Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ElvinSantiagos Esporádico
Registrado: 10 Jul 2007 Mensajes: 27 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 8:47 pm Asunto:
GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
Me veo obligado abrir este tema para hacer un sondeo de como está la percepción de todos acerca de los covers...
En lo personal siempre he pensado que los covers deben tocarse únicamente en los primeros momentos de los grupos cristianos... pero grupos que ya llevan más de 6 meses formados deberían por lo menos tener un par de canciones escritas... Los covers fueron inspiraciones dadas a sus creadores en su momento... pero ahora ante esto hago una pregunta ¿acaso el Espíritu Santo no ha inspirado a los grupos que solo tocan covers? Eso es lo único que se me ocurre, porque la falta de inspíración viene de la falta de oración, meditación y comunicación con Dios. Y si esto está pasando... creo que el problema es serio, porque los grupos son evangelizadores.
Además el acomodarse en los covers le hace daño al músico porque no permite que explore su creatividad y también le hace daño a los que nos escuchan, porque realmente no les estamos dejando nada. Claro, algunos podrán decir que Alabamos a Dios pero aunque es cierto que alabamos su nombre, alabamos también cuando con nuestras vidas tomamos decisiones de la mano de Él. Habrá alguno que ha cambiado su vida por el mensaje de alguna canción, pero debemos buscar que no sean solo algunos, sino que sean muchos los que encuentren a Dios en nuestros mensajes.
Lo más fácil para muchos es tomar un salmo o una frase de la Biblia que diga algo bonito y le ponen una melodía... después de repetirla mil veces te empieza a gustar, es como un mantra (oración corta (estribillo) hindú y budista que se repite muchas veces).
La vida nos presenta muchas situaciones donde podemos inspirarnos para escribir. El mantenernos en oración permite también crear una sensibilidad ante los situaciones del mundo.
¿Dónde están esas canciones que hablan de la niña que fué engañada por el novio, para luego resultar embarazada? ¿Dónde están las canciones que nos hablan claro del aborto? ¿De la Soledad que sienten muchos Jóvenes? ¿Del Sida? etc. etc. y no solo de situaciones negativas, que nos cuenten la alegria de ser papá, de ser buen hijo, del amor... etc etc. Hay algunas pero son muy pocasy las que existen muy pocos las conocen... ¿por qué? porque no tenían un corito pegajoso ni nos hacían bailar.
Por favor, lo pido como músico y como amante de la música... YA NO MÁS COVERS...
Como católico veo que sucede aún algo más triste... muchos grupos católicos tocan covers de músicos evangélicos... ¿¿¿???? ¿Qué quiere decir esto? ¿lo han pensado alguna vez? quiere decir que no tenemos verdaderos ejemplos dentro de la Iglesia Católica. Algunos dirán, que Martín Valverde, Polly, Ascoy, Kairoi, etc. etc. claro, tienen razón son buenos ejemplos pero aún hay mucho más y nuestros jóvenes esperan aún más.
Los evangélicos ya cuentan con una maquinaria enorme de marketing, sin embargo los músicos católicos necesitamos del apoyo de todos hacia nuestra música
Debemos subir nuestro nivel musical y eso no creo que lo logremos si seguimos tocando covers y covers.
Sé que existen muy buenos músicos católicos, pero ya es tiempo de cantar únicamente para llenar plazas, y mover a mucha gente... necesitamos mover mentes, mentes que sepan enfrentarse a la vida.
No podemos cantarle a alguien "Dios te ama" cuando en su vida, nunca ha recibido una muestra de lo que es amor.
No podemos cantarle a alguien "Dios te ama como un Padre" cuando el ejemplo que tuvo de padre en su vida, está muy distante al verdadero amor de Dios.
Cuando inviten a un ministerio ya no digan... "Toque las tradicionales por favor"... le están haciendo daño al músico porque no tiene opción para expresarse y le hacen daño a todos los presentes por no permitir abrir sus mentes a nuevas palabras de Dios por medio de sus músicos.
Necesitamos ser más objetivos y no creer que nuestro grupo es lo mejor porque nos llaman a tocar a todos los retiros... al final nos dirán... " Te di el talento musical pero que le dejaste al mundo" mmm ehhh pues yo tocaba covers... mmm la falta de creatividad ha cegado nuestras mentes.
DESPIERTA! LA IGLESIA CATÓLICA NO ESTÁ MUERTA!
"¿Quieres cambiar el mundo? cambia tu primero... _________________ La cordura corta el vuelo del espíritu creativo
Kénosis banda de rock Católico Guatemalteca
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 9:53 pm Asunto:
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
En parte comprendo tu punto. A mi me gusta escuchar música nueva original. Pero tambien veo que no se lo puedo exigir a un grupo, se lo puedo sugerir pero no exigir.
Lo que si veo importante y se lo debemos pedir a Dios es que envie mas musicos cristianos. Asi existira toda una gama de artistas. Estara el que cante musica con temas de impacto, o aquel que le ponga musica nueva a los salmos, o aquel que repetira muchas veces un estribillo, o el que cante las canciones tradicionales... habra algo para todos. Necesitamos la diversidad. Ademas, no porque ya exista un artista de un genero significa que ya ese genero esta cubierto. Deben surgir mas dentro de cada genero, pues dentro del genero hay muchas personas con gustos diferentes y maneras diferentes de percibir las cosas. Por ejemplo, a alguien que le guste el rock no necesariamente le gustan todas las bandas de rock cristiano.
Date cuenta que el mensaje es el mismo y somos una misma Iglesia - asi que la diversidad de la que hablo esta basada en la individualidad innata del artista. Eso es lo que debemos explotar para atraer mas almas a Dios. Nos debemos cuidar de no crear competencia o rivalidad entre artistas o crear "cultos" que se separen de la fe de nuestra Iglesia. Ademas de muchos musicos, necesitamos musicos preparados espiritualmente.
Otra cosa que quiero añadir: poco a poco me he dado cuenta que escribir canciones no es facil!! A ti y a mi se nos hace "facil" componer y debemos dar gracias a Dios por ese talento y por la oportunidad de utilizarlo para su gloria. Pero piensalo por un rato y te daras cuenta, veras que especial es ese talento que Dios te regaló. Si escribir buenas canciones es dificil, imagínate un cantautor!! Poco a poco te das cuenta porque es mas comun los grupos de covers.
Yo me considero compositor y arreglista musical. Se cantar, canto si me lo piden y participo en el coro de la parroquia, pero no siento el llamado para ser artista asi como ustedes. Lo que si quiero es que canten la musica que Dios me inspira. En mi proyecto "Sonidos y Tiempo" eso es lo que hago: invito a cantantes a cantar mi musica. Con mucho gusto puedo componer canciones para el grupo que me lo pida. _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
ElvinSantiagos Esporádico
Registrado: 10 Jul 2007 Mensajes: 27 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 10:19 pm Asunto:
Re: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
ElvinSantiagos escribió: | ya es tiempo de cantar únicamente para llenar plazas, y mover a mucha gente... necesitamos mover mentes, mentes que sepan enfrentarse a la vida. |
por aquello de los malos entendidos...
Quise decir... "Ya es tiempo de NO cantar únicamente para llenar plazas y mover a mucha gente..."
Escribiendo rápido mas de algo se le escapa a uno y no quisiera que pensaran mal...
Por lo otro estoy de acuerdo Enrique cuando dices que escribir canciones no es fácil, es cierto, pero cuando vemos que son muchos los grupos que no componen, creo que es de preocuparse porque parece que lo hacen únicamente con fines comerciales.
Ahora para la participación en la misa, pues ahí es cosa diferente porque yo también participo en un coro y me he dado cuenta que las canciones de la misa tienen que cumplir con ciertos requisitos, y por lo tanto no podríamos estar cambiando canciones a nuestro antojo.
Yo me refiero más que todo a las canciones que se tocan en conciertos, asambleas, etc. etc.
Y la formación espiritual es básica, solo podemos transmitir a Dios, si Dios está con nosotros. _________________ La cordura corta el vuelo del espíritu creativo
Kénosis banda de rock Católico Guatemalteca
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 10:34 pm Asunto:
Re: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
Oh si, sé que hablas de musica para conciertos, etc., y no de música para la Liturgia. Ese es otro tema.
ElvinSantiagos escribió: | ... pero cuando vemos que son muchos los grupos que no componen, creo que es de preocuparse porque parece que lo hacen únicamente con fines comerciales. |
Me perdí aquí, en el aspecto de "fines comerciales".
Sobre que "son muchos los grupos que no componen"; eso es cierto hasta en el mundo artístico comercial. En su mayoria los cantantes no necesariamente escriben las canciones que cantan. Puedes encontrar muchos que si, pero en proporcion son pocos. Y aun entre los cantautores puedes encontrar que tambien cantan musica de otros.
Asi, el asunto no es si componen; es cuan dispuestos estan para cantar musica original nueva. Pues el que esta dispuesto encuentra, ya sea porque tiene el talento para escribir o encuentra quien le escriba las canciones. _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Mar Jul 31, 2007 10:45 pm Asunto:
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
ElvinSantiagos,
Comparto tu opinión en torno a la necesidad de crear nuevo repertorio. Sin embargo... la introducción siempre debe hacerse con cuidado... en especial si se toca dentro de la liturgia. En lo personal opino que la introducción debe ser gradual y que "los tradicionales" deben mantener siempre su lugar.
Debemos recordar que nuestra función no es tocar para "amenizar", "decorar", "embellecer" o "darle realce" a la celebración. Aunque uno tenga unas rolas buenísimas, es importante mantener presente que lo principal es apoyar a los demás creyentes a encontrarse con Dios en el canto (vos también lo tenés que lograr). Para que participe el creyente es necesario que conozca los cantos tanto de letra como de música. Si siempre son nuevas las canciones, no lo vamos a lograr.
Uno de los músicos de mi Iglesia ha estado construyendo respuestas a los salmos... ya tiene una colección como de 300 distintas... pero como mantienen cierta unidad temática y el caballero tiene gran inventiva para hacer música fácil y "memorable", con que la presente en el verso inicial la gente se la aprende y contesta todo el salmo.
Sin embargo, este gallo (como en inglés "this guy") es más bien la excepción. La mayoría debemos presentar un aleluya -ver si te lo entienden-, usarlo unas 10 semanas antes de probar suerte con un Señor ten piedad y así poco a poco. Es importante que todos puedan seguirte. No estamos para lucirnos sino para servir. OJO: Esto no quiere decir que tenemos derecho a ser malos. Por responsabilidad hacia Dios y hacia nuestros hermanos debemos luchar para alcanzar la perfección en nuestro arte.
Ahora, en los conciertos de música fuera de la liturgia... ALLI debe aprovecharse para proponer todo nuevo. Ese es el foro adecuado.
Por otro lado, el concepto de cover es muy de música comercial... si usaramos un poco más de lo que nos ha dejado la tradición y el pasado no nos vemos en ese problema. Nadie dice que esta haciendo un cover de Victoria, Bermúdez, Hassler o Palestrina.
Saludos de Tu hermano,
Juan Pablo |
|
Volver arriba |
|
 |
ElvinSantiagos Esporádico
Registrado: 10 Jul 2007 Mensajes: 27 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 1:33 am Asunto:
Exacto
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
PabloPira escribió: |
Debemos recordar que nuestra función no es tocar para "amenizar", "decorar", "embellecer" o "darle realce" a la celebración. Aunque uno tenga unas rolas buenísimas, es importante mantener presente que lo principal es apoyar a los demás creyentes a encontrarse con Dios en el canto (vos también lo tenés que lograr). Para que participe el creyente es necesario que conozca los cantos tanto de letra como de música. Si siempre son nuevas las canciones, no lo vamos a lograr. |
Estoy de acuerdo, por eso mencionaba que los cantos para la misa son otro tema pues ahi si tienen que ser cantos muy específicos... ahí no se puede cambiar a cada rato, totalmente de acuerdo.
Yo me refiero a las canciones para los conciertos y todo esos eventos que son para proyectarse. _________________ La cordura corta el vuelo del espíritu creativo
Kénosis banda de rock Católico Guatemalteca
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ElvinSantiagos Esporádico
Registrado: 10 Jul 2007 Mensajes: 27 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mie Ago 01, 2007 2:01 am Asunto:
Tema: GRUPOS MUSICALES: Por favor ya no más Covers |
|
|
ejvargasf escribió: |
Me perdí aquí, en el aspecto de "fines comerciales"...
Asi, el asunto no es si componen; es cuan dispuestos estan para cantar musica original nueva. Pues el que esta dispuesto encuentra, ya sea porque tiene el talento para escribir o encuentra quien le escriba las canciones. |
Cuando menciono esto de "fines comerciales" me refiero a que por ejemplo: Cuando la canción Alma Misionera empezó a sonar... aparecieron muchas versiones poco después y entonces ya no se distinguía quién le copió a quién. Caso similar con la canción Angeles... la que dice "Hay angeles volando en este lugar..." resultó que luego apareció en merengue salsa, etc. etc. y como las grababan al poco tiempo de que la canción estaba sonando en las radios vinieron a saturar las radios porque lastimosamente, las radios también las ponían.
Era obvio que la habían grabado porque era un tema que les vendía su CD.
¿Cuan dispuestos están para cantar música original?
Creo que cabal ese es el punto... me mencionabas en un post anterior que componías y que invitabas a que cantaran tus canciones... eso me parece excelente.
Pero muchos prefieren cantar aquellas canciones que les garantizarán que se les venda el CD, sin saber que a lo mejor tu música es quizás mejor de lo que imaginan.
Por otro lado pues es cierto que hay muchos en el mundo secular que no escriben canciones, totalmente cierto pero han sabido reconocer esto, para que alguien escriba para ellos... y creo que eso es algo que se maneja muy poco en nuestro medio. Quizás no se tiene la humildad para reconocer que no se tiene ese talento. Y es ahí donde vuelvo a retomar el tema de promover la UNIDAD. Ya que hay escritores que se quedan con sus canciones porque resulta que nadie quiere cantarlas. Pero ¿por qué mejor no unir los talentos?
Ahora respecto, lo de la música para la misa (que NO es a lo que me refiero, repito esto para los que solo leen las últimas respuestas) esto también es bastante interesante y hasta sería un buen nuevo tema... ¿Que tanto sabemos acerca de lo que debe cantarse en la misa?... yo estoy yendo a un curso respecto a esto "CAnTOS Litúrgicos" y me he dado cuenta que mucho de lo que creia saber resulta que no era asi del todo.
Sería interesante tocar ese tema para poder compartir a todos el porque de cada canto en la misa...
Saludos Amigos _________________ La cordura corta el vuelo del espíritu creativo
Kénosis banda de rock Católico Guatemalteca
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|