Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cómo hacer para unir y no separar?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Germán Morales Mora
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 12:01 pm    Asunto: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Hermanos de Catholic net, reciban un fraternal saludo, les escribe Germán Morales de Lima - Perú, quién también participa en el tema Dudas razonables y de lo cual me felicito por haber encontrado en los hermanos Elysio y Eduarod, personas tolerantes y capaz de sostener buenos diálogos con el respeto que todos no merecemos.
Este nuevo tema se debe a que siempre me he preguntado que deberìamos hacer para unirnos los seres humanos y no mantener las diferencias que nosotros mismos hemos creado. Veamos: Porqué existen las naciones? Porqué existen los países? Porqué existen los estratos sociales? Porqué existe la propiedad privada? Porqué existen las religiones? ........ etc.

Debo comentarles que en mis 46 años de vida y a partir de los 15 he transitado buscando el camino que seguramente dentro de mi evolución espiritual debo andar, he sido católico, formado en algunos colegios religiosos, pero actualmente no profeso ninguna religión ni pertenezco a grupo alguno no religioso. He tenido la suerte de asistir a otros grupos religiosos como también he estado en grupos esotéricos y de todos ellos rescato lo positivo y deshecho lo que considero no alimenta mi alma para mi progreso.

Volviendo al párrafo de mis interrogantes:

Si Dios hizo la tierra para que fraternalmente la compartamos todos, ahora debo tener un pasaporte y algunas veces una visa para atravesar la línea imaginaria creada por el hombre y que nos divide en naciones. Porqué ello si todo es de todos? Debería ser capaz de viajar por tierra (a pie incluso) y pasar de Perú a Ecuador y sin embargo no puedo, aún sabiendo que Dios creo todo para todos. Por lo tanto para mi las naciones y su manifestación material los países, son nuestra invención para dividirnos en lugar de unirnos y aunque he tomado este aspecto como un ejemplo, considero que en los demás puntos tenemos el mismo comportamiento, somos nosotros mismos que con nuestro ego, dañamos todo lo sabio de la creación hecho por Dios. Escucho en mi país a gente que dice: Los cambios climáticos son ocasionados por las fábricas del mundo que contaminan nuestro medios, y me digo a mi mismo: no son las fábricas, somos nosotros mismos que llevados por nuestro ego adquirimos cosas como por ejemplo el celular más moderno, el carro último modelo o la computadora más avanzada, sin darnos cuenta que alimentamos a las fábricas (o si nos daremos cuenta y no queremos cambiar?) ya que lo mecionado tiene componentes plásticos, metálicos, etc que requiere que existan las fábricas de transformación y todo para alimentar nuestra vanidad. Por decir: si ya tengo un celular tipo "ladrillo" que me sirve para comunicarme, lo cambiamos ya que el actual es tipo libreta, con web, fotografía, internet, etc; es decir nuestro ego manifestado a través de la vanidad. Ese mismo ego que manifiesto en las líneas anteriores es lo que nos divide y no nos permite unirnos (el ego encierra todos nuestro defectos).

Agradeciendo de antemano sus comentarios, me despido fraternalmente


Germán Morales Mora
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 2:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Porqué existen las naciones?

A las primeras cuestiones creo que debería contestarte mejor que yo un sociologo, aunque de todas formas no sé qué tiene que ver con la IC.

La existencia de las naciones y países responde a una evolución lógica de carácter socio-político; de forma natural los seres humanos desarrollan una mayor afectividad hacia lo conocido y cercano.
Una de las definiciones más intuitivas de nación podría ser: una corriente afectiva que se da en una comunidad, que se reconoce como tal frente a otras comunidades y que comparte una cultura una religión y una historia común.

Porqué existen los países?

Los paises identificados como estados, surge como evolución del feudalimso en el siglo xv, y és el medio que tenomos los hombres para administrar de una manera efectiva y justa nuestra tierra.

En cuanto a la propiedad privada y los estratos sociales, lo IC promueve la caridad y la hermandad, pero ni debe ni puede imponer nada; ya San Pablo en una de sus cartas dio un toque de atención a aquellos que amparandose en esta máxima se dedicaban a vivir a expensas de los demás. "El trabajo te santificará"
Y te recuerdo que la URSS fracasó en este idilio, porque el hombre necesita motivación para dar lo máximo de si, ya que por desgracia, no todos somos santos.

Saludos
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 3:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

La forma que ha sido planteado el tema es muy interesante, y nos lleva siempre a un circulo vicioso en donde no se tiene una solución simple.

El problema nace en el mismo ser humano, debido a que Dios nos ha creado distintos. No existe ni ha existido un ser humano 100% igual a otro; esto implica que cada persona piensa y siente distinto.

Ante esto Dios establecio las reglas del juego, en las cuales somos libres de aceptar o no. Pero muchos comenzaron a generar sus propias reglas del juego, que fueron modificando la convivencia humana a través de los tiempos.

El ejemplo clásico es el tema del calentamiento global, para unos es importante porque se afecta el planeta, pero para otros estas fabricas son su vía de subsistencia, otros piensan que los cambios son buenos siempre cuando no me afecten. Si observas, como bien lo mencionas el ego individual siempre imperara en la percepción del análisis de un problema; por eso se habla que existe una sola verdad pero vista desde distintas perspectivas, las cuales pueden llevar a conclusiones contradictorias.

Muchos se han alejado de Dios, porque solo perciven lo malo, pero no se dan cuenta que de cada 10 cosas que suceden generalmente 9 son buenas, pero no se les presta atención. Este es el ejemplo clasico de una sola verdad Dios, vista desde distintos angulos.

Saludos,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germán Morales Mora
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 1:22 am    Asunto: Agradezco sus comentarios
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Queridos hermanos, agradezco sus comentarios que enriquecen mi alma antes que mi mente.
Los años de vida me han llevado a suponer que el cambio en los seres humanos se dará el día que dejemos de analizar con nuestro cerebro y nos pongamos a sentir con nuestra alma. La existencia de la creación no esta dada para nuestra materia finita sino para el aprendizaje de nuestra alma que es eterna.
Sostengo en mis suposiciones que Jesucristo si se hubiera detenido a "pensar" un minuto si valia la pena dar su vida por nosotros, no lo hubiera hecho, pero creo que él no "penso", él SINTIO y ello no creo emane de nuestro limitado cerebro sino aflora del alma.
Pienso que no hay amor sobre la tierra, si lo hubiera, no estaríamos como estamos. Amor es lo que hizo Cristo y lo que (dentro de lo poco que sé) difundió con su palabra. Si ese amor se diera estoy seguro que no existirian diferencias de ningún tipo entre todos los seres humanos.

Conclusión: Si practicaramos el amor de Cristo se acabarían todas las diferencias entre nosotros.

Agradeciéndoles nuevamente, me despido fraternalmente,


Germán Morales Mora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
rafael.galvez.vizcaino
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 183
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 11:33 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Muy interesante el tema, coincido con que lo has planteado de una forma adecuada.

Yo también he tenido esa inquietud, y como supongo que la tengo mucho menos "construida" que vosotros... ¿alguien me puede explicar en qué consiste el comunismo y por qué fracasó?

Y otra cosa: teniendo yo el mismo deseo, ¿se os ha ocurrido alguna forma para empezar a hacerlo realidad? Algo que empiece por nosotros mismos, que dependa de nosotros mismos, o de acaso de un pequeño grupo que nos podamos juntar.

Mis ideas no están del todo claras, si pudiéseis desarrollar todo este tema hasta donde hayáis llegado me ayudaría mucho para ver por dónde voy yo y mis opiniones más lejanas.

Por último, remarcar que doy más importancia a lo expresado en el 2º párrafo que en el 3º, porque en mi opinión ideas se pueden tener muchas y muy bonitas, pero lo realmente bonito es plasmarlo en nuestras vidas en forma de acción.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

puede ser que si hay amor, pero no lo buscamos o no lo encontramos, porque no sabemos que buscamos.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 2:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Hola Rafa,
Definir en unas pocas lineas lo que es el comunismo sería muy complicado por la gran cantidad de corrientes y diferentes evoluciones. ( y por que tampoco se demasiado del tema Embarassed )

Pero a grandes rasgos podemos decir que el Comunismo es un movimiento ideológico (basado en las ideas de Marx) y político que defiende:

La "dictadura del proletariado" (la conquista del poder por parte de la clase trabajadora) como única forma viable de conseguir la transformación de la sociedad capitalista a una comunista, caraterizada por una sociedad sin clases (económicas se entiende)
De manera que no existiria la propiedad privada (sobre todo referido a los medios de producción) siendo esta colectiva y en la práctica estatal. Y en donde cada persona aportara su trabajo en la medida de sus posibilidades ( fuerza, intelecto etc..) para despues repartir por igual la riqueza generada entre todos los hombres.

No es muy dificil de imaginar cuales pudieron ser la causas de su fracaso, tanto a nivel económico como moral.

Económicamente no es sostenible a varios niveles. Primero porque las economias grandes necesitan ser dinámicas y para eso se necesitan capitales y empresarios que esten dispuestos a arriesgar y a trabajar muy duro. El comunismo alimina los capitales y los incentivos económicos (por mucho que trabajes no ganarás más dinero)
A un segundo nivel se situan los problemas con los trabajadores, la falta de incentivo laboral hace que reine la ley del minimo esfuerzo y el "escaqueo"; sin trabajadores productivos la economía se hace poco productiva. (comparada con las economías del resto de países)

Si se aplica el comunismo a un pais, esa economía se unde, si se aplicase a la economía global, volveriamos a una economía de subsistencia como en la Edad Media.

En el campo de la moral es igualmente rechazable ya que defiende el uso de la fuerza para eliminar las clases sociales y los capitales, es decir, robar.
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germán Morales Mora
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 9:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Querido hermano Rafael Galvez, las siguientes líneas que escribo en este foro no pretenden dejar establecido ningún tipo de seguridad en lo expresado, sino más bien que en conjunto las ideas expresadas, busquen un mundo mejor para nuestra sufrida humanidad.

Coincido contigo que no sólo es hablarlo sino demostrarlo con acciones que muestren fidelidad a lo expresado por nuestro señor Jesucristo: "Amense unos a los otros como yo os he amado".

En esta oración (particularmente para mí) esta resumido toda la Biblia (con el respeto que merece la Biblia y sus estudiosos). Pero que es el amor?, pues se que también esta en la Biblia por que el dia que me casé, el sacerdote lo mencionó en la ceremonia: el amor es tolerante, no siente envidia, no es orgulloso, goza con la verdad, etc. Pues le soy sincero, no tengo hasta el día de hoy la capacidad de amar, como realmente debería hacerlo (pienso que lo que hago es querer), espero que un día nuestro creador y padre me ayude a "sentir" el amor, más que conceptuarlo.

Les cuento dos experiencias con hermanos; para tratar de entender porqué la "mejor religión" (hable con dos hermanos protestantes) no es posible que nos cambie radicalmente, les pregunte en momentos diferentes: si te ganaras un premio de un millón de soles (en dólares: $ 317,460 al cambio de mi país) que es lo primero que harías y me dieron distintas respuestas de satisfacción personal material, desde viajes a lugares que no conocían, artefactos lujosos, etc. Esto no fue motivo de crítica de mi parte, sino de reflexión. Pues la enseñanza fue que tenemos que cambiar pero no metalmente sino como almas, estos hermanos me llevaron a la conclusión que su mente ha sido condicionada para un comportamiento, pero no creo exista un cambio real en su sentir (ello le toca a su alma). No escuche: voy a hacer obras de bien social con la mayoría del importe y un pequeño remanente lo usaré en mi hogar. Si mal no recuerdo alguna vez dijo Jesús algo asi como: "no acumulen riquezas en la tierra, ya que se pueden afectar con el hollín" (disculpen pero no hago sino recordar lo que aprendí en mis asistencias a la misa dominical o cuando participé en cursos de pastoral en mi parroquia).
En cuanto que se puede hacer?, agradeceré tengas la paciencia de esperar mi próximo mail ya que es algo que he conversado con mi esposa y espero que esa idea me ayudaran a difundirlo entre sus amistades que a lo mejor podemos hacer algo que de repente le agradará a nuestro padre celestial.

Me despido fraternalmente, su hermano


Germán Morales Mora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2007 9:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Cita:
Conclusión: Si practicaramos el amor de Cristo se acabarían todas las diferencias entre nosotros.


German: en realidad no concuerdo contigo en algo: el amor no borra las diferencias entre los sers humanos: el amor hace que esas diferencias no sean causa de odios, guerras, etc: el amor hace que las diferencias no sean lo esencial.

A ver si me explico mejor: el problema no es que haya diferentes paises o culturas, diferentes formas de pensar... los seres humanos somos creados para ser diferentes... pero tambien somos creados para el amor. Ese es el punto. Al que ama, las diferencias le parecen accidentales, superficiales, y enriquesedoras: para el que no ama a su projimo, las diferencias se convierten en escusas para el odio y la violencia.

El problema no son las diferencias: el problema esta en el corazon del hombre, de cada hombre, y en esta eleccion primordial: amar o no amar.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germán Morales Mora
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 2:25 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Gracias por tus comentarios hermana Anastasia, pero me gustaría invitarte a una situación imaginaria para que reflexionemos ambos. Supongamos que en algún lugar de la tierra juntaramos tanta gente de comunidades cristianas del mundo que se dedican a labores de bien, misericordiosos, humanitarios, etc. Aún más, en otras religiones o no, imagino puede haber gente tan excelente como en la iglesia católica y también los invitamos. Pues ¿no crees que en ese lugar imaginario reinaria el amor y no habría diferencia de raza, estrato social, nacionalidad, creencia, grupo religioso o no etc, ya que ahí está el amor?.

Fraternalmente me despido,


Germán Morales Mora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
archinvestigator
Esporádico


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 40
Ubicación: Managua, Nicaragua

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 4:41 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

vaya, el tema se ha ido por muchas ramas, pero lo intentaré jaja:

En cuanto a la existencia de naciones y reinos distintos, es claro que no fue asi el principio, creo que la raiz de ello es el pecado, que entró en la creación y ha provocado la avidez de hombres y pueblos por territorios en cuya adquisición ha desplazado a otros para obtenerlos (creo que no hay una sola excepción), en lugar de llegar a algún "justo" acuerdo y compartir de la mejor manera los bienes, ya que no son los mismos en todos los puntos de la tierra. Esto es expresado (no se si es metáfora o histórico) en la bíblia en el pasaje de la torre de babel, donde la sobervia del hombre crea "división". Igualmente, sabemos que vivimos en un mundo aun profundamente desigual, pero esta desigualdad tiene su verdadera implicancia moral en que unos tienen mucho y otros no tienen nada, pienso que si al menos todos tuvieran lo justo, no importaría que algunos tengan un poco más.

Esto es una realidad, que no es la mejor, pero es la realidad, Dios, por lo expresado en las escrituras, no parece escandalizarse tanto de esta realidad, en su proyecto salvífico no ha procurado "unir" a las naciones, sino "ir a ellas y predicarles Su Palabra", ha mandado a respetar las autoridades constituidas, incluso ha afirmado que es Él quien les concede momentaneamente ese poder, puesto que Él es también Señor de la Historia. Lo que quiero es contextualizar la situación en lo que se ha entendido a través de los siglos como el plan de Dios, al final, su plan consiste en establecer Su reino entre los hombres, y ser Él el único rey en una única nación, Él lo hará, hoy toca dar a conocer a cada nación y cada hombre Su Nombre.

Veamos lo contrario, ¿que implicaría tratar de quitar las fronteras, de forma inmediata? (ya dijimos que no es lo mejor su existencia, ahora hablemos de algo concreto), implicaría enfrentarnos al pecado del hombre, es decir, al tratar de hacerlo por la fuerza sin duda encontraríamos contrariedades y oposiciones serias y el daño sería mayor que el beneficio al final de cuentas, en cambio, ha sido beneficioso cuando se ha hecho pacíficamente (como la Unión Europea).

Es parecido en el aspecto material, las soluciones violentas hacen nacer más violencia y el balance moral es negativo, igualmente no estoy seguro de que lo correcto sea un plano de igualdad material radical, sino un plano en que todos tengan al menos lo necesario, lo humano: igualdad material radical no necesariamente puede ser sinónimo de justicia, puede hasta ser antónimo. (Disculpa pues no necesariamente has planteado un camino violento, pero consideré necesario indicar esto)


Ni aun en el reino de Dios, que he mencionado antes, todos "tendremos" lo mismo, La biblia enseña que Dios dará a cada uno "según sus obras",por tanto habrá ciertas diferencias, aunque los que alcancen la salvación recibirán en sí mismo un gran tesoro.


Son interesantes ambos temas, pero igual considero que no necesariamente es lo mismo "igualdad material" y "un mundo sin fronteras", creo que son dos conceptos con pocas simetrías y quizá se nos han mezclado un poco en este post...
_________________
En Cristo
Ernesto
http://www.blogernesto.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Estimado hermano cuando el Maestro se fue de este mundo dijo que el mundo quedaba en manos del "Principe" de este mundo.Ahora bien,quien le parece que es este principe?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germán Morales Mora
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 7:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Estimados hermanos, soy de los que cree que las cosas no pasan por casualidad, sino más bien lo que me enseño un libro : El Kybalión, la Ley de Causalidad (causa, efecto). Pues basándome en este principio que viene desde los inicios de la humanidad (dicen los estudiosos de esto que lo dio un tal Hermes Trimegisto que era contemporáneo de Abraham) quisiera plantearles una idea (para que la difundamos como algo que nos contaron) cuya finalidad es ver si esta idea el transcurrir del tiempo puede transformar siquiera a algunas personas en su óptica respecto a la humanidad.
Pues como ya lo mencioné en algún momento, que hermoso sería aprender a amar como amo Jesucristo, creo se terminaría nuestras diferencias. Pues bien comencemos con una diferencia: la económica. Les debo contar que esta idea la he conversado con mi esposa largamente y hemos pensado aplicarla (si Dios me ayuda y en quién tengo gran fe) a partir del próximo año, ustedes dirán porqué tanto tiempo; ello tiene su explicación en mis ideas iniciales las cuales hicieron que esto fuera imposible. Para poder entenderme debo contarles que he tenido la suerte de haber trabajado en algunas empresas donde fui bastante bien considerado económicamente y por lo tanto fue reconocida mi labor. Actualmente tengo una pequeña empresa que me permite llevar una vida normal (algunas veces con muchas preocupaciones y otras con menos preocupación). Pero el dinero nunca fue motivo de mucha algarabía de mi parte, creo que me sentí siempre vacío con o sin dinero, posiblemente mi alma pecadora estaba en una lucha por superarse. Pues como creo que Dios me ama como lo amo yo a él (con mis virtudes y mis defectos) este año conversando con un colega me decía lo siguiente: “a lo mejor Dios espera que con lo que haces seas capaz de dar un trabajo justo a muchas personas que no lo tienen”, esa expresión de mi amigo me llevo a cambiar mi forma de pensar, para que llevar una vida demasiada tranquila? , filosofando mucho y accionando menos (el hecho que trate de no dañar a los demás ni acumule riquezas no es suficiente). Pues espero el próximo año registrar un par de productos para higiene industrial (o uno al menos); uno de ellos ya lo estoy probando a nivel domiciliario y sin falsa modestia va excelente, que si esto sale bien, por el precio, su eficiencia y manejo va a resultar una buena alternativa dentro del mercado. Esto que les he contado es por que lo más importante viene aquí: nuestra idea es con mi esposa que en el transcurrir de los años cuando la empresa se consolide con los productos y los ingresos mejores significativamente, los posibles trabajadores que se empiecen a contratar, tanto desde el guardián de la puerta como el gerente de la empresa ganen un sueldo más que digno, de tal forma que en sus hogares no falte nada. La buenas utilidades de la empresa no será para los dueños, sino para sus trabajadores y dueños, todos por igual. Eso demanda que entendamos que con vivir con lo necesario, nosotros como dueños podemos hacer un mundo más fraternal y justo.

Esta justicia económica hará que se termine con una diferencia en la humanidad. Espero con toda mi alma que el Señor guíe mi camino para sentar la primera empresa cuyos dueños no engrandecen económicamente, sino que reparten para equilibrar a su gente. Finalmente transmitiríamos esta filosofía de vida a fin de que las personas se sensibilicen y sin imposiciones de nuestra parte cambien también su forma de ver la vida.

Me despido fraternalmente,


Germán Morales Mora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 8:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Mi estimado Germán:

Te felicito por la idea y te exhorto a llevarla a cabo.

Dado que todavía falta un año y tienes bastante tiempo y habilidad para razonar y filosofar, te recomiendo la lectura cuidadosa y prudente de la Encíclica "Rerum Novarum" del Papa Leon XIII, donde habla de la situación de los obreros.

http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum_sp.html

Esta notable obra te dará una clara orientación a la luz de la Fe sobre lo que ha de hacerse con los obreros (una orientación muy similar a la tuya, debo reconocer).

Si se te hace difícil el lenguaje del Papa León XIII, Juan Pablo II le hizo un comentario 90 años después en su encíclica "Laborem Exercens"

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_14091981_laborem-exercens_sp.html

aunque a mi juicio, Rerum Novarum es un poco más completa.

Te extraigo unas líneas de Juan Pablo II para que todos vean la línea de su pensamiento:

Laborem Exercens escribió:
La antinomia entre trabajo y capital no tiene su origen en la estructura del mismo proceso de producción, y ni siquiera en la del proceso económico en general (...) La ruptura de esta imagen coherente, (...), ha tenido lugar en la mente humana. (...) el trabajo ha sido separado del capital y contrapuesto al capital, y el capital contrapuesto al trabajo, casi como dos fuerzas anónimas, dos factores de producción colocados juntos en la misma perspectiva «economística». En tal planteamiento del problema había un error fundamental, que se puede llamar el error del economismo, si se considera el trabajo humano exclusivamente según su finalidad económica.


El estudio de estos dos documentos ha sido lo más productivo que alguna vez he aprendido en materia de negocios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2007 8:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo hacer para unir y no separar?
Responder citando

Cita:
¿no crees que en ese lugar imaginario reinaria el amor y no habría diferencia de raza, estrato social, nacionalidad, creencia, grupo religioso o no etc, ya que ahí está el amor?.


German: creoi que deberia reinar el amor, pero no debemos olvidarnos de nuestra debilidad, de nuestra naturaleza caida, de las tentaciones, y de que como decia San Pablo: "hacemos el mal que no queremos, y no hacemos el bien que quisieramos".

Igualmente, en una comunidad ideal, sigo pensando que las diferencias seguirian estando, pero no seria algo que divide, sino algo que enriquece a la comunidad. Nadie se sentiria superior o inferior a otro por sus diferencias: creo que eso solo lo logra el amor.

Un ejemplo de esta armonia son los angeles: cada uno de ellos es una especie diferente, ni siquiera son de la misma especia, y sin embargo, hay entre ellos armonia y orden, e incluso una jerarquia, que brotan del amor de Dios y del amor que ellos se tienen. Asi deberia de haber sido con el ser humano, de no haber mediado el pecado original.

Eso no quiere decir que nos resignemos y dejemos todo como esta: Dios nos llama a ser santos y a proclamar su mensaje principalmente mediante el amor que nos tengamos:"Sed uno como yo y el Padre somos uno, para que el mundo crea"... Todos debemos hacer nuestra parte. Pero no nos olvidemos de nuestras debilidades, y de que solos nada podemos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados