorio??
La verdad que me parecería injusto si a mi alguien me robó, me usó, me lastimó, quiso matarme (doy ejemplos exagerados) y a segundos de morir se arrepiente de todo, ENTRE AL CIELO DIRECTAMENTE.
Mientras que hay otra gente que intenta no caer nunca pero por ahi peca por tentación o por lo que fuera y tengan que pasar por el purgatorio!!.

Bueno hermanos, la pregunta es:
¿¿¿Porqué el buen ladrón no pasó por el purgatorio???
Yo creo que fue porque en ese momento estaba pagando todos sus pecados, osea, estaba cumpliendo con la sociedad por todos sus delitos.
Pero a veces siento que Dios ni se fijó en eso, sino que lo hizo entrar al CIELO por el simple hecho de arrepentirse de todo lo que hizo.
Por ende a veces pienso que quien se arrepiente de todo lo que hizo de corazón entrará al CIELO de una, espero sus respuestas, desde ya gracias.
A veces pareciera fácil pecar toda la vida y arrepentirse al final y entrar al cielo de una, y que haya tantos justos que tengan que pasar por el purgatorio por pecados comunes,saludos y respondan.
_________________
Dios es AMOR,aquel que permanece en el AMOR permanece en Dios y Dios permanece en él!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

¿Qué fue lo que hizo el buen ladrón para que Jesús le diga "yo te digo que HOY estarás conmigo en el paraíso?" olvidándose de todos sus errores pasados.

Fue el arrepentirse y reconoce a Jesús como el Hijo de Dios, como el Mesías

¿¿¿ Será que el ladrón entró de una al cielo por el hecho de que en la cruz ya estaba pagando todos sus pecados???

Lo que lo salva es la fe. En todas las curaciones de Jesús siempre señala, la fe te a salvado.

¿¿ O será que Dios hace entrar de una al cielo a todo aquél que se arrepienta el último segundo sin pasar por el purgatorio??

El purgatorio es una escala de purificación en el camino al Cielo. Quien va al Purgatorio esta seguro de que su fin es el Cielo. Pero por otro lado esta la omnipotencia de Dios que todo lo puede y podría modificar cualquier cosa.

Yo creo que el centro de la cuestión esta en reconocer a Dios como todopoderosa, que todo lo puedes y someternos a su voluntad. De El depende nuestro perdón, nuestra vida y nuestra felicidad. También es El, el que decidirá en el ultimo día nuestro destino.
Volver arriba
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

piensa esto :

EL BUEN LADRON siendo ladron siendo pecador RECONOCIO A JESUCRISTO como salvador , Rey y DIOS , quizas un justo uno que tiene mucho menos pecado no lo hubiera hecho ...

Ahi esta el tema , quien se salva ? EL QUE RECONOCE A JESUS COMO DIOS Y SALVADOR DEL MUNDO , por mas que seas el hombre mas bueno del mundo y no crees en CRISTO mmmmm mal te veo.
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

El ladrón arrepentido fue pronto al cielo tras su muerte porque su purgatorio consistió en su crucifixión ofrecida como expiación por sus pecados, su purgatorio fue su crucifixión asumida (Lucas 23, 41).

Así, el ladrón realizó un perfecto acto de contrición (Lucas 23, 41) y un perfecto acto de fe (Lucas 23, 42) que le mereció el cielo.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 10:28 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

En mi opinión el "buen ladrón" hizo mucho más de lo que se ha dicho.

Básicamente lo que hizo fue ofrecer su humilde y merecida pasión a Jesucristo, para que Él la engrandeciera y multiplicara al unirla a los méritos de la suya propia como ofrenda agradable al Padre en expiación de todos los pecados (tanto los del buen ladrón como los del mundo entero).

Así, al unir su pobre sufrimiento a los méritos de Cristo en la Cruz, el buen ladrón logró que estos pobres méritos adquirieran un valor auténticamente infinito. Valor que por mucho sobrepasaba la culpa y la pena debidas por cualesquiera de sus seguramente muchos pecados.
No son entonces su arrepentimiento y su expiación como los de cualquier persona; pues fueron estos méritos expresamente realizados en una íntima unión a los de Jesucristo. Por eso no es correcto el pensamiento de los evangélicos que erroneamente imagina que cualquier mérito, arrepentimiento o simple aceptación de Jesucristo como nuestro Salvador equivalen a estos méritos del buen ladrón de tal suerte que nos pudieran librar del purgatorio.

Es entonces ciertamente una oportunidad privilegiada la que recibieron los ladrones crucificados junto al Señor... y no debe dejarnos de mover a reflexión el hecho de que uno de ellos fuese capaz de rechazarla.

Pues es esta es precisamente la oportunidad que tenemos también todos los católicos en cada misa en la que participamos. Por eso se ofrecen misas por los difuntos, para aplicarles los méritos de Cristo en la Cruz. Y por eso también es que paticipar en la Santa Misa es el acto más perfecto que una persona puede hacer, porque por medio de ella nuestros pobres y humildes méritos, ofrendas y sufrimientos son unidos a los de Cristo en la Cruz y son así multiplicados para el bien y salvación del mundo entero. Siendo entonces el acto de la más perfecta caridad que un hombre pueda realizar.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Jul 04, 2007 11:24 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
El ladrón arrepentido fue pronto al cielo tras su muerte porque su purgatorio consistió en su crucifixión ofrecida como expiación por sus pecados, su purgatorio fue su crucifixión asumida (Lucas 23, 41).

Así, el ladrón realizó un perfecto acto de contrición (Lucas 23, 41) y un perfecto acto de fe (Lucas 23, 42) que le mereció el cielo.


esta es la respuesta adecuada, y hay que recordar que siempre se cumple la voluntad de Dios, y la voluntad de Jesús fue que fuera al cielo.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sergio_argentino
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 20
Ubicación: corrientes

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
El ladrón arrepentido fue pronto al cielo tras su muerte porque su purgatorio consistió en su crucifixión ofrecida como expiación por sus pecados, su purgatorio fue su crucifixión asumida (Lucas 23, 41).

Así, el ladrón realizó un perfecto acto de contrición (Lucas 23, 41) y un perfecto acto de fe (Lucas 23, 42) que le mereció el cielo.


esta es la respuesta adecuada, y hay que recordar que siempre se cumple la voluntad de Dios, y la voluntad de Jesús fue que fuera al cielo.


Yo también coincido en que lo que hizo entrar al cielo sin pasar por un purgatorio fue que su propia crucufixión pagando los daños hechos.

Algunos dijeron que lo salvó que lo aceptó a Jesús como Dios y Señor, entonces ¿¿puedo hacer todo tipo de desmanes y si tengo la ultima oportunidad de arrepentirme me salvo del infierno y purgatorio ??por el hecho de que lo acepté a Cristo como Salvador!!
Cuando uno hace daño tiene y debe reparar el daño, ya sea sufriendo con alguna pena o haciendo el bien a aquellos que dañó.

En la biblia hay uno que no me acuerdo el nombre, que comió con Jesús y era pecador, les robaba la plata de los impuestos a las personas y se las devolvió 4 veces más a cada uno, ¿¿era lo mismo que no haga nada por aquellos a quien robó???
El buen ladrón reparó su daño con la crucificción!!!!y entró al cielo por su arrepentimiento y por haber reparado sus daños.
_________________
Dios es AMOR,aquel que permanece en el AMOR permanece en Dios y Dios permanece en él!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 1:45 am    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Saludos Sergio.

Dices:

Cita:
¿¿puedo hacer todo tipo de desmanes y si tengo la ultima oportunidad de arrepentirme me salvo del infierno y purgatorio ??por el hecho de que lo acepté a Cristo como Salvador!!
Cuando uno hace daño tiene y debe reparar el daño, ya sea sufriendo con alguna pena o haciendo el bien a aquellos que dañó.

En la biblia hay uno que no me acuerdo el nombre, que comió con Jesús y era pecador, les robaba la plata de los impuestos a las personas y se las devolvió 4 veces más a cada uno, ¿¿era lo mismo que no haga nada por aquellos a quien robó???
El buen ladrón reparó su daño con la crucificción!!!!y entró al cielo por su arrepentimiento y por haber reparado sus daños.



Bien, la manera como actua Dios es sumamente desconcertante, pudiera ser que alguien o varios (Ojala sean muchisimos) se salven de ultima hora, pero...

Alguien que en toda su vida siempre ha ido de bajada es muy poco probable que de la vuelta hacia arriba en el ultimo instante, pero...

Pero todo tenemos la responsabilidad de orar por esos arrepentidos de ultimo minuto, son almas por la que tenemos que pedir... no enojarnos porque se arrepintieron de ultimo minuto...

Seamos como el Padre prodigo( Lc 15, 11-32),





y no como el hijo mayor de la parabola...



_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
sergio_argentino
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 20
Ubicación: corrientes

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 2:00 am    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

[quote="TITO"]Saludos Sergio.

Dices:

Cita:
¿¿puedo hacer todo tipo de desmanes y si tengo la ultima oportunidad de arrepentirme me salvo del infierno y purgatorio ??por el hecho de que lo acepté a Cristo como Salvador!!
Cuando uno hace daño tiene y debe reparar el daño, ya sea sufriendo con alguna pena o haciendo el bien a aquellos que dañó.

En la biblia hay uno que no me acuerdo el nombre, que comió con Jesús y era pecador, les robaba la plata de los impuestos a las personas y se las devolvió 4 veces más a cada uno, ¿¿era lo mismo que no haga nada por aquellos a quien robó???
El buen ladrón reparó su daño con la crucificción!!!!y entró al cielo por su arrepentimiento y por haber reparado sus daños.



Bien, la manera como actua Dios es sumamente desconcertante, pudiera ser que alguien o varios (Ojala sean muchisimos) se salven de ultima hora, pero...

Alguien que en toda su vida siempre ha ido de bajada es muy poco probable que de la vuelta hacia arriba en el ultimo instante, pero...

Pero todo tenemos la responsabilidad de orar por esos arrepentidos de ultimo minuto, son almas por la que tenemos que pedir... no enojarnos porque se arrepintieron de ultimo minuto...

Seamos como el Padre prodigo( Lc 15, 11-32),




Exelente explicacion tito.
A veces me pregunto cómo Dios no actúa en tales situaciones que nosotros humanos sí actuaríamos en ayuda de alguien.
Pero a veces pienso que nuestro error es pensar (inconcientemente) que pensamos más que Dios, a la larga me doy cuenta que no somos nada al lado de Él.
Muchas veces pedí cosas, no se me dieron, a la larga era mejor que no se me den!!!.
También pienso es ¿por qué no les da a todos esos últimos segundos?? y a veces reflexiono y digo que Dios ya sabe A QUIÉN DARLES Y A QUIÉN NO!!!
Hay muchos que quieren PERDERSE CON TODAS LETRAS y no hay salvación posible para el corazón de aquellos.
Yo vivo hablando con personas de un más allá, del cielo, de la otra vida y a un 99 % NO LES INTERESA SI EXISTE O NO EXISTE OTRA VIDA, SOLO QUIEREN VIVIR SU VIDA Y QUE NADIE LES MOLESTE ¿¿ENTONCES...?
_________________
Dios es AMOR,aquel que permanece en el AMOR permanece en Dios y Dios permanece en él!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 2:08 am    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Saludos Segio:

Cita:
Hay muchos que quieren PERDERSE CON TODAS LETRAS y no hay salvación posible para el corazón de aquellos.
Yo vivo hablando con personas de un más allá, del cielo, de la otra vida y a un 99 % NO LES INTERESA SI EXISTE O NO EXISTE OTRA VIDA, SOLO QUIEREN VIVIR SU VIDA Y QUE NADIE LES MOLESTE ¿¿ENTONCES...?


Oracion, oracion por todas las almas...

Me gusta esta peticion que se hace en el rosario:

Oh, Jesus mio:

Perdona nuestros pecados, libranos del fuego del infierno y lleva al Cielo a TODAS las almas, especialmente las mas necesitadas de tu misericordia...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 2:36 am    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Añado a lo expresado por el hermano TITO, la petición especial por el alma más necesitada de la misericordia de Dios. Esta alma es aquella que no tiene quien ore por ella.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
markitou
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Ags.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 3:13 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Q onda, ps yo solo tengo una dudototota q espero me sea aclarada:

¿EN que parte de la biblia habla del purgatorio?, o si no la hay, ¿en que concilio vaticano o kien o cuando o como o a quien le fue revelado que existe el purgatorio?

Los judios, desde antes de Cristo creian en el purgatorio?, o fue hasta despues de Cristo?, fue enseñanza de Jesus el purgatorio?

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 3:20 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

markitou escribió:
Q onda, ps yo solo tengo una dudototota q espero me sea aclarada:

¿EN que parte de la biblia habla del purgatorio?, o si no la hay, ¿en que concilio vaticano o kien o cuando o como o a quien le fue revelado que existe el purgatorio?

Los judios, desde antes de Cristo creian en el purgatorio?, o fue hasta despues de Cristo?, fue enseñanza de Jesus el purgatorio?

Bendiciones


Fundamento Bíblico
La doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio encuentra fundamento en la Biblia, cuando esta se sabe interpretar correctamente:

El texto del 2 Macabeos 12, 43-46 da por supuesto que existe una purificación después de la muerte.

(Judas Macabeo) efectuó entre sus soldados una colecta... a fin de que allí se ofreciera un sacrificio por el pecado... Pues... creían firmemente en una valiosa recompensa para los que mueren en gracia de Dios... Ofreció este sacrificio por los muertos; para que fuesen perdonados de su pecado.

Los Protestantes no reconocen que este libro es parte de la Biblia porque Lutero lo quitó de su Biblia precisamente porque el sabía que se refería al purgatorio. (Ver Desarrollo del canon)

Sin embargo el Nuevo Testamento hace referencia a 2 Macabeos. Por ejemplo, Hebreos 11,35

"Unos fueron torturados, rehusando la liberación por conseguir una resurrección mejor"

Los únicos que en el Antiguo Testamento a quienes se aplica este pasaje es a los mártires macabeos, que fueron torturados por conseguir la resurrección (2 Mac. 7:11, 14, 23, 29, 36).

Asimismo las palabras de nuestro Señor:

El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo, ni en el otro. Mt 12,32.

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo. Lucas 12,58-59

En estos pasajes Jesús hace referencia a un castigo temporal que no puede ser el infierno ni tampoco el cielo.

Se llega a semejante conclusión en la carta de San Pablo, 1 Corintios 3, 12-13:

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".

De manera que hay un fuego después de la muerte que, diferente al del infierno, es temporal. El alma que por allí pasa se salvará. A ese estado de purgación le llamamos el "purgatorio".

1 Cor 15,29: "De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué pues se bautizan por los muertos?"

La palabra "bautismo" es utilizada aquí como una metáfora para expresar sufrimiento o penitencia (Mc 10,38-39; Lc 3,16; 12,50). Pablo escribe sobre una práctica entre los cristianos de "bautizarse" por los difuntos. El no la condena, si no que la exalta como válida porque demuestra fe en la resurreción.

Compare 1 Cor 15,29 con 2 Macabeos 12,44 y verá la similitud.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 3:33 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Quien muere en estado de Gracia, sabe de antemano que tiene su lugar reservado en el cielo, el purgatorio es para la reparacion del daño causado al alma por el pecado, "NADA IMPURO PUEDE ESTAR ANTE LA PRESCENCIA DE DIOS" y aunque el pecado sea perdonado hay que hacer una reparacion del daño hecho, el pensamiento protestante al respecto surge de una actitud de acomodo al gusto del evangelio, que facil seria hacer desmanes y medio en vida pedir perdon y decir tengo fe e ir al cielo sin responder por nuestras faltas y purificarnos de las mismas, el perdon claro que es otorgado por la El sacramento de la penitencia, pero debemos responder con responsabilidad por nuestros hechos y purifacarnos, reparar el daño hecho para poder estar limpios por completo. Las citas que justifican la existencia del purgatorio ya las dieron mis hermanos, y estan en Macabeos, Mateo entre otras, asi como el recordatorio de la pureza que San Pablo nos hace. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
markitou
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2007
Mensajes: 6
Ubicación: Ags.

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 4:03 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Ok ok, oigan, por ahi escuche una vez q algunos libros de la Biblia coatolica se kitaron en la biblia "protestante", y que incluso el Vaticano reconocio en alguna ocasion que esos libros no fueron "inspirados x el espiritu" esto tiene algo de cierto o me timaron?

Perdonen x pregunton, pero es la unica forma de aprender y entender a la iglesia y la doctrina. ahi va otra, jeje

Jesús murio x nuestros pecados no, derramo su sangre perfecta x ellos. ¿Acaso esa sanfre hermosa y bendita no es suficiente para perdonar?, segun tengo entendido fue asi kmo el último sacrifio a Dios, pues antes se sacrificaban corderos, y x eso se le llama a Jespus cordero inmolado no?
que es inmolado? ¿ese sacrificio no fue ya suficiente?

Estoy de acuerdo que no es solo fe, o mas bien que la fe debe ir acompañada de obras, pues la fe sin obras es fe muerta.

Les soy sincero no me acaba de convencer lo del purgatorio, como que se me hace como q denigran el sacrificio de Jesús en la cruz y ps me dicen asi kmo q citas donde se "interpreta tal o cual cosa" pero en ninguna parte de la biblia dice asi PURGATORIO, COMO SI DICE CIELO E INFIERNO, SI LOS 3 SON ESTADOS O LUGARES A LOS QUE PODEMOS LLEGAR X Q SOLO MENCIONA 2?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Jul 05, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: Dios te hace entrar al Cielo sin ir al Purgatorio?
Responder citando

Estimado en Cristo makitou:

markitou escribió:
Ok ok, oigan, por ahi escuche una vez q algunos libros de la Biblia coatolica se kitaron en la biblia "protestante", y que incluso el Vaticano reconocio en alguna ocasion que esos libros no fueron "inspirados x el espiritu" esto tiene algo de cierto o me timaron?

No, pues si te timaron.
Lo que pasó fue algo muy distinto a lo que te dijeron. Es una historia larga, pero la versión resumida es que los judíos tenían 2 versiones de la Escritura, una que incluía los libros que quitó Lutero (comunmente llamados Deuterocanónicos) y otra que no los incluía. Entre los judíos, poco tiempo después de la venida de Cristo, se comenzó a popularizar más el uso de la versión que no incluía esos libros. Por eso, algunas personas en la historia de la Iglesia, entre ellos algunos santos (notoriamente San Jerónimo), creían que tal vez era mejor no incluir los libros que los judíos no usaban.
Sin embargo, en los concilios (los de Hipo y Cartago) en los que la Iglesia definió cuál debía ser el canon de la Biblia (es decir, qué libros si estaban inspirados y cuales no) nunca se dudó en incluir los libros Deuterocanónicos. Decisión a la que San Jerónimo obedientemente se apegó en su momento.
Incluso se sabe que la mayor parte de las citas del Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo Testamento pertenecen a la traducción al griego del Antiguo Testamento hecha por los 70 sabios de Alejandría, la cual pertenece al canon que incluye los libros Deuterocanónicos. Lo cual indica que esta era la versión de la Escritura que primariamente usaban los apóstoles de Jesús y, en consecuencia, que Jesús y sus apostoles aceptaban esos libros como inspirados.
Como puedes ver, las pruebas a favor de que son inspirados son contundentes y el Vaticano jamás dijo lo contrario.
Lo que te dijero es una vil manipulación de lo que era una simple opinión de algunos católicos importantes como San Jerónimo, quienes no dudaron en aceptar el canon tal y como lo conocemos una vez que este fué definido por la Iglesia.

Si te interesa un poco más de detalle, aquí puedes encontrar una buena explicación:
http://www.corazones.org/biblia_y_liturgia/biblia/canon_desarrollo.htm

Cita:

Perdonen x pregunton, pero es la unica forma de aprender y entender a la iglesia y la doctrina. ahi va otra, jeje

Tu pregunta con confianza. Wink

Cita:

Jesús murio x nuestros pecados no, derramo su sangre perfecta x ellos. ¿Acaso esa sanfre hermosa y bendita no es suficiente para perdonar?, segun tengo entendido fue asi kmo el último sacrifio a Dios, pues antes se sacrificaban corderos, y x eso se le llama a Jespus cordero inmolado no?
que es inmolado? ¿ese sacrificio no fue ya suficiente?

Inmolado es lo que se ofrece en sacrificio.
Cordero Inmolado es el Cordero que ha sido ofrecido en sacrificio.

El sacrificio de Cristo es absolutamente suficiente para pagar por la culpa y la pena de todos los pecados de todas las personas. Pero no es lo mismo que el sacrificio sea suficiente en sí mismo a que cada quien lo aproveche para sí.
Lo que pasa es que Dios no nos ha quitado la libertad, por lo que no nos obliga a aprovechar los méritos de Cristo, sino nos permite elegir usarlos o no.
Algún hermano en el foro de Apologética hace tiempo hacía una buena comparación: suponte que todos tuvieramos deudas monetarias que pagar, las cuales superaran por muchísimo nuestra capacidad de pago; y alguien por todos nosotros abre una cuenta en el banco con fondos ilimitados y nos da a cada quién un cheque para que paguemos nuestra propia deuda.
Basta con llenar el cheque y cobrarlo para que cada quien pueda pagar la deuda personal que tiene.
Pero si alguien, por la razón que sea, decide no usar el cheque, los fondos estarán ahí, pero en nada le aprovecharán.

Cita:

Estoy de acuerdo que no es solo fe, o mas bien que la fe debe ir acompañada de obras, pues la fe sin obras es fe muerta.

Esto es correcto.

Cita:

Les soy sincero no me acaba de convencer lo del purgatorio, como que se me hace como q denigran el sacrificio de Jesús en la cruz y ps me dicen asi kmo q citas donde se "interpreta tal o cual cosa" pero en ninguna parte de la biblia dice asi PURGATORIO, COMO SI DICE CIELO E INFIERNO, SI LOS 3 SON ESTADOS O LUGARES A LOS QUE PODEMOS LLEGAR X Q SOLO MENCIONA 2?

1. Retomando el ejemplo de los cheques, imagina alguien que en el fondo ya se decidió a usar el cheque, pero no lo hace de manera expedita. Sino que aún tiene que vencer pequeñas dudas por las que no se acaba de animar a ir a cobrar el cheque al banco. Como te darás cuenta, tal indecisión no tiene nada que ver con la cuenta del banco que realmente tiene todos los fondos necesarios. Es decir, la existencia del purgatorio no demerita en ningún modo el Sacrificio de Cristo en la Cruz, sino es un signo de la debilidad del hombre que, teniendo tan grandioso medio de salvación a su alcance, no se decide a tomarlo con la decisión que ameritaría, sino con dudas y titubeos. Más bien es entonces un signo adicional de la misericordia de Dios, quien, ante esas dudas y titubeos, no rechaza al hombre entre los que despreciaron el cheque, sino comprende la debilidad humana y le da un tiempo adicional para despejar todos esos titubeos.

2. Realmente al final no hay lugares intermedios, solo cielo e infierno, lo demás son sólo etapas o estados temporales. Por tanto no tiene nada de sorprendente que en la Escritura se de mucha mayor importancia a los dos estados finales, pues son los que más nos deben preocupar. Ciertamente lo intermedio nos afectará y puede que mucho, pero solo de manera temporal, por lo cual resulta casi despreciable frente a la infinitud de los estados definitivos. De ahí la diferencia en importancia. Ahora bien, que no se le mencione por el nombre que nosotros usamos ahora, no quiere decir que la realidad del purgatorio, no se mencione. Las citas que se te han dado no se relacionan con la doctrina del purgatorio a través de una serie de inferencias complicadas. Al contrario, describen tal cual la realidad de lo que es el purgatorio: "El se salvará, pero como quien pasa por el fuego". Entonces ese "como quien pasa por el fuego" es tal cual el pugatorio. Es simplemente asignarle un nombre a una realidad que el Apostol describe. Nombre que se le asigna únicamente porque el Apostol precisamente no le asigno uno. El lenguaje es arbitrario, si no te gusta el nombre de "purgatorio", ponle el nombre que quieras (después de todo se llama diferente en otros idiomas ¿no?) pero eso jamás cambiará la realidad que San Pablo describió sin lugar a dudas.

Ahora bien, no debemos confundir la contundente realidad descrita por San Pablo, con las características adicionales que algunos le quieran atribuir, a veces basados tan sólo en su imaginación, y otras veces con fundamentos mucho más serios como pueden ser revelaciones privadas. Lo que nos dicen las revelaciones privadas es simplemente probable que sea verdad, pero no tenemos garantía alguna al respecto. Por eso la Iglesia no nos obliga a creerlas.

En cambio si que se nos obliga a creer en la Revelación Pública, ya que esta contiene la enseñanza transmitida por Cristo directamente a sus Apóstoles. Y vemos que en la Escritura, que forma parte de tal Revelación Pública, San Pablo de manera completamente inambigua ha descrito una salvación que se realiza no de manera directa, sino purficándose "como quien pasa por el fuego". Por tanto, no tenemos fundamento alguno para dudar de que ciertamente existe este tipo de salvación.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados