Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Jul 28, 2007 5:55 am    Asunto: El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort
Tema: El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort
Responder citando

San Luis María Grignion de Montfort

EL AMOR DE LA SABIDURíA ETERNA

Traducción de p. Pío Suárez B., s.m.m.

http://www.regnummariae.org/obras_san_luis/el_amor_de_la_sabiduria.htm

PRESENTACIÓN

Este libro presenta el contexto fundamental de los demás escritos de san Luis María. Trata de la relación de Dios con la humanidad, poniendo de manifiesto, en primer lugar, el amor de Dios por la humanidad y su designio de salvarle de las consecuencias del pecado. Con la ayuda de numerosos textos de los libros sapienciales del Antiguo Testamento, el santo medita en el deseo extraordinario de Dios de amar a la humanidad y de ser amado por ella. Con san Pablo y san Juan, considera al Salvador, Jesucristo, como la encarnación de la Sabiduría divina y aplica a Jesucristo el título de “Sabiduría eterna y encarnada”. La “Sabiduría eterna” mencionada en el título de este libro designa, pues, a Jesucristo. En su consideración del amor de Dios por la humanidad, san Luis María hace resaltar que la muerte de Cristo en la Cruz es la manifestación más grande de este amor. Llega incluso a decir: “La Sabiduría es la Cruz y la Cruz es la Sabiduría”.

Apoyándose en la hipótesis que todos los humanos desean la felicidad, y que la “sabiduría” es el medio para lograrlo, examina las diferentes clases de sabiduría y concluye que la única verdadera sabiduría es la sabiduría de Dios, la Sabiduría eterna y encarnada que es Cristo. Los cristianos durante toda su vida deben buscar y adquirir esta Sabiduría, o en otras palabras, deben buscar conocer y amar a Jesucristo, Sabiduría eterna de Dios. Propone cuatro medios para adquirir y conservar la Sabiduría:

1. Deseo ardiente de la Sabiduría

2. Oración continua para obtener esta gracia

3. Mortificación universal

4. Tierna y verdadera devoción a la Santísima Virgen.

Declara que el cuarto medio, la devoción a la Santísima Virgen, es el medio más poderoso para adquirir y conservar la divina Sabiduría. Este tema lo desarrolla ampliamente en el Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen, lo mismo que en el Secreto de María. Considera el tercer medio, la mortificación universal, como una participación en la Cruz de Cristo por la aceptación de cada una de las “cruces” y una mayor comprensión del amor de Cristo manifestado en sus sufrimientos. Este tema lo amplía en la “Carta a los Amigos de la Cruz”.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 9:06 am    Asunto:
Tema: El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort
Responder citando

INTRODUCCION DEL PADRE DE MONTFORT



1 - ORACION A LA SABIDURIA ETERNA 1



1. ¡Oh Sabiduría eterna,

Reina de los cielos y de la tierra!

Postrado humildemente en tu presencia,

te ruego que perdones mi atrevimiento

al tratar de hablar de tus grandezas,

siendo como soy tan ignorante y criminal.

¡No mires, por favor,

las tinieblas de mi entendimiento

ni las impurezas de mis labios!

Y, si las miras, que sea solamente

para destruirlas con una mirada de tus ojos

y el aliento de tu boca.

Posees tantas bellezas y dulzuras,

me has preservado de tantos peligros

y colmado de tantos favores...

Y, sin embargo, ¡eres tan desconocida y despreciada!

¿Cómo podré callar entonces?

No sólo la justicia y el agradecimiento,

sino hasta mi propio interés, me obligan a hablar de ti,

aunque balbuciendo como un niño.

Pero, balbuciendo y todo,

quiero aprender a hablar correctamente

cuando llegue en ti a la madurez perfecta. 2

2. Puede parecer que no hay orden ni concierto

en lo que escribo. Lo confieso.

Es que mi anhelo de poseerte es tan grande,

que –como dice Salomón–

te busco por todas partes,

sin encontrar el camino. 3

Quiero darte a conocer a todos.

Porque tú misma has prometido dar la vida eterna

a cuantos te esclarezcan

y den a conocer a los demás.

Acepta, pues, amable Soberana,

mi humilde balbucir

como si fuera un elocuente discurso.

Acepta los movimientos de mi pluma

como si fueran otros tantos pasos que diera en busca tuya.

Derrama desde tu excelso trono tantas luces y bendiciones

sobre cuanto quiero decir de ti y hacer por ti,

que cuantos lo oigan

se sientan inflamados por un anhelo renovado

de amarte y poseerte

en el tiempo y la eternidad.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 11:35 pm    Asunto:
Tema: El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort
Responder citando

2 - AVISOS DE LA SABIDURIA A LOS PRINCIPES Y PODEROSOS DE LA TIERRA (Sb 6)



3. (Mejor es la Sabiduría que la fuerza. El prudente vale más que el valiente.) 4

1. Escuchen, reyes, y entiendan; apréndanlo, gobernantes del orbe hasta sus confines;

2. presten atención los que dominan los pueblos y alardean de multitud de súbditos:

3. el poder les viene del Señor, y el mando, del Altísimo; Él indagará sus obras y explorará sus intenciones;

4. siendo ministros de su reino, no gobernaron rectamente ni guardaron la ley, ni procedieron según la voluntad de Dios.

5. Repentino y estremecedor vendrá contra ustedes, porque a los encumbrados se les juzga implacablemente.

6. A los más humildes se les compadece y perdona, pero los fuertes sufrirán una fuerte pena;

7. el Dueño de todo no se arredra, ni le impone la grandeza; El creó al pobre y al rico y se preocupa por igual de todos,

8. pero a los poderosos les aguarda un control riguroso. Se lo digo a ustedes, soberanos, a ver si aprenden a ser sabios y no pecan;

10. los que observan santamente su santa voluntad serán declarados santos; los que se la aprendan encontrarán quien los defienda.

11. Ansíen, pues, mis palabras; anhélenlas, y recibirán instrucción.

4. 12 . La Sabiduría es radiante e inmarcesible, la ven sin dificultad los que la aman, y los que van buscándola la encuentran;

13. ella misma se da a conocer a los que la desean.

14. Quien madruga por ella, no se cansa; la encuentra sentada a la puerta.

15. Meditar en ella es prudencia consumada; el que vela por ella, pronto se verá libre de preocupaciones;

16. ella misma va de un lado a otro buscando a los que la merecen; los aborda benigna por los caminos

y les sale al paso en cada pensamiento.

17. Su comienzo auténtico es un deseo de instrucción;
18. el afán por la instrucción es amor; el amor es la observancia de las leyes; la custodia de las leyes es garantía de incorruptibilidad;

19. la incorruptibilidad acerca a Dios;

20. por tanto, el deseo de la sabiduría conduce al reino.

21. Así que, si les gustan los tronos y los cetros, respeten la sabiduría y reinarán eternamente.

(Amen la luz de la sabiduría todos los que gobiernan a los pueblos.)

22. Les voy a explicar lo que es la sabiduría y cuál es su origen, sin ocultarles ningún secreto; me voy a remontar al comienzo de la creación, dándola a conocer claramente, sin pasar por alto la verdad.

23. No haré el camino con la podrida envidia, que con la sabiduría ni se trata.

24. Muchedumbre de sabios salva al mundo y rey prudente da bienestar al pueblo.

25. Por tanto, déjense instruir por mi discurso, y sacarán provecho.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 4:10 pm    Asunto:
Tema: El Amor de la Sabiduría Eterna, de San Luis de Montfort
Responder citando

3 - REFLEXIONES DEL AUTOR



5. No he querido, estimado lector, mezclar mis palabras insignificantes con la autoridad del Espíritu Santo. Permíteme ahora las siguientes reflexiones:

1. La Sabiduría es dulce, sencilla, atrayente y, a la vez, luminosa, excelente y sublime. Convoca a los hombres para enseñarles los medios de ser felices: los busca, les sonríe, los colma de favores, les sale al encuentro de mil maneras, hasta sentarse a la puerta de sus casas para esperarlos y darles pruebas de su amistad. ¿Es posible tener corazón y negárselo a esta dulce conquistadora?

6. 2. ¡Qué desgracia la de los ricos y poderosos, si no aman la Sabiduría! ¡Qué palabras tan aterradoras les dirige ella! ¡Imposible traducirlas a nuestro idioma! Repentino y estremecedor vendrá contra ustedes, porque a los encumbrados se les juzga implacablemente... Los fuertes sufrirán una fuerte pena... A los poderosos les aguarda un control riguroso. 5

Añadamos también a estas palabras las pronunciadas por la Sabiduría, o hechas decir por ella, a los ricos y poderosos después de la encarnación: ¡Ay de ustedes, los ricos! 6 Más fácil es que entre un camello por el ojo de una aguja, que no que entre un rico en el Reino de Dios. 7

Estas últimas palabras fueron repetidas tantas veces por la divina Sabiduría durante su vida terrestre, que tres evangelistas las han referido sin diferencia alguna. Lo que debería mover a los ricos a romper en llanto, lamentarse y gemir: Vamos ahora con los ricos; lloren a gritos por la desgracia que se les viene encima. 8

Mas, ¡ay! Ellos tienen su consuelo en este mundo; hechizados como se hallan por los placeres y riquezas, no se dan cuenta de los peligros que penden sobre su cabeza.

7. 3. Salomón asegura que hace una descripción fiel y exacta de la Sabiduría: ni la envidia ni el orgullo –contrarios a la caridad– le impedirán comunicar la ciencia que el cielo le ha dado. No teme, por ello, que otros puedan llegar a igualarlo o superarlo en dicho conocimiento. 9

A ejemplo de este gran hombre, voy a tratar de explicar lo que es la Sabiduría antes de la encarnación, durante la encarnación y después de ella, y los medios para alcanzarla y conservarla.

Pero no teniendo tanta ciencia ni tantas luces como él, tampoco debo temer tanto la envidia y el orgullo cuanto mi incapacidad e ignorancia. ¡Te ruego, pues, que me soportes y disculpes con caridad!





NOTAS:



1 Esta oración, con su título, es de san Luis María, y sirve de dedicatoria a la obra. La oración entera parece inspirada en Is 6,1–6 y en Jr 1,6, y constituye en cierta forma una inclusión oracional con la fórmula de consagración que aparece al final del escrito (Nos. 223–227). Es sintomático que el libro comience no sólo invitando a la oración, sino con una oración y con una oración culmine. En tratándose de la Sabiduría, la oración es el ambiente mejor, el clima connatural del diálogo...

2 Ef 4,13.

3 Sb 8,18.

4 El autor sigue el texto y la numeración de la Vulgata. Aquí seguimos el texto y la numeración correspondientes a los textos originales, como acostumbran la ediciones actuales de la Biblia, y ponemos entre paréntesis [( )] los versículos que añade la Vulgata.

5 Sb 6,5–8.

6 Lc 6,24. 7 Mt 19,24.

8 St 5,1.

9 Sb 6,24–26.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mística Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados