Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 17, 2006 9:33 pm Asunto:
ANGELES
Tema: ANGELES |
|
|
¿Los angeles estan hechos a imagen y semejanza de Dios?
¿Dios ama mas al hombre que a los angeles?
¿Por que se dice que los hombres son la obra mas excelsa de Dios si los Angeles son superiores¿? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana Invitado
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 2:37 am Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
MARU!!! MARU!!! maru!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 5:03 am Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
Es típico de muchas webs católicas usar material de portales católicos.
Eso no significa ni que se sepa ni que no se sepa. Cuando una cosa está bien hecha, y casi todo lo de Corazones cumple ese requisito, es lógico utilizarlo _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 5:33 am Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
Yo tengo una pregunta sobre el diablo, en su condición de angel, el catecismo dice:
393 Es el carácter irrevocable de su elección, y no un defecto de la infinita misericordia divina lo que hace que el pecado de los ángeles no pueda ser perdonado. "No hay arrepentimiento para ellos después de la caída, como no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte" (S. Juan Damasceno, f.o. 2,4: PG 94, 877C).
Mi pregunta es, ¿porqué su elección es de carácter irrevocable? Un profesor me dijo que porque una vez tomada la decisión ya no pueden arrepentirse, pierden su voluntad para hacerlo, sin embargo, si pierden su voluntad dejan de ser personas, ¿es así? Es decir, la naturaleza irrevocable de su elección, ¿es irrevocable porque no pueden arrepentirse, o porque no quieren arrepentirse?
¿Qué dice el catecismo acerca de ello? |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 7:11 am Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
Maru,
No entendiste mi pregunta, pregunté sobre el caracter irrevocable de la decisión del diablo, la pregunta es ¿la naturaleza irrevocable de tal decisión, es porque no puede arrepentirse, o porque no desea arrepentirse?
Esa es la pregunta, básicamente ¿no se arrepiente porque no puede (algo en su naturaleza se lo impide) o porque no quiere? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 2:27 pm Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
yo creo que no quiere.
porque esta luchando , con DIOS por el poder , el reinado ,y trata de llevar todas las almas que pueda con el.
tomalo como simple opinion
|
|
Volver arriba |
|
 |
FRANCISCO GARCIA Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 421
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 7:33 pm Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
En relacion a tu pregunta de que si el diablo no puede o no quiere arrepentirse, te dejo una parte de un libro que estoy leyendo que contiene las experiencias misticas de Sor. Maria Natalia de Magdolna.
En varias ocasiones Jesus me llevo al lugar del juicio individual. La ultima vez que fui, ore por un alma pecadora. Mi confesor me dijo que le preguntara si se habia salvado. Entonces Jesus me permitio ver como habia sido juzgada ésta.
Yo pensaba que iba a ver algo aparatoso, pero no vi nada de eso. Puedo describir esta experiencia solo con imágenes. Vi esta alma mientras me acercaba al lugar del juicio. A un lado estaba su Angel de la Guarda y al otro Satanas. Jesús en su divina majestad los estaba esperando porque El es el juez. El juicio fue rapido y en silencio. El alma pudo ver en un instante toda su vida, no con sus propios ojos, sino con los ojos de Jesús. Vio las manchas negras, grandes y pequeñas. Si el alma va a la eterna condenación, no siente ningun remordimiento por lo que ha hecho. Jesús permanece callado y el alma se aparta de El y entonces Satanas la arrebata y la arrastra al infierno.
Sin embargo, durante la mayor parte del tiempo, Jesús, con un amor indescriptible, extiende su mano e indica el lugar a donde el alma debe ir. Jesús le dice: “¡Entra!”, y el alma se pone un velo, similar al que he visto en el purgatorio, blanco o negro, y se dirige al purgatorio. La acompañan nuestra Señora y su Angel de la Guarda tratando de consolarla. Estas almas son muy felices porque ya vieron su lugar en el cielo donde les espera la felicidad eterna.
Nuestra Señora no esta presente en todas las fases del juicio, pero antes de que se pronuncie la santencia, Ella le suplica a su hijo, como abogada defensora, exactamente como lo hace el abogado con su cliente, defendiendo especialmente a las almas que en su vida fueron devotas. Pero cuando el juicio empieza, Ella se retira y solo su gracia sigue irradiando sobre el alma. A la hora del veredicto, el alma esta completamente sola frente a Jesús. Después cuando el alma esta cubierta con el velo del color que le corresponde, entonces la Virgen se aparece otra vez, se pone al lado del alma y la acompaña al purgatorio.
Parece que la Virgen se la pasa todo el tiempo en el purgatorio, irradiando sus gracias consoladoras y salvadoras.
El purgatorio es un lugar de purificación, pero tambien de felicidad. Las almas que esperan alli estan aguardando el momento de entrar a la felicidad eterna. El énfasis es en la felicidad y no en el sufrimiento: Olvidaba decir que el pecador que mencione al principio, si se salvo.
Le pregunte un dia a Jesús:
¿de que depende nuestra salvación?
Me contesto:
La salvación no depende de hoy, de mañana o de ayer, sino del ultimo momento. Por eso ustedes deben arrepentirse constantemente. Ustedes se salvaran porque Yo los he salvado y no por sus meritos. Solamente el grado de la gloria que ustedes reciban en la eternidad depende de sus meritos. Por lo tanto, tienen que practicar constantemente dos cosas: El arrepentimiento de sus pecados y decir con frecuencia: “oh Jesús mio, en tus manos encomiendo mi alma”
Uno no debe tener miedo al juicio. Jesús, como humilde cordero, rodea las almas con un amor indescriptible. El alma que ansia estar limpía llega al juicio para encontrarse con el amor. En cambio, el alma orgullosa, detesta este amor, ella misma se distancia de El y esto en si mismo es el infierno.
Una vez apoyada en el hombro de Jesús, llore preguntándole: ¿por qué creaste el infierno?
Para contestarme, Jesús me llevo al juicio de un alma muy pecadora, a quien le perdono sus pecados. Satanas estaba furioso:
¡tu no eres justo!-gritaba-. ¡esta alma fue mia toda su vida! Cometio muchos pecados, mientra que yo cometi sólo uno y Tú creaste el infierna para mi.
¡Lucifer!- le contesto Jesús con amor infinito- ¿tu alguna vez, me pediste perdon?
¡eso nunca! ¡eso nunca lo hare!
Entonces Jesús se volvio a mi, diciéndome:
YA lo ves, si él me pidiera perdon tan solo una vez, el infierno dejaria de existir.
Es por esto que Jesús nos pide que vivamos en continua conversión. Debemos meditar todo lo que El sufrio por nuestros pecados para que podamos alcanzar la salvación. Hemos de amarle por su amor profundo. “cada alma es un mundo unico”, me dijo. “una no puede remplazar a otra”. Jesús ama a cada alma con un amor especial, y ese amor no es el mismo amor que tiene para otras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rey Zen Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 155
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 10:53 pm Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
ESTAN PRESENTES A LOS RITOS SAGRADOS Y ORAN CON NOSOTROS
Los Santos del cielo (Iglesia triunfante), las almas del purgatorio (Iglesia purgante) y los cristianos de la tierra (Iglesia militante) forman una unidad, como un imperio sin confines del que las tres Iglesias son los diversos continentes. Unico soberano de ellas es Dios, y 1a caridad, la ley que regula e informa las relaciones y conducta de todos sus componentes, porque el Señor es ante todo y esencialmente Amor. Por esta ley de amor los que están en la Iglesia militante piden favores a los de la Iglesia triunfante y ofrecen sufragios por los de la Iglesia purgante, mientras que los de entrambas Iglesias ayudan a los primeros. Es éste el sentido de la Comunión de los Santos, de la que, no es necesario decirlo, forman parte también nuestros ángeles. De aquí se deduce que éstos no sólo intervienen providencialmente en las cosas humanas, sino que participan también en todas las acciones en que se desarrolla la vida de la Iglesia militante, porque « la Iglesia es algo más que una simple sociedad religiosa humana », ya que a ella « pertenecen también los ángeles y santos del cielo (1 ). San Agustín afirma: « Formamos con los ángeles una única Ciudad de Dios »(2).
Por lo mismo, los ángeles asisten a los sacramentos de la penitencia, matrimonio, santo bautismo, orden, eucaristía, velación de las vírgenes consagradas, a las elecciones del sucesor de Pedro y de los obispos... San Ambrosio, de acuerdo con San Cirilo y San Gregorio Nacianceno, sostiene que la renuncia al demonio en el bautismo se hace en presencia de los ángeles: « Esto no debe ser ignorado ni negado: es el ángel el que anuncia el reino de Dios y la vida eterna »(3).
Pero donde la presencia de los espíritus celestes se señala mayormente es en las oraciones del sacerdote y de los fieles, en la salmodia de los monjes y en la celebración del misterio eucarístico.
Clemente Alejandrino dice que el gnóstico « ora con los ángeles... incluso cuando reza solo tiene consigo el coro de los ángeles que permanece con él » 4. Y Orígenes: «No es sólo el Sumo Sacerdote el que ora con los que oran sinceramente, sino también los ángeles bienaventurados del cíelo... Es de creer que allí (en el « lugar de la oración donde se juntan los creyentes ») potencias angélicas participen a las asambleas de los fieles. Allí desciende la fuerza del mismo Salvador donde se reúnen los espíritus de los santos... Si la presencia angélica se puede probar de la expresión: « El ángel del Señor dará vueltas alrededor de los que temen a Dios y los librará » (Sal. 33, , si Jacob afirma la verdad no sólo en lo que a él se refiere sino también de los que están consagrados a Dios cuando habla del « ángel que me libró de todo mal » (Gen. 48, 16), es muy creíble que cuando muchos están reunidos legítimamente para la gloria de Cristo, el ángel de cada uno dé vueltas alrededor de cada uno de los que temen al Señor, si se halla con el hombre que tiene el oficio de guardar y dirigir; de manera que cuando los santos están reunidos hay dos Iglesias, la de los hombres y la de los ángeles. Si Rafael, prosigue Orígenes, dice haber ofrecido la oración del solo Tobías en memorial (Tob. 12, 12), y después la de Sara, que por su matrimonio con el joven Tobías sería su nuera, ¿qué deberá decirse cuando se da el caso de reunirse muchos en oración en un mismo lugar y con un mismo pensamiento y forman un solo Cuerpo de Cristo? » 5. Comenzando con una simple afirmación (« No es sólo el Sumo Sacerdote...) Orígenes continúa y acaba el discurso con una opinión (« Es de creer ») que es al mismo tiempo convicción autorizada por la Escritura y por argumentos sin réplica. Espíritus selectos de la Iglesia, de todos modos, lo ayudan, para hacer más valiosas sus palabras.
Santa Matilde conoció por inspiración divina « el modo cómo los santos ángeles asisten al justo en todo el bien que hace: cuando uno lee los salmos o otras partes de la Escritura o se dedica a alguna buena obra, los ángeles están presentes » 6. Por su parte, San Bernardo recuerda a los monjes en su regla que el Oficio Divino se recita en presencia de Dios y de sus ángeles. El santo apoyaba esta afirmación en la experiencia. En efecto en la iglesia de Claraval había visto a los espíritus angélicos cantar con los religiosos. También San Francisco debió tener un privilegio semejante. A1 menos todo lo hace suponer: su gran veneración por los ángeles, en particular por San Miguel « en cuyo honor... ayunaba con gran devoción cuarenta días », las visiones - que parece fueron frecuentes - de espíritus celestes, entre ellas la del serafín que lo hirió en el Verna y la otra del ángel que lo hizo extasiar con la « maravillosa armonía y melodía de una cítara »; pero sobre todo el siguiente paso de Celano: « Como en el coro se cantaba en la presencia de los ángeles, quería (Francisco) que acudiesen todos los que podían y allí salmodiasen devotamente ».
Una noticia transmitida por San Nilo' nos hace saber que San Juan Crisóstomo vio repetidas veces la iglesia llena de ángeles, especialmente durante la santa Misa. La noticia la confirma el mismo San Juan Crisóstomo. Sólo se diferencian en pequeños detalles. Uniendo las dos relaciones, sabemos lo siguiente:
Al prepararse el sacerdote para celebrar el rito sagrado, escuadrones de espíritus angélicos, adornados con vestidos resplandecientes y con los pies descalzos bajan del cielo y se colocan al rededor del
altar « como los guerreros en la presencia de su rey ». A1 llegar el momento de la comunión, los ángeles rodean con gran respeto y reverencia al obispo, sacerdotes y diáconos que distribuyen las sagradas Formas a los fieles.
« ¿No sabes, afirma un antiguo escritor armeno, que en el momento en que el Santo Sacramento se pone en el altar, se abre el cielo y Cristo baja de allí y viene, los ejércitos celestes vuelan del
cielo a la tierra, rodean el altar donde se celebra el Santo Sacramento del Señor y todos son llenos del Espíritu Santo? ».
Creemos tan obvia e indiscutible la presencia de los ángeles a la celebración del misterio eucarístico que no quisiéramos insistir más. ¿Qué otra circunstancia, en efecto, más importante que la Santa Misa, que la celebración de los misterios pascuales, cima, centro v causa de la unidad de la Iglesia justificaría su participación?: « El Hijo de Dios está en el altar... rodeado de una multitud de ángeles », dijo una vez la Beata Angela de Foligno, al prepararse a recibir una vez al Señor en la Hostia. La misma Beata cuenta: « Otro día, mientras se decía la Misa, fui elevada en espíritu y tuve una nueva y clara inteligencia de cómo Jesucristo viene al Santísimo Sacramento... Veía a Cristo Jesús descender del cielo, rodeado de innumerable ejército resplandeciente de luz ».
El padre Ignacio, pasionista, de la Escala Santa, director espiritual de Eduvigis Carboni, una estigmatizada de Cerdeña, muerta en Roma en 1952, ha testimoniado en el libro del P. Basilío Rosati
« Lirio sobre la Cruz », consagrado a la misma: « Varias veces Eduvigis me dijo que, cuando celebraba la Misa, mírase a lo alto y que vería a los ángeles asistir al Santo Sacrificio » ".
De estas revelaciones de San Juan Crisóstomo y de la Beata Angela de Foligno podemos observar que a 1a celebración de los misterios pascuales asisten dos distintos ejércitos angélicos: uno que está junto al celebrante desde el principio del ríto; otro que hace de escolta a Jesús en el momento solemne de la consagración. Esta observación la confirma santa Brígida: « Mientras el sacerdote se aproximaba a la consagración, un número sin fin de querubines... hacía vibrar el éter con sonidos y cantos inefables. Después que el sacerdote había proferido las palabras de la consagración (Brígida) vio que la Hostia se cambiaba en un blanco y místico cordero... A su fulgurante aparición le hacían escolta la Virgen y las alegres guirnaldas de los serafines, los Amores del cielo ».
Del Libro; Padre Pio: Esta es la hora de los angeles
de: Giovanni Siena |
|
Volver arriba |
|
 |
nique Asiduo
Registrado: 08 Nov 2005 Mensajes: 145
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 10:57 pm Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
A mi me gusta mucho una anecdota el Papa Juan XXIII, que era muy devoto del angel de la guarda y cuentan, que cuando se tenia que reunir con alguien importante, apelaba al angel de la guarda de la persona con la que se tenia que reunir, le decia al suyo que deliberaban, y así allanaba el cámino de manera que las entrevistas salian fluidas y de maravilla.
A mi me gusta mucho el Padre Fortea, he leido varios articulos muy interesantes.
José Antonio ya me leere la web, del Padre Fortea así que pueda, a proposito esta estampa tan bonita, es de "Coeur d´Accueil de Jesús" de Micheline Boisvert, realmente es impresionante.
Te Amo Madre |
|
Volver arriba |
|
 |
nique Asiduo
Registrado: 08 Nov 2005 Mensajes: 145
|
Publicado:
Mie Ene 18, 2006 11:14 pm Asunto:
Angeles
Tema: ANGELES |
|
|
¡Que bonito Rey Zen!
Es precioso, he leido la biografia del Padre Pio, y le tengo mucha devoción, pero no sabia de este libro, ¿se puede encontrar fácilmente?
¡Gracias por tu aporte!
Te Amo, Madre.
nique |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Jue Ene 19, 2006 4:35 am Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
Muchas gracias por las respuestas, Maru, me disculpo, la respuesta estaba ahí y no me había dado cuenta, perdóname. Francisco, muy hermoso el fragmento que has traído, ha sido muy bello y muy claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Ene 19, 2006 5:00 am Asunto:
Tema: ANGELES |
|
|
jose antonio.
hace tiempo conozco al pa Fortea y tengo autorizacion para entrar al foro de exorcismos.
la pedi y me la dieron porque me interesa mucho ese tema ,
cordialmente....te saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
|