Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 10:40 pm Asunto:
¿Funcionan los partidos políticos católicos?
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
Hace algunos años, desapareció un Partido político que se presentaba como un Proyecto político de Catolicos.
El Sinarquismo confrontó siempre al PAN, pues para los sinarkas, el PAN era la continuidad de ese sector de catolicos dispuestos a negociar con el Estado y llegar a acuerdos en lo oscurito.
Muchos triunfos y hechos heroicos.
Pero hubo tambien situaciones que merecen reflexion de quienes somos catolicos y participamos en luchas sociales y políticas.
A) Compañeros había que insistían en expresar lo religioso sobre lo político. Así, en las marchas, gritaban Viva Cristo Rey y cuando habia que hacer pronunciamientos sobre temas económicos o políticos se negaban a estudiar o asistir por que "basta con decir que queremos un Orden Social Cristiano".
Jamás lograron explicar el concepto de Orden Social Cristiano.
Incluso, se hacian debates interminables en que unos alegaban que debía decirse orden social catolico.
Cuando los documentos o comunicados hablaban de Economía SOlidaria, de Democracia Integral o el papel del estado en la economía nacional, muchos compañeros casi lloraban porque en el documento no se hacía referencia a Cristo.
Así, el problema era muy complejo.
¿Como hacer un documento, donde vas a hablar de la estrategia en las empresas sociales si hay compañeros que alegaban que tenía que decirse lo mismo que "dijo el Papa" o lo que dice la Biblia?
Se supone que el proceso pedagógico o ideológico es el siguiente:
Analizas la Realidad, estudias dicha realidad revisando documentos, reflexiones, lo que dicen otros filósofos, lo que dicen los Documentos de la Iglesia, incluso, la oracion... Después, elaboras el documento formal, con conceptos propios de la economía o la ciencia política.
Y buscas aplicarlo.
Francamente no se pudo lograr todo. Ni siempre.
Porque en verdad, compañeros, muy buenos catolicos, personas decentes y casi todos ellos colaborando bien en sus parroquias, confundían todo.
Les aburría tomar cursos de formación política, no leían ni se interesaban gran cosa en las teorías económicas. Se quedaban en lo básico del cooperativismo y nada más.
Llegaron a creer que hablar de Bien Comun era COMUNISMO !!!!
Cuando se hablaba de Principios Comunitarios o de que el ser humano es un ser social, se asustaban y decían que nos estabamos haciendo socialistas !!!!
Pero no iban a las reuniones de formacion...
Poco a poco, la actitud de éste tipo de catolicos debilitó al PDM.
Cosa más frustrante: Iban al PDM a hablar de religion y hasta pedir clases de Biblia, pero después, cuando necesitaban un trámite ante gobierno, no dudaban en ir a la CTM o al mismísimo PRI.
Incluso, hubo catolicos que dejaron de ir a sus parroquias y en las reuniones del Partido querían corregir lo que no hacían en su Comunidad.
Algunos hasta hablaban de reorganizar la ACJM.
Pero el Partido entraba en clara descomposicion.
Esto sucedió en los ultimos años del Partido, aprox de 1989 a 1996.
Esta experiencia nos ha llevado a cuestionar si sirve de algo convocar a formar un Partido con un talante catolico.
Varios han sugerido que no existe una sola línea política entre catolicos y por lo tanto no tiene sentido.
Así, es más congruente establecer una línea política clara, acorde con el Espiritu y el Magisterio, pero con una línea claramente política.
Actualmente, estamos construyendo un nuevo Partido político. Algunos nos insisten en que convoquemos a los Catolicos mexicanos para formarlo.
Otros nos recuerdan el grave problema de muchos catolicos al involucrarse en la política:
No suelen ser personas de mucha formacion teológica, tampoco suelen ser personas con amplia formación filosófica.
El núcleo central lo es.
Pero si yo invito a alguien por ser católico, éste creerá que no es necesario estudiar teorías económicas, ni ideologías, ni la filosofía del Partido y pretenderá hacerlo todo "como Dios mande".
Ese "como Dios mande" en boca de un místico, es sublime, pero en boca de una pérsona que está construyendo un modelo de sociedad, es fatal.
Pero esperoi opiniones y reflexiones. Este proyecto, reitero, es un partido político, lo estamos promoviendo catolicos en su mayoría y pretendemos que siga la linea original del catolicismo social. Pero está la duda... está la duda. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 12:16 am Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
creo que un partido catolico y que siguiera la linea catolica , es decir con 0 cero corrupcion podrian gobernar el mundo con mayor justicia , pero , y siempre hay un pero , por mas catolico que sea , primero es HUMANO y el humano es tentado y muy facil en entrar en corrupcion, pero asi y todo creo que seria beneficioso si la iglesia se mete mas en politica porque quizas veria las cosas con ojos mas humanos . _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 12:35 am Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
Estimado Tenamaxtli:
En (Mt 20, 25-26) se lee:
Pero Jesús llamándolos a sí les dijo: Vosotros sabéis que los príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera ser grande sea vuestro servidor.
En (Jn 18, 36)
Jesús respondió: Mi Reino no es de este mundo; Si de este mundo fuera mi reino, mis ministros habrían luchado para que no fuese entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.
Y en (Mt 4 8-10)
De nuevo le llevó el diablo a un monte alto, y mostrándole todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, le dijo: Todo esto te daré si de hinojos me adorares. Díjole entonces Jesús: Apártate, Satanás porque escrito está <Al Señor tu Dios adorarás y a Él solo darás culto>.
Estás, entre otras, son las razones del tipo de Mesías que Cristo quiso ser, un Mesías muy distinto al que el pueblo de Israel esperaba.
Yo, como tú hoy, hace 40 años participé en la idea de formar un partido político en México, basado en las ideas de Jaques Maritain, un socialismo cristiano, también atrajimos a jóvenes católicos y tuvimos exactamente los mismos resultados que tú.
Los verdaderos católicos no sirven para la política, la sociedad de los seguidores de Cristo se llama la Iglesia Católica, la Iglesia como pueblo de Dios.
Ahora aquí mismo se está discutiendo un epígrafe que se llama “Tengo dolor de Iglesia” y eso me ha llevado a reflexionar que el Kairos, el signo de los tiempos, la dirección del soplo del Espíritu Santo es el laicado, los laicos deben asumir mayores responsabilidades dentro de la Iglesia, estos esfuerzos tuyos, en sí muy valiosos, me gustaría que los dirigieras hacia dentro de la Iglesia, donde pueden tener frutos, hacia fuera creo que no hay posibilidades de éxito.
Tú pediste una opinión y te la doy con mucho gusto, tal vez no es lo que esperas pero te tengo que decir lo que creo.
Un abrazo _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 3:36 am Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
No... y sí.
Para que un partido político católico funcionara, debería dejar de ser partido y dejar de ser político.
Así que en principio, es imposible que funcione.
Sin embargo, la forma de Gobierno más antigua, más exitosa
y más extendida de todo el mundo es católica: La propia Iglesia.
No existe ninguna organización social en el mundo que haya durado
tanto tiempo, no existe ninguna organización social tan extendida,
no existe ninguna organización social tan coherente ni tan bien gobernada
como la Iglesia Católica.
La Iglesia Católica es la única organización social del mundo que funciona
en base a un sólo cuerpo de leyes y a una sóla jerarquía, en todos los
idiomas del mundo, en todos los países del mundo. Es la única cuyos líderes
mantienen una sucesión permanente e inquebrantable desde hace 2000 años,
es la única que ha sobrevivido ataques, pestes, hambres, guerras,
ha sido diezmada, ha sido sobrepoblada, ha cometido errores y los ha
corregido ella misma y todo sin necesidad de modificar ni un ápice
su constitución, sus objetivos y sus principios.
Pero no es un partido político. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 4:42 am Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
SAludos a todos...
Gracias por las opiniones.... Precisamente por ahí va la reflexión....
La Iglesia funciona como organizacion - hablemos desde el aspecto administrativo, no del teologal- porque aunque lo digan los críticos, NO ES HOMOGENEA.
En realidad, la Iglesia tiene demasiadas diversidades.
Pero lo que la perpetúa no es ni siquiera el Sistema administrativo, que ha cambiado demasiado a lo largo de los siglos.
El sistema que sigue la Iglesia para gobernarse tiene rasgos democráticos ( Ojo, estoy hablando desde lo administrativo nada más), por ejemplo, es un colegio el que elige al Papa, en una parroquia, se supone que administra la Junta Parroquial o Equipo Coordinador, en una congregación, existen los Capítulos, etc....
Pero todo eso funciona por un punto importante: se supone que todos y todas aceptan voluntariamente formar parte de la Comunidad y cuando se decide dejarla, no pasa nada - otra vez, humanamente hablando-.
Pero una Sociedad es diferente.
Un país no es una COmunidad de Fé.
Un país tiene una herencia cultural y una organización administrativa pensada para la economía y la defensa, no para la autogestion y la austeridad.
Si los catolicos dejamos de involucrarnos en la construccion de la historia, entonces tendríamos que dejar de participar en la sociedad huaman. Habría que formar comunidades autónomas, pero aún asi estas requieren un modo de gobierno.
Por donde le busquemos, tenemos que resolver esos aspectos que menciona Sitibundo:
A) EL modelo de gobierno más congruente con el Evangelio.
b) El Modelo de Sociedad donde se pueda ser hermano de los demás y donde los bienes de la tierra sean administrados para que todos vivamos en la dignidad de hijos de Dios.
c) COnstruir un Proyecto de Vida común donde no se adore ni al dios dinero ni al dios caudillo ni al dios estado. Esto nos permite participar en la construccion del Reino.
Todo ésto se está debatiendo con intensidad por algo que nos preocupa:
el escenario político se está polarizando.
El PRI ha resucitado viejos fantasmas y creado el cuento del Yunque para marginar el pensamiento cristiano de la ética y la vida publica.
El PRD ha recibido muchos trásnfugas del PRI.
El PAN sigue con pa´sión los dictados del neoliberalismo y con absoluta falta de sentido común sigue aliándose al PRI en vez de resolver los problemas heredados deese régimen.
A los catolicos que?
Pues que millones de catolicos ni lo sospechan, pero son el centro del debate.
Cada vez más, grupos antireligiosos culpan a los catolicos de la pobreza de México, culpan a la Iglesia del atraso, culpan a la Iglesia hasta de desastres naturales.
COn todo respeto para ciertos obispos: hacen más turbulenta el agua cuando opinan ellos en temas políticos.
Por eso es importante la participacion de LAICOS.
Ahora bien...
La ventaja aparente de nuestros días, es que hay un promedio de educacion más alto en los jovenes, EN TEORIA.
Con ellos pensamos que va a ser más fácil la fomracion política e ideológica.
Pues efectivamente, un partido NO ES LA IGLESIA NI PUEDE ATRIBUIRSE SER SU REPRESENTANTE O PÖRTAVOZ.
Pero sí puede dar testimonio de lo que un catolico de verdad puede opinar y proponer en el espectro político actual.
De eso se trata.
.............
Otro tema aparte, que creo que no aplica en éste foro, es el concepto de nacionalismo y etnicidad.
Básicamente, el principio de Dios, Nación, PUeblo y Honor....
Pero quizás busque el modo de que lo podamos debatir. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 11:24 am Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
Ya que estás planteando muchos temas, me voy a detener en uno solo:
Tenamaxtli escribió: |
En realidad, la Iglesia tiene demasiadas diversidades.
|
¿Por qué "demasiadas"?
¿No será que las diversidades de la Iglesia son suficientes ?
Uno de los grandes errores de los gobernantes y los políticos es pretender que TODOS sean iguales, que TODOS piensen igual, que TODOS digan lo mismo. Eso es una negación del principio mismo del ser humano: Dios jamás ha hecho dos humanos iguales, ni siquiera los hermanos gemelos (clones naturales) son iguales.
Los partidos políticos se aglutinan en torno a las semejanzas, mientras que la Iglesia recibe y aplaude la diversidad. Negros y blancos, indios y ladinos, chinos y españoles, socialistas y capitalistas, ricos y pobres... ¡hasta los homosexuales tienen un lugar en la Iglesia! A todos se les pide lo mismo, y cada uno puede contribuír a la construcción del Reino de manera diferente.
El problema es que cuando en un partido político formado por blancos
quiere entrar un negro, el partido se divide.
Cuando a la Iglesia quiere entrar un homosexual, un asesino y una prostituta,
los ángeles se alegran, cantan a coro "Hossanna en el cielo" y la Iglesia crece.
Y repito... la Iglesia no es un partido político. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 11:29 am Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
acaso me van a decir qu dentro de la misma Iglesia no exsite la politica ? _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 1:38 pm Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
HugoreiElRegreso escribió: | acaso me van a decir qu dentro de la misma Iglesia no exsite la politica ? |
Existe, pero es un accidente, no su razón de ser. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 3:51 pm Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
Un saludo Tenamaxtli.
Tú escribiste:
Otro tema aparte, que creo que no aplica en éste foro, es el concepto de nacionalismo y etnicidad.
Básicamente, el principio de Dios, Nación, PUeblo y Honor....
Pero quizás busque el modo de que lo podamos debatir.
Estos conceptos chocan con el concepto católico.
Hasta donde lo nacional y hasta donde lo universal, hasta donde lo etnico y hasta donde lo humano.
hasta donde una religion sin fronteras y hasta donde una religión popular.
El sentimiento religioso de corte nacional o nacionalista es perfectamente opuesto al corte católicode una religión.
Sin embargo nosotros los mexicanos tenemos algo de donde agarrarnos la Virgen de Guadalupe, que pudiera ser católica y que es, sin lugar a dudas mexicana.
De allí tal vez se debería partir para encontrar algo mexicano y que no se oponga a lo Ecuménico.
Algo que siendo nuestro sea de todos.
Suerte y bendiciones. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
Haciendo la salvedad de que soy un perfecto ignorante en el desarrollo de temas de políticas partidarias quisiera aportar algún comentario.
Primero, nítidamente no creo que la Iglesia Católica tenga que intervenir en nada de esquemas partidarios para la gestión política. De ahí se deriva que no debiera pensarse para nada en la creación de un partido católico. En nuestro país ya hemos transitado por esas tentaciones. Esas experiencias, aparte de ser anecdóticas, pequeñas, testimoniales, terminan no teniendo ningún peso específico cuando no enredándose con concepciones contrarias al bien común.
Segundo, creo que lo que está en juego es el rescate, en todo tiempo y lugar, de los valores evangélicos. Sin ataduras a concepciones ideológicas específicas. Pero sí tratando de tener vocación integradora con las propuestas que tengan planes concretos y medianamente confiables que apunten a una salud, educación y decoro universal y no de unos pocos. Que claramente tengan compromiso, en primer lugar, con los que menos tienen. Apuntarse en propuestas de gobierno que sustenten valores como la transparencia, la justicia e independencia en las relaciones comerciales, el respeto por quien piensa distinto.
Ciertamente la búsqueda de unidad y pacto entre diversas propuestas partidarias es costosa pero posible. En nuestro país también hemos experimentado que durante décadas el poder político lo tuvieron dos partidos que tenían un mismo sustento ideológico. Algunos elementos positivos y unos cuantos negativos. Entre ellos la corruptela en la administración del poder, el privilegiar a quienes tienen más que suficiente, el mantener estructuras laborales de sumisión y ninguneo.
En estos momentos, partiendo de concepciones marxistas, socialistas, democristianas, independientes, de gente que participó en hechos guerrilleros hace tres décadas, se ha hecho realidad un PLAN DE GOBIERNO COMÚN que todas las partes han suscrito y están llevando a cabo. Los resultados están siendo muy buenos. Empezando porque, a texto expreso, lo primero que se comprometió y está haciendo son planes de apoyo a la gente más carenciada y con más dificultades. Amén de que se terminó el ingresar a puestos estatales si no es por sorteo y concurso abierto. Y, por supuesto, todos los índices económicos están en alza. Y la democratización real avanza en serio. Hay voluntad política para ello.
Acá, como en muchos lados, los integrantes de nuestra Iglesia Católica han enviado mensajes contradictorios. Sí creo que debe mantener la independencia para "opinar" sobre temas de ética, moral y bien común sin embanderarse con ningún partido.
Finalmente, descreo mucho de los que se llenan la boca hablando de Cristo o invocando públicamente a Dios y, a renglón seguido, no les tiembla el pulso para firmar una guerra, para privilegiar a los ricos, para hacer la vista gorda con el narcotráfico, la corrupción o el amiguismo, manibrar para dominar todo, olvidarse de la responsabilidad por el bien del hermano, convertirse en caínes que se ahogan en sus propios lujos. No todo el que dice Señor, Señor...
Resumiendo lo expuesto, los cristianos debemos embarrarnos con todos los hombres que inteligentemente creemos más capaces, dignos, confiables y con una propuesta lo más cercana posible al Evangelio. Sin miedos a "juntarnos con nuestros enemigos" cuando se trate de promover el desarrollo genuino de "todos". Y también dispuestos a liderar proyectos comunitarios o políticos, si así lo ameritan las circunstancias y capacidades. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 6:40 pm Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
SALUDOS:::
Usé la palabra "demasiadas" en el sentido de "muchas", por supuesto que no quise insinuar que habría que limitarlas.
Al contrario, por eso comento que si la Iglesia se ha adaptado a tantas culturas es precisamente por su rica diversidad.
*****
Creo que el tema´va para largo y no estoy seguro de que tan oportuno sería.
Pues hay conceptos que por nuestra historia ( México) pueden significar una cosa y para otros países otra, es el caso del Nacionalismo.
Pero me quedo con las reflexiones que me ayudarán a manejar mejor el tema.
De verdad gracias, púes el proyecto apenas empieza y estamos muy a tiempo de evitar errores.
Soy de los que opinan que el Partido NO DEBE PRESENTARSE COMO CATOLICO. Por que algun error nuestro se lo van a adjudicar a la Iglesia entera. Lo cual es injusto.
Y aun si fuéramos un proyecto exitoso, sería una manipulacion la que estaríamos haciendo.
Lo que sí debemos hacer, es que nuestra Plataforma ideológica y nuestra ética debe ser congruente con el Evangelio.
Eso es lo que a fin de cuentas nos hará ser un Partido inspirado en el Evangelio ( no un partido religioso).
Gracias por las ideas. Volveré de nuevo con más temas. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Ago 03, 2007 6:56 pm Asunto:
Tema: ¿Funcionan los partidos políticos católicos? |
|
|
Tenamaxtli escribió: | si la Iglesia se ha adaptado a tantas culturas es precisamente por su rica diversidad. |
En paises como los nuestros, un partido político viable debería tener esa diversidad. El modelo católico es válido y factible. No quisiera opinar sobre la conveniencia de llamarle "católico" al partido, pero yendo al significado de la palabra, creo que un partido universal que persiga valores universales tiene mucho sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
|