Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El decoro en el vestir
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El decoro en el vestir
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Cita:
Las mujeres no somos ni abnegadas ni sumisas, ni decorosas y disfrutamos del sexo tanto o más que los hombres.


Alxtor: No se trata de ser sumisas o abnegadas, o de que los hombres solo piensen en sexo las 24 hs del dia: ninguna de esas "caricaturas" le hace justicia a los hombres o a las mujeres.

Pero no podemos negar que un escote demasiado profundo, o una mini que solo te tapa lo minimo indispensable les afecta a los hombres, aunque a una mujer le parezca lo mas normal del mundo, porque se lo pone porque le gusta y "no para provocar".

Sinceramente, esa actitud de algunas mujeres me parece un histeriqueo... te muestro casi todo, pero me ofendo si me tratas como objeto sexual...

Hay que ser un poco mas honestos y ver que mensaje mandamos con nuestros cuerpos, que no somos angeles... Adan y Eva antes de la caida andaban desnudos, y todo bien, pero despues del pecado original todos nacemos con conscupicencia, y es bueno recordarlo a la hora de salir a la calle "vestidas para matar"... porque se mata el alma de muchos, siendo ocasion de pecado.

Y sigo creyendo que en esto si hay una diferencia real entre hombres y mujeres... a mi no me afecta ver hombres sin camisa, aunque me parece mas bien de mal gusto... pero a que hombre no le afecta ver a una mujer con super escote, sobre todo si tiene buen cuerpo?

Y hablando de como vestirse para ir a la iglesia, en mi parroquia, hay un letrero pidiendo que la gente se vista modestamente para entrar, y tiene dibujos que explican que esta permitido y que no, y es tanto para hombres como para mujeres.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Jul 12, 2007 11:58 pm    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Podrán las mujeres decir lo que les parece siendo mujeres, pero nosotros, los hombres smos los que embarazamos a las chiquillas, los que las abandonamos, peus las seguimos por el sexo que nos ofrecen y no por amor, los que las engañamos y olvidamos al ver a otra de mejor cuerpo o que enseña más. Me parece en pocas palabras que todo se resume a eso.


Los hombres casados tendrán con quien apagar sus feugos, pero los jovencitos, a quienes en las escuelas se les enseña que el sexoes bueno y saludable a cualquier edad y aun con el mismo sexo, qué pasará con ellos al verle a una chamaquita parte del pecho y las piernas desnudas?

¿Exagero? Díganlo mis vecinitas, hay epidemias de embarazos no deseados en niñas de 13, 14 y 15 años, abortos que nadie se entera, he sido testigo esos monstruosos crímenes, violaciones sin número, pedofilias, y otras cosas similares. Pero no pasa nada, enseñen a sus hijas a vestir “Sexys” y no pasa nada, que enseñen sus atributos y que todo mundo las observe morboso y con malicia.

Ojo, no digo que se vistan con aquel costal de papas de hace rato, pues la que es bella es bella. NO es lo mismo vestir jeans entallados, que jeans que se quieren romper de apretados, ni es lo mismo blusas sin mangas que aquellos pedazos de trapo que apenas permiten cubrir parte de lo pechos. O faldas , para quien usa faldas, a la rodilla, que usar faldas a la colilla. Justo medio.

Esa es mi humilde opinión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie Jul 13, 2007 12:26 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Véanlo bien hermanos, no podemos dejar que nuestras mujeres vistan de forma indecorosa por todas las consecuencias que ello ocasiona; y con esto dejo de participar en este tema que corre riesgo de chotearse.

Se los digo en serio, pasan muchas cosas con la juventud por que las mujeres han perdido el pudor y el recato.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Jul 13, 2007 8:26 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

A ver: Si yo voy a una fiesta, no voy en vaqueros. Si voy a misa, no voy en bikini; si voy a la playa, no me voy vestida entera. Y si voy a dormir, pues....no voy en traje de gala.

En cada sitio vas según toque. Obviamente

La epidemia de violaciones es culpa de los hombres, no de las mujeres. Yo conozco gente a la que han intentado violar y son gente vestida normal. Es más; yo he sufrido un amago de semejante barbaridad (acabó con un empujón) e iba vestida normal.
También he sufrido los toques en mis senos (con jersey por medio en pleno invierno) y en el culo.
¿Culpa mía?
NO, de los salvajes sin civilizar que pululan aún por este mundo, desgraciadamente.
El echar la culpa a las mujeres de ser violadas es inadmisible, por amor de Dios.

Hace falta una educación sexual de base en igualdad para evitar abusos sexuales. No es cuestión de centímetros en una falda.

Repito ¿Porqué no se exige decencia a los hombres?
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Jul 13, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

altxor escribió:
A ver: Si yo voy a una fiesta, no voy en vaqueros. Si voy a misa, no voy en bikini; si voy a la playa, no me voy vestida entera. Y si voy a dormir, pues....no voy en traje de gala.

En cada sitio vas según toque. Obviamente

La epidemia de violaciones es culpa de los hombres, no de las mujeres. Yo conozco gente a la que han intentado violar y son gente vestida normal. Es más; yo he sufrido un amago de semejante barbaridad (acabó con un empujón) e iba vestida normal.
También he sufrido los toques en mis senos (con jersey por medio en pleno invierno) y en el culo.
¿Culpa mía?
NO, de los salvajes sin civilizar que pululan aún por este mundo, desgraciadamente.
El echar la culpa a las mujeres de ser violadas es inadmisible, por amor de Dios.

Hace falta una educación sexual de base en igualdad para evitar abusos sexuales. No es cuestión de centímetros en una falda.

Repito ¿Porqué no se exige decencia a los hombres?


Yo estoy de acuerdo contigo, creo que cada uno tiene la responsabilidad en los actos que uno hace y en teoría debería responsabilizarse de ellos. Como hombre te digo, que es obvio que si las mujeres se visten de ciertas formas, es lógico que por lo menos nos detengamos a mirarlas, pero lo que uno haga con sus pensamientos o acciones es personal.

Por otro lado y no pretendo influir en su manera de vestir, cada quien es libre (salvo cuando vayan a la Iglesia, claro), que si el mundo esta así, si hay tanto loco y degenerado, el dejar que las adolescentes se vistan de un modo en el que parece que solo les falta el signo $ y que se pongan en una esquina, es incluso peligroso para ellas. Que quede muy claro, jamás será justificable un ataque, una violación o cualquier cosa utilizando ese pretexto, pero bien puede disminuirse la probabilidad de sufrir uno, sin tener que ir vestida como monja (tampoco el extremo).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Jul 14, 2007 9:02 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Obviamente, estoy de acuerdo con vosotros
Y sobretodo en un punto: en España nuestra manera de ver las cosas es diferente.
A donde fueres, haz lo que vieres que dice el dicho.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
fiel al maestro
Nuevo


Registrado: 12 Jul 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Sab Jul 14, 2007 11:10 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Cada vez os vais más por las ramas!!!

El principal problema no es como se viste uno segun su lugar de origen, el problema es como devemos vestirnos para agradar a Dios, y la cosa está bien clara.

Dios nos ha dado la salvación de manera que hemos de estar tan felices y agradecidos que nos hemos de vestir decorde a eso; de manera que la vida de un cristiano no es más que una fiesta con Dios en la qual nos resignamos felizmente a obedecerle, aunque esto suponga llevar falda larga o corbata...

_________________
¡¡¡ En Dios reside el poder, en Jesús la salvación y el las Escrituras la verdad !!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 4:53 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Sinceramente me ha sorprendido mucho el relativismo con el que se ha manejado este tema.

Ciertamente las costumbres cambian, pero extrapolar ese hecho más allá de lo razonable hasta el punto de declarar, junto con la insensatez de la falsa e hipócrita moral de este mundo, barbaridades tales como la de que una playa nudista es algo aceptable y permisible, me parece que es un verdadero exceso.

No podemos partir del hecho de la bondad intrínseca del cuerpo humano para justificar semejante barbaridad, puesto que el mismo Génesis nos indica cómo el hombre y la mujer se sintieron avergonzados de estar desnudos a raíz de la falta y sintieron la necesidad de cubrirse. Explicando con ello en el lenguaje mítico propio de este libro el origen de la concupisencia.
La concupisencia existe, y negarlo no es solamente ocioso, sino extremadamente peligroso. De ahí que nuestra civilización, particularmente en los tiempos en los que buscó inspirarse más profundamente en el Evangelio, siempre insistió en que definitivamente si existía tal cosa como la decencia en el vestir y que era sumamente importante tomarla en cuenta.
Si el gradual abandono de la moral cristiana, a la vez que la hipocresía que siempre ha habido en algunos se prestaron en algún momento a crear verdaderas exageraciones y caricaturas de estas santas costumbres, ello en nada demerita el correcto uso de ellas, sino más bien resalta la malicia de aquellos que en su momento las despreciaron, haciendo que perdieran su verdadero sentido.

Hermanos, no podemos basarnos tampoco en las primitivas sociedades que aún hoy en día subsisten en remotas regiones de nuestro planeta para justificar por medio de ellas que una pretendida ausencia de malicia es prueba inequívoca de que el decoro en el vestir es irrelevante.
Pues en tal caso entonces nos veríamos forzados a aceptar que la poligamia, bisexualidad, incesto y muchas otras costumbres del estilo, que con regularidad se practican en ese tipo de sociedades, tales como aquella de prestarle la mujer como cortesía a los visitantes, serían también perfectamente "normales" y "aceptables", de modo que el no admitirlas en nuestra sociedad no sería sino producto de prejuicios sin fundamento que habría que eliminar (y bueno, ya entrados en gastos, hasta podríamos adoptar la "sana e inocente" costumbre de algunas de estas comunidades de empalar las cabezas de los enemigos).
Tal argumento, estimados hermanos, me parece simplemente indigno de un católico ¿para eso Dios se nos ha revelado? ¿para eso Cristo vino a instruirnos? ¿para que acabemos basando nuestra moral en el "preclaro ejemplo" de las sociedades primitivas de nuestro mundo?

Y, como ya me los conozco, hermanos, no me vine "desarmado", he, he. Wink

Así que ahí les va:

Cita:
1832 Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad’ (Ga 5,22-23, vg.).

...
2516 En el hombre, porque es un ser compuesto de espíritu y cuerpo, existe cierta tensión, y se desarrolla una lucha de tendencias entre el ‘espíritu’ y la ‘carne’. Pero, en realidad, esta lucha pertenece a la herencia del pecado. Es una consecuencia de él, y, al mismo tiempo, confirma su existencia. Forma parte de la experiencia cotidiana del combate espiritual:

Para el apóstol no se trata de discriminar o condenar el cuerpo, que con el alma espiritual constituye la naturaleza del hombre y su subjetividad personal, sino que trata de las obras -mejor dicho, de las disposiciones estables -, virtudes y vicios, moralmente buenas o malas, que son fruto de sumisión (en el primer caso) o bien de resistencia (en el segundo caso) a la acción salvífica del Espíritu Santo. Por ello el apóstol escribe: ‘si vivimos según el Espíritu, obremos también según el Espíritu’ (Ga 5, 25) (Juan Pablo II, DeV 55).
...

2521 La pureza exige el pudor. Este es parte integrante de la templanza. El pudor preserva la intimidad de la persona. Designa el rechazo a mostrar lo que debe permanecer velado. Está ordenado a la castidad, cuya delicadeza proclama. Ordena las miradas y los gestos en conformidad con la dignidad de las personas y con la relación que existe entre ellas.

2522 El pudor protege el misterio de las personas y de su amor. Invita a la paciencia y a la moderación en la relación amorosa; exige que se cumplan las condiciones del don y del compromiso definitivo del hombre y de la mujer entre sí. El pudor es modestia; inspira la elección de la vestimenta. Mantiene silencio o reserva donde se adivina el riesgo de una curiosidad malsana; se convierte en discreción.

2523 Existe un pudor de los sentimientos como también un pudor del cuerpo. Este pudor rechaza, por ejemplo, los exhibicionismos del cuerpo humano propios de cierta publicidad o las incitaciones de algunos medios de comunicación a hacer pública toda confidencia íntima. El pudor inspira una manera de vivir que permite resistir a las solicitaciones de la moda y a la presión de las ideologías dominantes.

2524 Las formas que reviste el pudor varían de una cultura a otra. Sin embargo, en todas partes constituye la intuición de una dignidad espiritual propia al hombre. Nace con el despertar de la conciencia personal. Educar en el pudor a niños y adolescentes es despertar en ellos el respeto de la persona humana.

2525 La pureza cristiana exige una purificación del clima social. Obliga a los medios de comunicación social a una información cuidadosa del respeto y de la discreción. La pureza de corazón libera del erotismo difuso y aparta de los espectáculos que favorecen el exhibicionismo y los sueños indecorosos.

2526 Lo que se llama permisividad de las costumbres se basa en una concepción errónea de la libertad humana; para llegar a su madurez, ésta necesita dejarse educar previamente por la ley moral. Conviene pedir a los responsables de la educación que impartan a la juventud una enseñanza respetuosa de la verdad, de las cualidades del corazón y de la dignidad moral y espiritual del hombre.

2527 ‘La buena nueva de Cristo renueva continuamente la vida y la cultura del hombre caído; combate y elimina los errores y males que brotan de la seducción, siempre amenazadora, del pecado. Purifica y eleva sin cesar las costumbres de los pueblos. Con las riquezas de lo alto fecunda, consolida, completa y restaura en Cristo, como desde dentro, las bellezas y cualidades espirituales de cada pueblo o edad’ (GS 58, 4).

Catecismo de la Iglesia Católica


Así que, hagan su elección hermanos: moral del mundo, o frutos del Espíritu. Nadie puede servir a dos amos.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jun
Nuevo


Registrado: 14 May 2006
Mensajes: 14
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 4:56 am    Asunto: Combate por la pureza
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Si es verdad que los tiempos cambian no creo que cambie la necesidad de guardar decoro al vestir, y esto, hablando claro es tanto en hombres como en mujeres... todos estamos en la misma lucha para mantener la pureza... la pureza del corazón, la del cuerpo y la de la fe.

Estoy de acuerdo hasta cierto punto con ambos lados de la discusión, ya que es verdad que "de dentro del corazón salen las intenciones malas, asesinatos, adulterios, fornicaciones" ( Mt 15, 19 ) pero también "la vista despierta la pasión de los insensatos" (Sb 15, 5 )

Yo anteriormente me vestía "provocativamente" pero a la vez como dicen... ¿sin querer provocar? o mejor dicho, sin buscar relacionarme con nadie, "sin malicia" pues. Posteriormente me fuí preguntando, entonces por qué lo hago... y la respuesta que encontré de veras que me asusto: por pura vanidad, orgullo, soberbia... en pocas palabras con el solo fin de llamar la atención y, por qué no, sentirme deseada para alimentar el orgullo propio.

Después de meditar esto y con la Gracia de Dios, rectifique esta manera de comportarme respecto a mi vestimenta... ciertamente no busco ninguna relación sentimental, pero ahora trato ( y remarco el trato porque siempre hay que luchar ) de tampoco buscar satisfacer el deseo egoísta de ser "admirada" "admirado" como fomentan tantas corrientes actuales del culto al cuerpo.

Entonces, ¿cuál sería el decoro al vestir? Quedemonos con lo que dice el Catecismo de la Iglesia:

2521 La pureza exige el pudor. Éste es parte integrante de la templanza. El pudor preserva la intimidad de la persona. Designa el rechazo a mostrar lo que debe permanecer velado. Está ordenado a la castidad, cuya delicadeza proclama. Ordena las miradas y los gestos en conformidad con la dignidad de las personas y con la relación que existe entre ellas.

2522 El pudor protege el misterio de las personas y de su amor. Invita a la paciencia y a la moderación en la relación amorosa; exige que se cumplan las condiciones del don y del compromiso definitivo del hombre y de la mujer entre sí. El pudor es modestia; inspira la elección de la vestimenta. Mantiene silencio o reserva cuando se adivina el riesgo de una curiosidad malsana; se convierte en discreción.

2523 Existe un pudor de los sentimientos como también un pudor del cuerpo. Este pudor rechaza, por ejemplo, los exhibicionismos del cuerpo humano propios de cierta publicidad o las incitaciones de algunos medios de comunicación a hacer pública toda confidencia íntima. El pudor inspira una manera de vivir que permite resistir a las solicitaciones de la moda y a la presión de las ideologías dominantes.

*** *** *** *** *** *** ***
_________________

Me conviene más morir en amistad con Dios que vivir ofendiéndolo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 5:01 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

En consecuencia, no nos engañemos hermanos:

Nuestro llamado es a perfeccionar al mundo por medio del Evangelio, y no a dejarnos dominar por sus equivocadas costumbres.

Y pretender excusarse de esta responsabilidad, particularmente las mujeres, bajo el falso argumento de la incuestionable culpa personal del violador; es tanto como si el autor intelectual de un homicidio se declarase inocente en función de la incuestionable culpa personal del autor material.
La verdad es que, en ambos casos, todos los que de algún modo participaron al ignorar la auténtica moral son incuestionablemente culpables según el grado y forma en que despreciaron los mandatos del Señor en su corazón.
Y ya hemos citado lo que nos dice el Magisterio de la Santa Madre Iglesia a través del Catecismo, donde con toda claridad se puede ver que tales mandatos definitivamente SI incluyen el pudor, modestia y decencia en el vestir.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 6:22 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Encontré un artículo que me parece puede ayudar bastante a comprender el sentido humano y cristiano del pudor. Se encuentra en http://www.conelpapa.com/sexo/pud.htm

También ayudará la lectura de las catequesis de Juan Pablo II sobre el cuerpo y sobre el amor humano. En concreto, es muy interesante la que se encuentra en esta página: http://www.conelpapa.com/cursojovenes/pureza/laverguenza.htm

Copio de esta catequesis del Papa un párrafo que habla del pudor.

Cita:
Por esto, ese pudor inmanente y al mismo tiempo sexual, es siempre, al menos indirectamente, relativo. Es el pudor de la propia sexualidad «en relación» con el otro ser humano. De este modo el pudor se manifiesta en el relato del Génesis 3, por el que somos, en cierto modo, testigos del nacimiento de la concupiscencia humana.

Está suficientemente clara, pues, la motivación para remontarnos de las palabras de Cristo sobre el hombre (varón), que «mira a una mujer deseándola» (Mt 5, 27-28), a ese primer momento en el que el pudor se desarrolla mediante la concupiscencia, y la concupiscencia mediante el pudor. Así entendemos mejor por qué -y en qué sentido- Cristo habla del deseo como «adulterio» cometido en el corazón, por qué se dirige al «corazón», por qué se dirige al «corazón» humano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 8:01 am    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Estimada en Cristo Maru:

Y yo te suplico a ti que por favor no pongas palabras que no he dicho en mi boca
¿Podrías por favor indicar en dónde dije que la mujer es culpable de la violación, o que el hecho de que una mujer este vestida de manera provocativa le da derecho a un hombre a violarla o disminuye en algún modo su culpabilidad?
Pues tú me has acusado de argumentar en esa línea cuando jamás lo hice.

Dije, me parece que con toda claridad, que no se debe usar la incuestionable culpabilidad del agresor para excusarse de la responsabilidad de vestir con pudor. Responsabilidad que atañe no sólo a las mujeres, dicho sea de paso, sino a TODOS; dije antes "particularmente las mujeres" porque las mujeres suelen usar más ese argumento; pero "particularmente" no quiere decir "exclusivamente", por tanto, por supuesto que desde el aporte anterior incluí a los hombres también en esa responsabilidad de vestir con pudor.
Y nunca dije que la mujer tuviera responsabilidad de la violación misma, antes bien, indiqué con toda claridad que cada quien tenía responsabilidad "según el grado y forma en que despreciaron los mandatos del Señor en su corazón".
¡Y no es lo mismo en absoluto el ser culpable de faltar al pudor que el ser culpable de la violación!

Disculpa que sea un tanto duro en esto. Pero siempre he creido que poner estas palabras en boca del otro cuando uno ni siquiera las ha dicho crea más confusión al hacer pensar a otros que "hay alguien" que realmente piensa así, cuando no es el caso. Además de que distrae la atención del tema principal de la discusión que es la necesidad de vestir según indiquen las normas del pudor adaptadas a la sociedad en cuestión.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar Jul 17, 2007 12:28 pm    Asunto:
Tema: El decoro en el vestir
Responder citando

Hola a todos.

Nuestro hermano EduaRod nos dió la respuesta más acertada a este tema. Creo que seguir discutiendo el tema solamente sería "rizar el rizo" y caer en discusiones que no aportarían nada.

Dios los bendiga a todos.

EduaRod escribió:
1832 Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia, castidad’ (Ga 5,22-23, vg.).

...
2516 En el hombre, porque es un ser compuesto de espíritu y cuerpo, existe cierta tensión, y se desarrolla una lucha de tendencias entre el ‘espíritu’ y la ‘carne’. Pero, en realidad, esta lucha pertenece a la herencia del pecado. Es una consecuencia de él, y, al mismo tiempo, confirma su existencia. Forma parte de la experiencia cotidiana del combate espiritual:

Para el apóstol no se trata de discriminar o condenar el cuerpo, que con el alma espiritual constituye la naturaleza del hombre y su subjetividad personal, sino que trata de las obras -mejor dicho, de las disposiciones estables -, virtudes y vicios, moralmente buenas o malas, que son fruto de sumisión (en el primer caso) o bien de resistencia (en el segundo caso) a la acción salvífica del Espíritu Santo. Por ello el apóstol escribe: ‘si vivimos según el Espíritu, obremos también según el Espíritu’ (Ga 5, 25) (Juan Pablo II, DeV 55).
...

2521 La pureza exige el pudor. Este es parte integrante de la templanza. El pudor preserva la intimidad de la persona. Designa el rechazo a mostrar lo que debe permanecer velado. Está ordenado a la castidad, cuya delicadeza proclama. Ordena las miradas y los gestos en conformidad con la dignidad de las personas y con la relación que existe entre ellas.

2522 El pudor protege el misterio de las personas y de su amor. Invita a la paciencia y a la moderación en la relación amorosa; exige que se cumplan las condiciones del don y del compromiso definitivo del hombre y de la mujer entre sí. El pudor es modestia; inspira la elección de la vestimenta. Mantiene silencio o reserva donde se adivina el riesgo de una curiosidad malsana; se convierte en discreción.

2523 Existe un pudor de los sentimientos como también un pudor del cuerpo. Este pudor rechaza, por ejemplo, los exhibicionismos del cuerpo humano propios de cierta publicidad o las incitaciones de algunos medios de comunicación a hacer pública toda confidencia íntima. El pudor inspira una manera de vivir que permite resistir a las solicitaciones de la moda y a la presión de las ideologías dominantes.

2524 Las formas que reviste el pudor varían de una cultura a otra. Sin embargo, en todas partes constituye la intuición de una dignidad espiritual propia al hombre. Nace con el despertar de la conciencia personal. Educar en el pudor a niños y adolescentes es despertar en ellos el respeto de la persona humana.

2525 La pureza cristiana exige una purificación del clima social. Obliga a los medios de comunicación social a una información cuidadosa del respeto y de la discreción. La pureza de corazón libera del erotismo difuso y aparta de los espectáculos que favorecen el exhibicionismo y los sueños indecorosos.

2526 Lo que se llama permisividad de las costumbres se basa en una concepción errónea de la libertad humana; para llegar a su madurez, ésta necesita dejarse educar previamente por la ley moral. Conviene pedir a los responsables de la educación que impartan a la juventud una enseñanza respetuosa de la verdad, de las cualidades del corazón y de la dignidad moral y espiritual del hombre.

2527 ‘La buena nueva de Cristo renueva continuamente la vida y la cultura del hombre caído; combate y elimina los errores y males que brotan de la seducción, siempre amenazadora, del pecado. Purifica y eleva sin cesar las costumbres de los pueblos. Con las riquezas de lo alto fecunda, consolida, completa y restaura en Cristo, como desde dentro, las bellezas y cualidades espirituales de cada pueblo o edad’ (GS 58, 4).

Catecismo de la Iglesia Católica

_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados