Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 10:11 pm    Asunto: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

La civilización del amor condena las divisiones absolutas y las murallas psicológicas que separan violentamente a los hombres, a las instituciones y a las comunidades nacionales. Por eso, defiende con ardor la tesis de la integración de América Latina. En la unidad y en la variedad, hay elementos de valor continental que merecen apreciarse y profundizarse mucho más que los intereses meramente nacionales. Conviene recordar a nuestros países de América Latina la urgente necesidad de conservar e incrementar el patrimonio de la paz continental, porque sería, de hecho, tremenda responsabilidad histórica el rompimiento de los vínculos de la amistad latinoamericana, cuando estamos convencidos de que existen recursos jurídicos y morales para la solución de los problemas de interés común.

La civilización del amor repele la sujeción y la dependencia perjudicial a la dignidad de América Latina. No aceptamos la condición de satélite de ningún país del mundo, ni tampoco de sus ideologías propias. Queremos vivir fraternalmente con todos, porque repudiamos los nacionalismos estrechos e irreductibles. Ya es tiempo de que América Latina advierta a los países desarrollados que no nos inmovilicen; que no obstaculicen nuestro propio progreso; no nos exploten; al contrario, nos ayuden con magnanimidad a vencer las barreras de nuestro subdesarrollo, respetando nuestra cultura, nuestros principios, nuestra soberanía, nuestra identidad, nuestros recursos naturales. En ese espíritu, creceremos juntos, como hermanos de la misma familia universal.

Tomado de Presentacion de Los Documentos de Puebla.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 10:12 pm    Asunto: Mensaje 3
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Mensaje 3: Pero, ¿qué tenemos para ofreceros en medio de las graves y complejas cuestiones de nuestra época? ¿De qué manera podemos colaborar al bienestar de nuestros pueblos latinoamericanos, cuando algunos persisten en mantener sus privilegios a cualquier precio, otros se sienten abatidos y los demás promueven gestiones para su sobrevivencia y la clara afirmación de sus derechos?

Queridos hermanos: una vez más deseamos declarar que, al tratar los problemas sociales, económicos y políticos, no lo hacemos como maestros en esta materia, como científicos, sino en perspectiva pastoral en calidad de intérpretes de nuestros pueblos, confidentes de sus anhelos, especialmente de los más humildes, la gran mayoría de la sociedad latinoamericana.

¿Qué tenemos para ofreceros? Como Pedro, ante la súplica dirigida por el paralítico, a las puertas del Templo, os decimos, al considerar la magnitud de los desafíos estructurales de nuestra realidad: No tenemos oro ni plata para daros, pero os damos lo que tenemos: en nombre de Jesús de Nazaret, levantaos y andad. Y el enfermo se levantó y proclamó las maravillas del Señor.

Aquí, la pobreza de Pedro se hace riqueza y la riqueza de Pedro se llama Jesús de Nazaret, muerto y resucitado, siempre presente, por su Espíritu Divino, en el Colegio Apostólico y en las incipientes comunidades que se han formado bajo su dirección. Jesús cura al enfermo. El poder de Dios requiere de los hombres el máximo esfuerzo para el surgimiento y la fructificación de su obra de amor, a través de todos los medios disponibles: fuerzas espirituales, conquistas de la ciencia y de las técnicas en favor del hombre.

¿Qué tenemos para ofreceros? Juan Pablo II, en el discurso inaugural de su Pontificado, nos responde de manera incisiva y admirable, al presentar a Cristo como respuesta de salvación universal: “ ¡No temáis, abrid de par en par las puertas a Cristo! Abrid a su potestad salvadora las puertas de los Estados, los sistemas económicos y políticos, los extensos campos de la cultura, de la civilización y el desarrollo” (Juan Pablo II, Homilía en la inauguración de su Pontificado, 22. 10. 1978).

Para nosotros, ahí se encierra la potencialidad de las simientes de liberación del hombre latinoamericano. Nuestra esperanza para construir, día a día, la realidad de nuestro verdadero destino. Así, el hombre de este continente, objeto de nuestras preocupaciones pastorales, tiene para la Iglesia un significado esencial, porque Jesucristo asumió la humanidad y su condición real, excepto el pecado. Y, al hacerlo, él mismo asoció la vocación inmanente y trascendente de todos los hombres.

El hombre que lucha, sufre y, a veces, desespera, no se desanima jamás y quiere, sobre todo, vivir el sentido pleno de su filiación divina. Por eso, es importante que sus derechos sean reconocidos; que su vida no sea una especie de abominación: que la naturaleza, obra de Dios, no sea devastada contra sus legítimas aspiraciones.

El hombre exige, por los argumentos más evidentes, la supresión de las violencias físicas y morales, los abusos de poder, las manipulaciones del dinero, del abuso del sexo; exige, en una palabra, el cumplimiento de los preceptos del Señor, porque todo aquello que afecta la dignidad del hombre, hiere, de algún modo, al mismo Dios. “Todo es vuestro; vosotros sois de Cristo y Cristo es de Dios” (1Cor 3, 21-23).

Lo que nos interesa como Pastores es la proclamación integral de la verdad sobre Jesucristo, sobre la naturaleza y misión de la Iglesia, sobre la dignidad y el destino del hombre.

Nuestro Mensaje, por lo mismo, se siente iluminado por la esperanza. Las dificultades que encontramos, los desequilibrios que anotamos, no significan señales de pesimismo. El contexto socio -cultural en que vivimos es tan contradictorio en su concepción y modo de obrar, que no solamente contribuye a la escasez de bienes materiales en la casa de los más pobres, sino también, lo que es más grave, tiende a quitarles su mayor riqueza, que es Dios. Esta comprobación nos lleva a exhortar a todos los miembros conscientes de la sociedad, para la revisión de sus proyectos y, por otra parte, nos impone el sagrado deber de luchar por la conservación y profundización del sentido de Dios en la conciencia del pueblo. Como Abraham, luchamos y lucharemos contra toda esperanza, lo que significa que jamás dejaremos de esperar en la gracia y en el poder del Señor, que estableció con su Pueblo una Alianza inquebrantable, a pesar de nuestras prevaricaciones.

Es conmovedor sentir en el alma del pueblo la riqueza espiritual desbordante de fe, esperanza y amor. En este sentido, América Latina es un ejemplo para los demás continentes y mañana podrá extender su sublime vocación misionera más allá de sus fronteras.

Por esto mismo, sursum corda! Levantemos el corazón, queridos hermanos de América Latina, porque el Evangelio que predicamos es una Buena Nueva tan espléndida que convierte, que transforma los esquemas mentales y afectivos, ya que comunica la grandeza del destino del hombre, prefigurada en Jesucristo Resucitado.

Nuestras preocupaciones pastorales por los miembros más humildes, impregnadas de humano realismo, no intentan excluir de nuestro pensamiento y de nuestro corazón a otros representantes del cuadro social en que vivimos. Por el contrario, son serias y oportunas advertencias para que las distancias no se agranden, los pecados no se multipliquen y el Espíritu de Dios no se aparte de la familia latinoamericana.

Y porque creemos que la revisión del comportamiento religioso y moral de los hombres debe reflejarse en el ámbito del proceso político y económico de nuestros países, invitamos a todos, sin distinción de clases, a aceptar y asumir la causa de los pobres, como si estuviesen aceptando y asumiendo su propia causa, la causa misma de Cristo. “Todo lo que hicisteis a uno de estos mis hermanos, por humildes que sean, a mí me lo hicisteis” (Mt 25, 40).
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 12:28 am    Asunto: Re: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolico
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Tenamaxtli escribió:


Queremos vivir fraternalmente con todos, porque repudiamos los nacionalismos estrechos e irreductibles. Ya es tiempo de que América Latina advierta a los países desarrollados que no nos inmovilicen; que no obstaculicen nuestro propio progreso; no nos exploten; al contrario, nos ayuden con magnanimidad a vencer las barreras de nuestro subdesarrollo, respetando nuestra cultura, nuestros principios, nuestra soberanía, nuestra identidad, nuestros recursos naturales. En ese espíritu, creceremos juntos, como hermanos de la misma familia universal.

Tomado de Presentacion de Los Documentos de Puebla.


SAludos y bendiciones... Hay un debate muy fuerte en algunos espacios acerca del nacionalismo.

Yo creo en una lìnea nacionalista democràtica con sentido social.

Es posible esto? Es contradictorio el nacionalismo LATINOAMERICANO con el sentido Universal de la Fè cristiana?


En el entendido que hay varias tendencias en el nacionalismo...

*****************
((( Y por si aun queda un despistado.... por enesima vez: Marx no es mi santo. Tengo mis preferencias por ALGUNOS teologos controvertidos, pero no me interesa el marxismo))))
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 10:56 pm    Asunto: Nacionalismo
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Es interesante el tema, sin embargo no veo por donde pueda haber una integración latinoamericana.

El obstáculo mayor es el miedo. Hoy los países latinoamericanos tienen pavor a las relaciones políticas, comerciales y culturales con las demás culturas.
(El bloque del ALCA es sólo una muestra de ello.

Pero hay más obstáculos, Los paises chicos tienen envidias a los paises grandes, en especial Brasil, pero Incluso Brasil tiene miedo a un México fuerte (eso explica la votación contraria de Brasil y de Argentina a todos los puntos que México ha venido presentando en las cumbres. O cuando se impidió que un mexicano llegara a la presidencia de la OEA.

El tercer obstáculo es la corrupción, promovida desde afuera de la Región, es especial por EEUU, pero también por Europa y Asia, pero vivida, abrazada y apropiada por nuestros dirigentes. Mientras se pueda comprar al que tome las decisiones a nadie le conviene pactos o alianzas que no lo permitan.

Y la cuarta es la "concha" moral que tenemos los latinoamericanos con la pobreza. Ya nos acostumbramos. ¿Para que una alianza que produsca desarrollo para Todos, si ya produce desarrollo para mí.

Entonces para concluir, la integración latinoamericana es un bonito deseo hoy por hoy, ya que las condiciones no están dadas para su realización. Si se trabajara en la integración económica primero, rápidamente se pasaría a los demás temas, sin embargo hoy sigue habiendo corrientes que creen que la riqueza "ya" existe y sólo hay que repartirla, cuando en verdad no hay riqueza, por hay pobreza, y para salir de la pobreza hay que trabajar y no esperar que me repartan lo que ni yo he trabajado ni es mío.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 11:56 pm    Asunto: Re: Nacionalismo
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Es interesante el tema, sin embargo no veo por donde pueda haber una integración latinoamericana.

El obstáculo mayor es el miedo. Hoy los países latinoamericanos tienen pavor a las relaciones políticas, comerciales y culturales con las demás culturas.
(El bloque del ALCA es sólo una muestra de ello.

Pero hay más obstáculos, Los paises chicos tienen envidias a los paises grandes, en especial Brasil, pero Incluso Brasil tiene miedo a un México fuerte (eso explica la votación contraria de Brasil y de Argentina a todos los puntos que México ha venido presentando en las cumbres. O cuando se impidió que un mexicano llegara a la presidencia de la OEA.

El tercer obstáculo es la corrupción, promovida desde afuera de la Región, es especial por EEUU, pero también por Europa y Asia, pero vivida, abrazada y apropiada por nuestros dirigentes. Mientras se pueda comprar al que tome las decisiones a nadie le conviene pactos o alianzas que no lo permitan.

Y la cuarta es la "concha" moral que tenemos los latinoamericanos con la pobreza. Ya nos acostumbramos. ¿Para que una alianza que produsca desarrollo para Todos, si ya produce desarrollo para mí.

Entonces para concluir, la integración latinoamericana es un bonito deseo hoy por hoy, ya que las condiciones no están dadas para su realización. Si se trabajara en la integración económica primero, rápidamente se pasaría a los demás temas, sin embargo hoy sigue habiendo corrientes que creen que la riqueza "ya" existe y sólo hay que repartirla, cuando en verdad no hay riqueza, por hay pobreza, y para salir de la pobreza hay que trabajar y no esperar que me repartan lo que ni yo he trabajado ni es mío.


Saludos Enrique...

Bueno, mi opinion va a parecer muy panfletaria Wink

Si creo posible la Integración Latinoamericana si toma en cuenta la Espiritualidad.

El papel que ha tenido la Iglesia en el Continente ha sido cada vez más vital para hacer avanzar a nuestros pueblos.

Recordarás que hubo un tiempo en que en Europa, la Iglesia era la que conciliaba y servía de árbitro ( y reconozcamos, que también propició conflictos o al menos los toleró).

El rol de la Iglesia en Europa vino a menos con el liberalismo y el surgimiento del marxismo.

Pero en América ha sido diferente.

El liberalismo demostró su intolerancia e incapacidad para resolver los graves problemas sociales. Mejor dicho, el liberalismo los incrementó.

Un repaso muy rápido: Desde los "Sentimientos de la Nación" de Morelos, pasando por Bolívar y por personajes mucho más actuales, vemos cómo el actuar de los cristianos ha sido mucho más congruente y mas perseverante.

Las tendencias de origen catolico, aliadas al Sistema Liberal, son minoritarias.

En cambio, los Episcopados han sido un factor clave en iluminar los caminos de los Pueblos y el trabajo de muchos catolicos han impedido guerras ( Canal del Beagle, Perú vs Ecuador), han luchado contra dictaduras, etc...

Creo pues, que el papel de la Iglesia, con sus excepciones, es de gran autoridad y mucho peso social para dar pasos en torno a esa Integración.

Quizás estemos en buen momento.

*******

Posd. José... Me divierte lo que escribes... Ahora hablar de nacionalismo es hacerle propaganda a Chávez??? Shocked Shocked Shocked

Muchacho, lo de globalifobicos y globalifilicos se lo inventó Zedillo.

Yo prefiero hablar de Soberanias nacionales o Identidad Cultural vs Hegemonía Neoliberal.

Aun así, como acertadamente lo dice Esteban, hay muchos puntos intemedios.

El Nacionalismo estrecho que condena el Magisterio es el nacionalismo que grita el 15 de Septiembre, pero igual al día siguiente le importa un pepino su país.

O que por no conocer a otros pueblos, los insulta o los desprecia.

Como el "jalisquillo" que odia al "chilango" o el norteño que dice que el Sur descansa, etc...

Una línea nacionalista que rescata el sentido de Nación / Patria y que además guarda distancia con nacionalismos totalitarios debería ser diferente y además posible. Yo lo creo posible.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 12:15 am    Asunto: Re: Nacionalismo
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Mi estimado Tena, Dios te bendiga:

Meter a la Iglesia (insititución) en temas de política es un error ya superado, que le costó mucho avance en la evangelización.

Meter a la Iglesia Cuerpo Místico debería ser desde siempre, lo malo es que la ideología termina superando la Fe en las personas que muestran inclinación hacia la política.

Por ello sí suena panfletero Wink , tu postura.

Ahora bien, a mí en lo personal no me queda claro los beneficios de una integración latinoamericana distinta a la Europea. Para ello lo primero en que tenemos que estar dispuestos es en una unión económica, algo distinto es iluso por impráctico.


Por otro lado y cambiando de tema, sólo por que lo tocaste, decir que México, por ejemplo, ha vivido el "liberalismo" o el "neoliberalismo" es falso. En México se ha boicoteado el sistema liberal, con esto no quiero decir que sea bueno o sea malo, o que quizá estaríamos peor, pero lo que quiero decir es que NO SE HA APLICADO, y juzgar las consecuencias de algo que no se ha aplicado como si SÍ, me parece una mentira. Entonces para concluir, A mí nadie me puede decir que el sistema liberal es malo por la experiencia de México, ya que én México se ha boicoteado constantemente ese sistema. Si estamos mal no es por el sistema liberal (con el cual pudimos haber estado peor, -y ami modo de ver mucho mejor), estamos mal por que heredamos un sistema corporativista, sindicalizado, que no paga impuestos, donde el control de todo, incluido el petroleo, lo tenía el Estado. Esto las leyes no lo han cambiado, por lo mismo NO TENEMOS, NI HEMOS TENIDO un sistema liberal en México.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 6:17 pm    Asunto: Pido que se queden en el tema
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Por favor,

El tema no es Marxismo, Ni T.L así que por favor opinen sobre el tema que estamos tratando, si queiren desde el marxismo o desde la T.L pero no sobre ellos, ya que NO ES EL TEMA.

Gracias,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 9:59 pm    Asunto: El tema
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Por favor,

El tema no es Marxismo, Ni T.L así que por favor opinen sobre el tema que estamos tratando, si queiren desde el marxismo o desde la T.L pero no sobre ellos, ya que NO ES EL TEMA.

Gracias,



Así es... El Tema es precisamente la pregunta...¿Es posible creer como católico en un nacionalismo democrático y además, ligado a la integración latinoamericana?

Me explico porqué la pregunta:

En Europa, se hizo un debate muy fuerte porque no se hacía alusion al papel del CRistianismo en la conformacion de ese continente. Aquí en éste mismo Foro, varios criticaban tal postura. El mismo Papa insistia en que no se podía dejar fuera el rol de la Iglesia como elemento básico en la Historia del Viejo Continente.

En Latinoamerica siento que puede ser muy diferente.

Pero aclaro mi "panfletaria" opinión anterior Wink

No es mi postura que la Iglesia asuma roles que no le corresponden, o que se involucre en tareas del Estado, ni que sustituya a quienes deberían dirimir conflictos sociales o políticos.

Mi postura es más bien, que al ser la Iglesia ( hablo de todos los creyentes, no solo de la jerarquía) fermento de ética y de formas diferentes de participar y vivir pues puede aportar con autoridad de Madre y Hermana, ahí donde los partidos fallaron.

En qué forma?

1.- En que no se automargine. Es tentador decir que la política es mala y por lo tanto no hay que meterse. El problema es que si los católicos no participan ( con argumentos, con fidelidad a la Fé y con ética) otros si siguen actuando. Incluso habrá muchos que se dicen catolicos solo para ganar votos, pero toda su línea política le contradice.

2.- Tambien que evite la tentacion del poder. Con acierto lo comenta Enrique, no debe la Iglesia volver a los tiempos en que pretendía ser privilegiada por parte del Estado. Hay que buscar ser fieles a Jesús. Si en esa fidelidad, se puede coincidir con alguna corriente social y política, pues que lo sea, pero la fidelidad es primero a Dios.

3.- Evitar la Ideologización de la Fé.

La Fé no es una Ideología. Es un encuentro del Hombre con Dios y la Iglesia es la Comunidad donde se dan las "herramientas" Wink ( Sacramentos, Grupos y Comunidades, enseñanzas, etc...)

Esto no quita que el Catolico se pregunte si su idea de Patria o de Sociedad es fiel al Evangelio.

O sea, la ideología propia, debe ser revisada constantemente para ver el camino que lleva.

((( Por eso me interesa abrir éstos temas, porque así reviso mi ideología a la luz del EVangelio y la Enseñanza de la Iglesia)))

Ahora bien, el papel de la Iglesia sí puede ser:

Conciliar, educar, enseñar, forjar liderazgos éticos ( un líder pastoral o de algun grupo parroquial, suele tener influencia en su propia comunidad aún entre los no católicos).

Esto implica una posicion activa de los catolicos, ocupados en los problemas y soluciones de su propia colonia/barrio, o sindicato o ranchería, etc...

¿Acaso no lo dice así la Iglesia?

Pues sí, pero el mensaje no ha calado hondo en todos los catolicos.

Espero si haberme explicado ahora sí, sin que parezca "panfleto".
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 10:09 pm    Asunto: debate
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Saludos...

Para los interesados en debatir sobre el Sinarquismo o sobre la vida y obra de Tenamaxtli, favor de dirigirse al Foro Sinarquista o al Grupo de Correos en Yahoo.

http://mx.groups.yahoo.com/grupos/sinarquistas

Quiero ser respetuoso de las reglas del Foro.

Aquí entro a tratar temas religiosos o desde el ángulo de la Fé.

Por supuesto que tengo mis posturas políticas bien definidas, al contrario de quien solo critica pero no propone.

Lo chistoso es que nunca oculto mi ideología. Pero tampoco mi Fé. Si en cuestiones de Fé he tenido algo que sea contra el Evangelio, acepto la observación, pero hasta ahora, todo éste borlote es solo por mi postura política.

Respecto al web del Sr. Larouche, donde copiaron ése texto con tantos errores, hay que advertir que Larouche dice que l"a Cristiada fué una orgía de sangre provocada por la Iglesia Catolica y sus fanáticos."

En fin.... Quizás sea mejor dejar un rato el tema social. Porque inflama los ánimos demasiado.

( Siempre es más fácil debatir sobre lo malo de lutero que debatir sobre cómo hacer que haya Vida y que el que tiene hambre coma, y el que ha sido perseguido tenga paz y que el Reino se manifieste)
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 10:55 pm    Asunto: Re: debate
Tema: Nacionalismo, Integracion Latinoamericana y Los Catolicos
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Tenamaxtli escribió:
Saludos...

Para los interesados en debatir sobre el Sinarquismo o sobre la vida y obra de Tenamaxtli, favor de dirigirse al Foro Sinarquista o al Grupo de Correos en Yahoo.

http://mx.groups.yahoo.com/grupos/sinarquistas

Quiero ser respetuoso de las reglas del Foro.

Aquí entro a tratar temas religiosos o desde el ángulo de la Fé.

Por supuesto que tengo mis posturas políticas bien definidas, al contrario de quien solo critica pero no propone.

Lo chistoso es que nunca oculto mi ideología. Pero tampoco mi Fé. Si en cuestiones de Fé he tenido algo que sea contra el Evangelio, acepto la observación, pero hasta ahora, todo éste borlote es solo por mi postura política.

Respecto al web del Sr. Larouche, donde copiaron ése texto con tantos errores, hay que advertir que Larouche dice que l"a Cristiada fué una orgía de sangre provocada por la Iglesia Catolica y sus fanáticos."

En fin.... Quizás sea mejor dejar un rato el tema social. Porque inflama los ánimos demasiado.

( Siempre es más fácil debatir sobre lo malo de lutero que debatir sobre cómo hacer que haya Vida y que el que tiene hambre coma, y el que ha sido perseguido tenga paz y que el Reino se manifieste)


Querido Tena, gracias por tu aporte, me permites repetirlo en el tema que se abrio exprofeso para insultarte?




Adelante Maru ! Very Happy Aunque como comprenderás, ya estoy curtido Razz

Pero igual voy a dejar un rato los temas sociales, porque se exaltan ciertos ánimos. El problema es que en verdad es importante, estando en periodo de elecciones, conocer lo que dice la Fé sobre los problemas sociales.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados