Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preservativo si o no? porque?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preservativo si o no? porque?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 10:15 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Creo que no existe el derecho a tener relaciones sexuales, ¿no?

Además hermana, los preservativos no son 100% seguros, de manera que si quisieras a tu pareja no mantendrías relaciones con ella ni siquiera usando condón.

Tomado de:

http://www.vidahumana.org

Cita:
El SIDA y los preservativos
Por Horacio Scagliotti



--------------------------------------------------------------------------------

Durante varias décadas el preservativo fue considerado por los defensores de la "Revolución Sexual" como el más inferior de todos los métodos contraceptivos, e incluso, luego de la desbordada excitación por el advenimiento de la famosa píldora, los "de la sexualidad" sugirieron que el uso de profilácticos o preservativos otorgaba a la mujer mayor riesgo de embarazo en comparación a los diafragmas, las extrañas gelatinas vaginales y la mágica píldora, entonces señalada como el sistema más seguro en boga. Así fue como los preservativos se convirtieron, para aquella generación de los años 60, en ridículos, antiguos e inefectivos. Pero luego llegó la calamidad envuelta en el virus del SIDA y este "sistema anticuado" fue reivindicado, otorgándosele renovadas dotes de elemento mágico.

Hoy por hoy, el mensaje nos golpea, nos acompaña al trabajo, penetra en nuestro hogar y en nuestra vida social; no como una vía científica o práctica sino como un acto de desesperación, un "milagro" único y capaz de prevenir todos los males sexuales de la época. Pero a pesar de esta controversial diversificación publicitaria, es loable insistir en la presencia de profesionales responsables, que están ubicados mas allá de los mencionados intereses y réditos comerciales.

En un artículo titulado "No Safe Sex" (No hay relaciones sexuales sin riesgo), publicado por la revista Newsweek el 1 de abril de 1991, el Dr. Robert Noble, especialista en enfermedades infecciosas y colaborador con el programa de ayuda a gente pobre que sufre de SIDA, escribe: "No puedo decir que estoy satisfecho luego de leer un folleto del gobierno donde especifica que los profilácticos no son 100% seguros pero si se usan adecuadamente, reducirán el riesgo de transmitir infecciones sexuales, incluyendo el SIDA; por favor, cómo se puede afirmar que simples artículos de látex reducen el riesgo de una infección que es 100% fatal..."

Y para corroborar lo escrito por el Dr. Noble vale la pena recurrir a un informe titulado "A Warning to Women on AIDS, Counting on Condoms is Flirting with Death" (Advertencia a las mujeres sobre el SIDA, contar con los preservativos es coquetear con la muerte) que la revista Newsweek publicó Agosto 31 de 1987 (p.72):

"Existe una creciente inquietud en algunos funcionarios gubernamentales responsables del área de la salud, que a diferencia de otros, dudan de la supuesta protección que otorgan los preservativos. Una inspección realizada por la Administración de Alimentos y Fármacos en más de 50,000 preservativos, revela que por lo menos 1 de cada 50 no llenó los requisitos mínimos de goteo o derrame. Y si bien estudios de laboratorio han demostrado que los preservativos de látex bloquean la entrada del virus del SIDA, no existe evidencia alguna de que ese bloqueo pueda mantenerse, científicamente hablando, durante el acto sexual. Más aún, los investigadores observaron que los preservativos tienen un promedio del 10% de falla en la prevención de embarazos. Por ende, la protección que pudieran generar contra el virus del SIDA sería considerablemente menor, ya que el virus es mucho más pequeño que el espermatozoide humano."

A continuación tres extractos de tres artículos diferentes pero iguales en su contenido, publicados, en primer término por la III Conferencia Internacional del SIDA (Volumen Abstracto, p.213), segundo, por el British Journal of Medicine, (Sept. 11, 1987), y tercero por la Dra. Margaret Fischi, basado en un estudio realizado en la Universidad de Miami y otros estudios relacionados, llevados a cabo en familias que cuentan con uno o más miembros, infectados por el virus del SIDA:

1) "Durante un estudio de 1000 hombres bisexuales y homosexuales, un 8% reportó que los preservativos se les rompieron y un 5% que se les rasgaron."

2) "En el primer estudio controlado sobre el uso de preservativos, 17 parejas de homosexuales holandeses realizaron actos sexuales con profilácticos de diversos orígenes, reportando un total de 21 rupturas y 30 desgarros, lo que equivale a un promedio de falla de un 26%"

3) "Nuestro estudio indica que 3 de cada 18 hombres, hetero u homosexuales, han infectado a sus parejas mientras utilizaban preservativos."

Dale L. Osterling, Doctor en Ginecología, en una carta publicada en el Citrus County Chronicle, el 15 de Julio de 1992, dice: "Como ginecólogo experimento, al igual que otros colegas, defectos en los guantes de látex que utilizamos en nuestra profesión; los mismos permiten en algunas oportunidades, el paso de sangre y otras secreciones a nuestras manos, y esto es de considerar, ya que por ejemplo, el virus que causa el SIDA (HIV) es 3 veces más pequeño que el virus del herpe simplex, 60 veces más pequeño que el virus de la sífilis y 450 veces más pequeño que el espermatozoide humano. Y así como la sangre pasa a través de un guante de látex, el espermatozoide puede penetrar a través de los preservativos y originar un embarazo, lo cual significa que un profiláctico en buenas condiciones posee un grado de impermeabilidad muy dudoso."

Otro artículo, en este caso del Consumer Report, del año 1989 explica: "La contaminación ambiental (polución), el calor e inclusive la luz logran dañar el látex de los profilácticos, y ninguna investigación puede afirmar de forma concluyente que un preservativo, que en un laboratorio resiste roturas y rasgaduras, en la práctica, hetero u homosexual, no falle."

Sin embargo, muchos continúan apoyando y defendiendo el uso del preservativo, destacándolo como el mayor guerrero en contra de las enfermedades venéreas y un medio seguro para evitar embarazos.

El Dr. Stephen Genius, autor del libro Risky Sex nos da un buen consejo: "Ya es tiempo de criticar constructivamente este tipo de posturas y su relación a las denominadas relaciones sexuales sin riesgo e implementar al mismo tiempo un plan alternativo de prevención para frenar definitivamente la continua y trágica desvastación de vidas, tanto jóvenes como adultas."

Nota: Horacio Scagliotti es periodista y reside en Miami, Florida.

_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/


Ultima edición por siempreMaria el Mar May 01, 2007 10:24 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 10:23 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Y ahora una que responde directamente a la cuestión del Sida, los preservativos y el matrimonio.

Tomado de:

http://www.teologoresponde.com.ar

Preservativos

Pregunta:

¿Qué dice la Iglesia del uso de los preservativos como anti-Sida en un matrimonio católico con la única intención de evitar el contagio del Sida cuando uno de los cónyuges está ciertamente infectado por el virus?

Respuesta:

Sobre esta pregunta me veo obligado a contestar en dos niveles:

1. Desde el punto de vista científico

Desde el punto de vista médico intentar combatir el Sida por medio del uso de preservativos es una necedad. Ha dicho en Sidney el Doctor John Billings, especialista en los métodos de regulación de la natalidad: 'El profiláctico no es garantía suficiente para prevenir el contagio del Sida y los expertos se dan cuenta una vez más de que a este respecto, la verdad ya está dicha'. Es absolutamente cierto que los espermatozoides pueden pasar por los agujeros microscópicos de los preservativos (que miden 5 micras), razón por la cual los preservativos tienen un margen de ineficacia para evitar el embarazo: fallan en prevenir los embarazos por lo menos en un 17,7% del tiempo durante un año de uso y puede llegar a fallar el 36,3% del tiempo en el caso de las jóvenes solteras de grupos minoritarios[1]. Si esto es así en el embarazo, téngase en cuenta que:

...las fallas para evitar el embarazo (del 15,7 al 36,3% del tiempo) se producen a pesar de que la mujer ovula una sola vez durante su ciclo y que, por tanto, el tiempo de fertilidad durante cada ciclo es muy limitado, mientras que la persona puede contagiarse del Sida en cualquier momento de su vida...

...los espermatozoides pueden ser dañados por las altas o bajas temperaturas en que se almacenan o transportan los preservativos...

...los poros de latex de los preservativos de mejor calidad están diseñados para, a duras penas, impedir el paso de los espermatozoides, pero el virus que transmite el Sida es, según algunos datos científicos, 3 veces más pequeño que el virus que transmite el herpes, 6 veces más pequeño que la espiroqueta que causa la sífilis, y 450 veces más pequeño que el espermatozoide... Otros, sin llegar a tanto afirman que 'está bien establecido que el latex contiene defectos inherentes que son al menos 50 veces más grande que el virus del Sida'[2].

...los preservativos vienen a veces con fallas, que se rompen durante el uso, etc...[3]

...aún cuando un preservativo de buena calidad pudiese impedir el paso del virus, sin embargo, cuando el hombre de lo coloca, lo toca con sus manos humedecidas de secreciones uretrales y bulbo uretrales pre-eyaculatorias que aparecen mucho antes de la erección, por lo que la pared externa del preservativo se contamina con estos fluidos, y que todas las secreciones pre-eyaculatorias (del orden de 0,2 a 0,5 ml.) de un infectado contienen el virtud del Sida, idéntico al que se encuentra en el esperma, por lo que todo sujeto seropositivo podría contagiar a su pareja, aún cuando el preservativo no dejase pasar nada...[4]

...el boletín de ONUSIDA (principal difusor de los preservativos para combatir el Sida) ha declarado, en su análisis de 1998 que a los 'preservativos distribuidos o vendidos por número de personas que reciben material educativo'... 'no se le imputan variaciones en la seroprevalencia del VIH en la población'[5], lo que quiere decir que: el reparto de preservativos no disminuye la cantidad de infectados por más que se regalen preservativos a la población sexualmente activa...

Así se comprende que en 1998 la cantidad de personas infectadas haya aumentado un 10% (casi 6 millones de personas más en 1998; un promedio de 11 personas por minuto)[6]; por esto mismo el Dr. Peter Piot, Director de ONUSIDA, informó recientemente que la epidemia del Sida está fuera de control. De acuerdo con las evidencias científicas actuales, no cabe duda que las recomendaciones del 'sexo seguro' o 'de menor riesgo' ha contribuido a su expansión.

Por tal razón ninguno de los 800 sexólogos que asistían a una conferencia (la National Conference on HIV, Washington DC, 15-18 de Noviembre de 1991) levantó la mano cuando se les preguntó quiénes de ellos le confiarían su vida a un preservativo durante las relaciones sexuales con alguien que ellos supieran que tuviera Sida[7].

2. Desde el punto de vista moral

Desde el punto de vista moral le transcribo esta noticia de ANFA, Servicio Internacional Informativo de Vida Humana Internacional, reproducido en el Boletín 'Liga por la Decencia', 134, mayo de 1988: 'Dando término a una enconada controversia en el episcopado norteamericano, el Diario L'Osservatore Romano dijo que el uso de preservativos como medio para combatir el Sida, 'es moralmente inaceptable'.

'La Iglesia Católica, en un comentario titulado 'Prevención del Sida, aspectos de la ética cristiana', señaló que 'buscar la solución al problema del contagio promoviendo el uso de preservativos, significa tomar un rumbo que no sólo no es muy eficaz desde el punto de vista técnico, sino también y por sobre todo, es inaceptable desde el punto de vista moral'.

'Y agrega: 'La proposición de que una sexualidad de esta manera es segura, ignora las causas reales del problema, cual es la permisividad que, en la esfera corroe la fibra moral de la gente. La única manera efectiva de prevención es en un 95% de los casos, abstenerse de la práctica sexual fuera del matrimonio y del consumo de drogas' concluye'.

Veamos los principios que se usan para justificar el uso del preservativo dentro del matrimonio.

1) Principio de intencionalidad: 'es lícito cuando la intención no es recurrir a su aptitud anticonceptiva sino sólo para evitar el contagio'. Hay que responder que las fuentes de la moralidad son tres, objeto, fin y circunstancias. Por rigor científico la primera que se analiza es el objeto (o sea, la moralidad del acto mismo elegido por la voluntad), y no la intención (es la segunda en el análisis, aunque tal vez no sea la más importante todos y cada uno de los actos). La duda recae precisamente sobre el objeto del acto y no sobre la intención del agente.

2) Principio terapéutico. Se pretende aplicar lo que dice Humanae vitae, 15: 'La Iglesia, en cambio, no retiene de ningún modo ilícito el uso de los medios terapéuticos verdaderamente necesarios para curar enfermedades del organismo, a pesar de que se siguiese un impedimento, aún previsto, para la procreación, con tal de que ese impedimento no sea, por cualquier motivo, directamente querido'. Este principio no puede aplicarse al caso porque:

a) El uso del preservativo no constituye terapia alguna.

b) Tampoco previene auténticamente.

c) Aun cuando fuese terapéutico no se aplicaría al caso porque el principio terapéutico exige que el medio empleado sea 'verdaderamente necesario' (HV,15), y esto en moral se entiende: cuando no hay ninguna otra alternativa más segura para evitar el mal; aquí precisamente hay otra alternativa más segura: la abstinencia sexual[8].

3) Principio de doble efecto: 'del uso del preservativo se seguirían dos efectos, uno malo (la contracepción) y uno bueno (el amor conyugal sin poner en riesgo la vida del cónyuge)'. No se aplica tampoco porque no cumple la primera de las condiciones para la licita aplicación del principio, a saber: que el acto puesto sea bueno o indiferente; ahora bien, el uso del preservativo no es indiferente, puesto que separa de suyo las dos dimensiones del acto conyugal[9].

4) Principio del mal menor. Algunos dicen que se 'puede permitir e incluso aconsejar cuando los cónyuges están dispuestos a hacer algo peor (como separarse, recurrir a relaciones extramatrimoniales)'. El principio no se aplica a este caso porque sobre esto hay que tener en cuenta:

a) El principio del mal menor es un principio restringido a un campo particular del obrar humano: el que versa sobre los actos indiferentes y sobre los males puramente físicos (por ejemplo, el obrero que queda con una mano atrapada en un derrumbe y debe elegir entre cortarse la mano o perder la mano y la vida).

b) No vale nunca cuando una de las alternativas es un acto intrínsecamente malo, es decir, un pecado formal. No se aplica, pues, al caso en que haya que elegir entre dos pecados (tomar anticonceptivos o abortar) ya que no se puede elegir ninguno de los dos; o entre un pecado y un mal puramente físico (usar preservativas o tolerar que el marido abandone a su mujer). Porque ante el mal moral rige un principio anterior y superior: 'hay que hacer el bien y evitar el mal', y sobre los primeros principios no caben excepciones. Jamás se puede elegir el mal moral, por más que sea el menor de dos males morales: aquello que es inmoral por su objeto, no se hace bueno porque exista la posibilidad de que sucedan males peores, y mientras siga siendo malo jamás podrá ser objeto de elección de un acto bueno y lícito[10].

c) Cuando se trata de actos intrínsecamente malos, el principio del mal menor autoriza a 'tolerar' a veces el mal que otros hacen o nos hacen, es decir, no obliga siempre a impedir que otros hagan el mal. Esto no es otra cosa que 'consentir actué la voluntad del prójimo en una forma determinada, cayendo sobre él toda la responsabilidad de la acción, si es mala'[11]. Esto vale también para la cooperación formal objetiva y material inmediata.

d) Tampoco está bien planteado el caso pues no es cierto que la anticoncepción sea el mal menor de los dos ejemplos dados; en realidad: entre alterar voluntariamente el plan de Dios sobre el acto matrimonial y tolerar el mal de los demás (por ejemplo, que el marido abandone a la familia), el mal mayor siempre es el pecado personal del que plantea el problema (en este caso, el de la esposa que consulta si debe cooperar con el marido).

En cuanto a aconsejar el mal menor:

a) Nunca se puede aconsejar positivamente hacer un mal menor porque además de que se da una mala inteligencia del principio, se incurre en escándalo teológico. 'Tratándose de un mal, aunque menor, el consejo o la persuasión nunca pueden ser buenos, pues, siendo esencialmente causa motiva de la acción, se cualifica, por necesidad, por el fin objetivo al que se ordena, y éste es malo'[12].

b) A quien está decidido a hacer el mal moral se puede intentar 'disuadirlo' de hacer sólo parte del mal ya decidido. Por ejemplo, a quien está decidido a robar y matar a una persona, se lo puede disuadir de matarlo diciéndole: 'si ya te estás llevando el dinero, al menos perdónale la vida'; en este caso no se aconseja robar sino que, ante el hecho ya consumado o ya decidido, se sugiere que no se haga más mal todavía.




--------------------------------------------------------------------------------

[1] Cf. Family Planning Perspectives, 21, May/June 1989, 103, 105.

[2] C.M. Roland, del United States naval research laboratory, Rubber World, citado por John Kelly, Obstetra consultor y Ginecologista del Birmingham Maternity Hospital (Inglaterra), en The Tablet, 16 de diciembre de 1995, p. 1620.

[3] Cf. todos estos datos en: Nature 335, 1 de Septiembre de 1988; American Journal of Nursing, Octubre de 1987; social Science and Medicine, Vol. 36, nº 113, junio de 1993.

[4] Cf. Dra. María Isabel Pérez de Pío, El preservativo masculino no es seguro para la mujer, en: Boletín de Noticias de la ONU, nº 99, 16/99; Bs. As. 22 de marzo de 1999. Se basa en datos del Prof. Henri Lestradet, miembro de la Academia de Medicina de Francia, cf. Le Figaro, 22, de junio de 1994.

[5] Cf. ONUSIDA, Análisis de la eficacia del costo y VIH/SIDA: Actualización técnica del ONUSIDA, Agosto de 1998, p. 5.

[6] Son datos de ONUSIDA.

[7] Citado por Theresa Crenshaw, In Defense of a Little Virginity, USA Today, April 14, 1992.

[8] Cf. Sgreccia, Manuale di Bioetica, Vita e Pensiero, Milano 1991, Tomo II, p. 265.

[9] Ibid.

[10] Cf. HV,14.

[11] Peinador, Moral Profesional, nº 385.

[12] Ibid., nº 258.



--------------------------------------------------------------------------------


Reproducimos a continuación un artículo publicado por la agencia de noticias ACI el 10 de Diciembre de 2002.

SIDA arrasa Sudáfrica pese a masivo consumo de preservativos

ROMA, 10 Dic. 02 (ACI).- Un nuevo estudio reveló que en los últimos cuatro años, Sudáfrica ha atravesado una revolución en el uso masivo de preservativos. Sin embargo, la popularidad de los profilácticos no ha detenido el SIDA y la difusión de la enfermedad ha aumentado hasta convertirse en una epidemia.

La médica Olive Shisana, investigadora principal del estudio, destacó la creciente incidencia del uso de preservativos entre las mujeres. 'Por ejemplo, para las mujeres entre los 15 y 49 años, el uso de preservativos se ha triplicado de 8 por ciento en 1998 a 28.6 por ciento en este estudio, y entre las mujeres de 20 a 24, su uso subió de 14.4 por ciento a 47 por ciento', indicó.

A pesar de la difusión de los profilácticos, el estudio estima que ahora el 11.6 por ciento de la población sudafricana está infectada con el VIH. Entre los que tienen de 15 a 49 años, esta cifra sube a 15.6 por ciento. La investigación también encontró que el 5.6 por ciento de los niños entre 2 y 14 por ciento son seropositivos y el 13 por ciento de los menores en este rango ha perdió al menos a uno de sus padres por la enfermedad.

Uganda, en cambio, ha tenido un éxito sin precedentes en la lucha contra el SIDA sin promover los preservativos. Un estudio de Harvard encontró que entre fines de los '80s y el año 2001, el número de mujeres embarazadas infectadas con el VIH en Uganda cayó de 21.2 por ciento al 6.2 por ciento debido a la promoción de la abstinencia antes del matrimonio y la fidelidad en él.


Si desea realizar una nueva consulta escribanos a teologoresponde@ive.org
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 1:46 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Detrás del no a la contraacepción hay mucha sabiduría: la apertura a la vida, el dominio, el no instrumentalizar al otro sino una entrega total...

Pero creo que existen casos, matriminios concretos con realidades concretas en las que nadie puede entrar ni salir.

Y si alguien me explica por qué la ley natural es incompatible con la contraacepción. Porque realmente no entiendo la ley natural: cuando precisamente hay momentos de la vida en la que se desaconseja la concepción, y no creo que por ello se tenga que desaconsejar en todo momento el acto conyugal, sabiendo que no es con fin procreativo, porque en principio no es conveniente. Y si no lo es conveniente, no hay que buscarlo, pero no por ello la abstinencia o sólo el método natural (no creo que el asunto sea cuestión de método, como ya hablamos de eso)

La ley natural no la entiendo. Y menos el negar casos particulares que tienen que decidir.

Lo que he leido está bien, pero al final son reglas que se alejan de pensar en situaciones concretas. Es mantener "reglas" por encima de "situaciones". Habrá casos de todos los tipos.

Y lo de mal en sí mismo, nunca lo he entendido, la verdad. ¿Por la ley natural? Qué es?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Jun 25, 2007 3:51 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

siempreMaria escribió:
Creo que no existe el derecho a tener relaciones sexuales, ¿no?

Además hermana, los preservativos no son 100% seguros, de manera que si quisieras a tu pareja no mantendrías relaciones con ella ni siquiera usando condón.


Entonces los razonamientos son los siguientes?

1. Si existe riesgo de vida en una mujer (de pareja católica )que pueda quedar embarazada deberá abstenerse de por vida, aún aunque ambos -varón y mujer- quisieran tener relaciones? (a dónde irán los dichos de San Pablo).

2. Si decidieran tener relaciones deberán utilizar Bilings aunque sabemos que con un preservativo tendría más seguridad aún?

Hablo del preservativo sólo en téminos de salvar vidas existentes, no como contracepción única.

3. Y en términos genericos. Si de cualquier católico dependiera decir una mentira pequeña para salvar la vida del Papá, no lo podría hacer?

Gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 2:06 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Cita:
Entonces los razonamientos son los siguientes?

1. Si existe riesgo de vida en una mujer (de pareja católica )que pueda quedar embarazada deberá abstenerse de por vida, aún aunque ambos -varón y mujer- quisieran tener relaciones? (a dónde irán los dichos de San Pablo).

2. Si decidieran tener relaciones deberán utilizar Bilings aunque sabemos que con un preservativo tendría más seguridad aún?

Hablo del preservativo sólo en téminos de salvar vidas existentes, no como contracepción única.

3. Y en términos genericos. Si de cualquier católico dependiera decir una mentira pequeña para salvar la vida del Papá, no lo podría hacer?

Gracias

Muno


Respecto de lo mencionado, yo pienso lo siguiente:

1.- El embarazo no es un riesgo, porque no es una amenaza.

2.- El embarazo no solo implica a la mujer, sino tambien al hombre, porque se procrea en pareja.

3.- Si una pareja católica desea tener actividad sexual, pues como dice San Pablo: Que se casen

4.- Los estudios a la actualidad evidencian que el Billings (98 - 99%) es más eficiente que el preservativo (90%) (los mismos promotores de métodos artificiales no lo recomiendan como método habitual)

5.- El preservativo no salva vidas, por el contrario, promueve conductas promiscuas, incrementando el risgo de adquirir Enfermedades de Transmisión Sexual, tales como el Papiloma Humano o Clamydias.

6.- Los casos particulares no pueden generalizarse, una mentira por salvar una vida, no deroga los 10 mandamientos

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 2:25 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

jcordero escribió:

Respecto de lo mencionado, yo pienso lo siguiente:

1.- El embarazo no es un riesgo, porque no es una amenaza.

Nunca dije eso, es la mayor bendición de Dios en la tierra.

2.- El embarazo no solo implica a la mujer, sino tambien al hombre, porque se procrea en pareja.

Ni lo dudo

3.- Si una pareja católica desea tener actividad sexual, pues como dice San Pablo: Que se casen

Están casados

4.- Los estudios a la actualidad evidencian que el Billings (98 - 99%) es más eficiente que el preservativo (90%) (los mismos promotores de métodos artificiales no lo recomiendan como método habitual)

Podrás pasarme el informe. GRACIAS¡¡¡

5.- El preservativo no salva vidas, por el contrario, promueve conductas promiscuas, incrementando el risgo de adquirir Enfermedades de Transmisión Sexual, tales como el Papiloma Humano o Clamydias.

Estamos hablando de una pareja católica...

6.- Los casos particulares no pueden generalizarse, una mentira por salvar una vida, no deroga los 10 mandamientos

OK cuando encuentre el texto a que refería lo trancribo


Bendiciones.


Gracias, Dios te bendiga por tu ayuda¡¡¡

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 2:45 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:
jcordero escribió:

Respecto de lo mencionado, yo pienso lo siguiente:

1.- El embarazo no es un riesgo, porque no es una amenaza.

Nunca dije eso, es la mayor bendición de Dios en la tierra.

2.- El embarazo no solo implica a la mujer, sino tambien al hombre, porque se procrea en pareja.

Ni lo dudo

3.- Si una pareja católica desea tener actividad sexual, pues como dice San Pablo: Que se casen

Están casados

4.- Los estudios a la actualidad evidencian que el Billings (98 - 99%) es más eficiente que el preservativo (90%) (los mismos promotores de métodos artificiales no lo recomiendan como método habitual)

Podrás pasarme el informe. GRACIAS¡¡¡

5.- El preservativo no salva vidas, por el contrario, promueve conductas promiscuas, incrementando el risgo de adquirir Enfermedades de Transmisión Sexual, tales como el Papiloma Humano o Clamydias.

Estamos hablando de una pareja católica...

6.- Los casos particulares no pueden generalizarse, una mentira por salvar una vida, no deroga los 10 mandamientos

OK cuando encuentre el texto a que refería lo trancribo


Bendiciones.


Gracias, Dios te bendiga por tu ayuda¡¡¡

Muno


Respecto de la poca efectividad del preservativo, como anticonceptivo: Al año ocurren aproximadamente 14 embarazos por cada 100 parejas en las que el hombre usa el condón y cerca de 21 embarazos en un año en casos de parejas en las que se usa el condón femenino (http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001946.htm)

El Método Billings (que no tiene nada que ver con el del Ritmo o Calendario), bien usado tiene una efectividad del 98.5 por ciento (estudio realizado entre mujeres pobres y de bajo nivel cultural de cinco diferentes lugares del mundo incluyendo India, cuyos resultados fueron publicados en 1978 en la revista Contraception, y en 1982 en la revista Fertility and Sterility, por la Organización Mundial de la Salud (OMS)).

También en el 2000, se reportó en China, que de 992 usuarias del «Programa de enseñanza del Método Billings» no se registró ningún embarazo.

El Billings tiene el valor agregado que también ayuda a concebir a personas que tienen dificultades para tener hijos, e incluso teoricamente ayuda a planificar el sexo del bebe (aunque los estudios al respecto todavía no son contributivos).

+Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Cuando hay un riesgo importante para la vida de un cónyuge:

Bilings + Preservativo: no sería lo mejor.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 7:23 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:
Cuando hay un riesgo importante para la vida de un cónyuge:

Bilings + Preservativo: no sería lo mejor.

Muno


En este caso hay que considerar que el coito tiene dos finalidades: unitivo y genitivo.

En ese caso, deliberadamente se estaría descartando la segunda finalidad.

Pienso que no se puede generalizar sobre casos particulares, yo creo que una pareja que tiene riesgo importante para la vida de un cónyuge, como refieres (supongo que es riesgo de contraer HIV), pienso que lo que más necesita es un buen asesor espiritual, que los asesore sobre el tema y acompañe integralmente, ya que el acto sexual es sólo uno de los ámbitos de esa pareja, hay muchos más que requieren la participación del asesor espiritual.

Ojo que el preservativo disminuye bastante, pero no elimina la posibilidad de contagio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 7:39 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

jcordero escribió:
Muno escribió:
Cuando hay un riesgo importante para la vida de un cónyuge:

Bilings + Preservativo: no sería lo mejor.

Muno


En este caso hay que considerar que el coito tiene dos finalidades: unitivo y genitivo.

En ese caso, deliberadamente se estaría descartando la segunda finalidad.



Jcordero, tanto en Bilings o en Preservativo se está "tratando" deliberadamente de evitar la segunda finalidad.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:
jcordero escribió:
Muno escribió:
Cuando hay un riesgo importante para la vida de un cónyuge:

Bilings + Preservativo: no sería lo mejor.

Muno


En este caso hay que considerar que el coito tiene dos finalidades: unitivo y genitivo.

En ese caso, deliberadamente se estaría descartando la segunda finalidad.



Jcordero, tanto en Bilings o en Preservativo se está "tratando" deliberadamente de evitar la segunda finalidad.

Muno


Exactamente la idea es la misma cambia el metodo , pero el fin es el mismo
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 8:09 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Entiendo su punto de vista, cuando yo comencé con este tema tenía la misma apreciación.

Pero cuando leí detenidamente Humanae Vitae y sobre todo Donum Vitae, me quedó completamente clara la diferencia.

Es diferente, les invito a que lean esos documentos, allí se aprecia mejor esa gran diferencia (aunque no sea muy aparente).

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Eso es lo que nos hacen creer los fabricantes de Preservativos.

El VIH se evita al 100%: con fidelidad mutua dentro de pareja única.
Y otro concepto: Los hijos no son "La Amenaza Verde" que nos han hecho creer, hay muchas familias numerosas que son muy felices. El tema pasa por la inadecuada distribución de la riqueza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 10:43 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

jcordero escribió:
Eso es lo que nos hacen creer los fabricantes de Preservativos.

El VIH se evita al 100%: con fidelidad mutua dentro de pareja única.
Y otro concepto: Los hijos no son "La Amenaza Verde" que nos han hecho creer, hay muchas familias numerosas que son muy felices. El tema pasa por la inadecuada distribución de la riqueza


NO EN ARGENTINA

ACA NO HAY CHANCES - 45 AÑOS SOS UN VIEJO QUE NO CONSEGUIS TRABAJO NI PARA BARRER LOS PISOS -

Por otro lado te recuerdo que el VIH se contagia tambien en un dentista o una tranfusion de sangre mas aqui en este pais que por presupuestos hospitalarios no hacen los controles que deberian hacer
_________________
EL MATA DIABLOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 11:02 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Tienes razón, la vía sexual no es el único medio de transmisión.

Es una pena que en nuestros paises haya tanta pobreza, a eso me refería con desigual distribución de la riqueza, mientras que en otros paises hay quienes comen un helado con una cucharita de oro (lo vi en TV), acá en el sur (sou de Perú), nos repartimos 4 frejoles, pero ánimo que Dios nunca nos abandona.

Yo creo en aquello de: "Busca primero el reino de Dios y el resto te vendrá por añadidura" (a mi me pasó).

Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Jul 14, 2007 4:45 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Cita:
En este caso hay que considerar que el coito tiene dos finalidades: unitivo y genitivo.

En ese caso, deliberadamente se estaría descartando la segunda finalidad.


Aqui te contradices.. por que poquitos mensajes antes nos traes un documento que avala la GRAN efectividad del metodo billings para evitar hijos en un determinado momento.

El objetivo es el mismo en el metodo B. y con el condón
Los resultados son similares, incluso se proclama mayor efectividad en el primero por lo que se le "cierra la puerta a Dios" con mas efectividad...

¿cual es la diferencia real y concreta?

Ningun católico (me incluyo) ha podido dar con dichosa diferencia.

Exclamation
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Jul 14, 2007 4:47 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

¿No sera solo un remedio pastoral general para no tener que decir, bueno condón si pero solo en el matrimonio bajo el influjo de la conciencia formada, la apertura a la vida, y la moderación justa y en lo demás prohibido?....

Pareciera que se deshecha el condón por motivos "generales" mas que concretos. Question
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
jcordero
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 82

MensajePublicado: Lun Jul 16, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

No hay contradicción en lo que dice la Iglesia.

Ojo que no se descarta el Preservativo, ni se promueve el MOB (Método de Ovulación Billings) por su poca o mucha efectividad, la consideración es moral, y así el MOB tuviera un 75% de efectividad o menos, es la apertura a la vida de quienes lo emplean, el que lo hace una herramienta útil para los que deseen usarlo.

Ahora, la Iglesia tampoco te dice que siempre sea lícito el uso de los métodos naturales, por eso creo que lo mejor es revisar lo que dice la Iglesia, y no sacar fuera del contexto sólo algunos aspectos, porque llevan a conclusiones inexactas.

El tema lo zanjó Pablo VI, en su encíclica Humanae Vital, en cuyo numeral 16, señala lo siguiente:

Licitud del recurso a los periodos infecundos

16. A estas enseñanzas de la Iglesia sobre la moral conyugal se objeta hoy, como observábamos antes (n. 3), que es prerrogativa de la inteligencia humana dominar las energías de la naturaleza irracional y orientarlas hacia un fin en conformidad con el bien del hombre. Algunos se preguntan: actualmente, ¿no es quizás racional recurrir en muchas circunstancias al control artificial de los nacimientos, si con ello se obtienen la armonía y la tranquilidad de la familia y mejores condiciones para la educación de los hijos ya nacidos? A esta pregunta hay que responder con claridad: la Iglesia es la primera en elogiar y en recomendar la intervención de la inteligencia en una obra que tan de cerca asocia la creatura racional a su Creador, pero afirma que esto debe hacerse respetando el orden establecido por Dios.
Por consiguiente, si para espaciar los nacimientos existen serios motivos, derivados de las condiciones físicas o psicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores, la Iglesia enseña que entonces es lícito tener en cuenta los ritmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para usar del matrimonio sólo en los periodos infecundos y así regular la natalidad sin ofender los principios morales que acabamos de recordar (20).
La Iglesia es coherente consigo misma cuando juzga lícito el recurso a los periodos infecundos, mientras condena siempre como ilícito el uso de medios directamente contrarios a la fecundación, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. En realidad, entre ambos casos existe una diferencia esencial: en el primero los cónyuges se sirven legítimamente de una disposición natural; en el segundo impiden el desarrollo de los procesos naturales. Es verdad que tanto en uno como en otro caso, los cónyuges están de acuerdo en la voluntad positiva de evitar la prole por razones plausibles, buscando la seguridad de que no se seguirá; pero es igualmente verdad que solamente en el primer caso renuncian conscientemente al uso del matrimonio en los periodos fecundos cuando por justos motivos la procreación no es deseable, y hacen uso después en los periodos agenésicos para manifestarse el afecto y para salvaguardar
la mutua fidelidad. Obrando así ellos dan prueba de amor verdadero e integralmente honesto.

Enlace fuente: http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_25071968_humanae-vitae_sp.html

Sería bueno que revisen el documento, porque allí se aprecia dentro de un contexto muy bien estructurado, a partir de conceptos tales como: La transmisión de la vida, paternidad responsable, estudios especiales, amor conyugal, naturaleza y la finalidad del acto matrimonial, valores humanos, etc. El tema no se puede analisar aislado de su contexto, porque lleva a errores.

También se habla de los métodos artificiales, pero sería muy largo si lo menciono acá, mejor leanlo.

Fianlente, la Iglesia, gracias a Dios, no cambia su doctrina por usos y costumbres de la gente, es decir, que la mayoría apoye y propicie el uso del preservativo, no lo hace lícito.

Creo que la doctrina es clara y cada uno debe conocerla, y libremente decidir si acepta acatar las enseñanzas de nuestra Santa Madre Iglesia, o rechazarlas, pero no insistir en que es “bueno” lo que la iglesia señala como malo.

Estuve leyendo las anteriores intervenciones de los foristas, y creo que úna de las más afortunadas fue la que voy a citar:

Erasmo escribió:
13 paginas y siguen dando vueltas ??

El preservativo o condón es INMORAL ademas que promueve la promiscuidad y deja pasar los virus, es falso que protega.

Lo único que protege es la fidelidad en los casados con sus respectivos periodos de continencia

La Castidad y abstinencia en los solteros

Amigos no hay mas, ya cierren el tema y a otra cosa de mas provecho


Lo cito, porque mientras discutimos y no nos ponemos de acuerdo en 14 páginas, el mal, la injusticia social y la pobreza avanzan, y unos pocos se hacen ricos vendiendo estos jecitos y hacen que nos distraigamos en estas discusiones, mientras que ellos siguen ganando millonadas a costa del dinero de los pobres.

Gracias y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Jul 16, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

jcordero escribió:
Estuve leyendo las anteriores intervenciones de los foristas, y creo que úna de las más afortunadas fue la que voy a citar:

Erasmo escribió:
13 paginas y siguen dando vueltas ??

El preservativo o condón es INMORAL ademas que promueve la promiscuidad y deja pasar los virus, es falso que protega.


Gracias y bendiciones


Perdón, pero decir que preservativo, en el matrimonio promueve la promiscuidad, me parece un disparate.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
^ARALE^
Nuevo


Registrado: 06 Ago 2007
Mensajes: 3
Ubicación: MI CASA

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:
jcordero escribió:
Estuve leyendo las anteriores intervenciones de los foristas, y creo que úna de las más afortunadas fue la que voy a citar:

Erasmo escribió:
13 paginas y siguen dando vueltas ??

El preservativo o condón es INMORAL ademas que promueve la promiscuidad y deja pasar los virus, es falso que protega.


Gracias y bendiciones


Perdón, pero decir que preservativo, en el matrimonio promueve la promiscuidad, me parece un disparate.



o dos o tres o cuatro disparates..................... para q quieres usar un preservativo, pq igual mentamente no estas preparado para asumir el papel de padre, q todos dicen q es precioso, pero cuesta, por mucha o poca q edad q tengas, por ser mas mayor o por ser mas joven, cuesta ...y si alguien no desea aun ejercer de padre, veo un delito q tenga q dejar de practicar sexo, aunq cada vez lo practique sienta remordimientos de conciencia pq lo haga con preservativo, pero tener un hijo no deseado, en un momento no deseado, o cuando no se ve preparado, lo veo mas pecado, por parte de los padres, y si hay gente q no lo entiende, es pq nunca se ha visto en situaciones malas en su vida.
Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
^ARALE^
Nuevo


Registrado: 06 Ago 2007
Mensajes: 3
Ubicación: MI CASA

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 11:52 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Estuve leyendo las anteriores intervenciones de los foristas, y creo que úna de las más afortunadas fue la que voy a citar:

Erasmo escribió:
13 paginas y siguen dando vueltas ??

El preservativo o condón es INMORAL ademas que promueve la promiscuidad y deja pasar los virus, es falso que protega.


Gracias y bendiciones[/quote]

Perdón, pero decir que preservativo, en el matrimonio promueve la promiscuidad, me parece un disparate.


o dos o tres o cuatro disparates..................... para q quieres usar un preservativo, pq igual mentamente no estas preparado para asumir el papel de padre, q todos dicen q es precioso, pero cuesta, por mucha o poca q edad q tengas, por ser mas mayor o por ser mas joven, cuesta ...y si alguien no desea aun ejercer de padre, veo un delito q tenga q dejar de practicar sexo, aunq cada vez lo practique sienta remordimientos de conciencia pq lo haga con preservativo, pero tener un hijo no deseado, en un momento no deseado, o cuando no se ve preparado, lo veo mas pecado, por parte de los padres, y si hay gente q no lo entiende, es pq nunca se ha visto en situaciones malas en su vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 4:37 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

^ARALE^ escribió:


.............. veo un delito q tenga q dejar de practicar sexo,

Esto sí es en verdad un DISAPARATE



aunq cada vez lo practique sienta remordimientos de conciencia pq lo haga con preservativo, pero tener un hijo no deseado, en un momento no deseado, o cuando no se ve preparado, lo veo mas pecado,

Que comentario tan más lamentable..... ver a los hijos como una carga en lugar de verlos como un Don de Dios....lamentable comentario

por parte de los padres, y si hay gente q no lo entiende, es pq nunca se ha visto en situaciones malas en su vida.

Sí, el sufrimiento y las penas son exclusivas de unos cuantos.....otro disparate


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo Martínez
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2007
Mensajes: 31
Ubicación: Oviedo, Asturias (España)

MensajePublicado: Mie Ago 08, 2007 11:48 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Los cristianos debemos decir sí a la vida y no a métodos artificiales creados para obstaculizarla, creo yo que mejor practicar la castidad basada en la fe y en la oración para vencer a las presiones externas.
_________________
" Un cristiano debe llegar a ser un Templo vivo de Dios. "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
polvoron
Nuevo


Registrado: 07 Ago 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 7:27 pm    Asunto: mmmm
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

oigan ahi disculpen si se ofenden por lo que voy a escribir,

pero mas que lo que diga la iglesia deberían checar lo que dice la biblia al respecto pues las reglas que en verdad hay que seguir son las de Dios no las de los hombres.

y en la biblia no se habla explicitamente del tema, solo que un hombre desperdicio su semen en la tierra por no querer levantar prole para su hermano y por eso dios lo castigo : OJO no por el echo de desperdiciar semen si no por el hecho de no querer levantar prole para su hermano que era una obligación de la ley mosaica.

tocando otro punto...pienso que el matrimonio esta en su derecho de planificar cuantos hijos quiere tener...y de utilizar los medios que le plazca para cumplir su objetivo, OJO me refiero a metodos anticonceptivos, no al aborto.

en cuanto al uso de los preservativos fuera del matrimonio, ahi si se los encargo, porque el echo de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio cae en fornicacion y casados en adulterio y eso si que es un pecado.

en mi opinion el preservativo es bueno, solo que aveces se le da un mal uso....es como el internet...nos ayuda mucho para la comunicación pero tambien es utilizado para exponer pornografia.
_________________
"LA BOCA DEL JUSTO MEDITA SABIDURÍA Y SU LENGUA DICTARÁ SENTENCIA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 9:27 pm    Asunto: Re: mmmm
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

polvoron escribió:
oigan ahi disculpen si se ofenden por lo que voy a escribir,

pero mas que lo que diga la iglesia deberían checar lo que dice la biblia al respecto pues las reglas que en verdad hay que seguir son las de Dios no las de los hombres.

Entonces, la Iglesia miente???

y en la biblia no se habla explicitamente del tema, solo que un hombre desperdicio su semen en la tierra por no querer levantar prole para su hermano y por eso dios lo castigo : OJO no por el echo de desperdiciar semen si no por el hecho de no querer levantar prole para su hermano que era una obligación de la ley mosaica.

Y cuando habla de la fornicación, dejen que los niños se acerquen a mi, los hijos son un don, etc etc...?

tocando otro punto...pienso que el matrimonio esta en su derecho de planificar cuantos hijos quiere tener...y de utilizar los medios que le plazca para cumplir su objetivo, OJO me refiero a metodos anticonceptivos, no al aborto.

La iglesia está conciente de eso, por eso permite el uso de métodos naturales de anticoncepción bajos motivos graves.

en cuanto al uso de los preservativos fuera del matrimonio, ahi si se los encargo, porque el echo de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio cae en fornicacion y casados en adulterio y eso si que es un pecado.

Muy bien..... bien dicho!!!

en mi opinion el preservativo es bueno, solo que aveces se le da un mal uso....es como el internet...nos ayuda mucho para la comunicación pero tambien es utilizado para exponer pornografia.


Muy mal....mal dicho..... el preservativo, incluso dentro del matrimonio corrompe la unidad, no se presenta a entrega total y desvirtúa el acto sexual a mero placer.

Muy mal dicho....y eso que van más de 12 páginas en el tema..... ya lo leíste todo???




Polvorón, no me queda más remedio que preguntarte:

Eres católico?
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 8:44 pm    Asunto: Re: mmmm
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
polvoron escribió:
en mi opinion el preservativo es bueno, solo que aveces se le da un mal uso....es como el internet...nos ayuda mucho para la comunicación pero tambien es utilizado para exponer pornografia.


Muy mal....mal dicho..... el preservativo, incluso dentro del matrimonio corrompe la unidad, no se presenta a entrega total y desvirtúa el acto sexual a mero placer.







Me pongo en abogado del diablo, por qué corrompe la unidad? estamos de acuerdo en el tema procreativo.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 9:08 pm    Asunto: Re: mmmm
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:

Me pongo en abogado del diablo, por qué corrompe la unidad? estamos de acuerdo en el tema procreativo.

Muno



El preservativo rompe con la unidad por lo siguiente:

1 - No se realiza una entrega total.
2 - Se rompe la unidad al convertir al conyuge en mero objeto de placer.



Oye Muno.... estamos en la página 14, ya leíste las anteriores???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 3:48 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Atenea 1 escribió:
Hola .

¿Saben que llevan ya 6 meses y 8 días debatiendo este trilladisimo tema?????


¡Qué horror!!!

Muno, cuando tu esposa te bese y ponga un plástico entre sus labios y los tuyos, sabrás a lo que Jaime se refiere.


Noooooooo................este tema se ha debatido por décadas.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 1:53 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando


YO DESTESTO EL PLASTIQUITO ENFRIADOR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 1:56 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:

YO DESTESTO EL PLASTIQUITO ENFRIADOR




jajajajajajaja


Me parece muy bien Muno... ahora lo importante es transmitir el mensaje a los demás.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 12, 13, 14  Siguiente
Página 13 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados