Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 12:32 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermano Servita:
¡Paz y bien!
¿Hay algo que debatir sobre eso? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 12:54 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermano servita:
¡Paz y bien!
Ya encontré tu pregunta.
servita escribió: | Muchas gracias hermano. Me has aclarado mucho. Voto y promesa es mas o menos lo mismo, solo que los "votos" para seglares se llama promesa. Yo conozco una orden tercera en la que tras un año de noviciado, te imponen el escapulario y haces una promesa. Esto te mantiene vinculado a la orden de por vida. Pero aun asi no entiendo esto. Suponte tú que te ordenas, y una vez que has hecho la promesa no vuelves a aparecer en tu vida por allí para celebrar con tus hermanos los cultos de la orden etc... ¿Que es lo que pasaría si perteneciendo a una orden tercera no asomas nunca el pelo por allí? |
No, si tu luego de hacer las promesas no te vinculas más a la fraternidad el ministro o vice-ministro o cualquier miembro de la fraternidad te buscará, dialogará contigo y tratará de indagar el por qué de tu ausencia. Si la situación que te aleja de la fraternidad es de carácter grave o difícil de resolver, la Junta o Consejo de tu fraternidad permitirá un tiempo de alejamiento o suspensión temporal que debe ser solicitado por escrito. Pero si la situación no se resuelve luego del tiempo solicitado y concedido el Consejo procederá conforme a los estatutos y la Regla a una suspensión definitiva, luego de hacerlo saber al solicitante por escrito. Con esta suspensión el hermano quedará completamente desvinculado de la fraternidad.
Precisamente para evitar que cosas como esta sucedan se dan las promesas temporales y antes de eso, en algunos casos, se permiten visitas como oyente a algunas actividades de la fraternidad para que se conozca el modo de vida y se pueda dicernir mejor si se quiere tomar esta vida como vocasión permanente. Estas visitas se pueden dar por un año o dos antes de las promesas temporales. Yo estuve en ese proceso por un año antes de mis promesas temporales las cuales mantuve por un año adicional y desde el pasado 15 de abril hice mis promesas perpetuas. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 1:00 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
servita escribió: | Albert escribió: | Hermano Servita:
¡Paz y bien!
¿Hay algo que debatir sobre eso? |
Debatir no es sinónimo de contender. Simplemente a una forista y a mí nos interesa saber de este tema y aprender más.
No veo nada malo en eso sinceramente. Pero si es algo que atenta contra algo tuyo personalmente, pues tema cerrado y aquí no te he preguntado nada, vamos.... |
No, no hemanito, no me molesta, es que mal interpreté tu sugerencia pues no había visto tu pregunta en el otro tema. Te pido disculpas si se vio grosero mi comentario. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 1:22 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermano servita:
¡Paz y bien!
servita escribió: | Albert escribió: | servita escribió: | Albert escribió: | Hermano Servita:
¡Paz y bien!
¿Hay algo que debatir sobre eso? |
Debatir no es sinónimo de contender. Simplemente a una forista y a mí nos interesa saber de este tema y aprender más.
No veo nada malo en eso sinceramente. Pero si es algo que atenta contra algo tuyo personalmente, pues tema cerrado y aquí no te he preguntado nada, vamos.... |
No, no hemanito, no me molesta, es que mal interpreté tu sugerencia pues no había visto tu pregunta en el otro tema. Te pido disculpas si se vio grosero mi comentario. Dios te bendiga. |
No te preocupes, pero sabes muy bien que siempre que me he dirigido hacia a ti ha sido con sumo respeto pues en todo el tiempo que llevo leyéndote en Apologética siempre me has parecido una persona de excepción. Además nunca he obligado a nadie a que responda nada, tan solo quería contar con tu opinión pues me parece de muy mala educación dar por hecho algo sin previa consulta. El tema básicamente era eso, informarnos, que creo que estamos en ese derecho. Ahora, también estás tú en el tuyo de informarnos de lo que conoces o no. No se vio grosero tu comentario, me sorprendió un poquito, simplemente porque vino de ti. Pero no le vamos a dar más importancia.
Por mí, que los moderadores cierren este tema si quieren. A mi se me han quitado las ganas de preguntar más. Eso me pasó por bocazas.
Y gracias por contestar lo anterior. Me has aclarado otra duda más.
Paz y Bien. |
Lamento mucho que se hayan dado las cosas así. Mira, propongo que mejor dejemos el tema abierto, yo no tengo problemas en hablar de la Orden, tampoco tengo problemas en que se quiera debatir sobre ella. La pregunta que hice era más bien como de sorpresa. Es que se me hacía extraño que se quiciera debatir sobre terciarios, pero tienes razón. Tienes todo el derecho de conocer y yo de dar a conocer, siempre que esté dentro de mis posibilidades. Reitero mis disculpas. Por favor no tomes esa actitud, pregunta lo que quieras. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 2:17 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Bueno chicos un beso y todo en paz.
En esto de los Laicos Terciarios....que pueden hacer y que no (comparandolo con un Sacerdote)? |
Pues exactamente igual que un laico no terciario, la profesión en una Orden Religiosa de manera terciaria no da al laico propiedades especiales fuera de la formación religiosa como tal. Pero esta formación puede bien obtenerse fuera de la Orden. El apostolado terciario más bien obedece a una vocasión religiosa no posible desde la ordenación por las circustancias de la vida de el laico en cuestión. En mi caso por ejemplo tengo un fuerte llamado a la vida monástica, pero soy casado y con cuatro hijos, la única manera de vivir como monje desde mi condición seglar es por la profesión seglar lo que viene a ser la ordenación del laico
Maru Courtney escribió: | Hay Terciarios tambien "consagrados"? |
Si, de hecho mi antiguo confesor es Terciario Franciscano, pero es Sacerdote Diocesano. También hay terciarios que son diáconos, de hecho en la fraternidad a la que pertenezco uno de los miembros es diácono. La condición terciaria en este caso es factible también para consagrados que no desean abandonar su orden pero desean vivir la espiritualidad franciscana, en este caso. Por otro lado un terciario puede continuar o más bien ordenarse fraile si así lo desea luego de cumplir los requisitos de la fraternidad religiosa, que no distan mucho de los de la fraternidad seglar. También se pueden dar casos en que laicos o frailes quieran hacese sacerdotes y eso también es posible tomando en cuenta que cumplan con los requisitos de la ordenación sacerdotal. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 3:33 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Quiero pensar que entonces, ser terciario nada tiene que ver con una orden sacerdotal? |
Exacto.
Maru Courtney escribió: | Una persona ya sacerdote, puede o no puede ser terciario? |
Si, creo que lo expliqué más arriba.
Maru Courtney escribió: | Pudiera por ejemplo un Jesuita o Marista llegar a ser terciario Franciscano? |
No veo nada que lo impida. Como dije, mi antiguo confesor es Diocesano y es Terciario Franciscano.
Maru Courtney escribió: | Cual seria la diferencia entre un terciario, un diacono y un sacerdote? |
Pues que el diácono y el Sacerdote son ordenados, el terciario no lo es, es profeso. Pero cada uno le debe obediencia a su Orden. En el caso de que el Sacerdote y el Diácono sean también terciarios, su obediencia primaria esta en la ordenación. El sacerdocio del laico le viene por virtud del Bautismo y no por la profesión de fe en la Orden Franciscana.
Maru Courtney escribió: | Si como tu lo dices, sientes "un fuerte llamado a la vida monástica" te permitiria la Iglesia dejar a tu familia por seguir ese llamado? La pregunta la hago basandome en los Apostoles. |
Sería un caso muy difícil, y de hecho ya mi esposa lo indagó. No, no se puede si en la familia hay impedimentos, uno de ellos es la edad de los hijos y el parecer de la esposa, tal como para los candidatos al diaconado. La determinación de la esposa es muy importante. El orden de seguir la vida evangelica en el seglar franciscano debe ser de este modo;
1. Dios
2. La Familia
3. El trabajo
4. La Orden
5. La Iglesia
Estas preguntas se vuelven cada vez más interesantes, realmente prueban mi formación. Agradezco este tema desde el corazón. Espero que servita vuelva al mismo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 3:43 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribió: | Sigo suponiendo Albert.....si tus hijos llegan a la mayoria de edad, y tu mujer por amor primero a Dios y luego a ti, ve que tu llamado es otro, y lo conciente, te pudieras ir de monje? |
Pues no lo se con certeza, pero según le dijo P. Miguel (que es terciario franciscano) a Arline no se ha dado este caso al menos que él sepa, luego de los Apóstoles. Por otro lado sería anteponer la Orden o más bien el llamado al monasterio a la sacramentalidad del Matrimonio. Creo que sería pecado pues se estaría violando un Sacramento que es mucho más fuerte que la profesión. De todos modos te prometo verificar ese dato. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 3:48 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribió: | Un diacono es ordenado? |
Si.
Maru Courtney escribió: | que significa ser profeso? |
Es el término que usamos los terciarios para diferenciar nuestra vocasión de la de los frailes. Sería como la ordenación para los laicos.
Maru Courtney escribió: | que significa Diocesano? |
Es una Orden Sacerdotal
Maru Courtney escribió: | Que diferencia hay entre Diocesano, Diacono y Sacerdote? |
Diocesano es la Orden, como puede ser Espiritano o Jesuíta, en la cual se ordenan tanto Sacerdotes como Diáconos. El Sacerdote es el presbítero, el Diácono es un administrador. Pero asumo que conoces la diferencia. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 4:21 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribió: | "Albert" tons....Diocesano es como decir, Carmelita, Marista, Jesuita etc.?? como se llama la orden del Diocesano? |
No, creo que no me expliqué bien. Un Sacerdote Diocesano supone que es secular y que su Ordenación es regionalista, y se debe exclusivamente a su Diócesis, de ahí Diocesano. Por otro lado los Sacerdotes de Ordenes Religiosas se deben a su Orden. Tal vez debí decir que el Diocesano se debe a su Diócesis y no a su Orden como dije anteriormente, tal vez ahí nació la confusión. El Diocesano es el Sacerdote que usualmente esta en las Parroquias, en Colegios y/u Hospitales. Los Sacerdotes Religiosos, casi siempre están en sus conventos o monasterios o en Seminarios como consejales o profesores, también se les puede ver como confesores o Directores Espirituales de Religiosas de contemplación, según sea el caso.
Maru Courtney escribió: | Siendo terciario y casado, te puedes ordenar de diacono? |
Si, siempre que mi esposa esté de acuerdo y mis hijos estén más grandecitos. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 5:56 pm Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | A ver, a ver.....por lo que me puse a leer creo que son diferentes cosas......Diocesis es una unidad administrativa territorial regida por el Obispo y por esta razón se conoce también como sede episcopal, o sea....eres Laico, luego estudias para cura en alguna Orden, te ordenas y ya tu orden decidira si vas a una Diocesis o te quedas en el convento o escuela. |
No necesariamente. Los Sacerdotes de Ordenes Religiosas pueden trabajar en una Diócesis si es que es necesario. Todos los Sacerdotes Diocesanos se forman en los seminarios diocesanos. Claro que puede haber Sacerdotes Diocesanos que se hayan formado en una Orden, pero esa no es la norma.
Maru Courtney escribió: | En el caso que nos comentas de tu consejero espiritual, debio ser sacerdote de alguna orden, que luego lo mandaron a trabajar a la Diocesis de tu Parroquia que luego se hizo terciario franciscano no? |
No. Como te aclaré los Diocesanos se forman en Seminarios Diocesanos no en Ordenes Religiosas, aunque puede haberlos formados en Ordenes. Mi antiguo Director Espiritual era un Diácono diocesano casado que quedó vuido, y continuo estudios para el Sacerdocio en la Diocesis, en este caso en la Arquidiócesis de San Juan. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 6:25 pm Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribió: | Buenos dias! sigamos con el monton de dudas si?
Yo crei que todos los Sacerdotes deberian ser de una orden y por eso se les decia que se "ordenan" no sabia eso de que hay de Orden y de Diocesis......cual es la diferencia? |
La diferencia está en el servicio básicamente y en la formación, un sacerdote diocesano, estudia 3 ó 4 años de filosofía, y 4 de Teología aproximadamente. Antes de su ordenación para el Sacerdocio pasan por un periodo de diaconado, que es llamado temporal para los que continuaran para el sacerdocio, y se convierte en ordenación para los que solo serán Diáconos, lo cual se conoce como diaconado permanente. Distinto de los votos de los Sacerdotes Religiosos los Diocesanos, hacen promesa de celibato, y fidelidad a su obispo; los Religiosos hacen votos de obediencia, pobreza y castidad, la obediencia es a la Orden. Después son enviados a alguna parroquia como Vicarios o como Párrocos o a algún hospital, cárcel o unidad de la armada (en caso de que sea necesario) como Capellanes. Los religiosos, llevan otro proceso, dependiendo de la congregación, y pueden ser el Postulantado, Noviciado, que pueden durar de uno a 3 años cada uno. Después estudian 3 o 4 años de Filosofía, pasan por un periodo de dicernimiento que puede ser en la etapa el noviciado (en otras ordenes distintas a la Franciscana esta etapa tiene otro nombre) y al terminar este periodo, entran a Teología. En algunos casos, al comenzar la Teología, hacen Votos de Castidad, Pobreza y obediencia a diferencia de los diocesanos que hacen promesa, y este acto por lo general es público y por escrito. Como vez aquí se hace notar la distinción entre voto y promesa, que para el caso de los Sacerdotes también se le llama promesa cuando no son de una Orden Religiosa tal como los laicos.
Ahora bien cuando ya son Sacerdotes, la Congregacion determina segun sus aptitudes, el servicio que prestará, pudiendo ser enviados a alguna Mision, Instituto, o a formar a futuros sacerdotes. Solo si la Diócesis donde esté hubicada la Congregación hace una solicitud de sacerdotes, ésta puede destacar a algún Sacerdote a una Paroquia o a algún servicio diocesano en que no haya Sacerdote Diocesano de momento. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 6:38 pm Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Orale, eso es algo que yo no sabia, pense que todos los Sacerdotes deberian pertenecer a una Orden.
Cita: | En la Iglesia Católica: Presbítero es quien ha recibido el Sacramento del Orden para ser pastor en Cristo con ciertas facultades (celebrar Misa, perdonar pecados, predicar, administrar los sacramentos, dirigir y cuidar al pueblo cristiano). Está bajo la autoridad del obispo y reglamentado por el derecho canónico de la Iglesia. |
|
Esto lo que significa es que han recibido la Orden Sacerdotal, no que pertenezcan a una Orden Religiosa, de hecho los frailes son ordenados en una Orden Religiosa, y las monjas también y eso no les hace necesariamente sacerdotes, por razones obvias en el caso de las monjas.
Maru Courtney escribió: | Encontre esto que me pudo dar algo de luz tambien
Cita: | 1568 "Los presbíteros, instituidos por la ordenación en el orden del presbiterado, están unidos todos entre sí por la íntima fraternidad del sacramento. Forman un único presbiterio especialmente en la diócesis a cuyo servicio se dedican bajo la dirección de su obispo" (PO . La unidad del presbiterio encuentra una expresión litúrgica en la costumbre de que los presbíteros impongan a su vez las manos, después del obispo, durante el rito de la ordenación.
|
Quiero entender que una Diocesis puede estar formada por Jesuitas, Maristas, Carmelitas etc etc???? y que aparte puede haber Sacerdotes que no "estudiaron" en ningun seminario como estos? |
Pues la mayoría de los Sacerdotes que fungen como Párrocos en las Diócesis son diocesanos, pero si puede haber Maristas, Jesuitas, Franciscanos, Carmelitas, etc. en funsiones de coadjutor o incluso como Párrocos aunque no lo sean en propiedad. La Diócesis les otorga un nombramiento de Administrador Parroquial o de Párroco Interino, pero no recibirán el nombramiento de Párroco en propiedad a menos que se hagan diocesanos, para ello tendrían que renunciar a la Orden y eso sería un proceso que lamentablemente no entiendo bien. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 9:42 pm Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Los Diocesanos estudian en los seminarios designados de la Diócesis, a fuera del País, que pude ser Roma. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 9:43 pm Asunto:
Fe de errata
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Escribí:
Los Diocesanos estudian en los seminarios designados de la Diócesis, a fuera del País, que pude ser Roma.
Debió leer:
Los Diocesanos estudian en los seminarios designados de la Diócesis, o fuera del País, que pude ser Roma.
 _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 10:55 pm Asunto:
Re: Fe de errata
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribió: | Albert escribió: | Los Diocesanos estudian en los seminarios designados de la Diócesis, o fuera del País, que pude ser Roma.
|
Como cuales serian los seminarios designados? |
Bueno, al menos aquí en Puerto Rico está el Instituto CEDOC que es de los Dominicos, entre otros, pero puede ser cualquier seminario disponible. Por ejemplo la Diócesis de Caguas, Puerto Rico ha enviado sus más recientes seminaristas fuera del País, creo que fue a Colombia. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Jul 22, 2007 11:47 pm Asunto:
Re: Fe de errata
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribió: | Albert escribió: | Maru Courtney escribió: | Albert escribió: | Los Diocesanos estudian en los seminarios designados de la Diócesis, o fuera del País, que pude ser Roma.
|
Como cuales serian los seminarios designados? |
Bueno, al menos aquí en Puerto Rico está el Instituto CEDOC que es de los Dominicos, entre otros, pero puede ser cualquier seminario disponible. Por ejemplo la Diócesis de Caguas, Puerto Rico ha enviado sus más recientes seminaristas fuera del País, creo que fue a Colombia. |
Pero ahi ya hablamos de una Orden, la de los Dominicanos o cualquier seminario disponible y un seminario debe pertenecer a alguna orden no? |
Maru, lo que sucede es que no hace Dominico a un Sacerdote que estudie en el Seminario Dominico, lo hace Dominico que se Ordene en una Congregación Dominica. Hasta donde tengo entendido y conforme a las dispociciones de la mismas ordenes religiosas, los seminarios son atendidos por Sacerdotes Religiosos. Entonces no creo que existan Seminarios que no sean atendidos por una Congregación. Pero por ejemplo el CEDOC permite estudiantes incluso que no vayan a ser Sacerdotes, yo he tomado clases allí. Lo que supone que no es el centro de estudios lo que te da la ordenación sino la vocasión a la que seas llamado. El llamado no es una cosa que se resuelve con 8 años o más de estudio, el llamado se resuelve cuando en respuesta a éste comprendes cual es tu vocasión. Los años de estudio solo son parte de esa respuesta vocasional. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 1:31 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermana Maru:
¡Paz y bien!
Maru Courtney escribió: | Y para ser terciario, tienes que ir a algun seminario tambien? |
No, la formación se recibe en la misma fraternidad.
Maru Courtney escribió: | Que camino se debe seguir empezando de 0 si quieres ser Terciario Franciscano? |
Primero conocer la vida de san Francisco, dicernir si quieres vivir como él vivió pero con los atenuantes del tiempo en que vivimos (no es cuestion de vender todo lo que tenemos y vestirse de saco), luego verificar si existe una comunidad franciscana seglar cerca de tu casa y hablar con ellos, lo demás depende de Dios.
Maru Courtney escribió: | Por decir algo...y es solo suposicion ....por lo que he leido de lo que hacen y las oraciones y el entregar tu vida y esas cosas, se lee muy interesante, que pasaria si yo sintiera que quiero ser terciaria, que deberia de hacer? |
Pues como te dije acercarte a un grupo y hablar con ellos sobre tus inquietudes. Si tienen formación de nuevos candidatos podrías comenzar a formarte, si no las tienen por ahora, puedes pedir que te permitan visitarles en actividades que ellos tengan y así podrás ver de primera mano su forma de vivir y eso te ayudará mucho en el proceso de dicernimiento. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 3:06 pm Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Albert escribió: | Primero conocer la vida de san Francisco, dicernir si quieres vivir como él vivió pero con los atenuantes del tiempo en que vivimos (no es cuestion de vender todo lo que tenemos y vestirse de saco)... |
Hola, hermano Albert.
¿Nos podrías hablar un poquito más sobre esto de los atenuantes de la época?
Batallo para ver dónde está el límite. Es claro que la forma de vivir de un franciscano hoy es diferente a la de uno de hace 750 años... ¿Pero, hasta dónde crees tú que es conveniente imitar, dentro de las propias posibilidades, la forma de vida franciscana de aquel entonces?
Que Dios te bendiga  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Jul 24, 2007 2:23 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Hermano Pepe:
¡Paz y bien!
pepe82 escribió: | Albert escribió: | Primero conocer la vida de san Francisco, dicernir si quieres vivir como él vivió pero con los atenuantes del tiempo en que vivimos (no es cuestion de vender todo lo que tenemos y vestirse de saco)... |
Hola, hermano Albert.
¿Nos podrías hablar un poquito más sobre esto de los atenuantes de la época?
Batallo para ver dónde está el límite. Es claro que la forma de vivir de un franciscano hoy es diferente a la de uno de hace 750 años... ¿Pero, hasta dónde crees tú que es conveniente imitar, dentro de las propias posibilidades, la forma de vida franciscana de aquel entonces?
Que Dios te bendiga  |
Bueno, vamos a ver si lo podemos simplificar al máximo. Vivir la espiritualidad franciscana desde la tercera Orden no supone, como expresé arriba, despojarse de todo como hizo san Francisco, al menos no literalmente. El desapego es de otra manera. Es vivir la vida evangélica en la familia, en el trabajo, en cada alegría y sobre todo en el sufrimiento, en el encuentro con el prójimo, en cada evento de la vida social, en la relación fraterna con las criaturas de la Creación. El mejor ejemplo que tenemos en el Evangelio a parte de Cristo mismo es María Santísima. San Francisco, como Santa María, vivió a ejemplo de Cristo y los franciscanos vivimos a ejemplo de san Francisco.
Hoy en día hacer lo que san Francisco hizo literalmente hablando sería superfluo, pues él mostró con actos lo que nosotros mostramos ahora con hechos. Vivir la pobreza desde el laicado supone vivir evangelicamente como administradores de la Creación no como dueños de ella, tal como fue instruído Adán. La vida en tiempos de san Francisco no era más fácil que ahora, pero el tipo de pensamiento era evidentemente distinto. Los extremos en que se vivían la pobreza y la riqueza no son tan obvios hoy en día. Aunque los prejuicios siguen ahí, no son tan marcados. No quiere decir que no haya diferencia entre un pobre de aquel entonces y un pobre de ahora, sino que la visión general de esta generación no es la misma. Por tanto dejar todo y vivir como nómada contemplativo no tendría efecto alguno en el pensamiento global, se vería como uno más, takl vez hasta como locura. Ahora bien, si viviendo en la misma espiritualidad logramos efectos más significativos tomando como base lo que nuestro fundador hizo, entonces encontramos la formula perfecta de vivir la pobreza, la castidad y la obediencia. Esa es la fraternidad. El mismo san Francisco no sabía que eso era lo que Jesús le pedía cuando lo llamaba a reconstruír su Iglesia, eso era regresar a las bases del Cristianismo cuando se vivía en completa fraternidad y en total desapego a lo material en vías de lo espiritual, siendo una presencia activa y comunitaria, tanto en la Iglesia particular como en la Iglesia universal. Eso es vida en Fraternidad, y sobre ello damos testimonio. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Jul 24, 2007 2:47 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Quiciera aclarar que en tiempos de san Francisco sus actos si fueron vistos como locura en principio, pero esa mentalidad cambió drásticamente al punto que a menos de 10 años de haberse despojado de toda su riqueza para dedicarse a los pobres, los franciscanos eran más de los que nuestro querido fundador podía contar. De hecho eran miles y él no conocía a todos los frailes.
Hoy en día, posiblemente esa "locura" no arratraría mucha gente, pues no se estaría haciendo algo nuevo. Si fuera reconocido por la Iglesia posiblemete sería dirigido a las Congregaciones ya existentes, que son muchas.
Por ello la fraternidad enfoca sus esfuerzos en dar testimonio de vida comunitaria, de servicio y de evangelización. Para que la "locura" de san Francisco sea, como hasta ahora, vista como una alternativa excelente de vida evangelica en la que tantas personas alrededor del mundo se identifican, es necesario vivirla desde su espiritualidad y no en la literalidad de los actos de san Francisco. De hecho es una de las Congregaciones, sino la más, que más santos a dado a la Iglesia. Un doctor de la Iglesia san Buenaventura, y tantos otros como por ejemplo, santa Clara de Asis, san Antonio de Padua, y el más reciente san Pío de Pietrelcina. Eso hace ver que si se vive la vida evangelica al modo de san Francisco la santidad es el premio que se obtendría. Pero también nos hace ver que cada uno de esos santos no eran imitadores de san Franciscoi, sino de su estilo de imitar a Cristo, entonces vivir como san Francisco no supone imitar sus actos sino su entrega, su amor y su espiritualidad. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Naril Asiduo
Registrado: 27 May 2007 Mensajes: 102 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ago 17, 2007 4:24 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
Maru Courtney escribio:
Cita: | Por decir algo...y es solo suposicion ....por lo que he leido de lo que hacen y las oraciones y el entregar tu vida y esas cosas, se lee muy interesante, que pasaria si yo sintiera que quiero ser terciaria, que deberia de hacer? |
Albert escribio:
Cita: | Pues como te dije acercarte a un grupo y hablar con ellos sobre tus inquietudes. Si tienen formación de nuevos candidatos podrías comenzar a formarte, si no las tienen por ahora, puedes pedir que te permitan visitarles en actividades que ellos tengan y así podrás ver de primera mano su forma de vivir y eso te ayudará mucho en el proceso de dicernimiento. Dios te bendiga. |
Tambien te aconsejo buscar la Orden que mas se asemeje a lo que sientes. O quizas te anime el Patrono de tu Parroquia, claro esta', si pertenecio' a alguna.  _________________ La Paz de Dios sea contigo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Naril Asiduo
Registrado: 27 May 2007 Mensajes: 102 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ago 17, 2007 4:29 am Asunto:
Tema: Órdenes Terceras |
|
|
De paso... admiro mucho a los Franciscanos... me llaman mucho la atencion.
Shhhhhhhh! Esto es casi un secreto!
Porque...
Aunque sin escoger, desde antes de que me diera cuenta, Dios me tiene sirivendo en la Orden de Predicadores.  _________________ La Paz de Dios sea contigo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|