Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 8:10 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | debakan_buda escribió: | marina escribió: | que es purificar el cuerpo? |
Mi querida Marina, los preceptos budistas estan divididos en 3 areas, area corporal, verbal y mental, o sea que nos dan una guia etica para el buen actuar en esta tres areas, a medida que el practicante desarrolla una area esta se ve purificada como resultado de la eliminacion de lla acciones negativas y el cultivo de las positivas, asi un practicante que tiene una conducta sexual correcta, que no mata ni causa sufrimiento a otros seres, que cuida la salud de su cuerpo que vive con sencillez y con solo lo realmente necesario, etc, etc. el esta cultivando acciones fisicas puras y con ello eliminado las impuras, asi cultiva su pureza corporal. lo mismo se puede aplicar al habla y a la mente. de hecho las treas areas estan profundamente relacionadas, cultivar una llevara a cultivar las demas. |
Ahh. Para nosotros creo que purificar el alma se hace a través de los sacramentos en especial : penitencia(confesión) y eucaristía (comunión).
Pero lo que dices me suena a "retiro espiritual"...¿haz oído hablar de eso?
Bueno además también sirve: la oración, penitencia, ayuno, obras buenas y en fin, toda cosa que en la medida de "cada persona" pueda ser digno para dominar el cuerpo y espiritu de sus malas costumbres y pecados.
Me alegra decir que el rosario es como mantras 50 veces....
pero alguien me dijo que no era así.
Un gusto hablar con ud. Debakan, porque ud. no saca la metralla para matar al enemigo, sino que lo trata con amor. Ese es el mejor precepto, el amor (pero no el desvirtualizado, sino el "Deus is caritas")  |
Mi querida nicole, los budistas tambien usamos algo parecido a un rosario cristiano, tiene 108 cuentas y una extra, los mantras son oraciones con un significado sagrado que se repiten a intervalos con la intencion de ayudarnos a alcanzar cierto grado de introspeccion o en alguno casos a meditar sobre cierta cualidad, virtud que deseamos desarrollar, yo por ejemplo uso mi rosario de vez en cuando en el bus y suelo recitar: "que todos los seres sean felices y bienaventurados, que mi familia sea feliz y bien aventurada, que mis amigos sean felices y bien aventurados, que mis enemigos sean felices y bien aventurados, que todos los seres conocidos y desconocidos, grandes y pequeños sean felices y bienaventurados.
la idea es cultivar en mi el deseo firme de bienaventuranzas, amor y compasion a todos los seres, sean amigos, conocidos, enemigos o desconocidos.
nosotros tambien hacemos retiros de hecho hemos participado en retiros conjuntos catolicos/budistas.
nuestra meta es cultivar acciones puras y libres de odios, libres de codicia, y libres de ignorancia, acciones fisicas, verbales o mentales. ya que no basta con actuar fisicamente bien, si nuestra mente esta contaminada de odio es como si actuaramos mal, si pensamos en robar es como si de verdad robaras, si codicias las cosas de otros, si hablas mal de otros, mientras o en tu mente guardas odio a otros no importa que no lo actues fisicamente mal, en tu mente ya lo has hecho.
un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
LordGraphic3 Veterano
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 2114
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 8:21 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
hablando de mantras... pensaba en cuando repetía una palabra común, tantas veces que comienza a perder su significado... _________________
Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
LordGraphic3 escribió: | hablando de mantras... pensaba en cuando repetía una palabra común, tantas veces que comienza a perder su significado... |
mas que eso llegas a notar su naturaleza vacia _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 8:41 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: |
si gustas comentamos cada precepto en el ambito practico y coomparamos con los mandamientos Cristianos. |
Bueno. Hay algunas confusiones entre cristianos y católicos. Pero aquí te van los que yo persona he aprendido:
Los diez Mandamientos
Capítulo primero: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas»
Primer Mandamiento: Yo soy el Señor tu Dios. Amarás a Dios sobre todas las cosas
Segundo Mandamiento: No tomarás el Nombre de Dios en vano
Tercer Mandamiento: Santificarás las fiestas
Capítulo segundo:«Amarás a tu prójimo como a ti mismo»
Cuarto Mandamiento: Honrarás a tu padre y a tu madre
Quinto Mandamiento: No matarás
Sexto Mandamiento: No cometerás actos impuros
Séptimo Mandamiento: No robarás
Octavo Mandamiento: No darás falso testimonio ni mentirás
Noveno Mandamiento: No consentirás pensamientos ni deseos impuros
Décimo Mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos
Fuente: Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.
Ahi está para su pronta comparación... _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Ago 21, 2007 8:53 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | debakan_buda escribió: |
si gustas comentamos cada precepto en el ambito practico y coomparamos con los mandamientos Cristianos. |
Bueno. Hay algunas confusiones entre cristianos y católicos. Pero aquí te van los que yo persona he aprendido:
Los diez Mandamientos
Capítulo primero: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas»
Primer Mandamiento: Yo soy el Señor tu Dios. Amarás a Dios sobre todas las cosas
Segundo Mandamiento: No tomarás el Nombre de Dios en vano
Tercer Mandamiento: Santificarás las fiestas
Capítulo segundo:«Amarás a tu prójimo como a ti mismo»
Cuarto Mandamiento: Honrarás a tu padre y a tu madre
Quinto Mandamiento: No matarás
Sexto Mandamiento: No cometerás actos impuros
Séptimo Mandamiento: No robarás
Octavo Mandamiento: No darás falso testimonio ni mentirás
Noveno Mandamiento: No consentirás pensamientos ni deseos impuros
Décimo Mandamiento: No codiciarás los bienes ajenos
Fuente: Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.
Ahi está para su pronta comparación... |
fijate bien, el primer precepto resume:
no matar, no herir no lastimar fisicamente.
el segundo se refiere a no tmar lo que no es nuestro a no codiciar lo que no nos pertenece.
el tercero nos llama a tener una vida sexual sana y correcto a no cometer adulterio
el cuarto nos habla de no mentir
el quinto a no hablar con agrecividad ni violencia
el sexto a no hablar vanalidades.
el sptimo a no levantar falsos ni difamar a nadie
el octavo a no codiciar con la mente ni el corazon las cosas de los demas, ni su familia ni sus casa, ni nada.
el niveno a no guardar pensamientos de ira u odio
el decimo a no cultivar le pensamiento errado, si no a cultivar la mente, el conocimiento y la sabiduria.
como puedes ver algunos son muy parecidos.
el noveno _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Ago 22, 2007 3:18 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Parrilla escribió: | Amigos: |
Hola Parrilla
Cita: | ¿Que pasa con el sexto?
¿Es no fornicarás, no cometerás adulterio o no cometerás actos impuros?
Porque las tres cosas son diametralmente diferentes, amigos míos. |
¿en que contexto lo preguntas, los 10 mandamientos cristianos o los 10 preceptos budistas?, por que dependiendo de eso sera la respuesta.
Cita: | No, amigo budista, con "actos impuros" se refieren a los sexuales. |
literalmente: 6) Con palabras de aliento y armoniosas purifico mi habla
esta es la senda que consiste en abstenerme de hablar de banalidades, cultivando el habla sencilla y oportuna.
no hay nada sexual alli, no estoy hablando de la 6 ley de los mandamientos cristianos si no del 6 precepto budista
Cita: | el niveno a no guardar pensamientos de ira u odio
Tampoco, se refiere al deseo sexual, por eso también lo enseñan como "no desearás la mujer de tu prójimo"...... un poco sexista la traducción, ¿no te parece? |
literalmente: 9) Al cambiar el odio por la compasión purifico mi mente.
esta es la senda que consiste en abstenerme de odiar, cultivando la compasion aun a quienes nos odian
otra vez estas confundiendo yo no hablo de los mandamientos cristianos si no de los preceptos budistas, el noveno habla de no tener pensamientos de odio.
por otro lado en el budismo el hombre y la mujer son iguales, asi que no se hace diferencia, cuando de habla de abstenerse de codiciar lo que no es nuestro lo hace en los dos sentidos, igual para hombres que para mujeres.
un fuerte abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Ago 22, 2007 3:48 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Parrilla escribió: | Deba:
Perdona, pensé que estabas como tratando de hacer una conjuncíón entre los unos y los otros.
toda una confusión mia, perdona. |
No hay problema, en realidad no es hacer una conjuncion si no una comparacion entre ellos, un analisis para ver las similitudes y diferencias que existen entra nuestras tradiciones.
un abrazo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Mie Ago 22, 2007 10:01 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: |
fijate bien, el primer precepto resume:
no matar, no herir no lastimar fisicamente.
el segundo se refiere a no tmar lo que no es nuestro a no codiciar lo que no nos pertenece.
el tercero nos llama a tener una vida sexual sana y correcto a no cometer adulterio
el cuarto nos habla de no mentir
el quinto a no hablar con agrecividad ni violencia
el sexto a no hablar vanalidades.
el sptimo a no levantar falsos ni difamar a nadie
el octavo a no codiciar con la mente ni el corazon las cosas de los demas, ni su familia ni sus casa, ni nada.
el niveno a no guardar pensamientos de ira u odio
el decimo a no cultivar le pensamiento errado, si no a cultivar la mente, el conocimiento y la sabiduria.
como puedes ver algunos son muy parecidos.
el noveno |
No entendí. ¿EStas haciendo una mezcla, un resumen de los tanto los preceptos como los mandamientos, o comentando los dos...?. En fin no entendí. Pero la verdad es que cada mandamiento tiene su extención, aca sólo conocemos su nombre general.
Yo creo que en general los preceptos budistas se parecen mucho al "no cometer pecados capitales" y las virtudes que se anteponen a estos pecados capitales. Para entrar en el tema los nombraré aqui:
¿Y contra estos 7 vicios hay siete virtudes a saber...?
Sí:
Contra soberbia, humildad
Contra avaricia, largueza
Contra lujuria, castidad
Contra ira, paciencia
Contra gula, templanza
Contra envidia, caridad
Contra pereza, diligencia
Además las virtudes morales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Y las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.
What do you think "Debakan_buda"? _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Ago 22, 2007 10:39 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | debakan_buda escribió: |
fijate bien, el primer precepto resume:
no matar, no herir no lastimar fisicamente.
el segundo se refiere a no tmar lo que no es nuestro a no codiciar lo que no nos pertenece.
el tercero nos llama a tener una vida sexual sana y correcto a no cometer adulterio
el cuarto nos habla de no mentir
el quinto a no hablar con agrecividad ni violencia
el sexto a no hablar vanalidades.
el sptimo a no levantar falsos ni difamar a nadie
el octavo a no codiciar con la mente ni el corazon las cosas de los demas, ni su familia ni sus casa, ni nada.
el niveno a no guardar pensamientos de ira u odio
el decimo a no cultivar le pensamiento errado, si no a cultivar la mente, el conocimiento y la sabiduria.
como puedes ver algunos son muy parecidos.
el noveno |
No entendí. ¿EStas haciendo una mezcla, un resumen de los tanto los preceptos como los mandamientos, o comentando los dos...?. En fin no entendí. Pero la verdad es que cada mandamiento tiene su extención, aca sólo conocemos su nombre general.
Yo creo que en general los preceptos budistas se parecen mucho al "no cometer pecados capitales" y las virtudes que se anteponen a estos pecados capitales. Para entrar en el tema los nombraré aqui:
¿Y contra estos 7 vicios hay siete virtudes a saber...?
Sí:
Contra soberbia, humildad
Contra avaricia, largueza
Contra lujuria, castidad
Contra ira, paciencia
Contra gula, templanza
Contra envidia, caridad
Contra pereza, diligencia
Además las virtudes morales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Y las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.
What do you think "Debakan_buda"? |
no hermana Nicole, ningua mescla, ni nada, la idea era que leyeramos los 10 mandamientos y los 10 preceptos y vieramos cuanto de eso tenemos en comun, cuanto nos une. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 6:42 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
cuando uno lee los 10 preceptos, los analiza ne porfundidad y estuadia el origen de los mismos que es el OCTUPLE SENDERO, queda claro que la etica budista es una etica basada en la inteligencia, que cada situacion debe ser analiada por separado antes de determinar si es o on es etica si es o no correcta conforme a Sila (etica budista), luego entonces si retrocedemos un poco mas llegamos a que la respuesta a todas las preguntas sobre etica o moral parten de los tres venenos: Avides (codicia), aversion (odio) e ignorancia: asi todo acto que tiene su origen en uno de estos 3 venenos sera un acto no etico, y todo acto originado en los opuestos sera etico. pero es tremendamente necesario el cultivo de la sabiduria para saber distinguir en todo momento. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 8:06 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: | cuando uno lee los 10 preceptos, los analiza ne porfundidad y estuadia el origen de los mismos que es el OCTUPLE SENDERO
|
A propósito, que lindo lo que me hablas de los retiros espirituales que practican budistas y católicos.
Ahora me pregunto que te parecen las virtudes que van en contra los pecados capitales. La Iglesia también enfatiza que el orden es importante..
es decir la cabeza de los pecados capitales es la soberbia y así sucesivamente va el rango de importancia.
Con respecto a lo que dices se parece un poco la codicia o avaricia, la ira y la ignorancia. (Este último podría referirse a las virtudes que otorga el Espíritu Santo, "ciencia" que combate la ignorancia. ¿Es necesario nombrarlos?)
Saludos. _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | debakan_buda escribió: | cuando uno lee los 10 preceptos, los analiza ne porfundidad y estuadia el origen de los mismos que es el OCTUPLE SENDERO
|
A propósito, que lindo lo que me hablas de los retiros espirituales que practican budistas y católicos.
Ahora me pregunto que te parecen las virtudes que van en contra los pecados capitales. La Iglesia también enfatiza que el orden es importante..
es decir la cabeza de los pecados capitales es la soberbia y así sucesivamente va el rango de importancia.
Con respecto a lo que dices se parece un poco la codicia o avaricia, la ira y la ignorancia. (Este último podría referirse a las virtudes que otorga el Espíritu Santo, "ciencia" que combate la ignorancia. ¿Es necesario nombrarlos?)
Saludos. |
De hecho Hermanita, Codicia y avaricia, ira y odio, e ignorancia son identicos en el cristianismo como en el Budismo, Buda sostenia justamente que estos 3 venenos eran la causa mas profunda de todo el mal que le hobre puede llegar a hacer. luego justamente para vencer a cada uno de esos actos impuros se debe practicar una virtud que lo contrareste en eso tambien estamos toalmente de acuerdo y las enseñanzas de Buddha calzan perfectmnte con las del cristianismo en este asunto particular.
de alli que siento que tenemos mucho que compartir y aprender unos de otros. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Jue Ago 23, 2007 8:50 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Nicole_Jesus2 escribió: | debakan_buda escribió: | cuando uno lee los 10 preceptos, los analiza ne porfundidad y estuadia el origen de los mismos que es el OCTUPLE SENDERO
|
A propósito, que lindo lo que me hablas de los retiros espirituales que practican budistas y católicos.
Ahora me pregunto que te parecen las virtudes que van en contra los pecados capitales. La Iglesia también enfatiza que el orden es importante..
es decir la cabeza de los pecados capitales es la soberbia y así sucesivamente va el rango de importancia.
Con respecto a lo que dices se parece un poco la codicia o avaricia, la ira y la ignorancia. (Este último podría referirse a las virtudes que otorga el Espíritu Santo, "ciencia" que combate la ignorancia. ¿Es necesario nombrarlos?)
Saludos. |
en el budismo de nichiren la ira o furia, la avaricia o codicia y la ignorancia o estupidez son identificadas como características propias de los 3 estados internos más bajos: el estado de infierno, el estado de hambre y el estado de animalidad...
en el otro extremo está el estado de budeidad...
también los bajos estados representan la oscuridad fundamental, mientras que el estado de buda a la iluminación...
así, en la práctica, buscamos alimentar, potenciar, manifestar el 'lado' iluminado para dejar de ser llevados inconscientemente por el lado 'oscuro'.
al estado de buda, que es indescriptible, se lo asocia a las más altas virtudes como misericordia y sabiduría, siendo la primera una condición necesaria para la segunda...
todo esto es inherente, interno, a nuestra propia vida (a la vez que al todo) y depende de nosotros el manifestarlo.
abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nicole_Jesus2 Constante
Registrado: 28 Abr 2006 Mensajes: 604 Ubicación: por email
|
Publicado:
Vie Ago 24, 2007 2:33 am Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: |
De hecho Hermanita, Codicia y avaricia, ira y odio, e ignorancia son identicos en el cristianismo como en el Budismo, Buda sostenia justamente que estos 3 venenos eran la causa mas profunda de todo el mal que le hobre puede llegar a hacer. luego justamente para vencer a cada uno de esos actos impuros se debe practicar una virtud que lo contrareste en eso tambien estamos toalmente de acuerdo y las enseñanzas de Buddha calzan perfectamnte con las del cristianismo en este asunto particular.
de alli que siento que tenemos mucho que compartir y aprender unos de otros. |
Pues tienes mucha razón y concuerdo contigo. Pero ¿podríamos hablar abiertamente de los otros "actos impuros", por decirlo así?
A propósito, no son virtudes del espíritu santo, son "los dones del Espíritu Santo" :
1830 La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo.
Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo.
1831 Los siete dones del Espíritu Santo son:
sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pertenecen en plenitud a Cristo, Hijo de David (cf Is 11, 1-2). Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.
Fuente: Catecismo de La Iglesia. (Pues si doy yo la cita, empiezo a cometer muchos errores. )
En fin, yo se que no creen en Dios, en la Santísima Trinidad y por esto mismo, tampoco en el Espíritu Santo, pero hablemos igual de estos "dones" o "virtudes" que se ven bastante buenos. (Nótese que sabiduría es el primero y que es lo contrario de "ignorancia", nada que ver con ciencia :p aunque va por ahi la cosa) _________________ <Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Ago 24, 2007 5:53 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Mi querida Nicole Los siete dones del Espíritu Santo son:
sabiduría
inteligencia
consejo
fortaleza
ciencia
piedad
temor de Dios
me gustaria que me comentaras cada uno de ellos por mi parte te cuento que nosotros tenemos un simil en budismo que son las paramitas, paramita es una palabra que significa supremo. te las expongo
Las pàramitàs o pàramìs son diez ‘perfecciones espirituales’ que todo aspirante a Buddha debe desarrollar.
Generosidad (dàna)
Virtud (sìla)
Renuncia (nekkhamma)
Sabiduría (paññà)
Energía (viriya)
Paciencia (khanti)
Veracidad (sacca)
Resolución (adhiååhàna)
Amor-benevolencia / compasion (mettà)
ecuanimidad (upekkhà).
en budismo el orden no implica importancia superior dado que creemos que todas estan interconectadas y son interdependientes. he notado que algunas de ellas son similes a los dones del Espiritu Santo, como:
compasion - piedad
sabiduria - sabiduria
fortaleza - energia - resolucion
y posiblemente en las otras salvo temor de Dios tengamos similes pero seria necesario analizarlas en profundidad. sobre temos de Dios es claro que el Budismo no tiene un simil. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Vie Ago 24, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Saludos hermano Debakan,
en este hilo colocaste los 10 principios en forma positiva, sin embargo yo conozco la traducción en sentido negativo, lo cual no esta implicando que cambie su significado y/o propósito. Pero mi pregunta va si el planteamiento en términos positivos o negativos varía por la escuela o el Vía.
Gracias por tu atención _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Dom Ago 26, 2007 5:48 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
hadda escribió: | Saludos hermano Debakan,
en este hilo colocaste los 10 principios en forma positiva, sin embargo yo conozco la traducción en sentido negativo, lo cual no esta implicando que cambie su significado y/o propósito. Pero mi pregunta va si el planteamiento en términos positivos o negativos varía por la escuela o el Vía.
Gracias por tu atención |
por supuesto, los preceptos tienen ambas versiones la negativa y la positiva, pero dado que uno entrega el alimento de la forma en que puede ser digerido la positiva era la adecuada para el foro.
en mi caso como tu ya sabes yo no tengo escuela aun que me siento muy atraido por la escuela de los antiguos por su claridad y sistematizacion, mi eleccion de como ir por el camino me lo impide, uso la positiva por que era la adecuada para el momento. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 04, 2009 3:24 am Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
este tema es exlente para el dialogo, lo subo de nuevo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Armonía Veterano
Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 5667 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Mar 08, 2009 9:57 pm Asunto:
Re: Los 10 preceptos Budistas
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: | Algunas escuelas utilizan un sistema resumido de 5 preceptos que engloban estos 10 y otras un sistema extendido de mas de 300 preceptos monacales derivados de estos 10, pero en estos 10 preceptos de concentra todo el Dharma.
1 ) Con acciones bondadosas purifico mi cuerpo.
esta es la senda que consiste en abstenerme de matar o lastimar a seres vivos y sintientes.
2) Con generosidad sin limite purifico mi cuerpo
esta es la senda que consiste en abstenerme de tomar aquello que no me pertenece, cultivando el dar a otros sin pedir a cambio.
3) Con tranquilidad, sencillez y contento purifico mi cuerpo
esta es la senda que consiste en abstenerme de una conducta sexual incorrecta, cultivando el respeto al sexo opuesto y la fidelidad a la pareja.
4) Con comunicación veraz purifico mi habla
esta es la senda que consiste en abstenerme de mentir, cultivando la verdad aun por sobre la seguridad propia.
5) Con palabras amables y agradables purifico mi habla
esta es la senda que consiste en abstenerme de hablar con rudeza, cultivando el habla suave y edificante.
6) Con palabras de aliento y armoniosas purifico mi habla
esta es la senda que consiste en abstenerme de hablar de banalidades, cultivando el habla sencilla y oportuna.
7) Con palabras de aliento y armoniosas purifico mi habla
esta es la senda que consiste en abstenerme de difamar, cultivando la bondad en todos los actos.
Al abandonar la avaricia por la tranquilidad purifico mi mente.
esta es la senda que consiste en abstenerme de la codicia, cultivando el desapego y procurando la vida simple y sencilla
9) Al cambiar el odio por la compasión purifico mi mente.
esta es la senda que consiste en abstenerme de odiar, cultivando la compasión aun a quienes nos odian
10) Al transformar la ignorancia en sabiduría purifico mi mente.
esta es la senda que consiste en abstenerme de tener ideas erróneas, cultivando la tolerancia el respeto y la investigación no dogmática.
Sea con ustedes la paz, la bondad y la felicidad
Debakan |
debakan_buda escribió: | Los siete dones del Espíritu Santo son:
Sabiduría
Inteligencia
Consejo
Fortaleza
Ciencia
Piedad
Temor de Dios.
Por mi parte te cuento que nosotros tenemos un símil en budismo que son las paramitas, paramita es una palabra que significa supremo, te las expongo
Las pàramitàs o pàramìs son diez ‘perfecciones espirituales’ que todo aspirante a Buddha debe desarrollar.
Generosidad (dàna)
Virtud (sìla)
Renuncia (nekkhamma)
Sabiduría (paññà)
Energía (viriya)
Paciencia (khanti)
Veracidad (sacca)
Resolución (adhiååhàna)
Amor-benevolencia / compasion (mettà)
ecuanimidad (upekkhà).
en budismo el orden no implica importancia superior dado que creemos que todas están interconectadas y son interdependientes. he notado que algunas de ellas son similes a los dones del Espíritu Santo, como:
compasión - piedad
sabiduría - sabiduría
fortaleza - energía - resolución
y posiblemente en las otras salvo temor de Dios tengamos símiles pero seria necesario analizarlas en profundidad. sobre temor de Dios es claro que el Budismo no tiene un símil. |
Qué linda enseñanza, gracias hermanito Debakan_buda, me agrada lo que nos comparten, sobre todo le agradezco a Hadda que ha sido muy paciente en explicarme datos, leerles ha sido muy útil, sobre todo en estos tiempos cuaresmales, en el que practicamos nuestro ayuno a: la crítica, a los malos pensamientos, a herir a los demás, a opinar imponiéndonos, pues no es tan malo lo que entra al cuerpo sino lo que sale de él, por ello, que bien hace compartir amistad, me han sido muy útiles y buenos sus comentarios, hermanitos, gracias por convivir entre nosotr@s y compartir también .
Saludos _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Armonía Veterano
Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 5667 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Mar 15, 2009 4:33 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Cita: | debakan_buda
..., y posiblemente en las otras salvo temor de Dios tengamos similes pero seria necesario analizarlas en profundidad. sobre temos de Dios es claro que el Budismo no tiene un simil. |
Muy buen tema hermanito, tal vez el símil Budista con temor a Dios aplique como estar atento y evitar dañar, me explicaré:
El temor de Dios, Bíblicamente:
~ El temor de Dios trae confianza y seguridad a los que andan en integridad (Proverbios 14:26-27)
~ El temor de Dios es despreciar el mal (Proverbios 8:13)
~ El temor de Dios es sabiduría (Job 28:28; Proverbios 1:7; 9:10)
Nos motivar a ser cuidadosos y apartarnos del mal, nuestra propia conciencia nos aclara lo que es correcto, nos mantiene alertas en nuestros actos, aunque lo escondamos a los demás, nuestra conciencia nos hará ver la realidad de nuestras acciones.
"Para nosotr@s, Dios es amor y no se le debe temer".
A Dios no le debemos tener "miedo" en el sentido en que hoy se usa la palabra, ese miedo que paraliza o que impulsa a huir de Dios y evitar pensar o acordarse de El, ciertamente Dios es amor infinito y nos creó para que amemos.
"En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en si castigo, de donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor" (1ª de Juan 4.1 .
Ya no hay temor de muerte, porque andamos en el temor de Dios (es decir imitación, admiración reverencia, adoración a Él), y creencia de que Él nos ha dado Su Espíritu y Su Amor se ha perfeccionado en nosotros.
"Nadie ha visto jamás a Dios. Pero si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros, en esto conocemos que permanecemos en Él, y Él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu." (1ª de Juan 4.12-13)
"Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto." (Juan 14.7)
El primer paso en el camino de Dios, es la huida del mal, el temor puede hacer que la persona proceda con la debida cautela frente al peligro y de este modo evite la calamidad, que es lo que consigue este don y lo que le hace ser la base y el fundamento de todos los demás.
Por el temor se llega al sublime don de la sabiduría, se empieza a gustar de Dios cuando se le empieza a conocer, temer(admirar), y la sabiduría perfecciona este temor, pues el gusto por seguir los caminos de Dios hace que nuestro temor sea amoroso, puro y libre de todo interés personal, ese temor es reverenciarlo, admirarlo, es seguir su ejemplo, su enseñanza, el bien por el bien mismo, tener tal delicadeza de conciencia, que nos perdonemos la menor falta y combatamos y cercenemos hasta los menores desarreglos de nuestro corazón.
Cuando uno se da cuenta de haber cometido un daño, debe reconocerse y en un acto de contrición, buscar al(a) herman@ lastimad@ y reconciliarnos.
Dios merece que se le sirva con esta perfecta fidelidad; para ello nos ofrece su gracia: a nosotros nos toca cooperar.
No temer es despreciar sus inspiraciones; descuidar las ocasiones de practicar la virtud, viviendo en el relajamiento y en la tibieza.
El temor del creyente es el de reverenciar a Dios. Hebreos 12:28-29
El temer a Dios significa tener tal reverencia por ÉL, lograr un impacto en la manera en que vivimos nuestras vidas, de tal manera que le agrademos y por añadidura nos agradamos a nosotr@s mism@s y a cada ser que nos rodea.
Los creyentes no debemos “tener miedo” de Dios, no tenemos razón para tenerle miedo, ya que tenemos Su promesa de que nada podrá separarnos de Su amor (Romanos 8:38-39).
Tenemos Su promesa de que nunca nos dejará o desamparará (Hebreos 13:5).
El temor de [b]Dios es sabiduría, la sabiduría nos llevará a ser precavidos y evitar meternos en situaciones que puedan inducirnos a dañar o dañarnos[/b]
Temor de Dios es fuente de vida porque trae verdadera libertad.
El temor de Dios es el fundamento que inspira la vida en santidad.
No creo que haya existido una sola persona en el mundo que no haya sentido alguna vez el miedo, ya sea a la muerte, a la oscuridad, a ser rechazado, incomprendido, maltratado, insultado, humillado; miedo a la soledad, a algo o a alguien; sin embargo, cuando un@ conoce a Jesús, sabe que Él sufrió todas esas cosas y las venció, y con Su Resurrección nos hace partícipes de Su Victoria a la muerte.
Lucas expresó: no hay que temer ni aún a los que aquí en la tierra pudieran matarnos físicamente. Los primeros cristianos comprendieron bien esto y, por ello, se mantuvieron firmes en la Fe a pesar de ser sometidos a horribles martirios, pues el amor a Dios supera todo.
¿Qué es lo que debemos temer?: a menospreciar, ser orgullosos, soberbios, tener pensamientos, actos y boca perversa, apartarnos de la enseñanza de Dios, la cual es servir, hacer el bien, tolerar, respetar, amar.
Gracias por mencionarlo, saludos a tod@s _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
walkerdonaire Esporádico
Registrado: 27 Mar 2009 Mensajes: 54
|
Publicado:
Sab Abr 11, 2009 2:27 am Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
solo quiero felicitar el dialogo que se establecio entre los hermanos catolicos y de creencias budistas. Me hago mucha mala sangre en infinidad de otros post del foro, porque hay infindad de discusiones que no conducen a la paz: hay insultos e intolerancia.
He leido con gusto sus entradas. Los animo a que sigan cosntruyendo, dialogando de esta manera.
Es mas... luego de que se establecio un dialogo fructifero entre los foristas... han desaparecido los que promovian la discordia...
Otra causa mas para creer que donde reina la paz, no entra el caos.
Un cordial abrazo
Que sepamos construir Shalom _________________ "Señor, haz de mi un instrumento de tu paz." |
|
Volver arriba |
|
 |
rossita Veterano
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 4590
|
Publicado:
Mie Abr 22, 2009 3:14 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
hadda escribió:
Saludos hermano Debakan,
en este hilo colocaste los 10 principios en forma positiva, sin embargo yo conozco la traducción en sentido negativo, lo cual no esta implicando que cambie su significado y/o propósito. Pero mi pregunta va si el planteamiento en términos positivos o negativos varía por la escuela o el Vía.
Gracias por tu atención
debakan_buda escribió:
por supuesto, los preceptos tienen ambas versiones la negativa y la positiva, pero dado que uno entrega el alimento de la forma en que puede ser digerido la positiva era la adecuada para el foro.
en mi caso como tu ya sabes yo no tengo escuela aun que me siento muy atraido por la escuela de los antiguos por su claridad y sistematizacion, mi eleccion de como ir por el camino me lo impide, uso la positiva por que era la adecuada para el momento
Disculpe Denakan solo me queda una duda la version negativa de dichos principios, tambien es budista?
si esto fuera afirmativo por que habria el budismo de incluir una version negativa en sus principios de conducta o vida?
Solo es mera curiosidad pues no imagino a la iglesia modificando los 10 mandamientos en forma negativa.
Otra duda, por que en un foro catolico usted comparte sus principios budistas, es esto para ganar simpatizantes?
gracias por la atención.[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Abr 22, 2009 7:50 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Yo tengo una pregunta:
¿Qué significa la palabra Dharma?
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 3:03 am Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
rossita escribió: | Disculpe Denakan solo me queda una duda la version negativa de dichos principios, tambien es budista?
si esto fuera afirmativo por que habria el budismo de incluir una version negativa en sus principios de conducta o vida?
Solo es mera curiosidad pues no imagino a la iglesia modificando los 10 mandamientos en forma negativa.
Otra duda, por que en un foro catolico usted comparte sus principios budistas, es esto para ganar simpatizantes?
gracias por la atención. | [/quote]
Rossita forma negativa no significa contraria, se lo explico de forma practia
El primer presepto en forma pisitiva seria:
1 ) Con acciones bondadosas purifico mi cuerpo.
esta es la senda que consiste en abstenerme de matar o lastimar a seres vivos y sintientes.
ahora en su forma negativa seria.
1. Abstenerse de matar y causar sufrimiento fisico, mental o emocional a todo ser sientiente.
la primera forma muestra la actitud que se realiza y la segunda la actitud que no debe realizarse. la priemra es formqa positiva y la segunda negativa, pero no contraria. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 3:06 am Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Eagleheart escribió: | Yo tengo una pregunta:
¿Qué significa la palabra Dharma?
Salu2. Paz y Bien. |
Se puede entender de dos formas simples, como la ley universal y eterna o como la enseñanza que lleva a la comprension de esa ley.
y tambien como lo No Nacido, por cuanto es permanente, eterno, incondicionado e inmutable. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 11:50 am Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
debakan_buda escribió: | Eagleheart escribió: | Yo tengo una pregunta:
¿Qué significa la palabra Dharma?
Salu2. Paz y Bien. |
Se puede entender de dos formas simples, como la ley universal y eterna o como la enseñanza que lleva a la comprension de esa ley.
y tambien como lo No Nacido, por cuanto es permanente, eterno, incondicionado e inmutable. |
Muchas gracias por la respuesta, querido Deba. (:
Salu2. Paz y Bien. _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
rossita Veterano
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 4590
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 2:44 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Debakan agradezco la atención al responder mi pregunta, sin embargo aun quedo pendiente por responder otra.
y supongo no quizo contestar cosa que es muy comun entre los no catolicos que visitan este foro.
no se preocupe no insistire.
saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
rossita Veterano
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 4590
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 2:47 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
Debakan además debo ser honesta con usted no entendi su explicación ambas formas las veo claramente positivas  |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Jue Abr 23, 2009 5:18 pm Asunto:
Tema: Los 10 preceptos Budistas |
|
|
rossita escribió: | Debakan además debo ser honesta con usted no entendi su explicación ambas formas las veo claramente positivas  |
veamos intentare explicarme mejor.
No mataras ni causaras sufrimiento a otr4os seres sientientes
El que sigue el Damma respeta toda forma de vida y trabaja activamente para aliviarles de todo sufrimiento.
ambas son el primer precepto, pero la primera es su forma negativa y la segunda su forma positiva, la forma negativa nos dice que es lo que NO debemos hacer, y la positiva lo que SI debemos hacer. si bien se espera que la gente viva la forma positiva esta claro que muchos estan en un nivel que la mera forma negativa les resulta dificil de cumplir.
ambas formas son Budistas, cada precepto tiene ambas formas de presentarse y se presenta como un medio habil. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
|