Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sí se puede. Juntos contra la eutanasia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nieves
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 204

MensajePublicado: Vie Nov 04, 2005 11:32 am    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

El marido de una amiga mia está tetraplejico hace 9 años. Es un hombre fuerte y valeroso. Tal vez nunca pueda volver a andar . SIn embargo, desde el momento de sufrir una agresión y quedar paralizado por completo (solo podía hablar) ahora anda varios pasos.
Algunos medicos lo dejaron por imposible pero otros le ayudaron y siguen ayudándole y también su familia y la esperanza de que salgan nuevos farmacos y nuevas técnicas quirúrgicas está ahí.
Ha escrito un artículo en algunas revistas titulado "Hoy es siempre todavía"

Estoy en contra de la propaganda que se hace de la eutanasia, más aún porque la ciencia cada vez descubre cosas nuevas y enfermedades que ahora no se pueden curar pueden curarse dentro de uos pocos años.

La eutanasia es la cerrazón a la esperanza.
Entre todos debemos ayudar a aquellos enfermos que esten en nuestro entorno para que no tengan el deseo de abandonar la vida sino de seguir luchando y aportar sus interesantes vivencia a la sociedad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isil
Esporádico


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 28
Ubicación: País Vasco

MensajePublicado: Mar Dic 27, 2005 7:11 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

"La medicina paliativa elimina el sufrimiento de la persona,
la eutanasia elimina a la persona que sufre".

¿Será que fomentar el desarrollo de los cuidados paliativos cuesta más dinero y esfuerzo que legalizar la eutanasia?. Rolling Eyes Espero que se opte por lo primero.

Un abrazo.
_________________
"Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama." (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nieves
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 204

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 4:33 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Yo añadiría que si quieres conocer a una persona , como dijo Cristo, "por sus obras los conocereis".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jsbach
Nuevo


Registrado: 08 Ene 2006
Mensajes: 23
Ubicación: En una partitura

MensajePublicado: Dom Ene 08, 2006 5:21 am    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Bueno, respecto a la eutanasia, mi opinion es la siguiente:

A la persona que piensa que quiere morir y liberarse de su "dolor" o lo que tenga que la haga llegar a esa conclusion hay que presentarle las posibilidades y actividades que podria tener en la vida respecto a su estado actual, proponerle y y externarle nuestras opiniones, pero, creo que tambien debemos respetar la desicion final de la persona, solo el o ella sabe como esta su situacion, etc, por eso, no creo que sea "buena idea" obligar a una persona que ya no quiere vivir a hacerlo.

Como dije, inentar de convencerlo, pero... respetar su desicion
_________________
"El que no vive como piensa, acaba pensando como vive"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 5:59 am    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

jsbach escribió:
Bueno, respecto a la eutanasia, mi opinion es la siguiente:

A la persona que piensa que quiere morir y liberarse de su "dolor" o lo que tenga que la haga llegar a esa conclusion hay que presentarle las posibilidades y actividades que podria tener en la vida respecto a su estado actual, proponerle y y externarle nuestras opiniones, pero, creo que tambien debemos respetar la desicion final de la persona, solo el o ella sabe como esta su situacion, etc, por eso, no creo que sea "buena idea" obligar a una persona que ya no quiere vivir a hacerlo.

Como dije, inentar de convencerlo, pero... respetar su desicion


Cuando tienes una creencia religiosa, sabes, en ese momento, que tu vida no es tuya, sino que te la dio Dios y solo Él te la puede quitar, una cosa diferente es la distanasia.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Lun Ene 16, 2006 2:39 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Mi más sincera opinión es la de que la eutanasia es algo tan aceptable como decidir seguir viviendo... Solo es la elección de otra línea del destino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 12:43 am    Asunto: eutanasia
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

A veces suena muy simple el tema. Como si fuera un partido de Futbol. Pero resulta que es mucho más complejo. Yo no entiendo a ciertos grupos que en nombre de la libertad, promueven legislaciones donde la eutanasia sea una desicion sin tanto trámite.

Es peligroso.

Muy peligroso. Sale más barato dejar que un anciano que se siente abandonado se suicide, o un enfermo con dolores terribles prefiera morirse.

Así el Estado se ahorra los "gastos" de mantener enfermos y de invertir en Salud, geríatrica o de enfermedades terminales.

Hay que dejar en claro que en casos graves, de enfermedades terminales, no hay objeción. Pero aún así, se requiere la aprobacion y responsabilidad de alguien.

Pero que por depresiones o angustias alguien quiera suicidarse y peor, que se justifique "porque está en libertad de morirse" es aberrante.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 6:06 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Te dieron la vida...

Es tuya

Te la han regalado

Puedes obrar con ella como quieras

Y si no puedes soportarla más sobre tus hombros

La tiras al suelo.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 6:53 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Yo estoy a favor de la eutanasia siempre que sea elegida voluntariamente.

Tuya es tu vida, ya que no has podido decidir cuando nacer, por lo menos, dentro de lo que cabe, puedas decidir cuando morir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 19, 2006 11:11 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Raistlin Majere escribió:
Yo estoy a favor de la eutanasia siempre que sea elegida voluntariamente.

Tuya es tu vida, ya que no has podido decidir cuando nacer, por lo menos, dentro de lo que cabe, puedas decidir cuando morir.


Saludos....

El problema es si de verdad se puede decidir en ciertos momentos. Ojo: El tema no es la libertad personal para elegir algo, como casarse o no, como ser médico o arquitecto o cantante de rock...

El problema es que se trata de argumentar el suicidio como una accion libre y voluntaria.

Eutanasia que es? Primero definamos.

a) Enfermos terminales. Sin opcion de mejorar o si vive, será solo por unos días más. En éste caso, queda claro que el enfermo no decide. Simplemente no hay alternativa.

b) Enfermos crónicos o mutilados. Es claro que junto a la enfermedad o mutilacion viene la depresion. Mucha gente ha sentido deseos de morirse.

Cuando una sociedad empieza a preferir la muerte a la investigacion es alarmante.

Ojo: vé por donde va el asunto: va a eliminar a enfermos en vez de investigar y desarrollar tecnología en salud.

c) Mucha gente siente deseos de morir cuando fallece un familiar querido. En vez de madurar y asumir el hecho, es mejor ir a morirse? Es una acción libre y bien pensada?

d) Muchos desean morirse solo por la presion o el stress.

He sido maestro, y he conocido casos de chicas que pensaban suicidarse por no haber estudiado para un exámen.

Todos éstos casos no hablan de libertad, hablan de situaciones críticas ( al menos para los que la padecen) y hablan precisamente de la imposibilidad de tener una desicion conciente y madura.

Cómo entonces se justificaría la Eutanasia? Acaso un ser feliz y en plenitud de vida va a querer morirse?

Reitero, la legislacion fascista sobre eutanasia ha ganado adeptos, pero lo raro es que en "nombre de la libertad".

Extraña civilizacion, donde en vez de morir por un Ideal o por cumplir un deber, o por construir justicia o un mundo nuevo, ahora se exalta la muerte como un romántico e inmaduro camino para evitar resolver situaciones ciertamente graves.

( ojo: cuando no hay opcion, ya aclaré que es algo perfectamente claro y además legal).
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 1:07 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

No voy a entrar en comentarios como
Cita:
Ojo: vé por donde va el asunto: va a eliminar a enfermos en vez de investigar y desarrollar tecnología en salud.

Por supuesto que no es esto lo que defiendo, pero la eutanasia no quita la investigación (Ya que enfermedades que son cronicas o incurables hoy en día en un futuro puede que se descubra como erradicarlas, así que no exageremos Smile )

Cita:
a) Enfermos terminales. Sin opcion de mejorar o si vive, será solo por unos días más. En éste caso, queda claro que el enfermo no decide. Simplemente no hay alternativa.


Puede que muera mañana o dentro de un mes, pero mientras tanto sufrira, y si él elige voluntariamente y despues de meditarlo que no quiere sufrir el dolor tiene todo el derecho a quitarse la vida.

Cita:

b) Enfermos crónicos o mutilados. Es claro que junto a la enfermedad o mutilacion viene la depresion. Mucha gente ha sentido deseos de morirse.


Mucha gente siente deseos de "morirse" normalmente, pero una cosa es sentirlo, querer hacerlo y otra hacerlo.

Cita:
c) Mucha gente siente deseos de morir cuando fallece un familiar querido. En vez de madurar y asumir el hecho, es mejor ir a morirse? Es una acción libre y bien pensada?


Sí, es bueno que acepte la perdida, y como ya he dicho antes aunque muchos deseen ganas de morir en algun momento, la gran mayoria no quiere morirse, es solo una situación animica. Ahora, si la persona no consigue superarlo, solo le queda el dolor, es desgraciada cada minuto de su vida y voluntariamente quiere dejar el mundo es su derecho.

Cita:
d) Muchos desean morirse solo por la presion o el stress.


Podria decir lo mismo que he dicho antes arriba, pero confundes el concepto de eutanasia con casos irrelevantes en su mayor parte. Por supuesto muchos estudiantes padecen stress y dicen que a veces preferirian morir (Bien que lo se yo...) pero dales una daga y veras si de verdad lo desean...

Basicamente, opino que confundes eutanasia con otras cosas. (una simple opinión).

Resumiendo, basicamente defiendo la eutanasia, en especial para aquella gente que no puede proporcionarsela por si misma. (Ya que el que quiera puede acabar con su vida cuando desee, aunque seria mejor en clinicas especializadas, pero bueno...)

He sido maestro, y he conocido casos de chicas que pensaban suicidarse por no haber estudiado para un exámen.



[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 5:41 am    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Raistlin Majere escribió:
Yo estoy a favor de la eutanasia siempre que sea elegida voluntariamente.

Tuya es tu vida, ya que no has podido decidir cuando nacer, por lo menos, dentro de lo que cabe, puedas decidir cuando morir.


La discusión del tema de la eutanasia no termina, pues las partes en disputa insisten en sus posiciones. Pero hay una diferencia, quienes están por la defensa de la vida son los más congruentes, al exigir el respeto a la misma hasta la muerte natural, no provocado su fin, sea por acción (como el suicidio asistido) o por omisión (como suspender la ayuda médica).

Quienes están a favor de la eutanasia, alegan el derecho a terminar una vida humana cuando el paciente sufre grandes dolores, o hasta cuando simplemente ya no quiere vivir. Pero también están a favor de suspender la asistencia médica en cuanto a medicamentos o artefactos que suplen o complementan las funciones naturales del cuerpo, como la respiración o circulación sanguínea, si el paciente está en estado de coma o vegetativo.

Pero recurren a un concepto extrañamente manejado: la dignidad de la muerte. Vivir (y morir) dignamente es hacerlo con respeto propio y ajeno a la persona humana. No es simplemente satisfacer las necesidades vitales, sino con libertad de expresión y para tomar las propias decisiones. Vivir bajo la humillación o la tiranía es vivir indignamente.

Así, entender la dignidad en la vida como respeto a los derechos fundamentales del hombre es fácil pero ¿qué es la dignidad en la muerte? Este concepto se entiende fácilmente cuanto se enfrenta como alternativa a una forma indigna de vida. La muerte de un mártir, de un soldado en defensa de su patria, la muerte propia para salvar vidas ajenas, son casos auténticos de muerte digna, frente a la cobardía como vida indigna.

Pero los partidarios de la eutanasia no se refieren a ninguno de estos casos. Hablan del derecho a una muerte "digna" como una en la cual el enfermo deja de sufrir y, escuchando y leyendo sus argumentos, se extiende aún más a la muerte que evita el sufrimiento psicológico de otros, como es el caso de un enfermo en coma irreversible: ya no quieren verlo en ese estado.

En estos casos, el concepto de dignidad está torcido, sacado de su sentido original. El dolor propio o ajeno no es asunto de dignidad en cuando al enfermo se refiere. Podríamos hablar de trato digno o indigno de un sufriente por enfermedad incurable sólo por parte de quien lo atiende o se arroga el derecho de dejarlo sufrir, cuando se tiene el remedio medicinal para atenuarlo o evitarlo.

Entre más se atiende a los argumentos pro eutanasia, más se encuentra el mal uso del término dignidad para referirse no al valor humano, sino al dolor. La muerte digna del enfermo, no es otra que la que respeta el derecho a la vida hasta su término natural. Esto si no extendemos el concepto de dignidad fuera de su definición de diccionario.

Un enfermo terminal tiene derecho a una muerte digna cuando se le respeta y atiende al límite de los recursos disponibles para mantenerlo vivo. Se respeta su dignidad cuando no se le obliga a renunciar a sus derechos, cuando puede tomar sus propias decisiones conforme al derecho natural. En esta forma, un suicida no puede alegar la dignidad de un supuesto derecho a provocar su propia muerte (y aún más a recibir asistencia en su suicidio) al atentar contra el derecho fundamental de todo ser humano: la vida misma.

¿En qué casos podemos hablar del derecho a una muerte digna de un paciente con alto grado de dolor? Cuando su forma de vida se consideraría indigna en situaciones digamos normales. Un prisionero, por ejemplo, que no es debidamente alimentado, o a quien se niega asistencia médica, se le tortura, o no se le cobija contra inclemencias del tiempo, vive una vida indigna de su valor como persona.

En la misma forma, quien sufre mucho y tiene una vida prolongada más allá de lo que la ciencia médica puede ayudarle, tiene derecho a evitar el sufrimiento. En lenguaje común, no podemos caer en el caso de que "el remedio sea peor que la enfermedad". Los remedios médicos que provocan mayor sufrimiento o acortan la vida a cambio de atenuación del sufrimiento, pueden ser suspendidos y dejar que el paciente, por medios naturales, muera. Esta sería una muerte digna.

El problema es cuando se le provoca la muerte por acción u omisión a un paciente en estado vegetativo, en coma profundo, y es por tanto ajeno al dolor, pues no tiene ya capacidad de sufrirlo. No es ya asunto de morir dignamente, y el caso se convierte en liberar a los parientes y médicos de la carga de mantener esa vida.

En el tristemente célebre caso de la muerte de Terri Schiavo, en lugar de una muerte digna, que no era otra cosa que librarse de la molestia y costo que representaba, se trató de una muerte gravemente indigna: la mataron de hambre y sed. ¿Sufrió? parece que médicamente nadie lo sabía de seguro, pero su familia alegó que daba muestra de un mínimo de conciencia y si así fue, entonces la indignidad fue de quienes permitieron o cometieron su asesinato. Humanamente, sólo hubo dignidad en quienes clamaron por su vida.

Es triste, pero la exigencia de una "muerte digna" está, en el discurso, más utilizada como excusa para acabar con un enfermo cuya atención requiere tiempo y dinero que desde el punto de vista de su propio sufrimiento. ¿Por qué? porque se defiende la dignidad de la muerte en pacientes cuya vida consciente ya no existe. Es entonces una simple liberación de cargas, sin nada que ver con la dignidad del enfermo. Dios nos libre de esos defensores de esta versión de la "muerte digna".

La dignidad de la muerte está atada a la dignidad de la vida.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 12:01 am    Asunto: buen punto
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Sergio, me gustò como desarrollaste el tema, me permites copiarlo para mi pàgina ( por supuesto, con tu nombre como autor, no soy pirata jejejej)

*********

Este tema me recuerda una serie de TV de los 70s,, que creo se llamaba "Fuga en el Siglo XXV" y su protagonista, llamado Logan.

Al cumplir los 30 años, deberìan someterse a la "Terminacion Voluntaria" es decir, eutanasia asistida.

La razon? Se ha demostrado que tenemos el derecho de vivir mientras podamos disfrutar de la vida. Despues de los 30s, el ser humano empieza a engordar,a afearse, pierde memoria, ademàs empieza a ser una carga para la sociedad.

No recuerdo bien el argumento, pero Asimov toca el mismo asunto en una novela.

El ser humano es digno mientras sea ùtil. Al perder utilidad ya no es necesario. Y lo mejor es morirse.

Con ese argumento, los ancianos podrìan evitar las "verguenzas" de que se les olviden las cosas. Los enfermos, de andar tosiendo y lanzando gritos por ahì.

El èxito de la dictadura ( en la novela) era que convencìa a la gente de que entregara voluntariamente a sus enfermos y ancianos para liquidarlos en festivas despedidas.

Sigo insintiendo que la legislacion sobre eutanasia no es "conquista de la libertad", sino un sutil argumento a favor de que el ser humano solo cuenta si sirve. Si es ùtil.

Y que la muerte, el exterminio de enfermos, discapacitados, ancianos es algo "digno".

Es torcer todo sentido de heroismo, de madurez, de libertad, de desafiar... Es darle entrada al derrotismo, al egoìsmo màs salvaje ( del que fomenta la muerte del otro) y ver a los seres vivos como "cosas".
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 3:30 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Si me hubieran dado la opción de nacer la hubiese declinado... Tengo la opción de morir, si soy valiente ¿porqué no voy a aceptarla? Al fin y al cabo se supone que dios me aguarda al otro lado...
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 6:49 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
Si me hubieran dado la opción de nacer la hubiese declinado... Tengo la opción de morir, si soy valiente ¿porqué no voy a aceptarla? Al fin y al cabo se supone que dios me aguarda al otro lado...


Al Señor, tu Dios, no tentarás
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
ignōrantis
Esporádico


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 3:09 am    Asunto: Deseos de morir , deseos de finalizar, deseos de no seguir
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Este tema lo visualizo parecido al aborto, las personas a favor generalmente argumentan que es sú cuerpo, que ellos deciden sobre su cuerpo.

Si hacemos a un lado la religión , estos temas en mi opinión personal, solo tienen un transfondo económico, el único punto es ahorrarse unas monedas, para seguir los que quedán disfrutando con su egoista forma de vida.

Es hermoso ver como personas aceptan su cruz diaria , ya sea enfermedad, soledad, desamor etc. siempre con la frente en alto, ahora yo les digo a aquellos que abogan por la eutanásia, ¿Por qué me quieres quitar mi dignidad de seguir luchando hasta el último momento?

Lo último que muere es la esperanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 6:19 am    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Cita:
Tengo la opción de morir, si soy valiente ¿porqué no voy a aceptarla?


El valor no lo mostrarás al dejarte vencer, antes mas, el valor lo conseguirás al sobreponerte a la enfermedad. El querer morir, no es valiente, en contra de lo dicho, es cobarde.

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 2:01 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Cita:
Tengo la opción de morir, si soy valiente ¿porqué no voy a aceptarla?


El valor no lo mostrarás al dejarte vencer, antes mas, el valor lo conseguirás al sobreponerte a la enfermedad. El querer morir, no es valiente, en contra de lo dicho, es cobarde.

Dios te bendiga


¿No cree que si el suicidio fuese cobardía sería sencillo suicidarse? Y sin embargo es MUY dificil...
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 2:31 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Cita:
Es hermoso ver como personas aceptan su cruz diaria , ya sea enfermedad, soledad, desamor etc. siempre con la frente en alto, ahora yo les digo a aquellos que abogan por la eutanásia, ¿Por qué me quieres quitar mi dignidad de seguir luchando hasta el último momento?


Parece que me explico fatal, nadie QUITA A NADIE QUE QUIERA SEGUIR VIVIENDO, la eutanasia es una opción no una obligación, quien quiera seguir que lo haga es su decisión y yo la respeto tanto como el que quiere terminar.

Y por supuesto a todos nos parece terrible que se matara a la gente solo por no gastarse más dinero, investigar etc... PERO ESA NO ES LA CUESTION, nadie defiende eso, pero tampoco se habla de eso, se habla del derecho de cada persona tomada voluntariamente, si no estais de acuerdo y quereis argumentarlo me parece perfecto, pero no intenteis rebatirlo diciendo que solo es por no gastar dinero ¬¬
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Cita:
¿No cree que si el suicidio fuese cobardía sería sencillo suicidarse? Y sin embargo es MUY dificil...


El valor, no está en la facilidad o la dificultad de hacer las cosas, para los antiguos samurai, daba lo mismo morir que vivir, y siempre tuvieron valor, los mártires católicos, no tuvieron miedo a la muerte, y por el valor mostrado, ahora se les respeta. Morir, o atreverse a morir, no es significado exacto de valor, pero es necesario cuando hay un ideal o motivo fuerte.

Pero el suicidarse qué es: ¿No temer a la muerte? ¿O en realidad PÁNICO a la vida?

Piénsalo.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:44 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Pero el suicidarse qué es: ¿No temer a la muerte? ¿O en realidad PÁNICO a la vida?

Piénsalo.


Te diré que el suicidio es ABURRIMIENTO de la vida, es el buscar una SALIDA, no tienes por qué temer a la vida para suicidarte, solo quieres que deje de hacerte sufrir...

Si no se necesitase muchísimo valor para emprender el viaje, en estos momentos no le estaría discutiendo esto.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:50 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Ese es el principal criterio de quienes se suicidan, el aburrimiento, la soledad, finalmente es un miedo, por decirlo científicamente ¡SON FOBIAS! Osea = MIEDO.


Y colorín colorado...
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:57 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Querido Sergio, ¿lo has intentado alguna vez? ¿Sabes como se siente el suicida? Deberías informarte un poco mejor, buscar testimonios y demás...
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 5:15 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
Querido Sergio, ¿lo has intentado alguna vez? ¿Sabes como se siente el suicida? Deberías informarte un poco mejor, buscar testimonios y demás...


Si, trabajé en un departamento de tanatología. El 40% de la gente se quería matar, antes de morir naturalmente.

Y mi mejor amigo es psiquiatra y trata mucho con personas suicidas, hemos platicado largo y tendido sobre esto.

Y no, jamás pasó por mi mente suicidarme, ni siquiera cuando no era cristiano.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 5:32 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Puede que me equivoque o simplemente puede que no todos los suicidas pensemos igual... Pero yo no tenía miedo a vivir cuando lo intenté, de hecho, solo estaba aburrida, solo tenía ganas de descansar, de no tener que preocuparme más. Podía haber siguiendo ¿pero de que sirve en esta estúpida monotonía vacía?
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: Sí se puede. Juntos contra la eutanasia
Responder citando

Cita:
Puede que me equivoque o simplemente puede que no todos los suicidas pensemos igual... Pero yo no tenía miedo a vivir cuando lo intenté, de hecho, solo estaba aburrida, solo tenía ganas de descansar, de no tener que preocuparme más. Podía haber siguiendo ¿pero de que sirve en esta estúpida monotonía vacía?


La vida es monótona hasta dónde tú quieras y vacía hasta donde la dejes.

Dios te bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados