Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Ene 22, 2006 11:30 pm Asunto:
Tema: San Imprudente (Tema Controvertido) |
|
|
Estimado Yanka, todas las virtudes sin excepción -la sabiduría, la bondad, etc- tienen diferente sentido ya sea que las diga un santo o un mediocre; no sólo la prudencia.
Por otro lado, la prudencia es una de las 4 virtudes cardinales: PRUDENCIA, JUSTICIA, FORTALEZA, TEMPLANZA; que prestan la contraparte humana a las tres teologales: FE, ESPERANZA Y CARIDAD. Estas 4 columnas cardinales llevan ya 2 milenios de prueba y no hay nada que haga dudar que no durarán hasta el final de los tiempos.
Por un tiempo los griegos dicutieron si la prudencia sería la reina de las virtudes, en lugar de la bondad, por ser como la reina o la o la auriga de todas las demás.
En su sentido verdadero, la prudencia no tiene estrictamente que ver con mesura, sino con 'uso' o 'práctica' adecuada de las propias facultades a cada circunstancia, en el sentido de que no importa cuánto sepamos, sino lo que aplicamos en cada momento en caliente y cuando no hay tiempo para reflexionar. La virtud que determina en cada momento qué hacer y cómo hacerlo es la prudencia, y cuando se habla de la prudencia como virtud significa que se debe obrar según convenga a la mayor gloria de Dios.
Por tal razón y por definición pensar que la prudencia pase de moda es lo mismo que pensar que pase de moda la respiración o el latir del corazón.
Mucha gente no tiene clara esta virtud clásica tan importante, la que, gracias a Dios siempre ha estado muy clara en nuestra Iglesia.
Si te interesa el tema, te recomiendo a Josef Pieper, un autor prolífico, conocedor de la edad media, quien ha escrito un libro sobre las virtudes cardinales.
Suerte. |
|
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 23, 2006 3:46 am Asunto:
Tema: San Imprudente (Tema Controvertido) |
|
|
Maru Courtney escribió: | Ya lo dice la Biblia, "más vale dominarse a sí mismo que dominar un imperio".
En la Biblia se habla del dominio propio. En el diccionario que encontre, dice que la Prudencia es una de las cuatro virtudes principales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.
la prudencia significa tener la sensatez de saber distinguir entre lo que es bueno para mí y lo que es nocivo para mi vida, aunque a primera vista se vea "bueno". |
Maru, la prudencia es más bien lo que nos dijiste arriba, cuando hablaste de 'obrar' el bien. La prudencia mira al obrar y sólo se define dentro del obrar, aunque la obra sea sólo interior para edificar nuestra alma. Si no hay una obra o un acto o una acción de por medio no entra la virtud de la prudencia, sino que otras virtudes o dones con las que se complementa u otras facultades, como la conciencia misma, o la sabiduría o el entendimiento.
La prudencia es como la adminsitradora de los recursos y del conocimiento con vistas al obrar humano, y sólo interviene cuando el hombre 'hace' algo, de lo contrario, le cede el puesto a otras virtudes.
Sólo esto quería agregar para aclarar. |
|