Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ama tu prójimo como a tu mismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ama tu prójimo como a tu mismo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 8:54 pm    Asunto: Ama tu prójimo como a tu mismo
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muy bien.

Consulta: nuestro mayor prójimo no es el demonio?

Jesús y la Virgen lo destacan una y otra vez pero siempre nos "hablan" mal de el demonio, cómo se explica?

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 9:23 pm    Asunto: Re: Ama tu prójimo como a tu mismo
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muno escribió:
Muy bien.

Consulta: nuestro mayor prójimo no es el demonio?

Jesús y la Virgen lo destacan una y otra vez pero siempre nos "hablan" mal de el demonio, cómo se explica?

Muno


Prójimo, a mi ver, es cualquier persona (ser HUMANO).

Salu2

PD. Respondiendo a tu pregunta, no. ¿Los ángeles son tus prójimos?
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 9:38 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Cita:
Consulta: nuestro mayor prójimo no es el demonio?


No. El demonio y sus angeles, por propia decision, se convirtieron en enemigos irrevocables de Dios y de los hombres, y el principal motor de su existencia es lograr que la mayor cantidad de almas posibles se condenen.

Cuando uno ama a su projimo, lo ama porque es una creatura que Dios creo a su imagen y semejanza, y que puede llegar a la union con Dios, por mas que actualmente se pueda encontrar alejado de El. Ese es nuestro deber.

Pero esto no se extiende a los demonios, en ellos no hay ni posibilidad de esta union, ni posibilidad de amor de ningun tipo.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 10:09 pm    Asunto: Re: Ama tu prójimo como a tu mismo
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Eagleheart escribió:


PD. Respondiendo a tu pregunta, no. ¿Los ángeles son tus prójimos?


Es otro post hablabamos de querer y apoyarnos en nuestro angel de la guarda, sin embargo debemos rechazar y ¿¿¿¿¿odiar????? a los demonios?

La explicación de Anastasia me parece bien pero se apoya en Fe, quería ver si podía encontrar una explicación más racional.

gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 10:18 pm    Asunto: Re: Ama tu prójimo como a tu mismo
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muno escribió:
Es otro post hablabamos de querer y apoyarnos en nuestro angel de la guarda, sin embargo debemos rechazar y ¿¿¿¿¿odiar????? a los demonios?

La explicación de Anastasia me parece bien pero se apoya en Fe, quería ver si podía encontrar una explicación más racional.

gracias

Muno


Bueno, venga: ama (¿?) a Lucifer...

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 10:26 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Amigo muno,
no sé qué respuesta más racional puedes encontrar que la que magistralmente ha expuesto Anastasia, desde luego la ciencia no podrá contestar a tu pregunta.

Creer en el demonio tambien es una cuestión de fe, de fe en los dogmas de la iglesia y en el Evangelio;( y por lo tanto esa respuesta "racional" seria una falacia ya que no se puede construir una cadena causa-consecuencia partiendo de la fe para dar una respuesta "racional".)

Saludos
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Projimo son nuestra familia, nuestros amigos, los compañeros de clase o trabajo, la gente con la que nos relacionamos a lo largo de la vida, los que nos cruzamos en la calle, supermercados, campos de futbol, cines y demás...
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 12:44 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

SALUDOS.

Me gustaria saber de donde sacan esas preguntas, pues es ciclico que pregunten si debemos amar a Satanas.

Pongo la respuesta que dio Eduarod en su momento:








Esto ( amar al Diablo como nuestro projimo) , como dice Asterix, es una cuestión teológica complicada. Pero no sin respuesta.
En efecto, Dios creó bueno al demonio, y fue éste quien, en ejercicio de la libertad que le fué concedida, escogió la rebeldía.
¿Pero acaso no quedó NADA bueno en él? Pues no, no es así: si no hubiese quedado NADA bueno, no subsistiría. Luego entonces quedó algo bueno.
¿Pero esto bueno que quedó, nos permite amarle a él?
Aquí está el meollo de la cuestión. La respuesta es NO, pero es conveniente dar algunas explicaciones para entender bien esa respuesta:
1. No es lo mismo amar a una persona u objeto que a aquello que lo posee. Así, lo que esos elementos nos permiten en principio es admirar la grandeza y belleza con al que fueron creados, es decir, nos permiten amar la grandeza de Dios que los creó en forma buena y ordenada. Pero no necesariamente eso nos permite amar a la persona que los posee.
2. Lo anterior no basta por si mismo para afirmar la posibilidad o no de amarle. Pero lo siguiente sí: no se puede "amar en abstracto", en ese caso, lo que se ama son las propias ideas y no al "objeto" al que se supone que se pretende dirigir ese amor. Por consiguiente, el que ama a una persona, la debe amar verdaderamente a ella y no a un concepto idealizado o perfeccionado de la misma. Ahora bien, el amor antes que nada, lo que representa es una entrega, un deseo de dar y compartir con la persona amada. Pero es evidente que esto no puede ser realizado con el demonio, pues en cuanto a persona angélica, su decisión en contra de Dios y el hombre es definitiva (vean lo que dice JACL, en su aporte original, con lo que estoy de acuerdo). De esta manera, si nosotros tratamos de amarle en cuanto a persona, lo que estamos implicando con ello es nuestro deseo de entregarnos a él y compartir con él lo que Dios nos ha dado. Pero dado que él mismo (el demonio) ha ordenado su voluntad y todas las potencias de su ser a nuestra destrucción:



Cita:
Entonces se libró una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron contra el Dragón, y este contraatacó con sus ángeles, pero fueron vencidos y expulsados del cielo. Y así fue precipitado el enorme Dragón, la antigua Serpiente, llamada Diablo o Satanás, y el seductor del mundo entero fue arrojado sobre la tierra con todos sus ángeles. Y escuché una voz potente que resonó en el cielo:
"Ya llegó la salvación,
el poder y el Reino de nuestro Dios
y la soberanía de su Mesías,
porque ha sido precipitado
el acusador de nuestros hermanos,
el que día y noche los acusaba delante de nuestro Dios.
Apocalipsis 12, 7-10



Así pues, dado ese ordentamiento que Satanás ha hecho de sus propias potencias; tratar de compartir o entregarle algo equivale necesariamente a ofrecerlo para su destrucción. NO es entonces como a un hermano en rebeldía (ser humano), en el que este ofrecimiento puede ser el medio por el que la bondad de Dios se le manifieste por vez primera de manera en la que él la pueda entender y percibir, de modo que su corazón sea movido hacia la conversión. No, con el demonio las cosas no son así; sino que todo lo que le ofrezcamos lleva garantizado el hecho de que será destruido o, peor aún, tergiversado y utilizado en nuestra propia contra para nuestra destrucción. Y esto es una diferencia fundamental, pues entonces caemos de lleno en esta advertencia evangélica:


Cita:
No den las cosas sagradas a los perros, ni arrojen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes para destrozarlos.
Mateo 7, 6


Por consiguiente, si el mismo Cristo nos indica que no es correcto enviar los dones que Él nos ha dado a semejante pisoteo, destrucción y/o tergiversación; pues entonces con toda seguridad podemos concluir que no es correcto ofrecer, a través de la donación propia del amor, tales dones al demonio, pues esto equivale a ofrecer los dones que Dios nos ha dado a nosotros mismos para su destrucción, lo que equivale a su vez a menospreciarlos, de tal manera que no avanzamos con ello en el amor de Dios, que es lo único que nos debe mover en todas nuestras acciones. Por consiguiente, no es correcto amarle en cuanto persona.

Y en cuanto a esto, NO vale el argumento de que nosotros ofrecemos en buena intención y que lo que se haga con nuestros dones depende del maligno. Y aquí hay una distinción muy delicada, pues en verdad bajo estas razones es que Dios le concedió los inmensos dones con los que le dotó en primer lugar, por lo que podría parecer que es bueno seguir haciéndolo ahora. Pero el punto es que Dios concedió esos dones ANTES de la elección, es decir, cuando el maligno todavía no decidía si ser fiel o no, pues recién era creado; pero en cambio, ahora ha elegido, y esa elección suya es la que determina el uso que hará de los dones adicionales que reciba, ya sea por parte de Dios o por parte nuestra. Por eso, en función de esa elección que nos es conocida, es que ya no existe esperanza de un buen uso de los dones y, por lo mismo, se vuelve intrínsecamente malo ofrecérselos.
Así, el don de Dios se ofreció entonces, ANTES de la caída, es decir, cuando las potencias del demonio estaban aún correctamente ordenadas. En cambio esto se ofrecería DESPUÉS de la elección, es decir, cuando las potencias ya están corruptas.
Ahora bien, si Dios concedió esos dones aún sabiendo el uso que se les daría (lo que es evidente que conocía), o más aún, si incluso ahora ofrece aún algunos dones al maligno (p.ej. mantenerle en la existencia) esto es en respeto de la libertad que Él mismo otorgó. Es decir, si Dios negara la existencia inicial o terminara la existencia de los seres que en uso de su libertad le son infieles, entonces no existiría en realidad tal libertad. Y esto afectaría no sólo a los infieles, sino, lo que es mucho más grave, los principales afetados serían los que son fieles; pues no podrían amar a Dios en libertad (lo que en realidad es el verdadero uso que se debe dar a la libertad y en el que esta misma encuentra su fundamento: intrínsecamente subordinada al amor), pues en todos el temor a ser destruidos sería una coacción invencible para permancer fieles, fidelidad y amor que no se darían entonces libremente, sino por obligación. Y la triste consecuencia de esto es que entonces nadie podría conocer la verdadera felicidad que es únicamente posible alcanzar a través de la donación y entrega plenas y absolutamente voluntarias que se dan en el Amor. En otras palabras: nadie podría amar realmente, nadie podría, entonces, participar de la felicidad de la entrega Trinitaria de la que hemos sido llamados a participar todas las personas dotadas de inteligencia, libertad y voluntad, tanto angélicas, como humanas. Y ese amor, por el que se entrega el hombre a Dios en plenitud, no se agota en Él, sino se desborda y se comparte sobre todas las creaturas que participan del mismo (vease como queda excluido entonces el demonio, sus ángeles seguidores, y las personas humanas que son definitivamente condenadas, aunque ciertamete no las que viven en este mundo y aún pueden arrepentirse y participar). Como bien indica Nubecita:


Cita:

Otra cosa es amar al los ángeles buenos y al prójimo, ese es un mandamiento que tenemos que cumplir, y se esta refiriendo a los más juntos, los más cercanos a nosotros, que son los que nos hacen la vida difícil, no a los que viven lejos y no conocemos no nos molestan, amar a esos prójimos es muy fácil, Jesucristo se refería a los que nos hacen sufrir, padecer, por ellos hay que pedir, perdonar y orar.

Dios les bendiga




RESUMEN:

En resumen: es correcto amar y admirar los dones que Dios puso en el demonio (p.ej. su inteligencia), pues como todo lo que Dios hizo, en sí mismo es bello y perfecto, por lo que, muy a pesar del mismo demonio, ello nos sirve a nosotros para nuestra propia edificación, pudiendo Amar más y mejor a Dios a través de los dones que en él puso. Pero una cosa muy diferente y que NO se debe de hacer es amar al demonio mismo en cuanto a persona, puesto que esto equivale a ofrecer los dones que Dios nos ha dado para su destrucción, lo que lejos de acercarnos a Dios, nos aleja de Él.

Saludos y bendiciones en la paz de Cristo a ustedes y a todos.


Dejo la direccion de aquel tema:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=6984
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Germán Morales Mora
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 1:52 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Queridos hermanos, quisiera hacer un comentario sobre este tema.

Pienso que el demonio como creación de Dios merece ser amado bajo la óptica de lo que llamo la "misericordia justa", por que nuestro hacedor entiendo es misericordioso pero justo.
Mi padre que esta en los cielos es tan justo como amoroso, lo que sucede con el demonio es que el no quiere cambiar y no existe entonces la posibilidad de que pueda saldar todo el daño que ha realizado.

Normalmente me utilizo como ejemplo para no juzgar a nadie (tampoco soy quién para hacerlo, solo es derecho del creador), tengo tantos defectos en grados altos como medios y pequeños, que considero esta vida no me alcanza para ser perfecto (Cristo lo señaló: "sed perfecto como mi padre que esta en los cielos"), pero estoy en la lucha por mi progreso espiritual y quizás en algún momento pueda ser, es decir soy consciente de mi deseo de cambio. Ahí está la misericordia de Dios que me brinda una nueva oportunidad para cambiar, por ello es que creo en la reencarnación. Pues esto no pasa con el demonio que lastimosamente su soberbia no le permite avanzar (en el libre albedrio que Dios concedió a su creación, el demonio decide que desea hacer).


Fraternalmente me despido de ustedes



Germán Morales Mora
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 3:18 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Creer en nuestro Señor es escuchar su advertencia sobre el hambre de almas del demonio. Si mi Dios me dice que no me acerque, no me acerco. Que mayor razonamiento lógico y razonado que este?

Adán y Eva "razonaron" con el demonio.

Señor! tus palabras son Verdad!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
archinvestigator
Esporádico


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 40
Ubicación: Managua, Nicaragua

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 3:56 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

claro que una pregunta complicada, quiere no merecer una respuesta simple, por lo que comprendo a su autor, yo lo veo de esta forma:

partiré entonces con tratar de ubicar lo que es en sí "el amor", porque tendemos con frecuencia a confundirlo con sentimientos o afectos emocionales. por tanto amar al prójimo no consiste en experimentar emociones positivas hacia el mismo, sino procurar bienes CONCRETOS, ya sean materiales o espirituales (oración).

en este contexto nos ubicamos en que el diablo y sus secuaces han perdido la capacidad de recibir amor, de recibir bienes, pues tales bienes les producen repulsión en lugar de agradecimiento, odian a Dios y su odio no proviene de algo malo hecho por Dios, sino de su propia sobervia. Lo dicho se complementa con lo expresado por otro hermano en este foro: el rechazo del diablo al amor de Dios y de cualquier otro ser es irreversible y eterno (no se si por su naturaleza espiritual), por tanto no tiene caso intentarlo.
_________________
En Cristo
Ernesto
http://www.blogernesto.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
vini
Nuevo


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 1:13 pm    Asunto: Es posible amar al demonio??
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Pido perdón si algunos de los argumentos ya se han repetido con anterioridad, he leido sólo unos pocos.

Entiendo que el mandato del amor al prójimo como a uno mismo ha sido perfeccionado por Cristo cuando, en la Última cena le dice a los Apóstoles que se amen unos a otros como Él les ha amado.

Incluso para amar es bueno apoyarse en el Amor de Dios. Para no equivocarnos cuando hacemos el bien es bueno no ser incautos.

De la misma manera entiendo que debemos amar de acuerdo con la condición de cada cual, es decir a un animal se le puede amar pero nunca como si fuese un ser humano porque esto pervertiría la alta condición de poder amar ya que nunca existiría correspondecia de ese amor.

El Demonio no nos ama sino que nos aborrece, nos quiere someter y es, auque criatura, de mayor inteligencia que nosostros por ser ángel.

Está muy bien traida la experiencia de Adán y Eva con la serpiente. Creo que deberíamos pedir a Dios que nos evite la presencia del demonio y el posible amor a esa criatura se lo dejamos a Él y San Miguel Arcángel (¡¡¡Quién como Dios!!!)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo (2)
Asiduo


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 465
Ubicación: Puerto España

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 3:01 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

En la epístola canónica del apóstol Judas de Santiago en el versículo 9 se lee:

Cuando el arcángel Miguel, disputando con el diablo, altercaba sobre el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir contra él sentencia de maldición, sino que le dijo: Reprímate el Señor.

Saludos y bendiciones.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 4:09 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Amar al projimo como a uno mismo es parte del mandamiento de amor, en donde el amor no solo es esto, sino forma parte de una trilogia.

El amor cristiano consta de 3 partes, amar a Dios, amar al projimo y amarse uno mismo. Con solo dos partes deja de ser amor cristiano.

Si Dios es amor como lo manifiesta San Pablo, "amar" al demonio es odiar al "amor".

DTB.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Mie Ago 01, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muchas gracias por todos aportes y que mejor resumen que el escribió Simon.

Simón Alemán escribió:

Si Dios es amor como lo manifiesta San Pablo, "amar" al demonio es odiar al "amor".

DTB.


Tito gracias por tu aporte y dejanos pensar (joke)

Eudarod, citó algo importante, que no termino de tener claro:

Cómo sabemos que amamos a Dios por amor propiamente dicho y no por temor -ir al infierno- (acaso el Temor a Dios no es un don)?

Gracias

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 7:49 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Nota de moderación:

He eliminado algunos mensajes por faltar a la caridad cristiana.

Las burlas no nos llevan a ningún lugar.

Dios les bendiga.

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 5:49 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Curioso... ¡es la primera vez que respondo a un tema sin haber entrado antes siquiera en el! Wink

Gracias Tito por poner la cita.

Adicional a lo que dije en ella quisiera tan sólo agregar lo que dije en otra respuesta a un tema similar.

Debemos estar ciertos que esta recurrente fascinación que causa la "salvación", "arrepentimiento", "oraciones" etc. con respecto al demonio no son sino una estrategia que el maligno usa para llevarnos a creer que Dios ha sido injusto en la manera en que le ha condenado. Poniéndonos por ese medio en contra de Dios y alejándonos de manera efectiva de Él.

Por eso debemos tener extremo cuidado con este tipo de inquietudes.

Igualmente quisiera repetir una aclaración que se hizo en una respuesta posterior a esta que el hermano Tito nos hizo el favor de copiar: si bien digo que es posible (y lo sostengo aún) admirar la grandeza de Dios (y, por consiguiente amar a Dios) por medio de las perfecciones que puso en Lucifer. También sostengo que no es el mejor camino para adorar a Dios, pues se corre el riesgo de caer en una admiración de Lucifer que podría resultar fatal. Existen muchos otros medios y caminos para amar a Dios que son mucho mejores, más seguros y, por consiguiente, mucho más recomendables que el antes mencionado.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 6:11 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muno escribió:
Muchas gracias por todos aportes y que mejor resumen que el escribió Simon.

Simón Alemán escribió:

Si Dios es amor como lo manifiesta San Pablo, "amar" al demonio es odiar al "amor".

DTB.


Tito gracias por tu aporte y dejanos pensar (joke)

Eudarod, citó algo importante, que no termino de tener claro:

Cómo sabemos que amamos a Dios por amor propiamente dicho y no por temor -ir al infierno- (acaso el Temor a Dios no es un don)?

Gracias

Muno


Estimado en Cristo Muno:

El Temor a Dios o, más correctamente, el Temor de Dios, que es en efecto un don del Espíritu Santo, no se identifica con el temor de ir al infierno, sino es algo distinto. Es el santo temor que se tiene de ofender a quien se ama.

Ahora bien, con respecto a saber si amamos a Dios de manera perfecta o si le amamos por el "interés" que representa el temor de ir al infierno; debemos entender que ambas cosas se refieren a diferentes grados de perfección.

Si Cristo nos ha advertido severamente del Infierno, no podemos pensar que el temer caer en el y el actuar correctamente aunque sea por ese motivo es algo malo en sí. Al contrario, es una llamada de atención que, con frecuencia, consistuye el primer elemento que reorienta la acción del hombre caido en la dirección del bien y del amor. Y esto es así porque quien no conoce la virtud no es posible que la ame.
En cambio, quien se inicia en la virtud aunque sea por simple temor al castigo, es de esperarse que tarde o temprano comience a apreciar y amar la virtud que ahora practica. Y a través de ese amor al bien y a la virtud, que tarde o temprano comience a apreciar y a amara a la Fuente de la misma.
Estos son 3 grados de perfección cristiana ampliamente reconocidos. Y si bien es bueno conocerlos, es necesario también darse cuenta de que no tiene sentido "simular" que se está en un grado más alto cuando en realidad se está en uno más bajo. Así, no tiene sentido tratar de "forzarse" a amar la virtud cuando en realidad aún no se le ama, sino se sigue teniendo temor al castigo. Por el contrario, es bueno conocer los diferentes niveles de perfección cristiana y reconocer en cuál se encuentra uno, no para pretender simulara o alcanzar de golpe los niveles superiores que aún no se poseen, sino para vivir con mayo plenitud el estado en el que uno se encuentra, que es realmente el que uno tiene en ese momento los recursos espirituales para afrontar.
Siendo precisamente entonces, como lo hemos descrito ya, la vivencia del grado en el que nos encontramos la que nos preparará "automáticamente" para acceder al siguiente grado.

Así pues, si actuamos ahora por temor al infierno, no pretendamos simular un amor que no existe en nosotros aún, sino tratemos de ser más conscientes del horror del infierno de modo que con más ganas nos queramos apartar de el. Eso nos llevará a vivir con mayor virtud nuestra vida cotidiana lo que necesariamente tarde o temprano nos llevará a auténticamente amar esa virtud que estamos ya viviendo.

Ahora bien, con respecto a cómo saber en qué grado está uno. Pues puede ser bastante simple: basta preguntarse con sinceridad cosas tales como "si no hubiese infierno y estuviese yo absolutamente seguro de ello ¿actuaría yo de la misma manera en que ahora lo hago?" Si la respuesta es "no", quiere decir que estamos actuando aún por temor al infierno y no por amor puro. Y no hay nada de malo en ello, al contrario, es un buen indicativo de que hemos comenzado el camino correcto, aunque con humildad debemos reconocer que empezamos apenas a caminarlo.
Si en cambio, la honesta respuesta a la pregunta es "si", pues eso es una indicación de que hemos superado ya ese primer nivel y de que vivimos ya un amor más profundo.

Nota que podemos vivir en diferentes grados de perfección cristiana diferentes aspectos de nuestras vidas. Así por ejemplo, una persona puede estar viviendo aún de acuerdo a las normas de la moral católica con respecto a la sexualidad tan sólo porque tiene temor de que si las rompe irá al infierno, mientras que, por otro lado, está ya convencida y vive con un sincero amor virtudes relativas a la asistencia social del necesitado.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 2:06 pm    Asunto: Re: Ama tu prójimo como a tu mismo
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muno escribió:
Muy bien.

Consulta: nuestro mayor prójimo no es el demonio?

Jesús y la Virgen lo destacan una y otra vez pero siempre nos "hablan" mal de el demonio, cómo se explica?

Muno


¿quien es el projimo? quien tiene necesidad de ti en ese momento especifico... ¿El demonio tiene necesidad de tu amor?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

EduaRod escribió:


Estimado en Cristo Muno:

El Temor a Dios o, más correctamente, el Temor de Dios, que es en efecto un don del Espíritu Santo, no se identifica con el temor de ir al infierno, sino es algo distinto. Es el santo temor que se tiene de ofender a quien se ama.

Ahora bien, con respecto a saber si amamos a Dios de manera perfecta o si le amamos por el "interés" que representa el temor de ir al infierno; debemos entender que ambas cosas se refieren a diferentes grados de perfección.

Si Cristo nos ha advertido severamente del Infierno, no podemos pensar que el temer caer en el y el actuar correctamente aunque sea por ese motivo es algo malo en sí. Al contrario, es una llamada de atención que, con frecuencia, consistuye el primer elemento que reorienta la acción del hombre caido en la dirección del bien y del amor. Y esto es así porque quien no conoce la virtud no es posible que la ame.
En cambio, quien se inicia en la virtud aunque sea por simple temor al castigo, es de esperarse que tarde o temprano comience a apreciar y amar la virtud que ahora practica. Y a través de ese amor al bien y a la virtud, que tarde o temprano comience a apreciar y a amara a la Fuente de la misma.
Estos son 3 grados de perfección cristiana ampliamente reconocidos. Y si bien es bueno conocerlos, es necesario también darse cuenta de que no tiene sentido "simular" que se está en un grado más alto cuando en realidad se está en uno más bajo. Así, no tiene sentido tratar de "forzarse" a amar la virtud cuando en realidad aún no se le ama, sino se sigue teniendo temor al castigo. Por el contrario, es bueno conocer los diferentes niveles de perfección cristiana y reconocer en cuál se encuentra uno, no para pretender simulara o alcanzar de golpe los niveles superiores que aún no se poseen, sino para vivir con mayo plenitud el estado en el que uno se encuentra, que es realmente el que uno tiene en ese momento los recursos espirituales para afrontar.
Siendo precisamente entonces, como lo hemos descrito ya, la vivencia del grado en el que nos encontramos la que nos preparará "automáticamente" para acceder al siguiente grado.

Así pues, si actuamos ahora por temor al infierno, no pretendamos simular un amor que no existe en nosotros aún, sino tratemos de ser más conscientes del horror del infierno de modo que con más ganas nos queramos apartar de el. Eso nos llevará a vivir con mayor virtud nuestra vida cotidiana lo que necesariamente tarde o temprano nos llevará a auténticamente amar esa virtud que estamos ya viviendo.

Ahora bien, con respecto a cómo saber en qué grado está uno. Pues puede ser bastante simple: basta preguntarse con sinceridad cosas tales como "si no hubiese infierno y estuviese yo absolutamente seguro de ello ¿actuaría yo de la misma manera en que ahora lo hago?" Si la respuesta es "no", quiere decir que estamos actuando aún por temor al infierno y no por amor puro. Y no hay nada de malo en ello, al contrario, es un buen indicativo de que hemos comenzado el camino correcto, aunque con humildad debemos reconocer que empezamos apenas a caminarlo.
Si en cambio, la honesta respuesta a la pregunta es "si", pues eso es una indicación de que hemos superado ya ese primer nivel y de que vivimos ya un amor más profundo.

Nota que podemos vivir en diferentes grados de perfección cristiana diferentes aspectos de nuestras vidas. Así por ejemplo, una persona puede estar viviendo aún de acuerdo a las normas de la moral católica con respecto a la sexualidad tan sólo porque tiene temor de que si las rompe irá al infierno, mientras que, por otro lado, está ya convencida y vive con un sincero amor virtudes relativas a la asistencia social del necesitado.

Que Dios te bendiga.


Muchas gracias Eduarod, excelente tu exposición.

Lamentablemente siguiendo tus ejemplos todos tratamos de no cometer pegados tales como fornicar, robar, etc. por temor al infierno.

Respecto al final de lo que decis, lamentablemente muy pocos tenemos temor a ir al infierno por nuestra falta de caridad y amor al prójimo, es más estoy convencido que el nivel medio corre mucho más peligro por pecados de omisión que de acción.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 1:39 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Puede ser cierto que nuestro projimo sea el demonio pues Jesus en sus encuentros con el no lo trata tan mal,simplemente le contesta en relacion a su pregunta.Es como un trato entre el patron y uno de sus subditos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 2:25 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

carloseduguti escribió:
Puede ser cierto que nuestro projimo sea el demonio pues Jesus en sus encuentros con el no lo trata tan mal,simplemente le contesta en relacion a su pregunta.Es como un trato entre el patron y uno de sus subditos

Vuelvo a preguntar... el "demonio" tiene necesidad de nosotros para un servició de amor o caridad?

Te respondo.. NO, por lo que no es nuestro projimo.. la caridad no se extiende hacia el.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 2:29 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Bueno,todavia no vi la excomunion del demonio por parte de Jesus.Esto dicho en funcion de las lecturas cuando El tiene encuentros con el innombrable
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 8:48 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Muno:

Cita:
Lamentablemente siguiendo tus ejemplos todos tratamos de no cometer pegados tales como fornicar, robar, etc. por temor al infierno.


Muno, no se si se pueda generalizar asi, en realidad hay muchos que no pecan simplemente porque aman a Dios, y porque no quieren separarse de El. No es tan poco comun como imaginas, y a ese amor deberiamos tratar de llegar todos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 8:52 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Cita:
Bueno,todavia no vi la excomunion del demonio por parte de Jesus.Esto dicho en funcion de las lecturas cuando El tiene encuentros con el innombrable


Carlos: no se a que te refieras con "excomunion" del demonio: esa palabra significa que alguien no esta en comunion con un grupo, y definitivamente el demonio no esta en comunion con Dios ni con sus angeles ni con nadie. Por eso se lo llama el Enemigo, el padre de la mentira.

Cada vez que Jesus tiene en el Evangelio encuentros con el Demonio o sus secuases, simplemente muestra el dominio sobre ellos que tiene como Dios. No hay ninguna amistad ni nada de eso, y obviamente, ninguna comunion con ellos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2007 12:29 am    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

carloseduguti escribió:
Bueno,todavia no vi la excomunion del demonio por parte de Jesus.Esto dicho en funcion de las lecturas cuando El tiene encuentros con el innombrable


Yo tambien me perdi la excomunion, tomando en cuenta que esta es un acto para sacar a alguien de la comunidad llamada IGLESIA..

Jesus hizo algo peor... "mandara a los malditos al fuego eterno reservado para el diablo y sus secuaces"(Mt 25)
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Teofilus escribió:
Ama al prójimo como a ti mismo.

Va contra las normas del mundo moderno. Va contra la sociedad capitalista. Si nos amaramos tantos no existiria el dinero ni la propiedad privada y lo compartiriamos todo y nos relariamos las cosas. No existirian ni las armas ni las guerras. El mundo seria un lugar muy distinto. Tan distinto que casi mereceria la pena vivir, o como mínimo la vida seria mucho mas soportable de lo que es actualmente.



FALSO FALSO por donde se lo mire, parece una prédica Comunista. Hasta el mismo Vaticano se encuentra dentro del sistema capitalista. La propiedad privada es natural al hombre, que el capitalismo salvaje lo haya destruido no quiere decir que fuera posible su inexistencia en este mundo.

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Ago 13, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Teofilus:

Cita:
Si nos amaramos tantos no existiria el dinero ni la propiedad privada


Si nos maramos como Dios pide, no dejaria de eexistir la propiedad privada ni el dinero, sino que dejaria de existir la INJUSTICIA, que esta en la raiz de todos los males de este mundo, junto con el orgullo y la codicia.

Si uno ama a su projimo, no desea quedarse con lo ajeno, ni explotar a otros para tener mas de lo que necesita. El problema no es el dinero (antes de que existiera, ya habia guerras y asesinatos por querer quedarse con cosas de otros) ni la propiedad privada, sino que en el corazon del hombre reine la codicia y el egoismo en vez de el amor al projimo.

Y con respecto a si otros seres vivos son mi projimo, no, son seres a los que debemos cuidar y proteger, si, y no abusar de ellos absurdamente, pero no estan a nuestro mismo nivel, ya que no poseen un alma inmortal que pueda conocer y amar a Dios.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Data:

Los Angeles si tienen libre albedrio, como los seres humanos.

Justamente por eso es que Satanas pudo, por propia voluntad, elegir alejarse de Dios y no servirlo, junto con los otros demonios.

Lo que sucede es que los angeles no viven como nosotros dentro del tiempo, por lo que no hay posibilidad de arrepentirse y volver a Dios, y eso hace que su decision de no servirlo sea irrevocable. No es un castigo de Dios, sino la consecuecia de separarse de El.

Lo mismo pasa con las almas de los condenados despues de la muerte. Le han dicho no a Dios en esta vida, y una vez que mueren y ya no viven en la temporalidad, esa decision se hacer irrevocable, y se convierte en un eterno presente, un eterno NO, no quiero estar con Dios.

Lo que hizo Satanas fue tomar una decision en su libre albedrio, y Dios se la respeta. Como respeta a la de los condenados al infierno. Si no, no seria libertad.

Y es irrevocable porque ya no hay en el tiempo un "antes y un despues", y ya no pueden arrepentirse.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: Ama tu prójimo como a tu mismo
Responder citando

Teofilus:

El dinero, la propiedad privada son solo cosas, no son en si ni justas ni injustas. Es el USO que damos de ellas lo que nos hace justos o injustos a nosotros, y los que crean la injusticia (o justicia) en el mundo.

Si no existiera el dinero, de alguna manera la gente intercambiaria bienes, porque no todos pueden producir todo lo que necesitan... y hasta los hombres de las cavernas mataban por querer apropiarse de lo que tenia otro. Ese tambien fue el inicio de las guerras: quedarse con una mejor tierra, con la comida de otro, etc. La codicia no desaparece porque todos tengan lo mismo.

Por ejemplo, supongamos que un regimen le quita las propiedades y el dinero a todos, y luego reparte a cada persona la misma porcion, en alimentos, animales, vivienda, etc. Crees que nunca surgiria alguien que quiera quedarse con lo del vecino, y tener el doble de lo mismo, aunque no fuera dinero?

El problema esta en el corazon del hombre, no es las cosas en si. Si todos consideraramos al dinero de la manera que nos pide Cristo, el dinero no seria un problema, y no habria tanta injusticia a nuestro alrededor.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados