Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Seven Eyed Dragon
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 71
Ubicación: En mi montañita

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 8:52 pm    Asunto: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Hola foristas de Catholic, soy nuevo en el foro y actualmente me estoy especializando en apologética, en demonología y temas controversiales con respecto a la iglesia católica.

Últimamente me han preguntado algunas personas acerca de la relación que tuvo Constantino con nuestra iglesia y otras tantas me han estado haciendo comentarios perniciosos acerca de esto mismo, diciendo que la iglesia:

a) Simplemente es una extensión del imperio romano.
b) Adora originalmente al dios sol y se ha enmascarado de muchas maneras en la práctica religiosa. ¿Hay algún fundamento en esta afirmación? Hasta donde yo se no hay muchas similitudes entre Febo-Apolo y Cristo.
c) Ha cambiado el día sagrado del Sabbath sábado a Domingo so pretexto del día de resurrección con el verdadero motivo de honrar al Sol Invicto -por ello se dice que se cambió ex profeso a domingo, por Dies Domini o día del Señor- ¿Qué no los cristianos celebraban la resurrección del Señor en Domingo desde el S.I?.
d) Tiene un conjunto de normas originado en las leyes que Constantino emitió sobre el culto del imperio romano en su tiempo, homologando tanto el culto de Dios y Cristo como el del dios sol.

Y me han dicho las siguientes cuestiones:
I. Que cuando la herejía de Arrio en el 300 aprox no fue otro sino Constantino el que empezó el concilio de Nicea en 325 (yo sabía que sólo asistió) y que fue por órdenes suyas que empezaron a unificar criterios (a conveniencia suya) con respecto a la doctrina cristiana.
II. Que Constantino llamábase a sí mismo Pontifex maximus y que el título fue heredado a los Papas y que ambos tenían el mismo carácter(Hasta donde yo se el obispo Papa de ese tiempo era San Silvestre ¿No es así?) y que fue nombrado obispo de obispos, u obispo común, defensor del culto en Roma -no lo puedo creer y no me parece factible-
III. Que Constantino cambió la fecha de la natividad de Cristo a Diciembre para que coincidiera con el Solsticio de Invierno.

Todas estas cosas relacionadas con Constantino y tan íntimamente con la iglesia católica, me han hecho buscar ayuda por que quiero defender mi fe, pero no tengo los elementos suficientes para poder decir definitivamente un argumento que cierre la discusión. Es especialmente molesto por que ataca las mismas bases de la institución eclesiástica Romana desde su aceptación en Roma, y deja un mal sabor de boca por que sugiere que nuestra iglesia no es legítima, sin atacar la sucesión de Pedro directamente. ¿Alguien? help pls.
_________________


Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Apreciado hemano en Cristo Seven Eyed Dragon:

Creo que este tema va en apologética. Gracias. Si puedes, consulta a Maellus hereticorum
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 9:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Pablo Torres escribió:
Apreciado hemano en Cristo Seven Eyed Dragon:

Creo que este tema va en apologética. Gracias. Si puedes, consulta a Maellus hereticorum


No, en apologética no!!!

Este tema va en Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo..............así que agárrense bien, pónganse sus cinturones de seguridad que nos vamos volando a Preguntas y Respuestas....


Y sí, Maellus es el experto en estos menesteres....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Seven Eyed Dragon
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 71
Ubicación: En mi montañita

MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 10:04 pm    Asunto: ¿¿¿¿¿¿¿En cual???????
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Bueno, bueno... ya me reubicaron dos veces pero lo importante es que ya estamos en el apartado adecuado... Ahora ¿Si alguien puede referirse al tema y empezar a explicar mis preguntas?

Digo, para que se ponga bueno jeje. Very Happy
_________________


Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Seven Eyed Dragon
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 71
Ubicación: En mi montañita

MensajePublicado: Jue Ago 16, 2007 1:16 am    Asunto: Ya en serio.
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Las cosas con humor, pero ya he invitado a Maellus haereticorum para que participe, esperemos a ver si puede y me ayude.
_________________


Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ago 16, 2007 2:10 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

muy interesante el tema , mira yo encontre esto :::

La Verdad sobre Constantino



En su libro “América en la Profecía” la autora del mismo y creadora del Adventismo moderno, Ellen G. Whitte

nos dice en el Prefacio, pag 11

“Al revelarme el Espíritu de Dios las grandes verdades

de su Palabra y las escenas del pasado y de lo porvenir

se me ordenó hacer un bosquejo de la Historia de la lu-

cha en las edades pasadas”

En este libro de características proféticas (según la autora declara) ella nos dice en el Capitulo 3, pagina 50:



“ A principios del siglo IV el emperador Constantino

expidió un decreto que hacía del Domingo un día de

fiesta pública en todo el imperio Romano.El día del

sol fue reverenciado por sus súbditos paganos y hon-

rado por los cristianos



Al igual que la señora White todos los Protestantes han atacado a Constantino y lo han acusado de corromper a la Iglesia, haciendo de ella la religión oficial del Imperio Romano, claro que la señora White no es fiable como profeta ya que en el mismo libro “América en la Profecía” dice en las paginas 201, 208 y 209 que en el siglo venidero ( Siglo XX o XXI) las Iglesias Protestantes se unirian a la Iglesia católica y el catolicismo junto con los fieles ganados del protestantismo y el gobierno harían del Domingo un día obligatorio de descanso para todos y perseguirán a los que no lo observaran. Como profeta le fue muy mal pues a ocurrido todo lo contrario, cada día se observa menos el Domingo por el estado y el protestantismo cada día se aleja más de la Iglesia Católica.



Por qué este odio a Constantino? Cual es la verdadera historia de este hombre que se le ha acusado nada menos que de ser el fundador de la Iglesia Católica?

Constantino fue el hijo de Constancio Cloro, gobernador de Bretaña, Galia y España como Cesar y de Helena, mujer piadosa y profundamente cristiana.

A la muerte de su padre en el año 306 Constantino es aclamado como César en York, Gran Bretaña, y no llegó a ser emperador único hasta que venció al último de sus rivales, Licinio, en el año 323.

Su relación con el Cristianismo no estuvo clara hasta el año 312 cuando en su marcha hacia Roma para dar la batalla definitiva por la supremacía del imperio contra su rival Magencio tuvo una visión en el cielo de una Cruz con estas palabras “en este signo venceras”.Constantino venció a Magencio en el puente Milvio cerca de Roma con una tropa muy inferior al número de su oponente que había confiado en los oráculos paganos de que ganaría la batalla. En el año 313 Constantino y Licinio acuerdan en Milán asegurar la tolerancia hacia los Cristianos, acto conocido como el Edicto de Milán aunque en realidad fue firmado en el Asia Menor. Este edicto terminaba la persecución de los Cristianos por el estado y es el que ha dado la pauta a personas sin ningún conocimiento histórico a decir que Constantino fundó la Iglesia Católica. Que decía este edicto?

El Edicto de Milán redactado por Constantino y Licinio en Milán y firmado en Nicomedia en junio del 313 decía en parte así:



“ Durante largo tiempo ha sido nuestra intención que no solo no se negase la libertad de culto sino que todos tengan el derecho a practicar su religión tal como la elija.Por tanto, hemos dado ordenes de que tanto a cristianos como a todos los demás se le permita guardar la fe de su propio culto…..a cerca de los Cristianos que se elimine todo aquello que pareciera injustificado o extraño a nuestra clemencia, y que de ahora en adelante todo aquel que desee observar la forma cristiana de culto le sea permitido hacerlo sin obstáculo alguno . Tu dedicación comprenderá que el permiso se ha dado también a otros que deseen seguir sus propias observancias y forma de culto, para que cada uno pueda tener potestad para escoger y practicar cualquier forma que escoja. Esto lo hemos hecho para que no parezca que hemos menospreciado ningún rito ni forma de culto en manera alguna.”

Que ha sucedido? Hagamos un poco de historia. El imperio Romano fue por naturaleza propia tolerante con toda forma de culto y de adoración, fue política imperial traer el culto y los dioses de los vencidos y hacerlos parte de Roma.En el imperio florecía los cultos Egipcios, persas, Babilonios, griegos y Judío junto a la religión oficial de Roma e inclusive un culto al emperador. Que sucedió que el cristianismo fue tan cruelmente combatido? Por que tuvieron que morir decena de miles de hombres mujeres y niños por proclamar su Fe ? La respuesta es sencilla, los demás cultos eran sincréticos y se fundían unos con otros, el Cristianismo solo aceptaba el Dios de Jesús. Los demás cultos efectuaban cada año sin problemas de conciencia ninguno la adoración exigida de todo ciudadano al Cesar al quemar incienso delante de una estatua del emperador y recitar “Cesar es Señor” los cristianos se negaban y aducían que “solo Jesús es Señor”, el estado, la religión oficial y la sociedad se sintió amenazada por esta nueva Fe. Al Cristianismo se le persiguió de forma aterradora, en el 303 (tres siglos después de la Ascensión de Jesús) comenzó la persecución más severa que la Fe Cristiana había experimentado hasta el momento, esta ocurrió bajo el Emperador Dioclesano y esta abarcó a todo el imperio, desde Gran Bretaña hasta el oriente los cristianos fueron echado a las fieras, quemados vivos, torturados, exterminados en masas, ciudades enteras fueron rodeada por los soldados imperiales y incendiadas con todos sus habitantes cristianos dentro.

Constantino detuvo este horror y proclamó algo parecido a lo que todo el mundo reclama hoy y que es parte de la Declaración de los Derechos Humanos, libertad religiosa y de conciencia para todos. Por que el Odio a Constantino? Cuales son las principales inculpaciones y como contestarlas?

1) Constantino declaró al Catolicismo Religión oficial del estado y así comenzó la decadencia de la Fe Cristiana.



FALSO. El historiador Kenneth Scott Latourette en su libro “Historia de la Iglesia” Editado por “Casa Bautista de Publicaciones” en la página 132 dice: “La política de Constantino fue de tolerancia. El NO HIZO DEL CRISTIANISMO LA RELIGION UNICA DEL ESTADO. Esto habría de suceder mas tarde bajo el dominio de emperadores posteriores. El continuo apoyando tanto al paganismo como al cristianismo. Como vimos anteriormente en el extracto del Edicto de Milán se proclamaba la libertad de culto.



2) Constantino hizo del Domingo el día de adoración oficial del imperio

FALSO. El mismo historiador protestante Kenneth S. Laturette nos dice en la pagina 132 de su libro “Historia del Cristianismo” Editado por “Casa Bautista de Publicaciones” lo siguiente: “ El día de descanso de los cristianos fue por decreto puesto en la misma posición legal que los días de fiestas paganos.



3) Constantino realzó el poder de Roma como centro de la Iglesia católica.

FALSO. Es más hizo lo contrario, trasladó la capital del Imperio a Bizancio, mas tarde conocida como Constantinopla haciendo de Roma una ciudad de segundo orden.Utilizó todo su poder político para que el Obispo de Roma se trasladara a su nueva capital, cosa que el Papa no hizo y que siglos mas tarde daría pie a la primera división de la Iglesia en la Ortodoxa y la Latina.



4. Constatino presidía los concilios.

FALSO. Según los estatutos del Imperio solo el Emperador podía llamar a una reunión de tal magnitud donde se abarcara en Imperio en toda su extensión. Preocupado por la falta de cohesión de la Doctrina Cristiana y por las luchas intestinas de los diferentes grupos llamó a varios Concilio entre ellos el de Arles y el de Nicea, donde dijo las palabras iniciales y después se retiro dejando a los Obispos con el Nuncio del Papa Silvestre. Nuestra Doctrina y el Credo de Nicea que es la Fe de la Mayoría de las Denominaciones Cristianas surgieron de este Concilio, si fuera como dicen los Protestantes toda la Doctrina Cristiana, inclusive la de ellos, estuviera totalmente viciada.

Constantino murió en el año 337 poco después de recibir el Bautismo. Quién fue Constantino? La mayoría de los historiadores serios están de acuerdo en afirmar que la conversión de Constantino fue sincera, su madre fue una santa mujer con una Fe firme y sincera en Cristo, una vez con todo el poder imperial hizo tantos favores a los cristianos que no se pueden abarcar en estas pocas páginas, restauró las propiedades de culto cristianos desbastadas por las persecuciones, edificó grandes basílicas en el Monte de los Olivos, en Belén, sobre el Santo Sepulcro, sobre la tumba de Pedro, apoyó las caridades cristianas, fortaleció la institución del Matrimonio totalmente desacreditada en Roma, condenó la adivinación, prohibió el combate de Gladiadores y la crucifixión, fue un laico católico comprometido con la pureza de la Fe, para eso convocó varios concilios en calidad de representante máximo del imperio, advirtió a los otros emperadores que no persiguieran a los cristianos.El historiador también protestante, Dr. Timothy D. Barnes, en su libro “Constantino y Eusebio” en la pagina 275 dice:

Después del 312 Constantino consideró que su principal deber como emperador era inculcar en sus súbditos la virtud y persuadirles para que adoraran a Dios…”



Si nos quedara alguna duda podemos ver en su mejor obra, sus hijos, que legado dejó. Dice Kenneth Laturrette en la página 133 de su “Historia de la Iglesia, pag 133:

“ Los tres hijos de Constantino que sucesivamente le siguieron en el trono, apoyaron de una manera más decidida la Fe Cristiana, que como lo hizo su padre. El tercero, Constancio,mandó que “cesara la superstición y que la locura de los sacrificios fueran abolidos, y quitó del senado la estatua de la diosa Victoria. Mandó que fueran cerrados los templos paganos,las procesiones y sus fiestas”

Decididamente Constantino terminó la cruenta persecución de los Cristianos y les dio un estatus igualitario en cuanto a las demás religiones del imperio.

Cómo era esta Iglesia que emergió de las Catacumbas y que sobrevivió la terrible persecución?

Características de la Iglesia que emerge protegida por el Edicto de Milán:

a) Que culto celebraba la Iglesia antes de Constantino y que este ya encontró

organizada?

No era un culto de pandereta y milagros espectaculares, dejemos que sea el Obispo Ignacio de Antioquía en su Carta a la Iglesia de Filadelfia en el año 107 DC:

“poned pues todo ahínco en usar de una sola Eucaristía; porque una

sola es la carne de Nuestro Señor Jesucristo y un solo cáliz para unir-

nos con su Sangre. Un solo Altar así como no hay más que un solo O-

bispo , junto a los Presbíteros y Diáconos consiervos míos”



B) Como era esta Eucaristía? Dejemos que sea el Mártir Justino quien nos la

describa en el año 155 DC en su carta al emperador Antonino Pío.

Cualquier parecido a nuestra misa 1845 años después NO es coincidencia.



“ El día que ustedes llaman “día del sol” tiene lugar la reunión en un

mismo sitio de todos los que habitan en la ciudad o en el campo.

Se leen las memorias de los Apóstoles y los Escritos de los Profetas

cuando el lector ha terminado, el que preside toma la palabra para

incitar y exhortar a la imitación de tan bellas cosas. (esta es nuestra

actual liturgia de la Palabra)

Luego nos levantamos y oramos por nosotros y por todos los demás

donde quiera que estén a fin de que seamos hallados justos en

nuestra vida y nuestras acciones y seamos fieles a los manda-

mientos para alcanzar la salvación eterna (nuestra oración de los

fieles hoy)

Luego se lleva la que preside pan y una copa con vino y agua

mezclado.El que preside los toma y eleva alabanzas y gloria al

Padre del Universo por el nombre del Hijo y del Espíritu Santo

y da gracias largamente porque hallamos sido juzgados dignos

de estos dones (esta es nuestro ofertorio y la liturgia Eucarística)

Cuando el que preside ha hecho la acción de gracias y el pueblo ha

dicho Amen, los que entre nosotros se llaman Diáconos distribuyen

todos los que están presente este pan y vino Eucaritizados. (Nuestra

Comunión)

Porque no tomamos estos alimentos como si fueran un pan o una

bebida común, sino que así como Cristo, Nuestro Salvador se hizo

carne y sangre a causa de nuestra salvación, de la misma manera

hemos aprendido que el que recita la Acción de Gracias (Eucaristía)

que contiene las palabras de Jesús con que se alimenta y trans-

forma nuestra sangre y nuestra carne es precisamente la carne y la

sangre de aquel mismo Jesús que se encarnó.



Como vemos los cristianos del Siglo II celebraban ya la Eucaristía tal

como la celebra la Iglesia hoy.



c) Como estaba estructurada esta Iglesia que salió de las Catacumbas?



Estudiemos lo que nos dice el Obispo Ignacio de Antioquía en su Carta

a los Tralianos, año 107



”Ahora que por vuestra parte todos habéis también de respetar

a los Diáconos como a Jesucristo, lo mismo digo del Obispo que

es prefigura del Padre y de los Presbíteros que representan el

Senado de Dios y el Colegio de los Apóstoles si quitan esto NO

HAY IGLESIA”



Como vemos era una Iglesia estructurada tal como hoy esta estructurada

la Iglesia Católica.



d) Qué día guardaban los Cristianos de la Iglesia de la persecución?



El mismo Obispo Ignacio de Antioquía nos lo relata en su carta a la
Comunidad de Magnesia y ya vimos el testimonio de Justino Mártir

en el inciso “b”



“Ahora bien, si los que se habían criado en el antiguo orden de

cosas vinieron a la novedad de la esperanza no guardando ya el

sábado sino viviendo el Domingo, día en que amaneció nuestra vida”



Como vemos la Iglesia de la Presecusión ya guardaba desde el Siglo II

el Domingo como día de Adoración.



d) Que nombre se le daba a la Iglesia de los Mártires que vivió la

persecución?



El Obispo Ignacio de Antioquía es quien le da el nombre, recordemos

que el nombre de Cristianos también se le dio por primera vez en esta

ciudad. En su Carta a la Iglesia de Esmirna, año 107 se utiliza el nombre

por primera vez y que más tarde quedara como nombre propio.



“Donde quiera que está el Obispo, allí esté la muchedumbre,

de modo que donde esté Jesucristo, esté la Iglesia Católica

Sin el permiso del Obispo no les es licito celebrar la Eucaristía”



Vemos que a la Iglesia del siglo II ya se le conocía como Iglesia Católica

tal como se le conoce hoy.



e) Quién era la fuente de autoridad de esta Iglesia que Constantino liberó

de la persecución y la muerte?



En el año 95 estalló una gran disputa en la Iglesia de Corinto que ya Pablo

la veia venir en sus epistolares necesario recalcar que la Iglesia de Corin-

tos está en territorio Griego y que en esos años vivía en Efeso, muy cerca

de Corinto el Apóstol Juan, el amado del Señor. Los Corintios en contra de

toda lógica en vez de acudir a la autoridad del último Apóstol vivo se re-

miten al Obispo de Roma, un Obispo extranjero y aceptan su decisión

terminando el sisma tan pronto llega la respuesta del Papa Clemente de

cuya carta a los Corintios extraemos un párrafo, véase con que autoridad

escribe Clemente en el año 99 DC



“ Les escribimos para amonestarlos, ustedes los que fueron causa

de sedición sometance a sus Presbíteros y reciban su corrección con

arrepentimiento.Más si alguno desobedeciere las amonestaciones

que yo les envío, sepan que se harán reos de un gran pecado y se

expondrán a un gran peligro”



Confirmando este tema les expongo un fragmento de la carta del Papa

Cornelio I a el Obispo Fabio de Antioquía fechada en el año 251



“Así pues no sabias que en una Iglesia Católica solo debe haber un

Obispo al frente de la comunión?”



Como queda demostrado en la Iglesia que existía antes de Constantino

el orden lo tenía el Obispo de Roma.



QUE REACCION TUVIERON LOS CRISTIANOS AL EDICTO

DE MILAN Y A CONSTANTINO



El primer historiador de la Iglesia, el Obispo Eusebio de Cesarea nos escribe sobre el año 316 lo siguiente:



“Las gentes perdieron ahora el temor de sus anteriores opresores

y celebraron brillantes festejos. Resplandecía la luz por doquier

y los hombres que antes andaban decaídos se saludaban ahora con

rostros sonrientes y ojos gozosos.Con danzas y cánticos en la ciudad

y en el campo, daban honor primero al Dios supremo, como habían

sido instruidos, y luego al piadoso emperador y a sus hijos,amados

por Dios. Se olvidaron las antiguas angustias, se desvaneció toda

impiedad; se gozaba de las bondades presentes y se anticipaba las del

porvenir”



Por este escrito emocionante vemos la alegría del pueblo cristiano por haber

sido rescatados de la muerte y de la persecución por Constantino. Hubiera

querido ver a los que hoy acusan al Emperador en esa época..se disgustarían

al saber que sus hijos ya no van a ser pastos de las fieras? Es muy fácil hacer

un juicio 1700 años después sin conocimientos históricos y llevados por los

prejuicios y la información manipulada.



En su libro numero 10, Eusebio nos narra sus consideraciones sobre las

medidas de Constantino, dejemos hablar al Obispo de Cesarea:





“Por ello cantaré ahora el nuevo cántico, porque después de

aquellas sombrías y horrendas escenas y narraciones (el martirio)

he tenido el privilegio de ver y celebrar lo que muchos justos

y mártires de Dios antes que yo desearon ver y no vieron, quisieron

oír y no oyeron. Me encuentro absolutamente atónito ante la magnitud

de la Gracia que nos ha dado y le ofrezco toda mi maravilla y ado-

ración. A partir de ahora resplandeció sobre la Iglesia de Cristo

por todo el mundo, un día sin nubes, radiante y bañado de rayos de

luz celestial . De modo que los hombres quedaron libre de la opre-

sión del tirano y rescatados de sus antiguas desgracias, reconocieron

en diversas maneras que el Defensor de los piadosos era el Dios uni-

co y verdadero. Pero especialmente nosotros, los que habíamos espe-

rado en Cristo, teníamos una dicha inenarrable al ver lugares que poco

antes habían sido desbastados y que ahora revivían y cómo los templos

volvían a levantarse desde sus cimientos a grandes alturas.

Luego vino el espectáculo por el que todos habíamos orado y anhelado

fiestas de dedicación en las ciudades y consagración de las nuevas casas

de culto, conferencias de Obispos y unidad entre los miembros del

Cuerpo de Cristo. Habia un poder del Espíritu divino infundido en todos

sus miembros mientras los sacerdotes ordenados observaban lo sagra-

dos ritos de la Iglesia cantando salmos y ministrando el Culto Divino

todo bajo el símbolo de la Pasión del Salvador. Varones y mujeres

daban gloria a Dios, el autor de su felicidad con todo el Corazón”



Constantino no fue un santo, la Iglesia que canonizó a su madre Santa Helena, jamás intentó hacer lo mismo con su hijo a pesar de todo lo que el hizo por ella, como hombre tuvo aciertos y errores, pero esta es la obra de Constantino, quién se atreverá a criticarla después de oír a la Iglesia que sufrió y permaneció fiel?

Para los que condenan a Constantino llevados por el odio a la Iglesia

Apostólica les recuerdo el pensamiento de Marco Aurelio

“quien comete injusticia se hace daño a si mismo”

y las palabras del bendito Salvador:

LA VERDAD OS HARA LIBRES

http://www.apologeticasiloe.com/
Volver arriba
organisti
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 33

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 4:27 am    Asunto:
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

mi estimado, creo que muchas de ellas las has respondido tu, simplemente hazles saber que para nosotros la tal helen white no fue mas que una calumniadora mas, ademas ellos sugieren que la eclesia de entonces estaba a total disposicion de constantino para obtener favores, asi que remontemonos a los hechos cuales eran esos favores?, los obispos obtenian puestos directos de gobierno? no verdad?, los tenia amenazados de muerte? quienes?, simplemente se le ocurrio hacer un modifiquerío a capricho y ellos quedaron de brazos cruzados?, tu crees que otras religiones hubieran permitido para ellas algo semejante?, se hubieran rebelado no?, en que parte de la historia se escribio sobre esa rebelacion?, osea es como si nuestro presidente le hace modificaciones a la biblia y todos nos la tragamos entera sin objecion alguna, ridiculo, yo diria que no le tomes importancia, ya que ellos tienen que agarrarse de algun lado para hacer notar que ellos tienen la verdad. No te preocupes
Dios te bendiga
_________________
...o a caso no creen que YO SOY en el Padre y el Padre ES EN MI?...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Seven Eyed Dragon
Esporádico


Registrado: 09 Ago 2007
Mensajes: 71
Ubicación: En mi montañita

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 9:30 pm    Asunto: ¡Gracias!
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Aurora, gracias por tu aporte, me has dado una ayuda muy grande con esos comentarios. Aunque no lo dice expreso, también deja entrever implícitamente que el día domingo ya era dedicado al sol en el tiempo en que los paleocristianos adoptaron el mismo como día del Señor por separado, y con una idea totalmente distinta.

El sincretismo pagano y el cristianismo convivieron en Roma pero tiene un buen punto la exposición que hiciste, no creo que estuvieran en ningún momento dispuestos a perder todo por lo que lucharon por defender tan vehementemente y si ya habían sido expuestos al martirio tan recientemente, sería absurdo creer que serían engañados o sobornados por Constantino o cualquiera de los funcionarios romanos.

Organisti, buen punto... no creo que siendo los cristianos espirituales en esencia y el imperio material por naturaleza, fueran susceptibles de traficar con los bienes de la ecclesia. Si existían tantas religiones y el imperio seguía unificado, es poco razonable que Constantino pensara en el catolicismo como un medio de controlar al imperio (especialmente con lo de Constantinopla).

Viceversa, es poco menos que irrisorio que San Silvestre pensara en asentarse como un imperio o que siquiera coqueteara con la idea de convertirse en la cabeza terrenal del mundo (en ese tiempo casi todos si eran católicos de corazón... ohh! la nostalgia).

En especial me gustó que Aurora pudiera darnos una lección sobre la antigüedad de la eucaristía como tal con lo que nos contó de Ignacio de Antioquía, muy padre detalle cultural para la catequesis.
_________________


Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 10:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Cómo defender al catolicismo cuando hablan de Constantino?
Responder citando

Hola;
En un curso DE ciencias Religiosas;
el profesor; sacerdote católico, con mucha experiencia;después de exponer el tema
nos hizo éste breve resumen:
Constantino decretó que ya no se persiguera a los cristianos
porque le convenía.

saludos
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados