Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios y el dinero
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios y el dinero
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 8:38 am    Asunto: Dios y el dinero
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Muchos hemos caido en la tentación de pensar que el dinero es lo contrario a Dios por el mal uso que se hace del mismo,( por lo menos yo).
Por ello traigo este pasaje biblico para que profundicemos sobre la palabra de Dios que no solo esta recogida en San Lucas 16,13 sino tambien en San Mateo 6,24.
Cita:
San Lucas Capitulo 16
13. Ningún criado puede servir a dos amos; porque o aborrecerá al uno, y amará al otro; o amará al primero, y no hará caso del segundo: no podéis servir a Dios y a las riquezas.

_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 9:03 am    Asunto: Mi opinión
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Tras superar la tentación de que la riqueza es contraria a Dios he llegado a la siguiente conclusión.
1º)El dinero solo es un instrumento de intercambio comercial que generado por el Estado nos permite el intercambio de las cosas, por lo que su existencia es buena y conveniente para la humanidad. El dinero es papel y moneda barata pero dificil de falsificar, nada mas.
2º) El mal del dinero esta en el uso malo cuando se usa para hacer el mal y la injusticia; robar, matar, fornicar etc, etc. En resumidas cuentas pecar pero el mal no esta en el dinero sino en el que usa el dinero para pecar.
3º) Para explicarme esta expresión de Dios tengo que recurrir a otras expresiones complementarias y las encuentro en la ley de Dios.

A) Si yo amo a las riquezas por encima del amor que le debo a Dios incumplo el primer mandamiento de la ley de Dios "Amaras a Dios sobre todas las cosas". Hay si que se ve claro para mi o amo a Dios o amo a las riquezas una de dos.
B) Con el projimo pasa igual. Si para mi deseo cosas o riquezas lo mismo he de desear para mi projimo.
C) Pero este segundo mandamiento ya no es como el primero aunque es semejante porque estamos todos sujetos mi projimo y yo al mandato divino de "comeras el pan con el sudor de tu frente" y la adquisición de los bienes se ha de hacer mediante el servicio de unos a otros.
D) A veces surjen acontecimientos como el reciente terremoto de Peru o situaciones mas sencillas como que alguien se quede sin trabajo que nos plantean una situación en que no basta el apartado C) sino que la caridad tiene una expresión mas justa que el libre intercambio comercial y de bienes y servicios porque o estas con tu projimo o pareces no estar con Dios.
Lamento no poderos ayudar con mi opinión. En estas situaciones no he discernido todavia bien. No me he definido aunque mi corazón esta con los necesitados. Dios si se definio a favor de los menesterosos pero mi situación de jubilado por la que estoy sujeto a una pensión que da solo para practicamente vivir y algún pequeño capricho tambien necesario para seguir teniendo ilusion por la vida me parapeta como escudo ante la situación. Es en la justicia o injusticia social donde veo una situación semejante a la que tenia antes con las riquezas y Dios y me gustaria que alguien definido completamente me diera luz para poderme yo tambien definir.
Gracias
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 11:26 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Me agradó muchísimo tu aporte, porque me parece extraordinariamente claro,
en especial esta frase que me parece que concentra en poquísimas palabras
una sanísima actitud frente al dinero:

Jusmar escribió:
Si para mi deseo cosas o riquezas lo mismo he de desear para mi projimo.


Con respecto a tu duda, la Madre Teresa decía:

"Hay que dar hasta que duela".

Alguien con ingresos más holgados, tardará mucho en alcanzar
el dolor de dar, mientras personas como tu y tantos otros,
pueden alcanzarlo fácilmente. (Alguna ventaja tenía que haber en ser pobre Wink )

Recuerda que el bien de la caridad no está en el monto que se entrega,
sino en la recta intención. Si das un centavo con auténtico amor y sacrificio,
Dios se encargará de multiplicar ese centavo por millones para los necesitados
y por cientos para ti.

Mientras que quien da millones para evadir impuestos,
talvez logre evadirlos, pero muy poco extra va a recibir.

Lc 21, 1-4 escribió:
Alzando la mirada, vió a unos ricos que echaban sus donativos en el arca del Tesoro;
vio también a una viuda pobre que echaba allí dos moneditas,
y dijo: «De verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos.
Porque todos éstos han echado como donativo de lo que les sobraba,
ésta en cambio ha echado de lo que necesitaba
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

No solo en el uso del dinero esta su mal. Evidentemente si se usa para fines malos sera asi. Sin embargo existe otro mal en el dinero. Uno mucho mas sutil, cual es creerse dueño. Es decir ser al que sirve por tener dinero. El intercambio comercial deberia ser producto por dinero y/o servicios claramente especificados. Algunos piensan que no es asi.Creen que son dueños de la vida de aquel negocio por su dinero. Esto lleva a una auto-egolatria, contraria a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 10:08 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Cita:
No solo en el uso del dinero esta su mal. Evidentemente si se usa para fines malos sera asi. Sin embargo existe otro mal en el dinero. Uno mucho mas sutil, cual es creerse dueño. Es decir ser al que sirve por tener dinero. El intercambio comercial deberia ser producto por dinero y/o servicios claramente especificados. Algunos piensan que no es asi.Creen que son dueños de la vida de aquel negocio por su dinero. Esto lleva a una auto-egolatria, contraria a Dios.

Completamente de acuerdo. Nunca se sirve en el intercambio comercial cuando se entrega el dinero, pues el dinero es como tonto el ultimo y si el siguiente no quiere intercambiar te quedas con unas baratijas que no valen casi nada.
Es mas yo diria que el dinero, ese dios poderoso que tanto deseamos porque con él se nos sirve y no somos servidores, esta en el limite de lo que es un comportamiento cristiano. Hasta Dios vino a servir y su palabra nos dice "El que quiera ser grande en el reino de los cielos sea vuestro servidor".
Gracias por su aporte que como ve tambien comparto
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 11:53 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Hola a Todos

Teofilus, creo que es necesario hacerte un comentario.
El dinero no es algo malo en si mismo, ni mucho menos contrario al cristianismo. No te olvides que Lázaro, ese hombre que al Jesús resucitó y con el cual tenía una gran amistad, tenía una posición económica muy sólida. Hay muchos casos, San Marcos, José de Arimatea, la esposa de Pilatos, en fin.
Como te decía, el dinero no es algo malo, y mucho menos contrario al cristianismo. Simplemente es un medio para un fin, una “herramienta”, con la cual se pueden hacer grandes cosas y mucho bien, o utilizarlo en forma incorrecta y provocar mucho mal.
Lo que provoca las injusticias, las desigualdades, y si se quiere mucho de los males de la actualidad, no es el dinero, es la concupiscencia del hombre. Por eso es imposible que algún sistema, ya sea capitalista, comunista, socialista, etc., sea eficaz a la hora de resolver los problemas del mundo, porque siempre la pieza clave de todos las políticas y los sistemas, será el hombre.
No culpemos a un objeto inanimado de los males del mundo. Porque las injusticias ocurrieron siempre, bajo todos los sistemas económicos y políticos.
Es la maldad y no el dinero, la raíz del sufrimiento, la raíz de las injusticias y también la causa por la que estamos en la tierra (Pecado original). Nunca te olvides que no somos ciudadanos de este mundo.

Un abrazo
Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 9:45 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

De Ainur
Cita:
El dinero no es algo malo en si mismo, ni mucho menos contrario al cristianismo. No te olvides que Lázaro, ese hombre que al Jesús resucitó y con el cual tenía una gran amistad, tenía una posición económica muy sólida. Hay muchos casos, San Marcos, José de Arimatea, la esposa de Pilatos, en fin.

Claro que si Ainur y no porque tu o yo lo digamos sino porque asi es para Dios segun nos ha revelado con su palabra.
Acaso no ensalzó a Salomón que es el siervo mas rico que ha tenido Israel? ¿Acaso no puso como ejemplo en la parabola del buen samaritano al dinero bien empleado?
Permitirme que sea tan pesado pero yo creo que es mejor traer de nuevo otro pasaje para comprobar como Dios pone de ejemplo el buen uso del dinero.
Cita:
San Lucas 10 (Parabola del buen samaritano)
33. Pero un caminante samaritano, llegó adonde estaba, y viéndole se movió a compasión;
34. y arrimándose, vendó sus heridas bañándolas con aceite y vino; y subiéndole en su cabalgadura, le condujo al mesón, y cuidó de él.
35. Al día siguiente sacó dos denarios, y se los dio al mesonero, diciéndole: Cuídame este hombre; y todo lo que gastares de más yo te lo abonaré a mi vuelta.

_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
annita1978
Nuevo


Registrado: 23 Ago 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 2:33 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Hola y perdonen si mi comentario suena un poco superficial:
Pongo un pequeno ejemplo,pero yo pienso que si mi pobre esposo o yo llegamos molidos de trabajar todos los dias y al final de la semana recibimos nuestro sueldo y nos alegramos por eso no creo que sea malo otra cosa en que lo derrochemos o lo usemos para cosas que no son buenas.Saludos.Ana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:26 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

annita1978 escribió:
lo usemos para cosas que no son buenas.


Depende qué definas como "cosas que no son buenas".

Si te refieres a cosas "malas", obvio, si hay mal en ello.

Si te refieres a cosas que no son "óptimas", pero que no son de suyo malas,
no hay mal en eso.

Distinguir lo malo de lo bueno es una cuestión de conciencia,
pero claro que no hay nada de malo en gastarse el dinero.

De hecho, y hablando en términos generales, creo que hay más bien en gastarse el dinero,
porque genera empleo para otro hermano que tambien merece su pan de cada día,
que en acumularlo por codicia e impedir que alguien más lo aproveche.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

El dinero ni es bueno, ni es malo. Lo bueno y lo malo está en el uso que se le de.

Si encontráramos un sistema económico donde no fuera necesario el dinero, aún seguiría habiendo injusticias, porque ellas provienen de la naturaleza caída del hombre.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 10:56 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Teofilus escribió:
RT escribió:
El dinero ni es bueno, ni es malo. Lo bueno y lo malo está en el uso que se le de.

Si encontráramos un sistema económico donde no fuera necesario el dinero, aún seguiría habiendo injusticias, porque ellas provienen de la naturaleza caída del hombre.


Pero estas injusticias quizás no serian tan grandes.

Seria un sistema mas justo, solidario, igualitario, pacífico y espiritual.


Lo dudo mucho.

Si estuviéramos en un sistema agropecuario de trueques, ¿quién llevaría el poder?. Los dueños de grandes terrenos productores.

El problema no está en las cosas, ni en lo material, ni en el mundo, sino en el corazón del hombre. Cambia el corazón del hombre, y todo cambiará.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 11:53 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Cita:
no podéis servir a Dios y a las riquezas.

Personalmente creo que servir a las riquezas no es malo si es verdaderamente servir. sino que no podemos hacer al mismo tiempo caridad e intercambio comercial¿Como nos va a decir Dios que algo es malo y despues nos lo va a poner de ejemplo? ¿No es una contradición?
Para mi si condena al joven rico no es porque no le sea agradable ya que hace el bien con las riquezas y ha cumplido desde chico los mandamientos relativos al hombre sino porque deja de seguirle a Él por las riquezas y se va.
Quiero decir que servir a los demas a traves del intercambio comercial no es servir a Dios, de acuerdo, pero tambien es un servicio al hombre, tambien es hacer un bien a la humanidad.
Para mi el problema esta en el egoismo, en la injusticia social. Eso de querer todo para mi y nada para mi intercambiador, eso de ansiar y ansiar mas las riquezas para ocupar los puestos mas deseados y menospreciar al hermano pobre, eso de hacer acepción de personas porque si le doy a Pepito algo él me lo devolvera con creces..... eso..... eso..... eso. . Si, eso que es injusticia social y que desde lo mas alto de la Iglesia ha sido denunciado en enciclicas, eso es lo dañino para los hombres y en mi creencia contrario a Dios. Pero servir a Dios y servir a los hombres es bueno.
Quisiera aclarar porque digo caridad e intercambio comercial. Caridad es cuando se le da a alguien que no te lo puede devolver y por tanto sirves a Dios y Dios te lo pagara almacenando en los cielos. Servir a la riqueza es intercambiar tratando en el intercambio con el injusto dinero pero no haciendo injusticia a las personas
post data.
Quiero felicitar a todos aquellos que con voto de pobreza han seguido a Jesucristo y le siguen. Les pido por favor que nunca olviden sus palabras y le sigan sirviendo. "Recordad que yo os he servido primero" dijo El en la ultima cena cuando os dio el poder de consagrar.
Que nadie turve vuestro corazón cuando intercambias cosas con dinero.
Aunque por un momento sirvais o esteis siendo servidos por el dinero, inmediatamento despues podeis seguir sirviendo a Dios y almacenando en los cielos.
¿Que cuando nos sentimos servidos con algo que nunca os lo podremos pagar? Cuando consagrais, cuando nos perdonais los pecados, cuando rezais por todos nosotros, cuando ofreceis una misa por nuestros familiares cuando nos animais con vuestras homilias, cuando.... cuando.... cuando.....
Aunque solo sea por pertenecer a esa administración injusta que perdona sus deudas y nos pide que en oración le pidamos mas favores, a todos vosotros, Dios os va a felicitar por lo menos por ello.
Pero ¡hombres de Dios! ¿como podeis dudarlo? ¡Pero si hasta os ha dado ese poder para que lo ejerzais!
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 12:13 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Cita:
Si encontráramos un sistema económico donde no fuera necesario el dinero, aún seguiría habiendo injusticias, porque ellas provienen de la naturaleza caída del hombre.

Una gran verdad hermano. En la selva y en el mar el animal o pez chico es devorado por el grande. La ley de la selva no es mejor ni mucho menos que nuestro progreso. Puede que todos ambicionemos egoistamente en nuestro vivir las riquezas y que la injusticia social la encuentres a la vuelta de la esquina, pero al menos hay leyes que nos protegen y esas leyes es mejor que existan, incluidas las del intercambio comercial con el dinero.
Resumiendo; Yo estoy con el progreso y deseo la riqueza para todos pero, y lo digo sinceramente, hay un mandamiento de la ley de Dios que nos recuerda el "No desearas los bienes ajenos" y el materialismo y el capitalismo ateo parecen querer recortar el total de los mandamientos. Por lo menos si que tendreis que reconocer el recorte de este ultimo aunque yo creo que quieren recortar desde el primero "Amaras a Dios sobre todas las riquezas" al ultimo "No desearas los bienes ajenos".
Post data.
Que no quiero decir que intercambiar bienes es desearlos, no, no es eso, es adquirirlos de una manera licita si no hay engaño y se hace con moral o etica.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 2:37 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

De Teofilus
Cita:

¿Para qué intercambiar bienes? ¿Porqué no compartir y regalar? ¿Porqué no hacer un esfuerzo para desprenderse de lo mundano y material?

Claro que si hijo claro que si. Lo ideal seria que compartieramos todo con todos por amor a Dios y al projimo.
Pero hijo con el egoismo que hay en el mundo ¿Crees que esto es posible?
Mira, un mismo razocinio semejante al tuyo
Cita:
¿Para que la ley? si lo ideal es que todos hicieramos todo bien y asi no habria problemas ni molestias para nadie
Hasta hay de acuerdo pero ¿Crees que esto es viable? ¿Crees que somos angeles para no necesitar ni la ley de Dios? ¿Crees que el codigo de la circulación vial esta mal desarrollado y no es necesario? ¿Verdad que no?
¿Verdad que la ley es una cosa buena porque no somos angeles?
Pues aunque no te lo creas por la misma razon es mejor que intentemos intercambiar nuestras cosas porque tambien tenemos la ley de Dios que nos dice "No codiciaras los bienes ajenos" y codiciar lo que no es tuyo es una norma divina o ley. acepta la propiedad privada si aceptas la existencia de la ley de Dios.
¡Pero Teofilus! si tu quieres ser un hijo prodigo y malgastar toda tu riqueza lo puedes hacer pero no obligarle a nadie a darla o a malgastarla.
La caridad no es decir o me das el dinero o la vida porque eso es robar y esta en el 5º mandamiento.
¿Acaso crees que somos angeles? ¿Acaso quieres borrar la ley de Dios?.¿Acaso crees que no habria embotellamientos y acidentes sin el codigo de la circulacion? acaso..... acaso..... acaso...... Solo con la aceptación de la propiedad privada en la ley de Moises bastaria, por lo menos a mi, para reconocer la necesidad de la defensa de la propiedad.
¿Y a ti?
Intercambiar es hacer un bien a otro con la condición de que el otro tambien te haga un bien a cambio.
¿Que de malo ves tu en eso? ¿que es mas perfecta la caridad? De acuerdo, ya te lo dijo Jesucristo pero si pistola en mano obligas a fulanito o a pepito a que te de su dinero, no es que haya tenido fulanito o pepito caridad contigo sino que tu has robado a pepito y fulanito. ¿Lo entiendes?.

_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 5:15 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Teofilus escribió:
¿Para qué deberían tener dueños los grandes terrenos productores?
¿O porqué no ser todos dueños? ¿Porqué permitir que unos pocos se queden con lo que debería ser de todos? ¿Porqué no compartir? ¿Porqué no crear una sociedad con igualdad? ¿Porqué no crear un nuevo mundo donde se tengan las cosas en común? ¿Porqué no ser comunistas?

Las cosas mundanas y materiales corrompen el corazón del hombre.
¿Porqué no hacer un gran sacrificio? El mundo necessita una gran Revolución Espiritual.


Teofilus, ¿ves cómo el problema es el corazón del hombre, y no el sistema económico?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 10:09 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Teofilus escribió:
RT escribió:
Teofilus, ¿ves cómo el problema es el corazón del hombre, y no el sistema económico?


Las dos cosas están relacionadas de alguna manera. Un mal sistema económico fomenta el mal en el corazón del hombre. Un buen sistema lo reduce y trata de controlarlo.


Yo creo que lo que fomenta el mal corazón en el hombre es el pecado.

Un cuchillo no es bueno, ni es malo en si mismo, sino el uso que se le dé.
El buen corazón buscará usarlo para bien, y el mal corazón podrá usarlo para mal. El ser humano es capaz de corromper lo más noble, lo más puro; como también es capaz de ser un instrumento en la construcción del Reino.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 10:57 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Teofilus escribió:
Ya lo dijo un Santo (pero no sé cual fué):

"El dinero es el estiercol del demonio"


No fue un santo, sino todo lo contrario: Fue Martín Lutero.

(O sea que ya sabemos de dónde te vienen las ideas... Wink )
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

De Teofilus
Cita:
BASTA YA DE CONFUNDIR COMUNISMO CON MARXISMO!!!
OTRO COMUNISMO ES POSIBLE!!
OTRO MUNDO ES POSIBLE!!!

Claro que si, claro que el materialismo ateo, aquel materialismo que prefiere las riquezas a la justicia y a Dios es malo, hermano Teofilus. ¿Acaso en el ultimo viaje a Brasil no lo ha condenado Benedicto XVI?.
Claro que no hay que confundir injusticia social con marxismo o materialismo ateo ¿Acaso no ha sido condenado entre otros papas por San Juan Pablo II?
No se puede por amor a las riquizas matar ni llevar una revolucion para que se maten padres e Hijos como pasó en la ultima revolucion bolchevique.
Claro que otra forma de comunidad, que no comunismo, es poible. Desde sus origenes, La Iglesia, forma y sigue formando sus comunidades cristianas, Lo tienes en la biblia en las cartas apostolicas Sin dudar esas comunidades se siguen formando y las tienes en la Iglesia Por ejemplo; desde los cartujos, y antes quizas me deje algunas, creados por San Benito hasta las ultimas comunidades como por ejemplo la congregación para auxiliar a los necesitados que ha creado Teresa de Calcuta.
Claro que otro mundo es posible. Un mundo economico imitando Ongs y que sin el animo de lucro que hay ahora, repartan beneficios entre obreros y empresarios con mas equidad y según la participación justa en el trabajo. La carencia de esta justicia, los papas la han llamado injusticia social y han luchado desde lo mas alto de la cuspide eclesial con sus enciclicas y denuncias hacia ese materialismo-capitalista ateo que pone por encima de las personas y del propio Dios a las riquezas.
Animo hermano no desesperes si cambias el chip y a partir de ahora no defiendes a Marx y su error sino la defensa de la Justicia por seguir a Jesucristo.
Post data
Hermano Teofilo:
Con la paz y la perseveracia, sin violencia ni odio ¿por que no vas a ser tú un bienaventurado y un dichoso?
Cita:
San Mateo 5
9. Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
10. Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
11. Dichosos seréis cuando los hombres por mi causa os maldijeren, y os persiguieren, y dijeren con mentira toda suerte de mal contra vosotros.

12. Alegraos entonces y regocijaos, porque es muy grande la recompensa que os aguarda en los cielos. Del mismo modo persiguieron a los profetas que ha habido antes de vosotros.
13. Vosotros sois la sal de la tierra. Y si la sal se hace insípida, ¿con qué se le volverá el sabor? Para nada sirve ya, sino para ser arrojada y pisada de las gentes.

_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Teofilus escribió:


Era malo Martín Lutero?




Estás preguntando en serio?????


No sabes quién fue Martín Lutero???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 6:02 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Teofilus escribió:
Yo no le puedo encontrar nada bueno al dinero.

¿Así tu crees que es bueno un objeto que sirve la intercanviar cosas y marginar a los que no lo puedan tener y dividir la sociedad en en ricos y pobres, y en classes y élites de privilegiados y explotados?
¿Así tu crees que a una persona que no tiene dinero es justo negarle la comida, la ropa, una vivienda, medicamentos y sanidad...?
¿Es bueno un objeto que solo fomenta ansias de poder?
¿Es bueno un objecto que solo trae injusticias y crueldades en el mundo?

Ya lo dijo un Santo (pero no sé cual fué):

"El dinero es el estiercol del demonio"


Teofilus, todo eso que dices son los malos USOS del dinero. Pero el dinero también puede ser usado para el bien.

Estás librando la batalla donde no es la guerra.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 7:50 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

[quote="David Quiroa"][quote="Teofilus"]Ya lo dijo un Santo (pero no sé cual fué):

[color=darkred]"El dinero es el estiercol del demonio"[/color][/quote]

No fue un santo, sino todo lo contrario: Fue Martín Lutero.

[size=9](O sea que ya sabemos de dónde te vienen las ideas... Wink )[/size][/quote]

A mi me dijeron, hace bastantes años, que el autor de la frase había sido nada menos que san Francisco de Asís.

A lo mejor Lutero, que fue agustino, se lo escuchó decir a un colega franciscano.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 8:24 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

IX escribió:
A mi me dijeron, hace bastantes años, que el autor de la frase había sido nada menos que san Francisco de Asís.


No lo es. Ni siquiera se parece a su pensamiento. El simplemente decía que los hermanos no debían recibir dinero, pero que si era necesario, algunos podrían manejarlo. Además,

San Francisco de Asís, en sus Admoniciones Capítulo VIII, #5 escribió:
Y si en algún lugar encontramos dinero, no nos preocupemos de él más que del polvo que hollamos con los pies


Si quieren otra cita que relaciona el dinero con el estiércol, les presento a Sir Francis Bacon:

Sir Francis Bacon escribió:
El dinero es como el estiércol: No es bueno a menos que se esparza. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 9:20 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Anotado, David. Te agradezco la aclaración.

Ahora, te comparto la expertísima opinión del filósofo popular mexicano José Alfredo Jiménez, en su reconocida obra intitulada "La que se fue", escrita no se si en Harvard o en Oxford (o por ahí en alguna cantina), y difundida, entre otros, por el ilustre académico de la lengua (ranchera) Jorge Negrete:

«Tengo dinero en el mundo, dinero maldito que nada vale.

Aunque me miren sonriendo, la pena que traigo ni Dios la sabe.

Puedo tener mil mujeres, y darme una vida de gran placer.

Pero el cariño comprado, ni puede querernos, ni puede ser fiel.

Yo pa´que quiero riquezas, si vivo en el mundo perdido y sin fe.

Yo lo que quiero es que vuelva, que vuelva conmigo la que se fue.»
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Arrow OFF TOPIC, PARA TEOFILUS:

Hacer reformas no es malo. Juan XXIII lo hizo, con beneplácito de todos.

Negar la autoridad del Papa, fundar su propia religión y negar (aunque sea una parte de) las verdades reveladas sí lo es.

Nadie duda que haya protestantes buenos. El problema de Lutero es que se constituyó,
por su propia voluntad, en un ciego guiando a otros ciegos.
El día del juicio tendrá que responder no sólo por sí mismo, sino por el daño hecho a muchísimos otros,
por apartarlos de la verdadera Fe y de los Sacramentos.

Que Dios lo perdone no nos corresponde a nosotros juzgarlo.
Pero seguro que no es un santo de la Iglesia. Eso, seguro.

Arrow FIN DEL OFF TOPIC
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 11:28 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

A veces pasa que se dice que las maquinas y ordenadores modernos son cosa del diablo y no es verdad. Una herramienta de trabajo por muy sofisticada que sea no deja de ser herramienta. Quiero decir que una cosechadora no es una herramienta mala porque nos deje sin trabajo a muchos segadores.
Una hoz no es mejor que una cosechadora como herramienta y, al igual que la cosechadora, el dinero o las tarjetas de credito que parecen cada dia mas solidas, no son peores que las balanzas para intercambiar judias por lentejas.
Son solo eso, simples herramientas.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mar Sep 04, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Hola a todos:
A mi me parece que el dinero no es malo en si mismo, lo que se condena es el ponerlo como fin. La gente que tiene riquezas no es mala por tener riquezas. Es el apego al dinero lo que genera el mal, los abusos, la explotacion. Y claro que han habido santos con dinero y con poder que glorificaron a Dios con sus actos con su vida. Hubieron muchisimos santos. Santa Isabel de Hungría, reina. San Enrique, emperador, San ESteban, rey de Hungria. Muchisimos, muchisimos. Nobles tambien como san Cayetano que si no me equivoco era hijo de un varon...
El dinero, la moneda, tiene que ver, si, con un sistema economico como fue el trueque.-
Me parece que cuando en el Evangelio dice "no se puede servir a Dios y al dinero" se refiere a poner al dinero como un fin. Porque "servir al dinero" sería equiparar al dinero a Dios. Y todas las obras humanas necesitan del dinero para mantenerse.
"espera, alma mia en el Señor" " sa. 129 Speravit anima mea in Domino"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepe Incera
Asiduo


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 203
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Mie Sep 05, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Teofilus escribió:
¿Para qué deberían tener dueños los grandes terrenos productores?
¿O porqué no ser todos dueños? ¿Porqué permitir que unos pocos se queden con lo que debería ser de todos? ¿Porqué no compartir? ¿Porqué no crear una sociedad con igualdad? ¿Porqué no crear un nuevo mundo donde se tengan las cosas en común? ¿Porqué no ser comunistas?

Las cosas mundanas y materiales corrompen el corazón del hombre.
¿Porqué no hacer un gran sacrificio? El mundo necessita una gran Revolución Espiritual.


Teo, te confieso que cuando veo un aporte tuyo me encanta leerlo para ver que nueva barbaridad leo.

La Tierra es de quien la trabaja. Mas tienen los que mas trabajan.
Quieres vivir en Cuba? no creo que te vaya a gustar mucho jijiji el Comunismo no es un cuento de niños, seria bueno que estudiaras lo que es realmente el comunismo y veras que no te gustaria tanto jajajaja

En nombre de los pobres y del pueblo, la tiranía comunista, nivela a todos los hombres: Todos quedan convertidos en esclavos. Aplasta incluso a sus seguidores. Niega todos los derechos humanos, reduce a todos a la pobreza material y espiritual. Ateismo, destrucción de la familia, genocidios, prisiones políticas, miedo. Esta es la realidad del comunismo


Teo, me parece muy interesante tu aporte.
En mi opinion, totalmente de acuerdo.

Percibo con absoluta claridad que la propiedad privada definitivamente comofruto del miedo, y consecuencia, este, del pecado.

Desterrados del paraiso, lejos de Nuestro Padre, perdimos la confianza y si, tuvimos miedo... mucho miedo. (Tambien tuvimos frio...)

La incertidumbre sobre la supervivencia, sobre el futuro...
El miedo orillo al hombre a pasar sobre sus hermanos.
Declaro.
"Este pedazo de tierra es solo mio"
"Estos 100 frutales no son de nadie mas que mios"

Habiamos heredado la tierra... cierto.
Y la tierra alimentaba a todos.
El dia de hoy asi lo hace.
Un milagro ciertamente.

El pecado!! el maldito pecado!!

Vivimos en esta purificacion.
Y hasta que Jesus regrese a nosotros Glorioso, para ser Nuestro Rey y nosotros su Pueblo, en la plenitud y la gloria.
Podemos seguir acostumbrandonos a vivir lo mas cristianamente posible en este sistema que honestamente APESTA.

La revolucion espiritual ya fue concretada.
Con el Crucificado Coronado en el madero.

Podemos empezar a vivir el Reino.
La plenitud llegara mas tarde.

El dinero es un bien.

El error es convertirlo en becerro de oro.
Fallamos en el primer mandamiento.

Por cierto,,, el dios dinero, es un dios TIRANO.
Solo cuando lo sirves como esclavo,,, te trata mas o menos bien...
No te equivoques, porque te puede patear en el trasero.

Somos afortunados de intentar servir al Dios Amor.
Siempre nos recibe con los brazos abiertos,
y nunca reprocha cuando nisiquiera lo pensamos.

Pepe Incera
_________________
www.mcpriests.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 2:31 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Y por qué insistes en citar a Lutero? No hay algún pensador católico a quien pudiéramos referirnos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 2:31 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

Hermano Teofilus:

¡Paz y bien!

Teofilus escribió:
Algun dia los que quieran ser verdaros cristianos se encontraran delante de una dura prueba.


Todos tendremos una dura prueba. De hecho muchos tenemos pruebas hoy en día y eso te incluye.

Teofilus escribió:
Deberán escojer entre Dios o el dinero.


Hermano, un verdadero cristiano no tiene que escoger entre nada, ya ha escogido; a Dios lo de Dios y al César lo que le pertenece.

Teofilus escribió:
Entre el verdedero cristianismo y el falso cristianismo actual.


Una opinión muy tuya, pero la Iglesia que Cristo fundó no será derrotada; las fuerzas del infierno no prevalecerán contra ella. Muy a pesar tuyo esa Iglesia representa el verdadero y único cristianismo.

Teofilus escribió:
Entre la verdadera espiritualidad y el materialismo del mundo moderno.


Tampoco es neceasario para un cristiano hacer tal diferencia, pues ya se ha hecho desde el Bautismo.

Teofilus escribió:
Entre el mundo capitalismo moderno, materialista, consumista, y hedonista y un nuevo mundo comunista y espiritual.


El comunismo no es compatible con el cristianismo, ya se te ha dicho en muchas ocasiones.

Teofilus escribió:
Un nuevo mundo que se aparte tanto del capitalismo como de todos los falsos comunismos que han existido hasta estos extraños y oscuros tiempos actuales.


Un nuevo mundo? Pero no hablabas de un verdadero cristianismo alejado del materialismo? El mundo es bastante material. La realidad de la fe no está en la busqueda de la felicidad de este mundo, sino en vivir en el mundo sin ser del mundo en pos de la verdadera felicidad en la Eternidad de Dios.

Teofilus escribió:
Pero ahora la gente vive engañada por esta "Edad Burgesa".


Supongo que tu no vives en ese "engaño".

Teofilus escribió:
Solo durante una profunda y larga crisis económica peor que la Gran Depresión de los años treinta se podrá acabar con el sistema actual.


¿Eso es lo que quieres? ¿Deseas el mal para otros? Eso no es nada cristiano hermano y de hecho una falta contra el quinto mandamiento.

Teofilus escribió:
Solo despues del colapso de la civilización moderna podrá la humanidad salir de este largo y engañoso sueño de la modernidad.


¿Quieres ese colapso? ¿O solo aspiras a una utopía?

Teofilus escribió:
Entonces será el momento de la revolución.


¿Cuál revolución? No habrá ninguna revolución.

Teofilus escribió:
POBRES, SOLO ENTOCES LO COMPRENDERÁN.


Tu sí lo comprendes ¿verdad? Espero en Dios Padre que te desvele la verdad que no quieres ver y te de su bendición.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Sep 09, 2007 5:10 am    Asunto:
Tema: Dios y el dinero
Responder citando

NOTA DE MODERACION


Teofilus escribió:
Lamentablemente la actual Iglesia no es la verdadera iglesia. Ha pasado demasiado tiempo desde la fundación de la Iglesia. Todo se ha desviado.

Ha perdido intensidad y se ha corrompido. Espero que la Iglesia pueda recuperar su camino.


Que pena me da leer esto Teofilus. Tenía esperanza que fueras un católico verdadero.

A partir de este momento, debes limitar tus aportaciones a los foros de Apologética, Diálogo Ecuménico y Diálogo Interreligioso.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados