Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Historia del cristianismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Historia del cristianismo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Poe
Nuevo


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 3:33 pm    Asunto: Historia del cristianismo
Tema: Historia del cristianismo
Responder citando

(Escribí este post para el foro de diálogo ecuménico, pero como no he recibido respuestas, lo vuelvo a copiar aquí).

Buenos días a todos!

Espero que se encuentren muy bien. El motivo de este mensaje es consultar en especial a los hermanos protestantes sobre su concepción de la historia del cristianismo. Aclaro el sentido de mi consulta: muchas veces, dialogando con hermanos protestantes, me he encontrado con dos posiciones (son ejemplificativas, de experiencias personales de diálogo, no quiero generalizar ni decir que todos piensen de esa manera):

* Los que creen (honestamente y de buena fe) que la historia de la Iglesia se corta en el final de los Hechos de los Apóstoles y se "reinicia" en la reforma protestante (dejan de lado mil quinientos años de historia, incluyendo los trascendentales Concilios del primer milenio, de los que no tienen conocimiento).
* Los que la "simplifican" diciendo que "la iglesia católica se arregló con el imperio romano y la iglesia luterana se arregló con el tercer reich" (esto yo lo he escuchado y lo transmito textual) y, tras señalar esos dos puntos, hacen el salto de la iglesia de los Hechos de los Apóstoles a su comunidad eclesial actual, que sería una continuación de aquella (simplificando en esas pocas palabras casi dos mil años de historia).

Desde ya, no creo que esta sea la concepción imperante en los historiadores protestantes, pero los fieles con los que yo he hablado tenían esas ideas.
Por eso quiero consultarles a los hermanos protestantes cuales son sus concepciones sobre la historia del cristianismo, y saber si coinciden con las que he señalado a modo de ejemplo, o si tienen otras ideas.
Espero haber sido claro y respetuoso con mi pregunta. Desde ya, mis disculpas si en la forma de expresarme he ofendido a alguien, y a disposición para cualquier aclaración.
Saludos a todos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gino
Esporádico


Registrado: 29 Jul 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2007 12:53 pm    Asunto:
Tema: Historia del cristianismo
Responder citando

Estimado Poe.
La iglesia primitiva como menciona el libro de Hechos era sencilla y hasta se reunía en las casas.
Las iglesias locales eran independientes.
Pasando los años comenzó el relajamiento espiritual y moral, comenzaron a intriducirse elementos ajenos el cristianismo, en especial paganos, los obispos por cuastiones coyunturales y políticas comenzaorn a poseer ua autoridad inusitada y no Escritural, luego la iglesia se asocia al estado terrenal, se mezcla en cuestiones que debería haberse mantenido separada porque: A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
Luego de un largo proceso de desviaciones, relajamientos y de influencias paganas, la iglesia a fines del 300 ya no era la original.
Por decreto de un emperador, designando que ahora los habitantes del imperio Romano, ahora eran cristianos (solo por un decreto imperial)
la iglesia se llenó de perosnas no convertidas, que no habían conocido a Cristo personalmente, de manera que seguían siendo inconversas o paganas y como eran a su vez acérrimos idólatras introdujeron sus paganismo en la iglesia y cambiaron el nombre de sus ídolos paganos dándoles nombres de criatianos ilustres. Pero la mentalidad y formas idolátricas seguían siendo las mismas.
De manra que en la iglesia convivían ahora verdaderos cristianos con verdaderos paganos.
Esto originó el movimiento monástico, de cristianos verdaderos que al ver la desvirtuación en la iglesia prefirieron vivir en la soledad teniendo relación con Dios da manera mística.
Esta nueva iglesia que había tomado forma, al estar conformada por gran canidad de no convertidos (que con el tiempo fueron mayoría) y consecuente con su actitud de involucrarse en asuntos terrenales, fue más bien un gobierno político con ropaje religioso, donde se daba más importancia a los intereses terrenales.
Por supuesto que dentro suyo había verdaderos y buenos cristianos, pero los otros eran mayoría y los obispos luchaban para obtener más poder y riquezas.
Este proceso no se detuvo, San Francisco tuvo varias discrepencias con el papa, y llegado el 1500 Lutero luchó contra las deformaciones que se habían enquistado en la iglesia y en especial contra la simonía.
Se produjo el cisma, no todo lo de Lutero fue perfecto, pero fue uno intento para volver a la iglesia primitiva.
De manrea que los protestantes salieron de la ICR, pero cuando ésto secede, la ICR ya no era la original.
Si usted mira el modelo de iglesia de Hechos notará que muchas congregaciones evangélicas se acercan más a ese modelo bíblico que la actual ICR.

De todas meneras doy gracias a Dios por los hermanos que hay en la ICR.
Bien este es mi resumen, y espero no haberle ofendido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: Historia del cristianismo
Responder citando

megaman escribió:
Al considerar estas afirmaciones , es palpable que si la primera es cierta , no hay razon para que esxista ninguna otra iglesia cristiana . Pero si la iglesia original se desvio , ¿ podria brotar una rama viva de un arbol muerto ? ¿ no es claro que debe haber una nueva plantacion , una restauracion ?


mucho el tema del copy paste no me va. Tan solo respondo a la pregunta.

Estoy de acuerdo en que pueda existir otra iglesia cristiana aparte de la Catolica. De hecho, existen.
No comparto que la Iglesia Catolica haya caido en una "apostasia". No hay signos de que asi fuera. Si realmente consideramos la primera como cierta, estamos desacreditando la promesa que Jesus hizo "...Yo estare con ustedes hasta el fin de los tiempos". Es quiza logico pensar y concluir en que la Iglesia Catolica pueda tener sus errores. Algunos grandes y algunos leves. Pero en comparacion con las demas iglesias el error es minimo, ya que la Iglesia se mantuvo en pie durante 2000 años. Signo claro de la presencia del Espiritu Santo en la esencia de la IC. La Iglesia Catolica, repito, no dejo de ser la Unica Iglesia instituida por Cristo, de hecho sigue suscitando santos que demuestran la espiritualidad profunda que poseen, gracias a los sacramentos (unicos medios perfectos de salvacion, instituidos por Cristo) y demostrando tambien las semejanzas con las virtudes de Jesucristo en su tiempo.
Esto (y no solo esto) deja en claro que la Iglesia Catolica es la unica, ademas de poseer la unidad en Cristo, tambien se comprueba que Jesus la sigue acompañando como lo prometio hace 2000 años (a mi personalmente me basta con entender esto para darme cuenta en donde esta la plena Verdad).

a la segunda pregunta respondo que para Dios no hay nada imposible, si bien es logico que no pueda salir nada de algo muerto, Dios no pertenece a un suborden de la logica. Y como estamos hablando cosas de Dios, me parece razonable creer en que pueda salir algo de la nada (asi salimos nosotros)
No es claro que deba haber una nueva plantacion ni restauracion. Del arbol que planto Dios (el Judaismo) brotaron otras ramas (Cristianismo) Esto entiende que Dios no reemplazo. Prometio a los judios un Mesias y cumplio con la promesa. Muchos judios creyeron y se convirtieron. Solamente la restauracion viene con la segunda venida de Jesus. Ni despues, ni un poquito antes. Es Jesus en persona quien trae la restauracion, que se convierte en plena y unica porque se terminaran los tiempos de lucha para vivir en el paraiso. Esa es la restauracion que esperamos en Cristo.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados