Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Ago 04, 2007 4:50 pm Asunto:
La pobreza de los ricos
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
La pobreza de los ricos
Lucas 12, 13-21
Cita:
En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús:
- «Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.»
Él le contestó:
- «Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros? »
Y dijo a la gente:
- «Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.»
Y les propuso una parábola: - «Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: "¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha."
Y se dijo: "Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mi mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida."
Pero Dios le dijo: "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?" Así será el que amasa riquezas para si y no es rico ante Dios.»
Todas las riquezas del mundo no impiden al hombre enfrentarse a un destino seguro: la muerte. Esa señora de tan mala fama, aunque ya fue derrotada por Cristo, todavía iguala a todos, ricos y pobres. Es la frontera que separa esta vida de la venidera, de duración eterna. Y aunque no es una ecuación perfecta, por lo general la riqueza en esta vida suele redundar en pobreza en la siguiente. No porque la riqueza material en sí sea mala, sino porque no suele ir acompañada de un buen uso. Cuanto más rico se es, más responsabilidad se tiene en el uso de los bienes materiales, pues siempre habrá pobres a los que ayudar, enfermos a los que atender y misioneros a los que sostener.
Poner las riquezas al servicio de la sociedad es el ojo de la aguja por la que ha de pasar el camello de los ricos, si en verdad quieren entrar en los atrios del cielo. Hay muchas formas de hacerlo. Crear empresas que den trabajo es una de ellas. Financiar todo tipo de fundaciones, Ongs efectivas (hay mucha basura disfrazada de Ong), misiones, etc, es otra. Prestar dinero sin usura, otra más. Eso sí, siempre dando con la derecha sin que lo sepa la izquierda.
Se puede ser rico en dinero y rico en espíritu. Es más, Dios tiende a prosperar al que usa su dinero en beneficio de los más necesitados. En la bolsa no cotiza la caridad, pero el Señor no es un agente financiero que se maneje según los patrones del mercado internacional.
Cada uno de nosotros debemos hacer examen de conciencia sobre cómo administramos nuestra economía. Yo sé lo que es pasar por momentos muy complicados pero, aun así, soy un ricachón al lado de los que viven sin saber si al día siguiente podrán tener un plato de comidad que ofrecer a sus hijos. A Dios gracias, en nuestra Iglesia tenemos multitud de oportunidades de ayudar a los demás. La pregunta es: ¿lo hacemos? ¿sabemos dónde está el ojo de la aguja por la que tenemos que pasar si queremos llegar a habitar en la presencia de Dios por toda la eternidad? ¿o habremos de conformarnos con el destino del rico Epulón?
Somos cristianos y amamos a Dios. También queremos y debemos amar a todos los hombres. Pero entre ellos, los más necesitados han de ser objeto prioritario de nuestro amor y nuestro compromiso. No olvidemos que en la sonrisa de los niños y en la mirada de agradecimiento de un pobre siempre encontramos el rostro de Cristo.
Pax et bonum,
Luis Fernando Pérez Bustamante
Fuente: Cor ad cor _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Dom Ago 05, 2007 12:41 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Concuerdo contigo, y tengo un ejemplo:
Un urologo hablando con un paciente le decia que por su consultorio habia visto muchos millonarios que lloraban cuando el les decia que les quedaba poco tiempo de vida. De nada les sirve sus riquezas, y a la hora de su muerta solo cosechan lo que sembraron, que no era material. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luna Lunera Asiduo
Registrado: 01 Ago 2007 Mensajes: 183 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Ago 05, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Pues sí, intentemos ser ricos en amor que es paciente, benigno, servicial, bien educado...que no es envidioso ni se alegra del mal; porque al final de nuestra vida no nos van a pedir un balance de resultados en euros sino en amor.
Y administremos nuestros bienes materiales lo mejor que podamos, con el permiso de Hacienda, que da cada palo...  |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Dom Ago 05, 2007 11:18 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
te aviso que la pobreza tampoco sirve para nada , no quieran hacer un culto de la pobreza por que ese culto no existe y es deprimente, te lo dice alguien que supo muy bien que es la pobreza. _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 12:03 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Sobre este tema mi opinión es muy simple y nada original: El problema no es la pobreza sino la distribución de la riqueza. Creo que es deber de todo cristiano luchar contra la injusta distribución de las riquezas de este mundo, si somos hermanos no podemos tolerar que unos mueran de hambre mientras otros nada en la opulencia. ¿Qué padre permitirá que unos de sus hijos vivieran en la miseria y otros en la abundancia? Nuestro Padre parece que lo consiente, pero es sólo para darnos la oportunidad de ver hasta donde llega nuestro amor mutuo. Es muy fácil amar a Dios, pero bastante difícil amar al prójimo. El problema es que nos sentimos impotentes para remediar la miseria y entonces caemos en el conformismo y recordamos que el mismo Jesús le dijo a sus discípulos “a los pobres los tendréis siempre con vosotros, pero a mi no” (cito de memoria). A nivel individual poco, más bien nada, podemos lograr. Tendría que ser una acción masiva de los ricos y los no pobres, y aun así creo que sería insuficiente. Sólo a nivel de la comunidad de naciones se podría acabar con la pobreza, pero esto si que es difícil. Pues a la hora de prometer el 0,7% del PIB todos se ponen de acuerdo, pero cuando llega la hora de hacer realidad lo prometido ya es otro cantar.
En definitiva, veo muy bien la pobreza evangélica. Dignifica al hombre y lo acerca a Dios.
Veo aberrante la pobreza real, que para el pobre es humillación. Como la riqueza es para el rico soberbia y vanidad.
El tema da para mucho. Todas las opiniones que habéis dado me parecen estupendas. Pero estoy convencido que la pobreza es una lacra de la humanidad, por lo tanto los cristianos no beberíamos hacer un estandarte de la pobreza. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Ago 06, 2007 2:39 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Anorgi escribió: | no podemos tolerar que unos mueran de hambre mientras otros nada en la opulencia. . |
El problema, como siempre, es que se mezclan las dos cosas. Como en realidad no tiene nada de malo ser rico, afirmaciones como la tuya son descalificadas (y se concluye que tampoco tiene nada de malo morirse de hambre).
El mandato cristiano es dar de comer al hambriento, no despojar al rico.
La mayoría de gente piensa que la riqueza necesariamente va acompañada de una miseria equivalente y no hay evidencia que respalde tal afirmación.
Cristo decía
Mt 6, 28-33 escribió: | ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe? No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura |
En esta enseñanza Cristo nos hablaba de una abundancia tan grande que nadie tendría por qué trabajar si se buscara primero el Reino y su justicia.
Lamentablemente quienes hablan de "distribución de riqueza", no están buscando justicia, sino despojo: Que los ricos mueran para que los pobres mueran después, modelo que ya fue probado por los comunistas y demostrado que no funciona.
Hay que dar de comer al hambriento y de beber al sediento. No hay duda de eso. A tal grado lo sabe Dios que hasta a los animales en sábado les dispensa esa justicia:
Lc 13,15 escribió: | «¡Hipócritas! ¿No desatáis del pesebre todos vosotros en sábado a vuestro buey o vuestro asno para llevarlos a abrevar? |
Pero ni siquiera en la parábola de los talentos habla de quitarle al rico para darle al pobre:
Mt 25, 28-29 escribió: | Quitadle, por tanto, su talento y dádselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. |
Dejemos por fin la frase en "No podemos tolerar que unos mueran de hambre". Punto. Lo que pase con los otros no tiene relación con el Reino ni la justicia. |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 3:48 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Como no progresar economicamente si eres justo y llevas a Dios en tu corazon guardando sus mandamientos, trabajas, no tomas no bebes, tratas bien a los que trabajan contigo, como no tener exito, seria imposible, asi que el ser buenos Dios te da las cosas por anadidura. _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 11:18 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Anorgi escribió: | Sobre este tema mi opinión es muy simple y nada original: El problema no es la pobreza sino la distribución de la riqueza. Creo que es deber de todo cristiano luchar contra la injusta distribución de las riquezas de este mundo, si somos hermanos no podemos tolerar que unos mueran de hambre mientras otros nada en la opulencia. ¿Qué padre permitirá que unos de sus hijos vivieran en la miseria y otros en la abundancia? Nuestro Padre parece que lo consiente, pero es sólo para darnos la oportunidad de ver hasta donde llega nuestro amor mutuo. Es muy fácil amar a Dios, pero bastante difícil amar al prójimo. El problema es que nos sentimos impotentes para remediar la miseria y entonces caemos en el conformismo y recordamos que el mismo Jesús le dijo a sus discípulos “a los pobres los tendréis siempre con vosotros, pero a mi no” (cito de memoria). A nivel individual poco, más bien nada, podemos lograr. Tendría que ser una acción masiva de los ricos y los no pobres, y aun así creo que sería insuficiente. Sólo a nivel de la comunidad de naciones se podría acabar con la pobreza, pero esto si que es difícil. Pues a la hora de prometer el 0,7% del PIB todos se ponen de acuerdo, pero cuando llega la hora de hacer realidad lo prometido ya es otro cantar.
En definitiva, veo muy bien la pobreza evangélica. Dignifica al hombre y lo acerca a Dios.
Veo aberrante la pobreza real, que para el pobre es humillación. Como la riqueza es para el rico soberbia y vanidad.
El tema da para mucho. Todas las opiniones que habéis dado me parecen estupendas. Pero estoy convencido que la pobreza es una lacra de la humanidad, por lo tanto los cristianos no beberíamos hacer un estandarte de la pobreza. |
no emoticones de aplauso si no te los pondria
SIMPLEMENTE EXCELENTE _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 11:52 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
David Quiroa:
No se trata de despojar el rico sino de restituir las riquezas a sus verdaderos dueños. Todas las grandes riquezas no son sino el producto de la rapiña. Basta echar una ojeada a la historia para ver lo cierto que es esta afirmación. No es posible riqueza sin pobreza, ni guapos sin feos. Necesariamente lo positivo exige su correspondiente negativo.
Me hablas del Reino y de la Justicia (divina desde luego) y estoy totalmente de acuerdo. Pero los cristianos no podemos cruzarnos de brazos y esperar a la Justicia en la vida eterna. Creo que ya y ahora debemos luchar para conseguir que el Reino se implante, aunque sea de manera embrionaria, en este mundo. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 12:04 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
ESTO :
citar " Pero estoy convencido que la pobreza es una lacra de la humanidad, por lo tanto los cristianos no beberíamos hacer un estandarte de la pobreza".
ES REALMENTE BUENO ., por fin alguien que entienden lo que es la pobreza. _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 3:21 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Muchos ricos no ven a los demás como hermanos, sino como una amenaza, o a los obreros como parte integrante de la máquina que operan, a los peatones como estorbo, a los sencillos como masa amorfa y no pensante... Es un funcionalismo atroz. Lo peor, es que ya ni tienen que dar la cara por lo que hacen, contratan un "capataz" cuyo trabajo es ser el perro guardián de los intereses de sus amos y señores, haciendo más con menos, lo cual puede significar despidos, reducciones de salarios y prestaciones. Luego surgen las empresas pobres, con empresarios ricos.
Pero también hay los ricos altruistas, que creen en sus hermanos los hombres, que trabajan en el desarrollo de ellos y han construido fundaciones con créditos de bajísimo costo para impulsar a los emprendedores, que alientan el sindicalismo verdadero, que pagan con justicia.
Así que es lamentable tratar de pasarse la vida buscando contra quién levantar un índice acusador... Ni todos lo ricos son ruines y perversos, ni todos los pobres son un alma de Dios. Hay trigo y cizaña en todas partes. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 3:58 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Desee contestar pero es muy facil pecar de soberbia, cuando vino JEsus al mundo le exigian ser un verdugo ante la descriminacion y la desiguladad social, y que hizo NADA PARA ACABARLA tampoco dijo que era correcta, pero lo que si dijo es que quien lo habia puesto como juez para repartir herencias del mundo, que Jesus no se prestaba a esas tonterias.
La pobreza se relaciona muchas veces a no luchar lo suficiente para salir adelante en buena lid, mi esposos viene de una familia realmente pobre de tener casa hecha por los arboles, de jamas tener zapatos y a sus 8 a cuidar chivas, ordenarlas trabajar desde las 4 de la manana, de ser 6 en la familia, y que paso siguieron todos luchando y no acabaron muertos de hambre, tienen sus manos para trabajar y tomar el pan de cada dia, la pobreza es una condicion multifactorial, estan pobres porque lo que gana el padre se lo emborracha etc. multifactorial. cuestion de actitudes, porque el flojo del pueblo se va de inlegal y resulta que trabaja mas que un burro?? _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 5:14 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Anorgi escribió: | David Quiroa:
No se trata de despojar el rico sino de restituir las riquezas a sus verdaderos dueños.
Todo lo que existe le pertenece al Señor.
Todas las grandes riquezas no son sino el producto de la rapiña.
Falso, completamente falso.
Basta echar una ojeada a la historia para ver lo cierto que es esta afirmación.
Si fuera cierto, no sería posible acumular riqueza como producto del trabajo, o bien el trabajo sería condenado por Dios por ser una forma de rapiña contra los demás, cosa que no es cierta.
No es posible riqueza sin pobreza, ni guapos sin feos. Necesariamente lo positivo exige su correspondiente negativo.
Falso también. Cuando Cristo hablaba de la belleza de flores del campo, comparándolas con los seres humanos, ¿acaso estaba poniendo un equivalente "feo"? ¿Acaso tienen que haber flores "feas" para que haya flores "bonitas"? Todos los humanos nacemos con el potencial de la belleza y la vida eterna, no es necesario que existan personas SIN potencial para la vida eterna, ni personas MALAS para que haya personas BUENAS... TODOS podemos ser buenos, TODOS podemos ser ricos.
Me hablas del Reino y de la Justicia (divina desde luego) y estoy totalmente de acuerdo.
Qué bueno.
Pero los cristianos no podemos cruzarnos de brazos y esperar a la Justicia en la vida eterna.
Nadie dijo eso.
Creo que ya y ahora debemos luchar
Esa era la postura de Judas Iscariote... ¿y recuerdas cómo reaccionó Jesús? "Mi reino no es de este mundo", decía, no para buscar pasividad (Dios nunca busca pasividad), sino para comprender que las formas de actuar de este mundo no aplican en el Reino de Dios. Lee las parábolas, todas aquéllas citas donde Cristo dice "El Reino de Dios es como..." y verás que en ningún caso se habla de despojo ni de lucha armada
para conseguir que el Reino se implante,
aunque sea de manera embrionaria, en este mundo.
La idea es esa, pero sin lucha, sin odio, sin envidia, porque todas esas acciones son contrarias al amor de Dios. Sé que es difícil de entender, pero Dios está en los detalles. De nada sirve hacer un mal para hacer un bien, el fin NUNCA justifica los medios.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 5:26 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Pablo Torres escribió: | Ni todos lo ricos son ruines y perversos, ni todos los pobres son un alma de Dios. Hay trigo y cizaña en todas partes. |
Exactamente. Es una especie de racismo decir que por ser rico se es malo. Si dijéramos que todos los negros (o los blancos, o los chinos, o los indios, o los polinesios) son intrínsecamente malos, a todo el mundo le parecería ridículo y racista, pero los discursos contra los ricos se aceptan como palabra de Dios, cosa que nunca han sido.
El día del Juicio se juzgará por igual a pobres y ricos. Dios nos juzgará a cada uno por nuestras propias acciones, no por nuestra acciones en relación a las acciones de otros. Dios nos preguntará: "Y tú, ¿por qué no me diste de comer cuando tuve hambre? ¿por qué no me diste de beber cuando tuve sed?" y no es defensa válida decir "Señor, eso era responsabilidad de los ricos" |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 5:32 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Estoy de acuerdo. Debemos abandonar esa polarización, de la que tanto se han valido los malos políticos para adoctrinar.
La riqueza del mundo no es constante, fija, sino que se crea. No hay que quitarle a alguien para tener más.
Uno puede crear nueva riqueza con su trabajo, con su esfuerzo, ideas y empeño. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 7:44 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Los invito a que oigan a un padre respecto a lo que aqui se ha hablado tanto es tan claro aqui esta el enlace vean lo respecto a la pobreza http://www.fortea.ws/ _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 7:54 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Hugorei te invito que veas ese web y encontraras muchas reapuestas. _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 8:05 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
RT escribió: | Estoy de acuerdo. Debemos abandonar esa polarización, de la que tanto se han valido los malos políticos para adoctrinar.
La riqueza del mundo no es constante, fija, sino que se crea. No hay que quitarle a alguien para tener más.
Uno puede crear nueva riqueza con su trabajo, con su esfuerzo, ideas y empeño. |
Si es que te dan oportunidad de trabajar , muchas veces no falta voluntad falta oportunidad , si desde los mecanismos economicos no se crean fuentes de trabajo mmm por mas voluntad que pongas . _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mar Ago 07, 2007 9:39 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Cita: | Pero estoy convencido que la pobreza es una lacra de la humanidad, por lo tanto los cristianos no beberíamos hacer un estandarte de la pobreza. |
Los cristianos no hacemos estandarte de la pobreza material. Nada le hace ganar al hombre que tenga hambre, sed, frio, que no pueda recibir educacion, o que no pueda alimentar a sus hijos. Eso es miseria.
Esa no es la pobreza de la que habla Cristo. Ni es la pobreza de la que habla la Iglesia.
La pobreza de las bienaventuranzas es el vivir desapegados de los bienes materiales, tengamos mucho o poco. Una persona que no tiene casi nada, o que le cuesta llegar a fin de mes, puede estar mas apegado a las cosas materiales que una persona que recibe una herencia gigante, y la utiliza responsablemente, ayudando a otros. Y viseversa. ES una actitud interior, de donde ponemos a Dios, al projimo y a los bienes materiales.
El tema no pasa por tener o no tener, pasa por donde esta nuestro corazon: en la riqueza, en envidiar lo que no tenemos, en vivir constantemente pensando que si tuvieramos tal auto o tal casa seriamos felices... en poner nuestro corazon solo en eso... Aun un millonario que sea codicioso va a pensar que nunca es suficiente, que necesita tener mas... para ser feliz, para estar "seguro"...
Si no ponemos a Cristo y al projimo primero en nuestro corazon, todos podemos caer en la trampa de hacernos esclavos de lo material, independientemente de si tenemos mucho o poco... _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Mie Ago 08, 2007 11:27 am Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Anastasia escribió: | Cita: | Pero estoy convencido que la pobreza es una lacra de la humanidad, por lo tanto los cristianos no beberíamos hacer un estandarte de la pobreza. |
Los cristianos no hacemos estandarte de la pobreza material. Nada le hace ganar al hombre que tenga hambre, sed, frio, que no pueda recibir educacion, o que no pueda alimentar a sus hijos. Eso es miseria.
Esa no es la pobreza de la que habla Cristo. Ni es la pobreza de la que habla la Iglesia.
La pobreza de las bienaventuranzas es el vivir desapegados de los bienes materiales, tengamos mucho o poco. Una persona que no tiene casi nada, o que le cuesta llegar a fin de mes, puede estar mas apegado a las cosas materiales que una persona que recibe una herencia gigante, y la utiliza responsablemente, ayudando a otros. Y viseversa. ES una actitud interior, de donde ponemos a Dios, al projimo y a los bienes materiales.
El tema no pasa por tener o no tener, pasa por donde esta nuestro corazon: en la riqueza, en envidiar lo que no tenemos, en vivir constantemente pensando que si tuvieramos tal auto o tal casa seriamos felices... en poner nuestro corazon solo en eso... Aun un millonario que sea codicioso va a pensar que nunca es suficiente, que necesita tener mas... para ser feliz, para estar "seguro"...
Si no ponemos a Cristo y al projimo primero en nuestro corazon, todos podemos caer en la trampa de hacernos esclavos de lo material, independientemente de si tenemos mucho o poco... |
MUY BUENO _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mie Ago 08, 2007 12:33 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
RT escribió: | Estoy de acuerdo. Debemos abandonar esa polarización, de la que tanto se han valido los malos políticos para adoctrinar.
La riqueza del mundo no es constante, fija, sino que se crea. No hay que quitarle a alguien para tener más.
Uno puede crear nueva riqueza con su trabajo, con su esfuerzo, ideas y empeño. |
Y tener cuidado de todas esas ideologías (sobre todo las de corte izquierdista), que con el pretexto de que son del pueblo, utilizan las carencias del mismo, para alentar comportamientos nefastos en las personas (manifestaciones violentas, bloqueos, paros injustificados, etc). Ellos son la carne de cañón y cuando las cosas se salen de control, se deslindan de sus acciones.
No podemos "salvar a los pobres condenando a los ricos", es algo que tenemos que aprender a separar. Existen personas que han hecho su fortuna a base de esfuerzo y hay otras que lo han hecho a través de engaños y robos. También hay gente que ha sido despojada injustamente de sus bienes, como también hay quienes solo quieren vivir de los demás.
No se puede generalizar. Debemos de tener mucho cuidado con la gente que usa esto para beneficio personal o ploítico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Ago 15, 2007 6:04 pm Asunto:
Tema: La pobreza de los ricos |
|
|
Ese es el punto, por mas rico o pobre que seamos siempre debemos acordarnos del projimo, y acordarnor con amor.
Saludos,
HugoreiElRegreso escribió: | Anastasia escribió: | Cita: | Pero estoy convencido que la pobreza es una lacra de la humanidad, por lo tanto los cristianos no beberíamos hacer un estandarte de la pobreza. |
Los cristianos no hacemos estandarte de la pobreza material. Nada le hace ganar al hombre que tenga hambre, sed, frio, que no pueda recibir educacion, o que no pueda alimentar a sus hijos. Eso es miseria.
Esa no es la pobreza de la que habla Cristo. Ni es la pobreza de la que habla la Iglesia.
La pobreza de las bienaventuranzas es el vivir desapegados de los bienes materiales, tengamos mucho o poco. Una persona que no tiene casi nada, o que le cuesta llegar a fin de mes, puede estar mas apegado a las cosas materiales que una persona que recibe una herencia gigante, y la utiliza responsablemente, ayudando a otros. Y viseversa. ES una actitud interior, de donde ponemos a Dios, al projimo y a los bienes materiales.
El tema no pasa por tener o no tener, pasa por donde esta nuestro corazon: en la riqueza, en envidiar lo que no tenemos, en vivir constantemente pensando que si tuvieramos tal auto o tal casa seriamos felices... en poner nuestro corazon solo en eso... Aun un millonario que sea codicioso va a pensar que nunca es suficiente, que necesita tener mas... para ser feliz, para estar "seguro"...
Si no ponemos a Cristo y al projimo primero en nuestro corazon, todos podemos caer en la trampa de hacernos esclavos de lo material, independientemente de si tenemos mucho o poco... |
MUY BUENO |
_________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|