Ghalia Nuevo
Registrado: 24 Ago 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Vie Ago 24, 2007 11:25 pm Asunto:
Amo a Dios, amo la naturaleza..
Tema: Amo a Dios, amo la naturaleza.. |
|
|
Y por eso la defiendo.
Algunos pueden pensar que esto no tiene que ver con este foro, pero como que no?
En la Argentina perdemos, cada dos minutos, toda una manzana de bosques nativos. Por año son unas 300.000 hectareas de bosques que se pierden debido a la expansión de la frontera agrícola. Con la destrucción de los bosques también se pierden especies en peligro y se desalojan comunidades enteras de campesinos e indígenas que viven allí.
Para detener esta destrucción, estamos juntando UN MILLÓN DE VOTOS POR LA LEY DE BOSQUES. Yo ya sumé el mío. Votá vos también desde acá: http://www.greenpeace.org.ar/cyberacciones/bosques.html
Esta Ley, que ya tiene media sanción del Congreso Nacional, establece una moratoria de los desmontes hasta tanto las Provincias realicen un Ordenamiento Territorial de los bosques nativos para planificar de manera participativa su uso sustentable. El Senado está demorando su aprobación.
Ayudanos a salvar nuestros bosques.
Votá vos también por la Ley de Bosques
Un abrazo. |
|
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie May 02, 2008 9:26 pm Asunto:
Tema: Amo a Dios, amo la naturaleza.. |
|
|
Pero la expansión de la frontera agricola (a costa de acabar con los bosques) ¿no es para que haya más alimentos para que más personas tengan que comer y disminuya el hambre en el mundo?
Esos campesinos e indigenas que son desalojados, no se les indemniza por los terrenos y ofrece una oportunidad de progreso en los nuevos campos? ¿Que pasa con ellos?
Hay casos en que la deforestaciòn es para bién.
Las planicies norteamericanas y europeas-otrora llenas de bosques- y hoy, sembradas de pastos ( trigo, maìs, sorgo, arroz, etc) son los ecosistemas màs productivos para el hombre, y lo que han hecho de esos países naciones prósperas y pujantes.
Además, los cultivos agrícolas no solo nos dan abundante alimento, también producen oxìgeno y los pastos retienen la erosión _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|