Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La libertad no es sólo la capacidad de elegir...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mar Dic 27, 2005 7:33 pm    Asunto: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

A. J. Heschel, gran pensador contemporáneo afirma: "La libertad no es sólo la capacidad de elegir; también es capacidad de querer, de amar... Es la libertad interior que da la fuerza, el ánimo de quedarse solos entre la multitud". Puede parecer triste, pesimista, esta afirmación. Pero si la volvemos a leer, y lo pensamos bien son muchas las ocasiones o las circunstancias en las que podemos encontrarnos o queremos, incluso, quedarnos solos, en medio de muchos. Porque a veces no conectamos con lo que otros hablan, tratan, sino que nos hallamos a años luz de esas ideas de los demás... ¿no os ha pasado nunca? Es mejor quedarse "solo" entre muchos, que querer hacer, hablar, como otros si no es lo que creemos oportuno nosotros mismos. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Dic 28, 2005 12:47 am    Asunto:
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

"La libertad me condena, me condena a elegir"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Dic 28, 2005 9:56 am    Asunto: No es una condena sino un acto libre tuyo
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Luciana de mi alma, no es que te condene es que puedes ejercer un acto libre de tu voluntad. Entre dos cosas elegir una, la que creas mejor aunque te cueste. Hace un momento me han invitado unas amigas, tres por cierto a ir con ellas, de compras, pero aunque el lugar no lo conozco y el paseo para observar me llena de algo de curiosidad, he preferido entrar en contacto contigo y te estoy hablando. Ves, no me siento para nada condenada sino "libre" de verdad, porque he creído mejor lo que he elegido que lo que la curiosidad, el descanso, la vacación me llamaban a vivir. ¿Me explico? te mando un abrazo en estos ¡buenos días nos dé Dios! (y una persona que ya ha muerto añadía: "y buenos platos de arroz" con simpatía lo añadía. Y alguna que otra vez decía aún: "a los pobres que los ricos ya se los toman", no me olvido de esto siempre me hacía mucha gracia oírla). Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 3:36 am    Asunto: La Libertad
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Holas!

Creo que faltaron algunas aclaraciones a mi frase, que planteaba como un juego de palabras que no dicen mas que una verdad, pero en un juego de palabras repito. “La libertad me condena, me condena a elegir” en el sentido de que al ser libres y poder tomar nuestras propias decisiones y no que alguien decida por nosotros que hacer o no hacer..al tener que ejercer nuestra libertad..nos encontramos ante la situación de “elegir”..como escribías..escogiste entre dos opciones ir de compras o escribir...si no hubieras tenido la libertad de elección..no hubieras llegado a ésa instancia, es decir que fue el ejercicio de tu libertad, la que te puso en consideración de ésas alternativas.., el poseer esa libertad, luego te conduce a decidir qué hacer, a determinarte, por eso..se podría ser te “condena” dándole un sentido de inevitable...pero de ninguna manera dándole connotaciones negativas. ya que es un condición muy preciada la que tenemos la dicha de revestir, de haber sido creados como seres libres, dotados de voluntad propia..no es otra cosa que lo conocido como “libre albedrío”....elegir, a cada momento, no somos maquinitas dirigidas por otros, ni nuestra vida ya está marcada..ojo! con esto, porque el “libre albedrío” no se contradice con el misterio de la “predestinación” ni con el hecho de que Dios sea Omnisciente, que Él ya sepa cuales seràn nuestras elecciones desde todos los tiempos, no significa que no lo hayamos elegido nosotros libremente a nuestro actuar, como muchos suelen confundirse.


Que sigas bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 11:29 am    Asunto: Elegir no por predestinados, sino pensando en el hoy, ahora
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Luciana Belén en Argentina, todo lo que dices es sabido, pero así si alguien va al tema puede leer y recordar. Hice hincapié en lo de "obligado", que indica un deber, pero lo que tú y yo hacemos ahora al dirigirnos la palabra no es por deber sino por querer, o sea, queremos hacerlo. Creo que a ti nadie te ha dicho "¡hazlo!", a mí tampoco. Es la voz interior que me dice que ahora te felicite el 2006, año civil, el litúrgico lo empezamos hace cuatro semanas, esperando al Mesías. Que cuántos años nos quedan ¿tú lo sabes? yo no, puede que pocos o poquitos o casi ni uno. Mientras vivimos Luciana hagamos con libertad lo que pensamos que es según el evangelio, como ayer me recordó un sacerdote lo que decía Michel Quoist "sabemos los que practican si los contamos, pero no podemos contar los que viven el Evangelio", me supuso un consuelo espiritual. Y eso te deseo a ti en esta mañana soleada. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isil
Esporádico


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 28
Ubicación: País Vasco

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 7:48 pm    Asunto:
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

A mí me gusta mucho esa frase, que ahora no recuerdo de quién es, y que dice:
"Mi libertad acaba donde empieza la tuya".

Creo que lo que conlleva la libertad es una gran responsabilidad y respeto hacia los demás.
_________________
"Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama." (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Ene 11, 2006 9:20 am    Asunto: Libertad y oración unidas para ser libres...
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Gracias por cuanto decís, amigos. Es cierto hay un límite de mi libertad, y es la tuya. Si entendiéramos esto no nos pelearíamos nunca amigos míos, pero cada cual es egoísta, es decir, piensa primero en sí mismo. Por eso siempre el Evangelio, el ejemplo de la vida de Jesús nos enseña. Por ejemplo el evangelio de la liturgia de hoy, miércoles, nos narra una entera jornada de Jesús con sus amigos, de la mañana a la noche, en madrugada va solo en medio de la naturaleza, para rezar al Padre. A lo mejor a nosotros nos cuesta conjugar libertad y oración para cumplir su voluntad ¿verdad? Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 3:57 pm    Asunto:
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Hola:

Por hay ley que el verdadero concepto de libertad, es elegir entre dos o mas opciones, la que contenga el bien mayor, solo en esta decicion esta realmente la libertad, cualquier otra desicion estara condicionada y no cumplira con la eleccion libre.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 4:24 pm    Asunto: ¿Qué es para ti lo mejor?
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Joefer, cuidado, tus frases no estaban muy claras, creo que aún así lo principal lo he entendido. Libertad = elegir entre dos cosas la mejor. ¿Y qué es para ti lo mejor? Porque dependerá de lo que tú entiendas por mejor para que tú elijas. Un ejemplo: Tengo un regalo en una parte y en otra, ninguno. Lo mejor ¿será coger el regalo de donde está? Pues, amigo, para uno puede ser esto y para otro puede ser dejarlo para que goce otro del regalo. No es estupidez, sino criterios distintos de lo mejor, si tienes más explicación exacta nos la comunicas, a todos, porque lo importante es que tengamos criterios claros. Para San Anton, que eligió seguir a Jesús el Señor, lo mejor fue quedarse pobre, sin nada, ni comida, ni casa, ni nada. ¿Tú, yo lo consideraríamos "mejor" hoy? Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 5:10 pm    Asunto: Re: ¿Qué es para ti lo mejor?
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Joefer, cuidado, tus frases no estaban muy claras, creo que aún así lo principal lo he entendido. Libertad = elegir entre dos cosas la mejor. ¿Y qué es para ti lo mejor? Porque dependerá de lo que tú entiendas por mejor para que tú elijas. Un ejemplo: Tengo un regalo en una parte y en otra, ninguno. Lo mejor ¿será coger el regalo de donde está? Pues, amigo, para uno puede ser esto y para otro puede ser dejarlo para que goce otro del regalo. No es estupidez, sino criterios distintos de lo mejor, si tienes más explicación exacta nos la comunicas, a todos, porque lo importante es que tengamos criterios claros. Para San Anton, que eligió seguir a Jesús el Señor, lo mejor fue quedarse pobre, sin nada, ni comida, ni casa, ni nada. ¿Tú, yo lo consideraríamos "mejor" hoy? Orpam Saretnoc Laverz


Hola:

rapidamente te digo como llegue a esta definicion de libertad, siempre me pregunte como habia sido posible que Dios conservara sin mancha a Maria sin tener todavia su respuesta de aceptacion sobre la maternidad de Cristo, Dios no la podia obligar, por que entonces el libre albedrio seria vunerado, entonces que pasaria si Maria hubiese contestado que no, ¿ tendria entonces que existir otra persona sin mancha de pecado?, siempre pense que existia la posibilidad del no de Maria, consulte a varios sacerdotes y no todos me lo aclaraban, hasta que encontre un escrito de un franciscano de mi ciudad, Guadalajara, donde esplicaba claramente la respuesta de Maria, basado en el concepto de libertad que mencione antes, para Maria, existian las dos posibilidades, el decir no, y el decir si, claro es, que el decir si, estaba sobre cualquier posibilidad, ¿ que mayor bien que ser la madre de Dios?, desde ese dia, he venido asimilando tal concepto de libertad, y es el unico que me resulta totalmente cierto.

Me comentas que dependeria del criterio individual sobre lo que es mejor,
pero no, mira, " todos somos de Dios y no descansaremos hasta volver a el", el fin de todo hombre, no es otro que llegar a contemplar a Dios, de manera tal, que todos nuestros criterios deben de estar enfocados a tal fin, siempre debemos alegirel bien mayor, en tu propio ejemplo del regalo, si lo tomas te puede traer un cierto grado de satisfaccion, pero el donarlo para que a otra persona le traiga una satisfaccion mayor seria un acto de verdadera libertad, puesto que tu decicion solo estaria condicionada por el hecho del mayor bien, de lo contrario, si tu te quedas con el regalo, tu decicion estaria condicionada por sentimientos negativos, como lo serian la avaricia o la envidia.

por el contrario si el regalo esalgo que realmente necesitas y te hara un mayor bien a ti q a otra persona, entonces tomalo y quedatelo, pero siempre con la premisa del bien mayor.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 5:24 pm    Asunto: La libertad depende del criterio personal formado, ¡claro!
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Amigo ahora has escrito (hablado) más claramente. Lo del concepto sobre la libertad pensando en María de Nazaret no está mal como elucubración para indagar. Respecto a mi ejemplo del regalo te confundes algo, si uno se lo queda no es por avaricia o por envidia, sino que pongo el ejemplo para decirte que el criterio "aparente" de la mayoría sería cogerlo (es un bien, es algo positivo) pero la persona puede negarse a sí misma (y generosamente) dejarlo para otro, en cuyo caso el criterio es el mejor el espiritual, más que el material. Que todos vamos a Dios es un hecho, aún los que lo ignoran o lo niegan o pasan olímpicamente, pero amigo mío, no todos somos conscientes de tal hecho, conscientes con "conciencia clara", por eso ser tan taxativo ahí lo veo, al menos, no prudente del todo. El criterio es personal, depende de formación, personalidad, instrucción y un montón de etcéteras. No quiero alargarme, sólo decirte que la libertad no es lo que dices "únicamente" y que verás que se presta a discusión. Busca definición exacta y piénsala, por eso no vamos a enfadarnos, serías un buen tipo para larga conversación. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 11:52 pm    Asunto: Bonita frase
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Isil escribió:
A mí me gusta mucho esa frase, que ahora no recuerdo de quién es, y que dice:
"Mi libertad acaba donde empieza la tuya".

Creo que lo que conlleva la libertad es una gran responsabilidad y respeto hacia los demás.


Isil:

Creo que esta frase es bonita pero ciertamente inexacta. Es claro que ontologicamente tu puedes hacer todo lo que tu naturaleza te permita, matar, violar, mentir, etc. Por lo tanto no es una afirmación ontológica.

¿Podría ser Moral? El límite moral de la libertad es la libertad del otro?

Y por supuesto que no, ¿yo no puedo comprar una casa porque el otro la puede comprar? Pos supuesto que sí.

Y es que es una frase que usan mucho los relativistas poniendo la Libertad como valor supremo.

El valor supremo es el Bien (que en sí mismo es Dios). Mi libertad moral se limita en el bien, y más que se limita se realiza en el bien, se ejerce en el ml o en el bien, pero sólo se realiza en el bien. Por eso debo conformar mi libertad ---->decisión ---->acción al bien.

Sé que la frase se puso por bonita, pero así poco a poco se nos meten ideas "mundanas" que van debilitando nuestro sentido cristiano y de Iglesia.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 2:12 am    Asunto: Re: La libertad depende del criterio personal formado, ¡clar
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Amigo ahora has escrito (hablado) más claramente. Lo del concepto sobre la libertad pensando en María de Nazaret no está mal como elucubración para indagar. Respecto a mi ejemplo del regalo te confundes algo, si uno se lo queda no es por avaricia o por envidia, sino que pongo el ejemplo para decirte que el criterio "aparente" de la mayoría sería cogerlo (es un bien, es algo positivo) pero la persona puede negarse a sí misma (y generosamente) dejarlo para otro, en cuyo caso el criterio es el mejor el espiritual, más que el material. Que todos vamos a Dios es un hecho, aún los que lo ignoran o lo niegan o pasan olímpicamente, pero amigo mío, no todos somos conscientes de tal hecho, conscientes con "conciencia clara", por eso ser tan taxativo ahí lo veo, al menos, no prudente del todo. El criterio es personal, depende de formación, personalidad, instrucción y un montón de etcéteras. No quiero alargarme, sólo decirte que la libertad no es lo que dices "únicamente" y que verás que se presta a discusión. Busca definición exacta y piénsala, por eso no vamos a enfadarnos, serías un buen tipo para larga conversación. Orpam Saretnoc Laverz


Hola de nuevo:

en cuanto al ejemplo del regalo, si tu me dices que la persona puede negarse asi misma y donarlo para otra que le cause un bien mayor, ¿cual deberia ser el comportamiento general?, es decir, es ilogico que el hombre eliga algo que le va a causar un mal, o que elija un bien que le da un nivel de satisfaccion menor a otro que le da un nivel mayor. estas elecciones se dan por que estamos condicionados por otras razones que no son reelevantes. los criterios en definiciones tan concretas como lo son la libertad, la verdad, etc. no pueden ser individuales, por que entonces cada quien entiende lo que quiere entender, hablas de no que no somos concientes de que vamos hacia Dios, ay, en esa conciencia esta cifrada no solo la libertad del hombre, sino tambien la santidad, ese es el reto, que cada ser humano reconosca que su fin ultimo es la santidad.

Me pides que busque una definicion exapta, te dare la del catesismo de la iglesia catolica, " la libertad alcanza su perfeccion cuando esta ordenada a Dios" CIC 1731, " No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. la eleccion de la desobediencia y del mal, es un mal uso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado" CIC 1733.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 8:51 am    Asunto: ¡Hola a todos!
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Enrique me parece muy bien lo que dices de "frases bonitas" que por oírlas repetidas veces pueden desorientarnos, todos sabemos que el remachar algunas ideas, en publicidad por ejemplo, hace que algunos "algo papanatas" caigan y compren, o vean bien incluso lo que en sí es un mal, etc.
Joefer, pues no, el párrafo antes de tu comunicación final tiene algo enrevesado, lo que creo que es cierto es que "no todas las personas somos conscientes de verdad" de que vamos a Dios. ¿No lo palpas tú en la vida concreta de cada día? Y, respecto a que el fin nuestro es la santidad, pues no majo, es Dios, que es la fuente de la perfección y del amor. Santos, santos, los hay de muchas clases y todos participan de la santidad de Dios el Único Santo, por tres veces. Así es creo yo. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 4:07 pm    Asunto: Re: ¡Hola a todos!
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Joefer, pues no, el párrafo antes de tu comunicación final tiene algo enrevesado, lo que creo que es cierto es que "no todas las personas somos conscientes de verdad" de que vamos a Dios. ¿No lo palpas tú en la vida concreta de cada día? Y, respecto a que el fin nuestro es la santidad, pues no majo, es Dios, que es la fuente de la perfección y del amor. Santos, santos, los hay de muchas clases y todos participan de la santidad de Dios el Único Santo, por tres veces. Así es creo yo. Orpam Saretnoc Laverz


"ser santos como mi Padre es santo", Para llegar a esa perfeccion de amor que es Dios, es necesario ser santos, no santos canonisados y que se veneren en los altares, no, solos los santos veran a Dios, disculpa, al final tu dices que asi lo crees tu, y tu podras creerlo, pero no es lo que enseña el magisterio de la iglesia.

En efecto, no todos somos concientes de que vamos a Dios, esa es una tarea de toda la iglesia hacer que todos tengamos esa conciencia. haora bien, los conceptos generales, se basan en supuestos generales, como ejemplo:

el concepto de democracia, seria el poder del pueblo, el poder que emana el pueblo, si en un pais el 90% voto por el presidente electo, y hubo un 10% que voto al contrario, ¿ entonces el concepto de democracia es invalido?, por que tambien ese 10% es pueblo, entonces el poder no emana de todo el pueblo, piensalo, en conceptos generales, no caben interpretaciones individuales.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Ene 18, 2006 4:28 pm    Asunto: Lleva cuidado amigo, el diablo se mete para confundirnos
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Joefer, amigo, lleva cuidado, lee atentamente lo que yo te he comunicado que no es la afirmación que además (sin buena puntuación) cuesta un poco entender con claridad, hay que leerlo varias veces e interpretar lo que dices (no en todos los párrafos haces igual, pero en casi todos). No es que vaya contra el magisterio de la Iglesia, en absoluto, majo, fíjate bien: El fin de la persona humana es Dios, para llegar a Él hemos de hacerlo purificados de nuestros pecados (por la gracia), pero ¡menos mal! que Él no es como nosotros, y nos perdona y nos llena de sus dones, aún sin merecerlo. No será por tu esfuerzo como llegarás a la santidad, sino por la gracia de Dios y con humildad. Cuidado con interpretaciones. Además las frases tienen que poder leerse con claridad ¿no te parece amigo? Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 5:04 am    Asunto: La libertad vuelve al foro de Jóvenes
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Estimados Enrique y Joefer:

Encontré el tema en Relax.

Acá lo tienen de regreso.
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 4:43 pm    Asunto: Re: La libertad vuelve al foro de Jóvenes
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Catholic.net escribió:
Estimados Enrique y Joefer:

Encontré el tema en Relax.

Acá lo tienen de regreso.


gracias por regresar el tema.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 4:56 pm    Asunto: Re: Lleva cuidado amigo, el diablo se mete para confundirnos
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Joefer, amigo, lleva cuidado, lee atentamente lo que yo te he comunicado que no es la afirmación que además (sin buena puntuación) cuesta un poco entender con claridad, hay que leerlo varias veces e interpretar lo que dices (no en todos los párrafos haces igual, pero en casi todos). No es que vaya contra el magisterio de la Iglesia, en absoluto, majo, fíjate bien: El fin de la persona humana es Dios, para llegar a Él hemos de hacerlo purificados de nuestros pecados (por la gracia), pero ¡menos mal! que Él no es como nosotros, y nos perdona y nos llena de sus dones, aún sin merecerlo. No será por tu esfuerzo como llegarás a la santidad, sino por la gracia de Dios y con humildad. Cuidado con interpretaciones. Además las frases tienen que poder leerse con claridad ¿no te parece amigo? Orpam Saretnoc Laverz



" Aquel que te hiso sin ti, no puede salvarte, sin ti" Sn. Agustín.

Para alcanzar la gracia de Dios debemos hacer todos los esfuerzos necesarios , la humildad es como un musculo que se debe trabajar y ejercitarlo, debemos hacer lo que nos toca en nuestra vida para alcanzar la gracia de Dios, y por el esfuerzo propio podemos alcanzarla, piensa en los grandes santos, Agustín de Hipona, Teresa de Avila, Francisco de Asís, Ignacio de Loyola, ¿ realmente crees que no hubo ningun esfuerzo en sus vidas?, ¿ que la humildad llego a Francisco de Asis de la noche a la mañana?, no, todo implico un esfuerzo, claro que la gracia de Dios les asistio, pero todo lo que se quiere implica esfuerso.

Por otro lado pido disculpas si mis frases no se entienden con la claridad que yo quisiera, a mi me parecen entendibles, tengo tiempo participando en los foros y nunca me lo habian hecho notar, agradesco tu sinceridad y tratare de hacerlas mas entendibles para ti.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 5:03 pm    Asunto: Dios nos inspira, si somos dóciles respondemos que sí
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Joefer, no es que tengas que hacer las frases más fáciles de entender para mí, es que si no puntúas, se presta a no entender con claridad el concepto que expones. Sólo eso. A veces hay personas que dicen a uno lo que tú ahora: "nadie me lo había dicho antes", pues ¿crees tú acaso que hasta que te mueras no oirás lo que antes no habías oído?
Dejando aparte esto te digo, amigo. Yo no digo que la persona humana no tenga que esforzarse, sino simplemente que Dios da gratis, la gracia es gratis, no vas a merecerla nunca. Los santos que enumeras con sólo leer sus historias ves que lucharon ¡claro está! pero no solos, no por voluntad propia llegarás a ser santo sino porque Dios te quiere así y Él estará contigo. Además creo que tú, si te lo propones, serás santo, pero nunca porque te lo propongas sino porque el mismo propósito es Dios quien te lo inspira. ¿O no? Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 5:11 pm    Asunto: Re: Dios nos inspira, si somos dóciles respondemos que sí
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Joefer, no es que tengas que hacer las frases más fáciles de entender para mí, es que si no puntúas, se presta a no entender con claridad el concepto que expones. Sólo eso. A veces hay personas que dicen a uno lo que tú ahora: "nadie me lo había dicho antes", pues ¿crees tú acaso que hasta que te mueras no oirás lo que antes no habías oído?
Dejando aparte esto te digo, amigo. Yo no digo que la persona humana no tenga que esforzarse, sino simplemente que Dios da gratis, la gracia es gratis, no vas a merecerla nunca. Los santos que enumeras con sólo leer sus historias ves que lucharon ¡claro está! pero no solos, no por voluntad propia llegarás a ser santo sino porque Dios te quiere así y Él estará contigo. Además creo que tú, si te lo propones, serás santo, pero nunca porque te lo propongas sino porque el mismo propósito es Dios quien te lo inspira. ¿O no? Orpam Saretnoc Laverz



entiendo lo que dices, pero hay que partir del hecho de que Dios quiere que todos seamos santos, y el necesita que tu quieras ser santo para que su gracia actue en ti, un ejemplo: yo cai en la cuenta de querer ser santo, cuando me di cuenta que quiero, (al final de mis dias en esta vida), ver a Dios, ciertamente es Dios quien te inspira el proposito de ser santo, pero eres tu quien tiene que aceptar esa inspiracion, para que tus ideas se confundan con las de el y tu mayor preocupacion en la vida sea hacer su voluntad, es este proceso de aceptacion el que implica un mayor esfuerzo y desicion.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2006 5:35 pm    Asunto: ¡Seamos santos, pues!
Tema: La libertad no es sólo la capacidad de elegir...
Responder citando

Amigo mío hace un rato te he hablado y al ver que me hablas quiero decirte que mires el encabezado del tema, estamos hablando de la libertad, si fuéramos forzados ya no seríamos libres. Yo ahora te hablo porque quiero llegar a tu alma y como lo quiero te escribo con cariño. Podría elegir dejarte... pero no, así si Dios te inspira y tú le dices sí, sigues su llamada ¿la has entendido ya en tu decisión de vida?. Si le dices no, empleas tu libertad y te niegas a seguir la inspiración. Pero ¿no te das cuenta de que yo insisto en que es Él quien nos trabaja por dentro? sin Él nuestros esfuerzos serían vanos, y Él se sirve de muchas cosas, personas, circunstancias, o es que ¿crees que ha sido una casualidad que tú y yo nos conociéramos? Pues no. Mira, en un foro escribí el tema "adicción al amor" lo hice con la intención de hacer reflexionar y escuchar comentarios de los "foreros" (nosotros), salieron varias cosas distintas, esta misma tarde un doctor psiquiatra habla de otra faceta del tema que yo puse. O sea la persona que está obsesionada, que depende de forma obsesiva del ser que ama. O sea, la vida humana es rica, tenemos facetas que desconocemos, algo descubrimos con la experiencia de nuestras vivencias, pero otras cosas no las descubrimos ¿hasta cuándo? Amigo, somos libres ¡seamos santos pues! con la ayuda, la presencia, el mimo de Dios que nos invita. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados