Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Jue Jul 19, 2007 7:58 pm Asunto:
Reconciliacion conyugal
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Antes de todo,un saludo a todos los participantes del foro;en mi primera intervencion como usuario,y gracias de antemano por vuestra atencion.
Siempre me he considerado un humilde cristiano,con ideas y fe en los principios de Dios.Agradeceria vuestros puntos de vista,y consejos como cristianos;de mi caso familiar.
Contraje matrimonio,con la mujer que tanto tiempo le pedi a Dios,y que el me la dio.Luche mucho para formar el hogar,y con la ayuda de Dios lo conseguimos.Los primeros meses de convivencia no fueron bien;ella reconoce que fue la culpable de las discordias;y estando en esta situacion de falta de entendimiento;no he llegado aun a entender porque lo hizo queriendonos como nos queriamos;se fue a convivir con otro hombre.Yo inmediatamente le pedi la separacion legal,la cual firmamos de mutuo acuerdo.Mi respuesta de separacion,estuvo basada en el principio cristiano en el cual creo,que dice que solo repudiaras a tu esposa en caso de adulterio,como asi ocurrio.Le podia perdonar cuaquier falta ,cualquier cosa porque la queria,pero el que estubiera con otro hombre no.
Pasados mas de dos años ,sin tener contactos,nos encontramos por casualidad,me pidio perdon y que no fue su intencion causarme daño,a lo cual yo le respondi que estuve sufriendo mucho por lo que me hizo,y que no le tenia rencor porque la justicia es solo de Dios.Ella se encontraba ahora sola y tambien estaba sufriendo por lo que hizo.Su intencion actual es volver a convivir juntos,me dice que ella ha cambiado mucho y que me sigue queriendo.Yo tambien la amo,pero y aqui esta el motivo de mi peticion a vosotros,el pecado que cometio contra el matrimonio me impide moral y espiritualmente mantener una relacion conyugal.Poque aunque la he perdonado,el hecho de sus relaciones con otra persona,no me dan deseos de estar con ella.
La verdad es que estoy en una encucijada,porque la quiero,pero tengo el peso de lo que hizo.Le he pedido a Dios que me ayude a solventar mi indesicion,se que tarde o temprano me la dara,pero por ahora quisiera recivir vuestra ayuda,porque no se que hacer.
Gracias por vuestro interes,y que nunca abandonemos nuestra fe en Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Jue Jul 19, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Manuel: Cuanta grandeza en tus palabras; es difícil encontrar un corazón como el tuyo y siempre son los débiles los que tiene lo mas grande.
Veo a prima enfoque que estas en un error, o yo entiendo mal tu planteo, ella es tu esposa, estas cazado por la iglesia, si es así sigue siendo tu esposa ante los ojos de Dios, es mas nunca lo dejo de ser, mas allá del divorcio civil. La vida ante Dios no la rigen las leyes de los hombres, la rige solamente El por medio de sus mandamientos y sus preceptos.
Estas casado con esa mujer y puedes convivir libremente y a la vista de Dios sin que exista algún pecado que lo impida, es absolutamente normal y correcto.
Ahora veamos lo del pecado cometido por ella, adulterio según Mt:. 10, eso dice de por si de la necesidad de que ella si ha terminado esa relación y realmente esta arrepentida y resuelta a encarar la vida de una manera distinta, comprometiéndose a hacerte feliz y vivir cristianamente, es ella la que debe confesar y comulgar, para alcanzar la gracia de merecer tu bondad. De tu parte si te vas a embarcar en esta nueva aventura deberás estar seguro de que ella tiene buenos sentimientos y sabrá llevar adelante su nuevo matrimonio o esta nueva oportunidad.
Aquí toda la generosidad la esta poniendo de tu parte, todo el amor de Dios esta en tu corazón, pero hay algo muy importante en tu acto de grandeza y de amor, a partir de aceptar su regreso, deberás olvidar todo lo pasado, no sea que en el camino de esta nueva vida utilices este mal recuerdo para apalear el corazón arrepentido de una mujer. Esto lo digo y estoy seguro de que esta demás, pero es mejor que sobre y que después no falte.
Mi querido Manuel, yo confieso que no seria capaz de tanto, y me avergüenzo de estar aquí dando consejos cuando hay hombres como vos, llenos de Dios y que nos enseñan con su testimonio mas que con sus palabra, voy a acudir a mi mezquina humildad para decirte, TE ENVIDIO, seria hermoso el mundo estuviera poblado de hombres con una fe y una entrega como la tuya.
Vive tranquilo, se feliz, vive la vida en los brazos del Señor y su Santísima Madre, ayuda a tu esposa a una verdadera conversión y disfruten la vida llena de plenitud y de amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Jul 19, 2007 8:41 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Manuel:
Solo quisiera agregar a los consejos de Enrique, que verdaderamente si ves que tu mujer ha cambiado, y decides perdonarla de corazon, todavia hay esperanzas para tu matrimonio.
Quiza sea necesario que ambos hablen con un consejero matrimonial, o que hagan un retiro para matrimonios en crisis (puedes preguntar en tu diocesis si existe algo asi), porque obviamente que la herida que tu recibiste, en tu confianza y en tu amor, necesita de ambos para sanar. Uno puede perdonar, pero la sanacion viene de Dios, y muchas veces ayuda que haya un consejero o mejor aun, un sacerdote con experiencia, para encaminarlos mejor.
Tambien ten en cuenta que lo que tu mujer hizo no es "imperdonable": Dios es misericordioso, y nos perdona sin reservas cuando nos arrepentimos. Imitarlo a El implica poder llegar a perdonar de la misma manera. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Vie Jul 20, 2007 11:11 am Asunto:
Reconciliacion conyugal
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Enrique:
Primero te agradezco tu acertada apreciacion de mi persona,dentro de los defectos que como humano tengo,tienes buenas cualidades para analizar,el verdadero espiritu.
No prefiero dejar el tema que traje a este foro,simplemente en una peticion de ayuda,y unas respuestas , las cuales,para los que con su generosidad y atencion las dieron,no caigan en saco roto o no tengan la consideracion que merecen.Por lo que me gustaria continuar con mi humilde caso,si vosotros me lo permitis.
Os comentare mi parecer de vuestras respuestas:
- En cuanto a que ella no dejo de ser mi esposa, a los ojos de Dios.
¿ No crees que cuando estuvo conviviendo con otra persona,dejo de ser mi esposa a los ojos de Dios y de los hombres ?
-Me dices que no existe ningun pecado que me impida convivir con ella,pero mi dignidad como persona si, y es curioso porque ella me dice que como no cambie esta mentalidad que tengo nunca llegare a ser feliz,porque la quiero,pero estas ideas me lo impiden.
-Tengo casi completa seguridad de que ne quiere,pero por otro lado pienso que si me quire ¿ porque hizo el estar con otro hombre ? y tambien pienso si lo volvera a hacer.Por eso lo que me dices muy acertadamente,por tu parte,lo cual te agradezco,de que antes de embarcarme de nuevo en la aventura,me asegure de cuales son sus verdaderos sentimientos;lo veo muy complicado,porque la verdad por un lado deseo lo mas importante que es formar una familia con los pricipios cristianos y en paz,pero por otro lado no quiero sufrir otra vez las consecuencias de una ruptura.No se por donde cojer el asunto.
He sido siempre contrario al divorcio,he preferido construir ,en vez de destruir,soventar las dificultades,reparar,buscar la paz,perdonar.siempre contribuyendo a formar una buena familia,pero eso uno solo no lo puede hacer y entiendo que todas las personas no somos iguales,y que la felicidad total es muy dificil que la encontremos,aunque una cosa tengo muy clara y es que Dios ha contribuido con todas sus fuerzas y su voluntad en que seamos una familia,estoy totalmenta convencido,y esto si lo tengo completamente seguro,porque sus signos han estado completamente claros.Siempre,siempre contesto a mis oraciones.
-Buen consejo,importante consejo,el de no utilizar como arma en posibles discordias,el error cometido por ella en el pasado.La verdad que es dificil contenerse en ciertos momentos pero,creo que no soy persona de echar en cara los defectos,yo tambien he pensado lo que me dices,pero cuando se perdona tambien se tiene que olvidar,sino es que no se ha perdonado de verdad.
-Es muy dificil que uno encuentre la respuesta que necesita en cada momento,pero lo mas importante es que te presten atencion y tus modestas respuestas me son interesantes y utiles.
No merezco elogios, simplemente soy una persona como cualquiera que intenta hacer las cosas bien en este mundo tan complicado.No es conveniente la envidia, pero gracias de corazon.
Anastasia:
Gracias por tu apoyo.Perdonar para mi no es dificil,lo dificil es ponerme en la situacion de volver a sufrir.Tambien aunque perdone totalmente siempre queda algo de desconfianza.
Se que todo es perdonable,y que Dios simpre nos perdona,pero procurar ser como El es muy dificil ya que somos humanos.Es verdad,¿ como queremos que Dios nos perdone y nos ayude si cuando nos piden perdon y ayuda no la damos ?
Buscamos la felicidad,pero tenemos que estar agradecidos simplemente de estar vivos.
Te comento,porque es curioso,tu buena idea de buscar acesoramiento espiritual en la iglesia,yo se lo comente a ella,que yo queria el consejo del sacerdote de la iglesia de nuestra comunidad,porque ellos estan preparados para estos casos y en algo te pueden ayudar,a lo que ella me contesto que si un sacerdote tiene que decirme lo que tengo que hacer.
Lo veo todo tan complicado o ¿ es mas facil de lo que parece?
¿Merece la pena intentarlo? o ¿es mejor una retirada a tiempo?
La verdad es que siento mucho amor hacia a ella a pesar de todo,pero cuando miro los inconvenientes no me decido.
Espero seguir comentando el caso si os parece,que tenga para vosotros la importancia justa,ya que mi caso es uno mas de los que tienen todos los demas,y somos muchos en el mundo.
Gracias por vuestra atencion. |
|
Volver arriba |
|
 |
rossana Nuevo
Registrado: 23 Feb 2006 Mensajes: 10
|
Publicado:
Vie Jul 20, 2007 1:05 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
querido Manuel: para Dios Todos somos importantes y nungun caso es un caso mas. Quiero decirte que leyendo tu carta me sentí identificada en muchas partes. Mi esposo me fué infiel durante 10 meses. Durante todo ese tiempo estubo tambien conmigo, jamás sospeché nada ya que mi confianza era total y su actitud para conmigo no había cambiado. Cuando el me lo contó, (de esto hace 3 meses) creí morirme. fué la experiencia mas dura que me toco vivir. Me pidió perdon y aseguró estar arrepentido. Desde el primer dia que lo conocí le aseguré que jamas perdonaria una infidelidad. Pero a los 15 días lo perdoné, creo que fué muy pronto mi perdon. El sinceramente se muestra arrepentido y trata por todos los medios de hacerme sentir feliz .Pero la herida que llevo dentro es tan grande que no se como superarlo. No es que no lo haya perdonado, lo perdoné de todo corazón, pero el olvido no viene. Dios me ayudó muchisimo pero todavía no sano mi corazón. No guardo rencor es solo dolor y tristeza. y aunque trate de olvidar todo me recuerda su engño. Cuando lavo su ropa pienso qu la lavé y planche tantas veces para que este con esa mujer sin saberlo, y luego de venir de estar con ella se la volvia a labar. Lloro mucho todo el tiempo y trato de mostrarme alegre ante el para no estar echando en cara su error, pero a veces la situacion me supera y arranco en llanto ante el y le pido mas explicaciones y le pregunto cosas. Sinceramente no se que hacer con este dolor si guardarlo dentro mio, cosa que me hace bastante daño y creo que no lo merezco. O atormentarlo a el para que sufra por el sentimiento de culpa, cosa que tampoco sería lo mejor. Es por esto que pienso que lo perdoné muy pronto ya que debería haber primero curado mis heridas, haberle también dado a el la oportunidad que ponga clara sus ideas y que trate de reconquistarme para que vuelva a creer en el.
Mannuel te cuento todo esto para darte a partir de mi experiencia unos cuantos concejitos:
-No te apresures, has las cosas con calma y pensando bien que es lo que quieres
-Habla con ella y pon tu las condiciones ella es la que se equivocó y no tienes porque volver a sufrir por su culpa.
-Pronponle que te demuestre de alguna manera que te quiere, que está arrepentida y que no volverá a hacerte daño
-ten cuidado, si a ella le parece poco importante que un sacerdote amigo los ayude y aconseje, tal vez no está dispuesta a ser ayudada y quiere seguir actuando a su antojo sin pensar en el daño que causa.
-luego perdonala ,perdonala de corazón y proponte hacerla feliz ya que la unica manera de ser feliz es hacer feliz a otro. Disfriten juntos , paseen. rian, lloren, dialoguen, regálense cositas, diganse cosas lindas y no dejen que el amor se enfríe nunca.-
-y todo todo pónlo en manos de Dios que solo el sabrá como encausar las cosas.
Mannuel te pido mil disculpas si con este mensaje me equivoco pero estoy muy herida y tal vez eso me hace ver las cosas de un modo distinto de como puede verla quien no pasó por lo mismo.
Que Dios te ilumine, acompañe y te de mucha paz |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Vie Jul 20, 2007 2:11 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Hola Manuel: Leo tu sentido comentario y sigo asombrándome; que lastima que las dudas y son valederas frustren una verdadera reconciliaron, eso le quita muchas posibilidades de éxito.
En cuanto a tu duda respecto a que si es permitido tener sexo con la mujer que estas casado impedido por el pecado cometido. Mi querido amigo te puedo asegurar que es absolutamente lisito, desde el punto de vista cristiano, sos su esposo ante Dios y el sexo tiene para Dios dos finalidades, lo unitivo y lo pro creativo, eso es lo que la iglesia manda. Te diré mas, negarle el sexo a alguno de los cónyuges es faltar el debito matrimonial, dicho de otra manera es una obligación de los esposas satisfacerse sexualmente.
Creo que aquí podría estar sucediendo otra cosa y es el rechazo que sientas por ella por lo sucedido y es razonable, pero deberás evaluar, que es lo que quieres en definitiva, si reconstruir sobre los destruido y dejar las cosas como están, en esta ultima actitud, tampoco tiene sentido la convivencia, estarías empujando a tu esposa a una nueva infidelidad. Yo te recomendaría muy especialmente que recurras a un Sacerdote y con mucha claridad planteas tu problema y obtengas una respuesta.
Entreveo una difícil situación que puede complicar las cosas; su fe es muy débil o inexistente, mira alguien que quiere una recuperación de su matrimonio no pondría impedimentos para una consulta Sacerdotal, es la culpable, es la razón de lo que están viviendo, no puede condicionar una continuidad, es ella la que tiene que tener su oportunidad. Voy a dar un mal consejo, que alo mejor debería callar, mira bien lo que haces, no sea que ella este contigo solo por que no tenga a donde ir y el otro la desecho, eso sucede muchas veces cuando hay un corazón demasiado generoso como el tuyo.
Ahora contestare tus tres preguntas:
¿Es más fácil de lo que parece? No sin duda nada es fácil y menos en una situación como la tuya, esto requiere de mucha grandeza y actitud conciliadora.
¿Merece la pena intentarlo?: Siempre merece la pena intentarlo, siempre recuerda que de por medio hay un Sacramento, un juramento ante Dios. El problema es tomar los recaudos para no repetir el hecho.
¿Es mejor una retirada a tiempo?: Si la situación no es clara es posible que una retirada a tiempo sea una manera de sufrir una sola vez. Pero que hacemos con los sentimientos, con tus deseos de ser capaz da salir adelante. Yo diría que aquí necesitas de ella un fuerte compromiso, creo entrever que le haz hecho las cosas demasiado fáciles, pero ahí amigo mío están tus sentimientos, tus valores, tus fuerzas, tus límites y tú fe. Necesitas todo eso y mucho mas para salir adelante, si lo intentas serias un héroe a los ojos de Dios y si triunfas encontraras la felicidad que tanto has buscado, si fracasas sentirás que el mundo se te termina y abra que ver si con tanta vida interior lo superas.
Esos riegos están siempre ante nosotros, en este caso evidentemente se potencian por lo ocurrido. Yo insisto siempre es bueno una nueva oportunidad, siempre es obrar por Dios y de buena fe, pero hay riesgos que nadie puede dimensionar solamente Uds.
Sos una persona muy generosa y esa generosidad te pone en una línea de riesgos mayores, pero también podrías encontrar en compensación y vivir feliz y olvidar todo este pasado.
Encomiéndate a Dios Manuel mucha oración y frecuenta los sacramentos y encontraras luz y ayuda. Necesitó decirte algo mas que no me atreví en el mensaje anterior, si ella no quiere confesarse y esta realmente arrepentida, creo que todo esta mal planteado.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Jul 20, 2007 2:17 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
- En cuanto a que ella no dejo de ser mi esposa, a los ojos de Dios.
¿ No crees que cuando estuvo conviviendo con otra persona,dejo de ser mi esposa a los ojos de Dios y de los hombres ?
Dios Ama. Eso es lo que Dios hace. Tu esposa peco y Dios no dejo de amarla ni de considerarla tu esposa. Dios lloro por ella pero no dejo de amarla. Verdaderamente amarla sin condiciones.
Tu no puedes juzgar lo que hace Dios atraves de tus rencores porque Dios esta por encima de cualquier renconr. Por lo tanto tu esposa nunca dejo de serlo a los ojos de Dios.
Tu puedes actuar como quieras: sin perdonar de verdad, sin hacer borron y cuenta nueva y esto sera cosa tuya. O puedes pedirle a Dios que te conceda la gracia de amar como El ama. La decision esta en tus manos. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 10:28 am Asunto:
Reconciliacion conyugal
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Rossana,compañera del foro y de los mismos sufrimientos que yo: te entiendo perfectamente tu situacion,y coincido bastante con tus ideas.
He sentido la experiencia mas desagradable de mi vida,el engaño,la falta de respeto y consideracion,el utilizar mi persona y los medios de la casa para llebar a cabo por parte de mi esposa otra relacion,es algo frustrante y humillante,te sientes como un imbecil como un tonto que lo ha dado todo,y no te han correspondido.
Pero bueno me siento satisfecho,porque se que no soy culpable de nada,y que he cumplido con mi papel de esposo correctamente,y mi conciencia esta limpia.Dios imparte justicia,y cada uno tendra que rendir cuentas segun sus actos.Por eso no tenemos que sufrir,sino que tenemos que estar orgullosos y tranquilos porque no hemos causado ese daño tan grande que hemos recivido.
Es muy bien, como tu dices,la otra persona la que tiene que reparar el daño,porque es ella la que lo ha causado.Uno es la victima, el ofendido,y lo mismo que se tiene el volor para dañar tambien hay que tenerlo para arreglar.
Yo asta ahora no he visto en ella ningun signo importante de un arrepentimiento practico,porque las palabras son solo palabras lo transcendente son las obras y pienso que lo mismo que me engaño antes lo puede estar haciendo ahora.
Como muy bien dice Enrique,estas cosas solo nos pasan a los que somos generosos y confiados y es hay donde se aprovechan de nosotros.
Para mi lo mas grave de un matrimonio,siempre lo he pensado,es el adulterio y presisamente me tuvo que tocar a mi, me parecia increible que esto me estuviera pasando, no me lo podia creer,mas no siendo ella persona de ser infiel. Todavia do logro entender porque lo hizo,a veces pienso que en realidad estaba jugando conmigo,o que queria darme celos o que queria hacerme daño por algo,porque de lo que si estoy seguro es que no queria a la otra persona.Ella pensaria que yo iria a suplicarle que volviera,pero yo la deje que siguiera con el juego,porque lo que habia echo era algo muy grave,y sin plantearme si era verdad o mentira, automaticamente le pedi la separacion legal.Yo la verdad no podia estar con una persona,que no esta realmente comprometida con el santo e importante proyecto de un matrimonio,no se puede estar jugando con esas cosas, o se es competente para llevar a cavo las obligaciones matrimoniales, que son ya de por si duras,o mejor es terminarlo y mas con un hecho tan grave.
Pues bien ahora se esta viendo como una perdida,y realmente se esta dando cuenta lo que perdio,un esposo,un hogar,una familia.Evidentemente la responsable es ella y estas son las cosecuencias de lo que hizo.
Rossana,tus consejos son buenos ,y con cariño, realmente advierten de las consecuencias que puede tener el paso que tengo que dar,yo te digo que como cristianos tenemos el derecho de separacion en caso de adulterio,porque la infidelidad destruye el matrimonio y no tiene sentido seguir con el.Tambien es verdad que atendiendo a la caridad cristiana,se de el perdon por parte del ofendido.
Si, el que adultera no esta creyendo en el matrimonio ni lo respeta,para el solo es una conveniencia,pero no es algo importante y serio.
No tienes que disculparte,tus recomendaciones son muy sensatas y estan en la onda del tema,te lo agradezco sinceramente.
Si me lo permites yo te diria que no sufras porque tu no as hecho nada y puedes ir con la cabeza alta, lo que te sientes es defraudada en tus expectativas y por eso de tu rabia,porque piensas que no es justo lo que a uno le pasa.
Creo que para tener otra oportunidad tienen que ocurrir algo tan importante, que repare el daño causado, si no es mejor dejar las cosas como estan ,y pensar que uno intento formar una familia pero no salio bien,y resirnarse y aceptarlo para no sufrir.
Te deseo que encuentres el buen camino. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 11:55 am Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Espero que el siguiente artículo te ayude a abrir los ojos. Cita: | Autor: Ángel Espinosa de los Monteros
En el matrimonio, ¿jugamos en el mismo equipo?
Prometo llevar bien puesta la camiseta del equipo, tirar en la misma dirección y defender nuestra portería
En el matrimonio, ¿jugamos en el mismo equipo?
II:¿Qué fue lo que prometimos?
“Prometo serte fiel”.
Lo importante es saber traducir ese “prometo serte fiel”. No nos referíamos solamente a la fidelidad en cuanto a que nunca comenzaríamos una relación sentimental, seria o superficial con otra persona, por un momento o para toda la vida. Significa muchísimo más.Prometo llevar bien puesta la camiseta del equipo, tirar en la misma dirección y defender nuestra portería. Lo nuestro. A veces me he topado con un hombre o una mujer, que sólo viendo cómo se comporta con la persona a quien dice que ama, me dan ganas de preguntarle: ¿tú, para dónde tiras?
Si los dos tuvieran puesta la camiseta del mismo color y “se pasaran el balón”, meterían goles, alcanzarían metas, jugarían en equipo y así harían la vida más simple y tendrían la felicidad más a la mano.
Pero uno parece ser delantero de un equipo y el otro defensa del contrario: se estorban en las jugadas, se cometen frecuentes faltas, se ignoran. Algunos parecen estar buscando la tarjeta roja ¡después de haber visto no una sino mil veces la amarilla!Esto no debe suceder en el matrimonio. “Amarse no es mirarse uno al otro, sino mirar en la misma dirección”. Tirar en la misma dirección. Amarse es tener una meta común y unos mismos ideales, y eso debe reflejarse en los acontecimientos de la vida diaria. Amarse es mirarse uno al otro con comprensión, respeto y con capacidad incluso de diferir.
“Prometo no bajarme del burro”. Te explico de qué se trata: en mis años de estudiante, paseaba en una ocasión por un pueblo de Santander, en el norte de España, y me encontré a un pastor con quien entablé una conversación debajo de un cobertizo, pues llovía a cántaros. La recuerdo como una charla muy interesante. En un determinado momento le pregunté cuántos años tenía de casado, a lo que respondió:
-“¿Cómo ve, Padre? Tenemos treinta años de casados y no nos hemos bajado del burro”.
La expresión realmente me encantó. Si él hubiese dicho, “no nos hemos bajado del tren... o del caballo”, hubiese sido diverso. El caballo sugiere libertad, velocidad, crines al viento... En cambio dijo: “no nos hemos bajado del burro”.
En el burro, como en el matrimonio, a veces se va hacia adelante, a veces hacia atrás, a veces rebuznando… a veces, el animal, -me refiero al burro- como que no se mueve. Así es en el matrimonio. A veces para atrás, a veces para adelante, a veces rebuznando... pero siempre los dos en el burro. ¿Qué importa por dónde y cuánto haya costado mientras hayan ido juntos, en la misma dirección, apoyándose, acompañándose, amándose?
“Prometo buscar tu realización, tu felicidad”.
Si prometiste serle fiel, te comprometiste a buscar su felicidad, ya que la fidelidad no puede reducirse a no fallarle en el sentido de nunca enamorarte de otra persona. Eso es más que nada una obligación, un requisito y algo que deberían dar por supuesto.
“Prometo serte fiel”, es llenar las expectativas que tenían el uno sobre el otro cuando eran novios. “Desde que nos vimos y pensamos en unirnos para toda la vida, pensamos que juntos seríamos felices y desparramaríamos esa felicidad en nuestros hijos. Si queremos sernos fieles, tenemos que hacer realidad ese sueño que tuvimos desde el inicio”.
No voy a olvidar jamás esa escena de la película “Los puentes de Madison” en la que ya casi al final de la vida, el marido, muriendo en la cama, llama a sus esposa y le dice más o menos lo siguiente:
-“Fanny, yo sé que tenías tus propios sueños e ilusiones en la vida, perdóname por no haberlas hecho realidad”.
La mujer simplemente lo besó en la frente e hizo un gesto de resignación.
Es tan fácil hacer felices a los demás cuando uno se lo propone, que sinceramente, honestamente, para no lograrlo, se necesita ser de verdad egoísta.
Cuando prometieron ser fieles, entre otras cosas, prometieron buscar con tesón la felicidad del otro, pues la fidelidad no es sólo cuidar que no haya engaños, sino que apunta a todo un proyecto de vida. De hecho, y aunque no es el ideal, hay matrimonios en los que, uno de los dos, por descuido, ha caído en una infidelidad. Pero como siempre ha buscado hacer feliz al cónyuge, este error -por más grave que sea- no es más que una mancha en una pared llena de luz. Desde luego que no es el caso de la persona descuidada, sensual, irresponsable, que frecuenta ambientes inconvenientes y que trata con personas del sexo opuesto sin ningún pudor y sin respeto. En una persona así, la caída siempre será inminente e injustificada. El derrumbe comenzó desde que se descuidó en su conducta ordinaria.
“Prometo serte fiel” es también cuidar el corazón. No permitir que nada ni nadie le robe la paz inicial. Prometieron luchar especialmente cuando les vinieran a la cabeza “ideas rubias”. La fidelidad no es no meterse con otra persona, sino sobre todo cuidar el corazón. Hay mucha gente que quizá jamás concretará una infidelidad conyugal, sin embargo vive en una continua deslealtad al no cuidar el corazón de cualquier amor que no sea su único y verdadero amor.
“Prometo serte fiel”, es decir, también, “prometo hablar bien de ti”. “Lo que tenga que decirte, te lo diré a ti, para ayudarte, con amor y por amor. No se lo diré a mi mamá ni a mis hijos, menos a mis amigas en un desayuno. Prometo hacer crecer tu fama dentro de lo más íntimo que tenemos que son nuestros hijos, padres, hermanos y también nuestros amigos. “Me esforzaré para que ellos siempre tengan una buena imagen de ti. Sólo escucharán cosas positivas acerca de quién y cómo eres tú. Estarán orgullosos de nosotros”.
Finalmente, “prometo serte fiel”, ahora sí, significa “que no te cambiaré por nadie. No te quiero para un amor intermitente u ocasional, ni como un amor de paso”.
Estas promesas que hicieron, además tienen dos especificaciones que deben considerar como muy importantes y darles su sentido propio, porque de verdad, parece que no todos las han entendido. Cuando se da una infidelidad en el matrimonio por parte de quien sea, y el cónyuge decide que “esto es lo único que no está dispuesto a perdonar”, y que “ahora sí se acabó todo”, es simplemente porque no ha entendido qué fue lo que prometió. ¿Cuáles son esas dos especificaciones?
1a En lo próspero y en lo adverso.
Hay quienes creen que lo próspero es tener dinero mientras lo adverso se identifica con todo tipo de carencias económicas.
Muchas parejas tienen los recursos necesarios para vivir felices y sin embargo no alcanzan la felicidad porque ésta se compone de muchos otros factores que ellos no han logrado completar.
Lo próspero es efectivamente cuando todo va bien. Como se suele decir: “viento en popa”. Hay algo de dinero, tienen su propia casa, no hay grandes intromisiones de la suegra, siguen teniendo más o menos las mismas aficiones y casi idénticos gustos, no se han desgastado con el tiempo, hay armonía, diálogo, intimidad… ¡Ah, lo próspero! ¿Por qué no todo en la vida es crecer? ¿Por qué no todo en este mundo camina hacia adelante sin más complicaciones?
La respuesta es muy sencilla: los problemas y las dificultades existen desde que aparecieron hombre y mujer sobre la tierra, y esta vida simplemente no sería la misma si quisiéramos quitarle esta contrapartida de la dificultad. Además no siempre está en nuestras manos evitar algunas dificultades que se van suscitando en el camino, pues muchas de ellas nos las imponen la sociedad, la cultura, el entorno en el que nos movemos… Pero es interesante que sepan partir de este presupuesto cuando piensan ya en el matrimonio y cuando están por emitir estas promesas que los comprometen para siempre.
Cabe añadir que en el matrimonio, los problemas son una oportunidad maravillosa de crecimiento. Este debe ser un camino de crecimiento, y para eso necesitan aprovechar todas las oportunidades.
En el matrimonio, lo adverso puede ser: dificultades en el campo económico, la pérdida del trabajo o el fracaso rotundo en el negocio, la intromisión indeseada de algún familiar político en el propio hogar, la llegada de los niños quizá demasiado rápida, la enfermedad de uno de ellos que acusa gravedad… Y, ¿por qué no? el hecho mismo de que el amor que sentían el uno por el otro ya no sea como era en el noviazgo, o al inicio del matrimonio.
2a En la salud y en la enfermedad.
“Prometo que en la salud, te aplaudiré, te proyectaré, te acompañaré y apostaré por ti. No estaré celoso de tus triunfos, ni permitiré que me afecte el que tú seas más que yo a los ojos de los demás”.
En la enfermedad, prometes que estarás a su lado. Pero cuando prometiste esto, no te referías a enfermedades que se arreglan con un suero ni aun con una enfermera de cabecera. Te referías a enfermedades más profundas, más complicadas, con alcances más intensos, como el alcoholismo, el desánimo, la pérdida del sentido de esta vida o enfermedades “del corazón” o del carácter.
Tú un día puedes llegar a dejar de amarlo (la) y es entonces cuando debes demostrarle que prometiste serle fiel. Es precisamente en estos momentos –de enfermedad “del corazón”- cuando puedes probar tu fidelidad. Qué fácil era cuando todo marchaba bien, cuando parecían competir en el darse cariño.
La fidelidad se demuestra en la prueba y en el dolor, y quizá no haya prueba más grande para una persona que ama de verdad, que el sentir que no es correspondida y que no es amada con la misma intensidad. Ante un problema de esta naturaleza, se puede reaccionar de dos maneras: pagar con la misma moneda, que no sería ni amor ni fidelidad, o luchar con todo el corazón por recuperar ese amor que se está apagando o se ve casi perdido.
La fidelidad sólo acepta este segundo tipo de actitud. “Si te pierdo, lucharé por reconquistarte, ése será mi programa”.“Si la enfermedad es grave y llego incluso a perderte definitivamente, seguiré siendo tuyo, y tú seguirás siendo parte de mi proyecto de vida”. El hecho de que uno de los dos haya fallado, no implica que el otro deba fallar también. “Lucharé por reconquistarte”, como se ve en algunas películas o novelas, sólo que aquí es de verdad: no hay actores ni música de fondo ni paisajes bonitos... sino sacrificio, humillación y mucho valor para reconquistar el amor que una vez iluminó la vida y del que surgió la familia que ya existe.
Recuerdo a ese general francés, que después de la segunda guerra mundial fue requerido en el partido comunista. Con el aumento de sueldo y por participar de tantos beneficios que le ofrecieron, abandonó a su mujer de treinta y siete años, con siete hijos, y se marchó de la casa.
Lógicamente pronto encontró a otra y así continuaron sus vidas por separado. Pasaron veinte años y dicho partido nunca terminó de consolidarse bien, hasta que finalmente se disolvió. Muchos que habían gozado de los beneficios de la organización, pronto se vieron en la calle, sin dinero, sin familia y sin amantes, que son las primeras en irse cuando falta todo lo demás. Cansado, solo, ya acabado, vuelve un día a su casa, toca la puerta y le abre su mujer. Una esposa también cansada, que había sacado adelante a todos sus hijos, sola. Una madre heroica.
- “Quiero hablar contigo”- le dice.
-“Pasa”- abre la puerta y dibuja en el aire con su mano el ademán de “adelante”.
Pero él se da cuenta de que está la mesa puesta con dos lugares, y titubeando le dice:
-“Perdona, no quiero importunar, ¿estás esperando a alguien?”
-“Sí -responde segura y sin dejar de mirarlo a los ojos- desde hace veinte años todos los días la mesa ha estado puesta para dos, porque te sigo esperando”.
Lo más probable es que los sentimientos de esta mujer no fuesen tan favorables. Podemos incluso imaginar que ella hubiese querido golpearlo o que debió azotarle la puerta al instante sin permitirle no sólo entrar a la casa, sino tampoco entrar a un hogar que comenzaron los dos pero que sólo ella de verdad construyó. Este relato no tendría ningún valor si no fuera histórico.
Lo que lo hace grande es precisamente que sucedió. Es una mujer que sacó adelante sola a siete hijos y que se sobrepuso al orgullo y a un explicable rencor. Una de esas personas que tienen muy claro que el matrimonio es para siempre. Ella quizás pensaba: “él me dejó, pero yo no lo puedo dejar, porque Dios me lo dio, y por él tengo que responder”.
Ella sabía lo que era un compromiso con Dios, con un hombre y con unos hijos.
En una ocasión, una señora me vino a ver:
-“Padre, mi único pecado es que odio a mi marido.
Yo pensé: “pequeño detalle”.
- Me dejó hace cinco años. Ni quiero, ni puedo verlo”.
Comprendí que la dificultad era muy grande y le ofrecí una solución más para ella misma que para su matrimonio:
-“Señora, lo que usted necesita es un cambio de mentalidad. Renueve el compromiso que hizo hace treinta años: rece por él, de vez en cuando escríbale, preocúpese en la medida de sus posibilidades por él, aunque ya nunca puedan volver a reunirse. Usted será más feliz amando con un amor realmente heroico, que dando rienda suelta a odios estériles. El amor siempre nos deja algo, nos lleva a algo, produce algo. Del odio sólo germinan rencores, soberbia, impaciencias, insatisfacciones y un sin número de frustraciones, pues nuestro corazón fue hecho para amar. Ir en contra del amor es luchar contra nosotros mismos”.
Desgraciadamente muchos matrimonios se romperán porque nunca se entendió que la fidelidad que se prometieron al inicio, debería ser, como los mejores relojes, “a toda prueba”. Así es, a prueba de todo, incluidas la peor enfermedad, la más tremenda crisis y el más injusto adulterio.
Este artículo es parte del libro "El anillo es para siempre" de Ángel Espinosa de los Monteros, el cual puedes adquirir en: Contenidos de Formación Integral
|
_________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 3:27 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
uf! cuanta razon Monik! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 10:54 pm Asunto:
Reconciliacion conyugal
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Si,pero tambien escrito esta:
"Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales". Hebreos 13:4
Ni los fornicarios ni los adúlteros heredarán el reino de Dios 1 Cor.
El adulterio es el más abominable de todos los pecados, salvo el de derramar sangre inocente o el de negar al Espíritu Santo, Alma 39:3–5. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Sab Jul 21, 2007 11:02 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Y, tambien:
El sexto mandamiento y el Nuevo Testamento prohiben absolutamente el adulterio. Los profetas denuncian su gravedad; ven en el adulterio la imagen del pecado de idolatría. El adulterio es una injusticia. El que lo comete falta a sus compromisos. Lesiona el signo de la Alianza que es el vínculo matrimonial. Quebranta el derecho del otro cónyuge y atenta contra la institución del matrimonio, violando el contrato que le da origen. Compromete el bien de la generación humana y de los hijos, que necesitan la unión estable de los padres” [n. 2380-2381]. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 10:57 am Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Maru,tienes toda la razon en lo que me dices;pero es que estoy muy dolido por lo que paso y al mismo tiempo siento mucho amor por ella.
Yo la he perdonado, no le guardo rencor ni odio, se que cometio un error, del cual ella se arrepiente. El inconveniente que tengo es que la veo como una persona impura por el contacto con otro hombre, y eso me retrae de estar co ella, yo la perdono , pero para mi la situacion de encontrarnos con la persona que estuvo con ella, me resultaria muy incomoda y creo que no lo soportaria.Yo la tengo perdonada de todo, lo que no he superado en mi pensamiento,es el tener que convivir con aquella situacion.
Por otro lado estoy en la duda, como me dijo Enrique,de si en realidad vuelve por continuar con el matrimonio, o es que lo hace por necesidad,porque este sola,por motivos economicos,etc.
No soy rencoroso, y estoy totalmente de acuerdo con el perdon, mejor el perdon siempre que la venganza y el odio.Tambien se que ninguno estamos limpios de culpas, estoy de acuerdo, lo dificil es soportar el daño recivido. Encontrame en situaciones desagradables que me agan recordar el pasado.
Lo veo, que como eramos una sola carne,ahora siento a una parte como si estuviera contaminada, es algo superior a mis fuerzas, que no puedo evitar,pero no la odio por eso,el problema esta en mi.
Rezo a Dios para que me ayude a superarlo,para que encuentre una salida,y se que el todo lo puede,no hay nada imposible y tengo esperanzas y fe en que me dara la solucion.
Lo de publicar textos sobre el adulterio,no es para enfrentarlos a nada ni anadie,es simplemente para conocer vuestro punto de vista sobre estas citas Biblicas, simplemente es querer compartir criterios.
No soy partidario de poner extensos textos de otros autores, en el foro porque pienso que se trata de participar individualmente, con nuestras opiniones,nuestros comentarios, nuestra forma de ver los temas,porque por poner se puede poner muchas cosas,pero de lo que se trata es de poner de nosotros mismos,y no que sean otros, con todo mi respeto, los que participen.
Realmente son sabios tus consejos.Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 1:53 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Mannuel ¿qué quieres que te digamos? te puse un artículo resaltando ciertos puntos que me parecía importante debías tener en cuenta y nada, dices que no quieres que pongamos artículos de otros autores y pues resulta que a veces coincidimos con algo que hemos leído y por eso lo copiamos, sé lo que es sentir el veneno del rencor y la duda disfrazados de perdón y desconfianza natural pero a Dios gracias también conozco el bálsamo del perdón y la certeza de que para Dios no hay imposibles y por lo tanto es posible reconstruir un matrimonio porque se tiene que cumplir su palabra: lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre. Nosotros podemos decirte muchas cosas pero la decisión es tuya. Es verdad que los adúlteros no pueden entrar al reino de los cielos, pero también dice que aunque nuestros pecados sean púrpura Dios los puede poner blancos si nos arrepentimos, no tenemos que juzgar también nos lo dice la Biblia así que sólo Dios conoce el corazón de tu esposa, tú no tienes porque nombrarte su juez, recuerda con la vara que midas serás medido, también Jesús dice aprendan de mi que soy manso y humilde de corazón, si Jesús fue capaz de juntarse con pecadores porque vino por los enfermos no por los sanos entonces nostros que somos menos que Él no debenos marginarlos ni sentirnos contaminados sino por el contrario debemos sentir la necesidadde rescatar sus almas, no has leído también que ese fue su mandato, perdóname pero no podemos coger de la Biblia sólo la parte que nos "conviene" según nuestro criterio porque la verdad es que toda la palabra de Dios es para nuestro bien aunque haya algunas cosas que nos cause más dificultad cumplirlas pero ni modo. Bendiciones _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
merchu Esporádico
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 28 Ubicación: buenos aires
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 5:46 am Asunto:
Re: Reconciliacion conyugal
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Es difícil reanudar una relación por mas que amemos cuando nos han fallado. La traición duele. El perdón libera, pero a veces el perdón no nos viene.
Hay un refrán que aprendí en mi adolescencia "si amas a alguien, déjalo libre, si vuelve a ti es tuyo, si no vuelve nunca lo fue" .
Tomate todo el tiempo del mundo para convivir. Pueden empezar a ser de nuevo novios. Olvídate un poco del peso del matrimonio . Obvio que es tu mujer, pero necesitas recuperar la confianza en ella. Y ella también necesita demostrarte su cambio. Tomate las cosas un poco mas livianas y seguramente el verdadero amor triunfe. Estáte atento ante sus actitudes. se sincero contigo mismo. Pero dale tiempo. Que ella te demuestre su paciencia y amor ante tus dudas. Y empieza a sentirte seguro en ti mismo y merecedor de su amor.
Que Dios los ayude a superar esta crisis. Confío en que así sea. El amor es paciente, servicial, todo lo espera, todo lo cree.
Date tiempo y permiso de amar y ser amado. Date tiempo para cicatrizar tus heridas y quién mejor que ella para curarlas. Y reza mucho para que Dios te ayude siempre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 11:53 am Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Merchu: Tus palabras estan llenas de Paz y mucha, mucha sensatez.Son unos consejos muy inteligentes, los cuales valoro mucho.Con ese sentido de la vida,seguro que te tienen que mejorar las cosas,y con Dios.
Estoy totalmente de acuerdo, y lo veo correcto.Gracias por tus consejos,y "el que ayuda,Dios lo ayuda".
Te deseo que se te solucionen las cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
monik + Moderador

Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 12456 Ubicación: Perú
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 1:12 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Mannuel, mi intención no es incomodarte con mi respuesta la cual has ignorado, simplemente cuando recibimos un regalo de Dios sentimos la necesidad de compartirlo y fue lo que quise hacer contigo, hacer que te dieras cuenta que asi como Dios liberó mi alma del rencor y reconstruyó mi hogar lo podía hacer contigo, en ti está aceptar o no lo que Dios te puede regalar. Bendiciones _________________ Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.
1 Tesalonicenses 5,15
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mannuel Nuevo
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 9:19 pm Asunto:
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Monik:No te sintas aludida, por mis respuestas,el ejemplo que me pucites del libro es una buena ilustracion de como hay gentes que llegan a perdonar o mejor aun, a ser heroes de la amnegacion y la fidelidad,te agradezco tu contribucion, a lo mejor pude ser un poco tajante, te pido perdon por ello,es que por eso mismo dije que prefiero las respuestas personales,porque dandole a los textos la importancia que tienen,le doy mas valor a lo que vosotros digais, porque son respuestas mas proximas y mas vividas.
Es verdad a veces,cojemos de la Biblia lo que en ese momento nos interesa,y no nos acordamos que todo es util e importante , tienes razon,nos centramos en lo mas facil y no en lo dificil.
Disculpas tambien por no haber entreleido, en tu respuesta,que me estabas dando como ejemplo,tu propia experiencia personal,y es importante que compartas tu exito conmigo.Gacias.
Se que Jesucristo vino a sanar a los enfermos,a los marginados ,que son los que necesitan la ayuda, y son los que necesitan de nosotros para que vuelvan al buen camino.Veras es que yo veo las cosas un poco dificil de entender,no es que margine a mi esposa o la juzge de esto o lo otro no la considero un ser despresiable,mas bien una persona infeliz y desgraciada que necesita ayuda la cual se la estoy dando,el problema esta en mi,dentro de mi,son perjuicios,educacion,costumbres , que me imposibilitan borrar lo que paso.
Pero bueno gracias a las respuesta que me estais dando, estoy empezando a ver el tema de otra forma,sinceramente todas las respuestas ma han servido de alguna u otra forma y me han ayudado.
Perdona de nuevo, si no te he tenido en consideracion,se lo agradezco a todos,y bueno que los ejemplos escritos de otros tambien son importantes y ayudan.Saludos y gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca irasema Asiduo
Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 231 Ubicación: Monterrey N.L.
|
Publicado:
Mar Jul 24, 2007 1:36 am Asunto:
relacion conyugal
Tema: Reconciliacion conyugal |
|
|
Manuel :
Buenas noches
Mira manuel dentro de lo que comentas es si tu esposa esta arrepentida tu debes de ayudarla para convertilra y lleavrla otra vez por buenos caminos para que tu matrimonio siga adelante.
Te comento que nopuede ser posible que digas tu que la perdonas si comentas que la herida en ti no ha sando.
Dice la sagrada escritura: Yo estoy en la puerta sime abres estoy en ti y tu estas conmigo.
Que nos invita a que las puertas de nuestro corazon las tengamos abiertas para el.
Jesus ensu palabra nos dice si esta enojado ocn tuhermano deja la ofrenda reconciliate y luego vienes a servirme.
Pide a Dios que te ayude asi como el Rey Salomon pideSabiduria para quepuedas resolver con tu esposa este problema y veras que copn la ayuda de Dios salen los dos adelante.
cuidate mucho
Que Dios los bendiga.
Atte
Blanca. _________________ HOLA SOY NUEVA YQUISIERA QUE ME DIJIERA COMO FUNCIONA |
|
Volver arriba |
|
 |
|