Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Confesion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Confesion

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ANA BRENDA
Nuevo


Registrado: 07 Ago 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 6:47 pm    Asunto: Confesion
Tema: Confesion
Responder citando

Hola buenas tardes

Yo soy catolica, creo en dios pero la verdad no voy mucho ala iglesia, el asunto es el siguiente voy a ser madrina de Bautizo y tengo que confesarme cada vez que soy madrina de Primera Comunion o de algo es lo mismo tengo que confesarme y la verdad no quiero, porque por mas que pienso y pienso no se que decirle al padre alguien de ustedes me puede ayudar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 7:03 pm    Asunto:
Tema: Confesion
Responder citando

Hermana, te comparto que debemos ser conscientes del compromiso de vida ante nuestros ahijados. La confesión es muy necesaria, en el foro hay un apartado sobre el examen de conciencia para hacer una buena confesión. Pide al Espísitu Santo de Dios que te ilumine para conocer tus pecados y arrepentirte de ellos. Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
nuky
Asiduo


Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 395
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 7:43 pm    Asunto: Hola
Tema: Confesion
Responder citando

OH si yo lei el examen de conciencia de este foro esta bien completo, te dire querida hermana que es mejor confesarse aqui en la tierra donde Jesus dio el poder de atar y desatar a la iglesia, Recuerda que el sacramento de la confesion te brindara salud tambien porque se ha comprobado que nosotros los catolicos tenemos menos necesidad de consultar a un sicologo si acudimos a este sacramento de la confesion, Hay tambien un metodo facil y es revisar los 10 mandamientos y las bienaventuranzas y si hemos faltado en ellos , pues debemos hacer confesion del pecado, hay personas que describen la confesion como un lavado que le haces a un carro , aunque es mucho mas que eso ya que el lavado es interno, porque todos estamos llamados a la santidad es por esto que debemos procurar cada Dia vivir en armonia con el evangelio. Se dice que Juan Pablo II se confesaba semanalmente, pero es que cada vez que estamos mas comprometidos con Dios procuramos ser como El hasta en la manera que miramos o hablamos con nuestros hermanos .

Yo recuerdo que a la iglesia a la que asistia en Colombia habia un sacerdote Aleman de una iglesia que tiene el don de la confesion, este sacerdote es carismatico , su iglesia quedaba en una calle muy popular de discotecas , durante la noche el padre se sentaba en la silla enfrente de la iglesia, y esperaba que una de las personas se sentara a hablar con el ; para la gloria de Dios este sacerdote convirtio a muchas mujeres de la mala vida, drogadictos, alcoholicos, etc.

Piensa asi como este sacerdote que se sentaba de noche para esperar por un pecador que se convirtiera asi Jesus tambien esta esperando por ti , recuerda que EL ES MISERCORDIOSOS, Nosotros somos muy afortunados ya que Jesus nos regalo este sacramento de Confesion , pues acojamolos con corazon sincero y arrepentido.

Que Dios te bendiga y recuerda que tambien Dios a traves de la confesion te esta llamando para que regreses a Casa.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 7:58 pm    Asunto:
Tema: Confesion
Responder citando

En tu compromiso de madrina vas asumir la responsabilidad de mirar por la educación y formación cristiana de tus ahijados. Seria imposible hacerlo a conciencia si tu no sos una cristiana practicante.

Yo te aconsejaría que profundices tu formación cristiana mediante lecturas espirituales, formativas de esa manera estarías mucho mas cerca del Señor y predispuesta a reconciliarte con El cada vez que fuera necesario. El obligar a la confesión antes de ser madrina es mas una costumbre local que me parece mas que saludable. Alguien que va a ser madrina en un Sacramenten debe estar limpia de pecado y de conciencia para comprometerse con Dios.

Dos cosas deseo señalarte en tu caso la primera es que para no ser una buena madrina es preferible no aceptar la responsabilidad, si tu estado de conversión es tan tibio como lo señalas, a los ojos de Dios no serás una buena madrina. Lo segundo es decirte que el ser madrina no es tener al ahijado presente en sus cumpleaños y llevarle regalitos, ni tener atenciones especiales con el. El ser madrina es un compromiso sacramental que asumes ante Dios sobre la formación cristiana de tu ahijado y es ahí donde debes tener conciencia y no fallar, porque a quien fallas es a Dios, con quien haz asumido esta obligación.

Lee el Catecismo de la Iglesia Católica en los puntos que abarcan este sacramento, son muy explicativos en el sentido del mismo, tanto sobre el Bautismo, como en la Confirmación. En la medida que profundices un poco sobre lo que significa esos Sacramentos te sentirás entusiasmada por cumplir su propósito,

En cuanto a tu problema, “La Confesión”, ese magnifico Sacramento instituido por Dios para permitirnos la oportunidad de reconciliarnos con El, es un regalo del Cielo, una Bendición, saber que en el alcanzas una reconciliación con Dios es maravilloso, es un Sacramento al que debes concurrir frecuentemente, no mas de treinta días, con una buena preparación para el mismo, cumplir o reunir las condiciones requeridas, un examen de tus faltas acabado, detallado profundo e intenso, con ello hacer una buena confesión clara concreta y profunda, sentir realmente el dolor y el arrepentimiento de haber ofendido a Dios y tener un firme propósito de no volver a pecar mas, al menos de luchar contra tus faltas especialmente esas faltas habituales, que se repiten frecuentemente.

Cuando te familiarices con este Sacramente, entenderás la gracia que se recibe, la bondad de Dios en perdonarnos, el estar nuevamente a su lado y en gracias para trabajar por El siempre con tus ahijados y en los ambientes. Quien ama al Señor no puede vivir en pecado es un estado en el que se siente la necesidad de una confesión, llamado por ese desasosiego que produce el saberse alejado de El. Este es el Sacramento del amor de Dios donde El se repite en el perdón regalado en la Cruz por nosotros, es un nuevo abrazo, un nuevo recostarse en su corazón.
Volver arriba
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Ago 08, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: Confesion
Responder citando

lee todos estos temas y vas a encontrar respuestas:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=29544

cuando pecamos¡?
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=24408

como confesarse:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=22128

y aca unas de las preguntas que vienen en la pag que te digo, y ya veras en que preguntas como que te falta, y pues vas a saber que decirle al padre:

Guía para el examen de conciencia.
Para facilitar el examen de conciencia, se presenta a continuación una guía en forma de preguntas. Lea despacio y medite cada pregunta y, si lo desea, haga una lista de sus pecados, aunque es preferible que no la utilice en la Confesión.

¿Cuanto tiempo hace que me confesé la última vez?
¿Cumplí completamente la penitencia que me impuso el Sacerdote?
¿Qué se me olvidó o que pecados graves callé en confesiones anteriores?
» ¿Creo en Dios? ¿Doy testimonio de El? ¿Tengo en El una fe y una confianza firme y completa?
» ¿Dudo o rechazo como verdadero lo que Dios ha revelado en las Escrituras (La Sagrada Biblia)?
» ¿Me he desesperado, llegando a dudar de la bondad de Dios, de su justicia, de sus promesas y de su misericordia?
» ¿He presumido de que Dios me salvará de todas maneras, aún sin conversión y sin mérito?
» ¿He sido indiferente, despreciando la acción y la fuerza de Dios en mi vida?

» ¿He respondido al amor de Dios con tibieza?

» ¿He cultivado un enfermizo orgullo propio, que me ha llevado a odiar a Dios?

» ¿Le he dedicado suficiente tiempo a Dios en la oración personal y comunitariacomunitaria?

» ¿He hecho las cosas que requieren sacrificio, - con verdadero amor - y ofreciéndoselas al Señor?

» ¿He cumplido en todo o en parte, alguna promesa hecha a Dios o a su iglesia?

» ¿He sido supersticioso, o sea que le he atribuido una importancia de algún modo mágico, a ciertas prácticas legítimas o necesarias?

» ¿He creído y/o consultado y/o usado: supersticiones, hechicerías, brujería, magia, (incluso la blanca), adivinos, quiromancia, “médium”, agüeros, horóscopos, cartas de naipe, “tazas de chocolate” y cosas parecidas; al igual que riegos, sahumerios, talismanes, “pencas de sábila”, filtros, maleficios, sortilegios, cábala, tarot, “carta astral”, alquimia, tabla ouija, santería, amuletos, vudú, gurúes, shamanismo, numerología, espiritismo, “yo soy”, necromancia, cuarzos, piedras, mantras, etc., y todo tipo de “objetos con poder” (Dt 18, 10-12; Jr 29, .

» ¿He honrado y/o reverenciado y/o adorado a una criatura (cualquiera que sea) en lugar de Dios?. Como por ejemplo al dinero, al poder (o a los poderosos) al placer, o a las cosas materiales (como automóviles y pertenencias que se colocan por encima de todo, incluso de Dios).

» He puesto fe, o he practicado, o me he dejado llevar por grupos, sectas o movimientos no Cristianos o que mezclan la verdad de Jesucristo con otras ideologías que contienen verdades, pero algunas mentiras muy disfrazadas por el demonio? Por ejemplo: El poder mental, la reencarnación, la falsa metafísica, el método Silva, el ocultismo, el espiritismo, la astrología, el tarot, la meditación trascendental, el yoga, el gnosticismo, el i-chin, “los viajes astrales”, los gurús, el inside, el avance, la dianética, la medicina holística, la parapsicología, la sofrología; la radiastesia, la homeopatía, la acupuntura y la acuprensión cuando van acompañadas de prácticas esotéricas. También la hipnosis y autohipnosis, las regresiones, la lectura del áurea, la terapia de olores y esencias florales, el esoterismo, la teosofía, la masonería, el rosacrucismo, el budismo, el hare krishna, la “canalización de espíritus o cháneling”, el tao, el feng sui y todo lo relacionado con el “new age” o la “nueva era”. Igualmente son movimientos o sectas no cristianas los mormones y los testigos de Jehová que no creen en Jesucristo como hijo de Dios (2Tim 4, 3-4; 1Tim 4, 1).

» ¿He tentado a Dios, o sea que lo he puesto a prueba, dudando de su palabra, o de su obra, o de su bondad, o de su omnipotencia, o de su amor o poder?

» ¿He cometido sacrilegio? O sea que ¿he profanado o tratado indignamente los sacramentos y las otras acciones litúrgicas, así como las personas (sacerdotes y religiosos) las cosas y los lugares consagrados a Dios?

» ¿He tratado sacrílegamente la Eucaristía?

» ¿He comprado o vendido artículos religiosos bendecidos?

» ¿He sido ateo, o materialista práctico (agnóstico), he rechazado o negado la existencia de Dios?

» ¿He orado muy poco o casi nada, olvidándome de ofrecerle al Todopoderoso mi trabajo amoroso y de darle gracias en oración al levantarme, al acostarme, y al recibir los alimentos?

» ¿Me he acercado indignamente a recibir algún sacramento?

» ¿He empleado el nombre de Dios en cosas diferentes a Alabarlo, Bendecirlo y Glorificarlo?

» ¿He abusado del nombre de Dios, es decir, he usado inconvenientemente el nombre de Dios, o de Jesucristo, o de la Santísima Virgen María, o de algún Santo?

» ¿He hecho promesas a otras personas en nombre de Dios, comprometiendo el honor, la fidelidad, la veracidad y la autoridad divina? ¿he sido infiel a esas promesas?

» ¿He blasfemado; o sea que he proferido contra Dios –interior o exteriormente– palabras de odio, de reproche, o de desafío? ¿He injuriado a Dios, faltándole al respeto en las expresiones?

» ¿He jurado en falso, sin necesidad, sin prudencia, o por cosas de poca importancia?

» ¿He perjurado, o sea que he hecho una promesa que no tengo intención de cumplir?

» ¿He jurado hacer algún mal? ¿He tratado de reparar el daño que haya podido seguirse?

» ¿He trabajado o he hecho trabajar sin necesidad urgente en día de precepto?

» ¿He utilizado mi tiempo del día del precepto, en actividades indecorosas u otras diferentes al compartir familiar y crecimiento espiritual? (Estudio de las Sagradas Escrituras, reflexión, meditación, cultura, etc., que favorecen el crecimiento de la vida interior, familiar y cristiana).

» ¿He faltado deliberadamente a la celebración eucarística (La santa Misa) de algún domingo o día festivo?

» ¿Me he distraído voluntariamente durante la Eucaristía, y/o he asistido físicamente, pero con el “corazón y la mente en otro lugar”?

» ¿He observado la abstinencia los viernes de cuaresma? ¿He ayunado el miércoles de ceniza y el viernes santo?

» ¿Me he confesado al menos una vez al año? ¿He hecho penitencia y ayuno por mis pecados?

» ¿He guardado la disposición del ayuno una hora antes del momento de comulgar?

» ¿Me he confesado lo antes posible, después de cometer algún pecado mortal?

» ¿He ayudado a la Iglesia en sus necesidades, en la medida que puedo?

¿He irrespetado a mis padres? ¿He tenido sinceras actitudes de gratitud y amor por ellos?

» ¿He desobedecido a mis padres o superiores en cosas importantes?

» ¿He tenido un desordenado afán de independencia, que me lleva a recibir mal las indicaciones de mis padres, simplemente porque me lo mandan? ¿Me doy cuenta que esta reacción esta causada por la soberbia?

» ¿Los he amenazado o maltratado de palabra o de obras, o les he deseado algún mal grave o leve?

» ¿He dejado de ayudarle a mis padres en sus necesidades espirituales o materiales, pudiéndolo hacer, esforzándome?

» ¿Me enfado y peleo con mis hermanos y compañeros? ¿He dejado de hablarme con ellos, y no pongo los medios necesarios para la reconciliación?

» ¿He dado mal ejemplo a mis hermanos o compañeros; y he sido egoísta o envidioso, queriendo siempre sobresalir, tener razón, etc.

» ¿Me dejo llevar por el mal genio y me enfado con frecuencia sin motivo justificado?

» ¿Me he sentido responsable ante mis padres del esfuerzo que hacen para que yo me forme, estudiando con intensidad, y cumpliendo con todo en el plantel educativo?

» ¿Respeto toda autoridad a la que estoy sometido, y miro a estos superiores como representantes de Dios que los ha instituido ministros de sus dones? (Rm 13, 1-2).
Examen como PADRES

» ¿He degradado el amor conyugal a una simple e irresponsable procreación de hijos, sin importarme ni hacer algo por la educación moral y la formación espiritual de dichos seres fecundados?

» ¿He dado mal ejemplo a mis hijos, no cumpliendo con mis deberes religiosos, familiares, o profesionales?

» ¿He corregido a mis hijos siempre con firmeza, con justicia y con amor, por su bien?

» He cumplido la responsabilidad de evangelizar a mis hijos desde la primera edad, enseñándoles los misterios de la fe, mediante el testimonio de vida cristiana de acuerdo con el Evangelio?

» ¿He prevenido e instruido a mis hijos sobre las malas compañías, enseñándoles los peligros?

» ¿Los he forzado a recibir algún sacramento, sin la debida preparación?

» ¿He impedido que mis hijos sigan la profesión o vocación que Dios les indica y desea para ellos; les he puesto obstáculos o los he aconsejado mal a propósito?

» ¿Permito que estudien o trabajen, en lugares donde corre peligro su alma o su cuerpo?

» ¿He tolerado escándalos o peligros morales o físicos entre las personas que viven en mi casa?

» ¿Procuro hacerme amigo de mis hijos? ¿Les doy a conocer cómo es el origen de la vida, acomodándome a su mentalidad y capacidad de comprensión?

» ¿En la familia, me enojo con facilidad, y me falta la amabilidad que expreso con extraños?

» ¿He reñido con mi cónyuge? ¿Ha habido malos tratos de palabra o de obra?

» ¿He abandonado parcial o totalmente a mi cónyuge y/o a mis hijos o padres?

» ¿He dejado de ayudar en las necesidades espirituales o materiales a las personas que me rodean; pudiendo hacerlo –aun- con esfuerzo?

» ¿He procurado ganar lo suficiente, y no malgastarlo, para poder mantener dignamente a mi familia?

» ¿He elegido un establecimiento educativo, donde BIEN se nos ayuda, en la tarea de educar cristianamente a nuestros(s) hijo(s)?

» ¿En el trabajo o en otra actividad, he ordenado o establecido cosas contrarias a la dignidad de las personas y a la ley natural?
¿Le he hecho a alguna persona, algo, con intención de provocar indirectamente su muerte?

» ¿Le he negado la asistencia a cualquier persona en estado de peligro?

» ¿He llegado a herir a alguien? ¿he conducido irresponsablemente cualquier vehículo, colocando en riesgo mi vida y la de los acompañantes?

» ¿He participado indirectamente y con conocimiento previo en cualquier acto donde se asesine alguna persona, y no he puesto mi total empeño para prevenirlo?

» ¿He participado directa o indirectamente en algún aborto provocado? (Jr 1, 5). (se incurre en excomunión ipsofacto reservada al Obispo; o sea que es una forma como la Iglesia, manifiesta la gravedad de este crimen).

» ¿He practicado la eutanasia, o sea, que he puesto fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas, o he consentido o ayudado a ello por acción o por omisión?

» Somos administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado..... ¿He intentado suicidarme?. ¿He colaborado voluntariamente en el suicidio de alguien?

» El escándalo es la actitud o el comportamiento que induce a otro a hacer el mal. El que escandaliza se convierte en tentador de su prójimo; y puede ocasionarle la muerte espiritual..... Por acción o por omisión... ¿He escandalizado a alguien arrastrándolo a una falta grave, o sea, haciéndolo pecar?

» ¿Considero mi cuerpo como un “valor absoluto”, llegando a sacrificar todo a él, o he llegado a idolatrar la perfección física y el éxito deportivo en un relativo “culto al cuerpo”?

» ¿He abusado de la comida, del alcohol o licores, del tabaco o del cigarrillo, o de las medicinas?

» ¿He usado drogas o sustancias alucinógenas? ¿He producido, o traficado o negociado con sustancias que incitan a prácticas graves, contrarias a la ley moral?

» ¿He utilizado mensajes subliminales para dominar la voluntad de las personas?

» ¿He puesto en peligro mi salud mental y espiritual, al querer distraerme con música que contiene mensajes subliminales que incitan a prácticas de violencia, rebeldía, y otras contrarias al verdadero amor que invita a practicar Jesucristo?

» ¿He participado directa o indirectamente en secuestros, actos de terrorismo o torturas?

» ¿He participado en amputaciones, mutilaciones, o esterilizaciones forzosas a personas inocentes?

» ¿He ayudado a los moribundos a permanecer dignamente sus últimos momentos, acompañándolos en oración, y cuidando que reciban a tiempo los sacramentos?

» ¿Tengo en mi corazón un deseo de venganza por el mal que me han causado? (Mt 5, 22).

» ¿Siento odio, rencor o resentimiento por alguien; le he deseado el mal? ¿Quiero sanarme de esos sentimientos? (Mt 5, 44-45)

» ¿He evitado todo conflicto, pelea o guerra, en la medida de mis capacidades?

» ¿Me he dejado dominar por las pasiones? (para dominar las pasiones se requiere primero que todo, contar con la gracia de Dios, y hacer un esfuerzo reiterado en todas las etapas de la vida. Se requiere también la obediencia a los mandamientos divinos, la práctica de las virtudes morales, y en espacial, la fidelidad en la oración)

» ¿He faltado a la castidad por lujuria? (deseo o goce desordenado del placer sexual) ¿Por masturbación? ¿Por pornografía? (actores, comerciantes, publico).

» ¿He mal usado los adelantos tecnológicos como la Internet, para charlas impuras, y acciones que llevan al vicio de la lujuria? ¿Me he percatado que a través del mal uso de estos medios hago pecar a otros?

» ¿He fornicado? (Acto sexual entre hombre y mujer no vinculados en matrimonio sacramental)

» ¿He manchado mi cuerpo en la prostitución? ¿Vendiendo o comprando placer? ¿Propicio la prostitución o negocio con ella?

» ¿He forzado o agredido con violencia la intimidad sexual de una persona (incluso cónyuge) ¿He cometido incesto? (Relación sexual o violación cometida por los padres o educadores con los niños a su cargo) ¿He cometido “pedofilia”? (Relación sexual con niños)

» ¿He tenido relaciones carnales homosexuales? (Rm 1, 24–27; 1Co 6,10; 1Tim 1,10; Gn 19, 1-29).

» Si tengo tendencias homosexuales instintivas..... ¿He unido en oración mis dificultades al sacrificio de la cruz de Cristo, buscando siempre la práctica de la castidad, mediante el dominio de si mismo, y ayudado mediante la gracia sacramental en la practica constante de la comunión y demás sacramentos?.
ESPOSOS

» ¿He sido completamente fiel en mi matrimonio? (Mt 5,32; 19,6; Mc 10,11; 1Co 6, 9-10; 1Co 6, 9-10; Os 2,7).

» ¿He roto, el libre contrato matrimonial con el divorcio? (Mc 10, 9).

» ¿He vivido en poligamia? ¿He dejado esas relaciones conyugales ilícitas? ¿Estoy cumpliendo con los deberes contraídos con esa(s) mujer(es) y los hijos?

» ¿He tenido relaciones carnales cometiendo el grave incesto? (1 Co 5, 1 4-5; Lv 18, 7-20).

» ¿He vivido en unión libre? O ¿He vivido en concubinato o en unión a prueba?

» No tengo hijos, y ¿he evitado la fecundidad en mi matrimonio?

» ¿He usado métodos anticonceptivos diferentes a los que exige una continencia periódica (parar las relaciones sexuales por pocos días) y una auto observación; permitiendo así utilizar el recurso de los períodos infecundos? (son contrarios, por ejemplo: condones, pastas, espumas, óvulos, inyecciones, y todo tipo de fármacos anti- ovulantes, etc.)

» ¿He usado o propiciado métodos anticonceptivos micro abortivos que obligan a salir del útero el feto ya fecundado en las trompas? (por ejemplo: la “T”, la “S”, y demás objetos físicos que se introducen en el útero).

» ¿He utilizado técnicas reprobables de fecundación artificial, o de esterilización directa (ligadura de trompas, vasectomía)

» ¿He practicado el onanismo? o ¿el coito interrupto? (ver Génesis 38, 9-10).

» ¿He tomado, retenido o cogido injustamente cualquier bien ajeno, contra la voluntad razonable de su dueño?

» ¿He defraudado, engañado o estafado a alguien en algún negocio o actividad mercantil?

» ¿He pagado salarios injustos, que no estén de acuerdo al desempeño de la persona?

» ¿He elevado los precios de mis bienes, especulando con la ignorancia o las necesidades ajenas?

» ¿He participado de alguna manera en la corrupción, mediante la cual se trata de cambiar el proceder correcto, por el que mas convenga?

» ¿He trabajado mal?, ¿he robado tiempo en mi trabajo?, ¿he defraudado a mis patrones?

» ¿He defraudado físicamente al Estado, en los impuestos justos y razonables que se revierten en beneficio de la comunidad? (ver justicia conmutativa y justicia distributiva 2409 – 2413 del nuevo Catecismo de la Iglesia Católica)

» ¿He falsificado documentos o utilizado actos engañosos?

» ¿He despilfarrado mis bienes o los que he tenido a cargo? ¿he gastado en exceso o en cosas suntuarias, buscando desmedido placer o prestigio?

» ¿He causado daño a las propiedades o bienes públicos o privados?

» ¿He incumplido promesas o contratos moralmente justos? ¿he faltado sin justa causa en contratos comerciales, de compra o venta, de arriendo o de trabajo etc.?

» ¿He apostado injustamente, o he hecho trampas en juegos de azar, causando perjuicio?

» ¿He invertido en mascotas, sumas de dinero muy altas, que ayudarían a remediar mejor la miseria humana?

» ¿He hecho sufrir inútilmente a algún animal? ¿He sacrificado sin necesidad la vida de algún animal?

» Al trabajar, ¿He colocado el lucro personal como la norma exclusiva y el fin único de mi actividad económica; olvidándome de los derechos fundamentales de mis trabajadores o compañeros, y olvidándome de realizar mi trabajo como servicio a los demás? “No podéis servir a Dios y al dinero” (Mt 6, 24; Lc 16, 13).

» ¿He ayudado con amor a los pobres? ¿he practicado las obras de misericordia y la caridad?

» ¿He dicho mentiras? ¿He dicho mentiras con la intención de engañar? (Ef 4, 25).

» ¿He dado un falso testimonio públicamente? (Pr 19, 9)

» ¿He cometido “perjurio”, o sea, he dicho bajo juramento cosas contrarias a la verdad?

» ¿He dañado la reputación de alguien, con actitudes o palabras injustas?

» ¿He enjuiciado (o juzgado) un defecto moral del prójimo, incluso tácitamente, sin tener fundamento suficiente para realizar dicho juicio?

» ¿He cometido “maledicencia”, o sea, que sin razón objetivamente válida, he manifestado los defectos y faltas del prójimo a otras personas que no conocían dichos defectos? (Si 21, 2.

» ¿He calumniado, mediante palabras contrarias a la verdad, dañando la reputación de otros?

» ¿He halagado o adulado –a otra persona–, en la malicia de sus malos actos, y en la perversidad de su conducta, haciéndome cómplice de vicios y pecados graves?

» ¿He faltado contra la verdad por vanagloria o jactancia; o por ironía?

» ¿He faltado, al revelar los secretos profesionales?; ¿O al no guardar las confidencias hechas bajo secreto? (Si 22, 22).

» ¿He escuchado conversaciones contra la voluntad de los que la mantenían? ¿He abierto o leído correspondencia u otros escritos contra la voluntad de sus dueños?

» ¿He hablado mal de los demás; con el pretexto de que me contaron o de que se dice por ahí?

» ¿He aborrecido la concupiscencia de la carne, es decir, he rechazado ese deseo o apetito sensible de la carne que lucha contra el espíritu? (Ga 5, 16-17 24; Ef 2, 3).

» ¿He orado para alcanzar de Dios la gracia de la pureza y la limpieza de corazón?

» ¿He luchado por la pureza de la mirada exterior e interior(imaginación); mediante el rechazo de toda complacencia en los pensamientos impuros? “la vista despierta la pasión de los insensatos” (Sb 15, 5).

» ¿He faltado contra el pudor del cuerpo, que es modestia y discreción; así como contra el pudor de los sentimientos?

» ¿Me he dejado llevar por las presiones de la moda, usando públicamente vestidos o prendas que excitan sensualmente a personas del otro sexo, y causan miradas, deseos y/o pensamientos indecorosos?

» ¿He participado de alguna manera en pornografía, o en actos o espectáculos exhibicionistas?

» ¿He mal usado el Internet, la televisión u otros medios de comunicación para charlas o “distracciones” que llevan a deseos, pensamientos, y/o actos impuros?

» ¿He irrespetado y/o lesionado el pudor de niños o adolescentes?


» ¿He codiciado o deseado enfermizamente los bienes ajenos?

» ¿He caído en la avaricia, o sea la pasión inmoderada por las riquezas materiales, y el poder sobre ellas? “el ojo del avaro no se satisface con su suerte” (Si 14, 9)

» ¿He sentido envidia, o sea, he sentido como “tristeza” ante el bien o el triunfo de los demás, y un deseo desordenado de poseer u obtener lo mismo, aunque sea en forma indebida?

» ¿He deseado un mal grave al prójimo?

» ¿He estado muy apegado a las cosas terrenales (dinero, vehículos, casas, terrenos, computadores etc) y ocupo casi todo mi tiempo en acumular esas “cosas materiales”?

Guía para el examen más breve
¿Has dudado o negado deliberadamente alguna de las verdades la Fe católica?
¿He practicado la superstición o el espiritismo?
¿He pronunciado palabras injuriosas contar Dios, con la intención de ofenderle?
¿He jurado con mentira o con duda de si era verdad? ¿He reparado el daño que haya podido seguirse?
¿He murmurado externa o internamente contra el Señor cuando me ha ocurrido alguna desgracia?

¿He faltado a Misa los domingos o los demás días de precepto? ¿He dejado de cumplir, sin motivo adecuado, el ayuno y la abstinencia en los días previstos por la Iglesia? ¿Me he confesado y he comulgado al menos una vez al año?
¿He callado por vergüenza, en alguna Confesión anterior, algún pecado grave?
¿He comulgado alguna vez en pecado mortal?
¿He desobedecido a mis padres y familiares? ¿Los he tratado sin el respeto y el afecto que merecen? ¿He defraudado con mi conducta la confianza que han depositado en mí?
¿He dado mal ejemplo en cosas importantes a las personas que me rodean, sobre todo a mis amigos?
¿Evito que las diferencias de opinión en cuestiones políticas, profesionales, etc., degeneren en indisposición, enemistad o incluso odio hacia las personas?
¿He causado un daño cierto a alguien en su persona o en sus legítimas propiedades? ¿He pedido perdón y he procurado reparar eficazmente el daño?
¿He hablado mal de otros sin tener mayor fundamento que "se dice" o la mera suposición? ¿He calumniado a alguien atribuyéndole acciones injuriosas que no ha cometido? ¿He descubierto ante los demás defectos graves de otras personas? ¿Me he comportado con deslealtad descubriendo ante otras personas, sin motivo serio y proporcionado, asuntos que me han sido comunicados privadamente, por razón de mi trabajo o por amistad?
¿He practicado, aconsejado o facilitado el aborto?
¿Me he puesto voluntariamente en ocasión de ofender a Dios gravemente? ¿He sido causa de que otros pecasen por mi conversación, por mi modo de vestir, por mi conducta desordenada, por mi consejo, etc.? ¿He tratado de reparar el escándalo?
¿Me dejo llevar por la pereza en el cumplimiento de mis deberes, particularmente en el trabajo? ¿Retraso o impido con mi conducta el trabajo de los demás?
¿Me embriagado o he comido con exceso? ¿He tomado droga? ¿He puesto en peligro mi vida y la vida de los demás conduciendo imprudentemente, bien por exceso de velocidad o no conocerlo en las debidas condiciones?
¿He utilizado la sexualidad en contra de los planes de Dios, ya sea conmigo o con otras personas? ¿Aprendo a dominarme y a controlar mis pasiones, o me dejo dominar por ellas? ¿He caído en pecados gravemente contrarios a la castidad (masturbación, fornicación, relaciones prematrimoniales, actividades pornográficas, prácticas homosexuales)? ¿Había circunstancias –de parentesco, matrimonio, sexo– que agravasen esas acciones?
¿He utilizado a los demás buscando el placer sexual de modo egoísta, ya sea con la mirada, el pensamiento o las conversaciones? ¿He buscado ese placer con las lecturas, las películas, la televisión, la radio, internet, o con mi asistencia a espectáculos poco recomendables?
¿He tomado dinero o cosas que no son mías? ¿He restituido o reparado? ¿He engañado a otros cobrando más de lo debido? ¿He malgastado el dinero haciendo gastos excesivos o innecesarios? ¿Doy limosna generosamente de acuerdo con mis posibilidades? ¿He rechazado ayudar a los demás en sus necesidades, pudiendo hacerlo?
¿He dicho mentiras? ¿He reparado el daño que haya podido seguirse de ellas?
¿Me dejo dominar por la envidia deseando inmoderadamente lo que otros son o poseen?

¿He prestado mi apoyo a programas de acción social y política inmorales y anticristianos? ¿Renuncio por cobardía a defender a Cristo y a la Iglesia cuando son atacados en mi presencia?
¿Hago el propósito de plantearme más en serio mi vida cristiana, la formación de mi conciencia y mis relaciones con Dios?


bueno despues de todas estas preguntas, seguro tendras una o dos cosas que confesar.

recuerda que como madrina tienes que trabajar" pa educar y formar a tus ahijados, como?? pues siendo una cristiana practicante!! asi que uuufff si es un trabajo!!

y como te dijeron, podrias proponer a otra persona para madrina, alguien que veas que es cristiana practicante o que pueda formar a los niños, es un compromiso ante Dios sobre la formación uyyyyy y mucha responsabilidad.

creo que es maravilloso que quieras confesarte!!!, creo que puedes hacerlo! ya con estas preguntas, sabras que tienes que confesar y que cosas debes evitar, para no pecar!, mm como que te lei las ganas! y confiesate!! yo creo que despues de esto , puedes prepararte tu , para ayudar a los niños.

recuerda que se tiene que sentir realmente el dolor y el arrepentimiento de haber ofendido a Dios y tener un firme propósito de no volver a pecar mas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ANA BRENDA
Nuevo


Registrado: 07 Ago 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 12:02 am    Asunto: AGRADECIMIENTO
Tema: Confesion
Responder citando

GRACIAS A TODOS POR SU AYUDA

REALMENTE TODOS SUS COMENTARIOS ME HA SERVIDO DE MUCHO

SE ME HAN DESPEJADO MUCHAS DUDAS

SALUDOS A TODOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados